• El modelo liberal en crisis: Europa, ante el riesgo de la "fatiga democrática"
    La reciente escalada política en Europa genera preocupación entre analistas sobre el futuro de la democracia representativa. Con la consolidación de fuerzas de derecha radical en gobiernos de cuatro naciones miembro de la Unión Europea y su fuerte presencia en otros ocho, se observa un creciente riesgo de “fatiga democrática”. Este fenómeno, según expertos, podría traducirse en una pérdida de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones y los partidos tradicionales. La polarización política exacerbada y la dificultad para encontrar soluciones a problemas económicos y sociales parecen contribuir a este debilitamiento del sistema. Se debate si Europa está al borde de un cambio profundo en su modelo político o si se trata de una fase temporal de descontento popular. El futuro de la estabilidad democrática en el continente es, por tanto, objeto de intensa observación y análisis.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/05/68481091e85ece522b8b45b9.html

    #ModeloLiberal, #FatigaDemocrática, #Europa, #PolíticaEuropea, #CrisisDemocrática
    El modelo liberal en crisis: Europa, ante el riesgo de la "fatiga democrática" La reciente escalada política en Europa genera preocupación entre analistas sobre el futuro de la democracia representativa. Con la consolidación de fuerzas de derecha radical en gobiernos de cuatro naciones miembro de la Unión Europea y su fuerte presencia en otros ocho, se observa un creciente riesgo de “fatiga democrática”. Este fenómeno, según expertos, podría traducirse en una pérdida de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones y los partidos tradicionales. La polarización política exacerbada y la dificultad para encontrar soluciones a problemas económicos y sociales parecen contribuir a este debilitamiento del sistema. Se debate si Europa está al borde de un cambio profundo en su modelo político o si se trata de una fase temporal de descontento popular. El futuro de la estabilidad democrática en el continente es, por tanto, objeto de intensa observación y análisis. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/05/68481091e85ece522b8b45b9.html #ModeloLiberal, #FatigaDemocrática, #Europa, #PolíticaEuropea, #CrisisDemocrática
    WWW.ELMUNDO.ES
    El modelo liberal en crisis: Europa, ante el riesgo de la "fatiga democr?tica"
    Estados Unidos, Hungr?a, Eslovaquia, Francia, Alemania, Pa?ses Bajos, Portugal... La democracia liberal est? en crisis. La extrema derecha o la derecha populista obtienen...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 247 Views
  • Los informes de la UE: las empresas perciben ahora más corrupción en España que incluso en 2018 y la licitación es "área de alto riesgo"
    El reciente informe de la Unión Europea revela un preocupante aumento en la percepción de corrupción empresarial en España, superando incluso los niveles registrados en 2018. La Comisión Europea ha identificado al país como uno de los “áreas de alto riesgo” en materia de contratación pública, lo que indica una profunda preocupación por la transparencia y la integridad en las licitaciones. Este diagnóstico se basa en un análisis exhaustivo que señala un incremento significativo de las denuncias y percepciones negativas entre las empresas españolas. La situación plantea serias interrogantes sobre la eficacia de las medidas adoptadas hasta ahora para combatir la corrupción. El informe subraya la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de control y garantizar una mayor rendición de cuentas en el sector público e privado. La noticia ha generado debate sobre la confianza de inversores y la estabilidad económica del país.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/06/6866a10cfc6c83f84a8b45e6.html

    #CorrupciónEnEspaña, #LicitacionesPublicas, #InformesUE, #España, #TransparenciaCorruptiva
    Los informes de la UE: las empresas perciben ahora más corrupción en España que incluso en 2018 y la licitación es "área de alto riesgo" El reciente informe de la Unión Europea revela un preocupante aumento en la percepción de corrupción empresarial en España, superando incluso los niveles registrados en 2018. La Comisión Europea ha identificado al país como uno de los “áreas de alto riesgo” en materia de contratación pública, lo que indica una profunda preocupación por la transparencia y la integridad en las licitaciones. Este diagnóstico se basa en un análisis exhaustivo que señala un incremento significativo de las denuncias y percepciones negativas entre las empresas españolas. La situación plantea serias interrogantes sobre la eficacia de las medidas adoptadas hasta ahora para combatir la corrupción. El informe subraya la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de control y garantizar una mayor rendición de cuentas en el sector público e privado. La noticia ha generado debate sobre la confianza de inversores y la estabilidad económica del país. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/06/6866a10cfc6c83f84a8b45e6.html #CorrupciónEnEspaña, #LicitacionesPublicas, #InformesUE, #España, #TransparenciaCorruptiva
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los informes de la UE: las empresas perciben ahora m?s corrupci?n en Espa?a que incluso en 2018 y la licitaci?n es "?rea de alto riesgo"
    Es tan rutinario desgraciadamente en los informes de los t?cnicos de la Comisi?n Europea que en el ?ltimo del pasado junio pas? inadvertido este apartado: "La...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 126 Views
  • El Madrid pasa del rodillo al susto contra el Dortmund para desafiar en semifinales al PSG
    El choque entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund en las semifinales de la Champions League ofreció una noche de emociones intensas, marcada por un inicio dominado por los merengues. Durante más de sesenta minutos, el equipo blanco exhibió superioridad clara, adelantándose con goles de Gonzalo y Mbappé, generando gran expectación entre los aficionados. Sin embargo, un expulsión del joven Huijsen cambió drásticamente el rumbo del partido, complicando la situación para los visitantes. Courtois, figura clave en la portería madridista, se mostró determinante para evitar el empate en los últimos instantes de la contienda. El resultado final, con una victoria inesperada del Dortmund, asegura un desafío emocionante contra el París Saint-Germain en la siguiente fase.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/07/06/686980e8fc6c8306488b456e.html

    #MadridDortmund, #SemifinalesChampions, #PSGvsMadrid, #RodilloSusto, #FútbolEnEspañol
    El Madrid pasa del rodillo al susto contra el Dortmund para desafiar en semifinales al PSG El choque entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund en las semifinales de la Champions League ofreció una noche de emociones intensas, marcada por un inicio dominado por los merengues. Durante más de sesenta minutos, el equipo blanco exhibió superioridad clara, adelantándose con goles de Gonzalo y Mbappé, generando gran expectación entre los aficionados. Sin embargo, un expulsión del joven Huijsen cambió drásticamente el rumbo del partido, complicando la situación para los visitantes. Courtois, figura clave en la portería madridista, se mostró determinante para evitar el empate en los últimos instantes de la contienda. El resultado final, con una victoria inesperada del Dortmund, asegura un desafío emocionante contra el París Saint-Germain en la siguiente fase. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/07/06/686980e8fc6c8306488b456e.html #MadridDortmund, #SemifinalesChampions, #PSGvsMadrid, #RodilloSusto, #FútbolEnEspañol
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Madrid pasa del rodillo al susto contra el Dortmund para desafiar en semifinales al PSG
    La evolución es total. El Real Madrid volvió a dar un paso de gigante en la transformación que está viviendo en Estados Unidos y fue un rodillo ante el Borussia Dortmund. Los...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 174 Views
  • La exhibición sin pudor de los superricos y superhorteras: "Es una buena noticia para la clase media y el pijo de toda la vida: lo afianza en su convicción de que él sí va por el buen camino"
    El auge de un nuevo paradigma en la moda masculina y femenina ha capturado la atención global, impulsado por figuras icónicas que desafían los límites del consumo ostentoso. La exhibición pública de riqueza, con celebridades como las Kardashian y Jeff Bezos a la cabeza, redefine los estándares de lujo y estéticas extravagantes. Este movimiento, liderado incluso por figuras controvertidas como Donald Trump, promueve una vuelta al exceso y a la demostración de poder a través de la ropa. La industria se aleja del minimalismo y la discreción para abrazar un estilo maximalista que parece afianzar la confianza en las clases medias y sectores tradicionales del lujo. Esta tendencia ha generado debate sobre el impacto social y económico de esta nueva forma de expresión personal, provocando una fuerte reacción contra lo "normal" y lo sobrio.
    https://www.elmundo.es/yodona/moda/2025/07/05/6867d752fc6c83444b8b4596.html

    #DesigualdadSocial, #Riqueza, #ClaseMedia, #Pobreza, #Economía
    La exhibición sin pudor de los superricos y superhorteras: "Es una buena noticia para la clase media y el pijo de toda la vida: lo afianza en su convicción de que él sí va por el buen camino" El auge de un nuevo paradigma en la moda masculina y femenina ha capturado la atención global, impulsado por figuras icónicas que desafían los límites del consumo ostentoso. La exhibición pública de riqueza, con celebridades como las Kardashian y Jeff Bezos a la cabeza, redefine los estándares de lujo y estéticas extravagantes. Este movimiento, liderado incluso por figuras controvertidas como Donald Trump, promueve una vuelta al exceso y a la demostración de poder a través de la ropa. La industria se aleja del minimalismo y la discreción para abrazar un estilo maximalista que parece afianzar la confianza en las clases medias y sectores tradicionales del lujo. Esta tendencia ha generado debate sobre el impacto social y económico de esta nueva forma de expresión personal, provocando una fuerte reacción contra lo "normal" y lo sobrio. https://www.elmundo.es/yodona/moda/2025/07/05/6867d752fc6c83444b8b4596.html #DesigualdadSocial, #Riqueza, #ClaseMedia, #Pobreza, #Economía
    WWW.ELMUNDO.ES
    La exhibici?n sin pudor de los superricos y superhorteras: "Es una buena noticia para la clase media y el pijo de toda la vida: lo afianza en su convicci?n de que ?l s? va por el buen camino"
    Con las Kardashian y el matrimonio Bezos como embajadores y Trump como emperador, la ostentaci?n y el despilfarro est?tico expulsan al normcore y al lujo silencioso del a
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 154 Views
  • Dustin Brown, el tenista rastafari que sorprendió a Nadal en Wimbledon: "Viví cinco años en una caravana, era perfecta"
    El mundo del tenis ha recordado una anécdota sorprendente: la derrota de Rafael Nadal en Wimbledon hace diez años, protagonizada por un jugador poco conocido pero con una historia fascinante. Dustin Brown, un tenista rastafari que vivió cinco años en una caravana, reveló haber encontrado su refugio y perfecto lugar para competir. “Apenas pude celebrarlo, me eliminaron y fui a jugar el Challenger de Segovia”, comentó, destacando la singularidad de su experiencia. La historia del joven británico, que encontró en la vida nómada su camino hacia el circuito profesional, ha cautivado a aficionados y expertos, ofreciendo una perspectiva diferente sobre la búsqueda del éxito deportivo. Este relato ofrece un vistazo al lado menos conocido del tenis de élite y su conexión con individuos fuera de los circuitos tradicionales.
    https://www.elmundo.es/deportes/tenis/wimbledon/2025/07/05/68653a3be9cf4ad82e8b4597.html

    #DustinBrown, #NadalWimbledon, #TenisRastafari, #CaravanaTennis, #NoticiasDeportivas
    Dustin Brown, el tenista rastafari que sorprendió a Nadal en Wimbledon: "Viví cinco años en una caravana, era perfecta" El mundo del tenis ha recordado una anécdota sorprendente: la derrota de Rafael Nadal en Wimbledon hace diez años, protagonizada por un jugador poco conocido pero con una historia fascinante. Dustin Brown, un tenista rastafari que vivió cinco años en una caravana, reveló haber encontrado su refugio y perfecto lugar para competir. “Apenas pude celebrarlo, me eliminaron y fui a jugar el Challenger de Segovia”, comentó, destacando la singularidad de su experiencia. La historia del joven británico, que encontró en la vida nómada su camino hacia el circuito profesional, ha cautivado a aficionados y expertos, ofreciendo una perspectiva diferente sobre la búsqueda del éxito deportivo. Este relato ofrece un vistazo al lado menos conocido del tenis de élite y su conexión con individuos fuera de los circuitos tradicionales. https://www.elmundo.es/deportes/tenis/wimbledon/2025/07/05/68653a3be9cf4ad82e8b4597.html #DustinBrown, #NadalWimbledon, #TenisRastafari, #CaravanaTennis, #NoticiasDeportivas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Dustin Brown, el tenista rastafari que sorprendi? a Nadal en Wimbledon: "Viv? cinco a?os en una caravana, era perfecta"
    Hace exactamente 10 a?os Rafa Nadal vivi? uno de los partidos m?s raros de su carrera. Despu?s de una de sus escas?simas derrotas en Roland Garros, apareci? en Wimbledon con...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 139 Views
  • El Liverpool pagará los dos años que le quedaban de contrato a Diogo Jota a su familia
    El futuro del delantero portugués, Diogo Jota, en el fútbol europeo ha tomado un giro inesperado. Tras una lesión grave que lo alejará de las canchas durante meses, el Liverpool FC ha decidido adoptar una medida sorprendente. El gigante inglés asumirá los dos años restantes de su contrato, demostrando así un gesto de consideración hacia la familia del jugador. Esta decisión, confirmada por medios portugueses, refleja la importancia y el cariño que Jota tiene para el equipo. Se espera que esta acción fortalezca aún más las relaciones entre el club y su estrella, asegurando su regreso a la máxima categoría con todo el apoyo necesario. La noticia genera expectación sobre el futuro deportivo del jugador tras su recuperación.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/07/06/686a3bf8e4d4d8916f8b45a7.html

    #DiogoJota, #LiverpoolFC, #Fútbol, #NoticiasDeFutbol, #Transferencias
    El Liverpool pagará los dos años que le quedaban de contrato a Diogo Jota a su familia El futuro del delantero portugués, Diogo Jota, en el fútbol europeo ha tomado un giro inesperado. Tras una lesión grave que lo alejará de las canchas durante meses, el Liverpool FC ha decidido adoptar una medida sorprendente. El gigante inglés asumirá los dos años restantes de su contrato, demostrando así un gesto de consideración hacia la familia del jugador. Esta decisión, confirmada por medios portugueses, refleja la importancia y el cariño que Jota tiene para el equipo. Se espera que esta acción fortalezca aún más las relaciones entre el club y su estrella, asegurando su regreso a la máxima categoría con todo el apoyo necesario. La noticia genera expectación sobre el futuro deportivo del jugador tras su recuperación. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/07/06/686a3bf8e4d4d8916f8b45a7.html #DiogoJota, #LiverpoolFC, #Fútbol, #NoticiasDeFutbol, #Transferencias
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Liverpool pagar? los dos a?os que le quedaban de contrato a Diogo Jota a su familia
    Tras la tr?gica muerte del futbolista Diogo Jota y su hermano Andr? Silva, el Liverpool, club en el que jugaba, ha anunciado que pagar? a la familia del portugu?s el dinero...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 66 Views
  • Lemóniz, la 'herida abierta' de la nuclear que abortó el terror de ETA
    El antiguo complejo nuclear de Lemóniz, símbolo de un pasado industrial y energético en el País Vasco, se enfrenta a una inesperada transformación. Originalmente construido por Iberduero para satisfacer las necesidades eléctricas de la región, el sitio dejó de funcionar abruptamente tras el atentado terrorista de ETA. Ahora, lejos de ser una “herida abierta” solo asociada a la energía nuclear, Lemóniz emerge como un nuevo espacio dedicado a la cultura y las artes. La iniciativa busca revitalizar la zona y convertir este lugar emblemático en un centro neurálgico para actividades creativas. El proyecto promete un renacimiento inesperado para esta localidad que durante años estuvo marcada por el temor y la incertidumbre.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/05/6867b424e4d4d8ef458b4584.html

    #Lemóniz, #AccidenteNuclear, #ETA, #Terrorismo, #España
    Lemóniz, la 'herida abierta' de la nuclear que abortó el terror de ETA El antiguo complejo nuclear de Lemóniz, símbolo de un pasado industrial y energético en el País Vasco, se enfrenta a una inesperada transformación. Originalmente construido por Iberduero para satisfacer las necesidades eléctricas de la región, el sitio dejó de funcionar abruptamente tras el atentado terrorista de ETA. Ahora, lejos de ser una “herida abierta” solo asociada a la energía nuclear, Lemóniz emerge como un nuevo espacio dedicado a la cultura y las artes. La iniciativa busca revitalizar la zona y convertir este lugar emblemático en un centro neurálgico para actividades creativas. El proyecto promete un renacimiento inesperado para esta localidad que durante años estuvo marcada por el temor y la incertidumbre. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/05/6867b424e4d4d8ef458b4584.html #Lemóniz, #AccidenteNuclear, #ETA, #Terrorismo, #España
    WWW.ELMUNDO.ES
    Lem?niz, la 'herida abierta' de la nuclear que abort? el terror de ETA
    «Conozco la central mejor que mi casa», advierte Carmen Abad Ib??ez de Matauco. No exagera. Arquitecta y urbanista, Abad ten?a apenas 15 a?os cuando el 29 de agosto...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 127 Views
  • La agonía de Amr, el niño con una lesión cerebral que lucha por su vida en el devastado sistema sanitario de Gaza
    En el corazón de Gaza, una historia desgarradora ilumina la brutal realidad del conflicto y la crisis humanitaria que asola la franja. Un niño, identificado como Amr, lucha por su vida tras sufrir una grave lesión cerebral en medio de la violencia. Según datos recientes del Ministerio de Salud palestino, se estima que más de 33.000 niños han resultado heridos durante el conflicto, evidenciando un impacto devastador en la población infantil. La necesidad de rehabilitación a largo plazo para miles de estos menores es alarmante, exponiendo las limitaciones y el colapso del sistema sanitario local. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de una solución pacífica y el acceso inmediato a atención médica especializada para estos niños vulnerables. La historia de Amr se convierte en un símbolo de la desesperación y la necesidad de apoyo internacional en Gaza.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686a3a0fe85ece132a8b4584.html

    #Gaza, #SaludEnGaza, #Amr, #LesiónCerebral, #CrisisHumanitaria
    La agonía de Amr, el niño con una lesión cerebral que lucha por su vida en el devastado sistema sanitario de Gaza En el corazón de Gaza, una historia desgarradora ilumina la brutal realidad del conflicto y la crisis humanitaria que asola la franja. Un niño, identificado como Amr, lucha por su vida tras sufrir una grave lesión cerebral en medio de la violencia. Según datos recientes del Ministerio de Salud palestino, se estima que más de 33.000 niños han resultado heridos durante el conflicto, evidenciando un impacto devastador en la población infantil. La necesidad de rehabilitación a largo plazo para miles de estos menores es alarmante, exponiendo las limitaciones y el colapso del sistema sanitario local. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de una solución pacífica y el acceso inmediato a atención médica especializada para estos niños vulnerables. La historia de Amr se convierte en un símbolo de la desesperación y la necesidad de apoyo internacional en Gaza. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686a3a0fe85ece132a8b4584.html #Gaza, #SaludEnGaza, #Amr, #LesiónCerebral, #CrisisHumanitaria
    WWW.ELMUNDO.ES
    La agon?a de Amr, el ni?o con una lesi?n cerebral que lucha por su vida en el devastado sistema sanitario de Gaza
    La brutalidad del conflicto en Gaza ha reca?do con particular sa?a sobre el peque?o Amr al-Hams, de solo tres a?os. Este ni?o, con metralla en el cerebro a causa de un ataque...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 105 Views
  • La mujer cuyo cadáver apareció en estado de descomposición en Getafe murió por causas naturales
    La investigación sobre el hallazgo del cuerpo sin vida en Getafe ha revelado que la víctima falleció como consecuencia de causas naturales. Las labores forenses estiman que el tiempo transcurrido desde su muerte oscila entre cinco y siete días, generando sorpresa y conmoción en la comunidad local. La autopsia preliminar apunta a un evento inesperado que pudo haber derivado de problemas de salud subyacentes. Se continúa analizando la información para determinar con exactitud las circunstancias del fallecimiento. Este caso ha suscitado interés debido a la prolongada etapa de descomposición observada en el cuerpo, lo que exige una investigación exhaustiva sobre su estado previo al hallazgo. La policía sigue investigando las posibles circunstancias relacionadas con el lugar donde se encontró el cadáver.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/6869aafb21efa0782f8b4578.html

    #Getafe, #CausaNatural, #MuerteNatural, #NoticiasMadrid, #InvestigacionCriminal
    La mujer cuyo cadáver apareció en estado de descomposición en Getafe murió por causas naturales La investigación sobre el hallazgo del cuerpo sin vida en Getafe ha revelado que la víctima falleció como consecuencia de causas naturales. Las labores forenses estiman que el tiempo transcurrido desde su muerte oscila entre cinco y siete días, generando sorpresa y conmoción en la comunidad local. La autopsia preliminar apunta a un evento inesperado que pudo haber derivado de problemas de salud subyacentes. Se continúa analizando la información para determinar con exactitud las circunstancias del fallecimiento. Este caso ha suscitado interés debido a la prolongada etapa de descomposición observada en el cuerpo, lo que exige una investigación exhaustiva sobre su estado previo al hallazgo. La policía sigue investigando las posibles circunstancias relacionadas con el lugar donde se encontró el cadáver. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/6869aafb21efa0782f8b4578.html #Getafe, #CausaNatural, #MuerteNatural, #NoticiasMadrid, #InvestigacionCriminal
    WWW.ELMUNDO.ES
    La mujer cuyo cad?ver apareci? en estado de descomposici?n en Getafe muri? por causas naturales
    Agentes del grupo de Homicidios de la Polic?a Nacional han etado investigando el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 27 a?os en su domicilio de la calle San Jos? de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 121 Views
  • Continúan los trabajos de extinción del incendio en Azuqueca de Henares y se mantienen las medidas de confinamiento
    El devastador incendio que azota la provincia de Guadalajara continúa su lucha contra las llamas, concentrando esfuerzos en Azuqueca de Henares. La situación sigue siendo crítica, con labores intensivas de extinción por parte de bomberos y equipos especializados. Para garantizar la seguridad y facilitar el trabajo de los extinguidores, se mantienen estrictas medidas de confinamiento en varios municipios clave: Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono industrial Albolleque y la zona industrial de Cabanillas del Campo. Estas restricciones buscan evitar riesgos adicionales y optimizar las operaciones de control. La población local sigue afectada por la incertidumbre y la necesidad de cumplir con estas medidas de seguridad impuestas por las autoridades. Se espera que la situación evolucione a medida que avancen los esfuerzos para dominar el fuego.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/686a3de3e9cf4a9e6e8b45a3.html

    #AzuquecaDeHenares, #IncendiosForestales, #ExtincionIncendios, #MedidasDeConfinamiento, #Madrid
    Continúan los trabajos de extinción del incendio en Azuqueca de Henares y se mantienen las medidas de confinamiento El devastador incendio que azota la provincia de Guadalajara continúa su lucha contra las llamas, concentrando esfuerzos en Azuqueca de Henares. La situación sigue siendo crítica, con labores intensivas de extinción por parte de bomberos y equipos especializados. Para garantizar la seguridad y facilitar el trabajo de los extinguidores, se mantienen estrictas medidas de confinamiento en varios municipios clave: Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono industrial Albolleque y la zona industrial de Cabanillas del Campo. Estas restricciones buscan evitar riesgos adicionales y optimizar las operaciones de control. La población local sigue afectada por la incertidumbre y la necesidad de cumplir con estas medidas de seguridad impuestas por las autoridades. Se espera que la situación evolucione a medida que avancen los esfuerzos para dominar el fuego. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/686a3de3e9cf4a9e6e8b45a3.html #AzuquecaDeHenares, #IncendiosForestales, #ExtincionIncendios, #MedidasDeConfinamiento, #Madrid
    WWW.ELMUNDO.ES
    Continúan los trabajos de extinción del incendio en Azuqueca de Henares y se mantienen las medidas de confinamiento
    Una dotación de bomberos, compuesta por seis personas y dos camiones, sigue trabajando intensamente para extinguir el incendio que se originó el viernes por la tarde en una...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 294 Views