• Ubisoft tuvo un problema al hacer Assassin's Creed Odyssey porque la arquitectura de Grecia era muy distinta a la de Londres y París
    La creación de Assassin’s Creed: Odyssey presentó desafíos inesperados para Ubisoft, revelando una disparidad crucial en la arquitectura entre las localizaciones del juego y otros títulos de la saga. El director de mundo del proyecto, Ban Hall, explicó que la verticalidad, elemento central de la experiencia Assassin's Creed, se vio obstaculizada por la naturaleza de los edificios griegos, significativamente menos adecuados para la escalada que Londres o París. Esta diferencia obligó al equipo a buscar soluciones creativas, como la construcción de grandes estatuas mitológicas para ofrecer oportunidades de exploración y verticalidad adicionales. La necesidad de adaptar el juego a las características únicas de Grecia impulsó un enfoque más fantástico en la creación de elementos interactivos. Además, se han extendido rumores sobre un posible remake de Assassin’s Creed: Black Flag, alimentando la expectación entre los fans de la franquicia. Estas innovaciones buscan mantener la esencia del juego y ofrecer nuevas experiencias a los jugadores.
    https://www.3djuegos.com/juegos/assassins-creed-odyssey/noticias/ubisoft-tuvo-problema-al-hacer-assassins-creed-odyssey-porque-arquitectura-grecia-era-muy-distinta-a-londres-paris

    #AssassinCreedOdyssey, #Ubisoft, #GreciaAntigua, #ArquitecturaGriega, #JuegosVideojuegos
    Ubisoft tuvo un problema al hacer Assassin's Creed Odyssey porque la arquitectura de Grecia era muy distinta a la de Londres y París La creación de Assassin’s Creed: Odyssey presentó desafíos inesperados para Ubisoft, revelando una disparidad crucial en la arquitectura entre las localizaciones del juego y otros títulos de la saga. El director de mundo del proyecto, Ban Hall, explicó que la verticalidad, elemento central de la experiencia Assassin's Creed, se vio obstaculizada por la naturaleza de los edificios griegos, significativamente menos adecuados para la escalada que Londres o París. Esta diferencia obligó al equipo a buscar soluciones creativas, como la construcción de grandes estatuas mitológicas para ofrecer oportunidades de exploración y verticalidad adicionales. La necesidad de adaptar el juego a las características únicas de Grecia impulsó un enfoque más fantástico en la creación de elementos interactivos. Además, se han extendido rumores sobre un posible remake de Assassin’s Creed: Black Flag, alimentando la expectación entre los fans de la franquicia. Estas innovaciones buscan mantener la esencia del juego y ofrecer nuevas experiencias a los jugadores. https://www.3djuegos.com/juegos/assassins-creed-odyssey/noticias/ubisoft-tuvo-problema-al-hacer-assassins-creed-odyssey-porque-arquitectura-grecia-era-muy-distinta-a-londres-paris #AssassinCreedOdyssey, #Ubisoft, #GreciaAntigua, #ArquitecturaGriega, #JuegosVideojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Ubisoft tuvo un problema al hacer Assassin's Creed Odyssey porque la arquitectura de Grecia era muy distinta a la de Londres y París
    Ubisoft ha llevado a los jugadores a través de un puñado de ciudades y regiones icónicas a través de la saga Assassin's Creed. Pero resulta que uno de estos...
    0 Kommentare 0 Anteile 84 Ansichten
  • Sala de reuniones, atención ciudadana y dos despachos: Protección Civil estrena sede en Roquetas
    La localidad costera de Roquetas de Marín ha recibido una importante inversión con la apertura de su nueva sede central de Protección Civil. Estas nuevas instalaciones, diseñadas para optimizar el trabajo del equipo, incluyen una sala de reuniones equipada y un espacio dedicado a la atención ciudadana. Además, se han habilitado dos despachos para agilizar los trámites y facilitar la coordinación de operaciones. La construcción de esta moderna sede, adaptada a las necesidades específicas de Protección Civil, representa un avance significativo en la capacidad de respuesta ante emergencias en la zona. El proyecto busca mejorar la eficiencia del equipo y fortalecer su vínculo con la comunidad roquetina. Se espera que estas mejoras contribuyan a una mayor seguridad y protección para los vecinos.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/sala-reuniones-atencion-ciudadana-dos-despachos-proteccion-20250714182300-nt.html

    #RoquetasDeMar, #ProteccionCivil, #AtencionCiudadana, #SalaDeReuniones, #NuevaSede
    Sala de reuniones, atención ciudadana y dos despachos: Protección Civil estrena sede en Roquetas La localidad costera de Roquetas de Marín ha recibido una importante inversión con la apertura de su nueva sede central de Protección Civil. Estas nuevas instalaciones, diseñadas para optimizar el trabajo del equipo, incluyen una sala de reuniones equipada y un espacio dedicado a la atención ciudadana. Además, se han habilitado dos despachos para agilizar los trámites y facilitar la coordinación de operaciones. La construcción de esta moderna sede, adaptada a las necesidades específicas de Protección Civil, representa un avance significativo en la capacidad de respuesta ante emergencias en la zona. El proyecto busca mejorar la eficiencia del equipo y fortalecer su vínculo con la comunidad roquetina. Se espera que estas mejoras contribuyan a una mayor seguridad y protección para los vecinos. https://roquetas.ideal.es/roquetas/sala-reuniones-atencion-ciudadana-dos-despachos-proteccion-20250714182300-nt.html #RoquetasDeMar, #ProteccionCivil, #AtencionCiudadana, #SalaDeReuniones, #NuevaSede
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Sala de reuniones, atención ciudadana y dos despachos: Protección Civil estrena sede en Roquetas | Ideal
    Se trata de unas instalaciones modernas y funcionales adaptado a las necesidades del equipo de voluntarios y operativos
    0 Kommentare 0 Anteile 81 Ansichten
  • La armadura de los soldados imperiales es completamente inútil en Star Wars, pero en el mundo real puede ser el futuro de la industria
    El polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE), conocido como “súper plástico”, emerge como un material disruptivo tras años de ser relegado a la ciencia ficción, especialmente gracias a su uso en el universo Star Wars. A diferencia del plastoide imperioso, este compuesto ofrece una resistencia al impacto y a la abrasión superior incluso al acero, abriendo un abanico de posibilidades en áreas como la protección personal y militar, desde chalecos antibalas hasta blindajes para vehículos. Su aplicación ya se extiende a campos tan diversos como la medicina ortopédica, la energía y la construcción industrial, demostrando su versatilidad y potencial para revolucionar la ingeniería moderna. La innovación reside en un material que, lejos de ser una invención futurista, está siendo implementado a gran escala, con instalaciones como la planta Repsol en Puertollano, marcando el inicio de una nueva era en la protección y el rendimiento de materiales.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/armadura-soldados-imperiales-completamente-inutil-star-wars-mundo-real-puede-ser-futuro-industria

    #StarWars, #ArmadurasMilitares, #TecnologíaReal, #InnovaciónMilitar, #FuturoDefensa
    La armadura de los soldados imperiales es completamente inútil en Star Wars, pero en el mundo real puede ser el futuro de la industria El polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE), conocido como “súper plástico”, emerge como un material disruptivo tras años de ser relegado a la ciencia ficción, especialmente gracias a su uso en el universo Star Wars. A diferencia del plastoide imperioso, este compuesto ofrece una resistencia al impacto y a la abrasión superior incluso al acero, abriendo un abanico de posibilidades en áreas como la protección personal y militar, desde chalecos antibalas hasta blindajes para vehículos. Su aplicación ya se extiende a campos tan diversos como la medicina ortopédica, la energía y la construcción industrial, demostrando su versatilidad y potencial para revolucionar la ingeniería moderna. La innovación reside en un material que, lejos de ser una invención futurista, está siendo implementado a gran escala, con instalaciones como la planta Repsol en Puertollano, marcando el inicio de una nueva era en la protección y el rendimiento de materiales. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/armadura-soldados-imperiales-completamente-inutil-star-wars-mundo-real-puede-ser-futuro-industria #StarWars, #ArmadurasMilitares, #TecnologíaReal, #InnovaciónMilitar, #FuturoDefensa
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La armadura de los soldados imperiales es completamente inútil en Star Wars, pero en el mundo real puede ser el futuro de la industria
    Entre los fans de Star Wars, los soldados de asalto del Imperio son famosos por dos cosas. La primera es su infame puntería. La segunda, por tener una...
    0 Kommentare 0 Anteile 46 Ansichten
  • Qué es el 'splitting' y qué hacer si sientes que todo el mundo te decepciona
    La dificultad para aceptar la realidad y procesar emociones complejas puede manifestarse a través de un fenómeno conocido como "splitting", una forma específica de distorsión cognitiva. Este patrón de pensamiento se caracteriza por ver el mundo en términos de blanco o negro, sin matices ni posibilidades intermedias. Las personas que experimentan este proceso tienden a idealizar a ciertas figuras y demonizarlas simultáneamente, mostrando cambios bruscos de afecto. La falta de flexibilidad mental genera una constante decepción y dificulta la construcción de relaciones sanas. Comprender el "splitting" es crucial para identificar sus raíces y buscar estrategias terapéuticas efectivas que promuevan una visión más equilibrada del mundo. Este trastorno psicológico impacta significativamente en la percepción personal y las interacciones sociales, destacando la importancia de su reconocimiento.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/que-es-splitting-hacer-sientes-todo-mundo-decepciona-5725501/

    #Splitting, #Decepcion, #RelacionesHumanas, #Psicologia, #BienestarEmocional
    Qué es el 'splitting' y qué hacer si sientes que todo el mundo te decepciona La dificultad para aceptar la realidad y procesar emociones complejas puede manifestarse a través de un fenómeno conocido como "splitting", una forma específica de distorsión cognitiva. Este patrón de pensamiento se caracteriza por ver el mundo en términos de blanco o negro, sin matices ni posibilidades intermedias. Las personas que experimentan este proceso tienden a idealizar a ciertas figuras y demonizarlas simultáneamente, mostrando cambios bruscos de afecto. La falta de flexibilidad mental genera una constante decepción y dificulta la construcción de relaciones sanas. Comprender el "splitting" es crucial para identificar sus raíces y buscar estrategias terapéuticas efectivas que promuevan una visión más equilibrada del mundo. Este trastorno psicológico impacta significativamente en la percepción personal y las interacciones sociales, destacando la importancia de su reconocimiento. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/que-es-splitting-hacer-sientes-todo-mundo-decepciona-5725501/ #Splitting, #Decepcion, #RelacionesHumanas, #Psicologia, #BienestarEmocional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué es el 'splitting' y qué hacer si sientes que todo el mundo a tu alrededor te decepciona
    Blanco o negro, sin posibilidad de gama de grises, así es como las personas que sufren 'splitting', un problema psicológico, ven el mundo.
    0 Kommentare 0 Anteile 44 Ansichten
  • Esta casa parece diminuta, pero tiene espacio para cuatro personas en su interior
    Una innovadora vivienda compacta ha sorprendido al mundo del diseño y la construcción. La compañía Häuslein Tiny House Co. ha presentado el Gunyah, una casa modular de tan solo 16 pies cuadrados que alberga cómodamente a cuatro personas. Este proyecto audaz demuestra cómo optimizar el espacio interior para satisfacer las necesidades de aquellos que buscan un estilo de vida alternativo sin renunciar al confort. Con una planta adaptable y equipamiento funcional, incluyendo cocina completa y baño privado, la Gunyah ofrece soluciones ingeniosas para aprovechar al máximo cada metro cuadrado. Construida con materiales resistentes y montada sobre remolque, esta casa móvil representa una opción atractiva para el alquiler turístico o viajes de aventura, demostrando que la vivienda puede ser tanto práctica como sofisticada. Su diseño innovador ha generado interés en un mercado creciente de viviendas compactas y sostenibles.
    https://andro4all.com/tecnologia/esta-casa-parece-diminuta-pero-tiene-espacio-para-cuatro-personas-en-su-interior

    #PequeñaCasa, #EspacioInterior, #ViviendasCompactas, #DiseñoDeInteriores, #HogarConsciente
    Esta casa parece diminuta, pero tiene espacio para cuatro personas en su interior Una innovadora vivienda compacta ha sorprendido al mundo del diseño y la construcción. La compañía Häuslein Tiny House Co. ha presentado el Gunyah, una casa modular de tan solo 16 pies cuadrados que alberga cómodamente a cuatro personas. Este proyecto audaz demuestra cómo optimizar el espacio interior para satisfacer las necesidades de aquellos que buscan un estilo de vida alternativo sin renunciar al confort. Con una planta adaptable y equipamiento funcional, incluyendo cocina completa y baño privado, la Gunyah ofrece soluciones ingeniosas para aprovechar al máximo cada metro cuadrado. Construida con materiales resistentes y montada sobre remolque, esta casa móvil representa una opción atractiva para el alquiler turístico o viajes de aventura, demostrando que la vivienda puede ser tanto práctica como sofisticada. Su diseño innovador ha generado interés en un mercado creciente de viviendas compactas y sostenibles. https://andro4all.com/tecnologia/esta-casa-parece-diminuta-pero-tiene-espacio-para-cuatro-personas-en-su-interior #PequeñaCasa, #EspacioInterior, #ViviendasCompactas, #DiseñoDeInteriores, #HogarConsciente
    ANDRO4ALL.COM
    Esta casa parece diminuta, pero tiene espacio para cuatro personas en su interior
    Los australianos de Häuslein Tiny House Co. acaban de presentar el Gunyah, una casa de apenas 16 pies donde viven cómodamente cuatro personas. Es una de esas co
    0 Kommentare 0 Anteile 47 Ansichten
  • Vuelve el ofertón: el iPhone 16 tiene un precio espectacular en Amazon
    La oportunidad de adquirir un iPhone 16 de última generación con una oferta irresistible ha llegado a Amazon. El dispositivo, que destaca por sus innovaciones como el Control de cámara y la compatibilidad con Apple Intelligence, se presenta ahora a un precio excepcional. Este modelo completamente nuevo ofrece un rendimiento superior gracias al potente procesador A18 y cuenta con 8 GB de RAM para una experiencia fluida en todas las tareas. Su construcción robusta, incluyendo un chasis de aluminio y Ceramic Shield, garantiza durabilidad y resistencia. Además, la pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas y el sistema de cámara Fusion de 48 MP ofrecen una calidad de imagen y sonido excepcionales, convirtiendo al iPhone 16 en una opción atractiva para los usuarios que buscan un smartphone avanzado y ahora, a un precio muy competitivo.
    https://andro4all.com/ofertas/vuelve-el-oferton-el-iphone-16-tiene-un-precio-espectacular-en-amazon

    #iPhone16, #AmazonOfertas, #OfertóniPhone, #PrecioiPhone, #SmartphoneBarato
    Vuelve el ofertón: el iPhone 16 tiene un precio espectacular en Amazon La oportunidad de adquirir un iPhone 16 de última generación con una oferta irresistible ha llegado a Amazon. El dispositivo, que destaca por sus innovaciones como el Control de cámara y la compatibilidad con Apple Intelligence, se presenta ahora a un precio excepcional. Este modelo completamente nuevo ofrece un rendimiento superior gracias al potente procesador A18 y cuenta con 8 GB de RAM para una experiencia fluida en todas las tareas. Su construcción robusta, incluyendo un chasis de aluminio y Ceramic Shield, garantiza durabilidad y resistencia. Además, la pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas y el sistema de cámara Fusion de 48 MP ofrecen una calidad de imagen y sonido excepcionales, convirtiendo al iPhone 16 en una opción atractiva para los usuarios que buscan un smartphone avanzado y ahora, a un precio muy competitivo. https://andro4all.com/ofertas/vuelve-el-oferton-el-iphone-16-tiene-un-precio-espectacular-en-amazon #iPhone16, #AmazonOfertas, #OfertóniPhone, #PrecioiPhone, #SmartphoneBarato
    ANDRO4ALL.COM
    Vuelve el ofertón: el iPhone 16 tiene un precio espectacular en Amazon
    Si estabas pensando en comprar un nuevo iPhone en 2025, ha llegado el momento que estabas esperando. El iPhone 16, uno de los últimos iPhone que Apple ha lanzad
    0 Kommentare 0 Anteile 50 Ansichten
  • Durante décadas subimos a este rascacielos de Nueva York sin saber que los tornillos que lo sujetaban no aguantaban
    El Citigroup Center, un emblemático rascacielos de Nueva York, ocultó durante décadas un grave fallo estructural que puso en peligro la seguridad de miles de personas. La historia, que se remonta a principios del siglo XX con la construcción de la iglesia luterana de San Pedro, revela una audaz pero fallida apuesta arquitectónica. El diseño original, liderado por Hugh Stubbins y William LeMessurier, priorizaba un rascacielos innovador con una estructura triangular y paneles de aluminio, pero ignoró la vulnerabilidad a los vientos diagonales. La clave del problema residía en el uso de juntas atornilladas en lugar de soldaduras para unir las estructuras de acero, lo que hacía que el edificio fuera excesivamente sensible a fuertes ráfagas de viento. Tras un descubrimiento fortuito por la estudiante Diane Hartley, se reveló que los pernos no eran suficientes para soportar las fuerzas ejercidas por vientos superiores a 100 km/h, poniendo en riesgo la integridad del edificio. La posterior reparación, con placas de acero y refuerzos adicionales, ilustra una lección crucial sobre la importancia de considerar todos los factores climáticos en el diseño arquitectónico y la necesidad de un control riguroso de los detalles constructivos.
    https://www.xataka.com/magnet/durante-decadas-subimos-a-este-rascacielos-nueva-york-saber-que-tornillos-que-sujetaban-no-aguantaban

    #RascacielosNuevaYork, #EstructurasAntiguas, #IngenieríaCivil, #SeguridadEdificios, #FallosConstrucción
    Durante décadas subimos a este rascacielos de Nueva York sin saber que los tornillos que lo sujetaban no aguantaban El Citigroup Center, un emblemático rascacielos de Nueva York, ocultó durante décadas un grave fallo estructural que puso en peligro la seguridad de miles de personas. La historia, que se remonta a principios del siglo XX con la construcción de la iglesia luterana de San Pedro, revela una audaz pero fallida apuesta arquitectónica. El diseño original, liderado por Hugh Stubbins y William LeMessurier, priorizaba un rascacielos innovador con una estructura triangular y paneles de aluminio, pero ignoró la vulnerabilidad a los vientos diagonales. La clave del problema residía en el uso de juntas atornilladas en lugar de soldaduras para unir las estructuras de acero, lo que hacía que el edificio fuera excesivamente sensible a fuertes ráfagas de viento. Tras un descubrimiento fortuito por la estudiante Diane Hartley, se reveló que los pernos no eran suficientes para soportar las fuerzas ejercidas por vientos superiores a 100 km/h, poniendo en riesgo la integridad del edificio. La posterior reparación, con placas de acero y refuerzos adicionales, ilustra una lección crucial sobre la importancia de considerar todos los factores climáticos en el diseño arquitectónico y la necesidad de un control riguroso de los detalles constructivos. https://www.xataka.com/magnet/durante-decadas-subimos-a-este-rascacielos-nueva-york-saber-que-tornillos-que-sujetaban-no-aguantaban #RascacielosNuevaYork, #EstructurasAntiguas, #IngenieríaCivil, #SeguridadEdificios, #FallosConstrucción
    WWW.XATAKA.COM
    Durante décadas subimos a este rascacielos de Nueva York sin saber que los tornillos que lo sujetaban no aguantaban
    La situación fue más o menos así. Durante dos décadas, cientos de miles de personas entraron y salieron por las puertas de uno de los rascacielos más grandes...
    0 Kommentare 0 Anteile 48 Ansichten
  • Primera piedra de la nueva promoción de 48 viviendas protegidas en el Paseo Rector Gallego Morell
    En Galicia se anuncia un importante avance social con la colocación de la primera piedra de una nueva promoción residencial destinada a facilitar el acceso a una vivienda digna. El proyecto, ubicado en el Paseo Rector Gallego Morell, impulsará la construcción de 48 viviendas protegidas sobre una extensa parcela de 1.839 metros cuadrados. La iniciativa incluye zonas verdes para el disfrute de los futuros residentes y cuenta con una piscina comunitaria, ofreciendo espacios de ocio y convivencia. Además, se prevé un área de aparcamiento para garantizar la comodidad de sus habitantes. Este ambicioso proyecto busca contribuir a mejorar las condiciones de vida y promover la integración social en la comunidad gallega.
    https://www.ideal.es/granada/primera-piedra-nueva-promocion-viviendas-protegidas-paseo-20250714164012-nt.html

    #ViviendaProtegida, #Galicia, #PromociónViviendas, #PaseoRectorGallegoMorell, #ConstrucciónVivienda
    Primera piedra de la nueva promoción de 48 viviendas protegidas en el Paseo Rector Gallego Morell En Galicia se anuncia un importante avance social con la colocación de la primera piedra de una nueva promoción residencial destinada a facilitar el acceso a una vivienda digna. El proyecto, ubicado en el Paseo Rector Gallego Morell, impulsará la construcción de 48 viviendas protegidas sobre una extensa parcela de 1.839 metros cuadrados. La iniciativa incluye zonas verdes para el disfrute de los futuros residentes y cuenta con una piscina comunitaria, ofreciendo espacios de ocio y convivencia. Además, se prevé un área de aparcamiento para garantizar la comodidad de sus habitantes. Este ambicioso proyecto busca contribuir a mejorar las condiciones de vida y promover la integración social en la comunidad gallega. https://www.ideal.es/granada/primera-piedra-nueva-promocion-viviendas-protegidas-paseo-20250714164012-nt.html #ViviendaProtegida, #Galicia, #PromociónViviendas, #PaseoRectorGallegoMorell, #ConstrucciónVivienda
    WWW.IDEAL.ES
    Primera piedra de la nueva promoción de 48 viviendas protegidas en el Paseo Rector Gallego Morell | Ideal
    Se levantará sobre una parcela de 1.839 metros cuadrados y contempla la construcción de un total de 48 viviendas protegidas, con zonas ajardinadas, piscina comunitaria y
    0 Kommentare 0 Anteile 69 Ansichten
  • Las obras de Don Bosco se posponen hasta después del verano
    La remodelación del emblemático barrio de Don Bosco sufrirá un retraso significativo, dejando paralizadas las actividades previstas para esta primavera. El Ayuntamiento, tras una revisión exhaustiva de la actuación urbanística, ha decidido posponer los trabajos hasta el próximo verano, optimizando ahora los últimos detalles de la intervención. Esta decisión busca asegurar una ejecución impecable del proyecto y maximizar su impacto en el distrito. Se espera que la licitación de las obras se realice con plazos ajustados en otoño, con el objetivo primordial de iniciar la transformación antes de la llegada del invierno. La comunidad local sigue esperando ansiosa la revitalización de esta zona histórica de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/obras-don-bosco-posponen-despues-verano-20250714152844-nt.html

    #DonBosco, #ObrasPospuestas, #Construcción, #Verano2024, #Madrid
    Las obras de Don Bosco se posponen hasta después del verano La remodelación del emblemático barrio de Don Bosco sufrirá un retraso significativo, dejando paralizadas las actividades previstas para esta primavera. El Ayuntamiento, tras una revisión exhaustiva de la actuación urbanística, ha decidido posponer los trabajos hasta el próximo verano, optimizando ahora los últimos detalles de la intervención. Esta decisión busca asegurar una ejecución impecable del proyecto y maximizar su impacto en el distrito. Se espera que la licitación de las obras se realice con plazos ajustados en otoño, con el objetivo primordial de iniciar la transformación antes de la llegada del invierno. La comunidad local sigue esperando ansiosa la revitalización de esta zona histórica de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/obras-don-bosco-posponen-despues-verano-20250714152844-nt.html #DonBosco, #ObrasPospuestas, #Construcción, #Verano2024, #Madrid
    WWW.IDEAL.ES
    Las obras de Don Bosco se posponen hasta después del verano | Ideal
    Urbanismo da los últimos detalles a la actuación, cuyos trabajos espera poder licitar en otoño con la vista puesta en que inicien antes de final de año
    0 Kommentare 0 Anteile 50 Ansichten
  • Cuando diez minutos deciden su destino: el viaje más peligroso de los koalas
    Los koalas, conocidos por su tranquilidad entre las copas de eucalipto, se encuentran ante una amenaza silenciosa y letal: sus salidas a tierra. Un nuevo estudio científico revela que estos breves desplazamientos, que pueden durar solo diez minutos, representan el momento más vulnerable para la supervivencia de estas adoradas criaturas. La investigación destaca cómo la intervención humana, incluyendo la construcción y el tráfico, ha creado un paisaje peligroso que obliga a los koalas a realizar estos viajes críticos. El resultado es una alta tasa de mortalidad durante estos momentos de transición, evidenciando una conexión preocupante entre el comportamiento animal y las acciones humanas. Este estudio pone de relieve la necesidad urgente de proteger sus rutas migratorias y mitigar el impacto del desarrollo en su hábitat natural.
    https://es.gizmodo.com/cuando-diez-minutos-deciden-su-destino-el-viaje-mas-peligroso-de-los-koalas-2000179387

    #Koala, #ViajePeligroso, #AnimalesEnPeligro, #Biodiversidad, #ConservaciónDeLaFauna
    Cuando diez minutos deciden su destino: el viaje más peligroso de los koalas Los koalas, conocidos por su tranquilidad entre las copas de eucalipto, se encuentran ante una amenaza silenciosa y letal: sus salidas a tierra. Un nuevo estudio científico revela que estos breves desplazamientos, que pueden durar solo diez minutos, representan el momento más vulnerable para la supervivencia de estas adoradas criaturas. La investigación destaca cómo la intervención humana, incluyendo la construcción y el tráfico, ha creado un paisaje peligroso que obliga a los koalas a realizar estos viajes críticos. El resultado es una alta tasa de mortalidad durante estos momentos de transición, evidenciando una conexión preocupante entre el comportamiento animal y las acciones humanas. Este estudio pone de relieve la necesidad urgente de proteger sus rutas migratorias y mitigar el impacto del desarrollo en su hábitat natural. https://es.gizmodo.com/cuando-diez-minutos-deciden-su-destino-el-viaje-mas-peligroso-de-los-koalas-2000179387 #Koala, #ViajePeligroso, #AnimalesEnPeligro, #Biodiversidad, #ConservaciónDeLaFauna
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando diez minutos deciden su destino: el viaje más peligroso de los koalas
    Aunque pasan casi todo el día entre las ramas, los koalas se enfrentan a su mayor amenaza en los pocos minutos que pisan el suelo. Un reciente estudio revela que estos breves trayectos pueden costarles la vida, y que la intervención humana es, en gran parte, responsable de esta peligrosa rutina.
    0 Kommentare 0 Anteile 59 Ansichten
Suchergebnis