• "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien
    Aquí tienes la noticia elaborada a partir del texto proporcionado, siguiendo las instrucciones:

    **“Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”. Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien**

    La película *Rambo: First Blood*, un hito en la acción cinematográfica que ha influenciado a millones de espectadores, tuvo un comienzo problemático según el propio Sylvester Stallone. En 2005, durante una entrevista en The Howard Stern Show, Stallone reveló su frustración inicial con el montaje de la película tras su estreno en 1982. “Les juro por la vida de mi perro y mis hijos que intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”, contó el actor.

    Según Stallone, el primer corte de la película era excesivamente largo –alrededor de tres horas– y lo consideraba una exageración. “Era simplemente exagerada, demasiado larga,” explicó. Su solución fue proponer un nuevo montaje que redujera significativamente la duración, eliminando todos los diálogos y dejando que otros personajes hablaran sobre él. Este cambio transformó la película en algo más conciso y directo, como creía Stallone, “creo que las películas de Rambo tienen que ser cortas; no hay mucho que explicar; lo entiendes. Especialmente con cada entrega, necesitas menos y menos tiempo; vayamos directo al grano”.

    El proceso fue tan incierto que Stallone tuvo que salir a una sala llena de extraños –incluyendo personas de Polonia y Rusia– para presentar la versión corta de la película, confiando en que funcionaría. “Esa es la historia de mi vida. Lo malo siempre se arregla; lo bueno es una pesadilla,” comentó Stallone sobre la experiencia. Afortunadamente, el nuevo montaje fue un éxito rotundo, marcando el inicio del imperio *Rambo*.

    *Rambo: First Blood* recaudó 125,2 millones de dólares con una inversión de solo 15 millones y dio lugar a varias secuelas, incluyendo *Rambo V: Last Blood*, que contó con la participación de actores españoles. La saga continúa ahora con una precuela que promete nuevas historias en el universo de John Rambo. Actualmente, la película no está disponible en servicios de streaming por suscripción, pero sí se puede alquilar.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/intentamos-recomprar-derechos-quemar-negativos-hace-43-anos-stallone-quedo-horrorizado-primer-corte-rambo-todo-salio-bien

    #intentosrecomprar, #quemarnegativos, #stallone
    "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien Aquí tienes la noticia elaborada a partir del texto proporcionado, siguiendo las instrucciones: **“Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”. Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien** La película *Rambo: First Blood*, un hito en la acción cinematográfica que ha influenciado a millones de espectadores, tuvo un comienzo problemático según el propio Sylvester Stallone. En 2005, durante una entrevista en The Howard Stern Show, Stallone reveló su frustración inicial con el montaje de la película tras su estreno en 1982. “Les juro por la vida de mi perro y mis hijos que intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos”, contó el actor. Según Stallone, el primer corte de la película era excesivamente largo –alrededor de tres horas– y lo consideraba una exageración. “Era simplemente exagerada, demasiado larga,” explicó. Su solución fue proponer un nuevo montaje que redujera significativamente la duración, eliminando todos los diálogos y dejando que otros personajes hablaran sobre él. Este cambio transformó la película en algo más conciso y directo, como creía Stallone, “creo que las películas de Rambo tienen que ser cortas; no hay mucho que explicar; lo entiendes. Especialmente con cada entrega, necesitas menos y menos tiempo; vayamos directo al grano”. El proceso fue tan incierto que Stallone tuvo que salir a una sala llena de extraños –incluyendo personas de Polonia y Rusia– para presentar la versión corta de la película, confiando en que funcionaría. “Esa es la historia de mi vida. Lo malo siempre se arregla; lo bueno es una pesadilla,” comentó Stallone sobre la experiencia. Afortunadamente, el nuevo montaje fue un éxito rotundo, marcando el inicio del imperio *Rambo*. *Rambo: First Blood* recaudó 125,2 millones de dólares con una inversión de solo 15 millones y dio lugar a varias secuelas, incluyendo *Rambo V: Last Blood*, que contó con la participación de actores españoles. La saga continúa ahora con una precuela que promete nuevas historias en el universo de John Rambo. Actualmente, la película no está disponible en servicios de streaming por suscripción, pero sí se puede alquilar. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/intentamos-recomprar-derechos-quemar-negativos-hace-43-anos-stallone-quedo-horrorizado-primer-corte-rambo-todo-salio-bien #intentosrecomprar, #quemarnegativos, #stallone
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien
    Hablar hoy de Rambo: First Blood es hacerlo de una película "casi perfecta", como llegó a calificarla un Delta Force, que ha dejado huella en millones de...
    0 Commentarios 0 Acciones 371 Views
  • Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto
    **Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto**

    La reciente estrenada película del veterano actor Stallone ha generado una ola de interés en Prime Video, consolidándose como una de las series más vistas de la plataforma. La cinta, considerada un clásico dentro del género de acción y serie B por críticos, ha sido un éxito de ventas y ha generado un gran revuelo entre los suscriptores de Prime Video.

    La película, protagonizada por Stallone en su papel característico de Rocky Balboa, se centra en una nueva ronda de combates que el protagonista debe afrontar para demostrar que aún tiene "forma". El público ha recibido con entusiasmo la explosión de acción y la evidente dedicación del actor al personaje, consolidando a Stallone como un icono del cine de acción.

    La película ha provocado un aumento significativo en las visualizaciones de Prime Video, posicionándola entre los contenidos más demandados por los suscriptores. El éxito de esta producción refuerza el compromiso de la plataforma con ofrecer contenido de entretenimiento de calidad y diversificado, atendiendo a los gustos del público más exigente.

    El lanzamiento ha sido un punto álgido para la plataforma, atrayendo nuevos usuarios y consolidando su posición como líder en el mercado de streaming. La película se ha convertido en un referente dentro del género de acción y ha contribuido a mantener viva la llama de la aventura en Prime Video.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/prime-video-apuesta-accion-pelicula-stallone-ya-visto-1470705

    #Acción, #Stallone, #PrimeVideo, #Película, #MásVisto
    Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto **Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto** La reciente estrenada película del veterano actor Stallone ha generado una ola de interés en Prime Video, consolidándose como una de las series más vistas de la plataforma. La cinta, considerada un clásico dentro del género de acción y serie B por críticos, ha sido un éxito de ventas y ha generado un gran revuelo entre los suscriptores de Prime Video. La película, protagonizada por Stallone en su papel característico de Rocky Balboa, se centra en una nueva ronda de combates que el protagonista debe afrontar para demostrar que aún tiene "forma". El público ha recibido con entusiasmo la explosión de acción y la evidente dedicación del actor al personaje, consolidando a Stallone como un icono del cine de acción. La película ha provocado un aumento significativo en las visualizaciones de Prime Video, posicionándola entre los contenidos más demandados por los suscriptores. El éxito de esta producción refuerza el compromiso de la plataforma con ofrecer contenido de entretenimiento de calidad y diversificado, atendiendo a los gustos del público más exigente. El lanzamiento ha sido un punto álgido para la plataforma, atrayendo nuevos usuarios y consolidando su posición como líder en el mercado de streaming. La película se ha convertido en un referente dentro del género de acción y ha contribuido a mantener viva la llama de la aventura en Prime Video. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/prime-video-apuesta-accion-pelicula-stallone-ya-visto-1470705 #Acción, #Stallone, #PrimeVideo, #Película, #MásVisto
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Prime Video apuesta por la acción: así es la película de Stallone que ya está entre lo más visto
    El eterno protagonista de Rambo, Rocky y demás sigue demostrando estar en plena forma a sus casi 80 años, por mucho que se trate de un criticado film de serie B.
    0 Commentarios 0 Acciones 259 Views
  • El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo
    Timeline (Rescate en el Tiempo) puede verse actualmente gratis con anuncios a través de la aplicación de streaming Pluto, y aunque muy posiblemente no haga justicia al libro, he de decir que no deja de ser un film fantástico y palomitero que posiblemente te haga pasar un buen rato si no vas con muchas pretensiones. La película dura algo menos de dos horas y presenta un relato donde un grupo de estudiantes de arqueología viajan al pasado, a la Francia medieval del siglo XIV, para rescatar a su profesor desaparecido. Para hacerlo utilizan un dispositivo de teletransporte experimental que, como suele pasar en este tipo de cosas, se escacharra dejándolos varados en el pasado a nuestros protagonistas, que se verán de inmediato inmersos en un gran enfrentamiento entre dos bandos.

    Uno podía pensar que esta ambientación medieval vendría bien al que hiciera magia años atrás con Lady Halcón, pero Richard Donner (Arma Letal), aquí no estuvo muy acertado y, además, tuvo que lidiar con una producción bastante problemática. Su montaje inicial para la película no fue del agrado de Paramount Pictures, que reabrió todo el proceso, retrasando su estreno e impidiendo que Jerry Goldsmith pudiera hacerse cargo finalmente de la banda sonora, por lo que fue sustituido por un joven Brian Tyler. No sabemos si en algún lugar escondido de Hollywood hay un corte alternativo de la película, pero el que se estrenó en cines, repetimos, fue del desagrado no solo del autor de la novela, sino de buena parte de la prensa, que considera Timeline (Rescate en el Tiempo) como uno de los peores trabajos de este icónico director norteamericano, a la altura incluso de Asesinos, con Sylvester Stallone y Antonio Banderas (la del meme de PS4), aunque esa es, lo admito, uno de mis placeres culpables de los 90.

    La revista Empire, sin morderse la lengua, llegó a decir que Timeline (Rescate en el Tiempo) "coge la trama más ridícula que puedas imaginar para una película y la multiplica por 10". El resto de la crítica no fue mucho más benévola con el film, y a día de hoy tiene un 13% en Rotten Tomatoes y un 4,8/10 en FilmAffinity. Además, con tanta mala prensa y un posible sobrecoste en su producción, el film acabó siendo un fracaso comercial, recaudando solo 44 millones de dólares, muy lejos de los 80 millones de dólares gastados en su concepción. En definitiva, uno de los mayores desastres financieros del cine de ciencia ficción de los 2000.

    Por supuesto, habrá quien recuerde que, basados en obras de Michael Crichton, ha habido largometrajes aún peores. Congo, sin ir más lejos. Aunque esta última cinta tiene muchos seguidores, entre ellos mi compañero Chema Mansilla, que la considera un placer culpable. De Timeline (Rescate en el Tiempo), la verdad, no he encontrado tantos seguidores. Sea como fuere, ahora que estamos hablando de "resucitar" a Paul Walker para la nueva de Fast & Furious, y que estamos ya en los cines haciendo cola para Jurassic World: Rebirth inspirado en su Parque Jurásico, quizás te apetezca darle una oportunidad a esta película de viajes en el tiempo. Solo requerirá que inviertas dos horas de tu tiempo. Y, repito, está gratis.

    Antes, Timeline tuvo su propio videojuego en PC

    Antes de despedirme, un par de curiosidades. La primera, Richard Donner pudo haber dirigido Parque Jurásico, estuvo entre los posibles realizadores del proyecto. La segunda, antes de que se estrenara la película de Timeline, Michael Crichton dirigió su propio videojuego basado en su historia. Titulado de forma homónima, se vendió como una aventura en primera persona enfocado en la resolución de puzles donde teníamos prohibido matar a cualquier enemigo (ya que eso podría alterar la línea temporal), si bien había partes donde tocaba remangarse. Sea como fuere, aquella producción, como la película, no generó buenas críticas.

    En 3DJuegos | Del regreso de la saga Matrix a los cines solo puedo salvar una cosa, y es que me importa más la relación de una pareja madura que el tiempo bala

    El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/creador-jurassic-park-quedo-cabreado-esta-peli-viajes-tiempo-que-no-quiso-dejar-que-hollywood-tocara-nuevo-libro-suyo

    #Tiempo, #CienciaFicción, #Thriller, #Acción, #Drama
    El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo Timeline (Rescate en el Tiempo) puede verse actualmente gratis con anuncios a través de la aplicación de streaming Pluto, y aunque muy posiblemente no haga justicia al libro, he de decir que no deja de ser un film fantástico y palomitero que posiblemente te haga pasar un buen rato si no vas con muchas pretensiones. La película dura algo menos de dos horas y presenta un relato donde un grupo de estudiantes de arqueología viajan al pasado, a la Francia medieval del siglo XIV, para rescatar a su profesor desaparecido. Para hacerlo utilizan un dispositivo de teletransporte experimental que, como suele pasar en este tipo de cosas, se escacharra dejándolos varados en el pasado a nuestros protagonistas, que se verán de inmediato inmersos en un gran enfrentamiento entre dos bandos. Uno podía pensar que esta ambientación medieval vendría bien al que hiciera magia años atrás con Lady Halcón, pero Richard Donner (Arma Letal), aquí no estuvo muy acertado y, además, tuvo que lidiar con una producción bastante problemática. Su montaje inicial para la película no fue del agrado de Paramount Pictures, que reabrió todo el proceso, retrasando su estreno e impidiendo que Jerry Goldsmith pudiera hacerse cargo finalmente de la banda sonora, por lo que fue sustituido por un joven Brian Tyler. No sabemos si en algún lugar escondido de Hollywood hay un corte alternativo de la película, pero el que se estrenó en cines, repetimos, fue del desagrado no solo del autor de la novela, sino de buena parte de la prensa, que considera Timeline (Rescate en el Tiempo) como uno de los peores trabajos de este icónico director norteamericano, a la altura incluso de Asesinos, con Sylvester Stallone y Antonio Banderas (la del meme de PS4), aunque esa es, lo admito, uno de mis placeres culpables de los 90. La revista Empire, sin morderse la lengua, llegó a decir que Timeline (Rescate en el Tiempo) "coge la trama más ridícula que puedas imaginar para una película y la multiplica por 10". El resto de la crítica no fue mucho más benévola con el film, y a día de hoy tiene un 13% en Rotten Tomatoes y un 4,8/10 en FilmAffinity. Además, con tanta mala prensa y un posible sobrecoste en su producción, el film acabó siendo un fracaso comercial, recaudando solo 44 millones de dólares, muy lejos de los 80 millones de dólares gastados en su concepción. En definitiva, uno de los mayores desastres financieros del cine de ciencia ficción de los 2000. Por supuesto, habrá quien recuerde que, basados en obras de Michael Crichton, ha habido largometrajes aún peores. Congo, sin ir más lejos. Aunque esta última cinta tiene muchos seguidores, entre ellos mi compañero Chema Mansilla, que la considera un placer culpable. De Timeline (Rescate en el Tiempo), la verdad, no he encontrado tantos seguidores. Sea como fuere, ahora que estamos hablando de "resucitar" a Paul Walker para la nueva de Fast & Furious, y que estamos ya en los cines haciendo cola para Jurassic World: Rebirth inspirado en su Parque Jurásico, quizás te apetezca darle una oportunidad a esta película de viajes en el tiempo. Solo requerirá que inviertas dos horas de tu tiempo. Y, repito, está gratis. Antes, Timeline tuvo su propio videojuego en PC Antes de despedirme, un par de curiosidades. La primera, Richard Donner pudo haber dirigido Parque Jurásico, estuvo entre los posibles realizadores del proyecto. La segunda, antes de que se estrenara la película de Timeline, Michael Crichton dirigió su propio videojuego basado en su historia. Titulado de forma homónima, se vendió como una aventura en primera persona enfocado en la resolución de puzles donde teníamos prohibido matar a cualquier enemigo (ya que eso podría alterar la línea temporal), si bien había partes donde tocaba remangarse. Sea como fuere, aquella producción, como la película, no generó buenas críticas. En 3DJuegos | Del regreso de la saga Matrix a los cines solo puedo salvar una cosa, y es que me importa más la relación de una pareja madura que el tiempo bala El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/creador-jurassic-park-quedo-cabreado-esta-peli-viajes-tiempo-que-no-quiso-dejar-que-hollywood-tocara-nuevo-libro-suyo #Tiempo, #CienciaFicción, #Thriller, #Acción, #Drama
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo
    Creo que, como espectadores, no somos conscientes de lo mucho que estamos en deuda con Michael Crichton. El escritor y guionista estadounidense tuvo un...
    0 Commentarios 0 Acciones 437 Views