• Contraband sigue vivo: Avalanche continúa contratando empleados pese a los rumores de cancelación
    A pesar de los rumores de cancelación y la reciente retirada del tráiler promocional, Contraband, el ambicioso juego cooperativo de Avalanche Studios, continúa activo en desarrollo. La compañía ha publicado una nueva oferta de empleo para un Product Lead dedicado exclusivamente a este título, lo que alimenta las especulaciones sobre su futuro. Esta contratación, realizada tras los despidos internos en Xbox, se basa en la republicación de una oferta anterior, reforzando la idea de que el proyecto sigue adelante. El juego, ambientado en los años 70 y con un mundo abierto repleto de acción y sigilo, promete ser un título multijugador cooperativo a largo plazo. La apuesta por elementos de “juego como servicio” sugiere un desarrollo continuo y atractivo para los jugadores. La comunidad espera ahora nuevas noticias sobre el desarrollo del juego que ha mantenido una intensa atención.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782109/contraband-sigue-vivo-avalanche-continua-contratando-empleados-pese-a-los-rumores-de-cancelacion/

    #Contraband, #AvalancheGames, #JuegosVideojuegos, #CancelaciónJuegos, #NoticiasVideojuegos
    Contraband sigue vivo: Avalanche continúa contratando empleados pese a los rumores de cancelación A pesar de los rumores de cancelación y la reciente retirada del tráiler promocional, Contraband, el ambicioso juego cooperativo de Avalanche Studios, continúa activo en desarrollo. La compañía ha publicado una nueva oferta de empleo para un Product Lead dedicado exclusivamente a este título, lo que alimenta las especulaciones sobre su futuro. Esta contratación, realizada tras los despidos internos en Xbox, se basa en la republicación de una oferta anterior, reforzando la idea de que el proyecto sigue adelante. El juego, ambientado en los años 70 y con un mundo abierto repleto de acción y sigilo, promete ser un título multijugador cooperativo a largo plazo. La apuesta por elementos de “juego como servicio” sugiere un desarrollo continuo y atractivo para los jugadores. La comunidad espera ahora nuevas noticias sobre el desarrollo del juego que ha mantenido una intensa atención. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782109/contraband-sigue-vivo-avalanche-continua-contratando-empleados-pese-a-los-rumores-de-cancelacion/ #Contraband, #AvalancheGames, #JuegosVideojuegos, #CancelaciónJuegos, #NoticiasVideojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Contraband sigue vivo: Avalanche continúa contratando empleados pese a los rumores de cancelación
    Pese a la retirada de su tráiler y los despidos en Xbox, Avalanche Studios sigue contratando para Contraband, lo que indica que el ambicioso juego cooperativo aún continúa en desarrollo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3 Visualizações
  • Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catalán en los documentos tramitados
    El Govern ha alcanzado un acuerdo histórico con los sindicatos para reconocer y compensar el uso del catalán en la administración de justicia. La Generalitat impulsará un nuevo complemento salarial para los funcionarios encargados de tramitar documentos, incentivando así su aplicación lingüística. Esta medida busca fortalecer la normalización del catalán dentro del ámbito judicial y fomentar su uso oficial. El acuerdo se produce tras meses de negociación y refleja el compromiso del ejecutivo con la política lingüística autonómica. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el empleo del catalán en los procedimientos judiciales, garantizando así un mayor equilibrio lingüístico. La noticia ha generado expectación entre los profesionales del derecho y la sociedad civil catalana.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a52b8e9cf4a2c488b45aa.html

    #Illa, #CatalanEnLaJusticia, #ComplementCatalan, #GeneralitatValls, #LenguaCatalana
    Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catalán en los documentos tramitados El Govern ha alcanzado un acuerdo histórico con los sindicatos para reconocer y compensar el uso del catalán en la administración de justicia. La Generalitat impulsará un nuevo complemento salarial para los funcionarios encargados de tramitar documentos, incentivando así su aplicación lingüística. Esta medida busca fortalecer la normalización del catalán dentro del ámbito judicial y fomentar su uso oficial. El acuerdo se produce tras meses de negociación y refleja el compromiso del ejecutivo con la política lingüística autonómica. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el empleo del catalán en los procedimientos judiciales, garantizando así un mayor equilibrio lingüístico. La noticia ha generado expectación entre los profesionales del derecho y la sociedad civil catalana. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/18/687a52b8e9cf4a2c488b45aa.html #Illa, #CatalanEnLaJusticia, #ComplementCatalan, #GeneralitatValls, #LenguaCatalana
    WWW.ELMUNDO.ES
    Illa impulsa que los funcionarios de justicia de la Generalitat cobren un complemento por usar el catal?n en los documentos tramitados
    Los funcionarios de justicia de la Generalitat cobrar?n a partir de 2026 y por primera vez un complemento de productividad vinculado a diversos objetivos, entre los que figura el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 8 Visualizações
  • El Gobierno reclama a la UE más financiación en planes de automoción y del acero
    El gobierno español ha intensificado su reclamación ante la Unión Europea, buscando reforzar significativamente la inversión en sectores estratégicos como la automoción y el acero. Tras una reunión clave con el comisionado europeo para el Mercado Interior, se han expresado preocupaciones sobre la necesidad de un apoyo financiero mayor para impulsar estas industrias cruciales para la economía nacional. La conversación, llevada a cabo en Copenhague, ha puesto de manifiesto la urgencia de adaptar los planes europeos a las particularidades del sector español y garantizar su competitividad global. Se busca una respuesta firme de Bruselas que permita afrontar los desafíos actuales y futuras oportunidades en estos pilares industriales. Esta demanda se suma a otros esfuerzos para asegurar el futuro del empleo y la innovación en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732731/0/gobierno-reclama-ue-mas-financiacion-planes-automocion-acero/

    #Automoção, #Acero, #FinanciaciónUE, #GobiernoEspaña, #IndustriaEspañola
    El Gobierno reclama a la UE más financiación en planes de automoción y del acero El gobierno español ha intensificado su reclamación ante la Unión Europea, buscando reforzar significativamente la inversión en sectores estratégicos como la automoción y el acero. Tras una reunión clave con el comisionado europeo para el Mercado Interior, se han expresado preocupaciones sobre la necesidad de un apoyo financiero mayor para impulsar estas industrias cruciales para la economía nacional. La conversación, llevada a cabo en Copenhague, ha puesto de manifiesto la urgencia de adaptar los planes europeos a las particularidades del sector español y garantizar su competitividad global. Se busca una respuesta firme de Bruselas que permita afrontar los desafíos actuales y futuras oportunidades en estos pilares industriales. Esta demanda se suma a otros esfuerzos para asegurar el futuro del empleo y la innovación en España. https://www.20minutos.es/noticia/5732731/0/gobierno-reclama-ue-mas-financiacion-planes-automocion-acero/ #Automoção, #Acero, #FinanciaciónUE, #GobiernoEspaña, #IndustriaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno reclama a la UE más financiación para sus planes de automoción y del acero
    Jordi Hereu habla con el comisario de Mercado Interior en un encuentro celebrado en Copenhague.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 11 Visualizações
  • Fin de curso: ¿Un cierre en falso?
    El verano se despide con una nota incierta tras un julio marcado por la controversia y la desconfianza. La reciente reforma laboral, objeto de intensos debates y críticas, continúa generando tensiones entre los principales partidos políticos. El Ejecutivo de coalición enfrenta ahora nuevos desafíos en su intento de recuperar el impulso perdido después de un mes que ha evidenciado la fragilidad de sus acuerdos. La incertidumbre económica global se suma a esta situación, alimentando las dudas sobre la capacidad de respuesta del gobierno ante una crisis que amenaza con afectar al empleo y a la recuperación. El debate público se intensifica, dejando abierta la pregunta de si este cierre de curso será realmente un punto de inflexión o un mero espejismo. La atención se centra ahora en los próximos meses para evaluar el impacto real de estas medidas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732679/0/fin-curso-cierre-falso-articulo-manuel-mostaza-barrios/

    #FinDeCurso, #EvaluaciónAcadémica, #RendimientoEstudiantil, #Calificaciones, #EducaciónSuperior
    Fin de curso: ¿Un cierre en falso? El verano se despide con una nota incierta tras un julio marcado por la controversia y la desconfianza. La reciente reforma laboral, objeto de intensos debates y críticas, continúa generando tensiones entre los principales partidos políticos. El Ejecutivo de coalición enfrenta ahora nuevos desafíos en su intento de recuperar el impulso perdido después de un mes que ha evidenciado la fragilidad de sus acuerdos. La incertidumbre económica global se suma a esta situación, alimentando las dudas sobre la capacidad de respuesta del gobierno ante una crisis que amenaza con afectar al empleo y a la recuperación. El debate público se intensifica, dejando abierta la pregunta de si este cierre de curso será realmente un punto de inflexión o un mero espejismo. La atención se centra ahora en los próximos meses para evaluar el impacto real de estas medidas. https://www.20minutos.es/noticia/5732679/0/fin-curso-cierre-falso-articulo-manuel-mostaza-barrios/ #FinDeCurso, #EvaluaciónAcadémica, #RendimientoEstudiantil, #Calificaciones, #EducaciónSuperior
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fin de curso: ¿Un cierre en falso?
    "Julio tampoco ha sido un buen mes para el gobierno de coalición".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 16 Visualizações
  • ¿Puede llamarte tu jefe en vacaciones? ¿Tienes dudas sobre el trabajo en verano? Deja tus preguntas
    El debate sobre los derechos laborales durante los meses de verano y vacaciones se intensifica, generando incertidumbre entre trabajadores y empleadores. Muchos se preguntan sobre la posibilidad de recibir llamadas o comunicaciones relacionadas con el trabajo incluso estando de descanso. El sindicato UGT ofrece un consultorio especializado para resolver todas las dudas que surjan en torno a este período, abordando temas como la gestión del tiempo libre, las expectativas laborales y los permisos temporales. Se invita a todos los profesionales a plantear sus inquietudes sobre la organización del trabajo durante el verano y descubrir cómo cumplir con los derechos establecidos por ley. Esta iniciativa busca aclarar las normas y asegurar una convivencia laboral más armoniosa en estas fechas clave. La consulta de UGT promete ofrecer soluciones prácticas y transparentes para una temporada estival sin conflictos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732353/0/tienes-dudas-sobre-tus-vacaciones-sobre-trabajo-verano-deja-tus-preguntas-20minutos-las-responde-mano-ugt/

    #VacacionesLaborales, #TrabajoVerano, #RRHH, #EmpleoDeVerano, #PreguntasHR
    ¿Puede llamarte tu jefe en vacaciones? ¿Tienes dudas sobre el trabajo en verano? Deja tus preguntas El debate sobre los derechos laborales durante los meses de verano y vacaciones se intensifica, generando incertidumbre entre trabajadores y empleadores. Muchos se preguntan sobre la posibilidad de recibir llamadas o comunicaciones relacionadas con el trabajo incluso estando de descanso. El sindicato UGT ofrece un consultorio especializado para resolver todas las dudas que surjan en torno a este período, abordando temas como la gestión del tiempo libre, las expectativas laborales y los permisos temporales. Se invita a todos los profesionales a plantear sus inquietudes sobre la organización del trabajo durante el verano y descubrir cómo cumplir con los derechos establecidos por ley. Esta iniciativa busca aclarar las normas y asegurar una convivencia laboral más armoniosa en estas fechas clave. La consulta de UGT promete ofrecer soluciones prácticas y transparentes para una temporada estival sin conflictos. https://www.20minutos.es/noticia/5732353/0/tienes-dudas-sobre-tus-vacaciones-sobre-trabajo-verano-deja-tus-preguntas-20minutos-las-responde-mano-ugt/ #VacacionesLaborales, #TrabajoVerano, #RRHH, #EmpleoDeVerano, #PreguntasHR
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Puede llamarte tu jefe en vacaciones? ¿Tienes dudas sobre el trabajo en verano? Deja tus preguntas y las respondemos
    Envía todas tus dudas laborales sobre el verano, las vacaciones... y las resolvemos en el consultorio con UGT.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Sam Altman, CEO de OpenAI, sobre la IA y el empleo: "Apostar contra los humanos es..."
    La reciente declaración del CEO de OpenAI, Sam Altman, ha generado un debate crucial sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral. El innovador detrás de ChatGPT advierte que transformar radicalmente las profesiones es una posibilidad real, pero con importantes matices a considerar. La llegada de la IA promete cambios significativos en la forma en que trabajamos, redefiniendo roles y habilidades demandadas. Expertos analizan si apostar contra la capacidad humana para adaptarse a esta nueva era tecnológica podría ser un error. Se plantea una transición compleja donde la colaboración entre humanos e inteligencia artificial será fundamental. El futuro del empleo se vislumbra transformado por la innovación impulsada por OpenAI, generando interrogantes sobre el desarrollo profesional y la necesidad de nuevas competencias.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/sam-altman-ceo-openai-ia-empleo-apostar-humanos-1473702

    #InteligenciaArtificial, #IAyEmpleo, #SamAltman, #OpenAI, #FuturoDelTrabajo
    Sam Altman, CEO de OpenAI, sobre la IA y el empleo: "Apostar contra los humanos es..." La reciente declaración del CEO de OpenAI, Sam Altman, ha generado un debate crucial sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral. El innovador detrás de ChatGPT advierte que transformar radicalmente las profesiones es una posibilidad real, pero con importantes matices a considerar. La llegada de la IA promete cambios significativos en la forma en que trabajamos, redefiniendo roles y habilidades demandadas. Expertos analizan si apostar contra la capacidad humana para adaptarse a esta nueva era tecnológica podría ser un error. Se plantea una transición compleja donde la colaboración entre humanos e inteligencia artificial será fundamental. El futuro del empleo se vislumbra transformado por la innovación impulsada por OpenAI, generando interrogantes sobre el desarrollo profesional y la necesidad de nuevas competencias. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/sam-altman-ceo-openai-ia-empleo-apostar-humanos-1473702 #InteligenciaArtificial, #IAyEmpleo, #SamAltman, #OpenAI, #FuturoDelTrabajo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Sam Altman, CEO de OpenAI, sobre la IA y el empleo: "Apostar contra los humanos es…"
    El creador de ChatGPT acaba de lanzar un mensaje y afirma que el futuro del trabajo cambiará mucho con la IA, pero hay grandes matices que hay que tener en cuenta.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 23 Visualizações
  • Especialistas en IA dictan sentencia: podrías perder tu empleo en solo 18 meses
    La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes, según advierten especialistas en la materia. Estudios recientes apuntan a una posible automatización masiva de tareas que actualmente realizan millones de personas en sectores clave como la administración, la atención al cliente y hasta trabajos creativos. Empresas líderes como Google o Microsoft ya están implementando estrategias para integrar sistemas de IA, lo que sugiere un cambio profundo e inminente. La predicción es alarmante: se estima que una proporción significativa de empleos podrían desaparecer en tan solo 18 meses. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y la necesidad de adaptación profesional. La pregunta clave ahora es si los trabajadores estarán preparados para esta nueva realidad impulsada por la inteligencia artificial.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/especialistas-ia-dictan-sentencia-podrias-perder-empleo-solo-18-meses-1473735

    #InteligenciaArtificial, #EmpleoFuturo, #IAyTrabajo, #TecnologiaLaboral, #Automatizacion
    Especialistas en IA dictan sentencia: podrías perder tu empleo en solo 18 meses La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes, según advierten especialistas en la materia. Estudios recientes apuntan a una posible automatización masiva de tareas que actualmente realizan millones de personas en sectores clave como la administración, la atención al cliente y hasta trabajos creativos. Empresas líderes como Google o Microsoft ya están implementando estrategias para integrar sistemas de IA, lo que sugiere un cambio profundo e inminente. La predicción es alarmante: se estima que una proporción significativa de empleos podrían desaparecer en tan solo 18 meses. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y la necesidad de adaptación profesional. La pregunta clave ahora es si los trabajadores estarán preparados para esta nueva realidad impulsada por la inteligencia artificial. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/especialistas-ia-dictan-sentencia-podrias-perder-empleo-solo-18-meses-1473735 #InteligenciaArtificial, #EmpleoFuturo, #IAyTrabajo, #TecnologiaLaboral, #Automatizacion
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Especialistas en IA dictan sentencia: podrías perder tu empleo en solo 18 meses
    Empresas como Google o Microsoft ya están tomando medidas, explican los expertos en inteligencia artificial, y es algo que podría extenderse más pronto que tarde a muchas compañías.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 6 Visualizações
  • Más despidos que nunca... y con las indemnizaciones más bajas de la historia
    La ola de despidos continúa golpeando el mercado laboral español, con un aumento significativo de ceses entre los nuevos empleados fijos. Tras la reciente reforma laboral, las empresas están optando por una estrategia de recorte que afecta especialmente a trabajadores recién incorporados. La compensación económica ofrecida en estos despidos se ha reducido drásticamente, situándose en una media de 7.400 euros, considerablemente inferior a los 10.400 euros registrados en 2021. Este descenso, marcado como el más bajo de la historia, genera preocupación entre los trabajadores y expertos económicos sobre el futuro del empleo. La situación plantea interrogantes sobre el impacto de la nueva legislación y su efecto en la estabilidad laboral.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/despidos-nunca-indemnizaciones-bajas-historia-20250719001447-ntrc.html

    #Despidos, #IndemnizacionesBajas, #EconomíaEspañola, #Empleo, #CrisisLaboral
    Más despidos que nunca... y con las indemnizaciones más bajas de la historia La ola de despidos continúa golpeando el mercado laboral español, con un aumento significativo de ceses entre los nuevos empleados fijos. Tras la reciente reforma laboral, las empresas están optando por una estrategia de recorte que afecta especialmente a trabajadores recién incorporados. La compensación económica ofrecida en estos despidos se ha reducido drásticamente, situándose en una media de 7.400 euros, considerablemente inferior a los 10.400 euros registrados en 2021. Este descenso, marcado como el más bajo de la historia, genera preocupación entre los trabajadores y expertos económicos sobre el futuro del empleo. La situación plantea interrogantes sobre el impacto de la nueva legislación y su efecto en la estabilidad laboral. https://www.ideal.es/economia/trabajo/despidos-nunca-indemnizaciones-bajas-historia-20250719001447-ntrc.html #Despidos, #IndemnizacionesBajas, #EconomíaEspañola, #Empleo, #CrisisLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    Más despidos que nunca… y con las indemnizaciones más bajas de la historia | Ideal
    Las empresas generalizan los ceses de los nuevos trabajadores fijos tras la reforma laboral y la compensación media se reduce a 7.400 euros, 4.000 euros menos que en 2021
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones
    La guerra en Ucrania ha experimentado un escalamiento significativo, marcado por el empleo sistemático de drones rusos equipados con cargas termobáricas, capaces de generar explosiones devastadoras y consumir oxígeno. Ante esta amenaza creciente, Ucrania responde con el desarrollo de munición especial: perdigones diseñados para interceptar drones a corta distancia, una adaptación táctica que busca contrarrestar la superioridad rusa en este frente. La proliferación de estos ataques, combinada con la saturación de defensas antiaéreas ucranianas, plantea serias dudas sobre la capacidad del país para resistir el bombardeo. Esta nueva dinámica, impulsada por Rusia, redefine los parámetros de conflicto y genera importantes dilemas éticos y legales en torno al empleo de armamento de alta destrucción. La carrera tecnológica entre ambas partes se intensifica, buscando soluciones que permitan mitigar un escenario cada vez más asimétrico y peligroso para la población civil ucraniana.
    https://www.xataka.com/magnet/no-que-guerra-sea-asimetrica-que-rusia-esta-atacando-shaheds-carga-termobarica-ucrania-perdigones

    #GuerraRusiaUcrania, #Shaheds, #Perdigones, #ArmamentoModerno, #AsimetríaDeLaGuerra
    No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones La guerra en Ucrania ha experimentado un escalamiento significativo, marcado por el empleo sistemático de drones rusos equipados con cargas termobáricas, capaces de generar explosiones devastadoras y consumir oxígeno. Ante esta amenaza creciente, Ucrania responde con el desarrollo de munición especial: perdigones diseñados para interceptar drones a corta distancia, una adaptación táctica que busca contrarrestar la superioridad rusa en este frente. La proliferación de estos ataques, combinada con la saturación de defensas antiaéreas ucranianas, plantea serias dudas sobre la capacidad del país para resistir el bombardeo. Esta nueva dinámica, impulsada por Rusia, redefine los parámetros de conflicto y genera importantes dilemas éticos y legales en torno al empleo de armamento de alta destrucción. La carrera tecnológica entre ambas partes se intensifica, buscando soluciones que permitan mitigar un escenario cada vez más asimétrico y peligroso para la población civil ucraniana. https://www.xataka.com/magnet/no-que-guerra-sea-asimetrica-que-rusia-esta-atacando-shaheds-carga-termobarica-ucrania-perdigones #GuerraRusiaUcrania, #Shaheds, #Perdigones, #ArmamentoModerno, #AsimetríaDeLaGuerra
    WWW.XATAKA.COM
    No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones
    La guerra de Ucrania ha sido pionera en el uso masivo de drones, pero con el paso de los meses los dispositivos han tenido actualizaciones que los han...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 22 Visualizações
  • El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos

    #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    WWW.XATAKA.COM
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    En España, la situación laboral de los trabajadores mayores de 50 años se ha vuelto especialmente preocupante, ya que representan una parte cada vez mayor del...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
Páginas Impulsionadas