• 14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas**

    Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable.

    La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas.

    Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos.
    https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable

    #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas** Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable. La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas. Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos. https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    WWW.MENEAME.NET
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    14 parques eólicos y 5 plantas solares fotovoltaicas al ya considerado como el mayor autoconsumo industrial de todo el país... "generarán la electricidad necesaria para cubrir la extraordinaria demanda de la planta, que producirá celdas y...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 189 Visualizações
  • El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: "Llega el momento"
    **El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: “Llega el momento”**

    Madrid, España – Con la llegada del sol y las temperaturas cada vez más elevadas, la estadounidense Sarah Miller ha compartido un consejo aparentemente sencillo pero sorprendentemente efectivo para combatir el calor sofocante. “Llega el momento”, declaró con una sonrisa, refiriéndose a la importancia de una buena herramienta para refrescarse.

    Miller, quien reside en Madrid desde hace cinco años, explicó que su estrategia se basa en un elemento clásico: el abanico. “No es solo para turistas”, insistió. "Un buen abanico es esencial para distribuir el aire y proporcionar una sensación inmediata de frescor. Es algo simple, pero cuando hace tanto calor, te da un respiro instantáneo."

    La estadounidense ha observado que muchos residentes locales, al igual que ella en los primeros meses, recurren a este método tradicional. "Se trata de volver a lo básico, a la sabiduría popular", añadió, mientras se refrescaba con una copa de agua fresca. "Es una forma natural y eficiente de combatir el calor sin depender de aparatos eléctricos".

    Expertos en climatología coinciden en que el uso de abanicos, especialmente los de hoja o los de bambú, puede ayudar a evaporar el sudor y refrescar el cuerpo de manera efectiva, aunque su eficacia es mayor en ambientes secos. La comunidad madrileña parece estar adoptando esta práctica con entusiasmo, convirtiendo un elemento tradicional en una herramienta clave para sobrevivir al verano.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5729056/0/truco-una-estadounidense-que-vive-espana-para-combatir-calor-ha-llegado-momento/

    #LlegaElMomento, #CalorEspaña, #TrucoEstadounidense
    El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: "Llega el momento" **El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: “Llega el momento”** Madrid, España – Con la llegada del sol y las temperaturas cada vez más elevadas, la estadounidense Sarah Miller ha compartido un consejo aparentemente sencillo pero sorprendentemente efectivo para combatir el calor sofocante. “Llega el momento”, declaró con una sonrisa, refiriéndose a la importancia de una buena herramienta para refrescarse. Miller, quien reside en Madrid desde hace cinco años, explicó que su estrategia se basa en un elemento clásico: el abanico. “No es solo para turistas”, insistió. "Un buen abanico es esencial para distribuir el aire y proporcionar una sensación inmediata de frescor. Es algo simple, pero cuando hace tanto calor, te da un respiro instantáneo." La estadounidense ha observado que muchos residentes locales, al igual que ella en los primeros meses, recurren a este método tradicional. "Se trata de volver a lo básico, a la sabiduría popular", añadió, mientras se refrescaba con una copa de agua fresca. "Es una forma natural y eficiente de combatir el calor sin depender de aparatos eléctricos". Expertos en climatología coinciden en que el uso de abanicos, especialmente los de hoja o los de bambú, puede ayudar a evaporar el sudor y refrescar el cuerpo de manera efectiva, aunque su eficacia es mayor en ambientes secos. La comunidad madrileña parece estar adoptando esta práctica con entusiasmo, convirtiendo un elemento tradicional en una herramienta clave para sobrevivir al verano. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5729056/0/truco-una-estadounidense-que-vive-espana-para-combatir-calor-ha-llegado-momento/ #LlegaElMomento, #CalorEspaña, #TrucoEstadounidense
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco de una estadounidense que vive en España para combatir el calor: "Ha llegado el momento"
    La joven ha bromeado sobre la importancia de un buen abanico en los meses de verano.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 90 Visualizações
  • KIA EV1: el nuevo coche eléctrico asequible de KIA estará basado en los productos de esta famosísima tienda japonesa
    En un movimiento que ha despertado gran interés dentro del sector automovilístico, la marca surcoreana KIA está desarrollando el EV1, un citycar eléctrico diseñado para revolucionar el mercado urbano y ofrecer una alternativa asequible a los vehículos eléctricos existentes. Inspirado en la experiencia adquirida con el exitoso EV6, el proyecto se centra en ofrecer tecnología moderna sin comprometer el precio, un factor crucial en la adopción masiva de coches eléctricos.

    El EV1 se perfila como un contendiente clave en el segmento de citycars, donde las opciones son actualmente limitadas y los costes suelen ser elevados. KIA reconoce la demanda del mercado por soluciones prácticas y económicas para la movilidad urbana. El vehículo no busca reinventar la rueda, sino ofrecer una experiencia funcional y confiable a un precio más accesible.

    La estrategia de KIA se complementa con el creciente desarrollo de infraestructura de carga, incluyendo opciones como los nuevos Supercharger de Tesla que prometen tiempos de recarga significativamente reducidos. Además, la integración de tecnologías inteligentes en el hogar, como las propuestas por Samsung y Hyundai, añade una capa adicional de valor al ecosistema del EV1.

    Sin embargo, KIA se enfrenta a un panorama competitivo cada vez más desafiante, con modelos como el Škoda Elroq que ya han establecido su posición como opciones económicas en el mercado español. El éxito del EV1 dependerá de la capacidad de KIA para ofrecer un producto que combine precio atractivo, prestaciones fiables y una experiencia de usuario satisfactoria, satisfaciendo las expectativas de los compradores cada vez más exigentes en el mundo de la movilidad eléctrica.
    https://andro4all.com/movilidad/kia-ev1-el-nuevo-coche-electrico-asequible-de-kia-estara-basado-en-los-productos-de-esta-famosisima-tienda-japonesa

    #noticia, #España, #actualidad
    KIA EV1: el nuevo coche eléctrico asequible de KIA estará basado en los productos de esta famosísima tienda japonesa En un movimiento que ha despertado gran interés dentro del sector automovilístico, la marca surcoreana KIA está desarrollando el EV1, un citycar eléctrico diseñado para revolucionar el mercado urbano y ofrecer una alternativa asequible a los vehículos eléctricos existentes. Inspirado en la experiencia adquirida con el exitoso EV6, el proyecto se centra en ofrecer tecnología moderna sin comprometer el precio, un factor crucial en la adopción masiva de coches eléctricos. El EV1 se perfila como un contendiente clave en el segmento de citycars, donde las opciones son actualmente limitadas y los costes suelen ser elevados. KIA reconoce la demanda del mercado por soluciones prácticas y económicas para la movilidad urbana. El vehículo no busca reinventar la rueda, sino ofrecer una experiencia funcional y confiable a un precio más accesible. La estrategia de KIA se complementa con el creciente desarrollo de infraestructura de carga, incluyendo opciones como los nuevos Supercharger de Tesla que prometen tiempos de recarga significativamente reducidos. Además, la integración de tecnologías inteligentes en el hogar, como las propuestas por Samsung y Hyundai, añade una capa adicional de valor al ecosistema del EV1. Sin embargo, KIA se enfrenta a un panorama competitivo cada vez más desafiante, con modelos como el Škoda Elroq que ya han establecido su posición como opciones económicas en el mercado español. El éxito del EV1 dependerá de la capacidad de KIA para ofrecer un producto que combine precio atractivo, prestaciones fiables y una experiencia de usuario satisfactoria, satisfaciendo las expectativas de los compradores cada vez más exigentes en el mundo de la movilidad eléctrica. https://andro4all.com/movilidad/kia-ev1-el-nuevo-coche-electrico-asequible-de-kia-estara-basado-en-los-productos-de-esta-famosisima-tienda-japonesa #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    KIA EV1: el nuevo coche eléctrico asequible de KIA estará basado en los productos de esta famosísima tienda japonesa
    No es ningún secreto que el mercado de los coches eléctricos urbanos está pidiendo a gritos algo más barato y más práctico. KIA lo sabe, y por eso está trabajan
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 180 Visualizações
  • 630 km de autonomía, se carga en media hora y integra ChatGPT: el futuro superventas de KIA que ya está en España
    KIA ha presentado su nuevo modelo eléctrico, el EV4, generando gran expectación en el mercado español e internacional. Este vehículo representa un avance significativo en la movilidad eléctrica, ofreciendo una autonomía impresionante de hasta 630 kilómetros con una batería de mayor capacidad y 410 kilómetros con una opción más compacta. La carga ultrarrápida del EV4 es otro de sus puntos fuertes: puede alcanzar el 80% de su carga en tan solo media hora, lo que facilita enormemente la planificación de viajes.

    Además de su eficiencia energética, el KIA EV4 destaca por su diseño elegante y aerodinámico, optimizado para reducir la resistencia al aire y maximizar la autonomía del vehículo. Su sofisticado diseño, con líneas marcadas y llantas atractivas, no solo aporta un toque de estilo, sino que también contribuye a una conducción más eficiente.

    En el ámbito tecnológico, el KIA EV4 incorpora un asistente virtual impulsado por ChatGPT, lo que ofrece una experiencia de usuario innovadora y personalizada. Si bien esta función puede variar según la versión del vehículo, permite a los conductores acceder a información relevante, controlar funciones del coche y realizar tareas mediante comandos de voz.

    El fabricante ha apostado por ofrecer dos versiones distintas del EV4, adaptándose a las diferentes necesidades de sus clientes. Esta versatilidad, junto con su rendimiento y características avanzadas, posiciona al KIA EV4 como una opción atractiva en el competitivo mercado de vehículos eléctricos. La marca se consolida como un competidor clave en 2025, desafiando a líderes como Tesla y aprovechando la creciente demanda de movilidad eléctrica.
    https://andro4all.com/movilidad/630-km-de-autonomia-se-carga-en-media-hora-y-integra-chatgpt-el-futuro-superventas-de-kia-que-ya-esta-en-espana

    #KIA, #ChatGPT, #Autonomía, #VehículoEléctrico, #Innovación
    630 km de autonomía, se carga en media hora y integra ChatGPT: el futuro superventas de KIA que ya está en España KIA ha presentado su nuevo modelo eléctrico, el EV4, generando gran expectación en el mercado español e internacional. Este vehículo representa un avance significativo en la movilidad eléctrica, ofreciendo una autonomía impresionante de hasta 630 kilómetros con una batería de mayor capacidad y 410 kilómetros con una opción más compacta. La carga ultrarrápida del EV4 es otro de sus puntos fuertes: puede alcanzar el 80% de su carga en tan solo media hora, lo que facilita enormemente la planificación de viajes. Además de su eficiencia energética, el KIA EV4 destaca por su diseño elegante y aerodinámico, optimizado para reducir la resistencia al aire y maximizar la autonomía del vehículo. Su sofisticado diseño, con líneas marcadas y llantas atractivas, no solo aporta un toque de estilo, sino que también contribuye a una conducción más eficiente. En el ámbito tecnológico, el KIA EV4 incorpora un asistente virtual impulsado por ChatGPT, lo que ofrece una experiencia de usuario innovadora y personalizada. Si bien esta función puede variar según la versión del vehículo, permite a los conductores acceder a información relevante, controlar funciones del coche y realizar tareas mediante comandos de voz. El fabricante ha apostado por ofrecer dos versiones distintas del EV4, adaptándose a las diferentes necesidades de sus clientes. Esta versatilidad, junto con su rendimiento y características avanzadas, posiciona al KIA EV4 como una opción atractiva en el competitivo mercado de vehículos eléctricos. La marca se consolida como un competidor clave en 2025, desafiando a líderes como Tesla y aprovechando la creciente demanda de movilidad eléctrica. https://andro4all.com/movilidad/630-km-de-autonomia-se-carga-en-media-hora-y-integra-chatgpt-el-futuro-superventas-de-kia-que-ya-esta-en-espana #KIA, #ChatGPT, #Autonomía, #VehículoEléctrico, #Innovación
    ANDRO4ALL.COM
    630 km de autonomía, se carga en media hora y integra ChatGPT: el futuro superventas de KIA que ya está en España
    KIA, una de las escuderías más populares en territorio europeo, sigue dando grandes pasos en el mercado de la movilidad eléctrica, y este nuevo vehículo es una
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 197 Visualizações
  • Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias
    **Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias**

    La ansiedad por la autonomía, una constante para los conductores de coches eléctricos, se ve agravada cuando se considera el tiempo necesario para recargar la batería durante un viaje. Lejos del cómodo proceso de carga doméstica, que a menudo puede extenderse por varias horas, la realidad de la movilidad eléctrica en ruta es muy diferente. Gracias al creciente despliegue de cargadores rápidos y ultrarrápidos, la velocidad con la que se puede recuperar energía ha experimentado una notable transformación. Sin embargo, la duración real de la recarga depende significativamente del tipo de cargador utilizado y de las características específicas del vehículo.

    Los cargadores de Nivel 2, comunes en estaciones de servicio y hoteles, ofrecen velocidades de carga de entre 30 y 80 kW, lo que generalmente requiere entre una y dos horas para recuperar el 80% de la capacidad de la batería. Estos son ideales para una recarga nocturna o cuando se tiene tiempo. Sin embargo, para viajes más largos, los cargadores rápidos, clasificados como Nivel 3 (también conocidos como CHAdeMO o CCS), representan un avance significativo. Estos cargadores, que pueden entregar hasta 350 kW de potencia, tienen el potencial de restaurar una cantidad significativa de la batería en tan solo 20-30 minutos, dependiendo del estado inicial de carga y las capacidades del vehículo.

    Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que no todos los coches eléctricos son iguales cuando se trata de recarga rápida. Algunos modelos están diseñados para aprovechar al máximo estos cargadores más potentes que otros. Además, la temperatura de la batería también puede afectar a la velocidad de carga; las temperaturas frías pueden ralentizar el proceso. Por lo tanto, planificar cuidadosamente las paradas de carga y considerar la potencia del cargador y las capacidades del vehículo son pasos esenciales para una experiencia de conducción eléctrica sin estrés. La tecnología sigue evolucionando rápidamente, con nuevos cargadores ultrarrápidos que prometen tiempos de recarga aún más cortos, haciendo que los viajes en coches eléctricos sean cada vez más convenientes y atractivos.
    https://www.adslzone.net/e-movilidad/noticias-en-marcha/tiempo-tarda-cargar-coche-electrico/

    #noticia, #España, #actualidad
    Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias **Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias** La ansiedad por la autonomía, una constante para los conductores de coches eléctricos, se ve agravada cuando se considera el tiempo necesario para recargar la batería durante un viaje. Lejos del cómodo proceso de carga doméstica, que a menudo puede extenderse por varias horas, la realidad de la movilidad eléctrica en ruta es muy diferente. Gracias al creciente despliegue de cargadores rápidos y ultrarrápidos, la velocidad con la que se puede recuperar energía ha experimentado una notable transformación. Sin embargo, la duración real de la recarga depende significativamente del tipo de cargador utilizado y de las características específicas del vehículo. Los cargadores de Nivel 2, comunes en estaciones de servicio y hoteles, ofrecen velocidades de carga de entre 30 y 80 kW, lo que generalmente requiere entre una y dos horas para recuperar el 80% de la capacidad de la batería. Estos son ideales para una recarga nocturna o cuando se tiene tiempo. Sin embargo, para viajes más largos, los cargadores rápidos, clasificados como Nivel 3 (también conocidos como CHAdeMO o CCS), representan un avance significativo. Estos cargadores, que pueden entregar hasta 350 kW de potencia, tienen el potencial de restaurar una cantidad significativa de la batería en tan solo 20-30 minutos, dependiendo del estado inicial de carga y las capacidades del vehículo. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que no todos los coches eléctricos son iguales cuando se trata de recarga rápida. Algunos modelos están diseñados para aprovechar al máximo estos cargadores más potentes que otros. Además, la temperatura de la batería también puede afectar a la velocidad de carga; las temperaturas frías pueden ralentizar el proceso. Por lo tanto, planificar cuidadosamente las paradas de carga y considerar la potencia del cargador y las capacidades del vehículo son pasos esenciales para una experiencia de conducción eléctrica sin estrés. La tecnología sigue evolucionando rápidamente, con nuevos cargadores ultrarrápidos que prometen tiempos de recarga aún más cortos, haciendo que los viajes en coches eléctricos sean cada vez más convenientes y atractivos. https://www.adslzone.net/e-movilidad/noticias-en-marcha/tiempo-tarda-cargar-coche-electrico/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    Esto es lo que tarda de verdad un coche eléctrico en cargarse en ruta: guía por potencias
    ¿Viaje largo en coche eléctrico? Te explicamos los tiempos reales con cada tipo de carga. Gana hasta 270 km de autonomía en solo 12 minutos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 201 Visualizações
  • "Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters
    **"Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters**

    La industria automotriz se encuentra en un punto de inflexión, con BYD emergiendo como un gigante global en vehículos eléctricos. En 2025, la compañía china podría alcanzar el quinto puesto entre los fabricantes mundiales, lo que ha dejado boquiabiertos a gigantes como Toyota, conocida por su fiabilidad y dominio en el mercado automotriz.

    Según reportajes de Reuters, la rapidez y eficiencia con las que opera BYD están generando una notable sorpresa en Toyota. La colaboración con BYD en China para desarrollar y producir modelos eléctricos ha revelado un contraste significativo en los procesos empresariales. Mientras que Toyota tradicionalmente pasa por rigurosos estudios de prototipos y pruebas exhaustivas antes de lanzar un nuevo modelo, BYD prioriza la toma rápida de decisiones y la implementación ágil de cambios.

    El éxito del Toyota bZ3, un vehículo eléctrico con una acogida discreta en el competitivo mercado chino, ha servido como catalizador para esta reevaluación interna en Toyota. La compañía está aprendiendo a acelerar su desarrollo de productos y optimizar sus procesos de producción, adoptando un enfoque más adaptable y centrado en la velocidad que ha demostrado ser efectivo en BYD.

    Este aprendizaje no se limita al ritmo de trabajo; también incluye una revisión de las prioridades en el uso de materiales y componentes. La adopción de plásticos por parte de BYD, permitiendo reducir el peso y los costos de producción, está planteando preguntas a Toyota sobre la optimización de sus propios materiales y procesos.

    Aunque Toyota no está dispuesta a abandonar su filosofía tradicional de “kaizen” (mejora continua) y su enfoque en la fiabilidad, reconoce que ha recibido un valioso aviso de BYD. La lección clave es que la agilidad y la adaptabilidad pueden ser cruciales para el éxito en el mercado actual, especialmente en el sector en rápido crecimiento de los vehículos eléctricos. El futuro del automóvil parece estar siendo escrito con rapidez por BYD, obligando a los líderes tradicionales como Toyota a reconsiderar sus estrategias y procesos.
    https://www.xataka.com/movilidad/estamos-atonitos-byd-esta-creciendo-a-ritmo-endiablado-camino-ha-dado-leccion-a-toyota-reuters

    #BYD, #Reuters, #Toyota, #Atonitós
    "Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters **"Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters** La industria automotriz se encuentra en un punto de inflexión, con BYD emergiendo como un gigante global en vehículos eléctricos. En 2025, la compañía china podría alcanzar el quinto puesto entre los fabricantes mundiales, lo que ha dejado boquiabiertos a gigantes como Toyota, conocida por su fiabilidad y dominio en el mercado automotriz. Según reportajes de Reuters, la rapidez y eficiencia con las que opera BYD están generando una notable sorpresa en Toyota. La colaboración con BYD en China para desarrollar y producir modelos eléctricos ha revelado un contraste significativo en los procesos empresariales. Mientras que Toyota tradicionalmente pasa por rigurosos estudios de prototipos y pruebas exhaustivas antes de lanzar un nuevo modelo, BYD prioriza la toma rápida de decisiones y la implementación ágil de cambios. El éxito del Toyota bZ3, un vehículo eléctrico con una acogida discreta en el competitivo mercado chino, ha servido como catalizador para esta reevaluación interna en Toyota. La compañía está aprendiendo a acelerar su desarrollo de productos y optimizar sus procesos de producción, adoptando un enfoque más adaptable y centrado en la velocidad que ha demostrado ser efectivo en BYD. Este aprendizaje no se limita al ritmo de trabajo; también incluye una revisión de las prioridades en el uso de materiales y componentes. La adopción de plásticos por parte de BYD, permitiendo reducir el peso y los costos de producción, está planteando preguntas a Toyota sobre la optimización de sus propios materiales y procesos. Aunque Toyota no está dispuesta a abandonar su filosofía tradicional de “kaizen” (mejora continua) y su enfoque en la fiabilidad, reconoce que ha recibido un valioso aviso de BYD. La lección clave es que la agilidad y la adaptabilidad pueden ser cruciales para el éxito en el mercado actual, especialmente en el sector en rápido crecimiento de los vehículos eléctricos. El futuro del automóvil parece estar siendo escrito con rapidez por BYD, obligando a los líderes tradicionales como Toyota a reconsiderar sus estrategias y procesos. https://www.xataka.com/movilidad/estamos-atonitos-byd-esta-creciendo-a-ritmo-endiablado-camino-ha-dado-leccion-a-toyota-reuters #BYD, #Reuters, #Toyota, #Atonitós
    WWW.XATAKA.COM
    "Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters
    Era el año 2020, con España encerrada en su casa por la pandemia de coronavirus, cuando Toyota y BYD llegaron a un acuerdo para fabricar coches eléctricos en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 95 Visualizações
  • Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia
    **Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia**

    El Tour de Francia está experimentando una transformación radical en su flota de vehículos oficiales, con un aumento significativo del uso de coches eléctricos y enchufables. Mientras que tradicionalmente se ha empleado maquinaria diésel para transportar a equipos, oficiales y patrocinadores a lo largo de la extensa ruta francesa, este año se ha observado un cambio notable hacia alternativas más sostenibles.

    El equipo oficial de Shimano, campeón defensor, está liderando el camino con una flota de vehículos eléctricos de alto rendimiento, diseñados específicamente para las exigentes condiciones del Tour. Estos vehículos, que incluyen coches y furgonetas, están equipados con baterías de última generación y ofrecen un equilibrio óptimo entre potencia, eficiencia y seguridad.

    Además de Shimano, otros equipos y proveedores también han adoptado vehículos eléctricos enchufables, lo que demuestra el compromiso de la organización con la reducción de su huella de carbono. Estos vehículos, que incluyen modelos de marcas como Peugeot y Renault, están diseñados para funcionar con energía renovable y contribuyen a minimizar las emisiones durante las etapas del Tour.

    La introducción de coches eléctricos y enchufables en el Tour de Francia no solo es una iniciativa ambiental, sino también un hito tecnológico que impulsa la innovación y promueve el desarrollo de vehículos sostenibles. A medida que los equipos y proveedores continúan explorando nuevas tecnologías y estrategias, se espera que el uso de vehículos eléctricos se convierta en algo cada vez más común en el Tour de Francia, allanando el camino para un futuro más verde y sostenible del ciclismo profesional. La organización está trabajando en colaboración con las autoridades locales para asegurar la infraestructura necesaria, incluyendo estaciones de carga, lo cual es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de esta nueva flota.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/coches-electricos-enchufables-tour-francia-20250708113900-ntrc.html

    #cocheselectricos, #enchufables, #tourdefrance, #coches, #eléctricos
    Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia **Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia** El Tour de Francia está experimentando una transformación radical en su flota de vehículos oficiales, con un aumento significativo del uso de coches eléctricos y enchufables. Mientras que tradicionalmente se ha empleado maquinaria diésel para transportar a equipos, oficiales y patrocinadores a lo largo de la extensa ruta francesa, este año se ha observado un cambio notable hacia alternativas más sostenibles. El equipo oficial de Shimano, campeón defensor, está liderando el camino con una flota de vehículos eléctricos de alto rendimiento, diseñados específicamente para las exigentes condiciones del Tour. Estos vehículos, que incluyen coches y furgonetas, están equipados con baterías de última generación y ofrecen un equilibrio óptimo entre potencia, eficiencia y seguridad. Además de Shimano, otros equipos y proveedores también han adoptado vehículos eléctricos enchufables, lo que demuestra el compromiso de la organización con la reducción de su huella de carbono. Estos vehículos, que incluyen modelos de marcas como Peugeot y Renault, están diseñados para funcionar con energía renovable y contribuyen a minimizar las emisiones durante las etapas del Tour. La introducción de coches eléctricos y enchufables en el Tour de Francia no solo es una iniciativa ambiental, sino también un hito tecnológico que impulsa la innovación y promueve el desarrollo de vehículos sostenibles. A medida que los equipos y proveedores continúan explorando nuevas tecnologías y estrategias, se espera que el uso de vehículos eléctricos se convierta en algo cada vez más común en el Tour de Francia, allanando el camino para un futuro más verde y sostenible del ciclismo profesional. La organización está trabajando en colaboración con las autoridades locales para asegurar la infraestructura necesaria, incluyendo estaciones de carga, lo cual es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de esta nueva flota. https://www.ideal.es/motor/novedades/coches-electricos-enchufables-tour-francia-20250708113900-ntrc.html #cocheselectricos, #enchufables, #tourdefrance, #coches, #eléctricos
    WWW.IDEAL.ES
    Así son los coches eléctricos y enchufables del Tour de Francia | Ideal
    El Tour de Francia, la carrera ciclista por etapas más famosa del mundo, no solo es un escaparate de la élite del ciclismo, sino también un laboratorio rodante para la mo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 104 Visualizações
  • Land Rover Defender OCTA Black: la fusión de lujo, resistencia y espíritu rockero
    **Land Rover Defender OCTA Black: Un Icono Reinventado para los Aventureros Modernos**

    El nuevo Land Rover Defender OCTA Black no es solo un vehículo todoterreno; es una declaración de intenciones. Este modelo, con su distintiva pintura en acabado negro mate y detalles cromados brillantes, encapsula la esencia del Defender clásico, fusionándola con las últimas innovaciones en tecnología y confort.

    Diseñado para aquellos que buscan vivir experiencias auténticas, el Defender OCTA Black ofrece un rendimiento excepcional tanto en tierra como en carretera. Su chasis robusto, su suspensión de largo recorrido y su tracción integral lo convierten en el compañero perfecto para explorar los terrenos más agrestes o simplemente disfrutar de un viaje tranquilo por carreteras sin asfaltar.

    Pero la aventura no se limita a la conducción. El Defender OCTA Black está equipado con una amplia gama de características de confort que incluyen asientos eléctricos con calefacción, sistema de sonido premium y climatizador dual. Además, su cabina espaciosa y modular permite transportar fácilmente pasajeros y equipaje.

    El Defender OCTA Black es más que un vehículo; es un símbolo de libertad, aventura y espíritu aventurero. Es la elección perfecta para aquellos que buscan un compañero fiable y emocionante para sus próximas escapadas. Su diseño robusto y su rendimiento superior lo convierten en el todoterreno ideal para cualquier aventura, desde los senderos más difíciles hasta las carreteras más transitadas.

    La combinación de lujo, resistencia y espíritu rockero del Defender OCTA Black lo convierte en una inversión inteligente para aquellos que valoran la calidad, el rendimiento y el estilo. Experimenta la emoción de la aventura con el nuevo Land Rover Defender OCTA Black.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/land-rover-defender-octa-black-fusion-lujo-20250707115100-ntrc.html

    #LandRoverDefender, #OctaBlack, #LujoYRendimiento, #SpiritRockero, #DefiniciónDeExclusividad
    Land Rover Defender OCTA Black: la fusión de lujo, resistencia y espíritu rockero **Land Rover Defender OCTA Black: Un Icono Reinventado para los Aventureros Modernos** El nuevo Land Rover Defender OCTA Black no es solo un vehículo todoterreno; es una declaración de intenciones. Este modelo, con su distintiva pintura en acabado negro mate y detalles cromados brillantes, encapsula la esencia del Defender clásico, fusionándola con las últimas innovaciones en tecnología y confort. Diseñado para aquellos que buscan vivir experiencias auténticas, el Defender OCTA Black ofrece un rendimiento excepcional tanto en tierra como en carretera. Su chasis robusto, su suspensión de largo recorrido y su tracción integral lo convierten en el compañero perfecto para explorar los terrenos más agrestes o simplemente disfrutar de un viaje tranquilo por carreteras sin asfaltar. Pero la aventura no se limita a la conducción. El Defender OCTA Black está equipado con una amplia gama de características de confort que incluyen asientos eléctricos con calefacción, sistema de sonido premium y climatizador dual. Además, su cabina espaciosa y modular permite transportar fácilmente pasajeros y equipaje. El Defender OCTA Black es más que un vehículo; es un símbolo de libertad, aventura y espíritu aventurero. Es la elección perfecta para aquellos que buscan un compañero fiable y emocionante para sus próximas escapadas. Su diseño robusto y su rendimiento superior lo convierten en el todoterreno ideal para cualquier aventura, desde los senderos más difíciles hasta las carreteras más transitadas. La combinación de lujo, resistencia y espíritu rockero del Defender OCTA Black lo convierte en una inversión inteligente para aquellos que valoran la calidad, el rendimiento y el estilo. Experimenta la emoción de la aventura con el nuevo Land Rover Defender OCTA Black. https://www.ideal.es/motor/novedades/land-rover-defender-octa-black-fusion-lujo-20250707115100-ntrc.html #LandRoverDefender, #OctaBlack, #LujoYRendimiento, #SpiritRockero, #DefiniciónDeExclusividad
    WWW.IDEAL.ES
    Land Rover Defender OCTA Black: la fusión de lujo, resistencia y espíritu rockero | Ideal
    La leyenda de los todoterrenos, el Land Rover Defender, llega a un nuevo nivel con la presentación del Defender OCTA Black. Esta versión en negro azabache del buque insig
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 147 Visualizações
  • Las Zonas de Bajas Emisiones ya suponen el equivalente a 100.000 campos de fútbol en España
    **Zonas de Bajas Emisiones: Un Cambio Climático Impulsado por la Acción Local**

    Madrid, España – La red de zonas de bajas emisiones (BZM) en España ya ocupa una superficie equivalente a 100.000 campos de fútbol, un dato que pone de relieve el impacto tangible de esta medida en la lucha contra el cambio climático. Estas áreas, implementadas por las distintas Comunidades Autónomas, restringen el acceso a vehículos contaminados y fomentan el uso de transporte público, bicicletas y vehículos eléctricos.

    Más allá de una simple restricción al tráfico, las BZM representan un cambio fundamental en la planificación urbana, priorizando la salud pública y la sostenibilidad. La red se ha expandido significativamente en los últimos años, cubriendo gran parte del territorio urbano español y promoviendo una movilidad más limpia.

    El éxito de las BZM radica en su capacidad para reducir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire en las ciudades. La iniciativa no solo contribuye a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, sino que también impulsa el desarrollo de infraestructuras sostenibles y fomenta hábitos de consumo más responsables.

    Expertos señalan que este crecimiento de las BZM es un indicador positivo del compromiso de España con la lucha contra el cambio climático, destacando su importancia como herramienta para lograr una transición hacia una economía más verde y sostenible. La expansión de estas zonas se traduce en un impacto directo en la salud de los ciudadanos y en la protección del medio ambiente.

    El proyecto ha sido recibido con críticas por algunos sectores, quienes argumentan que las BZM pueden generar problemas de movilidad y afectar al empleo, sin embargo, el gobierno central apoya esta iniciativa como un paso fundamental para asegurar un futuro más limpio y saludable.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/zonas-bajas-emisiones-suponen-equivalente-100000-campos-20250707100832-ntrc.html

    #ZonasDeBajasEmisiones, #España, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    Las Zonas de Bajas Emisiones ya suponen el equivalente a 100.000 campos de fútbol en España **Zonas de Bajas Emisiones: Un Cambio Climático Impulsado por la Acción Local** Madrid, España – La red de zonas de bajas emisiones (BZM) en España ya ocupa una superficie equivalente a 100.000 campos de fútbol, un dato que pone de relieve el impacto tangible de esta medida en la lucha contra el cambio climático. Estas áreas, implementadas por las distintas Comunidades Autónomas, restringen el acceso a vehículos contaminados y fomentan el uso de transporte público, bicicletas y vehículos eléctricos. Más allá de una simple restricción al tráfico, las BZM representan un cambio fundamental en la planificación urbana, priorizando la salud pública y la sostenibilidad. La red se ha expandido significativamente en los últimos años, cubriendo gran parte del territorio urbano español y promoviendo una movilidad más limpia. El éxito de las BZM radica en su capacidad para reducir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire en las ciudades. La iniciativa no solo contribuye a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, sino que también impulsa el desarrollo de infraestructuras sostenibles y fomenta hábitos de consumo más responsables. Expertos señalan que este crecimiento de las BZM es un indicador positivo del compromiso de España con la lucha contra el cambio climático, destacando su importancia como herramienta para lograr una transición hacia una economía más verde y sostenible. La expansión de estas zonas se traduce en un impacto directo en la salud de los ciudadanos y en la protección del medio ambiente. El proyecto ha sido recibido con críticas por algunos sectores, quienes argumentan que las BZM pueden generar problemas de movilidad y afectar al empleo, sin embargo, el gobierno central apoya esta iniciativa como un paso fundamental para asegurar un futuro más limpio y saludable. https://www.ideal.es/motor/motoreco/zonas-bajas-emisiones-suponen-equivalente-100000-campos-20250707100832-ntrc.html #ZonasDeBajasEmisiones, #España, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    WWW.IDEAL.ES
    Las Zonas de Bajas Emisiones ya suponen el equivalente a 100.000 campos de fútbol en España | Ideal
    Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), diseñadas para restringir la circulación de los vehículos más contaminantes y mejorar la calidad del aire, ya abarcan en España una su
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 117 Visualizações
  • Casi la mitad de los coches en España tienen más de 15 años
    **Creciente edad media del parque automovilístico español preocupa a expertos y a consumidores por igual.** La mayoría de los vehículos circulando por las carreteras españolas tienen más de 15 años, una cifra que ha aumentado significativamente en la última década. Según datos recientes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles de Precirculación (AEPPC), alrededor del 48% de los coches en España tienen más de 15 años, superando ampliamente el promedio europeo. Esta situación se atribuye a una combinación de factores, incluyendo precios de compra iniciales bajos, altos costes de mantenimiento y reparación, y la falta de incentivos para la renovación del parque automovilístico.

    La elevada edad media del parque móvil español plantea serias preocupaciones en materia medioambiental, ya que los vehículos más antiguos suelen emitir mayores cantidades de gases contaminantes, contribuyendo al cambio climático y a la mala calidad del aire en las ciudades. Además, estos coches presentan un mayor riesgo de sufrir averías, lo que puede generar costes adicionales para los propietarios y aumentar el número de accidentes de tráfico.

    Expertos advierten que la situación requiere medidas urgentes por parte del gobierno, incluyendo incentivos fiscales para la compra de vehículos más nuevos y eficientes, así como campañas de concienciación dirigidas a fomentar la renovación del parque automovilístico. El sector automovilístico también tiene un papel importante que desempeñar en la promoción de vehículos eléctricos y otras tecnologías limpias. La transición hacia una flota vehicular más moderna es crucial para garantizar un futuro sostenible para el transporte en España.
    https://www.ideal.es/motor/economia/mitad-coches-espana-anos-20250708075600-ntrc.html

    #coches, #España, #edad, #transporte
    Casi la mitad de los coches en España tienen más de 15 años **Creciente edad media del parque automovilístico español preocupa a expertos y a consumidores por igual.** La mayoría de los vehículos circulando por las carreteras españolas tienen más de 15 años, una cifra que ha aumentado significativamente en la última década. Según datos recientes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles de Precirculación (AEPPC), alrededor del 48% de los coches en España tienen más de 15 años, superando ampliamente el promedio europeo. Esta situación se atribuye a una combinación de factores, incluyendo precios de compra iniciales bajos, altos costes de mantenimiento y reparación, y la falta de incentivos para la renovación del parque automovilístico. La elevada edad media del parque móvil español plantea serias preocupaciones en materia medioambiental, ya que los vehículos más antiguos suelen emitir mayores cantidades de gases contaminantes, contribuyendo al cambio climático y a la mala calidad del aire en las ciudades. Además, estos coches presentan un mayor riesgo de sufrir averías, lo que puede generar costes adicionales para los propietarios y aumentar el número de accidentes de tráfico. Expertos advierten que la situación requiere medidas urgentes por parte del gobierno, incluyendo incentivos fiscales para la compra de vehículos más nuevos y eficientes, así como campañas de concienciación dirigidas a fomentar la renovación del parque automovilístico. El sector automovilístico también tiene un papel importante que desempeñar en la promoción de vehículos eléctricos y otras tecnologías limpias. La transición hacia una flota vehicular más moderna es crucial para garantizar un futuro sostenible para el transporte en España. https://www.ideal.es/motor/economia/mitad-coches-espana-anos-20250708075600-ntrc.html #coches, #España, #edad, #transporte
    WWW.IDEAL.ES
    Casi la mitad de los coches en España tienen más de 15 años | Ideal
    El parque de vehículos en circulación en España mantiene una elevada antigüedad, con una media de 13,4 años , apenas dos décimas menos que en 2024, y una más que en 2023.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 218 Visualizações
Páginas Impulsionadas