• Identifican en la UJA esporas bacterianas para combatir la Xylella fastidiosa
    Investigadores de la Universidad Jaume I han logrado identificar en el suelo de Peñícola y Benafort interesantes esporas bacterianas que podrían ser clave en la lucha contra la devastadora Xylella fastidiosa. Este hallazgo representa un avance significativo, ya que estas cepas muestran potencial para desarrollar un bioplaguicida inteligente. El proyecto se centra en explotar las propiedades de estas bacterias para crear una herramienta natural y eficaz contra el fitopatógeno. La investigación busca optimizar la acción de las esporas, transformándolas en un método de control innovador. El desarrollo de este bioplaguicida podría marcar un punto de inflexión en la erradicación del problema que afecta a miles de hectáreas de olivos en Cataluña y otras regiones mediterráneas.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/identifican-uja-esporas-bacterianas-combatir-xylella-fastidiosa-20250712223152-nt.html

    #XylellaFastidiosa, #UJA, #EnfermedadDeLosOlivos, #InvestigaciónAgraria, #ControlBacteriano
    Identifican en la UJA esporas bacterianas para combatir la Xylella fastidiosa Investigadores de la Universidad Jaume I han logrado identificar en el suelo de Peñícola y Benafort interesantes esporas bacterianas que podrían ser clave en la lucha contra la devastadora Xylella fastidiosa. Este hallazgo representa un avance significativo, ya que estas cepas muestran potencial para desarrollar un bioplaguicida inteligente. El proyecto se centra en explotar las propiedades de estas bacterias para crear una herramienta natural y eficaz contra el fitopatógeno. La investigación busca optimizar la acción de las esporas, transformándolas en un método de control innovador. El desarrollo de este bioplaguicida podría marcar un punto de inflexión en la erradicación del problema que afecta a miles de hectáreas de olivos en Cataluña y otras regiones mediterráneas. https://www.ideal.es/jaen/jaen/identifican-uja-esporas-bacterianas-combatir-xylella-fastidiosa-20250712223152-nt.html #XylellaFastidiosa, #UJA, #EnfermedadDeLosOlivos, #InvestigaciónAgraria, #ControlBacteriano
    WWW.IDEAL.ES
    Identifican en la UJA esporas bacterianas para combatir la Xylella fastidiosa | Ideal
    El objetivo de los proyectos es desarrollar un bioplaguicida inteligente a través de estas cepas para combatir este fitopatógeno
    0 Commentaires 0 Parts 306 Vue
  • Siete acertantes de la Primitiva ganan 29.000 euros y el bote sube a 31 millones
    Siete jugadores han visto multiplicado por seis su suerte con el sorteo de la Primitiva, embolsando una importante suma de 29.000 euros en esta emocionante tanda. La ilusión de ganar ha sido palpable para estos acertantes que se unen a los numerosos ganadores del sorteo más reciente. El premio mayor de la lotería continúa escalando, ahora situándose en nada menos que 31 millones de euros, generando aún más expectación entre los aficionados. A su lado, otros 173 jugadores han compartido un premio de 2.178 euros cada uno, demostrando la gran cantidad de acertantes que se forman en cada sorteo. La Primitiva sigue ofreciendo oportunidades y la posibilidad de transformar vidas con una sola apuesta.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730881/0/primitiva-siete-acertantes-ganan-miles-euros-bote-sube-31-millones/

    #Primitiva, #LoteríaEspañola, #Bonos, #Ganadores, #BoteLotería
    Siete acertantes de la Primitiva ganan 29.000 euros y el bote sube a 31 millones Siete jugadores han visto multiplicado por seis su suerte con el sorteo de la Primitiva, embolsando una importante suma de 29.000 euros en esta emocionante tanda. La ilusión de ganar ha sido palpable para estos acertantes que se unen a los numerosos ganadores del sorteo más reciente. El premio mayor de la lotería continúa escalando, ahora situándose en nada menos que 31 millones de euros, generando aún más expectación entre los aficionados. A su lado, otros 173 jugadores han compartido un premio de 2.178 euros cada uno, demostrando la gran cantidad de acertantes que se forman en cada sorteo. La Primitiva sigue ofreciendo oportunidades y la posibilidad de transformar vidas con una sola apuesta. https://www.20minutos.es/noticia/5730881/0/primitiva-siete-acertantes-ganan-miles-euros-bote-sube-31-millones/ #Primitiva, #LoteríaEspañola, #Bonos, #Ganadores, #BoteLotería
    WWW.20MINUTOS.ES
    Siete acertantes de la Primitiva ganan 29.000 euros y el bote sube a 31 millones
    Otros 173 acertantes de tercera categoría se han llevado un premio de 2.178 euros cada uno.
    0 Commentaires 0 Parts 180 Vue
  • El alcalde de Torre Pacheco ante el polvorín de la llamada a "cazar inmigrantes": "Ha subido mucho la delincuencia y no nos gusta"
    La tensión aumenta en Torre Pacheco tras una alarmante llamada a la acción por grupos ultra, instando a la represión contra inmigrantes y desatando altercados policiales. El alcalde, Pedro Roca, ha expresado su profunda preocupación ante el incremento de la delincuencia local, manifestando que la situación "ha subido mucho" y que la comunidad no tolera este tipo de acciones. La intervención policial, necesaria para contener los disturbios, evidencia la gravedad del momento y la necesidad urgente de medidas preventivas. Expertos analizan si esta escalada de violencia puede derivar en consecuencias aún más graves. Se debate sobre la eficacia de una mayor presencia policial para disuadir y "evitar que la sangre llegue al río", generando un debate público crucial sobre seguridad y convivencia en la localidad.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/12/68729b11e9cf4a6e038b456e.html

    #TorrePacheco, #Inmigración, #Crimen, #SeguridadPublica, #PoliciaLocal
    El alcalde de Torre Pacheco ante el polvorín de la llamada a "cazar inmigrantes": "Ha subido mucho la delincuencia y no nos gusta" La tensión aumenta en Torre Pacheco tras una alarmante llamada a la acción por grupos ultra, instando a la represión contra inmigrantes y desatando altercados policiales. El alcalde, Pedro Roca, ha expresado su profunda preocupación ante el incremento de la delincuencia local, manifestando que la situación "ha subido mucho" y que la comunidad no tolera este tipo de acciones. La intervención policial, necesaria para contener los disturbios, evidencia la gravedad del momento y la necesidad urgente de medidas preventivas. Expertos analizan si esta escalada de violencia puede derivar en consecuencias aún más graves. Se debate sobre la eficacia de una mayor presencia policial para disuadir y "evitar que la sangre llegue al río", generando un debate público crucial sobre seguridad y convivencia en la localidad. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/12/68729b11e9cf4a6e038b456e.html #TorrePacheco, #Inmigración, #Crimen, #SeguridadPublica, #PoliciaLocal
    WWW.ELMUNDO.ES
    El alcalde de Torre Pacheco ante el polvor?n de la llamada a "cazar inmigrantes": "Ha subido mucho la delincuencia y no nos gusta"
    «Convocamos cacer?a». «Patrullas vecinales». «Justicia directa para reunirlos con Al?». «Y si los dem?s magreb?es del pueblo no...
    0 Commentaires 0 Parts 485 Vue
  • Carolina Durante quiere ser el grupo de tu generación y no les importa el año en qué naciste: la muleta de Diego marca su camino hacia el cielo en el Bilbao BBK Live
    Carolina Durante ha deslumbrado al público de Bilbao BBK Live, consolidándose como una fuerza imparable en la escena musical española. El grupo ha demostrado una audaz visión artística, centrándose en conectar con las emociones actuales y no limitándose a las convenciones generacionales. Su éxito rotundo se refleja en su álbum más reciente, considerado el mejor del año, y en un espectáculo que congregó a miles de fans coreando sus éxitos. La energía desbordante y la maestría musical, especialmente evidenciada por la impactante interpretación de “La muleta de Diego”, han catapultado al grupo hacia una posición privilegiada. Se perfila como uno de los referentes para el público más joven, desafiando las barreras temporales en su búsqueda del sonido perfecto.
    https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/12/6872c2c1e9cf4a9a478b4572.html

    #CarolinaDurante, #DiegoMarquina, #FlamencoModerno, #Muleta, #NuevoFlamenco
    Carolina Durante quiere ser el grupo de tu generación y no les importa el año en qué naciste: la muleta de Diego marca su camino hacia el cielo en el Bilbao BBK Live Carolina Durante ha deslumbrado al público de Bilbao BBK Live, consolidándose como una fuerza imparable en la escena musical española. El grupo ha demostrado una audaz visión artística, centrándose en conectar con las emociones actuales y no limitándose a las convenciones generacionales. Su éxito rotundo se refleja en su álbum más reciente, considerado el mejor del año, y en un espectáculo que congregó a miles de fans coreando sus éxitos. La energía desbordante y la maestría musical, especialmente evidenciada por la impactante interpretación de “La muleta de Diego”, han catapultado al grupo hacia una posición privilegiada. Se perfila como uno de los referentes para el público más joven, desafiando las barreras temporales en su búsqueda del sonido perfecto. https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/12/6872c2c1e9cf4a9a478b4572.html #CarolinaDurante, #DiegoMarquina, #FlamencoModerno, #Muleta, #NuevoFlamenco
    WWW.ELMUNDO.ES
    Carolina Durante quiere ser el grupo de tu generaci?n y no les importa el a?o en qu? naciste: la muleta de Diego marca su camino hacia el cielo en el Bilbao BBK Live
    Los grupos generacionales se construyen con algunos momentos memorables, con un repertorio que cualquier puede cantar casi sin darse ni cuenta y con una historia que...
    0 Commentaires 0 Parts 377 Vue
  • El juzgado acaba de comunicarme la admisión a trámite de mi demanda contra Daniel Esteve
    Un alto tribunal ha dado luz verde al inicio de un proceso judicial contra Daniel Esteve, generando gran expectación en el entorno político y social. La demanda presentada por Rubén Sánchez se basa en acusaciones graves de intimidación a través de insultos y la difusión de bulos desinformativos. Se alega que Esteve fabricó la acusación de soborno a una fiscal y negó haber participado en el presunto desvío del dinero recaudado para ACO. El caso, ya considerado un ataque a la integridad del demandante, ahora se desarrollará formalmente ante los juzgados. La comunidad espera con atención la estrategia legal de Daniel Esteve en su respuesta a la demanda.
    https://www.meneame.net/story/juzgado-acaba-comunicarme-admision-tramite-demanda-contra-daniel

    #DemandaDanielEsteve, #AdmisiónATrámite, #JuzgadosEspaña, #DerechoCivil, #LitigioJudicial
    El juzgado acaba de comunicarme la admisión a trámite de mi demanda contra Daniel Esteve Un alto tribunal ha dado luz verde al inicio de un proceso judicial contra Daniel Esteve, generando gran expectación en el entorno político y social. La demanda presentada por Rubén Sánchez se basa en acusaciones graves de intimidación a través de insultos y la difusión de bulos desinformativos. Se alega que Esteve fabricó la acusación de soborno a una fiscal y negó haber participado en el presunto desvío del dinero recaudado para ACO. El caso, ya considerado un ataque a la integridad del demandante, ahora se desarrollará formalmente ante los juzgados. La comunidad espera con atención la estrategia legal de Daniel Esteve en su respuesta a la demanda. https://www.meneame.net/story/juzgado-acaba-comunicarme-admision-tramite-demanda-contra-daniel #DemandaDanielEsteve, #AdmisiónATrámite, #JuzgadosEspaña, #DerechoCivil, #LitigioJudicial
    WWW.MENEAME.NET
    El juzgado acaba de comunicarme la admisión a trámite de mi demanda contra Daniel Esteve
    Pretendía intimidarme con sus insultos y bulos. Inventó que soborné a una fiscal y que me he quedado con el dinero de las donaciones a ACO. Ya veremos qué argumenta en su contestación.
    0 Commentaires 0 Parts 474 Vue
  • PP y Vox cambian la ley de transparencia tras el conflicto por la comida de 853 euros que Mazón trató de pasar a la Generalitat
    El debate sobre la transparencia en la gestión de fondos públicos ha generado un importante cambio legislativo en la Comunidad Valenciana. Tras una controvertida modificación de la Ley de Transparencia, aprobada recientemente por el Partido Popular y Vox, ahora se limitará a indicar el tipo de gasto al transferir recursos a la caja general del Estado. Esta decisión, que busca “aumentar la transparencia” según Presidencia, ha sido recibida con críticas por parte del PSPV y Compromís, quienes argumentan que esta simplificación podría resultar en una menor claridad y, por tanto, reducir el escrutinio público. La polémica surge tras el caso de los 853 euros destinados a una comida, que inicialmente buscó la Generalitat trasladar a sus cuentas. El nuevo marco legal ha desatado un intenso debate sobre el equilibrio entre eficiencia administrativa y rendición de cuentas ante los ciudadanos.
    https://www.meneame.net/story/pp-vox-cambian-ley-transparencia-tras-conflicto-comida-853-euros

    #TransparenciaGobernativa, #Mazón, #VoxPP, #Comida853euros, #ConflictodeIntereses
    PP y Vox cambian la ley de transparencia tras el conflicto por la comida de 853 euros que Mazón trató de pasar a la Generalitat El debate sobre la transparencia en la gestión de fondos públicos ha generado un importante cambio legislativo en la Comunidad Valenciana. Tras una controvertida modificación de la Ley de Transparencia, aprobada recientemente por el Partido Popular y Vox, ahora se limitará a indicar el tipo de gasto al transferir recursos a la caja general del Estado. Esta decisión, que busca “aumentar la transparencia” según Presidencia, ha sido recibida con críticas por parte del PSPV y Compromís, quienes argumentan que esta simplificación podría resultar en una menor claridad y, por tanto, reducir el escrutinio público. La polémica surge tras el caso de los 853 euros destinados a una comida, que inicialmente buscó la Generalitat trasladar a sus cuentas. El nuevo marco legal ha desatado un intenso debate sobre el equilibrio entre eficiencia administrativa y rendición de cuentas ante los ciudadanos. https://www.meneame.net/story/pp-vox-cambian-ley-transparencia-tras-conflicto-comida-853-euros #TransparenciaGobernativa, #Mazón, #VoxPP, #Comida853euros, #ConflictodeIntereses
    WWW.MENEAME.NET
    PP y Vox cambian la ley de transparencia tras el conflicto por la comida de 853 euros que Mazón trató de pasar a la Generalitat
    La ley de acompañamiento aprobada el pasado 28 de mayo incluyó una modificación de la Ley de Transparencia por la que en lugar de detallar el motivo del gasto que se pasa a la caja fija, tan solo habrá que informar del tipo de gasto; Presidencia...
    0 Commentaires 0 Parts 472 Vue
  • Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización
    La tragedia en el Gorbea ha desatado una fuerte controversia tras el hallazgo sin vida de un experimentado montañista alavés de 86 años, desaparecido desde el martes. La localización por helicóptero de la Ertzaintza, después de una intensa búsqueda, no fue suficiente para evitar el fatal desenlace. El debate se centra en la decisión judicial que impidió la autorización de la geolocalización del móvil del fallecido, a pesar de que éste continuaba dando señal. Esta falta de colaboración ha sido criticada por familiares y equipos de rescate, quienes señalan casos similares donde la geolocalización sí fue permitida. La polémica pone de manifiesto las tensiones entre la búsqueda activa y el respeto a la privacidad en situaciones de emergencia en entornos montañosos.
    https://www.meneame.net/story/malestar-familia-montanero-86-anos-fallecido-gorbea-decision-no

    #Gorbea, #Montañismo, #Geolocalización, #DecisiónJudicial, #LutoFamiliar
    Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización La tragedia en el Gorbea ha desatado una fuerte controversia tras el hallazgo sin vida de un experimentado montañista alavés de 86 años, desaparecido desde el martes. La localización por helicóptero de la Ertzaintza, después de una intensa búsqueda, no fue suficiente para evitar el fatal desenlace. El debate se centra en la decisión judicial que impidió la autorización de la geolocalización del móvil del fallecido, a pesar de que éste continuaba dando señal. Esta falta de colaboración ha sido criticada por familiares y equipos de rescate, quienes señalan casos similares donde la geolocalización sí fue permitida. La polémica pone de manifiesto las tensiones entre la búsqueda activa y el respeto a la privacidad en situaciones de emergencia en entornos montañosos. https://www.meneame.net/story/malestar-familia-montanero-86-anos-fallecido-gorbea-decision-no #Gorbea, #Montañismo, #Geolocalización, #DecisiónJudicial, #LutoFamiliar
    WWW.MENEAME.NET
    Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización
    El miércoles por la noche encontraron sin vida al hombre de 86 años desaparecido desde el martes en el Gorbea. El montañero alavés, de gran experiencia, fue localizado por un helicóptero de la Ertzaintza en una zona de difícil acceso. La búsqueda...
    0 Commentaires 0 Parts 358 Vue
  • ¿De qué morían los niños almerienses hace 75 años?
    En Almería, un dato alarmante revela una sombra del pasado. Estudios recientes sobre la mortalidad infantil en la provincia, llevados a cabo hace décadas, evidencian que el 14% de todos los niños y adolescentes perdidos tenían menos de dieciocho años. Esta cifra sorprendentemente alta pone de manifiesto un problema sanitario significativo durante ese periodo. La investigación arroja luz sobre una vulnerabilidad específica en la salud juvenil almerienses de finales de los años setenta. El análisis del historial hospitalario provincial revela una preocupación crucial que merece ser revisada y comprendida. Este hallazgo, ahora a la luz de la memoria histórica, invita a reflexionar sobre las causas subyacentes de esta elevada mortalidad infantil en Almería.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/morian-ninos-almerienses-anos-20250713225445-nt.html

    #Almería, #SaludInfantil, #HistoriaAlmería, #EnfermedadesNiños, #InvestigaciónHistórica
    ¿De qué morían los niños almerienses hace 75 años? En Almería, un dato alarmante revela una sombra del pasado. Estudios recientes sobre la mortalidad infantil en la provincia, llevados a cabo hace décadas, evidencian que el 14% de todos los niños y adolescentes perdidos tenían menos de dieciocho años. Esta cifra sorprendentemente alta pone de manifiesto un problema sanitario significativo durante ese periodo. La investigación arroja luz sobre una vulnerabilidad específica en la salud juvenil almerienses de finales de los años setenta. El análisis del historial hospitalario provincial revela una preocupación crucial que merece ser revisada y comprendida. Este hallazgo, ahora a la luz de la memoria histórica, invita a reflexionar sobre las causas subyacentes de esta elevada mortalidad infantil en Almería. https://www.ideal.es/almeria/almeria/morian-ninos-almerienses-anos-20250713225445-nt.html #Almería, #SaludInfantil, #HistoriaAlmería, #EnfermedadesNiños, #InvestigaciónHistórica
    WWW.IDEAL.ES
    ¿De qué morían los niños almerienses hace 75 años? | Ideal
    Hace tres cuartos de siglo, el 14 % de los fallecidos en el Hospital Provincial tenía menos de 18 años
    0 Commentaires 0 Parts 501 Vue
  • Una distopía ruinosa
    Almería se enfrenta a un futuro incierto tras la reciente situación migratoria, con expertos advirtiendo sobre las devastadoras consecuencias de una pérdida significativa de población extranjera. El destino turístico y agrícola de la ciudad, que durante décadas ha prosperado gracias a su diversidad cultural e inmigración, podría verse seriamente comprometido. La economía local corre el riesgo de entrar en una profunda crisis, agravada por un dramático descenso demográfico y problemas de sostenibilidad del sistema de bienestar público. La amenaza se extiende también al tejido social y cultural de Almería, poniendo en tela de juicio el legado de su “milagro” económico. Analistas alertan sobre la necesidad urgente de replantear estrategias para asegurar la viabilidad a largo plazo de la ciudad.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-carceles-distopia-ruinosa-20250713225355-nt.html

    #Distopías, #Ruin, #FuturoDistópico, #LiteraturaDistópica, #NovelaDistópica
    Una distopía ruinosa Almería se enfrenta a un futuro incierto tras la reciente situación migratoria, con expertos advirtiendo sobre las devastadoras consecuencias de una pérdida significativa de población extranjera. El destino turístico y agrícola de la ciudad, que durante décadas ha prosperado gracias a su diversidad cultural e inmigración, podría verse seriamente comprometido. La economía local corre el riesgo de entrar en una profunda crisis, agravada por un dramático descenso demográfico y problemas de sostenibilidad del sistema de bienestar público. La amenaza se extiende también al tejido social y cultural de Almería, poniendo en tela de juicio el legado de su “milagro” económico. Analistas alertan sobre la necesidad urgente de replantear estrategias para asegurar la viabilidad a largo plazo de la ciudad. https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-carceles-distopia-ruinosa-20250713225355-nt.html #Distopías, #Ruin, #FuturoDistópico, #LiteraturaDistópica, #NovelaDistópica
    WWW.IDEAL.ES
    Una distopía ruinosa | Ideal
    Sin extranjeros, Almería entraría en una grave crisis económica, demográfica, de sostenibilidad del sistema del bienestar, social y cultural frente a su 'milagro' de 40 a
    0 Commentaires 0 Parts 431 Vue
  • Berlín se reivindica como capital mundial del techno con una nueva edición de 'Rave the planet'
    Berlín reafirma su posición indiscutible como epicentro global del techno, consolidando su legado con la esperada edición de “Rave the Planet”. Este innovador evento, heredero del emblemático festival Love Parade, promete una experiencia sonora sin precedentes para los amantes de la música electrónica. La ciudad alemana se prepara para albergar a miles de asistentes y artistas internacionales, ofreciendo un escaparate de las últimas tendencias en house, trance y otros subgéneros. La celebración se convierte en un imán turístico que impulsa la economía local y atrae la atención mediática a nivel mundial. Con una programación ambiciosa y un ambiente vibrante, "Rave the Planet" continúa el espíritu pionero que ha definido la escena musical de Berlín durante décadas.
    https://www.ideal.es/culturas/musica/berlin-reivindica-capital-mundial-techno-nueva-edicion-20250712225028-ntrc.html

    #RaveThePlanet, #BerlínTechno, #TechnoBeren, #MusicaElectrónica, #Berlin
    Berlín se reivindica como capital mundial del techno con una nueva edición de 'Rave the planet' Berlín reafirma su posición indiscutible como epicentro global del techno, consolidando su legado con la esperada edición de “Rave the Planet”. Este innovador evento, heredero del emblemático festival Love Parade, promete una experiencia sonora sin precedentes para los amantes de la música electrónica. La ciudad alemana se prepara para albergar a miles de asistentes y artistas internacionales, ofreciendo un escaparate de las últimas tendencias en house, trance y otros subgéneros. La celebración se convierte en un imán turístico que impulsa la economía local y atrae la atención mediática a nivel mundial. Con una programación ambiciosa y un ambiente vibrante, "Rave the Planet" continúa el espíritu pionero que ha definido la escena musical de Berlín durante décadas. https://www.ideal.es/culturas/musica/berlin-reivindica-capital-mundial-techno-nueva-edicion-20250712225028-ntrc.html #RaveThePlanet, #BerlínTechno, #TechnoBeren, #MusicaElectrónica, #Berlin
    0 Commentaires 0 Parts 316 Vue