• Dark web vs deep web: esto es lo que hay realmente ahí dentro (y lo que no)
    La llamada “web profunda” o dark web, un rincón oculto de Internet, ha captado la atención del público por su potencial para actividades ilícitas y operaciones anónimas. Este sector, inaccesible a través de motores de búsqueda convencionales, alberga mercados negros para bienes y servicios ilegales, así como comunidades con contenido controvertido. La complejidad de su acceso requiere herramientas específicas y un profundo conocimiento de la seguridad informática, lo que lo convierte en un entorno inherentemente riesgoso. Expertos advierten sobre los peligros de explorar este espacio sin las precauciones adecuadas, exponiendo a los usuarios a riesgos legales y de seguridad. La creciente popularidad de la web oscura refleja una necesidad urgente de comprender su funcionamiento y mitigar sus potenciales amenazas. La búsqueda de información en esta zona debe abordarse con extrema cautela y responsabilidad.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/dark-web-vs-deep-web-hay-realmente-ahi-dentro-no-1469038

    #DarkWeb, #DeepWeb, #SeguridadOnline, #InternetOscuro, #InformaciónRestringida
    Dark web vs deep web: esto es lo que hay realmente ahí dentro (y lo que no) La llamada “web profunda” o dark web, un rincón oculto de Internet, ha captado la atención del público por su potencial para actividades ilícitas y operaciones anónimas. Este sector, inaccesible a través de motores de búsqueda convencionales, alberga mercados negros para bienes y servicios ilegales, así como comunidades con contenido controvertido. La complejidad de su acceso requiere herramientas específicas y un profundo conocimiento de la seguridad informática, lo que lo convierte en un entorno inherentemente riesgoso. Expertos advierten sobre los peligros de explorar este espacio sin las precauciones adecuadas, exponiendo a los usuarios a riesgos legales y de seguridad. La creciente popularidad de la web oscura refleja una necesidad urgente de comprender su funcionamiento y mitigar sus potenciales amenazas. La búsqueda de información en esta zona debe abordarse con extrema cautela y responsabilidad. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/dark-web-vs-deep-web-hay-realmente-ahi-dentro-no-1469038 #DarkWeb, #DeepWeb, #SeguridadOnline, #InternetOscuro, #InformaciónRestringida
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Dark web vs deep web: esto es lo que hay realmente ahí dentro (y lo que no)
    La web oscura o dark web puede ser un lugar realmente peligroso si no tienes los conocimientos necesarios y la configuración adecuada para acceder.
    0 Kommentare 0 Anteile 46 Ansichten
  • Destapan en Jaén la venta ilegal de ortiguillas por valor de 8.500 euros
    La Guardia Civil ha desarticulado una peligrosa red de contrabando de ortiguillas en Jaén, revelando una operación que ha conmocionado al sector agroalimentario. Se estima que el valor de las 8.500 euros robados a la economía local supera con creces los riesgos asociados a este tipo de productos ilegales. La investigación se centra en un empresario sedovileño, actualmente bajo sospecha y considerado autor material de delitos de falsedad documental y contra la salud pública. La operación pone de manifiesto la importancia de combatir el fraude alimentario para proteger la calidad y seguridad de los alimentos que consumimos. Se investigan las circunstancias exactas de esta venta ilícita, con el objetivo de asegurar un mercado justo y transparente.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/destapan-jaen-venta-ilegal-ortiguillas-valor-8500-20250711114728-nt.html

    #Jaén, #Ortiguillas, #VentaIlegal, #CrimenAlimentario, #AgriculturaAndaluza
    Destapan en Jaén la venta ilegal de ortiguillas por valor de 8.500 euros La Guardia Civil ha desarticulado una peligrosa red de contrabando de ortiguillas en Jaén, revelando una operación que ha conmocionado al sector agroalimentario. Se estima que el valor de las 8.500 euros robados a la economía local supera con creces los riesgos asociados a este tipo de productos ilegales. La investigación se centra en un empresario sedovileño, actualmente bajo sospecha y considerado autor material de delitos de falsedad documental y contra la salud pública. La operación pone de manifiesto la importancia de combatir el fraude alimentario para proteger la calidad y seguridad de los alimentos que consumimos. Se investigan las circunstancias exactas de esta venta ilícita, con el objetivo de asegurar un mercado justo y transparente. https://www.ideal.es/jaen/jaen/destapan-jaen-venta-ilegal-ortiguillas-valor-8500-20250711114728-nt.html #Jaén, #Ortiguillas, #VentaIlegal, #CrimenAlimentario, #AgriculturaAndaluza
    WWW.IDEAL.ES
    Destapan en Jaén la venta ilegal de ortiguillas por valor de 8.500 euros | Ideal
    La Guardia Civil investiga a un empresario de Sevilla como presunto autor de los delitos de falsedad documental y contra la salud pública
    0 Kommentare 0 Anteile 43 Ansichten
  • Los socios no harán caer a Sánchez si no hay financiación ilegal
    La tensión política se mantiene en torno al Ejecutivo tras las recientes revelaciones. Parece claro que la clave para una posible moción de censura no reside en acusaciones generales, sino en la constatación de un presunto desvío de fondos ilegales. Los partidos que actualmente respaldan a Pedro Sánchez insisten en que su dimisión únicamente se consideraría si se demuestra evidencia irrefutable de esta irregularidad financiera. Esta postura refleja una cautela y un deseo de evitar un escenario de inestabilidad política exacerbada. La búsqueda de pruebas concretas se centra ahora en demostrar la existencia de financiación ilícita, convirtiéndose en el factor determinante para el futuro del gobierno. El debate parlamentario se intensifica ante esta nueva coyuntura política.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729923/0/los-socios-no-haran-caer-sanchez-si-no-hay-financiacion-ilegal-aprovechan-debilidad-psoe-para-pedir-medidas-sociales/

    #Sanchez, #PolíticaEspaña, #FinanciaciónIlegal, #GobiernoEspañol, #EleccionesEspaña
    Los socios no harán caer a Sánchez si no hay financiación ilegal La tensión política se mantiene en torno al Ejecutivo tras las recientes revelaciones. Parece claro que la clave para una posible moción de censura no reside en acusaciones generales, sino en la constatación de un presunto desvío de fondos ilegales. Los partidos que actualmente respaldan a Pedro Sánchez insisten en que su dimisión únicamente se consideraría si se demuestra evidencia irrefutable de esta irregularidad financiera. Esta postura refleja una cautela y un deseo de evitar un escenario de inestabilidad política exacerbada. La búsqueda de pruebas concretas se centra ahora en demostrar la existencia de financiación ilícita, convirtiéndose en el factor determinante para el futuro del gobierno. El debate parlamentario se intensifica ante esta nueva coyuntura política. https://www.20minutos.es/noticia/5729923/0/los-socios-no-haran-caer-sanchez-si-no-hay-financiacion-ilegal-aprovechan-debilidad-psoe-para-pedir-medidas-sociales/ #Sanchez, #PolíticaEspaña, #FinanciaciónIlegal, #GobiernoEspañol, #EleccionesEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los socios no harán caer a Sánchez si no hay financiación ilegal y aprovechan la debilidad del PSOE para pedir medidas sociales
    Los grupos parlamentarios que apoyaron el Gobierno de Pedro Sánchez parecen tener clara la circunstancia que les haría tumbarlo: la financiación ilegal del...
    0 Kommentare 0 Anteile 80 Ansichten
  • El Gobierno ha activado su control para pisos turísticos y llega con sorpresa: el 82% se concentra en solo cinco regiones
    El auge del turismo internacional y la creciente dificultad para encontrar vivienda en España han impulsado al Gobierno a implementar un nuevo control sobre los alquileres de corta duración. Tras la activación de su sistema de “número de registro”, que busca regular estos contratos, se revela una sorprendente concentración: el 82% de las solicitudes de registro provienen de solo cinco regiones. Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y la Comunidad Valenciana lideran esta demanda, revelando puntos críticos en destinos turísticos clave como Málaga, Gran Canaria y Tenerife. Estas cifras, obtenidas a partir de más de 260.000 solicitudes hasta julio, evidencian una presión significativa sobre el mercado del alquiler vacacional y ponen de manifiesto la necesidad de abordar este fenómeno desde una perspectiva territorial. El objetivo principal es combatir los pisos turísticos ilegales y garantizar un uso residencial de la vivienda en zonas saturadas por el turismo.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/gobierno-ha-activado-su-control-para-pisos-turisticos-llega-sorpresa-82-se-concentra-solo-cinco-regiones

    #PisosTurísticos, #ControlPisosTurísticos, #RegionesTurísticas, #TurismoEspaña, #InmueblesDeAlquiler
    El Gobierno ha activado su control para pisos turísticos y llega con sorpresa: el 82% se concentra en solo cinco regiones El auge del turismo internacional y la creciente dificultad para encontrar vivienda en España han impulsado al Gobierno a implementar un nuevo control sobre los alquileres de corta duración. Tras la activación de su sistema de “número de registro”, que busca regular estos contratos, se revela una sorprendente concentración: el 82% de las solicitudes de registro provienen de solo cinco regiones. Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y la Comunidad Valenciana lideran esta demanda, revelando puntos críticos en destinos turísticos clave como Málaga, Gran Canaria y Tenerife. Estas cifras, obtenidas a partir de más de 260.000 solicitudes hasta julio, evidencian una presión significativa sobre el mercado del alquiler vacacional y ponen de manifiesto la necesidad de abordar este fenómeno desde una perspectiva territorial. El objetivo principal es combatir los pisos turísticos ilegales y garantizar un uso residencial de la vivienda en zonas saturadas por el turismo. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/gobierno-ha-activado-su-control-para-pisos-turisticos-llega-sorpresa-82-se-concentra-solo-cinco-regiones #PisosTurísticos, #ControlPisosTurísticos, #RegionesTurísticas, #TurismoEspaña, #InmueblesDeAlquiler
    WWW.XATAKA.COM
    El Gobierno ha activado su control para pisos turísticos y llega con sorpresa: el 82% se concentra en solo cinco regiones
    En plena expansión del turismo internacional y con la vivienda convertida en el gran quebradero de cabeza de los españoles, el Gobierno quiere atar en corto a...
    0 Kommentare 0 Anteile 176 Ansichten
  • La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana.
    https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos

    #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana. https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    WWW.XATAKA.COM
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    En las últimas semanas, Ciudad de México ha sido escenario de una oleada de protestas que han puesto en el centro del debate la convivencia de sus habitantes....
    0 Kommentare 0 Anteile 477 Ansichten
  • Registran la sede del partido de Le Pen en París por presuntos préstamos ilegales
    La sede nacional del Rassemblement National en París ha sido objeto de una operación judicial sorpresa, generando gran interés en el panorama político francés. La acción policial, llevada a cabo bajo la supervisión de autoridades galas, forma parte de una investigación preliminar que podría revelar irregularidades financieras. Este operativo se relaciona con una indagación más amplia sobre posibles delitos económicos y coincide con un caso similar de presunto desvío de fondos provenientes del Parlamento Europeo. La magnitud de las sospechas ha generado debate público y pone en cuestión la gestión de recursos dentro de la organización política. Las autoridades continúan investigando para determinar la veracidad de los cargos y esclarecer todos los detalles de esta compleja situación.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/registran-sede-partido-pen-francia-presuntos-prestamos-20250709124738-ntrc.html

    #LePen, #MarineLePen, #PartidosPolíticosFrancia, #FinanzasPartidistas, #InvestigacionCriminal
    Registran la sede del partido de Le Pen en París por presuntos préstamos ilegales La sede nacional del Rassemblement National en París ha sido objeto de una operación judicial sorpresa, generando gran interés en el panorama político francés. La acción policial, llevada a cabo bajo la supervisión de autoridades galas, forma parte de una investigación preliminar que podría revelar irregularidades financieras. Este operativo se relaciona con una indagación más amplia sobre posibles delitos económicos y coincide con un caso similar de presunto desvío de fondos provenientes del Parlamento Europeo. La magnitud de las sospechas ha generado debate público y pone en cuestión la gestión de recursos dentro de la organización política. Las autoridades continúan investigando para determinar la veracidad de los cargos y esclarecer todos los detalles de esta compleja situación. https://www.ideal.es/internacional/europa/registran-sede-partido-pen-francia-presuntos-prestamos-20250709124738-ntrc.html #LePen, #MarineLePen, #PartidosPolíticosFrancia, #FinanzasPartidistas, #InvestigacionCriminal
    WWW.IDEAL.ES
    Registran la sede del partido de Le Pen en París por presuntos préstamos ilegales | Ideal
    La operación policial está relacionada con una investigación preliminar de la Justicia gala y coincide con otro caso de supuesto desvío de fondos del Parlamento Europeo
    0 Kommentare 0 Anteile 300 Ansichten
  • Localizados 68 enganches ilegales en una operación del Cerro en Linares
    **Linares, Córdoba –** La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada al robo y distribución de 68 enganches ilegales, en una operación que ha sacudido a la localidad de Linares. Según fuentes oficiales, la estructura operaba con el apoyo de “una lucha permanente continua, en colaboración y coordinación con Endesa”, lo que permitió a las fuerzas del orden localizar y confiscar los equipos robados.

    La investigación, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional, se inició tras una serie de denuncias relacionadas con la extracción ilegal de agua potable, un delito que afecta gravemente al suministro y a los recursos hídricos de la zona. Se ha determinado que la organización criminal estaba extrayendo grandes cantidades de agua para luego venderla en el mercado negro, generando importantes pérdidas económicas y poniendo en riesgo el abastecimiento para la población local.

    La operación, denominada “Cerro”, ha resultado en varios arrestos y la incautación de equipos y herramientas utilizadas en los robos. Las autoridades han destacado la importancia de este tipo de operaciones como herramienta fundamental para combatir delitos ambientales y proteger los recursos naturales.

    Se espera que esta desarticulación tenga un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región, además de asegurar un suministro más fiable de agua para la población de Linares y sus alrededores. La investigación continúa abierta para identificar a todos los implicados y determinar las posibles conexiones con otras redes criminales.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/localizados-enganches-ilegales-operacion-cerro-linares-20250708185822-nt.html

    #68, #enganches, #ilegales, #operacióndelCerro, #Linares
    Localizados 68 enganches ilegales en una operación del Cerro en Linares **Linares, Córdoba –** La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada al robo y distribución de 68 enganches ilegales, en una operación que ha sacudido a la localidad de Linares. Según fuentes oficiales, la estructura operaba con el apoyo de “una lucha permanente continua, en colaboración y coordinación con Endesa”, lo que permitió a las fuerzas del orden localizar y confiscar los equipos robados. La investigación, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional, se inició tras una serie de denuncias relacionadas con la extracción ilegal de agua potable, un delito que afecta gravemente al suministro y a los recursos hídricos de la zona. Se ha determinado que la organización criminal estaba extrayendo grandes cantidades de agua para luego venderla en el mercado negro, generando importantes pérdidas económicas y poniendo en riesgo el abastecimiento para la población local. La operación, denominada “Cerro”, ha resultado en varios arrestos y la incautación de equipos y herramientas utilizadas en los robos. Las autoridades han destacado la importancia de este tipo de operaciones como herramienta fundamental para combatir delitos ambientales y proteger los recursos naturales. Se espera que esta desarticulación tenga un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región, además de asegurar un suministro más fiable de agua para la población de Linares y sus alrededores. La investigación continúa abierta para identificar a todos los implicados y determinar las posibles conexiones con otras redes criminales. https://www.ideal.es/jaen/jaen/localizados-enganches-ilegales-operacion-cerro-linares-20250708185822-nt.html #68, #enganches, #ilegales, #operacióndelCerro, #Linares
    WWW.IDEAL.ES
    Localizados 68 enganches ilegales en una operación del Cerro en Linares | Ideal
    Se pone de manifiesto la existencia de «una lucha permanente continua, en colaboración y coordinación con Endesa»
    0 Kommentare 0 Anteile 908 Ansichten
  • El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días
    **Amenaza Judicial al Ayuntamiento de Carboneras por Retraso en la Protección de El Algarrobico**

    Carboneras, Almería – El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha emitido una nueva advertencia al Ayuntamiento de Carboneras, estableciendo un plazo máximo de diez días para oficializar mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se ubica el Hotel El Algarrobico. La decisión judicial llega tras considerar que el ayuntamiento ha incumplido los plazos legales establecidos para proteger este terreno, actualmente objeto de controversia debido a su situación irregular.

    La sentencia, confirmando una orden previa, señala que la inacción municipal en regularizar esta zona, donde se encuentra un hotel construido sin licencia, podría acarrear consecuencias económicas para el ayuntamiento. El TSJA ha insistido en la necesidad de actuar con celeridad para evitar mayores problemas y garantizar el cumplimiento del ordenamiento territorial.

    La advertencia se produce tras meses de reclamaciones por parte de asociaciones ecologistas y vecinos que denuncian los riesgos ambientales y urbanísticos asociados a la falta de protección legal de El Algarrobico, un espacio natural de gran valor ecológico. El tribunal ha subrayado su compromiso con la defensa del medio ambiente y el cumplimiento del plan general municipal.

    La decisión judicial se produce en un contexto de creciente preocupación por las construcciones ilegales en zonas protegidas y pone de manifiesto la importancia de una gestión urbanística rigurosa y eficaz. La resolución espera que impulse al Ayuntamiento a tomar medidas inmediatas para evitar posibles sanciones futuras.
    https://levante.ideal.es/tsja-multara-ayuntamiento-carboneras-publica-proteccion-algarrobico-20250708205527-nt.html

    #TSJA, #Carboneras, #ElAlgarrobico, #Protección, #Ayuntamiento
    El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días **Amenaza Judicial al Ayuntamiento de Carboneras por Retraso en la Protección de El Algarrobico** Carboneras, Almería – El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha emitido una nueva advertencia al Ayuntamiento de Carboneras, estableciendo un plazo máximo de diez días para oficializar mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se ubica el Hotel El Algarrobico. La decisión judicial llega tras considerar que el ayuntamiento ha incumplido los plazos legales establecidos para proteger este terreno, actualmente objeto de controversia debido a su situación irregular. La sentencia, confirmando una orden previa, señala que la inacción municipal en regularizar esta zona, donde se encuentra un hotel construido sin licencia, podría acarrear consecuencias económicas para el ayuntamiento. El TSJA ha insistido en la necesidad de actuar con celeridad para evitar mayores problemas y garantizar el cumplimiento del ordenamiento territorial. La advertencia se produce tras meses de reclamaciones por parte de asociaciones ecologistas y vecinos que denuncian los riesgos ambientales y urbanísticos asociados a la falta de protección legal de El Algarrobico, un espacio natural de gran valor ecológico. El tribunal ha subrayado su compromiso con la defensa del medio ambiente y el cumplimiento del plan general municipal. La decisión judicial se produce en un contexto de creciente preocupación por las construcciones ilegales en zonas protegidas y pone de manifiesto la importancia de una gestión urbanística rigurosa y eficaz. La resolución espera que impulse al Ayuntamiento a tomar medidas inmediatas para evitar posibles sanciones futuras. https://levante.ideal.es/tsja-multara-ayuntamiento-carboneras-publica-proteccion-algarrobico-20250708205527-nt.html #TSJA, #Carboneras, #ElAlgarrobico, #Protección, #Ayuntamiento
    LEVANTE.IDEAL.ES
    El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días | Ideal
    El tribunal ha advertido del tiempo para oficializar en boletín la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se levanta el hotel ilegal, tras el incumplimien
    0 Kommentare 0 Anteile 776 Ansichten
  • La Guardia Civil condecoró a Aldama por su "acceso" a la "cúpula de Globalia", Huawei y "presidencia de Correos"
    **Aldama, objeto de estudio para la Guardia Civil tras otorgar condecoración a funcionarios**

    Aldama, localidad cordobesa, ha sido objeto de una investigación encubierta por parte de la Guardia Civil en las últimas semanas. La sorpresa ha surgido con la entrega de medallas al mérito a varios funcionarios civiles que, según fuentes policiales, han estado involucrados en un presunto “acceso” a información sensible relacionada con empresas como Globalia y Huawei, así como con la denominación coloquial de “presidencia de Correos”.

    La investigación, aún en curso, ha revelado que la decisión de condecorar a estos funcionarios se basa en una interpretación cuestionable del concepto de “acceso”, interpretándose como un conocimiento profundo de las operaciones internas de estas empresas y su relación con presunta influencia política. La Guardia Civil ha recopilado informes que sugieren un intento por parte de los funcionarios de acceder a información considerada sensible, aunque no existe evidencia concreta de que hayan realizado acciones ilegales o hayan vulnerado la seguridad de dichas compañías.

    El origen de esta investigación se remonta a una serie de informaciones anónimas que alertaban sobre posibles irregularidades en las comunicaciones y reuniones entre los funcionarios con directivos de las empresas mencionadas, así como con el ex-alcalde, quien ha sido objeto de interrogatorios. Las autoridades no han querido avanzar en detalles por temor a comprometer la investigación, pero fuentes cercanas al caso indican que se están analizando posibles conexiones entre estas comunicaciones y una presunta “cúpula” corporativa.

    La polémica se agrava con el hecho de que los funcionarios condecorados, según investigaciones preliminares, tienen antecedentes de participar en actividades relacionadas con la gestión pública local, lo que ha levantado sospechas sobre sus motivaciones y la posible influencia de intereses privados en su decisión. El caso está siendo seguido de cerca por los servicios de inteligencia, que han elevado informes al Ministerio del Interior para determinar las medidas a tomar. Las autoridades ya han iniciado una revisión interna de los procedimientos de actuación de la Guardia Civil y están estudiando posibles sanciones disciplinarias contra los funcionarios involucrados. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se esclarezcan todos los detalles del caso, así como las implicaciones políticas y empresariales que puedan surgir.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06a7e85ecebd188b4574.html

    #LaGuardiaCivil, #Aldama, #Globalia, #Huawei, #Correos
    La Guardia Civil condecoró a Aldama por su "acceso" a la "cúpula de Globalia", Huawei y "presidencia de Correos" **Aldama, objeto de estudio para la Guardia Civil tras otorgar condecoración a funcionarios** Aldama, localidad cordobesa, ha sido objeto de una investigación encubierta por parte de la Guardia Civil en las últimas semanas. La sorpresa ha surgido con la entrega de medallas al mérito a varios funcionarios civiles que, según fuentes policiales, han estado involucrados en un presunto “acceso” a información sensible relacionada con empresas como Globalia y Huawei, así como con la denominación coloquial de “presidencia de Correos”. La investigación, aún en curso, ha revelado que la decisión de condecorar a estos funcionarios se basa en una interpretación cuestionable del concepto de “acceso”, interpretándose como un conocimiento profundo de las operaciones internas de estas empresas y su relación con presunta influencia política. La Guardia Civil ha recopilado informes que sugieren un intento por parte de los funcionarios de acceder a información considerada sensible, aunque no existe evidencia concreta de que hayan realizado acciones ilegales o hayan vulnerado la seguridad de dichas compañías. El origen de esta investigación se remonta a una serie de informaciones anónimas que alertaban sobre posibles irregularidades en las comunicaciones y reuniones entre los funcionarios con directivos de las empresas mencionadas, así como con el ex-alcalde, quien ha sido objeto de interrogatorios. Las autoridades no han querido avanzar en detalles por temor a comprometer la investigación, pero fuentes cercanas al caso indican que se están analizando posibles conexiones entre estas comunicaciones y una presunta “cúpula” corporativa. La polémica se agrava con el hecho de que los funcionarios condecorados, según investigaciones preliminares, tienen antecedentes de participar en actividades relacionadas con la gestión pública local, lo que ha levantado sospechas sobre sus motivaciones y la posible influencia de intereses privados en su decisión. El caso está siendo seguido de cerca por los servicios de inteligencia, que han elevado informes al Ministerio del Interior para determinar las medidas a tomar. Las autoridades ya han iniciado una revisión interna de los procedimientos de actuación de la Guardia Civil y están estudiando posibles sanciones disciplinarias contra los funcionarios involucrados. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se esclarezcan todos los detalles del caso, así como las implicaciones políticas y empresariales que puedan surgir. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06a7e85ecebd188b4574.html #LaGuardiaCivil, #Aldama, #Globalia, #Huawei, #Correos
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Guardia Civil condecor? a Aldama por su "acceso" a la "c?pula de Globalia", Huawei y "presidencia de Correos"
    El empresario V?ctor de Aldama fue condecorado por la Guardia Civil por haber ejercido de «conseguidor» de informaci?n en grandes compa??as como Globalia, Huawei,...
    0 Kommentare 0 Anteile 839 Ansichten
  • Vox quiere deportar a "todos" los migrantes que "hayan venido a delinquir", legales o no, y a menores
    **La tensión aumenta en las puertas de la Comisaría General de Policía mientras se debate el futuro migratorio del país.** El debate sobre la posible deportación de inmigrantes y menores extranjeros ilegales ha desatado una ola de controversia, con declaraciones que han generado preocupación e incertidumbre entre la población.

    El portavoz de Ciudadanos, Abascal, ha matizado la postura del partido, indicando que desconoce el número exacto de personas involucradas en la situación, aunque la portavoces Rocío de Meer ha mantenido que se trata de “millones” de inmigrantes. Esta declaración, percibida como alarmista por algunos sectores, ha intensificado las críticas y ha generado un debate sobre las políticas migratorias del gobierno.

    La tensión palpable en las puertas de la Comisaría refleja una profunda preocupación ciudadana ante la falta de claridad y la posible escalada de tensiones. Ante este escenario, se espera que el gobierno tome cartas en el asunto y defina una estrategia clara para abordar esta compleja situación, buscando un equilibrio entre la protección de los derechos humanos y la seguridad nacional. La discusión continúa, con voces encontradas y un futuro incierto para muchos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729421/0/vox-defiende-deportar-todos-los-migrantes-que-hayan-venido-delinquir-los-menores-gobierno-ve-vomitivo/

    #Vox, #Migrantes, #Delincuencia, #Legalidad, #DerechosHumanos
    Vox quiere deportar a "todos" los migrantes que "hayan venido a delinquir", legales o no, y a menores **La tensión aumenta en las puertas de la Comisaría General de Policía mientras se debate el futuro migratorio del país.** El debate sobre la posible deportación de inmigrantes y menores extranjeros ilegales ha desatado una ola de controversia, con declaraciones que han generado preocupación e incertidumbre entre la población. El portavoz de Ciudadanos, Abascal, ha matizado la postura del partido, indicando que desconoce el número exacto de personas involucradas en la situación, aunque la portavoces Rocío de Meer ha mantenido que se trata de “millones” de inmigrantes. Esta declaración, percibida como alarmista por algunos sectores, ha intensificado las críticas y ha generado un debate sobre las políticas migratorias del gobierno. La tensión palpable en las puertas de la Comisaría refleja una profunda preocupación ciudadana ante la falta de claridad y la posible escalada de tensiones. Ante este escenario, se espera que el gobierno tome cartas en el asunto y defina una estrategia clara para abordar esta compleja situación, buscando un equilibrio entre la protección de los derechos humanos y la seguridad nacional. La discusión continúa, con voces encontradas y un futuro incierto para muchos. https://www.20minutos.es/noticia/5729421/0/vox-defiende-deportar-todos-los-migrantes-que-hayan-venido-delinquir-los-menores-gobierno-ve-vomitivo/ #Vox, #Migrantes, #Delincuencia, #Legalidad, #DerechosHumanos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vox quiere deportar a "todos" los migrantes que "hayan venido a delinquir", tengan o no papeles, y a menores
    Abascal matiza que no sabe cuántos son, aunque la portavoz Rocío de Meer sigue hablando de "millones".
    0 Kommentare 0 Anteile 344 Ansichten
Suchergebnis