• Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles
    La emigración española durante la década de 1960 y principios de los 70 revela una realidad histórica compleja y a menudo ignorada en el debate actual sobre la inmigración. Cientos de miles de españoles, impulsados por diversas circunstancias económicas y sociales, optaron por buscar oportunidades laborales en países como Alemania, Francia y Suiza, un fenómeno que se desarrolló en gran medida fuera del marco legal establecido. Este flujo irregular, que superó con creces las cifras oficiales, contribuyó significativamente al "milagro económico" español, generando remesas cruciales para el desarrollo del régimen franquista. La falta de control y la burocracia ineficiente del Instituto de Emigración Español fomentaron estas rutas informales, donde una gran parte de los emigrantes trabajó en condiciones precarias y con estatus legal incierto. Este episodio histórico plantea interrogantes relevantes sobre las actitudes actuales hacia la inmigración irregular y cuestiona narrativas simplistas que idealizan o demonizan este fenómeno complejo. La experiencia de aquellos españoles que buscaron un futuro mejor, a menudo fuera del sistema, ofrece una perspectiva crítica para entender los desafíos migratorios contemporáneos.
    https://www.meneame.net/story/cuando-inmigracion-ilegal-haciamos-espanoles

    #InmigraciónEspaña, #HistoriaMigraciones, #MigraciónEspaña, #InmigrantesEspaña, #PolíticaMigratoria
    Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles La emigración española durante la década de 1960 y principios de los 70 revela una realidad histórica compleja y a menudo ignorada en el debate actual sobre la inmigración. Cientos de miles de españoles, impulsados por diversas circunstancias económicas y sociales, optaron por buscar oportunidades laborales en países como Alemania, Francia y Suiza, un fenómeno que se desarrolló en gran medida fuera del marco legal establecido. Este flujo irregular, que superó con creces las cifras oficiales, contribuyó significativamente al "milagro económico" español, generando remesas cruciales para el desarrollo del régimen franquista. La falta de control y la burocracia ineficiente del Instituto de Emigración Español fomentaron estas rutas informales, donde una gran parte de los emigrantes trabajó en condiciones precarias y con estatus legal incierto. Este episodio histórico plantea interrogantes relevantes sobre las actitudes actuales hacia la inmigración irregular y cuestiona narrativas simplistas que idealizan o demonizan este fenómeno complejo. La experiencia de aquellos españoles que buscaron un futuro mejor, a menudo fuera del sistema, ofrece una perspectiva crítica para entender los desafíos migratorios contemporáneos. https://www.meneame.net/story/cuando-inmigracion-ilegal-haciamos-espanoles #InmigraciónEspaña, #HistoriaMigraciones, #MigraciónEspaña, #InmigrantesEspaña, #PolíticaMigratoria
    WWW.MENEAME.NET
    Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles
    Frente a esos que atacan constantemente la ilegalidad de la inmigración y que, paradójicamente, recuerdan el franquismo con nostalgia, creo que ya va siendo hora de hablar de la historia de la inmigración ilegal. Pero de la...
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • Exclusiva: Rubio ordena a diplomáticos estadounidenses lanzar una campaña de lobby contra la ley tecnológica europea (inglés)
    La administración Trump ha instruido a sus embajadores en Europa para impulsar una campaña de presión ante la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. El documento interno del Departamento de Estado, revelado por Reuters, expone la preocupación de Washington sobre el impacto de la normativa. Se argumenta que la DSA restringe la libertad de expresión y genera cargas económicas desproporcionadas para las empresas tecnológicas estadounidenses. Esta iniciativa busca generar una oposición significativa a la legislación europea, reflejando un creciente conflicto entre regulaciones internacionales en materia tecnológica. La estrategia del lobby se centra en destacar los efectos negativos de la ley sobre el desarrollo empresarial y la innovación. El debate sobre la regulación digital se intensifica con esta nueva escalada diplomática.
    https://www.meneame.net/story/exclusiva-rubio-ordena-diplomaticos-estadounidenses-lanzar-lobby

    #LeyTecnológicaEuropea, #LobbyDiplomático, #Rubio, #PolíticaTecnológica, #EEUUUEuroviaje
    Exclusiva: Rubio ordena a diplomáticos estadounidenses lanzar una campaña de lobby contra la ley tecnológica europea (inglés) La administración Trump ha instruido a sus embajadores en Europa para impulsar una campaña de presión ante la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. El documento interno del Departamento de Estado, revelado por Reuters, expone la preocupación de Washington sobre el impacto de la normativa. Se argumenta que la DSA restringe la libertad de expresión y genera cargas económicas desproporcionadas para las empresas tecnológicas estadounidenses. Esta iniciativa busca generar una oposición significativa a la legislación europea, reflejando un creciente conflicto entre regulaciones internacionales en materia tecnológica. La estrategia del lobby se centra en destacar los efectos negativos de la ley sobre el desarrollo empresarial y la innovación. El debate sobre la regulación digital se intensifica con esta nueva escalada diplomática. https://www.meneame.net/story/exclusiva-rubio-ordena-diplomaticos-estadounidenses-lanzar-lobby #LeyTecnológicaEuropea, #LobbyDiplomático, #Rubio, #PolíticaTecnológica, #EEUUUEuroviaje
    WWW.MENEAME.NET
    Exclusiva: Rubio ordena a diplomáticos estadounidenses lanzar una campaña de lobby contra la ley tecnológica europea (inglés)
    La administración del presidente Donald Trump ha ordenado a los diplomáticos estadounidenses en Europa que lancen una campaña de lobby para generar oposición a la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, que según Washington sofoca...
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente
    La FDA ha dado luz verde a una innovadora solución para la presbión que está revolucionando el campo de la oftalmología. Un nuevo tratamiento tópico, denominado Vizz, desarrollado por LENZ Therapeutics, ofrece una alternativa sin necesidad de gafas o lentillas. La fórmula logra contraer la pupila hasta dimensiones mínimas, comparable al efecto de un diafragma ajustado en una cámara fotográfica. Este mecanismo permite extender el campo visual y facilitar el enfoque preciso de objetos cercanos. El avance representa un progreso significativo frente a tratamientos previos, minimizando el impacto en los músculos oculares responsables del enfoque. Se espera que esta tecnología impacte positivamente a millones de personas afectadas por este problema de visión.
    https://www.meneame.net/story/ni-gafas-ni-lentillas-nueva-solucion-ee-uu-presbicia-problema

    #Presbicia, #Visión, #LentesDeContacto, #SaludVisual, #Ceguera
    Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente La FDA ha dado luz verde a una innovadora solución para la presbión que está revolucionando el campo de la oftalmología. Un nuevo tratamiento tópico, denominado Vizz, desarrollado por LENZ Therapeutics, ofrece una alternativa sin necesidad de gafas o lentillas. La fórmula logra contraer la pupila hasta dimensiones mínimas, comparable al efecto de un diafragma ajustado en una cámara fotográfica. Este mecanismo permite extender el campo visual y facilitar el enfoque preciso de objetos cercanos. El avance representa un progreso significativo frente a tratamientos previos, minimizando el impacto en los músculos oculares responsables del enfoque. Se espera que esta tecnología impacte positivamente a millones de personas afectadas por este problema de visión. https://www.meneame.net/story/ni-gafas-ni-lentillas-nueva-solucion-ee-uu-presbicia-problema #Presbicia, #Visión, #LentesDeContacto, #SaludVisual, #Ceguera
    WWW.MENEAME.NET
    Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente
    Aprobado por la FDA, las gotas provocan un 'efecto agujero de alfiler', parecido a cuando se estrecha el diafragma de una cámara fotográfica. Esta constricción de la pupila extiende la profundidad de campo del ojo y permite enfocar objetos...
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • Un grupo de empresarios mexicanos pide que las semanas de 40 horas sean sin pausas: ven "inviable" descansar, para las empresas
    Un sector empresarial mexicano expresa su preocupación ante la propuesta de jornada laboral de 40 horas, argumentando que su implementación sin pausas sería “inviable” para las empresas. La discusión se intensifica en un contexto de alta carga horaria y presenteismo, problemas persistentes en el mercado laboral nacional. El grupo de empresarios considera que la reducción de horas debe ir acompañada de medidas que mitiguen los riesgos asociados a la disminución de la productividad. Esta iniciativa surge como respuesta al esfuerzo del gobierno por adoptar una jornada de 40 horas, similar a otras naciones, y busca evitar posibles consecuencias negativas para el sector empresarial. La propuesta genera debate sobre el equilibrio entre derechos laborales y viabilidad económica en México.
    https://www.meneame.net/story/grupo-empresarios-mexicanos-pide-semanas-40-horas-sean-sin-ven

    #TrabajoMexicano, #HorasLaborales, #ProductividadLaboral, #EconomíaMexicana, #EmpleoMéxico
    Un grupo de empresarios mexicanos pide que las semanas de 40 horas sean sin pausas: ven "inviable" descansar, para las empresas Un sector empresarial mexicano expresa su preocupación ante la propuesta de jornada laboral de 40 horas, argumentando que su implementación sin pausas sería “inviable” para las empresas. La discusión se intensifica en un contexto de alta carga horaria y presenteismo, problemas persistentes en el mercado laboral nacional. El grupo de empresarios considera que la reducción de horas debe ir acompañada de medidas que mitiguen los riesgos asociados a la disminución de la productividad. Esta iniciativa surge como respuesta al esfuerzo del gobierno por adoptar una jornada de 40 horas, similar a otras naciones, y busca evitar posibles consecuencias negativas para el sector empresarial. La propuesta genera debate sobre el equilibrio entre derechos laborales y viabilidad económica en México. https://www.meneame.net/story/grupo-empresarios-mexicanos-pide-semanas-40-horas-sean-sin-ven #TrabajoMexicano, #HorasLaborales, #ProductividadLaboral, #EconomíaMexicana, #EmpleoMéxico
    WWW.MENEAME.NET
    Un grupo de empresarios mexicanos pide que las semanas de 40 horas sean sin pausas: ven "inviable" descansar, para las empresas
    México tiene una jornada laboral de 48 horas y un problema de exigencia al presentismo que lleva a muchas personas a echar muchas más que estas horas. Ahora el Gobierno de México se pone serio para lograr llegar a implementar una jornada laboral...
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • Clasismo viral
    Un vídeo viral ha desatado la polémica en redes sociales, exponiendo una preocupante realidad del clasismo y la apropóbia. La iniciativa de dos mujeres adineradas, filmada en barrios considerados “chungos”, se revela como un ejercicio de privilegio disfrazado de aventura urbana. El contenido reduce la vida diaria de comunidades vulnerables a un espectáculo superficial, ignorando la pobreza como una problemática social compleja. Este tipo de acciones perpetúan estereotipos negativos y estigmatizan zonas con carencias socioeconómicas, mostrando una falta de sensibilidad alarmante. La reacción del público ha evidenciado el rechazo hacia esta burla y su impacto en personas que enfrentan dificultades cotidianas.
    https://www.meneame.net/story/clasismo-viral

    #Clasismo, #DesigualdadSocial, #JusticiaSocial, #DiscriminacionSocial, #InequidadSocial
    Clasismo viral Un vídeo viral ha desatado la polémica en redes sociales, exponiendo una preocupante realidad del clasismo y la apropóbia. La iniciativa de dos mujeres adineradas, filmada en barrios considerados “chungos”, se revela como un ejercicio de privilegio disfrazado de aventura urbana. El contenido reduce la vida diaria de comunidades vulnerables a un espectáculo superficial, ignorando la pobreza como una problemática social compleja. Este tipo de acciones perpetúan estereotipos negativos y estigmatizan zonas con carencias socioeconómicas, mostrando una falta de sensibilidad alarmante. La reacción del público ha evidenciado el rechazo hacia esta burla y su impacto en personas que enfrentan dificultades cotidianas. https://www.meneame.net/story/clasismo-viral #Clasismo, #DesigualdadSocial, #JusticiaSocial, #DiscriminacionSocial, #InequidadSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Clasismo viral
    El vídeo viral de las dos corredoras adineradas en "barrios chungos" no es una broma inocente, es un ejercicio de clasismo puro disfrazado de aventura urbana. Su "reto" reduce la vida cotidiana de un barrio humilde a un...
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Comer picante regularmente podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular
    El consumo regular de alimentos con alto contenido de chile podría estar vinculado a una protección significativa contra enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Un estudio pionero, publicado en el Chinese Journal of Epidemiology, revela hallazgos prometedores tras analizar durante dos décadas la salud de 50.000 habitantes del municipio chino de Pengzhou, famoso por su rica tradición culinaria a base de chiles. La investigación, liderada por expertos del Colegio Médico de Chengdu, apunta a una correlación entre el consumo habitual y la reducción del riesgo. Los resultados, fruto de un riguroso análisis epidemiológico, sugieren un posible beneficio para la salud cardiovascular derivado de la ingesta de capsaicinas. Este descubrimiento abre nuevas vías en la comprensión de los efectos protectores de la gastronomía regional sobre la salud humana.
    https://www.meneame.net/story/comer-picante-regularmente-podria-reducir-riesgo-enfermedad

    #ComerPicante, #SaludCardiovascular, #BeneficiosDelPimiento, #AlimentacionYSalud, #PrevencionEnfermedades
    Comer picante regularmente podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular El consumo regular de alimentos con alto contenido de chile podría estar vinculado a una protección significativa contra enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Un estudio pionero, publicado en el Chinese Journal of Epidemiology, revela hallazgos prometedores tras analizar durante dos décadas la salud de 50.000 habitantes del municipio chino de Pengzhou, famoso por su rica tradición culinaria a base de chiles. La investigación, liderada por expertos del Colegio Médico de Chengdu, apunta a una correlación entre el consumo habitual y la reducción del riesgo. Los resultados, fruto de un riguroso análisis epidemiológico, sugieren un posible beneficio para la salud cardiovascular derivado de la ingesta de capsaicinas. Este descubrimiento abre nuevas vías en la comprensión de los efectos protectores de la gastronomía regional sobre la salud humana. https://www.meneame.net/story/comer-picante-regularmente-podria-reducir-riesgo-enfermedad #ComerPicante, #SaludCardiovascular, #BeneficiosDelPimiento, #AlimentacionYSalud, #PrevencionEnfermedades
    WWW.MENEAME.NET
    Comer picante regularmente podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular
    El consumo habitual de alimentos picantes podría estar relacionado con una menor incidencia de enfermedad cardiovascular y cerebrovascular. Así lo defiende un estudio publicado recientemente en la revista Chinese Journal of Epidemiology que...
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • Ni toldos, ni cañas, ni centros comerciales: el calor en las ciudades se combate con el diseño urbanístico
    El debate sobre cómo mitigar el sofocante calor en las ciudades ha tomado un nuevo rumbo con propuestas innovadoras que buscan transformar el espacio público. Ante la falta de soluciones tradicionales como toldos o centros comerciales refrigerados, se exploran alternativas creativas para combatir el aumento de temperaturas. En Madrid, recientes iniciativas sugieren fomentar el tapeo y el consumo de bebidas frías en espacios al aire libre. La reciente propuesta del Ayuntamiento de Bilbao, que contempla la instalación de fuentes provisionales, refleja un enfoque audaz hacia la adaptación climática urbana. Estas medidas buscan ofrecer alivio inmediato a los ciudadanos y promover un uso más inteligente y confortable de las calles. Se debate sobre cómo el diseño urbanístico puede jugar un papel crucial en la creación de entornos más habitables.
    https://www.meneame.net/story/ni-toldos-ni-canas-ni-centros-comerciales-calor-ciudades-combate

    #CalorUrbano, #DiseñoUrbanistico, #ClimaCiudad, #SolucionesUrbanas, #PlanificacionEspacial
    Ni toldos, ni cañas, ni centros comerciales: el calor en las ciudades se combate con el diseño urbanístico El debate sobre cómo mitigar el sofocante calor en las ciudades ha tomado un nuevo rumbo con propuestas innovadoras que buscan transformar el espacio público. Ante la falta de soluciones tradicionales como toldos o centros comerciales refrigerados, se exploran alternativas creativas para combatir el aumento de temperaturas. En Madrid, recientes iniciativas sugieren fomentar el tapeo y el consumo de bebidas frías en espacios al aire libre. La reciente propuesta del Ayuntamiento de Bilbao, que contempla la instalación de fuentes provisionales, refleja un enfoque audaz hacia la adaptación climática urbana. Estas medidas buscan ofrecer alivio inmediato a los ciudadanos y promover un uso más inteligente y confortable de las calles. Se debate sobre cómo el diseño urbanístico puede jugar un papel crucial en la creación de entornos más habitables. https://www.meneame.net/story/ni-toldos-ni-canas-ni-centros-comerciales-calor-ciudades-combate #CalorUrbano, #DiseñoUrbanistico, #ClimaCiudad, #SolucionesUrbanas, #PlanificacionEspacial
    WWW.MENEAME.NET
    Ni toldos, ni cañas, ni centros comerciales: el calor en las ciudades se combate con el diseño urbanístico
    ¿La última propuesta del Ayuntamiento? Terraceo y cañitas. “En Madrid en verano tomamos cañas bien tiradas y heladas”, respondía este jueves en X la concejala Marta Rivera de la Cruz a la iniciativa del consistorio de la ciudad de Bilbao de...
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • "Quien me desafía debería estar agradecido de vivir en un país libre como Finlandia, donde la libertad de expresión es un derecho", dijo von der Leyen [IT]
    La reciente declaración del Alto Representante de la Unión Europea por un asunto judicial resonó con fuerza, destacando la importancia de la libertad de expresión y el funcionamiento de las democracias europeas. En un contexto que evoca comparaciones con sistemas autoritarios, la figura de Ursula von der Leyen enfatizó su agradecimiento por residir en Finlandia, país donde la manifestación del pensamiento no está limitada. La afirmación, cargada de crítica implícita, resalta el contraste entre las consecuencias de la expresión en naciones con regímenes restrictivos y la protección legal garantizada en un estado democrático como el finlandés. Este evento ha generado debate sobre los valores fundamentales que sustentan la Unión Europea y el respeto por los derechos individuales. La situación pone de manifiesto la defensa del derecho a la crítica y la libertad de palabra como pilares esenciales para el funcionamiento de una sociedad libre.
    https://www.meneame.net/story/quien-desafia-deberia-estar-agradecido-vivir-pais-libre-como-von

    #LibertadDeExpresión, #Finlandia, #DerechosHumanos, #DebatePublico, #CiudadaniaResponsable
    "Quien me desafía debería estar agradecido de vivir en un país libre como Finlandia, donde la libertad de expresión es un derecho", dijo von der Leyen [IT] La reciente declaración del Alto Representante de la Unión Europea por un asunto judicial resonó con fuerza, destacando la importancia de la libertad de expresión y el funcionamiento de las democracias europeas. En un contexto que evoca comparaciones con sistemas autoritarios, la figura de Ursula von der Leyen enfatizó su agradecimiento por residir en Finlandia, país donde la manifestación del pensamiento no está limitada. La afirmación, cargada de crítica implícita, resalta el contraste entre las consecuencias de la expresión en naciones con regímenes restrictivos y la protección legal garantizada en un estado democrático como el finlandés. Este evento ha generado debate sobre los valores fundamentales que sustentan la Unión Europea y el respeto por los derechos individuales. La situación pone de manifiesto la defensa del derecho a la crítica y la libertad de palabra como pilares esenciales para el funcionamiento de una sociedad libre. https://www.meneame.net/story/quien-desafia-deberia-estar-agradecido-vivir-pais-libre-como-von #LibertadDeExpresión, #Finlandia, #DerechosHumanos, #DebatePublico, #CiudadaniaResponsable
    WWW.MENEAME.NET
    "Quien me desafía debería estar agradecido de vivir en un país libre como Finlandia, donde la libertad de expresión es un derecho", dijo von der Leyen [IT]
    "¡Si estuviéramos en Rusia, lo habrían arrestado en dos minutos! ¡Gracias a Dios que tenemos democracia!". Lástima que justo en el mismo momento en que Ursula ensalzaba las bondades de la democracia finlandesa, dos policías se lo...
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • Pan para hoy y (juegos del) hambre para mañana: polémico rodaje en una reserva de la biosfera en Somiedo (Asturias)
    El impacto de una gran producción cinematográfica en un enclave natural protegido como la Reserva de la Biosfera de Somiedo, Asturias, ha desatado un debate sobre las prioridades ante el desarrollo y la conservación del medio ambiente. La autorización para rodar una superproducción hollywoodiense en esta zona certifica que los mayores desafíos para la biodiversidad no radican en factores como la contaminación plástica, sino en la búsqueda de beneficios a corto plazo y la falta de consideraciones a largo plazo. El proyecto plantea interrogantes sobre el equilibrio entre el turismo, la industria cinematográfica y la protección de un ecosistema único. La controversia pone de manifiesto la necesidad urgente de replantearse las estrategias para garantizar la sostenibilidad ambiental en zonas de alto valor natural. Este caso ejemplifica la tensión entre el crecimiento económico y la preservación del patrimonio natural.
    https://www.meneame.net/story/pan-hoy-juegos-hambre-manana-polemico-rodaje-reserva-biosfera

    #Somiedo, #Biosfera, #PanParaHoy, #JuegosDelHambre, #Asturias
    Pan para hoy y (juegos del) hambre para mañana: polémico rodaje en una reserva de la biosfera en Somiedo (Asturias) El impacto de una gran producción cinematográfica en un enclave natural protegido como la Reserva de la Biosfera de Somiedo, Asturias, ha desatado un debate sobre las prioridades ante el desarrollo y la conservación del medio ambiente. La autorización para rodar una superproducción hollywoodiense en esta zona certifica que los mayores desafíos para la biodiversidad no radican en factores como la contaminación plástica, sino en la búsqueda de beneficios a corto plazo y la falta de consideraciones a largo plazo. El proyecto plantea interrogantes sobre el equilibrio entre el turismo, la industria cinematográfica y la protección de un ecosistema único. La controversia pone de manifiesto la necesidad urgente de replantearse las estrategias para garantizar la sostenibilidad ambiental en zonas de alto valor natural. Este caso ejemplifica la tensión entre el crecimiento económico y la preservación del patrimonio natural. https://www.meneame.net/story/pan-hoy-juegos-hambre-manana-polemico-rodaje-reserva-biosfera #Somiedo, #Biosfera, #PanParaHoy, #JuegosDelHambre, #Asturias
    WWW.MENEAME.NET
    Pan para hoy y (juegos del) hambre para mañana: polémico rodaje en una reserva de la biosfera en Somiedo (Asturias)
    Que se permita grabar una superproducción de Hollywood en una reserva de la biosfera certifica que la principal amenaza del medio ambiente no es el plástico, sino el cortoplacismo y la falta de escrúpulos ante el enriquecimiento rápido
    0 Comments 0 Shares 3 Views
  • Unos ladrones de cobre, cazados in fraganti a plena luz del día
    Unos individuos fueron sorprendidos en flagrante intentando robar cableado de cobre de una instalación ferroviaria en Granollers, durante la hora punta del tráfico. El incidente, presenciado por viajeros de un tren de la línea R3, reveló cómo dos sujetos accedieron a las vías saltando una valla y cargándose con material recién sustraído. La acción criminal tuvo lugar alrededor de las siete y media de la mañana, generando preocupación entre los usuarios del transporte público y las autoridades. Las investigaciones se encuentran en curso para determinar su identidad y esclarecer las circunstancias del robo. El caso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de infraestructuras ferroviarias ante posibles delitos contra el patrimonio.
    https://www.meneame.net/story/unos-ladrones-cobre-cazados-in-fraganti-plena-luz-dia

    #RoboDeCobre, #Crimen, #Policia, #Ladrones, #Noticias
    Unos ladrones de cobre, cazados in fraganti a plena luz del día Unos individuos fueron sorprendidos en flagrante intentando robar cableado de cobre de una instalación ferroviaria en Granollers, durante la hora punta del tráfico. El incidente, presenciado por viajeros de un tren de la línea R3, reveló cómo dos sujetos accedieron a las vías saltando una valla y cargándose con material recién sustraído. La acción criminal tuvo lugar alrededor de las siete y media de la mañana, generando preocupación entre los usuarios del transporte público y las autoridades. Las investigaciones se encuentran en curso para determinar su identidad y esclarecer las circunstancias del robo. El caso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de infraestructuras ferroviarias ante posibles delitos contra el patrimonio. https://www.meneame.net/story/unos-ladrones-cobre-cazados-in-fraganti-plena-luz-dia #RoboDeCobre, #Crimen, #Policia, #Ladrones, #Noticias
    WWW.MENEAME.NET
    Unos ladrones de cobre, cazados in fraganti a plena luz del día
    Los viajeros de un tren de la línea R3 han podido ver en primera persona si miraban por la ventana del convoy como dos individuos salían de la zona de vías cargados de cableado de cobre recién arrancado de las instalaciones ferroviarias....
    0 Comments 0 Shares 3 Views
More Results