La intrahistoria más malévola de Windows 95 no la protagoniza Microsoft, sino los que se aprovecharon de su fallo más garrafal
Hace más de dos décadas, un fallo oculto en Windows 95 reveló una práctica engañosa que impactó al sector informático. Descubiertas durante el desarrollo de la tecnología Plug and Play (PnP), numerosos fabricantes de PC explotaron vulnerabilidades en las BIOS para desbloquear versiones completas de software de prueba, una táctica que Microsoft no detectó inicialmente. Este sistema, común en la década de los 90, permitía a empresas como Contoso insertar cadenas falsas en las BIOS, engañando al software original y ofreciendo características avanzadas sin licencias. La revelación de esta artimaña, descubierta por TechSpot, evidencia cómo el avance tecnológico también expuso prácticas comerciales poco éticas y, en esencia, formas de piratería de software ya reguladas. El caso de Windows 95 ilustra un legado sorprendente del pasado informático, donde la innovación tecnológica se cruzaba con estrategias empresariales cuestionables.
https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/intrahistoria-malevola-windows-95-no-protagoniza-microsoft-sino-que-se-aprovecharon-su-fallo-garrafal
#Windows95, #Intrahistoria, #SeguridadInformática, #ErroresDeSoftware, #Ciberseguridad
Hace más de dos décadas, un fallo oculto en Windows 95 reveló una práctica engañosa que impactó al sector informático. Descubiertas durante el desarrollo de la tecnología Plug and Play (PnP), numerosos fabricantes de PC explotaron vulnerabilidades en las BIOS para desbloquear versiones completas de software de prueba, una táctica que Microsoft no detectó inicialmente. Este sistema, común en la década de los 90, permitía a empresas como Contoso insertar cadenas falsas en las BIOS, engañando al software original y ofreciendo características avanzadas sin licencias. La revelación de esta artimaña, descubierta por TechSpot, evidencia cómo el avance tecnológico también expuso prácticas comerciales poco éticas y, en esencia, formas de piratería de software ya reguladas. El caso de Windows 95 ilustra un legado sorprendente del pasado informático, donde la innovación tecnológica se cruzaba con estrategias empresariales cuestionables.
https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/intrahistoria-malevola-windows-95-no-protagoniza-microsoft-sino-que-se-aprovecharon-su-fallo-garrafal
#Windows95, #Intrahistoria, #SeguridadInformática, #ErroresDeSoftware, #Ciberseguridad
La intrahistoria más malévola de Windows 95 no la protagoniza Microsoft, sino los que se aprovecharon de su fallo más garrafal
Hace más de dos décadas, un fallo oculto en Windows 95 reveló una práctica engañosa que impactó al sector informático. Descubiertas durante el desarrollo de la tecnología Plug and Play (PnP), numerosos fabricantes de PC explotaron vulnerabilidades en las BIOS para desbloquear versiones completas de software de prueba, una táctica que Microsoft no detectó inicialmente. Este sistema, común en la década de los 90, permitía a empresas como Contoso insertar cadenas falsas en las BIOS, engañando al software original y ofreciendo características avanzadas sin licencias. La revelación de esta artimaña, descubierta por TechSpot, evidencia cómo el avance tecnológico también expuso prácticas comerciales poco éticas y, en esencia, formas de piratería de software ya reguladas. El caso de Windows 95 ilustra un legado sorprendente del pasado informático, donde la innovación tecnológica se cruzaba con estrategias empresariales cuestionables.
https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/intrahistoria-malevola-windows-95-no-protagoniza-microsoft-sino-que-se-aprovecharon-su-fallo-garrafal
#Windows95, #Intrahistoria, #SeguridadInformática, #ErroresDeSoftware, #Ciberseguridad
0 Comments
0 Shares
101 Views