Casi la mitad de jóvenes del mundo trabaja en el sector agroalimentario, aunque en Europa no llegan a dos de cada 10
La creciente prevalencia de jóvenes profesionales dedicados al sector agroalimentario representa un cambio notable, especialmente cuando consideramos las tensiones globales en torno a la seguridad alimentaria y la precariedad laboral en el campo. Aunque la juventud global constituye una porción significativa del mercado laboral agrícola mundial – cerca de la mitad –, en Europa esta representación es considerablemente menor, con apenas dos de cada diez empleos dentro del sector agroalimentario ocupados por jóvenes.

Este fenómeno subraya un desafío crucial: la necesidad de revitalizar el sector rural europeo y garantizar que las futuras generaciones puedan desarrollar carreras sostenibles y productivas en la agricultura y la industria alimentaria. La precarización laboral, combinada con la inseguridad alimentaria global, exige soluciones innovadoras que fomenten la inversión, promuevan prácticas agrícolas sostenibles y fortalezcan los empleos rurales.

La dinámica actual plantea interrogantes sobre el futuro del suministro de alimentos a nivel mundial y la capacidad de adaptación del sector agroalimentario frente a los desafíos climáticos y demográficos. La sostenibilidad no solo se refiere a la producción de alimentos, sino también a la viabilidad económica y social de las comunidades que dependen de ella.

En definitiva, la situación requiere un enfoque holístico que integre aspectos económicos, sociales y ambientales para asegurar un futuro alimentario estable y equitativo para todos.
https://www.elmundo.es/economia/2025/07/03/686653e2fc6c8329118b4597.html

#Agricultura, #Alimentación, #Empleo, #Jóvenes, #Europa
Casi la mitad de jóvenes del mundo trabaja en el sector agroalimentario, aunque en Europa no llegan a dos de cada 10 La creciente prevalencia de jóvenes profesionales dedicados al sector agroalimentario representa un cambio notable, especialmente cuando consideramos las tensiones globales en torno a la seguridad alimentaria y la precariedad laboral en el campo. Aunque la juventud global constituye una porción significativa del mercado laboral agrícola mundial – cerca de la mitad –, en Europa esta representación es considerablemente menor, con apenas dos de cada diez empleos dentro del sector agroalimentario ocupados por jóvenes. Este fenómeno subraya un desafío crucial: la necesidad de revitalizar el sector rural europeo y garantizar que las futuras generaciones puedan desarrollar carreras sostenibles y productivas en la agricultura y la industria alimentaria. La precarización laboral, combinada con la inseguridad alimentaria global, exige soluciones innovadoras que fomenten la inversión, promuevan prácticas agrícolas sostenibles y fortalezcan los empleos rurales. La dinámica actual plantea interrogantes sobre el futuro del suministro de alimentos a nivel mundial y la capacidad de adaptación del sector agroalimentario frente a los desafíos climáticos y demográficos. La sostenibilidad no solo se refiere a la producción de alimentos, sino también a la viabilidad económica y social de las comunidades que dependen de ella. En definitiva, la situación requiere un enfoque holístico que integre aspectos económicos, sociales y ambientales para asegurar un futuro alimentario estable y equitativo para todos. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/03/686653e2fc6c8329118b4597.html #Agricultura, #Alimentación, #Empleo, #Jóvenes, #Europa
WWW.ELMUNDO.ES
Casi la mitad de j?venes del mundo trabaja en el sector agroalimentario, aunque en Europa no llegan a dos de cada 10
Agricultura, gesti?n del suelo, consumo de alimentos y producci?n. Son varias opciones que ofrecen los sistemas agroalimentarios como una fuente de ingresos, especialmente para...
0 Commenti 0 condivisioni 81 Views