• Protección y asesoramiento profesional: descubre la opción favorita para contratar una póliza
    **Protección y asesoramiento profesional: descubre la opción favorita para contratar una póliza**

    La aseguradora MAPFRE ha lanzado recientemente el informe ‘El valor de la mediación’, un análisis profundo que destaca la importancia de contar con un asesor especializado en el proceso de contratación de seguros. El informe, fruto de meses de investigación y análisis de datos, pone de manifiesto cómo la mediación profesional puede significar una diferencia crucial para el asegurado, permitiendo acceder a las mejores opciones y condiciones del mercado.

    El informe ‘El valor de la mediación’ se centra en la importancia de un asesor que pueda evaluar las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo planes de protección personalizados y adaptados a su perfil de riesgo y presupuesto. La experiencia del asesor permite identificar las coberturas más adecuadas, negociar precios ventajosos y, en definitiva, asegurar la tranquilidad del cliente.

    El informe destaca también el papel fundamental que juegan los asesores en la gestión de riesgos, ofreciendo consejos sobre prevención y medidas para minimizar posibles daños. La mediación profesional no solo se limita a la contratación inicial, sino que ofrece un servicio continuo de asesoramiento y apoyo al cliente durante toda la vida útil de su póliza.

    La publicación de este informe por parte de MAPFRE ha sido recibida con satisfacción por los expertos del sector, quienes valoran positivamente el enfoque que adopran en materia de protección y asesoramiento profesional. El objetivo principal de esta iniciativa es promover una cultura de prevención y seguridad, donde la confianza y el conocimiento son clave para tomar decisiones informadas y proteger lo más importante: su patrimonio y su futuro.

    **En resumen**, invertir en un asesor especializado en seguros es una decisión inteligente que puede generar importantes beneficios a largo plazo, desde la protección adecuada hasta el ahorro en costes de seguro.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727850/0/opcion-favorita-contratar-poliza/

    #protección, #asesoramiento, #contratar, #póliza
    Protección y asesoramiento profesional: descubre la opción favorita para contratar una póliza **Protección y asesoramiento profesional: descubre la opción favorita para contratar una póliza** La aseguradora MAPFRE ha lanzado recientemente el informe ‘El valor de la mediación’, un análisis profundo que destaca la importancia de contar con un asesor especializado en el proceso de contratación de seguros. El informe, fruto de meses de investigación y análisis de datos, pone de manifiesto cómo la mediación profesional puede significar una diferencia crucial para el asegurado, permitiendo acceder a las mejores opciones y condiciones del mercado. El informe ‘El valor de la mediación’ se centra en la importancia de un asesor que pueda evaluar las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo planes de protección personalizados y adaptados a su perfil de riesgo y presupuesto. La experiencia del asesor permite identificar las coberturas más adecuadas, negociar precios ventajosos y, en definitiva, asegurar la tranquilidad del cliente. El informe destaca también el papel fundamental que juegan los asesores en la gestión de riesgos, ofreciendo consejos sobre prevención y medidas para minimizar posibles daños. La mediación profesional no solo se limita a la contratación inicial, sino que ofrece un servicio continuo de asesoramiento y apoyo al cliente durante toda la vida útil de su póliza. La publicación de este informe por parte de MAPFRE ha sido recibida con satisfacción por los expertos del sector, quienes valoran positivamente el enfoque que adopran en materia de protección y asesoramiento profesional. El objetivo principal de esta iniciativa es promover una cultura de prevención y seguridad, donde la confianza y el conocimiento son clave para tomar decisiones informadas y proteger lo más importante: su patrimonio y su futuro. **En resumen**, invertir en un asesor especializado en seguros es una decisión inteligente que puede generar importantes beneficios a largo plazo, desde la protección adecuada hasta el ahorro en costes de seguro. https://www.20minutos.es/noticia/5727850/0/opcion-favorita-contratar-poliza/ #protección, #asesoramiento, #contratar, #póliza
    WWW.20MINUTOS.ES
    Protección y asesoramiento profesional: descubre la opción favorita para contratar una póliza
    La aseguradora MAPFRE ha presentado el informe ‘El valor de la mediación’.
    0 Reacties 0 aandelen 97 Views
  • El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro
    **El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro**

    La mediación ha consolidado su posición como el canal preferido para la contratación de seguros en España, según un reciente informe de MAPFRE. Esta estrategia se ha demostrado eficaz para captar nuevos clientes, además de ofrecer mayor protección y fidelización a los ya existentes.

    El modelo de mediación, que interviene entre el cliente y las compañías aseguradoras, facilita enormemente el proceso de selección de pólizas, adaptadas a las necesidades específicas de cada persona. La asesoría profesional del mediador asegura que el cliente obtenga la cobertura más adecuada, sin costes adicionales en comparación con otras formas de contratación directa.

    Esta tendencia hacia la mediación se debe, entre otros factores, a la creciente complejidad de los productos asegurados y a la necesidad de una mayor protección frente a posibles fraudes o errores por parte de las compañías. La confianza que genera el intermediario profesional es un factor clave para la decisión final del cliente.

    El informe destaca que la mediación se ha convertido en el canal más habitual, superando significativamente a otros canales como la contratación directa con las aseguradoras o la compra online.

    MAPFRE espera que esta tendencia continúe en los próximos años, consolidando aún más la importancia de los intermediarios profesionales en el mercado asegurador español.
    https://www.ideal.es/sociedad/canal-mediador-habitual-contratar-seguro-20250703170629-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro **El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro** La mediación ha consolidado su posición como el canal preferido para la contratación de seguros en España, según un reciente informe de MAPFRE. Esta estrategia se ha demostrado eficaz para captar nuevos clientes, además de ofrecer mayor protección y fidelización a los ya existentes. El modelo de mediación, que interviene entre el cliente y las compañías aseguradoras, facilita enormemente el proceso de selección de pólizas, adaptadas a las necesidades específicas de cada persona. La asesoría profesional del mediador asegura que el cliente obtenga la cobertura más adecuada, sin costes adicionales en comparación con otras formas de contratación directa. Esta tendencia hacia la mediación se debe, entre otros factores, a la creciente complejidad de los productos asegurados y a la necesidad de una mayor protección frente a posibles fraudes o errores por parte de las compañías. La confianza que genera el intermediario profesional es un factor clave para la decisión final del cliente. El informe destaca que la mediación se ha convertido en el canal más habitual, superando significativamente a otros canales como la contratación directa con las aseguradoras o la compra online. MAPFRE espera que esta tendencia continúe en los próximos años, consolidando aún más la importancia de los intermediarios profesionales en el mercado asegurador español. https://www.ideal.es/sociedad/canal-mediador-habitual-contratar-seguro-20250703170629-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El canal mediador: el más habitual para contratar un seguro | Ideal
    El último informe presentado por MAPFRE sostiene que la mediación consolida su peso en el mercado asegurador español al demostrar su eficacia para captar clientes, elevar
    0 Reacties 0 aandelen 105 Views
  • Seguros de coche un 10% más caros: ¿cómo ahorrar hasta 500 euros?
    El aumento en las primas de seguros de automóvil ha provocado una preocupación generalizada entre los conductores españoles. Los costes han experimentado un incremento del diez por ciento, impactando significativamente en el presupuesto familiar. Expertos analizan las causas detrás de esta subida y ofrecen estrategias para mitigar su efecto. Se revela cómo ahorrar hasta 500 euros anuales en la póliza es posible con cambios inteligentes. Descubra consejos prácticos para negociar mejores tarifas y optimizar su seguro de coche. La búsqueda de soluciones se convierte en una prioridad para los usuarios del transporte rodado.
    https://www.ideal.es/motor/economia/seguros-coche-caros-ahorrar-500-euros-20250630115100-ntrc.html

    #SegurosDeCoche, #PrecioSeguro, #AhorroSeguro, #CotizarSeguro, #ReducirSeguro
    Seguros de coche un 10% más caros: ¿cómo ahorrar hasta 500 euros? El aumento en las primas de seguros de automóvil ha provocado una preocupación generalizada entre los conductores españoles. Los costes han experimentado un incremento del diez por ciento, impactando significativamente en el presupuesto familiar. Expertos analizan las causas detrás de esta subida y ofrecen estrategias para mitigar su efecto. Se revela cómo ahorrar hasta 500 euros anuales en la póliza es posible con cambios inteligentes. Descubra consejos prácticos para negociar mejores tarifas y optimizar su seguro de coche. La búsqueda de soluciones se convierte en una prioridad para los usuarios del transporte rodado. https://www.ideal.es/motor/economia/seguros-coche-caros-ahorrar-500-euros-20250630115100-ntrc.html #SegurosDeCoche, #PrecioSeguro, #AhorroSeguro, #CotizarSeguro, #ReducirSeguro
    WWW.IDEAL.ES
    Seguros de coche un 10% más caros: ¿cómo ahorrar hasta 500 euros? | Ideal
    El bolsillo de los automovilistas españoles sufre un nuevo golpe. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre el incremento del 10%
    0 Reacties 0 aandelen 377 Views
  • Cómo se Hace una Reclamación Contra Leuka: Guía Paso a Paso para Obtener tu Deducible

    ¿Tienes dudas sobre cómo reclamar tu deducible con Leuka? Este tutorial te guiará por el proceso de manera clara y concisa, asegurando que obtengas la compensación que te corresponde. Primero, verifica la póliza de seguro de Leuka para comprender los requisitos específicos y los plazos establecidos para las reclamaciones. Generalmente, necesitarás presentar un formulario de solicitud de reclamación completo, disponible en la página web de Leuka o a través de su servicio al cliente. Este formulario solicitará información detallada sobre el incidente, incluyendo fecha, hora, lugar y una descripción precisa de lo ocurrido. Es fundamental conservar toda la documentación relacionada: informes policiales, fotografías del daño, facturas médicas y cualquier otra prueba que respalde tu reclamación. Asegúrate de incluir copias de todos los documentos originales. Leuka tendrá un plazo determinado para evaluar tu solicitud, normalmente 30 días, aunque este plazo puede variar según el tipo de incidente. Si la reclamación es compleja o requiere una investigación más profunda, Leuka podría solicitarte información adicional o pedirte que proporciones testimonios de testigos. Mantén una comunicación constante con el departamento de reclamaciones de Leuka para asegurarte de que tu solicitud está siendo procesada correctamente. No dudes en preguntar cualquier duda que tengas sobre los pasos a seguir. Una vez que Leuka haya evaluado tu reclamación, te informará sobre su decisión, ya sea aceptando la reclamación o negándola. En caso de rechazo, recibirás una explicación detallada de las razones del rechazo y tendrás derecho a presentar un recurso si consideras que la decisión es injusta. Recuerda que el tiempo es crucial; los plazos para presentar la reclamación suelen ser estrictos. Para maximizar tus posibilidades de éxito, recopila toda la información relevante y presenta tu solicitud lo antes posible. Además, guarda copias de todos los documentos enviados a Leuka para tener un registro de tu comunicación. Si tienes dificultades para entender el proceso o necesitas ayuda con el formulario de reclamación, no dudes en contactar al servicio de atención al cliente de Leuka. Ellos están ahí para ayudarte. La transparencia y la documentación rigurosa son clave en cualquier reclamación. No te olvides de mantener una actitud profesional y respetuosa durante todo el proceso. La paciencia también es importante, ya que las reclamaciones pueden tardar en ser procesadas. Finalmente, revisa cuidadosamente toda la información antes de enviar tu solicitud para evitar errores. ¡Conseguir tu deducible con Leuka es un proceso relativamente sencillo si sigues estos pasos!

    reclamación, leuka, seguro médico, deducible, compensación
    Cómo se Hace una Reclamación Contra Leuka: Guía Paso a Paso para Obtener tu Deducible ¿Tienes dudas sobre cómo reclamar tu deducible con Leuka? Este tutorial te guiará por el proceso de manera clara y concisa, asegurando que obtengas la compensación que te corresponde. Primero, verifica la póliza de seguro de Leuka para comprender los requisitos específicos y los plazos establecidos para las reclamaciones. Generalmente, necesitarás presentar un formulario de solicitud de reclamación completo, disponible en la página web de Leuka o a través de su servicio al cliente. Este formulario solicitará información detallada sobre el incidente, incluyendo fecha, hora, lugar y una descripción precisa de lo ocurrido. Es fundamental conservar toda la documentación relacionada: informes policiales, fotografías del daño, facturas médicas y cualquier otra prueba que respalde tu reclamación. Asegúrate de incluir copias de todos los documentos originales. Leuka tendrá un plazo determinado para evaluar tu solicitud, normalmente 30 días, aunque este plazo puede variar según el tipo de incidente. Si la reclamación es compleja o requiere una investigación más profunda, Leuka podría solicitarte información adicional o pedirte que proporciones testimonios de testigos. Mantén una comunicación constante con el departamento de reclamaciones de Leuka para asegurarte de que tu solicitud está siendo procesada correctamente. No dudes en preguntar cualquier duda que tengas sobre los pasos a seguir. Una vez que Leuka haya evaluado tu reclamación, te informará sobre su decisión, ya sea aceptando la reclamación o negándola. En caso de rechazo, recibirás una explicación detallada de las razones del rechazo y tendrás derecho a presentar un recurso si consideras que la decisión es injusta. Recuerda que el tiempo es crucial; los plazos para presentar la reclamación suelen ser estrictos. Para maximizar tus posibilidades de éxito, recopila toda la información relevante y presenta tu solicitud lo antes posible. Además, guarda copias de todos los documentos enviados a Leuka para tener un registro de tu comunicación. Si tienes dificultades para entender el proceso o necesitas ayuda con el formulario de reclamación, no dudes en contactar al servicio de atención al cliente de Leuka. Ellos están ahí para ayudarte. La transparencia y la documentación rigurosa son clave en cualquier reclamación. No te olvides de mantener una actitud profesional y respetuosa durante todo el proceso. La paciencia también es importante, ya que las reclamaciones pueden tardar en ser procesadas. Finalmente, revisa cuidadosamente toda la información antes de enviar tu solicitud para evitar errores. ¡Conseguir tu deducible con Leuka es un proceso relativamente sencillo si sigues estos pasos! reclamación, leuka, seguro médico, deducible, compensación
    0 Reacties 0 aandelen 346 Views
  • Reclamación Leuka: Guía Paso a Paso para Obtener tu Compensación

    Si has sufrido un daño derivado de una cobertura de Leuka, es fundamental que conozcas el proceso para presentar una reclamación. Este tutorial te guiará por cada paso necesario, desde la recopilación de pruebas hasta la presentación formal ante la aseguradora. Asegúrate de reunir toda la documentación relevante como póliza, informes médicos y cualquier otro documento que respalde tu caso. Leuka facilita un proceso claro y transparente para evaluar tu solicitud. Recuerda, cuanto más completa sea la información aportada, mayores serán las posibilidades de una resolución favorable. No dudes en contactar con nuestro equipo de atención al cliente si necesitas ayuda o tienes alguna duda. Estamos aquí para asesorarte y ayudarte a obtener la compensación que te corresponde según tus derechos. Priorizamos la eficiencia y la justicia en cada reclamación. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.

    reclamacion Leuka, seguro médico, compensación, daños, aseguradora
    Reclamación Leuka: Guía Paso a Paso para Obtener tu Compensación Si has sufrido un daño derivado de una cobertura de Leuka, es fundamental que conozcas el proceso para presentar una reclamación. Este tutorial te guiará por cada paso necesario, desde la recopilación de pruebas hasta la presentación formal ante la aseguradora. Asegúrate de reunir toda la documentación relevante como póliza, informes médicos y cualquier otro documento que respalde tu caso. Leuka facilita un proceso claro y transparente para evaluar tu solicitud. Recuerda, cuanto más completa sea la información aportada, mayores serán las posibilidades de una resolución favorable. No dudes en contactar con nuestro equipo de atención al cliente si necesitas ayuda o tienes alguna duda. Estamos aquí para asesorarte y ayudarte a obtener la compensación que te corresponde según tus derechos. Priorizamos la eficiencia y la justicia en cada reclamación. Tu tranquilidad es nuestra prioridad. reclamacion Leuka, seguro médico, compensación, daños, aseguradora
    0 Reacties 0 aandelen 171 Views