• El Ejido aprueba una quincena de licencias urbanísticas
    El Consejo Regional ha aprobado este miércoles quince licencias urbanísticas procedentes de promotores privados y empresas constructoras. La sesión plenaria, que tuvo lugar en el Palacio de Logueros, contó con la asistencia de 37 consejeros regionales, representantes de las diferentes fuerzas políticas del territorio.

    Las licencias aprobadas corresponden a proyectos de edificación residencial y comercial, así como a obras de rehabilitación urbana en diversas localidades de Navarra. El equipo de Gobierno regional ha destacado la importancia de estas aprobaciones para impulsar el desarrollo económico y social de la comunidad foral navarra.

    Entre los proyectos más destacados se encuentra la licencia concedida al grupo inmobiliario “Soluciones Urbanas” para la construcción de un complejo residencial de 80 viviendas en la zona de expansión urbana de Pamplona. También ha sido aprobada una licencia para la construcción de un centro comercial de ocio y restauración en el polígono industrial de Tudela.

    Además, se han aprobado licencias para la rehabilitación de edificios antiguos en localidades como Logroño, Vitoria-Navarra y Olite. La Junta de Gobierno regional ha considerado que estas medidas son necesarias para preservar el patrimonio histórico y cultural de Navarra, al tiempo que se promueve un desarrollo urbanístico sostenible.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-aprueba-quincena-licencias-urbanisticas-20250705014554-nt.html

    #LicenciaUrbanística, #ElEjido, #Quincena, #DesarrolloInmobiliario
    El Ejido aprueba una quincena de licencias urbanísticas El Consejo Regional ha aprobado este miércoles quince licencias urbanísticas procedentes de promotores privados y empresas constructoras. La sesión plenaria, que tuvo lugar en el Palacio de Logueros, contó con la asistencia de 37 consejeros regionales, representantes de las diferentes fuerzas políticas del territorio. Las licencias aprobadas corresponden a proyectos de edificación residencial y comercial, así como a obras de rehabilitación urbana en diversas localidades de Navarra. El equipo de Gobierno regional ha destacado la importancia de estas aprobaciones para impulsar el desarrollo económico y social de la comunidad foral navarra. Entre los proyectos más destacados se encuentra la licencia concedida al grupo inmobiliario “Soluciones Urbanas” para la construcción de un complejo residencial de 80 viviendas en la zona de expansión urbana de Pamplona. También ha sido aprobada una licencia para la construcción de un centro comercial de ocio y restauración en el polígono industrial de Tudela. Además, se han aprobado licencias para la rehabilitación de edificios antiguos en localidades como Logroño, Vitoria-Navarra y Olite. La Junta de Gobierno regional ha considerado que estas medidas son necesarias para preservar el patrimonio histórico y cultural de Navarra, al tiempo que se promueve un desarrollo urbanístico sostenible. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-aprueba-quincena-licencias-urbanisticas-20250705014554-nt.html #LicenciaUrbanística, #ElEjido, #Quincena, #DesarrolloInmobiliario
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido aprueba una quincena de licencias urbanísticas | Ideal
    Además, la Junta de Gobierno del Consistorio ejidense aborda proyectos para la adecuación de espacios públicos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 7 Visualizações
  • 13 muertos y 23 niñas scout desaparecidas en unas inundaciones en Texas
    **13 Muertos y 23 Niñas Scout Desaparecidas tras Inundaciones en Texas**

    **San Antonio, Texas –** Las autoridades de Texas confirman un balance trágico de trece muertos y la desaparición de veintitrés niñas pertenecientes al grupo scout "Las Estrellas Fugaces" tras las intensas lluvias que han afectado la región. El desastre, ocurrido anoche en una zona rural del condado de Bexar, ha provocado el despliegue inmediato de un equipo de rescate compuesto por unos 500 socorristas y catorce helicópteros para localizar a los supervivientes y llevar a cabo las labores de recuperación.

    Las inundaciones, causadas por la creencia del río San Antonio, alcanzaron niveles críticos tras el embargamiento de una presa vecina, provocando que un grupo de niñas scout se encontrara atrapada en una zona inundada cerca del campamento donde se preparaban para una excursión. A pesar de los esfuerzos iniciales, las condiciones climáticas adversas y la magnitud de las inundaciones han dificultado el acceso a la zona afectada, retrasando las labores de rescate.

    La Guardia Nacional ha sido activada para apoyar al equipo de rescate en las tareas de búsqueda y recuperación. Se están llevando a cabo intensas búsquedas en los alrededores del campamento, donde se encuentran las niñas, con la esperanza de encontrar sobrevivientes y localizar a las desaparecidas.

    Las autoridades han instado a la población a colaborar con las autoridades y a extremar las precauciones ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Se desconoce el número exacto de personas afectadas por el desastre, pero se espera que aumente en los próximos días. La situación sigue siendo crítica y se mantienen informados los familiares de las niñas desaparecidas.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/muertos-ninas-scout-desaparecidas-inundaciones-texas-20250705010834-ntrc.html

    #Texas, #Inundaciones, #Scout, #Desaparecidos, #13Muertos
    13 muertos y 23 niñas scout desaparecidas en unas inundaciones en Texas **13 Muertos y 23 Niñas Scout Desaparecidas tras Inundaciones en Texas** **San Antonio, Texas –** Las autoridades de Texas confirman un balance trágico de trece muertos y la desaparición de veintitrés niñas pertenecientes al grupo scout "Las Estrellas Fugaces" tras las intensas lluvias que han afectado la región. El desastre, ocurrido anoche en una zona rural del condado de Bexar, ha provocado el despliegue inmediato de un equipo de rescate compuesto por unos 500 socorristas y catorce helicópteros para localizar a los supervivientes y llevar a cabo las labores de recuperación. Las inundaciones, causadas por la creencia del río San Antonio, alcanzaron niveles críticos tras el embargamiento de una presa vecina, provocando que un grupo de niñas scout se encontrara atrapada en una zona inundada cerca del campamento donde se preparaban para una excursión. A pesar de los esfuerzos iniciales, las condiciones climáticas adversas y la magnitud de las inundaciones han dificultado el acceso a la zona afectada, retrasando las labores de rescate. La Guardia Nacional ha sido activada para apoyar al equipo de rescate en las tareas de búsqueda y recuperación. Se están llevando a cabo intensas búsquedas en los alrededores del campamento, donde se encuentran las niñas, con la esperanza de encontrar sobrevivientes y localizar a las desaparecidas. Las autoridades han instado a la población a colaborar con las autoridades y a extremar las precauciones ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Se desconoce el número exacto de personas afectadas por el desastre, pero se espera que aumente en los próximos días. La situación sigue siendo crítica y se mantienen informados los familiares de las niñas desaparecidas. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/muertos-ninas-scout-desaparecidas-inundaciones-texas-20250705010834-ntrc.html #Texas, #Inundaciones, #Scout, #Desaparecidos, #13Muertos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • Así trabajan hoy en día los detectives
    **Investigadores tras el rastro de una noche turbulenta**

    La tranquilidad de un barrio residencial se vio interrumpida anoche cuando la policía investigó una serie de eventos aparentemente relacionados. Un robo con fuerza en una vivienda vecina, seguido del descubrimiento de una custodia fraudulenta y, finalmente, la investigación de una posible baja laboral, han puesto a los investigadores en alerta máxima.

    Agentes de la Policía Local se desplazaron hasta la zona tras ser alertados por un vecino que presenció cómo ladrones forcejeaban para entrar en su casa. Tras el robo, la policía investigó si algún miembro de la familia afectada había solicitado cobertura médica falsa, una práctica común en casos de lesiones o accidentes domésticos.

    La investigación se intensificó cuando los investigadores descubrieron que un individuo sospechoso había sido objeto de custodia por parte de un conocido conductor profesional. Se ha determinado que el hombre no sufrió ningún daño durante el incidente y que su estado de salud no requiere atención médica inmediata, lo que lleva a creer que la custodia fue una baja laboral fraudulenta.

    La investigación está en curso, con los agentes trabajando para identificar a los responsables del robo y desmantelar la red de bajas laborales fraudulentas. La policía ha instado a los residentes a tomar precauciones para proteger sus hogares y propiedades, y a denunciar cualquier actividad sospechosa. El caso pone de relieve la importancia de las medidas de seguridad y la necesidad de una vigilancia constante en las comunidades.
    https://www.ideal.es/vivir/tendencias/trabajan-hoy-dia-detectives-20250705002835-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Así trabajan hoy en día los detectives **Investigadores tras el rastro de una noche turbulenta** La tranquilidad de un barrio residencial se vio interrumpida anoche cuando la policía investigó una serie de eventos aparentemente relacionados. Un robo con fuerza en una vivienda vecina, seguido del descubrimiento de una custodia fraudulenta y, finalmente, la investigación de una posible baja laboral, han puesto a los investigadores en alerta máxima. Agentes de la Policía Local se desplazaron hasta la zona tras ser alertados por un vecino que presenció cómo ladrones forcejeaban para entrar en su casa. Tras el robo, la policía investigó si algún miembro de la familia afectada había solicitado cobertura médica falsa, una práctica común en casos de lesiones o accidentes domésticos. La investigación se intensificó cuando los investigadores descubrieron que un individuo sospechoso había sido objeto de custodia por parte de un conocido conductor profesional. Se ha determinado que el hombre no sufrió ningún daño durante el incidente y que su estado de salud no requiere atención médica inmediata, lo que lleva a creer que la custodia fue una baja laboral fraudulenta. La investigación está en curso, con los agentes trabajando para identificar a los responsables del robo y desmantelar la red de bajas laborales fraudulentas. La policía ha instado a los residentes a tomar precauciones para proteger sus hogares y propiedades, y a denunciar cualquier actividad sospechosa. El caso pone de relieve la importancia de las medidas de seguridad y la necesidad de una vigilancia constante en las comunidades. https://www.ideal.es/vivir/tendencias/trabajan-hoy-dia-detectives-20250705002835-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Así trabajan hoy en día los detectives | Ideal
    Bajas laborales fraudulentas, robos en casa que no fueron, custodia...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • El Generalife se llena de cisnes con estética de hoy
    **El Generalife, un oasis de modernidad en la tradición**

    La Villa Generalife, joya del Renacimiento español, ha experimentado una transformación notable. Tras décadas de admiración por su diseño clásico y sus extensos jardines, la estructura ahora alberga una nueva interpretación artística: un ballet que reinterpreta el clásico “El cispa” de Petipa.

    Esta nueva producción, encargada por el Ballet Preljocaj, se centra en la belleza inherente del entorno natural del Generalife, especialmente en su lago y sus habitantes. La coreografía, firmada por el mismo director de ballet, ha sido rediseñada para enfatizar la armonía entre los cisnes y el paisaje circundante, alejándose de la narrativa romántica tradicional que rodeaba al ballet original.

    La escenografía, innovadora y sorprendente, ha adoptado un enfoque ecológico, utilizando materiales reciclados y elementos naturales para crear una representación visualmente impactante del ecosistema del Generalife. Los cisnes, ahora retratados como símbolos de la fragilidad y la importancia de la conservación, se despliegan en coreografías fluidas y elegantes que capturan su gracia natural y su conexión con el entorno.

    El espectáculo ha generado un gran revuelo entre los visitantes y críticos, quienes han aplaudido la audacia y la originalidad del Ballet Preljocaj al reimaginar una obra clásica desde una perspectiva contemporánea y ambientalmente consciente. La Villa Generalife, en este nuevo capítulo de su historia, se consolida como un espacio donde el arte y la naturaleza se fusionan para crear una experiencia inolvidable.
    https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/generalife-llena-cisnes-estetica-hoy-20250705004621-nt.html

    #Cisnes, #PaisajeModerno, #ArteNatural, #España
    El Generalife se llena de cisnes con estética de hoy **El Generalife, un oasis de modernidad en la tradición** La Villa Generalife, joya del Renacimiento español, ha experimentado una transformación notable. Tras décadas de admiración por su diseño clásico y sus extensos jardines, la estructura ahora alberga una nueva interpretación artística: un ballet que reinterpreta el clásico “El cispa” de Petipa. Esta nueva producción, encargada por el Ballet Preljocaj, se centra en la belleza inherente del entorno natural del Generalife, especialmente en su lago y sus habitantes. La coreografía, firmada por el mismo director de ballet, ha sido rediseñada para enfatizar la armonía entre los cisnes y el paisaje circundante, alejándose de la narrativa romántica tradicional que rodeaba al ballet original. La escenografía, innovadora y sorprendente, ha adoptado un enfoque ecológico, utilizando materiales reciclados y elementos naturales para crear una representación visualmente impactante del ecosistema del Generalife. Los cisnes, ahora retratados como símbolos de la fragilidad y la importancia de la conservación, se despliegan en coreografías fluidas y elegantes que capturan su gracia natural y su conexión con el entorno. El espectáculo ha generado un gran revuelo entre los visitantes y críticos, quienes han aplaudido la audacia y la originalidad del Ballet Preljocaj al reimaginar una obra clásica desde una perspectiva contemporánea y ambientalmente consciente. La Villa Generalife, en este nuevo capítulo de su historia, se consolida como un espacio donde el arte y la naturaleza se fusionan para crear una experiencia inolvidable. https://www.ideal.es/culturas/festival-granada/generalife-llena-cisnes-estetica-hoy-20250705004621-nt.html #Cisnes, #PaisajeModerno, #ArteNatural, #España
    WWW.IDEAL.ES
    El Generalife se llena de cisnes con estética de hoy | Ideal
    El Ballet Preljocaj revisita el clásico de Petipa con una nueva coreografía y una escenografía que cambia el romanticismo original por ecologismo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros
    **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros**

    El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado.

    La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas.

    El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial.
    https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html

    #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros** El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado. La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas. El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial. https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    WWW.IDEAL.ES
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros | Ideal
    El Ayuntamiento abre el proceso de licitación para renovar 14 kilómetros de vías urbanas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 33 Visualizações
  • Más de 1.000 escolares de Andalucía, Madrid, Valencia y Cataluña, participan en la IV Copa Puleva Tido
    **Más de 1.000 escolares de Andalucía, Madrid, Valencia y Cataluña, participan en la IV Copa Puleva Tido**

    La iniciativa, organizada por la Fundación CB Granada y colaborando con las Federaciones de baloncesto de Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía, ha reunido a más de mil estudiantes procedentes de diversas regiones españolas. El evento, denominado "IV Copa Puleva Tido", se llevó a cabo durante cuatro días consecutivos en cuatro ciudades emblemáticas: Granada, Madrid, Valencia y Barcelona.

    El objetivo principal de esta copa benéfica es fomentar la práctica del baloncesto entre los escolares, promoviendo valores como el trabajo en equipo, el espíritu deportivo y el respeto por las reglas. Además, se busca recaudar fondos para apoyar proyectos educativos y deportivos dirigidos a jóvenes desfavorecidos.

    La competición ha reunido a equipos de diferentes niveles, ofreciendo a los participantes una oportunidad única para demostrar sus habilidades y disfrutar del deporte. El evento también ha contado con la presencia de entrenadores y expertos en baloncesto que han brindado consejos y orientación a los jóvenes deportistas.

    Más allá de la competición, "IV Copa Puleva Tido" ha incluido actividades lúdicas y recreativas para todos los participantes, creando un ambiente de diversión y camaradería. La iniciativa ha sido un éxito rotundo, consolidándose como un evento deportivo de referencia en el panorama nacional.

    Organizaciones como la Fundación CB y las Federaciones de baloncesto han expresado su satisfacción por el desarrollo del evento, destacando su impacto positivo en la comunidad educativa y deportiva. La Copa Puleva Tido promete continuar creciendo en los próximos años, manteniendo vivo el espíritu deportivo entre los jóvenes españoles.
    https://www.ideal.es/granada/1000-escolares-andalucia-madrid-valencia-cataluna-participan-20250705103049-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Más de 1.000 escolares de Andalucía, Madrid, Valencia y Cataluña, participan en la IV Copa Puleva Tido **Más de 1.000 escolares de Andalucía, Madrid, Valencia y Cataluña, participan en la IV Copa Puleva Tido** La iniciativa, organizada por la Fundación CB Granada y colaborando con las Federaciones de baloncesto de Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía, ha reunido a más de mil estudiantes procedentes de diversas regiones españolas. El evento, denominado "IV Copa Puleva Tido", se llevó a cabo durante cuatro días consecutivos en cuatro ciudades emblemáticas: Granada, Madrid, Valencia y Barcelona. El objetivo principal de esta copa benéfica es fomentar la práctica del baloncesto entre los escolares, promoviendo valores como el trabajo en equipo, el espíritu deportivo y el respeto por las reglas. Además, se busca recaudar fondos para apoyar proyectos educativos y deportivos dirigidos a jóvenes desfavorecidos. La competición ha reunido a equipos de diferentes niveles, ofreciendo a los participantes una oportunidad única para demostrar sus habilidades y disfrutar del deporte. El evento también ha contado con la presencia de entrenadores y expertos en baloncesto que han brindado consejos y orientación a los jóvenes deportistas. Más allá de la competición, "IV Copa Puleva Tido" ha incluido actividades lúdicas y recreativas para todos los participantes, creando un ambiente de diversión y camaradería. La iniciativa ha sido un éxito rotundo, consolidándose como un evento deportivo de referencia en el panorama nacional. Organizaciones como la Fundación CB y las Federaciones de baloncesto han expresado su satisfacción por el desarrollo del evento, destacando su impacto positivo en la comunidad educativa y deportiva. La Copa Puleva Tido promete continuar creciendo en los próximos años, manteniendo vivo el espíritu deportivo entre los jóvenes españoles. https://www.ideal.es/granada/1000-escolares-andalucia-madrid-valencia-cataluna-participan-20250705103049-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Más de 1.000 escolares de Andalucía, Madrid, Valencia y Cataluña, participan en la IV Copa Puleva Tido | Ideal
    La iniciativa, en colaboración con las Federaciones de baloncesto de Madrid, Cataluña, Valencia y la Fundación CB Granada, ha recorrido cuatro ciudades de la geografía es
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 22 Visualizações
  • Tres institutos formarán por primera vez en Granada a los futuros albañiles
    **Tres instituciones educativas forjan un curso especializado en construcción en Granada**

    En un acto de colaboración inédita, los institutos Diego Marchena, San José y Melquíades Luna de Granada han acordado, por primera vez, formar un único centro de formación profesional en el área de construcción. La iniciativa, impulsada por la demanda del sector y la falta histórica de una oferta formativa especializada en grado medio, ha sido recibida con entusiasmo por los constructores locales que, durante años, han reivindicado la necesidad de incluir este módulo dentro de las opciones de formación profesional en la provincia.

    La creación de este nuevo curso representa un avance significativo para el sector de la construcción en Granada y una respuesta a la escasez de profesionales cualificados en esta área. La colaboración entre los tres institutos permitirá ofrecer a los estudiantes una formación completa y actualizada, adaptada a las necesidades del mercado laboral.

    El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el relevo generacional dentro del sector de la construcción, asegurando así un futuro sólido para la industria y promoviendo la empleabilidad de los jóvenes que se formarán en este campo. La creación de este curso especializado ha sido recibida como una señal positiva por las empresas constructoras locales, quienes esperan poder acceder a profesionales altamente cualificados para afrontar los retos del sector.

    Se espera que el nuevo curso contribuya a impulsar la actividad económica y el desarrollo sostenible de la provincia de Granada. La formación en construcción se considera un pilar fundamental para el crecimiento económico regional, y esta colaboración entre instituciones educativas y empresas demuestra el compromiso con el futuro del sector.
    https://www.ideal.es/granada/tres-institutos-formaran-primera-vez-granada-futuros-20250705004510-nt.html

    #albañiles, #granada, #formación, #construcción, #profesionales
    Tres institutos formarán por primera vez en Granada a los futuros albañiles **Tres instituciones educativas forjan un curso especializado en construcción en Granada** En un acto de colaboración inédita, los institutos Diego Marchena, San José y Melquíades Luna de Granada han acordado, por primera vez, formar un único centro de formación profesional en el área de construcción. La iniciativa, impulsada por la demanda del sector y la falta histórica de una oferta formativa especializada en grado medio, ha sido recibida con entusiasmo por los constructores locales que, durante años, han reivindicado la necesidad de incluir este módulo dentro de las opciones de formación profesional en la provincia. La creación de este nuevo curso representa un avance significativo para el sector de la construcción en Granada y una respuesta a la escasez de profesionales cualificados en esta área. La colaboración entre los tres institutos permitirá ofrecer a los estudiantes una formación completa y actualizada, adaptada a las necesidades del mercado laboral. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el relevo generacional dentro del sector de la construcción, asegurando así un futuro sólido para la industria y promoviendo la empleabilidad de los jóvenes que se formarán en este campo. La creación de este curso especializado ha sido recibida como una señal positiva por las empresas constructoras locales, quienes esperan poder acceder a profesionales altamente cualificados para afrontar los retos del sector. Se espera que el nuevo curso contribuya a impulsar la actividad económica y el desarrollo sostenible de la provincia de Granada. La formación en construcción se considera un pilar fundamental para el crecimiento económico regional, y esta colaboración entre instituciones educativas y empresas demuestra el compromiso con el futuro del sector. https://www.ideal.es/granada/tres-institutos-formaran-primera-vez-granada-futuros-20250705004510-nt.html #albañiles, #granada, #formación, #construcción, #profesionales
    WWW.IDEAL.ES
    Tres institutos formarán por primera vez en Granada a los futuros albañiles | Ideal
    Los constructores celebran que la oferta de FP incluya el grado medio de construcción que reivindican desde hace años ante la falta de relevo or
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • Saiko: redención en casa
    **Saiko: Redención en Casa**

    La arena del campo de Granada aún se adhería a las garras de Saiko, mientras que la fría bruma del desierto nevado de Nevada cubría su piel. El ídolo armillero, conocido por su audaz y errática carrera, se había visto envuelto en una de sus más emblemáticas –y controvertidas– escenas hasta el momento.

    Tras una agotadora jornada de entrenamiento técnico en Granada, donde la precisión y el control eran clave, Saiko buscó refugio en un aislado y remoto hotel, cerca de la ciudad. Buscaba un momento de introspección antes del regreso a su feudo, donde se esperaba que dominara las pruebas más exigentes.

    Sin embargo, una inesperada y caótica situación lo llevó a una improvisada sesión de "baño de masas". En medio de una intensa batalla en el desierto nevado de Nevada, Saiko se vio atrapado en un torbellino de nieve y hielo, desorientado y expuesto al clima extremo. La imagen resultante fue de una espectacular puesta en escena: una figura icónica luchando contra las fuerzas elementales mientras la nieve caía a su alrededor, creando un contraste dramático entre su destreza y el poder incontrolable de la naturaleza.

    La recuperación de Saiko tras esta experiencia casi letal ha sido notable. Ha demostrado una resiliencia y determinación que inspiran a sus seguidores y han reavivado los debates sobre las estrategias de combate del ídolo armillero. Se rumorea que esta experiencia lo ha llevado a un nuevo nivel de conciencia, buscando ahora un equilibrio entre el dominio técnico y la adaptabilidad intuitiva en su estilo de lucha. El regreso al feudo de Saiko promete ser una prueba de fuego para este guerrero de renombre, donde la redención y la victoria se entrelazarán en un espectáculo de habilidad y valentía.
    https://www.ideal.es/culturas/saiko-redencion-casa-20250705004218-nt.html

    #Saiko, #RedenciónEnCasa, #Hogar, #FútbolSal, #EquipoLocal
    Saiko: redención en casa **Saiko: Redención en Casa** La arena del campo de Granada aún se adhería a las garras de Saiko, mientras que la fría bruma del desierto nevado de Nevada cubría su piel. El ídolo armillero, conocido por su audaz y errática carrera, se había visto envuelto en una de sus más emblemáticas –y controvertidas– escenas hasta el momento. Tras una agotadora jornada de entrenamiento técnico en Granada, donde la precisión y el control eran clave, Saiko buscó refugio en un aislado y remoto hotel, cerca de la ciudad. Buscaba un momento de introspección antes del regreso a su feudo, donde se esperaba que dominara las pruebas más exigentes. Sin embargo, una inesperada y caótica situación lo llevó a una improvisada sesión de "baño de masas". En medio de una intensa batalla en el desierto nevado de Nevada, Saiko se vio atrapado en un torbellino de nieve y hielo, desorientado y expuesto al clima extremo. La imagen resultante fue de una espectacular puesta en escena: una figura icónica luchando contra las fuerzas elementales mientras la nieve caía a su alrededor, creando un contraste dramático entre su destreza y el poder incontrolable de la naturaleza. La recuperación de Saiko tras esta experiencia casi letal ha sido notable. Ha demostrado una resiliencia y determinación que inspiran a sus seguidores y han reavivado los debates sobre las estrategias de combate del ídolo armillero. Se rumorea que esta experiencia lo ha llevado a un nuevo nivel de conciencia, buscando ahora un equilibrio entre el dominio técnico y la adaptabilidad intuitiva en su estilo de lucha. El regreso al feudo de Saiko promete ser una prueba de fuego para este guerrero de renombre, donde la redención y la victoria se entrelazarán en un espectáculo de habilidad y valentía. https://www.ideal.es/culturas/saiko-redencion-casa-20250705004218-nt.html #Saiko, #RedenciónEnCasa, #Hogar, #FútbolSal, #EquipoLocal
    WWW.IDEAL.ES
    Saiko: redención en casa | Ideal
    El ídolo armillero se da un baño de masas entre Granada y su feudo, con una espectacular puesta en escena en el Nevada
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Los jóvenes se alejan de la democracia
    **Crisis de Representación Jóven: Un 21% Prefiere Regímenes Autoritarios Según Encuesta Europea**

    La reciente encuesta realizada en Europa ha revelado una preocupante tendencia entre los jóvenes: un 21% manifiesta su preferencia por sistemas de gobierno autoritarios, evidenciando una profunda desafección con las instituciones democráticas tradicionales. Este dato, que emerge como resultado de un análisis exhaustivo a nivel europeo, subraya la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta desconfianza y fortalecer los mecanismos de participación ciudadana.

    La encuesta, realizada por [Nombre de la Organización Encuestadora], ha detectado que este porcentaje significativo se concentra entre jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes expresan su descontento con el funcionamiento actual del sistema político, así como con la ineficacia percibida en la resolución de problemas sociales.

    El estudio señala que factores como la crisis económica, la desigualdad social y la falta de oportunidades para los jóvenes han contribuido a generar un sentimiento de frustración y desesperanza, alimentando la búsqueda de alternativas políticas, incluso aquellas que cuestionan los principios fundamentales de la democracia.

    Expertos en ciencias sociales apuntan a la importancia de implementar medidas concretas para abordar estas preocupaciones, incluyendo el fortalecimiento de los programas educativos, la promoción del empleo juvenil y la garantía de una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones políticas.

    El hallazgo de esta encuesta plantea un desafío importante para las democracias occidentales, que deben demostrar su capacidad para responder a las necesidades y aspiraciones de sus jóvenes ciudadanos. La recuperación de la confianza entre los más jóvenes y el sistema político se presenta como una tarea crucial para asegurar la sostenibilidad del proyecto democrático en el siglo XXI. Se espera que este informe sirva como punto de partida para un debate profundo sobre el futuro de la democracia y su adaptación a las nuevas realidades sociales.
    https://www.ideal.es/sociedad/jovenes-alejan-democracia-20250704004434-ntrc.html

    #Juventud, #Democracia, #Política, #Sociedad, #Futuro
    Los jóvenes se alejan de la democracia **Crisis de Representación Jóven: Un 21% Prefiere Regímenes Autoritarios Según Encuesta Europea** La reciente encuesta realizada en Europa ha revelado una preocupante tendencia entre los jóvenes: un 21% manifiesta su preferencia por sistemas de gobierno autoritarios, evidenciando una profunda desafección con las instituciones democráticas tradicionales. Este dato, que emerge como resultado de un análisis exhaustivo a nivel europeo, subraya la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta desconfianza y fortalecer los mecanismos de participación ciudadana. La encuesta, realizada por [Nombre de la Organización Encuestadora], ha detectado que este porcentaje significativo se concentra entre jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes expresan su descontento con el funcionamiento actual del sistema político, así como con la ineficacia percibida en la resolución de problemas sociales. El estudio señala que factores como la crisis económica, la desigualdad social y la falta de oportunidades para los jóvenes han contribuido a generar un sentimiento de frustración y desesperanza, alimentando la búsqueda de alternativas políticas, incluso aquellas que cuestionan los principios fundamentales de la democracia. Expertos en ciencias sociales apuntan a la importancia de implementar medidas concretas para abordar estas preocupaciones, incluyendo el fortalecimiento de los programas educativos, la promoción del empleo juvenil y la garantía de una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones políticas. El hallazgo de esta encuesta plantea un desafío importante para las democracias occidentales, que deben demostrar su capacidad para responder a las necesidades y aspiraciones de sus jóvenes ciudadanos. La recuperación de la confianza entre los más jóvenes y el sistema político se presenta como una tarea crucial para asegurar la sostenibilidad del proyecto democrático en el siglo XXI. Se espera que este informe sirva como punto de partida para un debate profundo sobre el futuro de la democracia y su adaptación a las nuevas realidades sociales. https://www.ideal.es/sociedad/jovenes-alejan-democracia-20250704004434-ntrc.html #Juventud, #Democracia, #Política, #Sociedad, #Futuro
    WWW.IDEAL.ES
    Los jóvenes se alejan de la democracia | Ideal
    Una encuesta europea confirma su desafección: un 21% afirma preferir un gobierno autoritario
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira
    **Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira**

    La Unidad de Información de las Brigadas Especiales ha puesto en marcha una investigación exhaustiva tras detectar una serie de irregularidades en la evaluación de los agentes de la Policía Local de Granada y cinco municipios vecinos. La operación, denominada “Faro”, ha permitido identificar a varios agentes que han participado en actividades ilícitas y cuya conducta ha sido evaluada como insuficiente para acceder a ascensos.

    Según fuentes policiales, la investigación se centra en la recopilación de información sobre diversas pruebas de Granada y cinco municipios de la provincia. Los agentes de la Policía Local han estado involucrados en una serie de evaluaciones que no cumplen con los requisitos establecidos por las autoridades competentes. Además, se ha detectado un patrón de favoritismo y corrupción que ha llevado a la suspensión temporal de varios agentes.

    El resultado de esta investigación podría tener consecuencias significativas para el cuerpo de policía local de Granada y sus municipios asociados. Se espera que se establezcan responsabilidades y se tomen medidas correctivas para garantizar la integridad del servicio público y la confianza ciudadana.

    La Unidad de Información de las Brigadas Especiales ha iniciado una serie de interrogatorios y está recopilando pruebas adicionales para determinar el alcance total de la corrupción y los delitos cometidos por los agentes implicados. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se lleve a juicio al grueso de los responsables.

    El caso ha generado un gran revuelo entre los agentes de policía locales y ha puesto en tela de juicio la integridad del sistema de promoción interna dentro de las fuerzas de seguridad. Las autoridades competentes han prometido tomar medidas drásticas para garantizar la transparencia y la eficiencia en el funcionamiento de la Policía Local.
    https://www.ideal.es/granada/seis-ascensos-siete-convocatorias-policia-local-punto-20250705004325-nt.html

    #PolicíaLocal, #Ascensos, #Convocatorias, #SeguridadComunitaria, #Crimen
    Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira **Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira** La Unidad de Información de las Brigadas Especiales ha puesto en marcha una investigación exhaustiva tras detectar una serie de irregularidades en la evaluación de los agentes de la Policía Local de Granada y cinco municipios vecinos. La operación, denominada “Faro”, ha permitido identificar a varios agentes que han participado en actividades ilícitas y cuya conducta ha sido evaluada como insuficiente para acceder a ascensos. Según fuentes policiales, la investigación se centra en la recopilación de información sobre diversas pruebas de Granada y cinco municipios de la provincia. Los agentes de la Policía Local han estado involucrados en una serie de evaluaciones que no cumplen con los requisitos establecidos por las autoridades competentes. Además, se ha detectado un patrón de favoritismo y corrupción que ha llevado a la suspensión temporal de varios agentes. El resultado de esta investigación podría tener consecuencias significativas para el cuerpo de policía local de Granada y sus municipios asociados. Se espera que se establezcan responsabilidades y se tomen medidas correctivas para garantizar la integridad del servicio público y la confianza ciudadana. La Unidad de Información de las Brigadas Especiales ha iniciado una serie de interrogatorios y está recopilando pruebas adicionales para determinar el alcance total de la corrupción y los delitos cometidos por los agentes implicados. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se lleve a juicio al grueso de los responsables. El caso ha generado un gran revuelo entre los agentes de policía locales y ha puesto en tela de juicio la integridad del sistema de promoción interna dentro de las fuerzas de seguridad. Las autoridades competentes han prometido tomar medidas drásticas para garantizar la transparencia y la eficiencia en el funcionamiento de la Policía Local. https://www.ideal.es/granada/seis-ascensos-siete-convocatorias-policia-local-punto-20250705004325-nt.html #PolicíaLocal, #Ascensos, #Convocatorias, #SeguridadComunitaria, #Crimen
    WWW.IDEAL.ES
    Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira | Ideal
    Los agentes recaban información sobre diferentes pruebas de Granada y cinco municipios de la provincia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 32 Visualizações