Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono
**Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono**
Un estudio reciente ha revelado que enterrar los residuos de madera provenientes de aserraderos y bosques gestionados podría tener un impacto significativo en la reducción del calentamiento global. Los investigadores estiman que esta técnica, relativamente simple y económica, podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en hasta 0,4 grados Celsius.
El estudio, liderado por expertos en climatología, propone utilizar los residuos de madera como un método eficiente para capturar carbono. Al enterrar estos materiales, se evita su descomposición y la liberación de dióxido de carbono a la atmósfera. En cambio, el proceso de descomposición controlada en tierra, genera una reducción considerable del impacto ambiental.
La propuesta ha generado interés entre las organizaciones medioambientales y los gobiernos, quienes ven en ella una solución accesible para combatir el cambio climático. El método se basa en un concepto simple: aprovechar los residuos como un recurso natural para absorber dióxido de carbono.
Los expertos señalan que la implementación de esta técnica podría ser escalada a nivel global, ofreciendo una forma efectiva de reducir la huella de carbono y mitigar los efectos del calentamiento global. Se estima que el impacto global podría ser significativo, dada la cantidad de residuos de madera generados a nivel mundial.
Investigaciones adicionales están en curso para evaluar la viabilidad a largo plazo y optimizar las condiciones para maximizar la eficiencia de este método de captura de carbono. La iniciativa busca ofrecer una solución sostenible para abordar uno de los mayores desafíos del siglo XXI: el cambio climático.
https://es.gizmodo.com/enterrar-residuos-de-madera-podria-enfriar-el-planeta-la-sorprendente-propuesta-para-capturar-carbono-2000176945
#sostenibilidad, #capturacarbono, #madera, #residuos, #medioambiente
**Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono**
Un estudio reciente ha revelado que enterrar los residuos de madera provenientes de aserraderos y bosques gestionados podría tener un impacto significativo en la reducción del calentamiento global. Los investigadores estiman que esta técnica, relativamente simple y económica, podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en hasta 0,4 grados Celsius.
El estudio, liderado por expertos en climatología, propone utilizar los residuos de madera como un método eficiente para capturar carbono. Al enterrar estos materiales, se evita su descomposición y la liberación de dióxido de carbono a la atmósfera. En cambio, el proceso de descomposición controlada en tierra, genera una reducción considerable del impacto ambiental.
La propuesta ha generado interés entre las organizaciones medioambientales y los gobiernos, quienes ven en ella una solución accesible para combatir el cambio climático. El método se basa en un concepto simple: aprovechar los residuos como un recurso natural para absorber dióxido de carbono.
Los expertos señalan que la implementación de esta técnica podría ser escalada a nivel global, ofreciendo una forma efectiva de reducir la huella de carbono y mitigar los efectos del calentamiento global. Se estima que el impacto global podría ser significativo, dada la cantidad de residuos de madera generados a nivel mundial.
Investigaciones adicionales están en curso para evaluar la viabilidad a largo plazo y optimizar las condiciones para maximizar la eficiencia de este método de captura de carbono. La iniciativa busca ofrecer una solución sostenible para abordar uno de los mayores desafíos del siglo XXI: el cambio climático.
https://es.gizmodo.com/enterrar-residuos-de-madera-podria-enfriar-el-planeta-la-sorprendente-propuesta-para-capturar-carbono-2000176945
#sostenibilidad, #capturacarbono, #madera, #residuos, #medioambiente
Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono
**Enterrar residuos de madera podría enfriar el planeta: La sorprendente propuesta para capturar carbono**
Un estudio reciente ha revelado que enterrar los residuos de madera provenientes de aserraderos y bosques gestionados podría tener un impacto significativo en la reducción del calentamiento global. Los investigadores estiman que esta técnica, relativamente simple y económica, podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en hasta 0,4 grados Celsius.
El estudio, liderado por expertos en climatología, propone utilizar los residuos de madera como un método eficiente para capturar carbono. Al enterrar estos materiales, se evita su descomposición y la liberación de dióxido de carbono a la atmósfera. En cambio, el proceso de descomposición controlada en tierra, genera una reducción considerable del impacto ambiental.
La propuesta ha generado interés entre las organizaciones medioambientales y los gobiernos, quienes ven en ella una solución accesible para combatir el cambio climático. El método se basa en un concepto simple: aprovechar los residuos como un recurso natural para absorber dióxido de carbono.
Los expertos señalan que la implementación de esta técnica podría ser escalada a nivel global, ofreciendo una forma efectiva de reducir la huella de carbono y mitigar los efectos del calentamiento global. Se estima que el impacto global podría ser significativo, dada la cantidad de residuos de madera generados a nivel mundial.
Investigaciones adicionales están en curso para evaluar la viabilidad a largo plazo y optimizar las condiciones para maximizar la eficiencia de este método de captura de carbono. La iniciativa busca ofrecer una solución sostenible para abordar uno de los mayores desafíos del siglo XXI: el cambio climático.
https://es.gizmodo.com/enterrar-residuos-de-madera-podria-enfriar-el-planeta-la-sorprendente-propuesta-para-capturar-carbono-2000176945
#sostenibilidad, #capturacarbono, #madera, #residuos, #medioambiente
0 Kommentare
0 Anteile
80 Ansichten