• Alcaraz apabulla a Norrie hacia sus terceras semifinales en Wimbledon
    **Alcaraz Impone su Dominio y Llevándose a Terceras Semifinales en Wimbledon**

    Wimborn, 16 de Julio – El murciano Carlos Alcaraz se impuso hoy en un partido que ha sido una auténtica demostración de fuerza y tenis de alta calidad. El joven de 20 años, ha destrozado al británico Chris Norrie, logrando un rotundo 6-3, 6-1, que le ha llevado a cuartos de final del torneo.

    Alcaraz, en su mejor momento del certamen, mostró un control absoluto sobre el saque y una potencia devastadora en la devolución, dejando sin opciones al británico, quien no pudo encontrar respuesta ante este ataque implacable. El murciano igualó con éxito las actuaciones de Santana y de otros jugadores destacados que han llegado a cuartos de final en Wimbledon.

    El partido se desarrolló bajo cielos nubosos y con una temperatura agradable, pero el factor más importante fue la clara superioridad técnica y táctica del español. Alcaraz demostró un juego agresivo y preciso, combinando golpes potentes con cambios de ritmo que desorientaron por completo a Norrie.

    Con este resultado, Alcaraz se sitúa a tan solo dos partidos de distancia de la posibilidad de alcanzar las terceras semifinales del torneo, donde espera afrontar nuevos desafíos y seguir demostrando su potencial en el escenario más prestigioso del mundo del tenis. El murciano se muestra confiado y centrado en su objetivo: llevar hasta el final el sueño de ganar Wimbledon.
    https://www.ideal.es/deportes/tenis/wimbledon/alcaraz-apabulla-norrie-cuartos-wimbledon-20250708203203-ntrc.html

    #Alcaraz, #Wimbledon, #Norrie, #Semifinals, #Tennis
    Alcaraz apabulla a Norrie hacia sus terceras semifinales en Wimbledon **Alcaraz Impone su Dominio y Llevándose a Terceras Semifinales en Wimbledon** Wimborn, 16 de Julio – El murciano Carlos Alcaraz se impuso hoy en un partido que ha sido una auténtica demostración de fuerza y tenis de alta calidad. El joven de 20 años, ha destrozado al británico Chris Norrie, logrando un rotundo 6-3, 6-1, que le ha llevado a cuartos de final del torneo. Alcaraz, en su mejor momento del certamen, mostró un control absoluto sobre el saque y una potencia devastadora en la devolución, dejando sin opciones al británico, quien no pudo encontrar respuesta ante este ataque implacable. El murciano igualó con éxito las actuaciones de Santana y de otros jugadores destacados que han llegado a cuartos de final en Wimbledon. El partido se desarrolló bajo cielos nubosos y con una temperatura agradable, pero el factor más importante fue la clara superioridad técnica y táctica del español. Alcaraz demostró un juego agresivo y preciso, combinando golpes potentes con cambios de ritmo que desorientaron por completo a Norrie. Con este resultado, Alcaraz se sitúa a tan solo dos partidos de distancia de la posibilidad de alcanzar las terceras semifinales del torneo, donde espera afrontar nuevos desafíos y seguir demostrando su potencial en el escenario más prestigioso del mundo del tenis. El murciano se muestra confiado y centrado en su objetivo: llevar hasta el final el sueño de ganar Wimbledon. https://www.ideal.es/deportes/tenis/wimbledon/alcaraz-apabulla-norrie-cuartos-wimbledon-20250708203203-ntrc.html #Alcaraz, #Wimbledon, #Norrie, #Semifinals, #Tennis
    WWW.IDEAL.ES
    Alcaraz apabulla a Norrie hacia sus terceras semifinales en Wimbledon | Ideal
    El murciano, en su mejor nivel del torneo, destroza al británico, iguala a Santana y está a dos partidos del título
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 151 Views
  • Sánchez toma la temperatura a sus socios con su plan para atajar el 'escándalo Cerdán'
    **Madrid, 16 de octubre –** En una sesión plenaria marcada por la tensión y la expectación, el Presidente Sánchez ha propuesto hoy un paquete de medidas anticorrupción que busca, según fuentes gubernamentales, “redefinir el debate” sobre la corrupción en España. Tras semanas de negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios, Sánchez ha decidido presentar propuestas que abarcan desde mejoras en la legislación actual hasta nuevas líneas de investigación.

    El plan, presentado en el Congreso, incluye una revisión exhaustiva del Código Procesal Penal y el Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas por delitos de corrupción y facilitar su persecución judicial. Además, se ha propuesto la creación de un órgano independiente de investigación, similar a los “Independent Office” que existen en otros países europeos, para investigar casos de corrupción sin presiones políticas ni judiciales.

    “Estamos comprometidos con una lucha frontal contra la corrupción”, declaró el Presidente Sánchez tras la presentación del plan. “No toleraremos ningún tipo de abuso de poder y trabajaremos incansablemente para garantizar que los responsables rindan cuentas”.

    El anuncio ha generado reacciones encontradas en el Congreso, con algunos partidos políticos criticando el plan como “insuficiente” y otros alabándolo como un paso adelante en la lucha contra la corrupción. El objetivo inmediato del gobierno es conseguir apoyos parlamentarios para estas medidas, lo que podría abrir camino a una reforma legal integral sobre el tema. Se espera que las negociaciones continúen durante los próximos días con el fin de alcanzar un acuerdo que permita avanzar en esta materia crucial para la democracia española.
    https://www.ideal.es/nacional/sanchez-toma-temperatura-socios-plan-atajar-escandalo-20250708214100-ntrc.html

    #Sánchez, #Cerdán, #AtacarEscándalo, #Política, #España
    Sánchez toma la temperatura a sus socios con su plan para atajar el 'escándalo Cerdán' **Madrid, 16 de octubre –** En una sesión plenaria marcada por la tensión y la expectación, el Presidente Sánchez ha propuesto hoy un paquete de medidas anticorrupción que busca, según fuentes gubernamentales, “redefinir el debate” sobre la corrupción en España. Tras semanas de negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios, Sánchez ha decidido presentar propuestas que abarcan desde mejoras en la legislación actual hasta nuevas líneas de investigación. El plan, presentado en el Congreso, incluye una revisión exhaustiva del Código Procesal Penal y el Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas por delitos de corrupción y facilitar su persecución judicial. Además, se ha propuesto la creación de un órgano independiente de investigación, similar a los “Independent Office” que existen en otros países europeos, para investigar casos de corrupción sin presiones políticas ni judiciales. “Estamos comprometidos con una lucha frontal contra la corrupción”, declaró el Presidente Sánchez tras la presentación del plan. “No toleraremos ningún tipo de abuso de poder y trabajaremos incansablemente para garantizar que los responsables rindan cuentas”. El anuncio ha generado reacciones encontradas en el Congreso, con algunos partidos políticos criticando el plan como “insuficiente” y otros alabándolo como un paso adelante en la lucha contra la corrupción. El objetivo inmediato del gobierno es conseguir apoyos parlamentarios para estas medidas, lo que podría abrir camino a una reforma legal integral sobre el tema. Se espera que las negociaciones continúen durante los próximos días con el fin de alcanzar un acuerdo que permita avanzar en esta materia crucial para la democracia española. https://www.ideal.es/nacional/sanchez-toma-temperatura-socios-plan-atajar-escandalo-20250708214100-ntrc.html #Sánchez, #Cerdán, #AtacarEscándalo, #Política, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez toma la temperatura a sus socios con su plan para atajar el 'escándalo Cerdán' | Ideal
    El presidente asumirá en el pleno propuestas contra la corrupción de todos los grupos en un intento de aplacarlos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 146 Views
  • Pérdida de pelo en la cola del hurón: "No es una cuestión estética, puede ser señal de algo más"
    **Pérdida de pelo en hurones: ¿Un síntoma a investigar o una variación normal?**

    La preocupación por la pérdida de pelo en hurones es más frecuente de lo que parece, y aunque a menudo se considera un problema estético, expertos como Isabel Peña nos recuerdan que puede ser un indicativo de algo más serio. “No es una cuestión estética”, explica Peña, “puede ser señal de una alteración en su salud que requiere atención.”

    La pérdida de pelo, o alopecia, en hurones puede tener diversas causas, desde factores ambientales como cambios bruscos de temperatura o estrés, hasta enfermedades subyacentes como infecciones cutáneas, problemas hormonales o incluso alergias alimentarias. Es crucial observar otros síntomas como cambios en el apetito, letargo, diarrea o secreción nasal para obtener un diagnóstico preciso.

    “Es fundamental no ignorar la pérdida de pelo”, advierte Peña. “En muchos casos, es una señal temprana de que algo anda mal y, si se aborda a tiempo, las posibilidades de recuperación son mucho mayores.” Los veterinarios suelen recomendar análisis clínicos como raspados cutáneos para identificar parásitos o infecciones, pruebas hormonales para detectar desequilibrios y revisiones del estado general del animal.

    La prevención, según expertos, pasa por asegurar una buena nutrición, un ambiente limpio y seguro, y evitar el estrés innecesario. Además, es importante llevar a los hurones al veterinario para chequeos periódicos y para que puedan detectar cualquier problema de salud en sus etapas iniciales. “No esperéis hasta que perdan mucho pelo”, concluye Peña, “la detección temprana es la clave.”
    https://www.20minutos.es/noticia/5726301/0/perdida-pelo-cola-huron-no-es-una-cuestion-estetica-puede-ser-senal-algo-mas/

    #noticia, #España, #actualidad
    Pérdida de pelo en la cola del hurón: "No es una cuestión estética, puede ser señal de algo más" **Pérdida de pelo en hurones: ¿Un síntoma a investigar o una variación normal?** La preocupación por la pérdida de pelo en hurones es más frecuente de lo que parece, y aunque a menudo se considera un problema estético, expertos como Isabel Peña nos recuerdan que puede ser un indicativo de algo más serio. “No es una cuestión estética”, explica Peña, “puede ser señal de una alteración en su salud que requiere atención.” La pérdida de pelo, o alopecia, en hurones puede tener diversas causas, desde factores ambientales como cambios bruscos de temperatura o estrés, hasta enfermedades subyacentes como infecciones cutáneas, problemas hormonales o incluso alergias alimentarias. Es crucial observar otros síntomas como cambios en el apetito, letargo, diarrea o secreción nasal para obtener un diagnóstico preciso. “Es fundamental no ignorar la pérdida de pelo”, advierte Peña. “En muchos casos, es una señal temprana de que algo anda mal y, si se aborda a tiempo, las posibilidades de recuperación son mucho mayores.” Los veterinarios suelen recomendar análisis clínicos como raspados cutáneos para identificar parásitos o infecciones, pruebas hormonales para detectar desequilibrios y revisiones del estado general del animal. La prevención, según expertos, pasa por asegurar una buena nutrición, un ambiente limpio y seguro, y evitar el estrés innecesario. Además, es importante llevar a los hurones al veterinario para chequeos periódicos y para que puedan detectar cualquier problema de salud en sus etapas iniciales. “No esperéis hasta que perdan mucho pelo”, concluye Peña, “la detección temprana es la clave.” https://www.20minutos.es/noticia/5726301/0/perdida-pelo-cola-huron-no-es-una-cuestion-estetica-puede-ser-senal-algo-mas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pérdida de pelo en la cola del hurón: "No es una cuestión estética, puede ser señal de algo más"
    Isabel Peña, experta en hurones explica las posibles causas de pérdida de pelo y cómo debemos actuar ante ello.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 106 Views
  • El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: "Llega el momento"
    **El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: “Llega el momento”**

    Madrid, España – Con la llegada del sol y las temperaturas cada vez más elevadas, la estadounidense Sarah Miller ha compartido un consejo aparentemente sencillo pero sorprendentemente efectivo para combatir el calor sofocante. “Llega el momento”, declaró con una sonrisa, refiriéndose a la importancia de una buena herramienta para refrescarse.

    Miller, quien reside en Madrid desde hace cinco años, explicó que su estrategia se basa en un elemento clásico: el abanico. “No es solo para turistas”, insistió. "Un buen abanico es esencial para distribuir el aire y proporcionar una sensación inmediata de frescor. Es algo simple, pero cuando hace tanto calor, te da un respiro instantáneo."

    La estadounidense ha observado que muchos residentes locales, al igual que ella en los primeros meses, recurren a este método tradicional. "Se trata de volver a lo básico, a la sabiduría popular", añadió, mientras se refrescaba con una copa de agua fresca. "Es una forma natural y eficiente de combatir el calor sin depender de aparatos eléctricos".

    Expertos en climatología coinciden en que el uso de abanicos, especialmente los de hoja o los de bambú, puede ayudar a evaporar el sudor y refrescar el cuerpo de manera efectiva, aunque su eficacia es mayor en ambientes secos. La comunidad madrileña parece estar adoptando esta práctica con entusiasmo, convirtiendo un elemento tradicional en una herramienta clave para sobrevivir al verano.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5729056/0/truco-una-estadounidense-que-vive-espana-para-combatir-calor-ha-llegado-momento/

    #LlegaElMomento, #CalorEspaña, #TrucoEstadounidense
    El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: "Llega el momento" **El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: “Llega el momento”** Madrid, España – Con la llegada del sol y las temperaturas cada vez más elevadas, la estadounidense Sarah Miller ha compartido un consejo aparentemente sencillo pero sorprendentemente efectivo para combatir el calor sofocante. “Llega el momento”, declaró con una sonrisa, refiriéndose a la importancia de una buena herramienta para refrescarse. Miller, quien reside en Madrid desde hace cinco años, explicó que su estrategia se basa en un elemento clásico: el abanico. “No es solo para turistas”, insistió. "Un buen abanico es esencial para distribuir el aire y proporcionar una sensación inmediata de frescor. Es algo simple, pero cuando hace tanto calor, te da un respiro instantáneo." La estadounidense ha observado que muchos residentes locales, al igual que ella en los primeros meses, recurren a este método tradicional. "Se trata de volver a lo básico, a la sabiduría popular", añadió, mientras se refrescaba con una copa de agua fresca. "Es una forma natural y eficiente de combatir el calor sin depender de aparatos eléctricos". Expertos en climatología coinciden en que el uso de abanicos, especialmente los de hoja o los de bambú, puede ayudar a evaporar el sudor y refrescar el cuerpo de manera efectiva, aunque su eficacia es mayor en ambientes secos. La comunidad madrileña parece estar adoptando esta práctica con entusiasmo, convirtiendo un elemento tradicional en una herramienta clave para sobrevivir al verano. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5729056/0/truco-una-estadounidense-que-vive-espana-para-combatir-calor-ha-llegado-momento/ #LlegaElMomento, #CalorEspaña, #TrucoEstadounidense
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: "Ha llegado el momento"
    La joven ha bromeado sobre la importancia de un buen abanico en los meses de verano.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 128 Views
  • Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva**

    Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud.

    Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo.

    **Recomendaciones Clave:**

    * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura.
    * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración.
    * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol.
    * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo.
    * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado.

    Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas.
    https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/

    #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva** Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud. Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo. **Recomendaciones Clave:** * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura. * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración. * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol. * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo. * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado. Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas. https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/ #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    La actividad física en días en los que las temperaturas altas acechan puede ser arriesgado.
    Like
    2
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 257 Views
  • Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    **Paraíso Subtropical a un Paso: Descubrimos la Playa de los Milagros**

    Enclavada entre las imponentes rocas del Parque Natural Serra do Vouga, a escasos kilómetros de la costa atlántica gallega, se esconde una joya natural que desafía toda percepción sobre el clima de la región: la playa de los Milagros. Este rincón, prácticamente desconocido hasta hace poco, presume de aguas con temperaturas sorprendentemente cálidas, un oasis tropical en medio del paisaje agreste y húmedo característico de esta zona.

    Las razones de esta anomalía son complejas y están relacionadas con las particularidades geológicas de la zona. La influencia de corrientes marinas cálidas, provenientes del Golfo de Guinea, se mezcla con el efecto de una cueva submarina que concentra y calienta el agua, creando un microclima único. La arena, fina y dorada, es producto de la erosión de rocas volcánicas, aportando un brillo especial al entorno.

    Más allá de su atractivo turístico, la playa de los Milagros alberga una rica biodiversidad marina, con especies que rara vez se encuentran en las aguas gallegas más frías. Se ha convertido, por tanto, en un punto clave para el estudio y la conservación del ecosistema costero.

    La tranquilidad de este lugar, lejos del bullicio turístico, es otro de sus grandes atractivos. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Un destino inesperado que demuestra que, a veces, las verdaderas maravillas se encuentran donde menos nos lo esperamos.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/

    #playasharmagalicia, #galicia, #riazor, #rodas, #verano
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia **Paraíso Subtropical a un Paso: Descubrimos la Playa de los Milagros** Enclavada entre las imponentes rocas del Parque Natural Serra do Vouga, a escasos kilómetros de la costa atlántica gallega, se esconde una joya natural que desafía toda percepción sobre el clima de la región: la playa de los Milagros. Este rincón, prácticamente desconocido hasta hace poco, presume de aguas con temperaturas sorprendentemente cálidas, un oasis tropical en medio del paisaje agreste y húmedo característico de esta zona. Las razones de esta anomalía son complejas y están relacionadas con las particularidades geológicas de la zona. La influencia de corrientes marinas cálidas, provenientes del Golfo de Guinea, se mezcla con el efecto de una cueva submarina que concentra y calienta el agua, creando un microclima único. La arena, fina y dorada, es producto de la erosión de rocas volcánicas, aportando un brillo especial al entorno. Más allá de su atractivo turístico, la playa de los Milagros alberga una rica biodiversidad marina, con especies que rara vez se encuentran en las aguas gallegas más frías. Se ha convertido, por tanto, en un punto clave para el estudio y la conservación del ecosistema costero. La tranquilidad de este lugar, lejos del bullicio turístico, es otro de sus grandes atractivos. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Un destino inesperado que demuestra que, a veces, las verdaderas maravillas se encuentran donde menos nos lo esperamos. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/ #playasharmagalicia, #galicia, #riazor, #rodas, #verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    Muchos tienen la creencia de que las aguas del litoral gallego, bien sea en la Costa da Morte o las Rías Baixas, no son precisamente cálidas, pero hay un punto del noroeste de España donde no es todo tan gélido.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 230 Views
  • Cómo preparar la carne de wagyu, según los expertos: "Parece derretirse en la boca"
    **El Secreto del Sabor Auténtico: Preparando la Carne Wagyu al Punto Perfecto**

    La fama del wagyu, con su textura casi líquida y sabor intenso, reside en gran medida en su forma de preparación. A diferencia de otros cortes que se benefician de un punto de cocción más firme, el secreto para apreciar plenamente las cualidades únicas de esta carne japonesa radica en la delicadeza.

    La clave está en evitar cualquier exceso de calor. Se recomienda ampliamente la cocción al punto medio-rojo, un término técnico que describe un interior jugoso y rosado, con una grasa fundida y brillante en la superficie. Técnicas como el sellado rápido en sartén caliente, seguido de reposo a temperatura ambiente, permiten que la grasa se distribuya uniformemente sin que la carne se cocine por completo en su interior.

    Otro factor crucial es el reposo. Tras la cocción, es fundamental dejar reposar la carne durante al menos 15-20 minutos antes de cortarla. Este proceso permite que los jugos se redistribuyan, resultando en un corte más tierno y una experiencia gastronómica superior. El resultado final, con su grasa marmorizada que se funde al contacto con la temperatura, es una explosión de sabor y una textura que parece derretirse en la boca – como muchos expertos han señalado. La paciencia, en este caso, es el ingrediente más importante.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/como-preparar-carne-wagyu-segun-expertos-5726380/

    #wagyu, #carnewagyu, #cocinarwagyu, #expertosencocina, #carnesexclusiva
    Cómo preparar la carne de wagyu, según los expertos: "Parece derretirse en la boca" **El Secreto del Sabor Auténtico: Preparando la Carne Wagyu al Punto Perfecto** La fama del wagyu, con su textura casi líquida y sabor intenso, reside en gran medida en su forma de preparación. A diferencia de otros cortes que se benefician de un punto de cocción más firme, el secreto para apreciar plenamente las cualidades únicas de esta carne japonesa radica en la delicadeza. La clave está en evitar cualquier exceso de calor. Se recomienda ampliamente la cocción al punto medio-rojo, un término técnico que describe un interior jugoso y rosado, con una grasa fundida y brillante en la superficie. Técnicas como el sellado rápido en sartén caliente, seguido de reposo a temperatura ambiente, permiten que la grasa se distribuya uniformemente sin que la carne se cocine por completo en su interior. Otro factor crucial es el reposo. Tras la cocción, es fundamental dejar reposar la carne durante al menos 15-20 minutos antes de cortarla. Este proceso permite que los jugos se redistribuyan, resultando en un corte más tierno y una experiencia gastronómica superior. El resultado final, con su grasa marmorizada que se funde al contacto con la temperatura, es una explosión de sabor y una textura que parece derretirse en la boca – como muchos expertos han señalado. La paciencia, en este caso, es el ingrediente más importante. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/como-preparar-carne-wagyu-segun-expertos-5726380/ #wagyu, #carnewagyu, #cocinarwagyu, #expertosencocina, #carnesexclusiva
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo preparar la carne de wagyu, según los expertos: "Parece derretirse en la boca"
    Preguntamos a varios expertos sobre cómo tratar esta carne de origen japonés tan exclusiva en la gastronomía.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 213 Views
  • Las espectaculares imágenes aéreas del incendio que asola Tarragona
    **Las espectaculares imágenes aéreas del incendio que asola Tarragona revelan la magnitud de una catástrofe forestal.**

    El aire, denso y cargado de humo negro, es el único testigo palpable de un infierno que se extiende por las laderas de Montsió. Las imágenes captadas desde helicópteros y aviones no tripilotos muestran la devastación causada por el incendio, que ha arrasado más de 3.000 hectáreas de monte bajo condiciones meteorológicas extremadamente adversas. Un mar de fuego, alimentado por fuertes vientos y altas temperaturas, se propagó con rapidez durante los últimos días, consumiendo vegetación densa y amenazando con alcanzar zonas pobladas.

    Los equipos de bomberos, apoyados por helicópteros que operan a gran velocidad, luchan contra las llamas incansablemente, intentando contener la extensión del fuego y evitar que se acerque a poblaciones cercanas. La situación es crítica y los expertos advierten sobre el peligro de un nuevo brote en caso de que no se logren controlar las llamas.

    Las autoridades han movilizado todos los recursos disponibles para hacer frente al incendio, incluyendo personal técnico especializado y voluntarios. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de la zona afectada y se ha evacuado a gran parte de la población vecina, priorizando siempre la seguridad de los ciudadanos. La intensa actividad continúa en la zona, con equipos trabajando sin descanso para sofocar el fuego y minimizar los daños. Las consecuencias medioambientales y económicas del incendio son aún inciertas, pero ya es evidente que esta catástrofe forestal tendrá un impacto significativo en la región.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729459/0/las-espectaculares-imagenes-aereas-incendio-que-asola-tarragona/

    #IncendioTarragona, #ImágenesAéreas, #Tarragona, #Incendios, #España
    Las espectaculares imágenes aéreas del incendio que asola Tarragona **Las espectaculares imágenes aéreas del incendio que asola Tarragona revelan la magnitud de una catástrofe forestal.** El aire, denso y cargado de humo negro, es el único testigo palpable de un infierno que se extiende por las laderas de Montsió. Las imágenes captadas desde helicópteros y aviones no tripilotos muestran la devastación causada por el incendio, que ha arrasado más de 3.000 hectáreas de monte bajo condiciones meteorológicas extremadamente adversas. Un mar de fuego, alimentado por fuertes vientos y altas temperaturas, se propagó con rapidez durante los últimos días, consumiendo vegetación densa y amenazando con alcanzar zonas pobladas. Los equipos de bomberos, apoyados por helicópteros que operan a gran velocidad, luchan contra las llamas incansablemente, intentando contener la extensión del fuego y evitar que se acerque a poblaciones cercanas. La situación es crítica y los expertos advierten sobre el peligro de un nuevo brote en caso de que no se logren controlar las llamas. Las autoridades han movilizado todos los recursos disponibles para hacer frente al incendio, incluyendo personal técnico especializado y voluntarios. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de la zona afectada y se ha evacuado a gran parte de la población vecina, priorizando siempre la seguridad de los ciudadanos. La intensa actividad continúa en la zona, con equipos trabajando sin descanso para sofocar el fuego y minimizar los daños. Las consecuencias medioambientales y económicas del incendio son aún inciertas, pero ya es evidente que esta catástrofe forestal tendrá un impacto significativo en la región. https://www.20minutos.es/noticia/5729459/0/las-espectaculares-imagenes-aereas-incendio-que-asola-tarragona/ #IncendioTarragona, #ImágenesAéreas, #Tarragona, #Incendios, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las espectaculares imágenes aéreas del incendio que asola Tarragona
    El fuego afecta ya a casi 3.000 hectáreas mientras los bomberos tratan de impedir su propagación.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 199 Views
  • El humo llega a Alicante: Torrevieja amanece con cielos rojos y calima
    **Torrevieja bajo una densa capa de humo tras incendios en Alicante**

    Torrevieja, 16 de julio – La mañana se ha levantado con un cielo rojizo y una persistente calima que afecta gravemente a la ciudad costera del Mar Menor. El humo, producto de los intensos incendios forestales que azotan la provincia de Alicante, ha sido trasladado por fuertes vientos, alcanzando niveles elevados en Torrevieja y provocando un descenso significativo de la visibilidad.

    Los servicios de emergencia se encuentran trabajando sin descanso para combatir los focos de incendio, aunque el viento, que alcanza velocidades superiores a los 80 kilómetros por hora, dificulta enormemente su labor y alimenta las llamas. El olor a humo es omnipresente, generando preocupación entre los vecinos y obligando al cierre temporal de algunas playas.

    La temperatura, ya elevada, se mantiene en niveles insostenibles, agravando aún más la situación. Los expertos advierten sobre los riesgos para la salud derivados de la inhalación del humo, aconsejando a la población tomar precauciones como permanecer en espacios interiores y evitar actividades al aire libre.

    Se ha declarado nivel rojo de alerta por calima, y las autoridades locales han activado protocolos para mitigar el impacto de esta situación. Se recomienda encarecidamente a los ciudadanos extremar las precauciones e informarse sobre la evolución de la situación a través de fuentes oficiales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729333/0/torrevieja-amanece-con-cielos-rojos-calima-olor-quemado-por-humo-que-esta-llegando-desde-los-incendios-tarragona/

    #calima, #torrevieja, #alicante, #humo, #cielosrojos
    El humo llega a Alicante: Torrevieja amanece con cielos rojos y calima **Torrevieja bajo una densa capa de humo tras incendios en Alicante** Torrevieja, 16 de julio – La mañana se ha levantado con un cielo rojizo y una persistente calima que afecta gravemente a la ciudad costera del Mar Menor. El humo, producto de los intensos incendios forestales que azotan la provincia de Alicante, ha sido trasladado por fuertes vientos, alcanzando niveles elevados en Torrevieja y provocando un descenso significativo de la visibilidad. Los servicios de emergencia se encuentran trabajando sin descanso para combatir los focos de incendio, aunque el viento, que alcanza velocidades superiores a los 80 kilómetros por hora, dificulta enormemente su labor y alimenta las llamas. El olor a humo es omnipresente, generando preocupación entre los vecinos y obligando al cierre temporal de algunas playas. La temperatura, ya elevada, se mantiene en niveles insostenibles, agravando aún más la situación. Los expertos advierten sobre los riesgos para la salud derivados de la inhalación del humo, aconsejando a la población tomar precauciones como permanecer en espacios interiores y evitar actividades al aire libre. Se ha declarado nivel rojo de alerta por calima, y las autoridades locales han activado protocolos para mitigar el impacto de esta situación. Se recomienda encarecidamente a los ciudadanos extremar las precauciones e informarse sobre la evolución de la situación a través de fuentes oficiales. https://www.20minutos.es/noticia/5729333/0/torrevieja-amanece-con-cielos-rojos-calima-olor-quemado-por-humo-que-esta-llegando-desde-los-incendios-tarragona/ #calima, #torrevieja, #alicante, #humo, #cielosrojos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Torrevieja amanece con cielos rojos, calima y olor a quemado, supuestamente causado por el humo de los incendios en Tarragona
    El viento, que dificulta la tarea de los bomberos, ha trasladado el humo y el olor más de 400 kilómetros.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 258 Views
  • Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias
    **Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias**

    La ansiedad por la autonomía, una constante para los conductores de coches eléctricos, se ve agravada cuando se considera el tiempo necesario para recargar la batería durante un viaje. Lejos del cómodo proceso de carga doméstica, que a menudo puede extenderse por varias horas, la realidad de la movilidad eléctrica en ruta es muy diferente. Gracias al creciente despliegue de cargadores rápidos y ultrarrápidos, la velocidad con la que se puede recuperar energía ha experimentado una notable transformación. Sin embargo, la duración real de la recarga depende significativamente del tipo de cargador utilizado y de las características específicas del vehículo.

    Los cargadores de Nivel 2, comunes en estaciones de servicio y hoteles, ofrecen velocidades de carga de entre 30 y 80 kW, lo que generalmente requiere entre una y dos horas para recuperar el 80% de la capacidad de la batería. Estos son ideales para una recarga nocturna o cuando se tiene tiempo. Sin embargo, para viajes más largos, los cargadores rápidos, clasificados como Nivel 3 (también conocidos como CHAdeMO o CCS), representan un avance significativo. Estos cargadores, que pueden entregar hasta 350 kW de potencia, tienen el potencial de restaurar una cantidad significativa de la batería en tan solo 20-30 minutos, dependiendo del estado inicial de carga y las capacidades del vehículo.

    Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que no todos los coches eléctricos son iguales cuando se trata de recarga rápida. Algunos modelos están diseñados para aprovechar al máximo estos cargadores más potentes que otros. Además, la temperatura de la batería también puede afectar a la velocidad de carga; las temperaturas frías pueden ralentizar el proceso. Por lo tanto, planificar cuidadosamente las paradas de carga y considerar la potencia del cargador y las capacidades del vehículo son pasos esenciales para una experiencia de conducción eléctrica sin estrés. La tecnología sigue evolucionando rápidamente, con nuevos cargadores ultrarrápidos que prometen tiempos de recarga aún más cortos, haciendo que los viajes en coches eléctricos sean cada vez más convenientes y atractivos.
    https://www.adslzone.net/e-movilidad/noticias-en-marcha/tiempo-tarda-cargar-coche-electrico/

    #noticia, #España, #actualidad
    Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias **Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias** La ansiedad por la autonomía, una constante para los conductores de coches eléctricos, se ve agravada cuando se considera el tiempo necesario para recargar la batería durante un viaje. Lejos del cómodo proceso de carga doméstica, que a menudo puede extenderse por varias horas, la realidad de la movilidad eléctrica en ruta es muy diferente. Gracias al creciente despliegue de cargadores rápidos y ultrarrápidos, la velocidad con la que se puede recuperar energía ha experimentado una notable transformación. Sin embargo, la duración real de la recarga depende significativamente del tipo de cargador utilizado y de las características específicas del vehículo. Los cargadores de Nivel 2, comunes en estaciones de servicio y hoteles, ofrecen velocidades de carga de entre 30 y 80 kW, lo que generalmente requiere entre una y dos horas para recuperar el 80% de la capacidad de la batería. Estos son ideales para una recarga nocturna o cuando se tiene tiempo. Sin embargo, para viajes más largos, los cargadores rápidos, clasificados como Nivel 3 (también conocidos como CHAdeMO o CCS), representan un avance significativo. Estos cargadores, que pueden entregar hasta 350 kW de potencia, tienen el potencial de restaurar una cantidad significativa de la batería en tan solo 20-30 minutos, dependiendo del estado inicial de carga y las capacidades del vehículo. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que no todos los coches eléctricos son iguales cuando se trata de recarga rápida. Algunos modelos están diseñados para aprovechar al máximo estos cargadores más potentes que otros. Además, la temperatura de la batería también puede afectar a la velocidad de carga; las temperaturas frías pueden ralentizar el proceso. Por lo tanto, planificar cuidadosamente las paradas de carga y considerar la potencia del cargador y las capacidades del vehículo son pasos esenciales para una experiencia de conducción eléctrica sin estrés. La tecnología sigue evolucionando rápidamente, con nuevos cargadores ultrarrápidos que prometen tiempos de recarga aún más cortos, haciendo que los viajes en coches eléctricos sean cada vez más convenientes y atractivos. https://www.adslzone.net/e-movilidad/noticias-en-marcha/tiempo-tarda-cargar-coche-electrico/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias
    ¿Viaje largo en coche eléctrico? Te explicamos los tiempos reales con cada tipo de carga. Gana hasta 270 km de autonomía en solo 12 minutos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 245 Views
Arama Sonuçları