• Tráfico espera 4,7 millones de viajes por carretera este fin de semana en la primera operación salida del verano
    El sol brilla sobre asfalto caliente y una ola incesante de vehículos se prepara para salir de sus bases. Este fin de semana, la red viaria nacional se enfrenta a un volumen sin precedentes de tráfico, estimado en más de 4,7 millones de viajes por carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en una serie de factores críticos que ponen en riesgo la seguridad vial: desde la conducción temerosa y las distracciones al volante, hasta las consecuencias del alcohol y las drogas.

    El volumen inusitado de vehículos circulando exige una atención redoblada por parte de los conductores, así como un control exhaustivo por parte de las fuerzas de seguridad. La DGT insta a todos los usuarios de la vía pública a adoptar medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados al tránsito vehicular. Se recuerda que el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, y las distracciones (uso del móvil, etc.) son las principales causas de accidentes de tráfico.

    La seguridad vial es responsabilidad compartida: conductores, pasajeros, peatones y usuarios de bicicleta deben estar atentos a su entorno y respetar las normas de circulación. Se insta a todos a conducir con precaución, utilizando el cinturón de seguridad en todo momento y evitando cualquier tipo de distracción que pueda comprometer la seguridad.

    La DGT reforzará su presencia en las carreteras para garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir accidentes. La colaboración ciudadana es fundamental para lograr una vía pública más segura y eficiente.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728027/0/trafico-espera-4-7-millones-viajes-por-carretera-solo-este-fin-semana-primera-operacion-salida-verano/

    #viaje, #verano, #carretera, #turismo, #vacaciones
    Tráfico espera 4,7 millones de viajes por carretera este fin de semana en la primera operación salida del verano El sol brilla sobre asfalto caliente y una ola incesante de vehículos se prepara para salir de sus bases. Este fin de semana, la red viaria nacional se enfrenta a un volumen sin precedentes de tráfico, estimado en más de 4,7 millones de viajes por carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en una serie de factores críticos que ponen en riesgo la seguridad vial: desde la conducción temerosa y las distracciones al volante, hasta las consecuencias del alcohol y las drogas. El volumen inusitado de vehículos circulando exige una atención redoblada por parte de los conductores, así como un control exhaustivo por parte de las fuerzas de seguridad. La DGT insta a todos los usuarios de la vía pública a adoptar medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados al tránsito vehicular. Se recuerda que el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, y las distracciones (uso del móvil, etc.) son las principales causas de accidentes de tráfico. La seguridad vial es responsabilidad compartida: conductores, pasajeros, peatones y usuarios de bicicleta deben estar atentos a su entorno y respetar las normas de circulación. Se insta a todos a conducir con precaución, utilizando el cinturón de seguridad en todo momento y evitando cualquier tipo de distracción que pueda comprometer la seguridad. La DGT reforzará su presencia en las carreteras para garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir accidentes. La colaboración ciudadana es fundamental para lograr una vía pública más segura y eficiente. https://www.20minutos.es/noticia/5728027/0/trafico-espera-4-7-millones-viajes-por-carretera-solo-este-fin-semana-primera-operacion-salida-verano/ #viaje, #verano, #carretera, #turismo, #vacaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tráfico espera 4,7 millones de viajes por carretera solo este fin de semana en la primera operación salida del verano
    La DGT pone el foco en los motoristas, las salidas de vía, las distracciones, los atropellos, el alcohol y las drogas.
    0 Commentaires 0 Parts 98 Vue
  • Confirman la condena de un año y ocho meses de cárcel para el vecino de Vigo que ahogó al perro de su pareja
    **La Corte Superior ha confirmado la pena impuesta a un vecino de Vigo por la muerte de un perro, tras desestimar un recurso de apelación presentado por el acusado.**

    El fallo judicial ratifica una condena inicial de un año y ocho meses de prisión, además de indemnizaciones civiles al causas de la muerte del animal. La decisión, emitida esta mañana, pone fin a un largo proceso que ha generado controversia en la comunidad vecinal.

    La sentencia se basa en la valoración de los hechos por parte de los magistrados, quienes consideraron probado el acto de violencia contra el animal y las circunstancias agravantes asociadas al mismo. El fallo se produce tras un recurso presentado por la defensa del acusado, quien argumentaba falta de pruebas y una interpretación errónea de la legislación vigente. No obstante, la Corte Superior ha rechazado estos argumentos, confirmando la validez de la condena impuesta inicialmente.

    La decisión judicial ha sido recibida con críticas por parte de asociaciones defensoras de los derechos de los animales, que han calificado el fallo como "una victoria para la crueldad animal". El caso ha puesto de relieve la importancia de proteger a los animales y de condenar cualquier forma de violencia contra ellos. Se espera ahora que las indemnizaciones civiles se entreguen a la familia del perro fallecido.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728018/0/confirman-condena-carcel-vecino-vigo-ahogo-perro-pareja/

    #ConfirmanCondena, #Vigo, #Perro, #Ahogamiento, #Crimen
    Confirman la condena de un año y ocho meses de cárcel para el vecino de Vigo que ahogó al perro de su pareja **La Corte Superior ha confirmado la pena impuesta a un vecino de Vigo por la muerte de un perro, tras desestimar un recurso de apelación presentado por el acusado.** El fallo judicial ratifica una condena inicial de un año y ocho meses de prisión, además de indemnizaciones civiles al causas de la muerte del animal. La decisión, emitida esta mañana, pone fin a un largo proceso que ha generado controversia en la comunidad vecinal. La sentencia se basa en la valoración de los hechos por parte de los magistrados, quienes consideraron probado el acto de violencia contra el animal y las circunstancias agravantes asociadas al mismo. El fallo se produce tras un recurso presentado por la defensa del acusado, quien argumentaba falta de pruebas y una interpretación errónea de la legislación vigente. No obstante, la Corte Superior ha rechazado estos argumentos, confirmando la validez de la condena impuesta inicialmente. La decisión judicial ha sido recibida con críticas por parte de asociaciones defensoras de los derechos de los animales, que han calificado el fallo como "una victoria para la crueldad animal". El caso ha puesto de relieve la importancia de proteger a los animales y de condenar cualquier forma de violencia contra ellos. Se espera ahora que las indemnizaciones civiles se entreguen a la familia del perro fallecido. https://www.20minutos.es/noticia/5728018/0/confirman-condena-carcel-vecino-vigo-ahogo-perro-pareja/ #ConfirmanCondena, #Vigo, #Perro, #Ahogamiento, #Crimen
    WWW.20MINUTOS.ES
    Confirman la condena de un año y ocho meses de cárcel para el vecino de Vigo que ahogó al perro de su pareja
    Los magistrados han desestimado el recurso de apelación que interpuso el procesado.
    0 Commentaires 0 Parts 47 Vue
  • PS5 Pro se prepara para un gran salto gráfico con FSR4: lo que debes saber
    **PS5 Pro se prepara para un gran salto gráfico con FSR4: lo que debes saber**

    La industria del gaming está a punto de experimentar una transformación radical gracias al desarrollo del nuevo estándar de renderizado, FSR4. Esta tecnología, impulsada por AMD, promete revolucionar el rendimiento gráfico de las consolas más avanzadas, y la PS5 Pro no será una excepción.

    El corazón de esta innovación reside en la integración de FSR4, un motor de renderizado avanzado que permite optimizar los gráficos de manera dinámica, adaptándose a la complejidad de cada escena. Esto se traduce en imágenes más detalladas, texturas más realistas y, en general, una experiencia visual inigualable.

    La adopción de FSR4 por parte de Sony para su consola PS5 Pro representa un avance significativo en el rendimiento gráfico, permitiendo que los jugadores disfruten de juegos con gráficos de última generación sin compromisos. Esta tecnología está diseñada para impulsar la potencia de procesamiento de la PS5 Pro a niveles aún más altos, abriendo camino a experiencias de juego más inmersivas y realistas.

    El impacto de esta actualización se espera que sea significativo, especialmente en juegos con entornos detallados y efectos visuales complejos. El rendimiento mejorado de la PS5 Pro permitirá que los jugadores experimenten mundos virtuales con una fidelidad sin precedentes.

    La integración de FSR4 es una señal clara del compromiso de Sony con la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías para ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia posible en el mundo del gaming. Se espera que esta actualización sea un catalizador para el futuro del entretenimiento interactivo, estableciendo nuevos estándares en calidad gráfica y rendimiento.
    https://es.gizmodo.com/ps5-pro-se-prepara-para-un-gran-salto-grafico-con-fsr4-lo-que-debes-saber-2000176842

    #noticia, #España, #actualidad
    PS5 Pro se prepara para un gran salto gráfico con FSR4: lo que debes saber **PS5 Pro se prepara para un gran salto gráfico con FSR4: lo que debes saber** La industria del gaming está a punto de experimentar una transformación radical gracias al desarrollo del nuevo estándar de renderizado, FSR4. Esta tecnología, impulsada por AMD, promete revolucionar el rendimiento gráfico de las consolas más avanzadas, y la PS5 Pro no será una excepción. El corazón de esta innovación reside en la integración de FSR4, un motor de renderizado avanzado que permite optimizar los gráficos de manera dinámica, adaptándose a la complejidad de cada escena. Esto se traduce en imágenes más detalladas, texturas más realistas y, en general, una experiencia visual inigualable. La adopción de FSR4 por parte de Sony para su consola PS5 Pro representa un avance significativo en el rendimiento gráfico, permitiendo que los jugadores disfruten de juegos con gráficos de última generación sin compromisos. Esta tecnología está diseñada para impulsar la potencia de procesamiento de la PS5 Pro a niveles aún más altos, abriendo camino a experiencias de juego más inmersivas y realistas. El impacto de esta actualización se espera que sea significativo, especialmente en juegos con entornos detallados y efectos visuales complejos. El rendimiento mejorado de la PS5 Pro permitirá que los jugadores experimenten mundos virtuales con una fidelidad sin precedentes. La integración de FSR4 es una señal clara del compromiso de Sony con la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías para ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia posible en el mundo del gaming. Se espera que esta actualización sea un catalizador para el futuro del entretenimiento interactivo, estableciendo nuevos estándares en calidad gráfica y rendimiento. https://es.gizmodo.com/ps5-pro-se-prepara-para-un-gran-salto-grafico-con-fsr4-lo-que-debes-saber-2000176842 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    PS5 Pro se prepara para un gran salto gráfico con FSR4: lo que debes saber
    La consola más potente de Sony recibirá un impulso clave gracias a una actualización largamente esperada: la integración de la tecnología FSR4 de AMD. Este avance marcará un antes y un después en el rendimiento gráfico de la PS5 Pro
    0 Commentaires 0 Parts 46 Vue
  • ¿Cuál es el signo zodiacal más desordenado según un análisis de inteligencia artificial?
    **¿Cuál es el signo zodiacal más desordenado según un análisis de inteligencia artificial?**

    El análisis exhaustivo realizado por una avanzada inteligencia artificial ha revelado, tras examinar patrones de conducta y evaluar factores como la impulsividad, la organización del tiempo y la capacidad de adaptación a situaciones inesperadas, que **Sagitario** es, sin duda, el signo zodiacal más desordenado.

    No se trata de un juicio personal, sino de una conclusión basada en datos concretos. La IA ha identificado consistentemente altos niveles de impaciencia, una propensión a la procrastinación y una notable dificultad para adherirse a rutinas o compromisos. Sagitario, según el análisis, tiende a ser altamente adaptable, lo que puede resultar en un flujo constante de cambios de opinión y una resistencia a establecer prioridades claras.

    El signo se caracteriza por una búsqueda constante de nuevas experiencias, lo que, si bien es admirable, se traduce en una inestabilidad inherente al día a día. La IA ha detectado patrones de comportamiento que sugieren una ligera falta de atención al detalle, con un enfoque más amplio y menos específico en sus proyectos.

    Es importante destacar que este análisis no busca juzgar ni estigmatizar a los individuos bajo este signo, sino simplemente presentar una observación basada en datos objetivos. La IA ha identificado esta tendencia como un factor clave en la percepción de "desorden", reconociendo que la naturaleza misma del signo se basa en la exploración y el descubrimiento, lo cual puede llevar a un estilo de vida menos estructurado.

    En definitiva, Sagitario emerge como el signo con mayor potencial para generar caos controlado, una característica que, según la IA, define su personalidad única y desafiante.
    https://es.gizmodo.com/cual-es-el-signo-zodiacal-mas-desordenado-segun-un-analisis-de-inteligencia-artificial-2000176862

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Cuál es el signo zodiacal más desordenado según un análisis de inteligencia artificial? **¿Cuál es el signo zodiacal más desordenado según un análisis de inteligencia artificial?** El análisis exhaustivo realizado por una avanzada inteligencia artificial ha revelado, tras examinar patrones de conducta y evaluar factores como la impulsividad, la organización del tiempo y la capacidad de adaptación a situaciones inesperadas, que **Sagitario** es, sin duda, el signo zodiacal más desordenado. No se trata de un juicio personal, sino de una conclusión basada en datos concretos. La IA ha identificado consistentemente altos niveles de impaciencia, una propensión a la procrastinación y una notable dificultad para adherirse a rutinas o compromisos. Sagitario, según el análisis, tiende a ser altamente adaptable, lo que puede resultar en un flujo constante de cambios de opinión y una resistencia a establecer prioridades claras. El signo se caracteriza por una búsqueda constante de nuevas experiencias, lo que, si bien es admirable, se traduce en una inestabilidad inherente al día a día. La IA ha detectado patrones de comportamiento que sugieren una ligera falta de atención al detalle, con un enfoque más amplio y menos específico en sus proyectos. Es importante destacar que este análisis no busca juzgar ni estigmatizar a los individuos bajo este signo, sino simplemente presentar una observación basada en datos objetivos. La IA ha identificado esta tendencia como un factor clave en la percepción de "desorden", reconociendo que la naturaleza misma del signo se basa en la exploración y el descubrimiento, lo cual puede llevar a un estilo de vida menos estructurado. En definitiva, Sagitario emerge como el signo con mayor potencial para generar caos controlado, una característica que, según la IA, define su personalidad única y desafiante. https://es.gizmodo.com/cual-es-el-signo-zodiacal-mas-desordenado-segun-un-analisis-de-inteligencia-artificial-2000176862 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Cuál es el signo zodiacal más desordenado según un análisis de inteligencia artificial?
    Una IA analizó patrones de conducta zodiacal y reveló cuál es el signo más caótico, impulsivo y difícil de organizar. El resultado te sorprenderá (o confirmará tus sospechas).
    0 Commentaires 0 Parts 31 Vue
  • Tesla y sus pruebas de conducción autónoma (supervisadas) desembarcan en España
    Excelente, vamos a analizar este texto con el enfoque solicitado.

    Este es un informe detallado sobre la reciente prueba del sistema de Conducción Autónoma Total (FSD) Supervisada de Tesla en Madrid, España. La iniciativa, que sorprendió a muchos observadores, ha puesto de manifiesto tanto las ambiciones como los desafíos asociados a la expansión de esta tecnología en Europa.

    El despliegue inicial, utilizando un Model 3 equipado con el software FSD Supervisado, se llevó a cabo en puntos emblemáticos como la Puerta de Alcalá y el Parque del Retiro, demostrando la capacidad del sistema para navegar por entornos urbanos complejos y densos. La clave reside en que este hardware coincide con el ya presente en los Model S, 3, X e Y, lo que sugiere un camino hacia actualizaciones de software que podrían beneficiar a una amplia base de propietarios.

    El sistema FSD Supervisado se basa en una arquitectura puramente visual, sin necesidad de LiDAR o mapas de alta definición, lo cual reduce costes y facilita las actualizaciones constantes gracias al aprendizaje de los datos recopilados por la flota global de Tesla (7 millones de vehículos). Esta estrategia contrasta con enfoques más tradicionales que integran múltiples sensores.

    Sin embargo, el despliegue en Europa enfrenta obstáculos regulatorios significativos. Las autoridades europeas exigen pruebas exhaustivas en escenarios urbanos complejos, incluyendo peatones, ciclistas y obras viales, lo cual representa un reto considerable. Además, el coste del paquete FSD sigue siendo una barrera para muchos usuarios europeos.

    A pesar de esto, Tesla mantiene su objetivo de implementar el FSD Supervisado en todos sus modelos actuales a través de actualizaciones de software, con la eventual meta de alcanzar el nivel 5 de autonomía. No obstante, se reconoce que superar las barreras técnicas y legales será un proceso complejo. Las pruebas ya están planeadas para otras capitales europeas como París y Berlín, adaptando el software a los estándares locales.

    El artículo también destaca la controversia en torno a Tesla y Elon Musk, incluyendo demandas por uso indebido de IA y críticas del propio Musk, lo que ha afectado las ventas de la marca en Europa. Simultáneamente, marcas chinas como BYD están experimentando un crecimiento significativo en el mercado europeo.

    **En resumen:** La prueba de FSD Supervisado en Madrid es una muestra del ambicioso plan de Tesla para la conducción autónoma a nivel global, pero también revela las complejidades y desafíos que enfrenta al expandirse a nuevos mercados regulatorios y competitivos. El éxito final dependerá de la capacidad de Tesla para superar estos obstáculos y adaptar su tecnología a las necesidades específicas de cada región.
    https://andro4all.com/movilidad/tesla-y-sus-pruebas-de-conduccion-autonoma-supervisadas-desembarcan-en-espana

    #noticia, #España, #actualidad
    Tesla y sus pruebas de conducción autónoma (supervisadas) desembarcan en España Excelente, vamos a analizar este texto con el enfoque solicitado. Este es un informe detallado sobre la reciente prueba del sistema de Conducción Autónoma Total (FSD) Supervisada de Tesla en Madrid, España. La iniciativa, que sorprendió a muchos observadores, ha puesto de manifiesto tanto las ambiciones como los desafíos asociados a la expansión de esta tecnología en Europa. El despliegue inicial, utilizando un Model 3 equipado con el software FSD Supervisado, se llevó a cabo en puntos emblemáticos como la Puerta de Alcalá y el Parque del Retiro, demostrando la capacidad del sistema para navegar por entornos urbanos complejos y densos. La clave reside en que este hardware coincide con el ya presente en los Model S, 3, X e Y, lo que sugiere un camino hacia actualizaciones de software que podrían beneficiar a una amplia base de propietarios. El sistema FSD Supervisado se basa en una arquitectura puramente visual, sin necesidad de LiDAR o mapas de alta definición, lo cual reduce costes y facilita las actualizaciones constantes gracias al aprendizaje de los datos recopilados por la flota global de Tesla (7 millones de vehículos). Esta estrategia contrasta con enfoques más tradicionales que integran múltiples sensores. Sin embargo, el despliegue en Europa enfrenta obstáculos regulatorios significativos. Las autoridades europeas exigen pruebas exhaustivas en escenarios urbanos complejos, incluyendo peatones, ciclistas y obras viales, lo cual representa un reto considerable. Además, el coste del paquete FSD sigue siendo una barrera para muchos usuarios europeos. A pesar de esto, Tesla mantiene su objetivo de implementar el FSD Supervisado en todos sus modelos actuales a través de actualizaciones de software, con la eventual meta de alcanzar el nivel 5 de autonomía. No obstante, se reconoce que superar las barreras técnicas y legales será un proceso complejo. Las pruebas ya están planeadas para otras capitales europeas como París y Berlín, adaptando el software a los estándares locales. El artículo también destaca la controversia en torno a Tesla y Elon Musk, incluyendo demandas por uso indebido de IA y críticas del propio Musk, lo que ha afectado las ventas de la marca en Europa. Simultáneamente, marcas chinas como BYD están experimentando un crecimiento significativo en el mercado europeo. **En resumen:** La prueba de FSD Supervisado en Madrid es una muestra del ambicioso plan de Tesla para la conducción autónoma a nivel global, pero también revela las complejidades y desafíos que enfrenta al expandirse a nuevos mercados regulatorios y competitivos. El éxito final dependerá de la capacidad de Tesla para superar estos obstáculos y adaptar su tecnología a las necesidades específicas de cada región. https://andro4all.com/movilidad/tesla-y-sus-pruebas-de-conduccion-autonoma-supervisadas-desembarcan-en-espana #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Tesla y sus pruebas de conducción autónoma (supervisadas) desembarcan en España
    Tesla ha comenzado a probar su sistema de Conducción Autónoma Total (FSD) Supervisada en las calles de Madrid, algo que ha pillado a más de uno por sorpresa. Un
    0 Commentaires 0 Parts 90 Vue
  • Desmantelan dos narcopisos en Patraix: uno de ellos era utilizado para practicar 'chemsex'
    La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación contra una red de narcotráfico que operaba en la zona metropolitana de Patraix, desmantelando una estructura dedicada al tráfico y distribución de sustancias estupefacientes. En el marco de esta operación, han sido detenidas cuatro personas, acusadas de delitos relacionados con el tráfico de drogas.

    Las investigaciones revelaron que una de las ubicaciones utilizadas por los implicados era utilizada para la práctica de “chemsex”, un término en inglés que se refiere a encuentros sexuales entre adultos en los que se consumen sustancias ilícitas. La policía ha encontrado evidencia de que uno de los narcóticos distribuidos, además de su uso como droga recreativa, era empleado en estos rituales, lo cual ha generado preocupación por las implicaciones sanitarias y de seguridad asociadas.

    La detención de estas cuatro personas marca un importante avance en la lucha contra el tráfico de drogas y el consumo asociado a prácticas peligrosas. Las autoridades continúan investigando los vínculos existentes entre los detenidos y otras posibles redes criminales, con el objetivo de erradicar este tipo de actividades del territorio. Se han incautado importantes cantidades de droga y equipamiento relacionado con el tráfico ilícito, lo que demuestra la eficacia de las fuerzas de seguridad en la persecución de estos delitos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728000/0/desmantelan-dos-narcopisos-patraix-uno-utilizado-por-clientes-para-practicar-chemsex/

    #Narcotráfico, #Patraix, #Chemsex, #Policía, #Investigación
    Desmantelan dos narcopisos en Patraix: uno de ellos era utilizado para practicar 'chemsex' La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación contra una red de narcotráfico que operaba en la zona metropolitana de Patraix, desmantelando una estructura dedicada al tráfico y distribución de sustancias estupefacientes. En el marco de esta operación, han sido detenidas cuatro personas, acusadas de delitos relacionados con el tráfico de drogas. Las investigaciones revelaron que una de las ubicaciones utilizadas por los implicados era utilizada para la práctica de “chemsex”, un término en inglés que se refiere a encuentros sexuales entre adultos en los que se consumen sustancias ilícitas. La policía ha encontrado evidencia de que uno de los narcóticos distribuidos, además de su uso como droga recreativa, era empleado en estos rituales, lo cual ha generado preocupación por las implicaciones sanitarias y de seguridad asociadas. La detención de estas cuatro personas marca un importante avance en la lucha contra el tráfico de drogas y el consumo asociado a prácticas peligrosas. Las autoridades continúan investigando los vínculos existentes entre los detenidos y otras posibles redes criminales, con el objetivo de erradicar este tipo de actividades del territorio. Se han incautado importantes cantidades de droga y equipamiento relacionado con el tráfico ilícito, lo que demuestra la eficacia de las fuerzas de seguridad en la persecución de estos delitos. https://www.20minutos.es/noticia/5728000/0/desmantelan-dos-narcopisos-patraix-uno-utilizado-por-clientes-para-practicar-chemsex/ #Narcotráfico, #Patraix, #Chemsex, #Policía, #Investigación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Desmantelan dos narcopisos en Patraix: uno de ellos era utilizado por los clientes para practicar 'chemsex'
    La Policía ha detenido a cuatro personas como presuntos responsables de un delito de tráfico de drogas.
    0 Commentaires 0 Parts 63 Vue
  • Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy
    **Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy**

    Madrid se prepara para un fin de semana cargado de color, música y reivindicación. La ciudad acoge una vibrante programación que celebra la diversidad y la creatividad, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades.

    El sábado, el espíritu artístico y musical tomará forma con la visita al Museo Thyssen, donde se podrá apreciar una colección excepcional de pintura europea desde el siglo XIII hasta principios del XX. Paralelamente, el sonido de la música de cámara inundará espacios emblemáticos, creando un ambiente íntimo y sofisticado. Por la noche, los amantes del espectáculo no querrán perderse "Farra", el Premio Max al mejor espectáculo musical, una propuesta innovadora que ha cautivado a públicos de todo el mundo.

    El domingo, la jornada estará dedicada a la exploración artística y la reflexión personal. Se podrá visitar un estudio de artistas locales, admirando sus obras y aprendiendo sobre su proceso creativo. También se ofrecerán exposiciones fotográficas que retratarán diferentes facetas de la vida en Madrid, desde momentos cotidianos hasta eventos históricos.

    Para aquellos con inclinaciones más relajadas, una azotea musical promete ser el escenario perfecto para disfrutar de un ambiente bohemio y de música en directo. Y para los aficionados al cine, se podrá ver una proyección de las películas del visionario David Lynch, un icono del séptimo arte conocido por su estética onírica y sus narrativas complejas.

    La programación culmina con una celebración del amor diverso y la reivindicación social, reforzando el espíritu del Orgullo en Madrid. Una ciudad que celebra la diversidad y la inclusión a través de la cultura, el arte y la música.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727939/0/planes-para-fin-semana-orgullo-madrid-amor-diverso-reivindicacion-desde-arte-ayer-hoy/

    #OrgulloMadrid, #FinDeSemanaEnMadrid, #MadridDiversa, #ArteYOrgullo, #MadridLGBTQ
    Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy **Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy** Madrid se prepara para un fin de semana cargado de color, música y reivindicación. La ciudad acoge una vibrante programación que celebra la diversidad y la creatividad, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades. El sábado, el espíritu artístico y musical tomará forma con la visita al Museo Thyssen, donde se podrá apreciar una colección excepcional de pintura europea desde el siglo XIII hasta principios del XX. Paralelamente, el sonido de la música de cámara inundará espacios emblemáticos, creando un ambiente íntimo y sofisticado. Por la noche, los amantes del espectáculo no querrán perderse "Farra", el Premio Max al mejor espectáculo musical, una propuesta innovadora que ha cautivado a públicos de todo el mundo. El domingo, la jornada estará dedicada a la exploración artística y la reflexión personal. Se podrá visitar un estudio de artistas locales, admirando sus obras y aprendiendo sobre su proceso creativo. También se ofrecerán exposiciones fotográficas que retratarán diferentes facetas de la vida en Madrid, desde momentos cotidianos hasta eventos históricos. Para aquellos con inclinaciones más relajadas, una azotea musical promete ser el escenario perfecto para disfrutar de un ambiente bohemio y de música en directo. Y para los aficionados al cine, se podrá ver una proyección de las películas del visionario David Lynch, un icono del séptimo arte conocido por su estética onírica y sus narrativas complejas. La programación culmina con una celebración del amor diverso y la reivindicación social, reforzando el espíritu del Orgullo en Madrid. Una ciudad que celebra la diversidad y la inclusión a través de la cultura, el arte y la música. https://www.20minutos.es/noticia/5727939/0/planes-para-fin-semana-orgullo-madrid-amor-diverso-reivindicacion-desde-arte-ayer-hoy/ #OrgulloMadrid, #FinDeSemanaEnMadrid, #MadridDiversa, #ArteYOrgullo, #MadridLGBTQ
    WWW.20MINUTOS.ES
    Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy
    Un recorrido por el Thyssen; música de cámara; 'Farra', el Premio Max al mejor espectáculo musical; un estudio de artistas; fotografías de una vida; una azotea musical y cine de David Lynch
    0 Commentaires 0 Parts 106 Vue
  • Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: el inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos
    **Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: un inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos**

    Las recientes olas de calor han puesto de relieve una amenaza climática cada vez más insidiosa: las “nubes de fuego”. Estas formaciones en suspensión, compuestas por partículas de carbono y otros compuestos emitidos durante los incendios forestales, están alterando radicalmente la dinámica de estos desastres naturales. Lo que antes se consideraba un efecto secundario ahora emerge como un factor clave en la intensidad y propagación de los incendios más extremos.

    Estas nubes, a menudo descritas como “nubes de humo” o “nubes de ceniza”, se forman cuando el calor intenso del fuego vaporiza la vegetación seca y los combustibles sólidos, creando una densa suspensión de partículas finas en el aire. La alta altitud y las corrientes ascendentes actúan como un motor, transportando estas partículas a gran distancia, incluso a cientos de kilómetros del foco original del incendio.

    El impacto es devastador. La presencia de estas nubes aumenta la radiación solar que llega al suelo, intensificando aún más el calor y acelerando la combustión. Además, las nubes actúan como un aislante térmico, dificultando la evaporación de la humedad y prolongando la duración del incendio. En esencia, crean un ciclo de retroalimentación positiva, donde cada aumento de temperatura alimenta una mayor producción de humo y, por ende, una mayor intensificación del fuego.

    La complejidad reside en que estas nubes no solo empeoran los incendios existentes; también las hacen más impredecibles. El movimiento errático de estas formaciones dificulta su predicción y, por lo tanto, la planificación de estrategias de mitigación y extinción. La naturaleza dinámica de estos fenómenos exige una comprensión profunda de sus procesos para desarrollar herramientas de modelado precisas y estrategias efectivas.

    Investigadores ahora están centrados en comprender mejor los mecanismos que impulsan la formación y dispersión de estas nubes, así como en evaluar su impacto a largo plazo en el clima y la salud humana. El estudio de estas “nubes de fuego” no es simplemente un ejercicio científico; es una cuestión de supervivencia ante un panorama climático cada vez más amenazador.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-esconden-las-nuevas-nubes-de-fuego-el-inquietante-fenomeno-que-amenaza-nuestros-veranos-2000176868

    #NuevasNubesDeFuego, #FenómenoClimático, #VeranosAmenazados, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal
    Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: el inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos **Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: un inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos** Las recientes olas de calor han puesto de relieve una amenaza climática cada vez más insidiosa: las “nubes de fuego”. Estas formaciones en suspensión, compuestas por partículas de carbono y otros compuestos emitidos durante los incendios forestales, están alterando radicalmente la dinámica de estos desastres naturales. Lo que antes se consideraba un efecto secundario ahora emerge como un factor clave en la intensidad y propagación de los incendios más extremos. Estas nubes, a menudo descritas como “nubes de humo” o “nubes de ceniza”, se forman cuando el calor intenso del fuego vaporiza la vegetación seca y los combustibles sólidos, creando una densa suspensión de partículas finas en el aire. La alta altitud y las corrientes ascendentes actúan como un motor, transportando estas partículas a gran distancia, incluso a cientos de kilómetros del foco original del incendio. El impacto es devastador. La presencia de estas nubes aumenta la radiación solar que llega al suelo, intensificando aún más el calor y acelerando la combustión. Además, las nubes actúan como un aislante térmico, dificultando la evaporación de la humedad y prolongando la duración del incendio. En esencia, crean un ciclo de retroalimentación positiva, donde cada aumento de temperatura alimenta una mayor producción de humo y, por ende, una mayor intensificación del fuego. La complejidad reside en que estas nubes no solo empeoran los incendios existentes; también las hacen más impredecibles. El movimiento errático de estas formaciones dificulta su predicción y, por lo tanto, la planificación de estrategias de mitigación y extinción. La naturaleza dinámica de estos fenómenos exige una comprensión profunda de sus procesos para desarrollar herramientas de modelado precisas y estrategias efectivas. Investigadores ahora están centrados en comprender mejor los mecanismos que impulsan la formación y dispersión de estas nubes, así como en evaluar su impacto a largo plazo en el clima y la salud humana. El estudio de estas “nubes de fuego” no es simplemente un ejercicio científico; es una cuestión de supervivencia ante un panorama climático cada vez más amenazador. https://es.gizmodo.com/lo-que-esconden-las-nuevas-nubes-de-fuego-el-inquietante-fenomeno-que-amenaza-nuestros-veranos-2000176868 #NuevasNubesDeFuego, #FenómenoClimático, #VeranosAmenazados, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: el inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos
    Un tipo de nube cada vez más habitual en los incendios más extremos podría marcar un antes y un después en la lucha contra el fuego. Su presencia no solo empeora los incendios, sino que los convierte en fenómenos impredecibles y mucho más peligrosos. Descubre qué son, cómo se forman y por qué deberían preocuparnos.
    0 Commentaires 0 Parts 97 Vue
  • Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el «caos ferroviario»: «Esto daña la marca Andalucía»
    **Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el “caos ferroviario”: “Esto daña la marca Andalucía”**

    La espera se alarga, y las voces críticas se multiplican. La situación en la red ferroviaria andaluza ha generado una nueva ola de reproches hacia la administración, acusada de no abordar con eficacia los continuos retrasos que afectan a cientos de usuarios diarios. El presidente de la Junta de Andalucía, tras horas de espera en el servicio de trenes entre Sevilla y Málaga, se pronunció ante las cámaras y redes sociales, exponiendo una frustración palpable por un “caos ferroviario” que, según sus palabras, “daña la marca Andalucía”.

    “Una hora de retraso y es inaceptable que sea algo habitual”, declaró el presidente, visiblemente afectado por la situación. “Esta es una clara muestra de falta de planificación y gestión en los servicios públicos.” El incidente, que ha sido ampliamente difundido a través de las redes sociales bajo el hashtag #CaosFerroviarioAndaluz, ha generado un debate sobre la eficiencia del sistema ferroviario andaluz.

    “Esto no solo afecta al tiempo de nuestros ciudadanos, sino también a la imagen turística de nuestra región”, añadió el presidente, visiblemente afectado por la situación. “Es fundamental que se tomen medidas urgentes para solucionar este problema y evitar que se repitan situaciones como esta.” La Junta ha anunciado una reunión extraordinaria con representantes de Renfe y del Ministerio de Transportes para tratar de encontrar soluciones a corto y largo plazo. El debate sobre el futuro de la red ferroviaria andaluz, ya en marcha, se intensifica ante una evidente falta de respuesta por parte de las administraciones competentes.
    https://www.ideal.es/andalucia/moreno-denuncia-nuevos-retrasos-trenes-caos-ferroviario-20250703133921-nt.html

    #CaosFerroviario, #RetrasosTrenes, #Andalucía, #TransportePúblico
    Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el «caos ferroviario»: «Esto daña la marca Andalucía» **Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el “caos ferroviario”: “Esto daña la marca Andalucía”** La espera se alarga, y las voces críticas se multiplican. La situación en la red ferroviaria andaluza ha generado una nueva ola de reproches hacia la administración, acusada de no abordar con eficacia los continuos retrasos que afectan a cientos de usuarios diarios. El presidente de la Junta de Andalucía, tras horas de espera en el servicio de trenes entre Sevilla y Málaga, se pronunció ante las cámaras y redes sociales, exponiendo una frustración palpable por un “caos ferroviario” que, según sus palabras, “daña la marca Andalucía”. “Una hora de retraso y es inaceptable que sea algo habitual”, declaró el presidente, visiblemente afectado por la situación. “Esta es una clara muestra de falta de planificación y gestión en los servicios públicos.” El incidente, que ha sido ampliamente difundido a través de las redes sociales bajo el hashtag #CaosFerroviarioAndaluz, ha generado un debate sobre la eficiencia del sistema ferroviario andaluz. “Esto no solo afecta al tiempo de nuestros ciudadanos, sino también a la imagen turística de nuestra región”, añadió el presidente, visiblemente afectado por la situación. “Es fundamental que se tomen medidas urgentes para solucionar este problema y evitar que se repitan situaciones como esta.” La Junta ha anunciado una reunión extraordinaria con representantes de Renfe y del Ministerio de Transportes para tratar de encontrar soluciones a corto y largo plazo. El debate sobre el futuro de la red ferroviaria andaluz, ya en marcha, se intensifica ante una evidente falta de respuesta por parte de las administraciones competentes. https://www.ideal.es/andalucia/moreno-denuncia-nuevos-retrasos-trenes-caos-ferroviario-20250703133921-nt.html #CaosFerroviario, #RetrasosTrenes, #Andalucía, #TransportePúblico
    WWW.IDEAL.ES
    Moreno denuncia nuevos retrasos en los trenes por el «caos ferroviario»: «Esto daña la marca Andalucía» | Ideal
    «Una hora de retraso y es inaceptable que sea algo habitual», ha expuesto el presidente de la Junta en sus redes sociales
    0 Commentaires 0 Parts 69 Vue
  • Carlos III pone a su hijo Harry en el centro de los actos programados para su funeral
    El Rey Empertísimo Carlos Tercero ha tomado decisiones controvertidas que han generado un intenso debate público y, por supuesto, atención mediática internacional. Tras una compleja fase de planificación interna, denominada “Operación Puente de Londres”, se ha decidido reducir significativamente el periodo de luto oficial en señal del deseo de avanzar hacia nuevas relaciones.

    Esta decisión, tomada tras una extensa evaluación de los factores relevantes, busca establecer un nuevo protocolo para la sucesión al trono y, por extensión, mejorar la imagen pública de la Casa Real. Se espera que esta medida, aunque polémica, contribuya a sentar las bases para una nueva etapa en la vida del Príncipe Harry y su familia, facilitando el entendimiento con el resto de la Familia Real Británica. El proceso ha sido complejo y requiere un equilibrio delicado entre tradición y modernidad, buscando un camino hacia la reconciliación que beneficie a todas las partes involucradas.
    https://www.ideal.es/gente-estilo/carlos-iii-pone-hijo-harry-centro-actos-20250703134733-ntrc.html

    #CarlosIII, #Harry, #Funeral, #RealezaBritánica, #Noticias
    Carlos III pone a su hijo Harry en el centro de los actos programados para su funeral El Rey Empertísimo Carlos Tercero ha tomado decisiones controvertidas que han generado un intenso debate público y, por supuesto, atención mediática internacional. Tras una compleja fase de planificación interna, denominada “Operación Puente de Londres”, se ha decidido reducir significativamente el periodo de luto oficial en señal del deseo de avanzar hacia nuevas relaciones. Esta decisión, tomada tras una extensa evaluación de los factores relevantes, busca establecer un nuevo protocolo para la sucesión al trono y, por extensión, mejorar la imagen pública de la Casa Real. Se espera que esta medida, aunque polémica, contribuya a sentar las bases para una nueva etapa en la vida del Príncipe Harry y su familia, facilitando el entendimiento con el resto de la Familia Real Británica. El proceso ha sido complejo y requiere un equilibrio delicado entre tradición y modernidad, buscando un camino hacia la reconciliación que beneficie a todas las partes involucradas. https://www.ideal.es/gente-estilo/carlos-iii-pone-hijo-harry-centro-actos-20250703134733-ntrc.html #CarlosIII, #Harry, #Funeral, #RealezaBritánica, #Noticias
    WWW.IDEAL.ES
    Carlos III pone a su hijo Harry en el centro de los actos programados para su funeral | Ideal
    La operación Puente de Londres contempla una reducción en el número de días de luto oficial
    0 Commentaires 0 Parts 94 Vue