• Aquellos veranos
    La evocadora melodía de las campanadas viejas ha vuelto a resonar en el recuerdo colectivo, despertando nostalgias profundas sobre tiempos idos. Este fenómeno, que se conoce como "aquellos veranos", describe un anhelo por la inocencia y la despreocupación de la niñez, marcado por juegos al aire libre y la compañía familiar. La popularidad de estas canciones infantiles, con sus timbres oxidados, parece intensificarse, reflejando una búsqueda de autenticidad y conexión con raíces personales. Este resurgimiento musical se ha convertido en un tema de conversación recurrente, alimentado por el deseo de revivir momentos felices y la simple belleza de la infancia perdida. La música, como potente catalizador, evoca recuerdos que permanecen imborrables en la memoria individual.
    https://www.ideal.es/opinion/esteban-de-las-heras-aquellos-veranos-20250720231420-nt.html

    #veranos, #recuerdosveraniegos, #nostalgiaveraniega, #veranoinfantil, #solyplaya
    Aquellos veranos La evocadora melodía de las campanadas viejas ha vuelto a resonar en el recuerdo colectivo, despertando nostalgias profundas sobre tiempos idos. Este fenómeno, que se conoce como "aquellos veranos", describe un anhelo por la inocencia y la despreocupación de la niñez, marcado por juegos al aire libre y la compañía familiar. La popularidad de estas canciones infantiles, con sus timbres oxidados, parece intensificarse, reflejando una búsqueda de autenticidad y conexión con raíces personales. Este resurgimiento musical se ha convertido en un tema de conversación recurrente, alimentado por el deseo de revivir momentos felices y la simple belleza de la infancia perdida. La música, como potente catalizador, evoca recuerdos que permanecen imborrables en la memoria individual. https://www.ideal.es/opinion/esteban-de-las-heras-aquellos-veranos-20250720231420-nt.html #veranos, #recuerdosveraniegos, #nostalgiaveraniega, #veranoinfantil, #solyplaya
    WWW.IDEAL.ES
    Aquellos veranos | Ideal
    Donde suenan los timbres oxidados de la infancia
    0 Comments 0 Shares 15 Views
  • 75 jóvenes de entre 6 y 14 años participan en una nueva edición de la Escuela Social de Verano en Motril
    **Jóvenes de Motril disfrutan de una enriquecedora Escuela Social de Verano**

    Una iniciativa innovadora ha transformado el verano en Motril, con la participación de 75 niños y niñas entre los 6 y 14 años. Esta nueva edición de la Escuela Social de Verano, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, ofrece un programa educativo y lúdico de gran valor. Durante las próximas semanas, los centros educativos Ave María Esparraguera, Francisco Mejías y Pablo Ruiz Picasso se convertirán en focos de aprendizaje y diversión gracias a este proyecto. La jornada, que comenzará el 14 de julio y finalizará el 27 de agosto, busca fomentar el desarrollo integral de los menores con actividades variadas y adaptadas a sus edades. La financiación proviene de la Junta de Andalucía, demostrando un compromiso con la infancia y la juventud en la provincia.
    https://www.ideal.es/granada/costa/jovenes-anos-participan-nueva-edicion-escuela-social-20250715140727-nt.html

    #EscuelaSocialVerano, #Motril, #JóvenesEnVerano, #EducaciónSocial, #VeranoInfantil
    75 jóvenes de entre 6 y 14 años participan en una nueva edición de la Escuela Social de Verano en Motril **Jóvenes de Motril disfrutan de una enriquecedora Escuela Social de Verano** Una iniciativa innovadora ha transformado el verano en Motril, con la participación de 75 niños y niñas entre los 6 y 14 años. Esta nueva edición de la Escuela Social de Verano, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, ofrece un programa educativo y lúdico de gran valor. Durante las próximas semanas, los centros educativos Ave María Esparraguera, Francisco Mejías y Pablo Ruiz Picasso se convertirán en focos de aprendizaje y diversión gracias a este proyecto. La jornada, que comenzará el 14 de julio y finalizará el 27 de agosto, busca fomentar el desarrollo integral de los menores con actividades variadas y adaptadas a sus edades. La financiación proviene de la Junta de Andalucía, demostrando un compromiso con la infancia y la juventud en la provincia. https://www.ideal.es/granada/costa/jovenes-anos-participan-nueva-edicion-escuela-social-20250715140727-nt.html #EscuelaSocialVerano, #Motril, #JóvenesEnVerano, #EducaciónSocial, #VeranoInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    75 jóvenes de entre 6 y 14 años participan en una nueva edición de la Escuela Social de Verano en Motril | Ideal
    Este proyecto, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, se desarrollará en los centros Ave María Esparrag
    0 Comments 0 Shares 204 Views
  • Campamentos de verano: niños ocupados, padres arruinados
    **El auge de los campamentos de verano expone una crisis en el bienestar infantil.** Cada vez más familias se ven abocadas a invertir sumas considerables en programas recreativos para sus hijos durante las vacaciones escolares. Esta demanda creciente, impulsada por la búsqueda de actividades enriquecedoras y seguras, ha disparado los precios, generando una carga económica significativa para muchos hogares. La preocupación se centra ahora en si el acceso a estas experiencias se está convirtiendo en un privilegio reservado para unos pocos, dejando a otros fuera de juego. Se debate sobre la necesidad de repensar la inversión social en el tiempo libre de la infancia, asegurando que sea un derecho accesible para todos los niños y niñas. Este fenómeno plantea interrogantes importantes sobre el papel de la sociedad y su compromiso con el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726847/0/campamentos-verano-ninos-ocupados-padres-arruinados-carlos-garcia-miranda/

    #CampamentosDeVerano, #VeranoInfantil, #VacacionesParaNiños, #PreciosCampamentos, #ActividadesDeVerano
    Campamentos de verano: niños ocupados, padres arruinados **El auge de los campamentos de verano expone una crisis en el bienestar infantil.** Cada vez más familias se ven abocadas a invertir sumas considerables en programas recreativos para sus hijos durante las vacaciones escolares. Esta demanda creciente, impulsada por la búsqueda de actividades enriquecedoras y seguras, ha disparado los precios, generando una carga económica significativa para muchos hogares. La preocupación se centra ahora en si el acceso a estas experiencias se está convirtiendo en un privilegio reservado para unos pocos, dejando a otros fuera de juego. Se debate sobre la necesidad de repensar la inversión social en el tiempo libre de la infancia, asegurando que sea un derecho accesible para todos los niños y niñas. Este fenómeno plantea interrogantes importantes sobre el papel de la sociedad y su compromiso con el desarrollo integral de las nuevas generaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5726847/0/campamentos-verano-ninos-ocupados-padres-arruinados-carlos-garcia-miranda/ #CampamentosDeVerano, #VeranoInfantil, #VacacionesParaNiños, #PreciosCampamentos, #ActividadesDeVerano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Campamentos de verano: niños ocupados, padres arruinados | Opinión de Carlos García Miranda
    El cuidado no es un privilegio de los padres, es un derecho de los niños que la sociedad ya no respeta.
    0 Comments 0 Shares 332 Views