• Trump está destruyendo la economía del estado de Nevada [EN]
    La economía de Nevada se enfrenta a una crisis preocupante tras la implementación de políticas lideradas por el expresidente Donald Trump. El sector turístico, motor fundamental del estado gracias a visitantes de Canadá, Asia y Europa, sufre un descenso drástico en la llegada de turistas. Paralelamente, la industria de la construcción experimenta recortes significativos, agravados por una inflación creciente y recortes salariales. La hostilidad hacia las energías renovables, vitales para el empleo local, intensifica esta situación crítica. Nevada ya afrontaba altas tasas de desempleo, pero ahora se registra una caída alarmante en los ingresos por propinas, evidenciando un impacto devastador en la economía del estado.
    https://www.meneame.net/story/trump-esta-destruyendo-economia-estado-nevada

    #EconomíaNevada, #TrumpNevada, #CrisisEconómicaNevada, #NevadaEnrisis, #PolíticaEconomicaUSA
    Trump está destruyendo la economía del estado de Nevada [EN] La economía de Nevada se enfrenta a una crisis preocupante tras la implementación de políticas lideradas por el expresidente Donald Trump. El sector turístico, motor fundamental del estado gracias a visitantes de Canadá, Asia y Europa, sufre un descenso drástico en la llegada de turistas. Paralelamente, la industria de la construcción experimenta recortes significativos, agravados por una inflación creciente y recortes salariales. La hostilidad hacia las energías renovables, vitales para el empleo local, intensifica esta situación crítica. Nevada ya afrontaba altas tasas de desempleo, pero ahora se registra una caída alarmante en los ingresos por propinas, evidenciando un impacto devastador en la economía del estado. https://www.meneame.net/story/trump-esta-destruyendo-economia-estado-nevada #EconomíaNevada, #TrumpNevada, #CrisisEconómicaNevada, #NevadaEnrisis, #PolíticaEconomicaUSA
    WWW.MENEAME.NET
    Trump está destruyendo la economía del estado de Nevada [EN]
    Nos hundimos o flotamos gracias al turismo, especialmente de Canadá, Asia y Europa. Pero la retórica y políticas de Trump están reduciendo drásticamente la cantidad de visitantes y también golpeando el sector de la construcción. Trump...
    0 Commentaires 0 Parts 189 Vue
  • Esta herramienta gratuita te dice si puedes instalar placas solares en tu casa y ahorrar dinero
    **Descubre si tu hogar es ideal para la energía solar con esta innovadora herramienta.** Un nuevo mapa interactivo ha surgido como una solución práctica para evaluar la viabilidad de la instalación de paneles solares en viviendas españolas. La herramienta, completamente gratuita, permite a los usuarios determinar el potencial energético de cualquier edificio gracias a un cálculo preciso del radiación solar disponible. Esta información clave es fundamental para tomar decisiones informadas sobre la inversión en energía renovable y el ahorro en facturas eléctricas. La herramienta facilita enormemente el proceso de evaluación, ofreciendo una visión clara del retorno económico que se puede obtener. Explora ahora y averigua si tu casa puede ser parte de la revolución solar.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/herramienta-gratuita-te-dice-puedes-instalar-placas-solares-casa-ahorrar-dinero_6240876_0.html

    #EnergiaSolar, #PanelesSolares, #AhorroEnergetico, #InstalacionSolar, #SolucionesSostenibles
    Esta herramienta gratuita te dice si puedes instalar placas solares en tu casa y ahorrar dinero **Descubre si tu hogar es ideal para la energía solar con esta innovadora herramienta.** Un nuevo mapa interactivo ha surgido como una solución práctica para evaluar la viabilidad de la instalación de paneles solares en viviendas españolas. La herramienta, completamente gratuita, permite a los usuarios determinar el potencial energético de cualquier edificio gracias a un cálculo preciso del radiación solar disponible. Esta información clave es fundamental para tomar decisiones informadas sobre la inversión en energía renovable y el ahorro en facturas eléctricas. La herramienta facilita enormemente el proceso de evaluación, ofreciendo una visión clara del retorno económico que se puede obtener. Explora ahora y averigua si tu casa puede ser parte de la revolución solar. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/herramienta-gratuita-te-dice-puedes-instalar-placas-solares-casa-ahorrar-dinero_6240876_0.html #EnergiaSolar, #PanelesSolares, #AhorroEnergetico, #InstalacionSolar, #SolucionesSostenibles
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta herramienta gratuita te dice si puedes instalar placas solares en tu casa y ahorrar dinero
    Este mapa interactivo ayuda a calcular el potencial solar de cualquier edificio en España
    0 Commentaires 0 Parts 51 Vue
  • La España vaciada se ha llenado de molinos y paneles solares, pero desperdicia energía por una simple razón: faltan cables
    La instalación masiva de energías renovables en las áreas despobladas de España se enfrenta a un desafío crucial: la falta de infraestructura para transportar esa energía hasta los centros de consumo urbanos. Los recientes “mapas de enchufes” revelan que el 83,4% de los puntos de conexión ya están saturados, impidiendo la llegada de nuevas industrias, data centers o recarga de vehículos eléctricos. Este desajuste entre la producción de energía limpia en zonas rurales y la demanda concentrada en las ciudades genera un “atascón histórico” que amenaza con frenar la transición energética y desplazar inversiones hacia otros países donde las condiciones sean más favorables. La clave para desbloquear este potencial reside en una planificación ágil y prioritaria, acompañada de incentivos regulatorios que garanticen el retorno de la inversión y eviten costes adicionales para los consumidores.
    https://www.xataka.com/energia/espana-vaciada-se-ha-llenado-molinos-paneles-solares-desperdicia-energia-simple-razon-faltan-cables

    #EspañaVaciada, #EnergiaRenovables, #MolinosEólicos, #PanelesSolares, #InfraestructuraEnergética
    La España vaciada se ha llenado de molinos y paneles solares, pero desperdicia energía por una simple razón: faltan cables La instalación masiva de energías renovables en las áreas despobladas de España se enfrenta a un desafío crucial: la falta de infraestructura para transportar esa energía hasta los centros de consumo urbanos. Los recientes “mapas de enchufes” revelan que el 83,4% de los puntos de conexión ya están saturados, impidiendo la llegada de nuevas industrias, data centers o recarga de vehículos eléctricos. Este desajuste entre la producción de energía limpia en zonas rurales y la demanda concentrada en las ciudades genera un “atascón histórico” que amenaza con frenar la transición energética y desplazar inversiones hacia otros países donde las condiciones sean más favorables. La clave para desbloquear este potencial reside en una planificación ágil y prioritaria, acompañada de incentivos regulatorios que garanticen el retorno de la inversión y eviten costes adicionales para los consumidores. https://www.xataka.com/energia/espana-vaciada-se-ha-llenado-molinos-paneles-solares-desperdicia-energia-simple-razon-faltan-cables #EspañaVaciada, #EnergiaRenovables, #MolinosEólicos, #PanelesSolares, #InfraestructuraEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    La España vaciada se ha llenado de molinos y paneles solares, pero desperdicia energía por una simple razón: faltan cables
    A mediodía, el sol y el viento sobran en las comarcas vaciadas. Al anochecer, las ciudades vuelven a encender el gas. España ha corrido más que nadie...
    0 Commentaires 0 Parts 131 Vue
  • El Ejido creará un proyecto para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo en horario diurno
    El gobierno autonómico ha aprobado una iniciativa innovadora con el objetivo de optimizar el uso de los recursos naturales y reducir drásticamente los costes energéticos. La nueva planta, fruto de una inversión significativa, se proyecta para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo energético durante las horas centrales del día. Esta medida representa un avance crucial en la transición hacia una energía más sostenible y eficiente. La adjudicación del contrato promete generar importantes ahorros económicos para la comunidad autónoma. Se espera que este proyecto contribuya a fortalecer la economía local y promover prácticas de consumo responsable. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por expertos en eficiencia energética, quienes destacan su potencial impacto positivo.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-creara-proyecto-cubrir-consumo-horario-diurno-20250910024301-nt.html

    #ElEjido, #EnergíaRenovables, #Autoconsumo, #HorarioDiurno, #EficienciaEnergetica
    El Ejido creará un proyecto para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo en horario diurno El gobierno autonómico ha aprobado una iniciativa innovadora con el objetivo de optimizar el uso de los recursos naturales y reducir drásticamente los costes energéticos. La nueva planta, fruto de una inversión significativa, se proyecta para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo energético durante las horas centrales del día. Esta medida representa un avance crucial en la transición hacia una energía más sostenible y eficiente. La adjudicación del contrato promete generar importantes ahorros económicos para la comunidad autónoma. Se espera que este proyecto contribuya a fortalecer la economía local y promover prácticas de consumo responsable. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por expertos en eficiencia energética, quienes destacan su potencial impacto positivo. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-creara-proyecto-cubrir-consumo-horario-diurno-20250910024301-nt.html #ElEjido, #EnergíaRenovables, #Autoconsumo, #HorarioDiurno, #EficienciaEnergetica
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido creará un proyecto para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo en horario diurno | Ideal
    El Pleno da luz verde a la adjudicación del contrato para su creación, que supondrá un importante ahorro económico
    0 Commentaires 0 Parts 92 Vue
  • Las energéticas redoblan la presión para que la CNMC mejore la tasa de retribución a las redes
    Las principales compañías eléctricas del país, incluyendo Iberdrola y Endesa, intensifican su reclamación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La preocupación reside en la actual tasa de retribución aplicada a las redes de distribución y transporte, considerada insuficiente para garantizar un futuro estable. Estas empresas argumentan que esta situación podría disuadir inversiones cruciales en modernización y expansión de la infraestructura eléctrica. Se busca un marco regulatorio más robusto y predecible que incentive el desarrollo del sector y asegure el suministro energético. La postura se alinea con una demanda urgente para evitar riesgos significativos en el despliegue de las energías renovables. El debate sobre este punto central es clave para el futuro energético español.
    https://www.ideal.es/economia/energeticas-redoblan-presion-cnmc-mejore-tasa-retribucion-20250910105043-ntrc.html

    #EnergíasRenovables, #CNMC, #RetribucionesRedes, #PolíticaEnergética, #TasaDeRetribución
    Las energéticas redoblan la presión para que la CNMC mejore la tasa de retribución a las redes Las principales compañías eléctricas del país, incluyendo Iberdrola y Endesa, intensifican su reclamación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La preocupación reside en la actual tasa de retribución aplicada a las redes de distribución y transporte, considerada insuficiente para garantizar un futuro estable. Estas empresas argumentan que esta situación podría disuadir inversiones cruciales en modernización y expansión de la infraestructura eléctrica. Se busca un marco regulatorio más robusto y predecible que incentive el desarrollo del sector y asegure el suministro energético. La postura se alinea con una demanda urgente para evitar riesgos significativos en el despliegue de las energías renovables. El debate sobre este punto central es clave para el futuro energético español. https://www.ideal.es/economia/energeticas-redoblan-presion-cnmc-mejore-tasa-retribucion-20250910105043-ntrc.html #EnergíasRenovables, #CNMC, #RetribucionesRedes, #PolíticaEnergética, #TasaDeRetribución
    WWW.IDEAL.ES
    Las energéticas redoblan la presión para que la CNMC mejore la tasa de retribución a las redes | Ideal
    Iberdrola y Endesa reiteran la necesidad de un marco regulatorio estable en un momento crucial para no ahuyentar las inversiones
    0 Commentaires 0 Parts 25 Vue
  • Existe una fuente de energía renovable que funciona las 24 horas del día, y Japón ha apostado por ella: la osmótica

    https://www.xataka.com/energia/existe-fuente-energia-renovable-que-funciona-24-horas-dia-japon-ha-apostado-ella-osmotica

    #noticia, #España, #actualidad
    Existe una fuente de energía renovable que funciona las 24 horas del día, y Japón ha apostado por ella: la osmótica https://www.xataka.com/energia/existe-fuente-energia-renovable-que-funciona-24-horas-dia-japon-ha-apostado-ella-osmotica #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Existe una fuente de energía renovable que funciona las 24 horas del día, y Japón ha apostado por ella: la osmótica
    Las omnipresentes energías eólica y solar tienen el mismo problema: la intermitencia. El viento no siempre sopla y el sol no siempre brilla. Esta dependencia...
    0 Commentaires 0 Parts 25 Vue
  • El puerto transformará su polígono en una gran planta solar para enchufar los ferris atracados
    La Autoridad Portuaria impulsa una innovadora iniciativa en el corazón del puerto, transformando un polígono industrial en una moderna planta solar. Este ambicioso proyecto permitirá la construcción de una nueva zona de preembarque con una vanguardista “isla verde”. Esta instalación generará energía renovable de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo a la transición energética. La iniciativa busca además proveer un espacio de espera eficiente para los pasajeros de los ferris atracados. Con esta apuesta por la sostenibilidad, el puerto se posiciona como un referente en innovación y responsabilidad ecológica. El objetivo final es garantizar un servicio más limpio y eficiente para todos los usuarios del recinto portuario.
    https://www.ideal.es/granada/costa/puerto-transformara-poligono-gran-planta-solar-enchufar-20250907000158-nt.html

    #EnergíaRenovables, #PuertoSolar, #FerrisEléctricos, #SostenibilidadMarina, #TransiciónEnergética
    El puerto transformará su polígono en una gran planta solar para enchufar los ferris atracados La Autoridad Portuaria impulsa una innovadora iniciativa en el corazón del puerto, transformando un polígono industrial en una moderna planta solar. Este ambicioso proyecto permitirá la construcción de una nueva zona de preembarque con una vanguardista “isla verde”. Esta instalación generará energía renovable de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo a la transición energética. La iniciativa busca además proveer un espacio de espera eficiente para los pasajeros de los ferris atracados. Con esta apuesta por la sostenibilidad, el puerto se posiciona como un referente en innovación y responsabilidad ecológica. El objetivo final es garantizar un servicio más limpio y eficiente para todos los usuarios del recinto portuario. https://www.ideal.es/granada/costa/puerto-transformara-poligono-gran-planta-solar-enchufar-20250907000158-nt.html #EnergíaRenovables, #PuertoSolar, #FerrisEléctricos, #SostenibilidadMarina, #TransiciónEnergética
    WWW.IDEAL.ES
    El puerto transformará su polígono en una gran planta solar para enchufar los ferris atracados | Ideal
    La Autoridad Portuaria construirá una nueva zona de preembarque con una 'isla verde' capaz de generar energía limpia que no deje residuos
    0 Commentaires 0 Parts 416 Vue
  • Fotosíntesis artificial: la molécula suiza que imita a las plantas y almacena energía solar
    Un innovador descubrimiento científico sacude los cimientos de la energía renovable. Investigadores de la Universidad de Basilea han desarrollado una molécula revolucionaria con la capacidad de capturar y almacenar cuatro cargas eléctricas utilizando la luz solar, replicando fielmente el proceso natural de la fotosíntesis. Este avance promete un futuro energético más sostenible, abriendo nuevas vías para la creación de combustibles solares. La posibilidad de imitar la eficiencia de las plantas en la conversión de energía solar representa un hito crucial en la lucha contra el cambio climático y podría eventualmente sustituir los combustibles fósiles. La investigación, con implicaciones globales, ha generado gran expectación entre expertos en sostenibilidad.
    https://es.gizmodo.com/fotosintesis-artificial-la-molecula-suiza-que-imita-a-las-plantas-y-almacena-energia-solar-2000190503

    #FotosíntesisArtificial, #EnergíaSolar, #AlmacenamientoDeEnergía, #TecnologíaVerde, #InnovaciónCientífica
    Fotosíntesis artificial: la molécula suiza que imita a las plantas y almacena energía solar Un innovador descubrimiento científico sacude los cimientos de la energía renovable. Investigadores de la Universidad de Basilea han desarrollado una molécula revolucionaria con la capacidad de capturar y almacenar cuatro cargas eléctricas utilizando la luz solar, replicando fielmente el proceso natural de la fotosíntesis. Este avance promete un futuro energético más sostenible, abriendo nuevas vías para la creación de combustibles solares. La posibilidad de imitar la eficiencia de las plantas en la conversión de energía solar representa un hito crucial en la lucha contra el cambio climático y podría eventualmente sustituir los combustibles fósiles. La investigación, con implicaciones globales, ha generado gran expectación entre expertos en sostenibilidad. https://es.gizmodo.com/fotosintesis-artificial-la-molecula-suiza-que-imita-a-las-plantas-y-almacena-energia-solar-2000190503 #FotosíntesisArtificial, #EnergíaSolar, #AlmacenamientoDeEnergía, #TecnologíaVerde, #InnovaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    Fotosíntesis artificial: la molécula suiza que imita a las plantas y almacena energía solar
    Científicos de la Universidad de Basilea lograron un hito: diseñaron una molécula capaz de acumular cuatro cargas eléctricas gracias a la luz solar, imitando el mecanismo de la fotosíntesis natural. Este avance marca un paso decisivo hacia los combustibles solares, que podrían reemplazar al petróleo y ayudar a enfrentar el cambio climático.
    0 Commentaires 0 Parts 207 Vue
  • Grupos israelíes desarrollan en España plantas de renovables con una potencia superior a tres nucleares
    En un contexto internacional marcado por la crisis humanitaria en Gaza, se ha revelado un proyecto de energías renovables de dimensiones colosales que avanza con fuerza en España. Dos empresas, vinculadas a figuras y grupos con fuertes intereses en el conflicto, están desarrollando plantas con una potencia superior a la de tres centrales nucleares. La controversia rodea a Enlight, gigante del sector eólico español, propietaria de Gecama, y su relación con un yerno de Donald Trump, así como la participación de exmilitares israelíes en asesorías estratégicas. Este desarrollo, que genera preocupación ante el alarmante número de víctimas civiles en Gaza, pone de manifiesto las complejas conexiones económicas y políticas detrás de proyectos energéticos de gran escala. La situación ha puesto a la luz acusaciones de ocupación ilegal y comparaciones alarmantes entre España y Hamás, alimentando un debate sobre la ética y la responsabilidad social en el sector energético.
    https://www.meneame.net/story/grupos-israelies-desarrollan-espana-plantas-renovables-potencia

    #EnergíaRenovable, #España, #Israel, #PlantasSolares, #InnovaciónEnergética
    Grupos israelíes desarrollan en España plantas de renovables con una potencia superior a tres nucleares En un contexto internacional marcado por la crisis humanitaria en Gaza, se ha revelado un proyecto de energías renovables de dimensiones colosales que avanza con fuerza en España. Dos empresas, vinculadas a figuras y grupos con fuertes intereses en el conflicto, están desarrollando plantas con una potencia superior a la de tres centrales nucleares. La controversia rodea a Enlight, gigante del sector eólico español, propietaria de Gecama, y su relación con un yerno de Donald Trump, así como la participación de exmilitares israelíes en asesorías estratégicas. Este desarrollo, que genera preocupación ante el alarmante número de víctimas civiles en Gaza, pone de manifiesto las complejas conexiones económicas y políticas detrás de proyectos energéticos de gran escala. La situación ha puesto a la luz acusaciones de ocupación ilegal y comparaciones alarmantes entre España y Hamás, alimentando un debate sobre la ética y la responsabilidad social en el sector energético. https://www.meneame.net/story/grupos-israelies-desarrollan-espana-plantas-renovables-potencia #EnergíaRenovable, #España, #Israel, #PlantasSolares, #InnovaciónEnergética
    WWW.MENEAME.NET
    Grupos israelíes desarrollan en España plantas de renovables con una potencia superior a tres nucleares
    Hay dos empresas señaladas por lucrarse con la ocupación ilegal de Gaza, una de ellas, socia del yerno de Trump; en otra es consejero un exmilitar “consultor” del Ejército israelí; y otra pertenece a un magnate que ha comparado a España con...
    0 Commentaires 0 Parts 83 Vue
  • El químico inesperado que puede convertirse en el futuro de los combustibles
    Un nuevo compuesto químico está generando gran expectación en la comunidad científica por su revolucionario potencial energético. Este líquido, con propiedades sorprendentes, se presenta como una alternativa viable a los combustibles fósiles y al hidrógeno, ofreciendo características excepcionales. Se estima que su densidad energética es hasta siete veces superior a la de las baterías eléctricas más avanzadas, representando un avance significativo en el almacenamiento de energía. Investigadores apuntan a este compuesto como un posible candidato para ser el combustible dominante del futuro, impulsando una nueva era en la movilidad y generación de energía. Su desarrollo podría significar una solución sostenible ante los desafíos energéticos globales.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/inesperado-elemento-quimico-futuro-combustibles-nitrogeno_6236375_0.html

    #CombustiblesSostenibles, #QuímicaVerde, #EnergiaRenovable, #FuturoDeLosCombustibles, #InnovacionQuimica
    El químico inesperado que puede convertirse en el futuro de los combustibles Un nuevo compuesto químico está generando gran expectación en la comunidad científica por su revolucionario potencial energético. Este líquido, con propiedades sorprendentes, se presenta como una alternativa viable a los combustibles fósiles y al hidrógeno, ofreciendo características excepcionales. Se estima que su densidad energética es hasta siete veces superior a la de las baterías eléctricas más avanzadas, representando un avance significativo en el almacenamiento de energía. Investigadores apuntan a este compuesto como un posible candidato para ser el combustible dominante del futuro, impulsando una nueva era en la movilidad y generación de energía. Su desarrollo podría significar una solución sostenible ante los desafíos energéticos globales. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/inesperado-elemento-quimico-futuro-combustibles-nitrogeno_6236375_0.html #CombustiblesSostenibles, #QuímicaVerde, #EnergiaRenovable, #FuturoDeLosCombustibles, #InnovacionQuimica
    WWW.20MINUTOS.ES
    El inesperado elemento químico que puede convertirse en el futuro de los combustibles
    Este gas en su forma líquida tiene un potencial mayor que el hidrógeno, es hasta 700 veces más potente que las baterías eléctricas y se postula como el combusti
    0 Commentaires 0 Parts 334 Vue
Plus de résultats