Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios
La adopción de herramientas como ChatGPT por parte de la administración pública española despierta preocupación debido a la falta de una regulación clara y los riesgos inherentes al uso de la inteligencia artificial. A pesar del potencial para optimizar procesos, el sector enfrenta desafíos significativos en términos de formación, adaptación tecnológica y seguridad de datos. El caso de sistemas de IA fallidos en instituciones públicas evidencia la necesidad de precaución ante la confianza indiscriminada en estas herramientas. La creciente dependencia de plataformas como ChatGPT plantea interrogantes sobre la privacidad, la protección de información sensible y la posibilidad de errores que puedan afectar a ciudadanos y administraciones. La ausencia de normas específicas y el enfoque laxo de la legislación vigente generan incertidumbre y ponen en riesgo los derechos de los usuarios.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-fiebre-chatgpt-funcionarios-publicos-que-no-sabemos-como-nos-va-a-afectar-como-usuarios
#ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #FuncionariosPublicos, #ImpactoIA, #UsuariosIA
La adopción de herramientas como ChatGPT por parte de la administración pública española despierta preocupación debido a la falta de una regulación clara y los riesgos inherentes al uso de la inteligencia artificial. A pesar del potencial para optimizar procesos, el sector enfrenta desafíos significativos en términos de formación, adaptación tecnológica y seguridad de datos. El caso de sistemas de IA fallidos en instituciones públicas evidencia la necesidad de precaución ante la confianza indiscriminada en estas herramientas. La creciente dependencia de plataformas como ChatGPT plantea interrogantes sobre la privacidad, la protección de información sensible y la posibilidad de errores que puedan afectar a ciudadanos y administraciones. La ausencia de normas específicas y el enfoque laxo de la legislación vigente generan incertidumbre y ponen en riesgo los derechos de los usuarios.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-fiebre-chatgpt-funcionarios-publicos-que-no-sabemos-como-nos-va-a-afectar-como-usuarios
#ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #FuncionariosPublicos, #ImpactoIA, #UsuariosIA
Hay una fiebre de ChatGPT entre los funcionarios públicos. Lo que no sabemos es cómo nos va a afectar como usuarios
La adopción de herramientas como ChatGPT por parte de la administración pública española despierta preocupación debido a la falta de una regulación clara y los riesgos inherentes al uso de la inteligencia artificial. A pesar del potencial para optimizar procesos, el sector enfrenta desafíos significativos en términos de formación, adaptación tecnológica y seguridad de datos. El caso de sistemas de IA fallidos en instituciones públicas evidencia la necesidad de precaución ante la confianza indiscriminada en estas herramientas. La creciente dependencia de plataformas como ChatGPT plantea interrogantes sobre la privacidad, la protección de información sensible y la posibilidad de errores que puedan afectar a ciudadanos y administraciones. La ausencia de normas específicas y el enfoque laxo de la legislación vigente generan incertidumbre y ponen en riesgo los derechos de los usuarios.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-fiebre-chatgpt-funcionarios-publicos-que-no-sabemos-como-nos-va-a-afectar-como-usuarios
#ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #FuncionariosPublicos, #ImpactoIA, #UsuariosIA
0 Comments
0 Shares
75 Views