• Escudos y logos. Benevento Calcio: un emblema con bruja incoporada
    El histórico Benevento Calcio, club emblemático fundado en 1929 y con profundas raíces en su comunidad, ha decidido honrar un legado local singular. En un emotivo gesto que ha capturado la atención de aficionados y expertos, el equipo presenta sus nuevos escudos y logos. La celebración está íntimamente ligada a una figura legendaria de la ciudad, cuyo espíritu se materializa ahora en el símbolo del club. Esta innovadora incorporación, que incluye un emblemático icono, promete revitalizar la identidad del equipo. El homenaje al pasado refuerza el vínculo entre Benevento Calcio y su rica historia, atrayendo la mirada hacia esta apasionante tradición futbolística italiana.
    https://www.20minutos.es/deportes/blogs/quefuede/escudos-logos-benevento-calcio-emblema-bruja-incorporada-5721381/

    #BeneventoCalcio, #EscudosDeFutbol, #LogosDeEquipos, #FútbolItaliano, #BrujasEnElFútbol
    Escudos y logos. Benevento Calcio: un emblema con bruja incoporada El histórico Benevento Calcio, club emblemático fundado en 1929 y con profundas raíces en su comunidad, ha decidido honrar un legado local singular. En un emotivo gesto que ha capturado la atención de aficionados y expertos, el equipo presenta sus nuevos escudos y logos. La celebración está íntimamente ligada a una figura legendaria de la ciudad, cuyo espíritu se materializa ahora en el símbolo del club. Esta innovadora incorporación, que incluye un emblemático icono, promete revitalizar la identidad del equipo. El homenaje al pasado refuerza el vínculo entre Benevento Calcio y su rica historia, atrayendo la mirada hacia esta apasionante tradición futbolística italiana. https://www.20minutos.es/deportes/blogs/quefuede/escudos-logos-benevento-calcio-emblema-bruja-incorporada-5721381/ #BeneventoCalcio, #EscudosDeFutbol, #LogosDeEquipos, #FútbolItaliano, #BrujasEnElFútbol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Escudos y logos. Benevento Calcio: un emblema con bruja incoporada
    Este club del sur de Italia, fundado en 1929, rinde homenaje a una arraigada leyenda vinculada con la localidad.
    0 Reacties 0 aandelen 303 Views
  • Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse
    Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse

    Cuando hablamos de un avión militar, solemos pensar en cazas, como el F-35, o bombarderos, como el B-2. Pero hay otro tipo de aeronaves que son igual de imprescindibles: los aviones cisterna. El KC-135 es uno de ellos. Su misión es simple y vital: volar cargado de combustible para repostar a otros en el aire.

    Según Aviation Week, lo interesante es que la Fuerza Aérea de EEUU no quiere que se quede ahí. Ya ha desarrollado un sistema para que el KC-135 pueda lanzar drones mientras vuela, con la idea de que estos sirvan como escudos, sensores o incluso enlaces de comunicación en zonas de riesgo.

    Un 'tanquero' que lanzará drones

    No se trata de una idea nueva, pero sí de un paso importante. Durante varios años se ha experimentado con formas de ampliar las capacidades de los aviones cisterna, y todo apunta a que el KC-135 es el primer candidato para este cambio. Según documentos oficiales del presupuesto para el año fiscal 2026, el desarrollo de este sistema de lanzamiento de drones ya se probó en algún momento del año pasado.

    Por ahora, no hay imágenes ni vídeos de la prueba. Tampoco se ha hecho una presentación pública. Lo que sí sabemos, por lo que indica el presupuesto, es que el objetivo es dotar al KC-135 de una capacidad defensiva a bordo, especialmente en entornos hostiles. Es decir, poder lanzar drones que le ayuden a detectar amenazas, confundir a misiles enemigos o simplemente ampliar el campo visual de la misión.

    Para lograrlo, el equipo de desarrollo ha apostado por una solución bastante ingeniosa: aprovechar una escotilla trasera del KC-135 y adaptarla para integrar una conocida herramienta llamada Common Launch Tube (CLT), que también podría adaptarse al avión cisterna más moderno KC-46 Pegasus.

    Un punto importante es que estos drones no estarían pensados, al menos de momento, para atacar. Su función sería principalmente defensiva. Todo apunta a que podrían llevar sistemas de interferencia, actuar como señuelos para desviar misiles enemigos o desplegar sensores para vigilar el entorno y alertar al avión de posibles amenazas.

    Serían, en esencia, una primera línea de protección para el KC-135 en zonas donde volar se ha vuelto cada vez más arriesgado. En el fondo, lo que propone la Fuerza Aérea con este sistema no es solo una mejora puntual, sino un cambio de enfoque operativo: que un avión diseñado para repostar pueda convertirse en una especie de almacén aéreo para otros recursos, listo para actuar en tiempo real según lo que ocurra en la misión.

    En Xataka
    China tenía unos planes definidos sobre su futuro en Taiwán. Lo sucedido en Irán ha provocado que se los piense

    Mientras Estados Unidos busca exprimir todo el potencial de sus veteranos KC-135, Francia ha optado por pasar página. El 30 de junio voló por última vez uno de sus Stratotanker, poniendo fin a más de seis décadas de servicio. En su lugar, el país ha apostado por el Airbus A330 MRTT, como el que acaba de recibir España, un avión más moderno, con mayor autonomía, más capacidad de carga y apto tanto para misiones médicas como logísticas.

    Imágenes | Anduril | Fuerza Aérea de Estados Unidos

    En Xataka | No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado



    - La noticia

    Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse

    fue publicada originalmente en

    Xataka

    por
    Javier Marquez

    .
    https://www.xataka.com/otros/kc-135-llevan-decadas-repostando-aviones-ahora-eeuu-quiere-que-tambien-lancen-drones-para-protegerse

    #KC135, #Drones, #SeguridadNacional, #OperacionesAeronauticas, #DefensaAerea
    Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse Cuando hablamos de un avión militar, solemos pensar en cazas, como el F-35, o bombarderos, como el B-2. Pero hay otro tipo de aeronaves que son igual de imprescindibles: los aviones cisterna. El KC-135 es uno de ellos. Su misión es simple y vital: volar cargado de combustible para repostar a otros en el aire. Según Aviation Week, lo interesante es que la Fuerza Aérea de EEUU no quiere que se quede ahí. Ya ha desarrollado un sistema para que el KC-135 pueda lanzar drones mientras vuela, con la idea de que estos sirvan como escudos, sensores o incluso enlaces de comunicación en zonas de riesgo. Un 'tanquero' que lanzará drones No se trata de una idea nueva, pero sí de un paso importante. Durante varios años se ha experimentado con formas de ampliar las capacidades de los aviones cisterna, y todo apunta a que el KC-135 es el primer candidato para este cambio. Según documentos oficiales del presupuesto para el año fiscal 2026, el desarrollo de este sistema de lanzamiento de drones ya se probó en algún momento del año pasado. Por ahora, no hay imágenes ni vídeos de la prueba. Tampoco se ha hecho una presentación pública. Lo que sí sabemos, por lo que indica el presupuesto, es que el objetivo es dotar al KC-135 de una capacidad defensiva a bordo, especialmente en entornos hostiles. Es decir, poder lanzar drones que le ayuden a detectar amenazas, confundir a misiles enemigos o simplemente ampliar el campo visual de la misión. Para lograrlo, el equipo de desarrollo ha apostado por una solución bastante ingeniosa: aprovechar una escotilla trasera del KC-135 y adaptarla para integrar una conocida herramienta llamada Common Launch Tube (CLT), que también podría adaptarse al avión cisterna más moderno KC-46 Pegasus. Un punto importante es que estos drones no estarían pensados, al menos de momento, para atacar. Su función sería principalmente defensiva. Todo apunta a que podrían llevar sistemas de interferencia, actuar como señuelos para desviar misiles enemigos o desplegar sensores para vigilar el entorno y alertar al avión de posibles amenazas. Serían, en esencia, una primera línea de protección para el KC-135 en zonas donde volar se ha vuelto cada vez más arriesgado. En el fondo, lo que propone la Fuerza Aérea con este sistema no es solo una mejora puntual, sino un cambio de enfoque operativo: que un avión diseñado para repostar pueda convertirse en una especie de almacén aéreo para otros recursos, listo para actuar en tiempo real según lo que ocurra en la misión. En Xataka China tenía unos planes definidos sobre su futuro en Taiwán. Lo sucedido en Irán ha provocado que se los piense Mientras Estados Unidos busca exprimir todo el potencial de sus veteranos KC-135, Francia ha optado por pasar página. El 30 de junio voló por última vez uno de sus Stratotanker, poniendo fin a más de seis décadas de servicio. En su lugar, el país ha apostado por el Airbus A330 MRTT, como el que acaba de recibir España, un avión más moderno, con mayor autonomía, más capacidad de carga y apto tanto para misiones médicas como logísticas. Imágenes | Anduril | Fuerza Aérea de Estados Unidos En Xataka | No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado - La noticia Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez . https://www.xataka.com/otros/kc-135-llevan-decadas-repostando-aviones-ahora-eeuu-quiere-que-tambien-lancen-drones-para-protegerse #KC135, #Drones, #SeguridadNacional, #OperacionesAeronauticas, #DefensaAerea
    WWW.XATAKA.COM
    Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse
    Cuando hablamos de un avión militar, solemos pensar en cazas, como el F-35, o bombarderos, como el B-2. Pero hay otro tipo de aeronaves que son igual de...
    0 Reacties 0 aandelen 1100 Views
  • Sumillers: escuderos que elevan el plato a través del vino
    **Sumillers: escuderos que elevan el plato a través del vino**

    El aroma a vino tinto inundaba la sala, un velo denso que envolvía cada detalle. El sumiller, con una precisión casi quirúrgica, analizaba el plato frente a él, primero con vista, luego con nariz y finalmente, con los labios, evaluando cada matiz, cada sutil nota de sabor. No era un simple servidor de bebidas; era un arquitecto del paladar, un maestro en la tarea de armonizar los sabores, de transformar una comida en una experiencia sensorial completa.

    Con un gesto preciso, añadió unas gotas de vino de reserva a la carne, un toque de acidez que realzaba el sabor intenso de la carne, o bien, con un movimiento delicado, roció aceite de oliva virgen extra sobre las verduras, aportando frescor y textura. Cada decisión era meditada, una nota cuidadosamente colocada en una sinfonía de sabores.

    La clave del sumiller no residía solo en su conocimiento técnico, sino en su capacidad para comunicar esa complejidad a los comensales. Explicaba con pasión la elección de cada vino, el proceso de elaboración, las regiones productoras, y cómo cada uno de ellos complementaba al plato que se presentaba ante ellos.

    El resultado era una experiencia culinaria elevada a un nivel superior de sofisticación. Un simple bocado de carne asada, marinado en vino tinto y acompañado de verduras salteadas con aceite de oliva virgen extra, se convertía en un recuerdo inolvidable. La comida ya no era solo alimento; era arte, una obra maestra creada por el dominio del sabor.

    La habilidad del sumiller no radicaba en la simple provisión de líquidos, sino en su capacidad para transformar una experiencia gastronómica ordinaria en algo extraordinario, donde cada sorbo y cada bocado se convertían en un diálogo entre el vino y el plato, bajo la guía experta de un escudero del manjar.
    https://www.ideal.es/almeria/gourmet/sumillers-escuderos-elevan-plato-traves-vino-20250704232750-nt.html

    #sumillers, #escudos, #vino, #plato, #elevar
    Sumillers: escuderos que elevan el plato a través del vino **Sumillers: escuderos que elevan el plato a través del vino** El aroma a vino tinto inundaba la sala, un velo denso que envolvía cada detalle. El sumiller, con una precisión casi quirúrgica, analizaba el plato frente a él, primero con vista, luego con nariz y finalmente, con los labios, evaluando cada matiz, cada sutil nota de sabor. No era un simple servidor de bebidas; era un arquitecto del paladar, un maestro en la tarea de armonizar los sabores, de transformar una comida en una experiencia sensorial completa. Con un gesto preciso, añadió unas gotas de vino de reserva a la carne, un toque de acidez que realzaba el sabor intenso de la carne, o bien, con un movimiento delicado, roció aceite de oliva virgen extra sobre las verduras, aportando frescor y textura. Cada decisión era meditada, una nota cuidadosamente colocada en una sinfonía de sabores. La clave del sumiller no residía solo en su conocimiento técnico, sino en su capacidad para comunicar esa complejidad a los comensales. Explicaba con pasión la elección de cada vino, el proceso de elaboración, las regiones productoras, y cómo cada uno de ellos complementaba al plato que se presentaba ante ellos. El resultado era una experiencia culinaria elevada a un nivel superior de sofisticación. Un simple bocado de carne asada, marinado en vino tinto y acompañado de verduras salteadas con aceite de oliva virgen extra, se convertía en un recuerdo inolvidable. La comida ya no era solo alimento; era arte, una obra maestra creada por el dominio del sabor. La habilidad del sumiller no radicaba en la simple provisión de líquidos, sino en su capacidad para transformar una experiencia gastronómica ordinaria en algo extraordinario, donde cada sorbo y cada bocado se convertían en un diálogo entre el vino y el plato, bajo la guía experta de un escudero del manjar. https://www.ideal.es/almeria/gourmet/sumillers-escuderos-elevan-plato-traves-vino-20250704232750-nt.html #sumillers, #escudos, #vino, #plato, #elevar
    WWW.IDEAL.ES
    Sumillers: escuderos que elevan el plato a través del vino | Ideal
    Custodios del manjar líquido, los sumilleres logran que cada sorbo dialogue con los sabores del plato, en una sinfonía de matices que transforma la comida en arte, elevan
    0 Reacties 0 aandelen 203 Views
  • Misiles que pasan escudos, láseres que tumban drones y cazas: la guerra tecnológica entre Israel, Irán y EEUU
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/guerra-tecnologica-israel-iran-eeuu-misiles-drones-laser-ciberataques-5724769/

    #GuerraTecnologica, #IsraelIranUS, #ArmamentoFuturo, #DronesVsCazas, #InnovacionMilitar
    Misiles que pasan escudos, láseres que tumban drones y cazas: la guerra tecnológica entre Israel, Irán y EEUU https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/guerra-tecnologica-israel-iran-eeuu-misiles-drones-laser-ciberataques-5724769/ #GuerraTecnologica, #IsraelIranUS, #ArmamentoFuturo, #DronesVsCazas, #InnovacionMilitar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Misiles que pasan escudos, láseres que tumban drones y cazas invisibles: la guerra tecnológica entre Israel, Irán y EEUU
    Drones kamikaze, cazas invisibles, armas láser y misiles que esquivan escudos: Israel, Irán y Estados Unidos libran una guerra tecnológica sin precedentes que combina inteligencia artificial, bombardeos de precisión y ofensivas cibernéticas.
    0 Reacties 0 aandelen 643 Views
  • Escudos y logos. Tampa Bay Buccaneers
    https://www.20minutos.es/deportes/blogs/quefuede/escudos-logos-tampa-bay-buccaneers-5712727/

    #Buccaneers, #EscudosDeEquipo, #LogosDeEquipos, #TampaBayBuccaneers, #FanáticosDelFútbol
    Escudos y logos. Tampa Bay Buccaneers https://www.20minutos.es/deportes/blogs/quefuede/escudos-logos-tampa-bay-buccaneers-5712727/ #Buccaneers, #EscudosDeEquipo, #LogosDeEquipos, #TampaBayBuccaneers, #FanáticosDelFútbol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Escudos y logos. Tampa Bay Buccaneers
    El primer logo de esta franquicia de Florida estaba inspirado en un pirata español del los siglos XVIII y XIX.
    0 Reacties 0 aandelen 359 Views