Consumo sanciona a siete empresas por falsas rebajas durante el Black Friday
**Consumo Sanciona a Siete Empresas Por Falsas Rebajas Durante el Black Friday**
El Ministerio de Bustinduy ha concluido siete expedientes sancionadores contra comercios online por alterar precios de forma engañosa durante la campaña del Black Friday. Las empresas, objeto de estas sanciones, han sido acusadas de modificar sus precios de manera que aparentaban rebajas significativas, generando confusión entre los consumidores y aprovechándose de su vulnerabilidad.
Cada caso ha sido investigado exhaustivamente por el ministerio, revelando una clara intención de engañar al consumidor mediante la manipulación de precios. Las sanciones impuestas varían en intensidad, oscilando entre multas que alcanzan los 150.000 y hasta 350.000 euros, dependiendo del grado de responsabilidad y el impacto de las prácticas fraudulentas.
Además de las cuantiosas multas económicas, a cada una de las empresas sancionadas se le ha impido reiterar estas prácticas comerciales engañosas. Se les ha ordenado implementar medidas correctivas para garantizar la transparencia en sus precios y evitar futuras infracciones.
Las autoridades competentes han destacado la importancia de proteger a los consumidores frente a este tipo de prácticas, que erosionan la confianza en el mercado online. Se espera que esta serie de sanciones sirva como un claro mensaje a las empresas del sector, instándolas a operar con honestidad y transparencia.
El ministerio ha reiterado su compromiso de continuar vigilando el mercado online y de tomar medidas contundentes contra cualquier empresa que incurra en prácticas comerciales desleales. Se han reforzado los controles y se están llevando a cabo campañas de concienciación para informar a los consumidores sobre sus derechos y cómo identificar posibles fraudes.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad de Protección al Consumidor del ministerio, que ha colaborado estrechamente con las autoridades competentes en materia de comercio electrónico. Se han recogido pruebas que demuestran la manipulación de precios por parte de las empresas investigadas.
https://www.ideal.es/economia/empresas/consumo-sanciona-siete-empresas-falsas-rebajas-black-20250704072337-ntrc.html
#Consumo, #Sanciona, #BlackFriday, #Empresas, #FalsasRebajas
**Consumo Sanciona a Siete Empresas Por Falsas Rebajas Durante el Black Friday**
El Ministerio de Bustinduy ha concluido siete expedientes sancionadores contra comercios online por alterar precios de forma engañosa durante la campaña del Black Friday. Las empresas, objeto de estas sanciones, han sido acusadas de modificar sus precios de manera que aparentaban rebajas significativas, generando confusión entre los consumidores y aprovechándose de su vulnerabilidad.
Cada caso ha sido investigado exhaustivamente por el ministerio, revelando una clara intención de engañar al consumidor mediante la manipulación de precios. Las sanciones impuestas varían en intensidad, oscilando entre multas que alcanzan los 150.000 y hasta 350.000 euros, dependiendo del grado de responsabilidad y el impacto de las prácticas fraudulentas.
Además de las cuantiosas multas económicas, a cada una de las empresas sancionadas se le ha impido reiterar estas prácticas comerciales engañosas. Se les ha ordenado implementar medidas correctivas para garantizar la transparencia en sus precios y evitar futuras infracciones.
Las autoridades competentes han destacado la importancia de proteger a los consumidores frente a este tipo de prácticas, que erosionan la confianza en el mercado online. Se espera que esta serie de sanciones sirva como un claro mensaje a las empresas del sector, instándolas a operar con honestidad y transparencia.
El ministerio ha reiterado su compromiso de continuar vigilando el mercado online y de tomar medidas contundentes contra cualquier empresa que incurra en prácticas comerciales desleales. Se han reforzado los controles y se están llevando a cabo campañas de concienciación para informar a los consumidores sobre sus derechos y cómo identificar posibles fraudes.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad de Protección al Consumidor del ministerio, que ha colaborado estrechamente con las autoridades competentes en materia de comercio electrónico. Se han recogido pruebas que demuestran la manipulación de precios por parte de las empresas investigadas.
https://www.ideal.es/economia/empresas/consumo-sanciona-siete-empresas-falsas-rebajas-black-20250704072337-ntrc.html
#Consumo, #Sanciona, #BlackFriday, #Empresas, #FalsasRebajas
Consumo sanciona a siete empresas por falsas rebajas durante el Black Friday
**Consumo Sanciona a Siete Empresas Por Falsas Rebajas Durante el Black Friday**
El Ministerio de Bustinduy ha concluido siete expedientes sancionadores contra comercios online por alterar precios de forma engañosa durante la campaña del Black Friday. Las empresas, objeto de estas sanciones, han sido acusadas de modificar sus precios de manera que aparentaban rebajas significativas, generando confusión entre los consumidores y aprovechándose de su vulnerabilidad.
Cada caso ha sido investigado exhaustivamente por el ministerio, revelando una clara intención de engañar al consumidor mediante la manipulación de precios. Las sanciones impuestas varían en intensidad, oscilando entre multas que alcanzan los 150.000 y hasta 350.000 euros, dependiendo del grado de responsabilidad y el impacto de las prácticas fraudulentas.
Además de las cuantiosas multas económicas, a cada una de las empresas sancionadas se le ha impido reiterar estas prácticas comerciales engañosas. Se les ha ordenado implementar medidas correctivas para garantizar la transparencia en sus precios y evitar futuras infracciones.
Las autoridades competentes han destacado la importancia de proteger a los consumidores frente a este tipo de prácticas, que erosionan la confianza en el mercado online. Se espera que esta serie de sanciones sirva como un claro mensaje a las empresas del sector, instándolas a operar con honestidad y transparencia.
El ministerio ha reiterado su compromiso de continuar vigilando el mercado online y de tomar medidas contundentes contra cualquier empresa que incurra en prácticas comerciales desleales. Se han reforzado los controles y se están llevando a cabo campañas de concienciación para informar a los consumidores sobre sus derechos y cómo identificar posibles fraudes.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad de Protección al Consumidor del ministerio, que ha colaborado estrechamente con las autoridades competentes en materia de comercio electrónico. Se han recogido pruebas que demuestran la manipulación de precios por parte de las empresas investigadas.
https://www.ideal.es/economia/empresas/consumo-sanciona-siete-empresas-falsas-rebajas-black-20250704072337-ntrc.html
#Consumo, #Sanciona, #BlackFriday, #Empresas, #FalsasRebajas
0 Comentários
0 Compartilhamentos
44 Visualizações