Investigadoras de la UGR elaboran un mapa de interacciones de los receptores del gusto humano
**Investigadoras de la UGR elaboran un mapa de interacciones de los receptores del gusto humano**
Un nuevo mapa que describe las complejas interacciones entre los receptores del gusto ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR). El estudio, publicado en la revista *npj Science of Food* del grupo Nature, se basa en un análisis exhaustivo de datos y ofrece una visión sin precedentes sobre cómo percibimos el sabor.
El equipo utilizó modelos de aprendizaje automático, entrenados con más de 2.5 millones de datos, para analizar 61 características diferentes asociadas a las interacciones entre los receptores del gusto. Este enfoque innovador permitió identificar patrones y relaciones que antes permanecían ocultos, proporcionando una comprensión mucho más profunda de cómo el cerebro interpreta la información sensorial proveniente de la boca.
La investigación se centra en mapear las complejas interacciones entre los receptores del gusto humano. El mapa resultante ofrece una representación detallada de estas interacciones, lo que podría tener implicaciones significativas para campos como la ciencia alimentaria, el desarrollo de nuevos productos y la comprensión de trastornos relacionados con el gusto.
El estudio ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad científica, quienes destacan su rigor metodológico y las posibles aplicaciones de sus hallazgos. Se espera que este trabajo impulse futuras investigaciones en el campo del gusto y contribuya a mejorar nuestra comprensión de los mecanismos biológicos subyacentes a la percepción sensorial.
https://www.ideal.es/miugr/investigadoras-ugr-elaboran-mapa-interacciones-receptores-gusto-20250704100407-nt.html
#InteraccionesGusto, #UGR, #InvestigaciónGusto, #ReceptoresGustoHumano, #Nutrición
**Investigadoras de la UGR elaboran un mapa de interacciones de los receptores del gusto humano**
Un nuevo mapa que describe las complejas interacciones entre los receptores del gusto ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR). El estudio, publicado en la revista *npj Science of Food* del grupo Nature, se basa en un análisis exhaustivo de datos y ofrece una visión sin precedentes sobre cómo percibimos el sabor.
El equipo utilizó modelos de aprendizaje automático, entrenados con más de 2.5 millones de datos, para analizar 61 características diferentes asociadas a las interacciones entre los receptores del gusto. Este enfoque innovador permitió identificar patrones y relaciones que antes permanecían ocultos, proporcionando una comprensión mucho más profunda de cómo el cerebro interpreta la información sensorial proveniente de la boca.
La investigación se centra en mapear las complejas interacciones entre los receptores del gusto humano. El mapa resultante ofrece una representación detallada de estas interacciones, lo que podría tener implicaciones significativas para campos como la ciencia alimentaria, el desarrollo de nuevos productos y la comprensión de trastornos relacionados con el gusto.
El estudio ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad científica, quienes destacan su rigor metodológico y las posibles aplicaciones de sus hallazgos. Se espera que este trabajo impulse futuras investigaciones en el campo del gusto y contribuya a mejorar nuestra comprensión de los mecanismos biológicos subyacentes a la percepción sensorial.
https://www.ideal.es/miugr/investigadoras-ugr-elaboran-mapa-interacciones-receptores-gusto-20250704100407-nt.html
#InteraccionesGusto, #UGR, #InvestigaciónGusto, #ReceptoresGustoHumano, #Nutrición
Investigadoras de la UGR elaboran un mapa de interacciones de los receptores del gusto humano
**Investigadoras de la UGR elaboran un mapa de interacciones de los receptores del gusto humano**
Un nuevo mapa que describe las complejas interacciones entre los receptores del gusto ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR). El estudio, publicado en la revista *npj Science of Food* del grupo Nature, se basa en un análisis exhaustivo de datos y ofrece una visión sin precedentes sobre cómo percibimos el sabor.
El equipo utilizó modelos de aprendizaje automático, entrenados con más de 2.5 millones de datos, para analizar 61 características diferentes asociadas a las interacciones entre los receptores del gusto. Este enfoque innovador permitió identificar patrones y relaciones que antes permanecían ocultos, proporcionando una comprensión mucho más profunda de cómo el cerebro interpreta la información sensorial proveniente de la boca.
La investigación se centra en mapear las complejas interacciones entre los receptores del gusto humano. El mapa resultante ofrece una representación detallada de estas interacciones, lo que podría tener implicaciones significativas para campos como la ciencia alimentaria, el desarrollo de nuevos productos y la comprensión de trastornos relacionados con el gusto.
El estudio ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad científica, quienes destacan su rigor metodológico y las posibles aplicaciones de sus hallazgos. Se espera que este trabajo impulse futuras investigaciones en el campo del gusto y contribuya a mejorar nuestra comprensión de los mecanismos biológicos subyacentes a la percepción sensorial.
https://www.ideal.es/miugr/investigadoras-ugr-elaboran-mapa-interacciones-receptores-gusto-20250704100407-nt.html
#InteraccionesGusto, #UGR, #InvestigaciónGusto, #ReceptoresGustoHumano, #Nutrición
0 Commentarii
0 Distribuiri
17 Views