Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos
**Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos**

La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas.

Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones.

En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo.

El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión.

La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos.

La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán.
https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html

#Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos **Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos** La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas. Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones. En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo. El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión. La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos. La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html #Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
WWW.ELMUNDO.ES
Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidi? reunirse con Cerd?n al no conseguir obras y que se refer?a al PSOE cuando hablaba de "la ganader?a" en los pinchazos
Jos? Ruz, el due?o de la empresa Levantina Ingenier?a y Construcci?n (LIC), y uno de los principales empresarios imputados en el Caso Cerd?n, ha admitido hoy ante el juez...
0 Yorumlar 0 hisse senetleri 110 Views