Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu"
La inversión de 15.000 euros en una obra que consiste en “aire y espíritu” ha reavivado un debate sobre la naturaleza del arte. Salvatore Garau, un artista sardo nacido en 1953, creó ‘Io Sono’, una escultura invisible pero existente según su creador, que fue subastada y comprada en 2021. La pieza, descrita como una escultura inmaterial con dimensiones variables, viene acompañada de un certificado de autenticidad que enfatiza el vacío como elemento clave para estimular la reflexión del espectador.
El valor de esta obra se alinea con corrientes artísticas conceptuales que surgieron en las décadas de 1960 y 70, donde se cuestionaba la necesidad de objetos físicos tradicionales, priorizando elementos intangibles como sonido, luz o el vacío. Artistas como Sol LeWitt y Yves Klein exploraron estas ideas, incluso vendiendo zonas vacías como obras de arte, subrayando su valor simbólico.
El caso de Garau se suma a un legado de “artes del vacío”. Hace años, otro artista vendió dos lienzos en blanco a un museo bajo el nombre ‘Toma el dinero y corre’, una performance que critica la mercantilización del arte y el negocio que lo rodea. De manera similar, el famoso "Fuente" de Duchamp, un retrete invertido, y el plátano pegado a una pared con cinta americana, desafían las definiciones convencionales de arte y provocan reflexiones sobre intencionalidad y valor.
El debate sobre si estas obras son valiosas o simplemente un “timo” continúa. Sin embargo, la escultura de Garau, como muchas otras piezas del arte conceptual, sirve como recordatorio de que el arte puede ser una exploración de ideas, conceptos y cuestionamientos, más allá de la forma física de su expresión. En un mundo donde las inteligencias artificiales y la propia intervención humana se repliegan, la pregunta sobre qué es “arte” permanece abierta, alimentando un diálogo constante y, a menudo, contradictorio.
https://www.xataka.com/magnet/artista-italiano-vendio-escultura-15-000-euros-material-esa-escultura-aire-espiritu
#arte, #escultura, #italia, #espiritualidad, #aire
La inversión de 15.000 euros en una obra que consiste en “aire y espíritu” ha reavivado un debate sobre la naturaleza del arte. Salvatore Garau, un artista sardo nacido en 1953, creó ‘Io Sono’, una escultura invisible pero existente según su creador, que fue subastada y comprada en 2021. La pieza, descrita como una escultura inmaterial con dimensiones variables, viene acompañada de un certificado de autenticidad que enfatiza el vacío como elemento clave para estimular la reflexión del espectador.
El valor de esta obra se alinea con corrientes artísticas conceptuales que surgieron en las décadas de 1960 y 70, donde se cuestionaba la necesidad de objetos físicos tradicionales, priorizando elementos intangibles como sonido, luz o el vacío. Artistas como Sol LeWitt y Yves Klein exploraron estas ideas, incluso vendiendo zonas vacías como obras de arte, subrayando su valor simbólico.
El caso de Garau se suma a un legado de “artes del vacío”. Hace años, otro artista vendió dos lienzos en blanco a un museo bajo el nombre ‘Toma el dinero y corre’, una performance que critica la mercantilización del arte y el negocio que lo rodea. De manera similar, el famoso "Fuente" de Duchamp, un retrete invertido, y el plátano pegado a una pared con cinta americana, desafían las definiciones convencionales de arte y provocan reflexiones sobre intencionalidad y valor.
El debate sobre si estas obras son valiosas o simplemente un “timo” continúa. Sin embargo, la escultura de Garau, como muchas otras piezas del arte conceptual, sirve como recordatorio de que el arte puede ser una exploración de ideas, conceptos y cuestionamientos, más allá de la forma física de su expresión. En un mundo donde las inteligencias artificiales y la propia intervención humana se repliegan, la pregunta sobre qué es “arte” permanece abierta, alimentando un diálogo constante y, a menudo, contradictorio.
https://www.xataka.com/magnet/artista-italiano-vendio-escultura-15-000-euros-material-esa-escultura-aire-espiritu
#arte, #escultura, #italia, #espiritualidad, #aire
Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu"
La inversión de 15.000 euros en una obra que consiste en “aire y espíritu” ha reavivado un debate sobre la naturaleza del arte. Salvatore Garau, un artista sardo nacido en 1953, creó ‘Io Sono’, una escultura invisible pero existente según su creador, que fue subastada y comprada en 2021. La pieza, descrita como una escultura inmaterial con dimensiones variables, viene acompañada de un certificado de autenticidad que enfatiza el vacío como elemento clave para estimular la reflexión del espectador.
El valor de esta obra se alinea con corrientes artísticas conceptuales que surgieron en las décadas de 1960 y 70, donde se cuestionaba la necesidad de objetos físicos tradicionales, priorizando elementos intangibles como sonido, luz o el vacío. Artistas como Sol LeWitt y Yves Klein exploraron estas ideas, incluso vendiendo zonas vacías como obras de arte, subrayando su valor simbólico.
El caso de Garau se suma a un legado de “artes del vacío”. Hace años, otro artista vendió dos lienzos en blanco a un museo bajo el nombre ‘Toma el dinero y corre’, una performance que critica la mercantilización del arte y el negocio que lo rodea. De manera similar, el famoso "Fuente" de Duchamp, un retrete invertido, y el plátano pegado a una pared con cinta americana, desafían las definiciones convencionales de arte y provocan reflexiones sobre intencionalidad y valor.
El debate sobre si estas obras son valiosas o simplemente un “timo” continúa. Sin embargo, la escultura de Garau, como muchas otras piezas del arte conceptual, sirve como recordatorio de que el arte puede ser una exploración de ideas, conceptos y cuestionamientos, más allá de la forma física de su expresión. En un mundo donde las inteligencias artificiales y la propia intervención humana se repliegan, la pregunta sobre qué es “arte” permanece abierta, alimentando un diálogo constante y, a menudo, contradictorio.
https://www.xataka.com/magnet/artista-italiano-vendio-escultura-15-000-euros-material-esa-escultura-aire-espiritu
#arte, #escultura, #italia, #espiritualidad, #aire
0 Commentarii
0 Distribuiri
92 Views