• Oficiales militares de EEUU asisten a los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia
    **Ejércitos de Estados Unidos observan maniobras rusas-belarusas, tensando la situación geopolítica.** Las recientes prácticas militares conjuntas entre las fuerzas armadas de Rusia y Bielorrusia han captado la atención de altos mandos estadounidenses, quienes han sido informados sobre el desarrollo de estos ejercicios. Esta presencia coincide con una escalada en las tensiones internacionales, alimentada por declaraciones del Kremlin que acusan a la OTAN de ya estar en guerra contra Moscú. El vicepresidente ruso, Dmitri Medvédev, ha lanzado un nuevo ultimátum, amenazando con “guerra” si los drones utilizados por Ucrania son abatidos en territorio europeo. La situación se presenta como crítica y aumenta la preocupación sobre posibles conflictos mayores en el entorno de Europa del Este.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/15/68c81b37fdddff324d8b45a6.html

    #EjercitosRusiaBielorrusia, #EEUU, #SeguridadInternacional, #EjercicioMilitar, #OTAN
    Oficiales militares de EEUU asisten a los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia **Ejércitos de Estados Unidos observan maniobras rusas-belarusas, tensando la situación geopolítica.** Las recientes prácticas militares conjuntas entre las fuerzas armadas de Rusia y Bielorrusia han captado la atención de altos mandos estadounidenses, quienes han sido informados sobre el desarrollo de estos ejercicios. Esta presencia coincide con una escalada en las tensiones internacionales, alimentada por declaraciones del Kremlin que acusan a la OTAN de ya estar en guerra contra Moscú. El vicepresidente ruso, Dmitri Medvédev, ha lanzado un nuevo ultimátum, amenazando con “guerra” si los drones utilizados por Ucrania son abatidos en territorio europeo. La situación se presenta como crítica y aumenta la preocupación sobre posibles conflictos mayores en el entorno de Europa del Este. https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/15/68c81b37fdddff324d8b45a6.html #EjercitosRusiaBielorrusia, #EEUU, #SeguridadInternacional, #EjercicioMilitar, #OTAN
    WWW.ELMUNDO.ES
    Oficiales militares de EEUU asisten a los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia
    Oficiales militares estadounidenses han asistido este lunes como observadores a los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia. El ministro de Defensa bielorruso,...
    0 Kommentare 0 Anteile 581 Ansichten
  • La Unión Ciclista Internacional ataca a Pedro Sánchez por "instrumentalizar el deporte con fines políticos" tras el boicot al final de la Vuelta a España
    La Unión Ciclista Internacional ha expresado su profunda preocupación tras los acontecimientos durante el cierre de la Vuelta a España, criticando duramente las decisiones gubernamentales consideradas como un intento de “instrumentalizar el deporte con fines políticos”. La organización mundial del ciclismo denuncia que estos hechos ponen en cuestión la idoneidad de España para albergar eventos deportivos de alto nivel. El incidente ha generado controversia internacional y se cuestiona la capacidad de la administración española para garantizar la integridad y el buen desarrollo de competiciones internacionales. Se argumenta que esta situación afecta negativamente a la imagen del país y amenaza con perjudicar futuras citas deportivas. La polémica se centra en las acciones tomadas y su impacto en la confianza de la comunidad ciclista global.
    https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/vuelta-a-espana/2025/09/15/68c842f321efa05e238b4578.html

    #UniónCiclista, #PedroSánchez, #DeportePolítico, #BoicotCiclismo, #PolíticaDeportiva
    La Unión Ciclista Internacional ataca a Pedro Sánchez por "instrumentalizar el deporte con fines políticos" tras el boicot al final de la Vuelta a España La Unión Ciclista Internacional ha expresado su profunda preocupación tras los acontecimientos durante el cierre de la Vuelta a España, criticando duramente las decisiones gubernamentales consideradas como un intento de “instrumentalizar el deporte con fines políticos”. La organización mundial del ciclismo denuncia que estos hechos ponen en cuestión la idoneidad de España para albergar eventos deportivos de alto nivel. El incidente ha generado controversia internacional y se cuestiona la capacidad de la administración española para garantizar la integridad y el buen desarrollo de competiciones internacionales. Se argumenta que esta situación afecta negativamente a la imagen del país y amenaza con perjudicar futuras citas deportivas. La polémica se centra en las acciones tomadas y su impacto en la confianza de la comunidad ciclista global. https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/vuelta-a-espana/2025/09/15/68c842f321efa05e238b4578.html #UniónCiclista, #PedroSánchez, #DeportePolítico, #BoicotCiclismo, #PolíticaDeportiva
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Uni?n Ciclista Internacional ataca a Pedro S?nchez por "instrumentalizar el deporte con fines pol?ticos" tras el boicot al final de la Vuelta a Espa?a
    La Uni?n Ciclista Internacional (UCI) ha emitido un comunicado este lunes mostrando su "total desaprobaci?n y profunda preocupaci?n" por las constantes protestas...
    0 Kommentare 0 Anteile 357 Ansichten
  • EEUU ha pasado tanto tiempo desarrollando sus F-35 que ha perdido la carrera del futuro: la de los drones de combate
    La obsolescencia tecnológica se cierne sobre las fuerzas armadas estadounidenses, evidenciada por su tardía respuesta a la revolución de los drones de combate. Mientras naciones como Ucrania y Rusia integran con éxito plataformas baratas y desechables, Washington persiste en un modelo de adquisiciones complejas y prioridades heredadas, relegando los drones a una categoría inferior. El ejemplo del Shahed-136, o Geran, ilustra esta brecha: su producción industrial y eficacia estratégica contrastan fuertemente con la incapacidad actual de EEUU para replicar este éxito a escala. La dependencia industrial de China, sumada a un proceso burocrático lento, agrava aún más el problema, dejando al país en una posición vulnerable ante una posible inundación de drones por parte de sus competidores. La supervivencia estratégica del ejército estadounidense pasa ahora por la producción masiva y adaptable de plataformas baratas, un cambio radical que podría determinar el equilibrio de poder a nivel global.
    https://www.xataka.com/magnet/eeuu-ha-llegado-a-callejon-salida-para-rearmarse-amenaza-china-necesita-ayuda-nacion-china

    #DronesDeCombate, #F35, #AviaciónMilitar, #TecnologíaDefensa, #CarreraEspacial
    EEUU ha pasado tanto tiempo desarrollando sus F-35 que ha perdido la carrera del futuro: la de los drones de combate La obsolescencia tecnológica se cierne sobre las fuerzas armadas estadounidenses, evidenciada por su tardía respuesta a la revolución de los drones de combate. Mientras naciones como Ucrania y Rusia integran con éxito plataformas baratas y desechables, Washington persiste en un modelo de adquisiciones complejas y prioridades heredadas, relegando los drones a una categoría inferior. El ejemplo del Shahed-136, o Geran, ilustra esta brecha: su producción industrial y eficacia estratégica contrastan fuertemente con la incapacidad actual de EEUU para replicar este éxito a escala. La dependencia industrial de China, sumada a un proceso burocrático lento, agrava aún más el problema, dejando al país en una posición vulnerable ante una posible inundación de drones por parte de sus competidores. La supervivencia estratégica del ejército estadounidense pasa ahora por la producción masiva y adaptable de plataformas baratas, un cambio radical que podría determinar el equilibrio de poder a nivel global. https://www.xataka.com/magnet/eeuu-ha-llegado-a-callejon-salida-para-rearmarse-amenaza-china-necesita-ayuda-nacion-china #DronesDeCombate, #F35, #AviaciónMilitar, #TecnologíaDefensa, #CarreraEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU ha pasado tanto tiempo desarrollando sus F-35 que ha perdido la carrera del futuro: la de los drones de combate
    Lo que comenzó como un secreto en el ejército ha saltado a la primera plana de la nación: el Pentágono ha reaccionado tarde y mal a la revolución de los...
    0 Kommentare 0 Anteile 391 Ansichten
  • Vuelve la normalidad a Barajas tras los colapsos de más de una hora por la huelga de un grupo de vigilantes por segundo día consecutivo
    La actividad en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas ha retomado su ritmo habitual tras dos días de importantes retrasos y cancelaciones, producto de una huelga convocada por un grupo de vigilantes. La situación, que provocó colapsos de más de una hora en varios puntos del aeropuerto, ha permitido la recuperación gradual del tráfico aéreo. Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para garantizar el funcionamiento normal de las operaciones. Mientras tanto, la Asociación Española de Consumidores aboga por agotar todas las opciones de diálogo y negociación con el objetivo de disipar la protesta. Se espera que la situación se estabilice completamente en las próximas horas.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/09/15/68c7c2d3fdddff324d8b4583.html

    #Barajas, #Vuelos, #Normalidad, #AtrásDeLaHuelga, #AeropuertosEspaña
    Vuelve la normalidad a Barajas tras los colapsos de más de una hora por la huelga de un grupo de vigilantes por segundo día consecutivo La actividad en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas ha retomado su ritmo habitual tras dos días de importantes retrasos y cancelaciones, producto de una huelga convocada por un grupo de vigilantes. La situación, que provocó colapsos de más de una hora en varios puntos del aeropuerto, ha permitido la recuperación gradual del tráfico aéreo. Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para garantizar el funcionamiento normal de las operaciones. Mientras tanto, la Asociación Española de Consumidores aboga por agotar todas las opciones de diálogo y negociación con el objetivo de disipar la protesta. Se espera que la situación se estabilice completamente en las próximas horas. https://www.elmundo.es/economia/2025/09/15/68c7c2d3fdddff324d8b4583.html #Barajas, #Vuelos, #Normalidad, #AtrásDeLaHuelga, #AeropuertosEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Vuelve la normalidad a Barajas tras los colapsos de m?s de una hora por la huelga de un grupo de vigilantes por segundo d?a consecutivo
    Los pasajeros del aeropuerto de Barajas afrontaron esperas de hasta 60 minutos a primera hora de la ma?ana de este lunes para pasar por los controles de seguridad, en el segundo...
    0 Kommentare 0 Anteile 440 Ansichten
  • Madrid afronta una imagen de "vergüenza internacional" tras la cancelación de La Vuelta a causa de las protestas propalestinas, a la espera de alojar grandes eventos deportivos
    Madrid se enfrenta ahora a un inesperado escrutinio global tras la abrupta suspensión de la prestigiosa Vuelta Ciclista. Las recientes protestas, con reivindicaciones sobre el conflicto palestino, han provocado una crisis que ha impactado en la imagen de la capital española. La comunidad internacional observa atentamente los acontecimientos, generando preocupación y dudas sobre la capacidad de la ciudad para albergar grandes eventos deportivos. Se espera una valoración exhaustiva por parte de las autoridades locales para evaluar las consecuencias y buscar soluciones inmediatas. El incidente pone de manifiesto retos relacionados con la libertad de expresión y el impacto de movimientos sociales en la organización de eventos internacionales. La búsqueda de alternativas se intensifica, con Madrid buscando recuperar su reputación como destino turístico y deportivo de primer nivel.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/09/15/68c7bc19e4d4d86f3c8b4579.html

    #LaVueltaMadrid, #ProtestasPropale, #MadridVergüenzaInternacional, #CiclismoEspaña, #CancelaciónLaVuelta
    Madrid afronta una imagen de "vergüenza internacional" tras la cancelación de La Vuelta a causa de las protestas propalestinas, a la espera de alojar grandes eventos deportivos Madrid se enfrenta ahora a un inesperado escrutinio global tras la abrupta suspensión de la prestigiosa Vuelta Ciclista. Las recientes protestas, con reivindicaciones sobre el conflicto palestino, han provocado una crisis que ha impactado en la imagen de la capital española. La comunidad internacional observa atentamente los acontecimientos, generando preocupación y dudas sobre la capacidad de la ciudad para albergar grandes eventos deportivos. Se espera una valoración exhaustiva por parte de las autoridades locales para evaluar las consecuencias y buscar soluciones inmediatas. El incidente pone de manifiesto retos relacionados con la libertad de expresión y el impacto de movimientos sociales en la organización de eventos internacionales. La búsqueda de alternativas se intensifica, con Madrid buscando recuperar su reputación como destino turístico y deportivo de primer nivel. https://www.elmundo.es/madrid/2025/09/15/68c7bc19e4d4d86f3c8b4579.html #LaVueltaMadrid, #ProtestasPropale, #MadridVergüenzaInternacional, #CiclismoEspaña, #CancelaciónLaVuelta
    0 Kommentare 0 Anteile 425 Ansichten
  • Las claves y consecuencias del ataque de Israel a Qatar
    El reciente ataque israelí contra territorio qatarí ha desatado una ola de preocupación internacional, generando interrogantes sobre las motivaciones detrás de la acción y sus potenciales repercusiones. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, mientras que las familias de los rehenes detenidos expresan su inquietud ante la posibilidad de un aumento en los riesgos para sus seres queridos. Este incidente podría tensar aún más las relaciones diplomáticas entre Israel y Qatar, países previamente aliados en la región. Analistas políticos advierten sobre el impacto en la estabilidad regional, alimentando temores sobre posibles escaladas. Se debate intensamente sobre si este ataque representa un cambio de estrategia por parte de Israel o una respuesta directa a presiones internas. La situación exige una investigación exhaustiva y una mediación urgente para evitar mayores conflictos.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/10/68c072dbe9cf4adf368b4583.html

    #IsraelQatar, #AtaqueIsrael, #RelacionesIsraelQatar, #PolíticaExterior, #CrisisIsraelQatar
    Las claves y consecuencias del ataque de Israel a Qatar El reciente ataque israelí contra territorio qatarí ha desatado una ola de preocupación internacional, generando interrogantes sobre las motivaciones detrás de la acción y sus potenciales repercusiones. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, mientras que las familias de los rehenes detenidos expresan su inquietud ante la posibilidad de un aumento en los riesgos para sus seres queridos. Este incidente podría tensar aún más las relaciones diplomáticas entre Israel y Qatar, países previamente aliados en la región. Analistas políticos advierten sobre el impacto en la estabilidad regional, alimentando temores sobre posibles escaladas. Se debate intensamente sobre si este ataque representa un cambio de estrategia por parte de Israel o una respuesta directa a presiones internas. La situación exige una investigación exhaustiva y una mediación urgente para evitar mayores conflictos. https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/10/68c072dbe9cf4adf368b4583.html #IsraelQatar, #AtaqueIsrael, #RelacionesIsraelQatar, #PolíticaExterior, #CrisisIsraelQatar
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las claves y consecuencias del ataque de Israel a Qatar
    "Es nuestro Múnich", dijo el jefe del servicio secreto interno israelí (Shabak) Ronen Bar, poco después del asesinato de 1.200 personas y el secuestro de otras 251 en...
    0 Kommentare 0 Anteile 840 Ansichten
  • El Congreso de EEUU publica el dibujo erótico de Trump a Epstein cuya existencia niega el presidente

    https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/08/68bf321ee9cf4abc3e8b45a6.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El Congreso de EEUU publica el dibujo erótico de Trump a Epstein cuya existencia niega el presidente https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/08/68bf321ee9cf4abc3e8b45a6.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Congreso de EEUU publica el dibujo er?tico de Trump a Epstein cuya existencia niega?el?presidente
    El Congreso de Estados Unidos ha hecho p?blico este jueves un dibujo er?tico. Un peque?o y cr?ptico guion audiovisual, o algo parecido, escrito dentro de la silueta de un...
    0 Kommentare 0 Anteile 102 Ansichten
  • Adiós al tabaco y al vaper: estas son las nuevas zonas "sin humos" que el anteproyecto de ley aprobado por el Gobierno limitará

    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/09/09/68bfdf3dfdddffe26b8b45a7.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Adiós al tabaco y al vaper: estas son las nuevas zonas "sin humos" que el anteproyecto de ley aprobado por el Gobierno limitará https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/09/09/68bfdf3dfdddffe26b8b45a7.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Kommentare 0 Anteile 260 Ansichten
  • Ana Rosa Quintana: "No tenemos Gobierno, no se saca ninguna ley, no se hace absolutamente nada. Hay una parálisis total"
    La veterana comunicadora Ana Rosa Quintana ha expresado su profunda preocupación ante la situación política actual, denunciando una “parálisis total” debido a la falta de gobernabilidad y la incapacidad de aprobar leyes. En declaraciones recientes, la periodista critica la ausencia de un Ejecutivo sólido que pueda impulsar soluciones para los desafíos del país. Quintana, a punto de iniciar su temporada 21 como presentadora estrella, revela su pasión inquebrantable por el trabajo, anticipando con entusiasmo: “Cuando dios me lleve, que espero que sea dentro de mucho, en mi lápida pondrá: ‘Nunca se aburrió’”. La reflexión de la comunicadora ha generado debate sobre el futuro político y social de España. Se espera un análisis exhaustivo y sin tapujos en su programa.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/09/06/68bb2ab3fdddff3b058b4584.html

    #AnaRosaQuintana, #CrisisPoliticaEspaña, #ParalisisGobierno, #EstadoDeParo, #NoticiasPolíticaES
    Ana Rosa Quintana: "No tenemos Gobierno, no se saca ninguna ley, no se hace absolutamente nada. Hay una parálisis total" La veterana comunicadora Ana Rosa Quintana ha expresado su profunda preocupación ante la situación política actual, denunciando una “parálisis total” debido a la falta de gobernabilidad y la incapacidad de aprobar leyes. En declaraciones recientes, la periodista critica la ausencia de un Ejecutivo sólido que pueda impulsar soluciones para los desafíos del país. Quintana, a punto de iniciar su temporada 21 como presentadora estrella, revela su pasión inquebrantable por el trabajo, anticipando con entusiasmo: “Cuando dios me lleve, que espero que sea dentro de mucho, en mi lápida pondrá: ‘Nunca se aburrió’”. La reflexión de la comunicadora ha generado debate sobre el futuro político y social de España. Se espera un análisis exhaustivo y sin tapujos en su programa. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/09/06/68bb2ab3fdddff3b058b4584.html #AnaRosaQuintana, #CrisisPoliticaEspaña, #ParalisisGobierno, #EstadoDeParo, #NoticiasPolíticaES
    WWW.ELMUNDO.ES
    Ana Rosa Quintana: "No tenemos Gobierno, no se saca ninguna ley, no se hace absolutamente nada. Hay una par?lisis total"
    Dijo Arturo P?rez-Reverte el pasado mi?rcoles en su entrevista en El hormiguero que a Espa?a le sobra equidistancia y le falta «decir lo que piensa». El escritor es...
    0 Kommentare 0 Anteile 779 Ansichten
  • Riesgo de colapso del caza europeo al que España fía su futuro tras vetar el F35B de Estados Unidos
    La iniciativa europea para desarrollar un caza de combate, fruto de la colaboración entre Francia, Alemania y España, enfrenta una crisis crítica tras la decisión española de no incorporar el F35B estadounidense. Este veto pone en grave riesgo el futuro del proyecto, centrado en la creación de un avión de combate avanzado. La creciente presión francesa por asumir un rol dominante en el desarrollo ha generado tensiones internas y amenaza con desmantelar la alianza. El destino de este ambicioso programa, que representa un pilar fundamental para el futuro defensa de España, se encuentra ahora en entredicho ante posibles consecuencias de colapso. Los expertos analizan las implicaciones para la capacidad operativa y la cohesión europea en materia militar.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689393a1e85ece8c438b45ab.html

    #CazaEuropeo, #F35B, #DefensaAerea, #España, #FuturoDefensor
    Riesgo de colapso del caza europeo al que España fía su futuro tras vetar el F35B de Estados Unidos La iniciativa europea para desarrollar un caza de combate, fruto de la colaboración entre Francia, Alemania y España, enfrenta una crisis crítica tras la decisión española de no incorporar el F35B estadounidense. Este veto pone en grave riesgo el futuro del proyecto, centrado en la creación de un avión de combate avanzado. La creciente presión francesa por asumir un rol dominante en el desarrollo ha generado tensiones internas y amenaza con desmantelar la alianza. El destino de este ambicioso programa, que representa un pilar fundamental para el futuro defensa de España, se encuentra ahora en entredicho ante posibles consecuencias de colapso. Los expertos analizan las implicaciones para la capacidad operativa y la cohesión europea en materia militar. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689393a1e85ece8c438b45ab.html #CazaEuropeo, #F35B, #DefensaAerea, #España, #FuturoDefensor
    WWW.ELMUNDO.ES
    Riesgo de colapso del caza europeo al que Espa?a f?a su futuro tras vetar el F35B de Estados Unidos
    La decisi?n del Gobierno de abandonar la compra de cazabombarderos F-35 estadounidenses ha dejado al Ej?rcito del Aire y a la Armada al albur de lo que pase con el Futuro Sistema...
    0 Kommentare 0 Anteile 1007 Ansichten
Suchergebnis