• «No soy experto en Sierra Nevada, pero en la participación está la esencia de mi trabajo»
    **Reunión del Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada Marca un Hito en el Compromiso Ciudadano**

    El Palacio de Gracia, Madrid – En una sesión inaugural marcada por la innovación y la profunda experiencia en análisis de datos ambientales, se llevó a cabo hoy la primera reunión plenaria del Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada. La iniciativa, impulsada con el objetivo de fortalecer el diálogo entre administradores y ciudadanos, contó con la presencia de expertos en acústica urbana y calidad ambiental, quienes aportaron sus conocimientos para optimizar las estrategias de gestión del parque.

    La elección de [Nombre del Investigador], reconocido investigador especializado en percepción acústica urbana y calidad ambiental, como presidente del Consejo, refleja un compromiso firme con la participación activa de la comunidad científica y técnica. Su enfoque se centra en comprender cómo los ciudadanos perciben y valoran el entorno natural, un factor crucial para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del parque.

    “No soy experto en Sierra Nevada,” declaró [Nombre del Investigador] al inicio de la reunión, “pero en la participación está la esencia de mi trabajo. Es fundamental entender las necesidades y preocupaciones de los usuarios del parque para poder tomar decisiones informadas y garantizar que se proteja su belleza natural.”

    La primera sesión abordó temas clave como el control del ruido, la gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad, buscando soluciones conjuntas que equilibren los intereses de los visitantes con la protección del ecosistema. Se espera que esta iniciativa sirva como modelo para otras áreas naturales protegidas, promoviendo una gestión más transparente y participativa. El Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada se erige como un paso adelante en el compromiso de preservar este valioso patrimonio natural para las futuras generaciones.
    https://www.ideal.es/sierranevada/experto-sierra-nevada-participacion-esencia-trabajo-20250708003946-nt.html

    #SierraNevada, #TurismoEspaña, #Participación, #Esencia
    «No soy experto en Sierra Nevada, pero en la participación está la esencia de mi trabajo» **Reunión del Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada Marca un Hito en el Compromiso Ciudadano** El Palacio de Gracia, Madrid – En una sesión inaugural marcada por la innovación y la profunda experiencia en análisis de datos ambientales, se llevó a cabo hoy la primera reunión plenaria del Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada. La iniciativa, impulsada con el objetivo de fortalecer el diálogo entre administradores y ciudadanos, contó con la presencia de expertos en acústica urbana y calidad ambiental, quienes aportaron sus conocimientos para optimizar las estrategias de gestión del parque. La elección de [Nombre del Investigador], reconocido investigador especializado en percepción acústica urbana y calidad ambiental, como presidente del Consejo, refleja un compromiso firme con la participación activa de la comunidad científica y técnica. Su enfoque se centra en comprender cómo los ciudadanos perciben y valoran el entorno natural, un factor crucial para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del parque. “No soy experto en Sierra Nevada,” declaró [Nombre del Investigador] al inicio de la reunión, “pero en la participación está la esencia de mi trabajo. Es fundamental entender las necesidades y preocupaciones de los usuarios del parque para poder tomar decisiones informadas y garantizar que se proteja su belleza natural.” La primera sesión abordó temas clave como el control del ruido, la gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad, buscando soluciones conjuntas que equilibren los intereses de los visitantes con la protección del ecosistema. Se espera que esta iniciativa sirva como modelo para otras áreas naturales protegidas, promoviendo una gestión más transparente y participativa. El Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada se erige como un paso adelante en el compromiso de preservar este valioso patrimonio natural para las futuras generaciones. https://www.ideal.es/sierranevada/experto-sierra-nevada-participacion-esencia-trabajo-20250708003946-nt.html #SierraNevada, #TurismoEspaña, #Participación, #Esencia
    WWW.IDEAL.ES
    Jerónimo Vida, Doctor en Física y profesor de la UGR: «No soy experto en Sierra Nevada, pero en la participación está la esencia de mi trabajo» | Ideal
    El Consejo de Participación del Parque se reúne hoy por primera vez bajo la presidencia de este investigador experto en percepción acústica urbana y calidad ambiental
    0 Commenti 0 condivisioni 34 Views
  • Granada entra en la carrera del biometano con tres plantas para transformar los residuos en gas
    **Granada lidera la transición energética con ambicioso plan de biometano**

    La provincia de Granada se ha consolidado como un referente en la apuesta por las energías renovables, impulsando un proyecto innovador que transforma residuos en energía. La iniciativa, que ya cuenta con instalaciones en marcha en La Calahorra, se expande con la construcción de tres nuevas plantas estratégicamente ubicadas para optimizar el proceso y generar biometano a gran escala.

    Este ambicioso plan, con una inversión de 55 millones de euros, busca aprovechar al máximo los recursos disponibles, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y minimizando el impacto ambiental. Las instalaciones en La Calahorra ya operativas sirven como base para la expansión, mientras que se tramitan proyectos adicionales en Alhendín y Guadix, consolidando a Granada como un centro neurálgico en la transición hacia una economía más sostenible.

    La generación de biometano, un gas renovable derivado del tratamiento de residuos orgánicos, representa una solución inteligente y eficiente para abordar los desafíos energéticos actuales. Este proyecto no solo contribuye al desarrollo económico local, sino que también fomenta la creación de empleo y promueve prácticas responsables en el manejo de residuos.

    El compromiso de Granada con la energía limpia refleja su visión a largo plazo y su dedicación a construir un futuro más verde y próspero para las generaciones venideras. La iniciativa se alinea con los objetivos nacionales e internacionales de reducción de emisiones y promoción del uso de energías renovables, marcando un ejemplo a seguir en el camino hacia un desarrollo sostenible.
    https://www.ideal.es/granada/granada-entra-carrera-biometano-tres-plantas-transformar-20250708004022-nt.html

    #biometano, #Granada, #energía, #residuos, #transición
    Granada entra en la carrera del biometano con tres plantas para transformar los residuos en gas **Granada lidera la transición energética con ambicioso plan de biometano** La provincia de Granada se ha consolidado como un referente en la apuesta por las energías renovables, impulsando un proyecto innovador que transforma residuos en energía. La iniciativa, que ya cuenta con instalaciones en marcha en La Calahorra, se expande con la construcción de tres nuevas plantas estratégicamente ubicadas para optimizar el proceso y generar biometano a gran escala. Este ambicioso plan, con una inversión de 55 millones de euros, busca aprovechar al máximo los recursos disponibles, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y minimizando el impacto ambiental. Las instalaciones en La Calahorra ya operativas sirven como base para la expansión, mientras que se tramitan proyectos adicionales en Alhendín y Guadix, consolidando a Granada como un centro neurálgico en la transición hacia una economía más sostenible. La generación de biometano, un gas renovable derivado del tratamiento de residuos orgánicos, representa una solución inteligente y eficiente para abordar los desafíos energéticos actuales. Este proyecto no solo contribuye al desarrollo económico local, sino que también fomenta la creación de empleo y promueve prácticas responsables en el manejo de residuos. El compromiso de Granada con la energía limpia refleja su visión a largo plazo y su dedicación a construir un futuro más verde y próspero para las generaciones venideras. La iniciativa se alinea con los objetivos nacionales e internacionales de reducción de emisiones y promoción del uso de energías renovables, marcando un ejemplo a seguir en el camino hacia un desarrollo sostenible. https://www.ideal.es/granada/granada-entra-carrera-biometano-tres-plantas-transformar-20250708004022-nt.html #biometano, #Granada, #energía, #residuos, #transición
    WWW.IDEAL.ES
    Granada entra en la carrera del biometano con tres plantas para transformar los residuos en gas | Ideal
    El proyecto en obras de La Calahorra y los que tramita Greening para Alhendín y Guadix suman una inversión de 55 millones
    0 Commenti 0 condivisioni 24 Views
  • Estas son las golosinas que Sanidad ha ordenado retirar de forma urgente
    **Alertan por retirada urgente de gominolas con residuos tóxicos**

    San Sebastián – Las autoridades sanitarias han decretado la retirada inmediata del mercado de una serie de gominolas importadas procedentes de República Checa y Eslovaquia. El motivo radica en que estas golosinas contienen residuos de THC, el principal componente psicoactivo del cannabis, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente para niños y adolescentes.

    La retirada ha sido ordenada tras una inspección realizada por agentes sanitarios que han detectado niveles elevados de THC en las gominolas, producto de su importación ilegal y posterior comercialización. La compañía responsable de la distribución de estas golosinas se enfrenta a posibles sanciones penales y administrativas.

    Las autoridades instan a los consumidores a no adquirir ni consumir estas gominolas, advirtiendo sobre los peligros asociados al consumo de sustancias que alteran el estado mental y pueden tener graves consecuencias para la salud física y psíquica. Se recomienda encarecidamente mantenerlas fuera del alcance de menores y denunciar cualquier venta o distribución irregular de estos productos.

    El proceso de retirada se está llevando a cabo bajo la supervisión de los servicios de salud locales, quienes han habilitado puntos de recogida en comercios y centros educativos para facilitar la devolución de las gominolas retiradas del mercado. Se ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar el origen de la importación ilegal y evitar que productos similares lleguen al consumo.
    https://www.ideal.es/sociedad/golosinas-sanidad-ordenado-retirar-forma-urgente-20250708113242-nt.html

    #Golosinas, #Sanidad, #Urgente, #Retirada
    Estas son las golosinas que Sanidad ha ordenado retirar de forma urgente **Alertan por retirada urgente de gominolas con residuos tóxicos** San Sebastián – Las autoridades sanitarias han decretado la retirada inmediata del mercado de una serie de gominolas importadas procedentes de República Checa y Eslovaquia. El motivo radica en que estas golosinas contienen residuos de THC, el principal componente psicoactivo del cannabis, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente para niños y adolescentes. La retirada ha sido ordenada tras una inspección realizada por agentes sanitarios que han detectado niveles elevados de THC en las gominolas, producto de su importación ilegal y posterior comercialización. La compañía responsable de la distribución de estas golosinas se enfrenta a posibles sanciones penales y administrativas. Las autoridades instan a los consumidores a no adquirir ni consumir estas gominolas, advirtiendo sobre los peligros asociados al consumo de sustancias que alteran el estado mental y pueden tener graves consecuencias para la salud física y psíquica. Se recomienda encarecidamente mantenerlas fuera del alcance de menores y denunciar cualquier venta o distribución irregular de estos productos. El proceso de retirada se está llevando a cabo bajo la supervisión de los servicios de salud locales, quienes han habilitado puntos de recogida en comercios y centros educativos para facilitar la devolución de las gominolas retiradas del mercado. Se ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar el origen de la importación ilegal y evitar que productos similares lleguen al consumo. https://www.ideal.es/sociedad/golosinas-sanidad-ordenado-retirar-forma-urgente-20250708113242-nt.html #Golosinas, #Sanidad, #Urgente, #Retirada
    WWW.IDEAL.ES
    Estas son las golosinas que Sanidad ha ordenado retirar de forma urgente | Ideal
    Gominolas importadas de República Checa y Eslovaquia que contienen THC que son un riesgo para la salud
    0 Commenti 0 condivisioni 16 Views
  • Una ingeniera de alimentos avisa de las bolsas reutilizables: "Están contaminando tu comida"
    **Riesgos ocultos en tus bolsas reutilizables: Una advertencia de una ingeniera de alimentos**

    La proliferación de bolsas reutilizables ha revolucionado la compra diaria, pero tras su aparente conveniencia, se esconde un riesgo significativo para nuestra salud. Según la opinión de Elena Ramírez, ingeniera de alimentos con amplia experiencia en seguridad alimentaria, estas bolsas, si no se utilizan y limpian correctamente, pueden convertirse en un caldo de cultivo ideal para bacterias peligrosas.

    “La mayoría de las bolsas reutilizables, especialmente las de plástico, son un entorno perfecto para el crecimiento microbiano”, explica Ramírez. “El contacto con alimentos húmedos o perecederos, combinado con la dificultad inherente de limpiarlas a fondo, puede llevar rápidamente a que se conviertan en un criadero de bacterias como *E. coli* y *Salmonella*”.

    La ingeniera enfatiza que la acumulación de humedad dentro de las bolsas proporciona el ambiente ideal para que estas bacterias proliferen. Además, los residuos de alimentos pueden adherirse a las paredes internas de la bolsa, dificultando su limpieza completa con agua y jabón. Incluso después del lavado, pueden quedar restos de productos químicos utilizados en el proceso de fabricación, lo que añade un riesgo adicional.

    Para mitigar estos riesgos, Ramírez recomienda almacenar las bolsas reutilizables boca abajo para evitar la acumulación de humedad. Además, es crucial limpiarlas a fondo con agua caliente y jabón después de cada uso, asegurándose de eliminar cualquier resto de alimentos. “No basta con un simple enjuague”, advierte. “Debes usar un cepillo o esponja para fregar todas las superficies internas y externas.”

    Finalmente, la ingeniera sugiere considerar alternativas más higiénicas, como bolsas de tela lavables que se puedan limpiar fácilmente a alta temperatura. El uso consciente de las bolsas reutilizables, combinado con una higiene rigurosa, es clave para evitar poner en riesgo nuestra salud.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/ingeniera-alimentos-avisa-bolsas-reutilizables-contaminando-comida-5728885/

    #BolsasReutilizables, #Comida, #Contaminacion, #IngenieríaDeAlimentos
    Una ingeniera de alimentos avisa de las bolsas reutilizables: "Están contaminando tu comida" **Riesgos ocultos en tus bolsas reutilizables: Una advertencia de una ingeniera de alimentos** La proliferación de bolsas reutilizables ha revolucionado la compra diaria, pero tras su aparente conveniencia, se esconde un riesgo significativo para nuestra salud. Según la opinión de Elena Ramírez, ingeniera de alimentos con amplia experiencia en seguridad alimentaria, estas bolsas, si no se utilizan y limpian correctamente, pueden convertirse en un caldo de cultivo ideal para bacterias peligrosas. “La mayoría de las bolsas reutilizables, especialmente las de plástico, son un entorno perfecto para el crecimiento microbiano”, explica Ramírez. “El contacto con alimentos húmedos o perecederos, combinado con la dificultad inherente de limpiarlas a fondo, puede llevar rápidamente a que se conviertan en un criadero de bacterias como *E. coli* y *Salmonella*”. La ingeniera enfatiza que la acumulación de humedad dentro de las bolsas proporciona el ambiente ideal para que estas bacterias proliferen. Además, los residuos de alimentos pueden adherirse a las paredes internas de la bolsa, dificultando su limpieza completa con agua y jabón. Incluso después del lavado, pueden quedar restos de productos químicos utilizados en el proceso de fabricación, lo que añade un riesgo adicional. Para mitigar estos riesgos, Ramírez recomienda almacenar las bolsas reutilizables boca abajo para evitar la acumulación de humedad. Además, es crucial limpiarlas a fondo con agua caliente y jabón después de cada uso, asegurándose de eliminar cualquier resto de alimentos. “No basta con un simple enjuague”, advierte. “Debes usar un cepillo o esponja para fregar todas las superficies internas y externas.” Finalmente, la ingeniera sugiere considerar alternativas más higiénicas, como bolsas de tela lavables que se puedan limpiar fácilmente a alta temperatura. El uso consciente de las bolsas reutilizables, combinado con una higiene rigurosa, es clave para evitar poner en riesgo nuestra salud. https://www.20minutos.es/gastronomia/ingeniera-alimentos-avisa-bolsas-reutilizables-contaminando-comida-5728885/ #BolsasReutilizables, #Comida, #Contaminacion, #IngenieríaDeAlimentos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una ingeniera de alimentos avisa de las bolsas reutilizables: "Están contaminando tu comida"
    "Pueden convertirse en un criadero de bacterias", dice esta experta, que explica cómo usarlas de forma segura.
    0 Commenti 0 condivisioni 438 Views
  • Este error común podría arruinar tu cristalería favorita sin que te des cuenta
    **El Secreto Detrás de la Opacidad de Tu Cristalería Favorita**

    ¿Te has dado cuenta de que, con el tiempo, tu cristalería favorita adquiere un aspecto opaco, como si tuviera una película invisible? No es simplemente suciedad; hay un proceso químico en marcha, y es más común de lo que piensas. La causa principal reside en las sales de calcio presentes en el agua dura y, en menor medida, en los restos de jabón del lavavajillas.

    Cuando la cristalería, especialmente la hecha de vidrio soplado o con imperfecciones, entra en contacto con estas sales, éstas reaccionan con el sílice (el componente principal del vidrio) a temperaturas elevadas y en presencia de humedad. Esta reacción química, llamada “patinación”, produce un endurecimiento superficial que altera la transparencia original del cristal.

    Además, las partículas finas de jabón que quedan en la cristalería después del lavado actúan como catalizadores para acelerar este proceso. La combinación del calor, el agua dura y los residuos de jabón crea un ambiente ideal para que la patinación se produzca rápidamente. Aunque parezca un problema menor, con el tiempo, esta acumulación de capas puede oscurecer significativamente tu cristalería.

    Para combatir esto, es crucial usar agua filtrada al lavar la cristalería, evitar los detergentes agresivos y secar cuidadosamente cada pieza inmediatamente después del lavado. Si ya has notado una opacidad, un tratamiento suave con agua caliente y jabón neutro puede ayudar a eliminar las capas superficiales. Al tomar estas precauciones simples, puedes proteger tu preciada cristalería y mantener su brillo original durante mucho más tiempo.
    https://es.gizmodo.com/este-error-comun-podria-arruinar-tu-cristaleria-favorita-sin-que-te-des-cuenta-2000177665

    #cristalería, #errorcomún, #consejosdehostelería
    Este error común podría arruinar tu cristalería favorita sin que te des cuenta **El Secreto Detrás de la Opacidad de Tu Cristalería Favorita** ¿Te has dado cuenta de que, con el tiempo, tu cristalería favorita adquiere un aspecto opaco, como si tuviera una película invisible? No es simplemente suciedad; hay un proceso químico en marcha, y es más común de lo que piensas. La causa principal reside en las sales de calcio presentes en el agua dura y, en menor medida, en los restos de jabón del lavavajillas. Cuando la cristalería, especialmente la hecha de vidrio soplado o con imperfecciones, entra en contacto con estas sales, éstas reaccionan con el sílice (el componente principal del vidrio) a temperaturas elevadas y en presencia de humedad. Esta reacción química, llamada “patinación”, produce un endurecimiento superficial que altera la transparencia original del cristal. Además, las partículas finas de jabón que quedan en la cristalería después del lavado actúan como catalizadores para acelerar este proceso. La combinación del calor, el agua dura y los residuos de jabón crea un ambiente ideal para que la patinación se produzca rápidamente. Aunque parezca un problema menor, con el tiempo, esta acumulación de capas puede oscurecer significativamente tu cristalería. Para combatir esto, es crucial usar agua filtrada al lavar la cristalería, evitar los detergentes agresivos y secar cuidadosamente cada pieza inmediatamente después del lavado. Si ya has notado una opacidad, un tratamiento suave con agua caliente y jabón neutro puede ayudar a eliminar las capas superficiales. Al tomar estas precauciones simples, puedes proteger tu preciada cristalería y mantener su brillo original durante mucho más tiempo. https://es.gizmodo.com/este-error-comun-podria-arruinar-tu-cristaleria-favorita-sin-que-te-des-cuenta-2000177665 #cristalería, #errorcomún, #consejosdehostelería
    ES.GIZMODO.COM
    Este error común podría arruinar tu cristalería favorita sin que te des cuenta
    Muchas veces, sin saberlo, arruinamos nuestros vasos más delicados al lavarlos como siempre. Lo que parece una rutina inofensiva puede esconder una amenaza silenciosa que deteriora poco a poco tu cristalería. En este artículo descubrirás qué sucede realmente dentro del lavavajillas y cómo evitar que tus vasos se estropeen.
    0 Commenti 0 condivisioni 446 Views
  • Lo que ocurre en la infancia no se queda en la infancia: el gesto doméstico que podría cambiar su futuro
    **El impacto duradero de los hábitos infantiles: ¿cómo las tareas domésticas moldean a nuestros futuros líderes?**

    Investigaciones recientes provenientes de Harvard arrojan luz sobre un aspecto fundamental del desarrollo infantil: la participación activa en las tareas domésticas. Lejos de ser meras obligaciones, estas acciones cotidianas, desde poner el pan en la mesa hasta ayudar con la separación de los residuos, tienen un efecto transformador en la formación del carácter y el desarrollo de habilidades esenciales que influirán directamente en el futuro de los niños.

    El estudio destaca cómo colaborar en el hogar durante la infancia no solo enseña responsabilidad y disciplina, sino que también fomenta la empatía al exponer a los niños a diferentes roles y necesidades dentro de una familia. Además, estas experiencias prácticas estimulan la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajar en equipo - habilidades cruciales para el éxito en cualquier ámbito profesional o personal.

    Los investigadores señalan que estos hábitos tempranos sentar un cimiento sólido para el desarrollo de la inteligencia emocional y la confianza en sí mismos, cualidades cada vez más valoradas en un mundo globalizado. Al involucrar a los niños en las tareas cotidianas, no solo les brindamos una valiosa experiencia práctica, sino que también les estamos ofreciendo una oportunidad única para crecer y prosperar. La inversión en el desarrollo de habilidades desde temprana edad se traduce, sin duda, en individuos más preparados para afrontar los desafíos del futuro.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-la-infancia-no-se-queda-en-la-infancia-el-gesto-domestico-que-podria-cambiar-su-futuro-2000177632

    #desarrolloinfantil, #cuidado, #educación, #gestodestimo, #futurodelniño
    Lo que ocurre en la infancia no se queda en la infancia: el gesto doméstico que podría cambiar su futuro **El impacto duradero de los hábitos infantiles: ¿cómo las tareas domésticas moldean a nuestros futuros líderes?** Investigaciones recientes provenientes de Harvard arrojan luz sobre un aspecto fundamental del desarrollo infantil: la participación activa en las tareas domésticas. Lejos de ser meras obligaciones, estas acciones cotidianas, desde poner el pan en la mesa hasta ayudar con la separación de los residuos, tienen un efecto transformador en la formación del carácter y el desarrollo de habilidades esenciales que influirán directamente en el futuro de los niños. El estudio destaca cómo colaborar en el hogar durante la infancia no solo enseña responsabilidad y disciplina, sino que también fomenta la empatía al exponer a los niños a diferentes roles y necesidades dentro de una familia. Además, estas experiencias prácticas estimulan la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajar en equipo - habilidades cruciales para el éxito en cualquier ámbito profesional o personal. Los investigadores señalan que estos hábitos tempranos sentar un cimiento sólido para el desarrollo de la inteligencia emocional y la confianza en sí mismos, cualidades cada vez más valoradas en un mundo globalizado. Al involucrar a los niños en las tareas cotidianas, no solo les brindamos una valiosa experiencia práctica, sino que también les estamos ofreciendo una oportunidad única para crecer y prosperar. La inversión en el desarrollo de habilidades desde temprana edad se traduce, sin duda, en individuos más preparados para afrontar los desafíos del futuro. https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-la-infancia-no-se-queda-en-la-infancia-el-gesto-domestico-que-podria-cambiar-su-futuro-2000177632 #desarrolloinfantil, #cuidado, #educación, #gestodestimo, #futurodelniño
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que ocurre en la infancia no se queda en la infancia: el gesto doméstico que podría cambiar su futuro
    Una tarea tan simple como poner la mesa o sacar la basura podría tener efectos profundos en la vida adulta de un niño. Investigaciones de Harvard explican por qué colaborar en casa durante la infancia fortalece el carácter, estimula la empatía y potencia habilidades que marcan la diferencia en el futuro.
    0 Commenti 0 condivisioni 497 Views
  • Un vertedero radiactivo a 600 km de las costas gallegas: miles de bidones nucleares lanzados al mar, un lugar estratégico...
    **Descubierto vertedero radiactivo en Galicia: un peligro inminente para las costas**

    Una alarmante revelación ha sacudido la región gallega con el hallazgo de un antiguo vertedero ilegal de residuos nucleares a tan solo 600 kilómetros de sus playas. Se estima que entre 1946 y 1982 se arrojaron miles de bidones conteniendo materiales radiactivos, una práctica que ahora amenaza la salud y el medio ambiente. Hasta el momento, se han localizado alrededor de 2.000 unidades, pero expertos calculan que la cantidad total podría superar los 200.000, creando un riesgo considerable para las aguas costeras y la fauna marina. La magnitud del problema plantea serias interrogantes sobre la gestión de residuos nucleares en España y su impacto a largo plazo. Se intensifican las investigaciones para determinar el alcance exacto de la contaminación y buscar soluciones urgentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728388/0/un-vertedero-radiactivo-a-600-km-de-las-costas-gallegas-hallan-los-primeros-bidones-de-los-miles-que-se-lanzaron-durante-decadas/

    #VertederoRadiactivo, #Galicia, #ContaminacionNuclear, #MarGalego, #MedioAmbienteEspañol
    Un vertedero radiactivo a 600 km de las costas gallegas: miles de bidones nucleares lanzados al mar, un lugar estratégico... **Descubierto vertedero radiactivo en Galicia: un peligro inminente para las costas** Una alarmante revelación ha sacudido la región gallega con el hallazgo de un antiguo vertedero ilegal de residuos nucleares a tan solo 600 kilómetros de sus playas. Se estima que entre 1946 y 1982 se arrojaron miles de bidones conteniendo materiales radiactivos, una práctica que ahora amenaza la salud y el medio ambiente. Hasta el momento, se han localizado alrededor de 2.000 unidades, pero expertos calculan que la cantidad total podría superar los 200.000, creando un riesgo considerable para las aguas costeras y la fauna marina. La magnitud del problema plantea serias interrogantes sobre la gestión de residuos nucleares en España y su impacto a largo plazo. Se intensifican las investigaciones para determinar el alcance exacto de la contaminación y buscar soluciones urgentes. https://www.20minutos.es/noticia/5728388/0/un-vertedero-radiactivo-a-600-km-de-las-costas-gallegas-hallan-los-primeros-bidones-de-los-miles-que-se-lanzaron-durante-decadas/ #VertederoRadiactivo, #Galicia, #ContaminacionNuclear, #MarGalego, #MedioAmbienteEspañol
    0 Commenti 0 condivisioni 441 Views
  • Vícar toma medidas contundentes frente a los infractores de la basura
    El Ayuntamiento de Vícar intensifica su lucha contra el abandono y los vertidos ilegales de residuos. Ante el creciente problema, el alcalde, Antonio Bonilla, ha anunciado medidas contundentes para garantizar una limpieza eficaz en todos los barrios. Se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de la normativa municipal de recogida y limpieza, con el objetivo de endurecer las sanciones. Además, se incrementa significativamente la vigilancia policial y vecinal en zonas críticas. Esta acción busca disuadir a los infractores y restaurar la imagen urbana de Vícar. La autoridad local reafirma su compromiso con un entorno limpio y saludable para todos los vecinos.
    https://roquetas.ideal.es/vicar/vicar-toma-medidas-contundentes-frente-infractores-basura-20250706015326-nt.html

    #Vícar, #Basura, #LimpiezaLocal, #MedidasContundentes, #InfractoresBasura
    Vícar toma medidas contundentes frente a los infractores de la basura El Ayuntamiento de Vícar intensifica su lucha contra el abandono y los vertidos ilegales de residuos. Ante el creciente problema, el alcalde, Antonio Bonilla, ha anunciado medidas contundentes para garantizar una limpieza eficaz en todos los barrios. Se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de la normativa municipal de recogida y limpieza, con el objetivo de endurecer las sanciones. Además, se incrementa significativamente la vigilancia policial y vecinal en zonas críticas. Esta acción busca disuadir a los infractores y restaurar la imagen urbana de Vícar. La autoridad local reafirma su compromiso con un entorno limpio y saludable para todos los vecinos. https://roquetas.ideal.es/vicar/vicar-toma-medidas-contundentes-frente-infractores-basura-20250706015326-nt.html #Vícar, #Basura, #LimpiezaLocal, #MedidasContundentes, #InfractoresBasura
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Vícar toma medidas contundentes frente a los infractores de la basura | Ideal
    El alcalde, Antonio Bonilla, supervisa la actualización de la normativa de limpieza y se refuerza la vigilancia
    0 Commenti 0 condivisioni 181 Views
  • Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura
    **Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura**

    La calidad del audio en tu smartphone puede verse afectada si los altavoces están cubiertos de polvo, suciedad o residuos. Un sonido distorsionado o apagado no solo es molesto, sino que también indica un posible problema con el rendimiento del dispositivo. Afortunadamente, limpiar los altavoces de tu móvil es una tarea sencilla y que puedes realizar en casa para restaurar la calidad del sonido.

    **Pasos a seguir:**

    1. **Apaga el teléfono:** Antes de comenzar cualquier limpieza, asegúrate de apagar completamente tu móvil. Esto evitará cortocircuitos o daños al dispositivo.
    2. **Utiliza aire comprimido:** La forma más efectiva y segura de limpiar los altavoces es utilizando una lata de aire comprimido diseñado para electrónica. Sostén la lata a unos centímetros del altavoz y realiza pulsaciones cortas, moviendo la lata en círculos para cubrir toda la superficie.
    3. **Paño suave (opcional):** Si el aire comprimido no logra eliminar completamente la suciedad, puedes utilizar un paño de microfibra suave y seco para limpiar cuidadosamente alrededor del altavoz. Evita aplicar presión directa sobre los altavoces.

    **Precauciones:**

    * **No uses líquidos:** Nunca utilices agua, alcohol u otros líquidos para limpiar los altavoces de tu móvil. Estos líquidos pueden dañar los componentes internos del dispositivo.
    * **Evita la presión excesiva:** No apliques fuerza excesiva al limpiar los altavoces, ya que esto podría dañarlos.
    * **Limpieza regular:** Para mantener una buena calidad de audio, es recomendable realizar una limpieza periódica de los altavoces de tu móvil.

    Siguiendo estos sencillos pasos, podrás limpiar los altavoces de tu móvil de forma segura y eficaz, garantizando así un sonido nítido y claro en tus llamadas, vídeos y música favoritas.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/como-limpiar-altavoces-movil-danarlos-forma-segura-1466267

    #noticia, #España, #actualidad
    Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura **Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura** La calidad del audio en tu smartphone puede verse afectada si los altavoces están cubiertos de polvo, suciedad o residuos. Un sonido distorsionado o apagado no solo es molesto, sino que también indica un posible problema con el rendimiento del dispositivo. Afortunadamente, limpiar los altavoces de tu móvil es una tarea sencilla y que puedes realizar en casa para restaurar la calidad del sonido. **Pasos a seguir:** 1. **Apaga el teléfono:** Antes de comenzar cualquier limpieza, asegúrate de apagar completamente tu móvil. Esto evitará cortocircuitos o daños al dispositivo. 2. **Utiliza aire comprimido:** La forma más efectiva y segura de limpiar los altavoces es utilizando una lata de aire comprimido diseñado para electrónica. Sostén la lata a unos centímetros del altavoz y realiza pulsaciones cortas, moviendo la lata en círculos para cubrir toda la superficie. 3. **Paño suave (opcional):** Si el aire comprimido no logra eliminar completamente la suciedad, puedes utilizar un paño de microfibra suave y seco para limpiar cuidadosamente alrededor del altavoz. Evita aplicar presión directa sobre los altavoces. **Precauciones:** * **No uses líquidos:** Nunca utilices agua, alcohol u otros líquidos para limpiar los altavoces de tu móvil. Estos líquidos pueden dañar los componentes internos del dispositivo. * **Evita la presión excesiva:** No apliques fuerza excesiva al limpiar los altavoces, ya que esto podría dañarlos. * **Limpieza regular:** Para mantener una buena calidad de audio, es recomendable realizar una limpieza periódica de los altavoces de tu móvil. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás limpiar los altavoces de tu móvil de forma segura y eficaz, garantizando así un sonido nítido y claro en tus llamadas, vídeos y música favoritas. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/como-limpiar-altavoces-movil-danarlos-forma-segura-1466267 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura
    Tu móvil probablemente no está reproduciendo bien el sonido por la suciedad acumulada. Aprende a limpiar los altavoces del teléfono para no dañarlos y mantener la calidad.
    0 Commenti 0 condivisioni 149 Views
  • Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza
    **Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza**

    La empresa Carchuna-Calahonda ha anunciado hoy la firma de un acuerdo plurianual con la Asociación de Empresas de Limpieza y Almacenamiento (ELA) para la gestión integral de limpieza en zonas industriales y comerciales. La inversión, que supera los 950.000 euros, permitirá a la empresa modernizar su flota, incorporando maquinaria de última generación y sistemas innovadores de tratamiento de residuos.

    El nuevo contrato se centra en un servicio altamente especializado, diseñado para optimizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Carchuna-Calahonda ha apostado por una estrategia que prioriza el uso de productos ecológicos y procesos sostenibles, además de la formación continua de su personal.

    “Estamos orgullosos de colaborar con la ELA en este proyecto,” declaró un portavoz de Carchuna-Calahonda. “Creemos firmemente en la importancia de ofrecer soluciones de limpieza eficaces y responsables, que contribuyan al bienestar de las comunidades y a la protección del medio ambiente.”

    La ELA ha destacado el valor estratégico de esta alianza, que permitirá mejorar significativamente los servicios ofrecidos a sus asociados y fortalecer su posición en el mercado. El acuerdo incluye un plan de expansión que contempla la incorporación de nuevos equipos y la ampliación de la cobertura geográfica.

    Se espera que este nuevo contrato impulse la innovación y el desarrollo dentro del sector de la limpieza, estableciendo nuevos estándares de calidad y sostenibilidad. Carchuna-Calahonda se ha comprometido a mantener una comunicación transparente con sus clientes y a realizar un seguimiento continuo de los resultados obtenidos.
    https://www.ideal.es/granada/costa/carchunacalahonda-estrena-nuevo-contrato-limpieza-20250705004231-nt.html

    #LimpiezaDeAltaRiesgo, #CarcahondaCalahonda, #ProfesionalesDelOrden, #LimpiezaExtrema, #ContratoDeLimpieza
    Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza **Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza** La empresa Carchuna-Calahonda ha anunciado hoy la firma de un acuerdo plurianual con la Asociación de Empresas de Limpieza y Almacenamiento (ELA) para la gestión integral de limpieza en zonas industriales y comerciales. La inversión, que supera los 950.000 euros, permitirá a la empresa modernizar su flota, incorporando maquinaria de última generación y sistemas innovadores de tratamiento de residuos. El nuevo contrato se centra en un servicio altamente especializado, diseñado para optimizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Carchuna-Calahonda ha apostado por una estrategia que prioriza el uso de productos ecológicos y procesos sostenibles, además de la formación continua de su personal. “Estamos orgullosos de colaborar con la ELA en este proyecto,” declaró un portavoz de Carchuna-Calahonda. “Creemos firmemente en la importancia de ofrecer soluciones de limpieza eficaces y responsables, que contribuyan al bienestar de las comunidades y a la protección del medio ambiente.” La ELA ha destacado el valor estratégico de esta alianza, que permitirá mejorar significativamente los servicios ofrecidos a sus asociados y fortalecer su posición en el mercado. El acuerdo incluye un plan de expansión que contempla la incorporación de nuevos equipos y la ampliación de la cobertura geográfica. Se espera que este nuevo contrato impulse la innovación y el desarrollo dentro del sector de la limpieza, estableciendo nuevos estándares de calidad y sostenibilidad. Carchuna-Calahonda se ha comprometido a mantener una comunicación transparente con sus clientes y a realizar un seguimiento continuo de los resultados obtenidos. https://www.ideal.es/granada/costa/carchunacalahonda-estrena-nuevo-contrato-limpieza-20250705004231-nt.html #LimpiezaDeAltaRiesgo, #CarcahondaCalahonda, #ProfesionalesDelOrden, #LimpiezaExtrema, #ContratoDeLimpieza
    WWW.IDEAL.ES
    Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza | Ideal
    La ELA invierte más de 950.000 euros en un servicio modernizado y con nueva maquinaria
    0 Commenti 0 condivisioni 340 Views
Pagine in Evidenza