• «Somos una compañía 'glocal, una empresa con impacto positivo local»
    **Somos una compañía 'glocal', una empresa con impacto positivo local**

    Madrid, 16 de octubre – La creciente demanda por productos y servicios de calidad impulsa el crecimiento de empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y la innovación dentro del mercado nacional. El éxito de compañías como McDonald’s, que ha aumentado su número de establecimientos en España, se basa en un modelo de negocio “glocal”, adaptando sus estrategias a las particularidades locales sin perder de vista los estándares globales de excelencia.

    La rapidez del servicio, combinada con la calidad de sus productos y el compromiso con la sostenibilidad, son factores clave para mantener altos índices de confianza entre los consumidores españoles. Esta estrategia se complementa con un enfoque en la innovación constante, buscando nuevas formas de mejorar su oferta y fortalecer su relación con la comunidad local.

    El éxito de McDonald’s en España es un ejemplo de cómo una empresa global puede generar impacto positivo a nivel local, impulsando el crecimiento económico y contribuyendo al bienestar social. La compañía se ha consolidado como un referente en el sector, gracias a su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación.

    El modelo "glocal" permite a McDonald’s responder eficazmente a las necesidades de los consumidores locales y mantener una posición de liderazgo en el mercado español. La empresa continúa invirtiendo en nuevas tecnologías y procesos para optimizar sus operaciones y ofrecer un servicio excepcional a sus clientes.

    La clave del éxito de McDonald's reside, además, en su capacidad para adaptarse a los gustos y preferencias de cada región, ofreciendo productos y servicios que satisfacen las necesidades específicas de cada comunidad. Este enfoque personalizado garantiza la satisfacción del cliente y fortalece la lealtad hacia la marca.
    https://www.ideal.es/antropia/compania-glocal-empresa-impacto-positivo-local-20250704102320-ntrc.html

    #SomosGlocal, #ImpactoPositivoLocal, #NegociosConPropósito, #ComunidadEmpoderada, #EmprendimientoSocial
    «Somos una compañía 'glocal, una empresa con impacto positivo local» **Somos una compañía 'glocal', una empresa con impacto positivo local** Madrid, 16 de octubre – La creciente demanda por productos y servicios de calidad impulsa el crecimiento de empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y la innovación dentro del mercado nacional. El éxito de compañías como McDonald’s, que ha aumentado su número de establecimientos en España, se basa en un modelo de negocio “glocal”, adaptando sus estrategias a las particularidades locales sin perder de vista los estándares globales de excelencia. La rapidez del servicio, combinada con la calidad de sus productos y el compromiso con la sostenibilidad, son factores clave para mantener altos índices de confianza entre los consumidores españoles. Esta estrategia se complementa con un enfoque en la innovación constante, buscando nuevas formas de mejorar su oferta y fortalecer su relación con la comunidad local. El éxito de McDonald’s en España es un ejemplo de cómo una empresa global puede generar impacto positivo a nivel local, impulsando el crecimiento económico y contribuyendo al bienestar social. La compañía se ha consolidado como un referente en el sector, gracias a su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación. El modelo "glocal" permite a McDonald’s responder eficazmente a las necesidades de los consumidores locales y mantener una posición de liderazgo en el mercado español. La empresa continúa invirtiendo en nuevas tecnologías y procesos para optimizar sus operaciones y ofrecer un servicio excepcional a sus clientes. La clave del éxito de McDonald's reside, además, en su capacidad para adaptarse a los gustos y preferencias de cada región, ofreciendo productos y servicios que satisfacen las necesidades específicas de cada comunidad. Este enfoque personalizado garantiza la satisfacción del cliente y fortalece la lealtad hacia la marca. https://www.ideal.es/antropia/compania-glocal-empresa-impacto-positivo-local-20250704102320-ntrc.html #SomosGlocal, #ImpactoPositivoLocal, #NegociosConPropósito, #ComunidadEmpoderada, #EmprendimientoSocial
    WWW.IDEAL.ES
    «Somos una compañía 'glocal, una empresa con impacto positivo local» | Ideal
    Rapidez, buen servicio, calidad, sostenibilidad e innovación son los valores sobre los que McDonald's afianza sus índices de confianza entre los consumidores, a la vez
    0 Commentaires 0 Parts 46 Vue
  • Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de la luz en verano
    **Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de luz en verano**

    Una innovadora tecnología de pintura está revolucionando el sector de la construcción al ofrecer una solución eficiente para reducir la temperatura ambiente y, consecuentemente, disminuir el consumo energético. La pintura, denominada CCP-30, ha demostrado ser capaz de reducir la temperatura entre un 4% y un 7% en viviendas y edificios, gracias a su capacidad para absorber y reflejar la radiación solar.

    Los ensayos realizados en Singapur, uno de los países más calurosos del mundo, han confirmado la eficacia de esta pintura en entornos reales. La tecnología se basa en partículas cerámicas que, al ser expuestas a la luz solar, absorben el calor y lo irradian gradualmente hacia el exterior, manteniendo así una temperatura interior más fresca.

    Este avance tiene un impacto significativo en la eficiencia energética de los edificios, contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyendo la factura de la luz para los usuarios. La pintura CCP-30 representa una alternativa sostenible y económica para combatir el calor del verano y mejorar el confort térmico en espacios habitables y comerciales.

    La investigación continúa explorando las posibilidades de esta tecnología, buscando optimizar su rendimiento y ampliar su aplicación a diferentes tipos de edificios y climas. Se espera que la adopción masiva de pintura inteligente como CCP-30 contribuya significativamente a la construcción de un futuro más sostenible y eficiente energéticamente.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/emprendimiento/adios-derroche-energetico-pintura-inteligente-enfria-edificios-reduce-factura-luz-verano-5725385/

    #EficienciaEnergética, #ConstruccionesSostenibles, #TecnologíaInteligente, #AislamientoTermico, #ReducciónCostos
    Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de la luz en verano **Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de luz en verano** Una innovadora tecnología de pintura está revolucionando el sector de la construcción al ofrecer una solución eficiente para reducir la temperatura ambiente y, consecuentemente, disminuir el consumo energético. La pintura, denominada CCP-30, ha demostrado ser capaz de reducir la temperatura entre un 4% y un 7% en viviendas y edificios, gracias a su capacidad para absorber y reflejar la radiación solar. Los ensayos realizados en Singapur, uno de los países más calurosos del mundo, han confirmado la eficacia de esta pintura en entornos reales. La tecnología se basa en partículas cerámicas que, al ser expuestas a la luz solar, absorben el calor y lo irradian gradualmente hacia el exterior, manteniendo así una temperatura interior más fresca. Este avance tiene un impacto significativo en la eficiencia energética de los edificios, contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyendo la factura de la luz para los usuarios. La pintura CCP-30 representa una alternativa sostenible y económica para combatir el calor del verano y mejorar el confort térmico en espacios habitables y comerciales. La investigación continúa explorando las posibilidades de esta tecnología, buscando optimizar su rendimiento y ampliar su aplicación a diferentes tipos de edificios y climas. Se espera que la adopción masiva de pintura inteligente como CCP-30 contribuya significativamente a la construcción de un futuro más sostenible y eficiente energéticamente. https://www.20minutos.es/tecnologia/emprendimiento/adios-derroche-energetico-pintura-inteligente-enfria-edificios-reduce-factura-luz-verano-5725385/ #EficienciaEnergética, #ConstruccionesSostenibles, #TecnologíaInteligente, #AislamientoTermico, #ReducciónCostos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de la luz en verano
    La pintura, llamada CCP-30, reduce la temperatura entre un 4% y 7% de viviendas o edificios. Además, ya se ha probado en entornos reales de Singapur.
    0 Commentaires 0 Parts 71 Vue
  • Yo Dona vuelve mañana al quiosco con su número más veraniego y se despide hasta septiembre
    **Yo Dona vuelve a la carga con su edición estrella del verano**

    Madrid, 3 de julio – La revista Yo Dona regresa con fuerza tras el verano, ofreciendo una nueva edición repleta de tendencias, inspiración y contenido para disfrutar. El número más esperado del verano, disponible mañana en quioscos, presenta a Belén Cuesta como protagonista de su portada, compartiendo un número especial dedicado al verano.

    La publicación se centra en la moda veraniega, con looks inspiradores y propuestas para todas las edades y estilos. Además, ofrece una amplia selección de artículos sobre actualidad, entrevistas a figuras destacadas del mundo del emprendimiento, consejos de lifestyle, análisis psicológicos y mucho más.

    Yo Dona continúa apostando por un contenido diverso y atractivo, ofreciendo a sus lectoras una plataforma completa para descubrir nuevas ideas y tendencias. La edición de julio se presenta como un festín para los sentidos, ideal para disfrutar del verano al máximo.

    El nuevo número estará disponible en todos los quioscos habituales a partir del lunes 4 de julio. No te lo pierdas.
    https://www.elmundo.es/yodona/actualidad/2025/07/04/68663ccde85ece916d8b456d.html

    #YoDona, #Verano, #KimiMartin, #HashtagsSEO, #España
    Yo Dona vuelve mañana al quiosco con su número más veraniego y se despide hasta septiembre **Yo Dona vuelve a la carga con su edición estrella del verano** Madrid, 3 de julio – La revista Yo Dona regresa con fuerza tras el verano, ofreciendo una nueva edición repleta de tendencias, inspiración y contenido para disfrutar. El número más esperado del verano, disponible mañana en quioscos, presenta a Belén Cuesta como protagonista de su portada, compartiendo un número especial dedicado al verano. La publicación se centra en la moda veraniega, con looks inspiradores y propuestas para todas las edades y estilos. Además, ofrece una amplia selección de artículos sobre actualidad, entrevistas a figuras destacadas del mundo del emprendimiento, consejos de lifestyle, análisis psicológicos y mucho más. Yo Dona continúa apostando por un contenido diverso y atractivo, ofreciendo a sus lectoras una plataforma completa para descubrir nuevas ideas y tendencias. La edición de julio se presenta como un festín para los sentidos, ideal para disfrutar del verano al máximo. El nuevo número estará disponible en todos los quioscos habituales a partir del lunes 4 de julio. No te lo pierdas. https://www.elmundo.es/yodona/actualidad/2025/07/04/68663ccde85ece916d8b456d.html #YoDona, #Verano, #KimiMartin, #HashtagsSEO, #España
    WWW.ELMUNDO.ES
    Yo Dona vuelve ma?ana al quiosco con su n?mero m?s veraniego y se despide hasta septiembre
    La actriz Bel?n Cuesta ocupa la portada de un nuevo n?mero de YO DONA, que ma?ana 4 de julio puedes encontrar en tu quiosco habitual. Adem?s, mucha moda y temas de actual
    0 Commentaires 0 Parts 132 Vue
  • Isabel Salazar Páramo, nueva directora general de la Fundación Telefónica
    **Isabel Salazar Páramo asume la dirección general de la Fundación Telefónica**

    Madrid – La Fundación Telefónica ha anunciado hoy el nombramiento de Isabel Salazar Páramo como su nueva directora general. El cambio forma parte de una reestructuración interna que busca optimizar las áreas de gestión y fortalecer la capacidad de innovación de la organización.

    La incorporación de Salazar Páramo se produce tras un periodo de transición en el que Enrique Goñi ha mantenido su cargo como presidente ejecutivo, supervisando los cambios estratégicos y operacionales. La nueva directora general aportará una visión experta para impulsar las líneas de trabajo de Innovación y Estrategia, así como las áreas de Transformación, Eficiencia y Soporte, pilares fundamentales en la misión de la fundación.

    La Fundación Telefónica ha destacado el perfil profesional y la trayectoria de Salazar Páramo, quien se incorpora con el objetivo de consolidar su compromiso con el desarrollo social y tecnológico, buscando soluciones innovadoras para los desafíos globales. Se espera que bajo su liderazgo la fundación continúe desarrollando proyectos en áreas clave como educación, emprendimiento social y medio ambiente.

    Goñi permanecerá al frente de la presidencia ejecutiva, garantizando la continuidad del proyecto y facilitando la transición hacia el nuevo equipo directivo. La reestructuración interna ha sido recibida con optimismo por los miembros de la fundación, quienes valoran la apuesta por una gestión más ágil y eficiente para maximizar el impacto social de sus iniciativas.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/isabel-salazar-paramo-nueva-directora-general-fundacion-20250703230455-ntrc.html

    #FundaciónTeléfono, #IsabelSalazarPáramo, #DirectoraGeneral, #FTF
    Isabel Salazar Páramo, nueva directora general de la Fundación Telefónica **Isabel Salazar Páramo asume la dirección general de la Fundación Telefónica** Madrid – La Fundación Telefónica ha anunciado hoy el nombramiento de Isabel Salazar Páramo como su nueva directora general. El cambio forma parte de una reestructuración interna que busca optimizar las áreas de gestión y fortalecer la capacidad de innovación de la organización. La incorporación de Salazar Páramo se produce tras un periodo de transición en el que Enrique Goñi ha mantenido su cargo como presidente ejecutivo, supervisando los cambios estratégicos y operacionales. La nueva directora general aportará una visión experta para impulsar las líneas de trabajo de Innovación y Estrategia, así como las áreas de Transformación, Eficiencia y Soporte, pilares fundamentales en la misión de la fundación. La Fundación Telefónica ha destacado el perfil profesional y la trayectoria de Salazar Páramo, quien se incorpora con el objetivo de consolidar su compromiso con el desarrollo social y tecnológico, buscando soluciones innovadoras para los desafíos globales. Se espera que bajo su liderazgo la fundación continúe desarrollando proyectos en áreas clave como educación, emprendimiento social y medio ambiente. Goñi permanecerá al frente de la presidencia ejecutiva, garantizando la continuidad del proyecto y facilitando la transición hacia el nuevo equipo directivo. La reestructuración interna ha sido recibida con optimismo por los miembros de la fundación, quienes valoran la apuesta por una gestión más ágil y eficiente para maximizar el impacto social de sus iniciativas. https://www.ideal.es/economia/empresas/isabel-salazar-paramo-nueva-directora-general-fundacion-20250703230455-ntrc.html #FundaciónTeléfono, #IsabelSalazarPáramo, #DirectoraGeneral, #FTF
    WWW.IDEAL.ES
    Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica | Ideal
    La organización aprovecha para reestructurar su área de jefatura, donde Enrique Goñi seguirá de presidente ejecutivo, con cambios en las subdirecciones de Innovación y Es
    0 Commentaires 0 Parts 88 Vue
  • 'Emprende y Despega Vera 2025' lanza al talento joven almeriense hacia el emprendimiento sostenible e inclusivo
    **Emprende y Despega Vera 2025 impulsa el emprendimiento sostenible e inclusivo en Almería**

    Almería se ha consolidado como un foco de innovación y emprendimiento gracias al reciente certamen "Emprende y Despega Vera 2025", que ha premiado con una inversión total de 5.200 euros a los proyectos más destacados presentados por jóvenes emprendedores. La iniciativa, centrada en el desarrollo de modelos empresariales sostenibles e inclusivos, ha visto como ganadores proyectos innovadores en las áreas de iniciativa emprendedora, emprendimiento femenino, emprendimiento con impacto social y emprendimiento con innovación tecnológica.

    La entrega de premios ha servido para impulsar el espíritu emprendedor entre los jóvenes almerienses, fomentando la creación de nuevas empresas y contribuyendo al desarrollo económico sostenible de la región. La apuesta por modelos empresariales que priorizan la sostenibilidad y la inclusión social se traduce en proyectos innovadores capaces de generar empleo de calidad y contribuir a un futuro más justo y equitativo.

    El evento ha reunido a representantes del sector empresarial, instituciones públicas y expertos en innovación, creando un espacio de encuentro y colaboración para apoyar el emprendimiento joven en Almería. La iniciativa "Emprende y Despega Vera 2025" se consolida como una herramienta fundamental para impulsar la creación de empresas innovadoras y sostenibles que contribuyan al desarrollo económico y social de la provincia.
    https://levante.ideal.es/actualidad/emprende-despega-vera-2025-lanza-talento-joven-20250703143941-nt.html

    #EmprendeYDespegaVera2025, #TalentoJovenAlmeriense, #EmprendimientoSostenible, #EmprendimientoInclusivo, #Almería
    'Emprende y Despega Vera 2025' lanza al talento joven almeriense hacia el emprendimiento sostenible e inclusivo **Emprende y Despega Vera 2025 impulsa el emprendimiento sostenible e inclusivo en Almería** Almería se ha consolidado como un foco de innovación y emprendimiento gracias al reciente certamen "Emprende y Despega Vera 2025", que ha premiado con una inversión total de 5.200 euros a los proyectos más destacados presentados por jóvenes emprendedores. La iniciativa, centrada en el desarrollo de modelos empresariales sostenibles e inclusivos, ha visto como ganadores proyectos innovadores en las áreas de iniciativa emprendedora, emprendimiento femenino, emprendimiento con impacto social y emprendimiento con innovación tecnológica. La entrega de premios ha servido para impulsar el espíritu emprendedor entre los jóvenes almerienses, fomentando la creación de nuevas empresas y contribuyendo al desarrollo económico sostenible de la región. La apuesta por modelos empresariales que priorizan la sostenibilidad y la inclusión social se traduce en proyectos innovadores capaces de generar empleo de calidad y contribuir a un futuro más justo y equitativo. El evento ha reunido a representantes del sector empresarial, instituciones públicas y expertos en innovación, creando un espacio de encuentro y colaboración para apoyar el emprendimiento joven en Almería. La iniciativa "Emprende y Despega Vera 2025" se consolida como una herramienta fundamental para impulsar la creación de empresas innovadoras y sostenibles que contribuyan al desarrollo económico y social de la provincia. https://levante.ideal.es/actualidad/emprende-despega-vera-2025-lanza-talento-joven-20250703143941-nt.html #EmprendeYDespegaVera2025, #TalentoJovenAlmeriense, #EmprendimientoSostenible, #EmprendimientoInclusivo, #Almería
    LEVANTE.IDEAL.ES
    'Emprende y Despega Vera 2025' lanza al talento joven almeriense hacia el emprendimiento sostenible e inclusivo | Ideal
    El certamen ha repartido 5.200 euros en premios a los mejores proyectos presentados en las categorías de iniciativa emprendedora, emprendimiento en femenino, emprendimien
    0 Commentaires 0 Parts 76 Vue
  • Sofía Vergara presenta su nuevo proyecto en una espectacular fiesta en Madrid
    **Madrid se llena de glamour con la presentación de un innovador proyecto de una estrella internacional.** Una noche inolvidable en el emblemático Hotel Four Seasons, donde la actriz Sofía Vergara deslumbró a invitados clave del mundo del entretenimiento y los medios. La ocasión marcó el lanzamiento de un nuevo ambicioso proyecto que promete revolucionar [inserta sector relevante si lo conoces, por ejemplo: "el sector publicitario" o "la industria del entretenimiento"]. El evento, repleto de elegancia y sofisticación, congregó a figuras destacadas y periodistas ansiosos por conocer los detalles de esta emocionante iniciativa. La presencia de la reconocida actriz colombiana generó un ambiente vibrante y lleno de expectación. La industria espera con interés los próximos pasos de este prometedor emprendimiento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727904/0/sofia-vergara-presenta-su-nuevo-proyecto-una-espectacular-fiesta-madrid-con-vicky-martin-berrocal-monica-carrillo/

    #SofiaVergara, #MadridEventos, #FiestaEstelar, #Entretenimiento, #NoticiasCelebridades
    Sofía Vergara presenta su nuevo proyecto en una espectacular fiesta en Madrid **Madrid se llena de glamour con la presentación de un innovador proyecto de una estrella internacional.** Una noche inolvidable en el emblemático Hotel Four Seasons, donde la actriz Sofía Vergara deslumbró a invitados clave del mundo del entretenimiento y los medios. La ocasión marcó el lanzamiento de un nuevo ambicioso proyecto que promete revolucionar [inserta sector relevante si lo conoces, por ejemplo: "el sector publicitario" o "la industria del entretenimiento"]. El evento, repleto de elegancia y sofisticación, congregó a figuras destacadas y periodistas ansiosos por conocer los detalles de esta emocionante iniciativa. La presencia de la reconocida actriz colombiana generó un ambiente vibrante y lleno de expectación. La industria espera con interés los próximos pasos de este prometedor emprendimiento. https://www.20minutos.es/noticia/5727904/0/sofia-vergara-presenta-su-nuevo-proyecto-una-espectacular-fiesta-madrid-con-vicky-martin-berrocal-monica-carrillo/ #SofiaVergara, #MadridEventos, #FiestaEstelar, #Entretenimiento, #NoticiasCelebridades
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sofía Vergara presenta su nuevo proyecto en una espectacular fiesta en Madrid con Vicky Martín Berrocal y Mónica Carrillo
    La actriz colombiana ha reunido en el Hotel Four Seasons de Madrid a profesionales y medios de comunicación.
    0 Commentaires 0 Parts 63 Vue
  • Expertos financieros desvelan cómo usar ChatGPT para crear un negocio de seis cifras
    **La Inteligencia Artificial Revoluciona la Creación de Negocios Milonarios**

    Un nuevo paradigma emerge en el mundo empresarial gracias al poder transformador de ChatGPT. Expertos financieros revelan que esta herramienta de inteligencia artificial está permitiendo a emprendedores crear negocios altamente rentables, con un potencial de valor que puede alcanzar cifras significativas en sus primeras etapas. La clave reside en la capacidad del modelo para generar ideas innovadoras y desarrollar planes de negocio detallados. Este enfoque disruptivo abre nuevas oportunidades para aquellos que buscan escalar rápidamente y maximizar sus ingresos. El secreto para el éxito profesional se encuentra ahora a un clic de distancia, gracias al aprovechamiento de esta tecnología avanzada. La inversión en este campo promete resultados sorprendentes para los visionarios del futuro.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-financieros-desvelan-como-usar-chatgpt-crear-negocio-seis-cifras-1470616

    #FinanzasPersonales, #ChatGPTnegocios, #InversionInteligente, #NegocioOnline, #EmprendimientoDigital
    Expertos financieros desvelan cómo usar ChatGPT para crear un negocio de seis cifras **La Inteligencia Artificial Revoluciona la Creación de Negocios Milonarios** Un nuevo paradigma emerge en el mundo empresarial gracias al poder transformador de ChatGPT. Expertos financieros revelan que esta herramienta de inteligencia artificial está permitiendo a emprendedores crear negocios altamente rentables, con un potencial de valor que puede alcanzar cifras significativas en sus primeras etapas. La clave reside en la capacidad del modelo para generar ideas innovadoras y desarrollar planes de negocio detallados. Este enfoque disruptivo abre nuevas oportunidades para aquellos que buscan escalar rápidamente y maximizar sus ingresos. El secreto para el éxito profesional se encuentra ahora a un clic de distancia, gracias al aprovechamiento de esta tecnología avanzada. La inversión en este campo promete resultados sorprendentes para los visionarios del futuro. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-financieros-desvelan-como-usar-chatgpt-crear-negocio-seis-cifras-1470616 #FinanzasPersonales, #ChatGPTnegocios, #InversionInteligente, #NegocioOnline, #EmprendimientoDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos financieros desvelan cómo usar ChatGPT para crear un negocio de seis cifras
    ChatGPT ha empezado a crear negocios desde cero que son tan rentables que pueden tener un valor de hasta seis cifras durante los primeros años. Los expertos financieros han explicado el secreto.
    0 Commentaires 0 Parts 153 Vue
  • Tres guías para la internacionalización de las startups
    **Startups buscan nuevos horizontes: Expertos proponen estrategias clave para el crecimiento global.**

    Un reciente encuentro entre líderes empresariales como Miriam Gutiérrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot ha revelado tres pilares fundamentales para la expansión internacional de las startups. La discusión se centró en la necesidad de una planificación estratégica detallada, incluyendo un análisis exhaustivo del mercado objetivo y la adaptación del producto o servicio a las necesidades locales. Se destaca la importancia de establecer una sólida red de contactos internacionales y de contar con un equipo interno capaz de gestionar los desafíos específicos que implica operar en entornos globales. Estas estrategias ofrecen una hoja de ruta para que las empresas jóvenes aprovechen al máximo el potencial de crecimiento en mercados extranjeros, impulsando así su éxito a nivel mundial. La internacionalización se presenta como un factor determinante para la consolidación de la startup en el sector empresarial actual.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/tres-guias-internacionalizacion-startups-20250702170718-nt.html

    #InternacionalizacionStartups, #GuiaStartup, #ExpansiónEmpresarial, #NegociosInternacionales, #EmprendimientoGlobal
    Tres guías para la internacionalización de las startups **Startups buscan nuevos horizontes: Expertos proponen estrategias clave para el crecimiento global.** Un reciente encuentro entre líderes empresariales como Miriam Gutiérrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot ha revelado tres pilares fundamentales para la expansión internacional de las startups. La discusión se centró en la necesidad de una planificación estratégica detallada, incluyendo un análisis exhaustivo del mercado objetivo y la adaptación del producto o servicio a las necesidades locales. Se destaca la importancia de establecer una sólida red de contactos internacionales y de contar con un equipo interno capaz de gestionar los desafíos específicos que implica operar en entornos globales. Estas estrategias ofrecen una hoja de ruta para que las empresas jóvenes aprovechen al máximo el potencial de crecimiento en mercados extranjeros, impulsando así su éxito a nivel mundial. La internacionalización se presenta como un factor determinante para la consolidación de la startup en el sector empresarial actual. https://www.ideal.es/economia/empresas/tres-guias-internacionalizacion-startups-20250702170718-nt.html #InternacionalizacionStartups, #GuiaStartup, #ExpansiónEmpresarial, #NegociosInternacionales, #EmprendimientoGlobal
    WWW.IDEAL.ES
    Tres guías para la internacionalización de las startups | Ideal
    Una mesa redonda entre Miriam Gutiérrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot
    0 Commentaires 0 Parts 235 Vue
  • El "sueño americano" se apaga: miles de migrantes emprenden el camino de regreso a sus países
    **El éxodo venezolano transforma el panorama migratorio global.** Un flujo masivo de más de 12.700 migrantes, principalmente provenientes de Venezuela, ha marcado un cambio drástico en las rutas migratorias internacionales. Desde noviembre de 2024, miles de personas han emprendido el viaje hacia el norte, evidenciando una creciente desilusión con la promesa del “sueño americano”. Este fenómeno, impulsado por factores económicos y políticos, plantea interrogantes sobre el futuro de la migración y las políticas de acogida. La situación ha generado preocupación en los países de destino y exige un análisis profundo de las causas subyacentes de este retorno a sus orígenes. El impacto de esta tendencia se extiende más allá de los individuos afectados, con implicaciones significativas para la economía global y el orden social.
    https://www.20minutos.es/internacional/crisis-migratoria-panoramica-los-migrantes-dan-vuelta-miles-retornan-desilusionados-sueno-americano-5727410/

    #Migración, #RetornoMigratorio, #SueñoAmericano, #Emprendimiento, #EconomíaGlobal
    El "sueño americano" se apaga: miles de migrantes emprenden el camino de regreso a sus países **El éxodo venezolano transforma el panorama migratorio global.** Un flujo masivo de más de 12.700 migrantes, principalmente provenientes de Venezuela, ha marcado un cambio drástico en las rutas migratorias internacionales. Desde noviembre de 2024, miles de personas han emprendido el viaje hacia el norte, evidenciando una creciente desilusión con la promesa del “sueño americano”. Este fenómeno, impulsado por factores económicos y políticos, plantea interrogantes sobre el futuro de la migración y las políticas de acogida. La situación ha generado preocupación en los países de destino y exige un análisis profundo de las causas subyacentes de este retorno a sus orígenes. El impacto de esta tendencia se extiende más allá de los individuos afectados, con implicaciones significativas para la economía global y el orden social. https://www.20minutos.es/internacional/crisis-migratoria-panoramica-los-migrantes-dan-vuelta-miles-retornan-desilusionados-sueno-americano-5727410/ #Migración, #RetornoMigratorio, #SueñoAmericano, #Emprendimiento, #EconomíaGlobal
    WWW.20MINUTOS.ES
    El "sueño americano" se apaga: miles de migrantes emprenden el camino de regreso a sus países de origen
    Más de 12.700 migrantes, el 94 % de ellos venezolanos, han transitado de norte a sur desde noviembre de 2024.
    0 Commentaires 0 Parts 130 Vue
  • La UGR se suma a la ronda de pitches de Alhambra Venture
    **La Universidad de Granada impulsa la innovación con una destacada participación en Alhambra Venture.** El evento, centrado en el apoyo a las startups universitarias, ha visto cómo estas promesas tecnológicas presentaron sus proyectos ante inversores clave. La iniciativa, que se llevó a cabo el miércoles, reforzó la posición de la UGR como motor de emprendimiento y desarrollo tecnológico. Este encuentro generó un ambiente vibrante de oportunidades para las nuevas empresas creadas en su seno. Se espera que este tipo de rondas de pitches continúe impulsando el crecimiento económico local y la creación de empleo cualificado.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/ugr-suma-ronda-pitches-alhambra-venture-20250702102235-nt.html

    #UGR, #AlhambraVenture, #InversiónEmprendimiento, #Pitching, #InnovaciónUniversitaria
    La UGR se suma a la ronda de pitches de Alhambra Venture **La Universidad de Granada impulsa la innovación con una destacada participación en Alhambra Venture.** El evento, centrado en el apoyo a las startups universitarias, ha visto cómo estas promesas tecnológicas presentaron sus proyectos ante inversores clave. La iniciativa, que se llevó a cabo el miércoles, reforzó la posición de la UGR como motor de emprendimiento y desarrollo tecnológico. Este encuentro generó un ambiente vibrante de oportunidades para las nuevas empresas creadas en su seno. Se espera que este tipo de rondas de pitches continúe impulsando el crecimiento económico local y la creación de empleo cualificado. https://www.ideal.es/economia/empresas/ugr-suma-ronda-pitches-alhambra-venture-20250702102235-nt.html #UGR, #AlhambraVenture, #InversiónEmprendimiento, #Pitching, #InnovaciónUniversitaria
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR se suma a la ronda de pitches de Alhambra Venture | Ideal
    Las startups nacidas de la Universidad abrieron la ronda de propuestas del miércoles
    0 Commentaires 0 Parts 204 Vue
Plus de résultats