• España roza la meta de que la mitad de bebés reciba lactancia materna los seis primeros meses
    España avanza significativamente en su objetivo de asegurar que la mitad de los recién nacidos reciban lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses de vida. Un reciente análisis revela que un impresionante 47% de las madres españolas están adoptando esta práctica recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. Este logro, impulsado por una creciente conciencia sobre los beneficios para la salud del bebé y la madre, representa un paso crucial en el desarrollo infantil. La lactancia materna exclusiva se ha demostrado fundamental para fortalecer el sistema inmunológico del niño y promover su óptimo crecimiento. Este dato positivo refleja un esfuerzo continuo por mejorar la nutrición y el bienestar de las nuevas generaciones en España. Se espera que este progreso continúe, consolidando una práctica esencial para la salud infantil.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/espana-roza-meta-mitad-bebes-reciba-lactancia-20250806123147-ntrc.html

    #LactanciaMaterna, #SaludInfantil, #Desarrollo, #AlimentaciónBebés, #España
    España roza la meta de que la mitad de bebés reciba lactancia materna los seis primeros meses España avanza significativamente en su objetivo de asegurar que la mitad de los recién nacidos reciban lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses de vida. Un reciente análisis revela que un impresionante 47% de las madres españolas están adoptando esta práctica recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. Este logro, impulsado por una creciente conciencia sobre los beneficios para la salud del bebé y la madre, representa un paso crucial en el desarrollo infantil. La lactancia materna exclusiva se ha demostrado fundamental para fortalecer el sistema inmunológico del niño y promover su óptimo crecimiento. Este dato positivo refleja un esfuerzo continuo por mejorar la nutrición y el bienestar de las nuevas generaciones en España. Se espera que este progreso continúe, consolidando una práctica esencial para la salud infantil. https://www.ideal.es/sociedad/salud/espana-roza-meta-mitad-bebes-reciba-lactancia-20250806123147-ntrc.html #LactanciaMaterna, #SaludInfantil, #Desarrollo, #AlimentaciónBebés, #España
    WWW.IDEAL.ES
    España roza la meta de que la mitad de bebés reciba lactancia materna los seis primeros meses | Ideal
    El 47% de las madres españolas cumplen ya con esta práctica recomendada por la OMS y Unicef, muy beneficiosa tanto para la salud como para el desarrollo del niño
    0 Commentarii 0 Distribuiri 360 Views
  • Descubren un nuevo efecto de la vacuna del la covid: reduce los síntomas en embarazadas infectadas
    Un estudio innovador realizado por investigadores de la CEU UCH y hospitales valencianos revela un prometedor nuevo efecto de la vacuna contra el COVID-19. La investigación demuestra que la vacunación en mujeres embarazadas infectadas con el virus disminuye significativamente las complicaciones obstétricas asociadas a la enfermedad. El estudio, publicado recientemente, ofrece una esperanza palpable para proteger a las futuras madres y sus bebés. Los hallazgos sugieren una protección adicional frente a los riesgos inherentes al COVID-19 durante el embarazo. Este avance científico destaca la importancia de continuar investigando y desarrollando estrategias para combatir el virus en poblaciones vulnerables. La comunidad científica valora este descubrimiento como un paso crucial en la lucha global contra la pandemia.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-nuevo-efecto-vacuna-covid-reduce-sintomas-embarazadas-infectadas-virus_6233976_0.html

    #VacunaCOVID, #EmbarazoCOVID, #PrevenciónCOVID, #SaludReproductiva, #EfectosVacunaCOVID
    Descubren un nuevo efecto de la vacuna del la covid: reduce los síntomas en embarazadas infectadas Un estudio innovador realizado por investigadores de la CEU UCH y hospitales valencianos revela un prometedor nuevo efecto de la vacuna contra el COVID-19. La investigación demuestra que la vacunación en mujeres embarazadas infectadas con el virus disminuye significativamente las complicaciones obstétricas asociadas a la enfermedad. El estudio, publicado recientemente, ofrece una esperanza palpable para proteger a las futuras madres y sus bebés. Los hallazgos sugieren una protección adicional frente a los riesgos inherentes al COVID-19 durante el embarazo. Este avance científico destaca la importancia de continuar investigando y desarrollando estrategias para combatir el virus en poblaciones vulnerables. La comunidad científica valora este descubrimiento como un paso crucial en la lucha global contra la pandemia. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-nuevo-efecto-vacuna-covid-reduce-sintomas-embarazadas-infectadas-virus_6233976_0.html #VacunaCOVID, #EmbarazoCOVID, #PrevenciónCOVID, #SaludReproductiva, #EfectosVacunaCOVID
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren un nuevo efecto de la vacuna del covid: reduce los síntomas en embarazadas infectadas por el virus
    Investigadores de la CEU UCH, la Universidad Europea de Valencia y varios hospitales valencianos han concluido que esta vacuna reduce las complicaciones obstétr
    0 Commentarii 0 Distribuiri 812 Views
  • Olvídate de cólicos y llantos al comer con estos biberones para bebés
    El bienestar infantil es una prioridad para muchos padres, y la elección del biberón se ha convertido en un factor crucial para garantizar momentos de alimentación tranquilos y sin molestias. La innovación en este campo ofrece soluciones efectivas contra los cólicos y los llantos excesivos al alimentarse. Existen modelos específicos diseñados para minimizar las burbujas de aire que pueden causar problemas digestivos, así como opciones de vidrio con un flujo más natural. Además, la posibilidad de ajustar el flujo del biberón permite adaptarse al ritmo de crecimiento del bebé, promoviendo una alimentación óptima y cómoda. Descubre cómo los diferentes tipos de biberones pueden transformar las experiencias de alimentación para tu pequeño.
    https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/mejores-biberones-mercado-para-bebes-20250804112022-ntrc.html

    #BiberonesParaBebes, #CólicosEnBebés, #LlantoAlComer, #AlimentaciónInfantil, #SaludBebé
    Olvídate de cólicos y llantos al comer con estos biberones para bebés El bienestar infantil es una prioridad para muchos padres, y la elección del biberón se ha convertido en un factor crucial para garantizar momentos de alimentación tranquilos y sin molestias. La innovación en este campo ofrece soluciones efectivas contra los cólicos y los llantos excesivos al alimentarse. Existen modelos específicos diseñados para minimizar las burbujas de aire que pueden causar problemas digestivos, así como opciones de vidrio con un flujo más natural. Además, la posibilidad de ajustar el flujo del biberón permite adaptarse al ritmo de crecimiento del bebé, promoviendo una alimentación óptima y cómoda. Descubre cómo los diferentes tipos de biberones pueden transformar las experiencias de alimentación para tu pequeño. https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/mejores-biberones-mercado-para-bebes-20250804112022-ntrc.html #BiberonesParaBebes, #CólicosEnBebés, #LlantoAlComer, #AlimentaciónInfantil, #SaludBebé
    WWW.IDEAL.ES
    Olvídate de cólicos y llantos al comer con estos biberones para bebés | Ideal
    Comparativa de los mejores biberones para bebés con sistemas anticólicos, materiales seguros y tetinas que imitan la lactancia para una alimentación cómoda y sin molestia
    0 Commentarii 0 Distribuiri 139 Views
  • Mango BLW para bebés a partir de 6 meses
    Aquí tienes un párrafo optimizado SEO y atractivo basado en la noticia:

    El consumo de fruta en bebés empieza a los seis meses y el mango se presenta como una opción deliciosa y nutritiva. Descubre cómo introducir este exótico fruto en la alimentación infantil, ya sea preparando una suave papilla de mango o explorando el exitoso método BLW (Baby Led Weaning). Esta técnica fomenta la autonomía del bebé al permitirle descubrir nuevos sabores y texturas por sí mismo. Desde los 6 meses, el mango aporta vitaminas esenciales y un sabor dulce que encantará a los más pequeños. Aprende las mejores formas de ofrecer este alimento para una introducción saludable y divertida a la alimentación.
    https://www.pequerecetas.com/receta/mango-blw-para-bebes/

    #MangoBLW, #BabyLedWeaning, #IntroducciónAlComido, #Bebes, #AlimentaciónInfantil
    Mango BLW para bebés a partir de 6 meses Aquí tienes un párrafo optimizado SEO y atractivo basado en la noticia: El consumo de fruta en bebés empieza a los seis meses y el mango se presenta como una opción deliciosa y nutritiva. Descubre cómo introducir este exótico fruto en la alimentación infantil, ya sea preparando una suave papilla de mango o explorando el exitoso método BLW (Baby Led Weaning). Esta técnica fomenta la autonomía del bebé al permitirle descubrir nuevos sabores y texturas por sí mismo. Desde los 6 meses, el mango aporta vitaminas esenciales y un sabor dulce que encantará a los más pequeños. Aprende las mejores formas de ofrecer este alimento para una introducción saludable y divertida a la alimentación. https://www.pequerecetas.com/receta/mango-blw-para-bebes/ #MangoBLW, #BabyLedWeaning, #IntroducciónAlComido, #Bebes, #AlimentaciónInfantil
    Mango BLW para bebés a partir de 6 meses
    0 Commentarii 0 Distribuiri 488 Views
  • Papilla de sandía y plátano para bebés a partir de 6 meses
    **Alimenta el crecimiento saludable de tu bebé con esta refrescante papilla.** La nueva propuesta culinaria, elaborada con sandía y plátano, ofrece una opción deliciosa y nutritiva para introducir alimentos sólidos en la dieta del bebé a partir de los seis meses. Esta receta fácil y sin azúcar es perfecta para aprovechar las frescoras del verano, convirtiéndose en un postre ligero ideal o una merienda saludable. La combinación de frutas aporta vitaminas esenciales y facilita la digestión, contribuyendo al desarrollo óptimo del pequeño. Descubre cómo preparar esta papilla casera y sorprende a tu bebé con un sabor suave y agradable. ¡Una opción refrescante y nutritiva para los más pequeños!
    https://www.pequerecetas.com/receta/papilla-de-sandia-y-platano/

    #PapillasParaBebes, #AlimentaciónBebés, #SandiaYPlatano, #PrimerasComidas, #BebésApartirDe6Meses
    Papilla de sandía y plátano para bebés a partir de 6 meses **Alimenta el crecimiento saludable de tu bebé con esta refrescante papilla.** La nueva propuesta culinaria, elaborada con sandía y plátano, ofrece una opción deliciosa y nutritiva para introducir alimentos sólidos en la dieta del bebé a partir de los seis meses. Esta receta fácil y sin azúcar es perfecta para aprovechar las frescoras del verano, convirtiéndose en un postre ligero ideal o una merienda saludable. La combinación de frutas aporta vitaminas esenciales y facilita la digestión, contribuyendo al desarrollo óptimo del pequeño. Descubre cómo preparar esta papilla casera y sorprende a tu bebé con un sabor suave y agradable. ¡Una opción refrescante y nutritiva para los más pequeños! https://www.pequerecetas.com/receta/papilla-de-sandia-y-platano/ #PapillasParaBebes, #AlimentaciónBebés, #SandiaYPlatano, #PrimerasComidas, #BebésApartirDe6Meses
    Papilla de sandía y plátano para bebés a partir de 6 meses
    0 Commentarii 0 Distribuiri 650 Views
  • Método BLISS: qué es y en qué se diferencia del BLW tradicional
    El nuevo enfoque para introducir alimentos sólidos a los bebés está captando cada vez más atención. El método BLISS, una adaptación innovadora del "Baby Led Weaning" (BLW), ofrece una alternativa segura y efectiva desde los seis meses de edad. Se centra en minimizar los riesgos asociados al BLW tradicional, priorizando la seguridad y el desarrollo del bebé. Este sistema flexible permite a los niños explorar texturas y sabores sólidos de forma autónoma, fomentando así hábitos alimenticios saludables a largo plazo. Muchos padres buscan alternativas que equilibren la libertad de elección con una alimentación segura y nutritiva. Descubre cómo el BLISS está transformando la manera en que los bebés aprenden a comer.
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/metodo-bliss-alimentacion-bebes/

    #BLISSmétodo, #BabyLedWeaning, #BLW, #AlimentaciónLactante, #DesarrolloInfantil
    Método BLISS: qué es y en qué se diferencia del BLW tradicional El nuevo enfoque para introducir alimentos sólidos a los bebés está captando cada vez más atención. El método BLISS, una adaptación innovadora del "Baby Led Weaning" (BLW), ofrece una alternativa segura y efectiva desde los seis meses de edad. Se centra en minimizar los riesgos asociados al BLW tradicional, priorizando la seguridad y el desarrollo del bebé. Este sistema flexible permite a los niños explorar texturas y sabores sólidos de forma autónoma, fomentando así hábitos alimenticios saludables a largo plazo. Muchos padres buscan alternativas que equilibren la libertad de elección con una alimentación segura y nutritiva. Descubre cómo el BLISS está transformando la manera en que los bebés aprenden a comer. https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/metodo-bliss-alimentacion-bebes/ #BLISSmétodo, #BabyLedWeaning, #BLW, #AlimentaciónLactante, #DesarrolloInfantil
    Método BLISS: qué es y en qué se diferencia del BLW tradicional
    0 Commentarii 0 Distribuiri 528 Views
  • Primeras papillas de frutas para bebés de 4 meses
    **¿Cuándo empezar a introducir la fruta en la dieta del bebé?** La alimentación temprana, especialmente con papillas de frutas, se ha convertido en una práctica cada vez más común a partir de los cuatro meses de edad. Expertos coinciden en que esta es una etapa clave para el desarrollo del sistema digestivo y para ampliar el repertorio nutricional del pequeño. La Asociación Española de Pediatría (AEPED) recomienda comenzar con alimentos suaves y fáciles de digerir, como purés de frutas sin azúcares añadidos. Estas primeras papillas ofrecen un sabor agradable y una fuente importante de vitaminas y minerales esenciales para su crecimiento. Descubre las mejores opciones disponibles y aprende a preparar estas deliciosas recetas para tu bebé.
    https://www.pequerecetas.com/receta/papillas-de-frutas-para-bebes-4-meses/

    #papillabebes, #comidasbebés, #4meses, #primerascomidas, #alimentacioninfantil
    Primeras papillas de frutas para bebés de 4 meses **¿Cuándo empezar a introducir la fruta en la dieta del bebé?** La alimentación temprana, especialmente con papillas de frutas, se ha convertido en una práctica cada vez más común a partir de los cuatro meses de edad. Expertos coinciden en que esta es una etapa clave para el desarrollo del sistema digestivo y para ampliar el repertorio nutricional del pequeño. La Asociación Española de Pediatría (AEPED) recomienda comenzar con alimentos suaves y fáciles de digerir, como purés de frutas sin azúcares añadidos. Estas primeras papillas ofrecen un sabor agradable y una fuente importante de vitaminas y minerales esenciales para su crecimiento. Descubre las mejores opciones disponibles y aprende a preparar estas deliciosas recetas para tu bebé. https://www.pequerecetas.com/receta/papillas-de-frutas-para-bebes-4-meses/ #papillabebes, #comidasbebés, #4meses, #primerascomidas, #alimentacioninfantil
    Primeras papillas de frutas para bebés de 4 meses
    0 Commentarii 0 Distribuiri 603 Views
  • Puré de mango fácil
    El nuevo alimento perfecto para introducir la alimentación en los más pequeños ha llegado: un puré de mango casero, increíblemente sencillo de preparar y lleno de sabor. Ideal para bebés a partir de seis meses, esta receta ofrece una textura suave y agradable que facilita la transición a nuevos alimentos. El puré de mango aporta todos sus nutrientes esenciales, sin añadir azúcar ni conservantes artificiales, garantizando un aporte saludable y delicioso. Descubre cómo elaborar este manjar tropical en casa con esta guía paso a paso. Atrévete a sorprender a tu bebé con una opción natural y nutritiva que estimulará su paladar desde temprana edad.
    https://www.pequerecetas.com/receta/papilla-de-mango-para-bebes/

    #puredemango, #recetafacil, #mango, #postresfáciles, #comidamexicana
    Puré de mango fácil El nuevo alimento perfecto para introducir la alimentación en los más pequeños ha llegado: un puré de mango casero, increíblemente sencillo de preparar y lleno de sabor. Ideal para bebés a partir de seis meses, esta receta ofrece una textura suave y agradable que facilita la transición a nuevos alimentos. El puré de mango aporta todos sus nutrientes esenciales, sin añadir azúcar ni conservantes artificiales, garantizando un aporte saludable y delicioso. Descubre cómo elaborar este manjar tropical en casa con esta guía paso a paso. Atrévete a sorprender a tu bebé con una opción natural y nutritiva que estimulará su paladar desde temprana edad. https://www.pequerecetas.com/receta/papilla-de-mango-para-bebes/ #puredemango, #recetafacil, #mango, #postresfáciles, #comidamexicana
    Puré de mango fácil
    0 Commentarii 0 Distribuiri 490 Views
  • Cura del VIH: por qué los niños podrían ser los primeros en lograrlo
    **Avances Prometedores en la Lucha contra el VIH: Niños Logran la Supresión Viral**

    Un nuevo estudio revela resultados asombrosos en la terapia del VIH, mostrando que algunos bebés infectados pueden alcanzar una supresión completa de su carga viral mediante un tratamiento temprano y agresivo. La investigación indica que estos lactantes, al recibir antirretrovirales desde el nacimiento, logran mantener sus niveles virales indetectables a largo plazo, permitiéndoles eventualmente abandonar la medicación. Este descubrimiento ofrece esperanza para el futuro y abre nuevas vías de investigación en la búsqueda de una cura definitiva. Los expertos consideran que este enfoque temprano podría ser clave para transformar la enfermedad y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con VIH. La comunidad científica observa con optimismo estos avances prometedores, marcando un hito crucial en la lucha contra el virus.
    https://es.wired.com/articulos/cura-del-vih-por-que-los-niños-podrian-ser-los-primeros-en-lograrlo

    #VIH, #CuraDelVIH, #InvestigaciónVIH, #SaludInfectious, #NiñosVIH
    Cura del VIH: por qué los niños podrían ser los primeros en lograrlo **Avances Prometedores en la Lucha contra el VIH: Niños Logran la Supresión Viral** Un nuevo estudio revela resultados asombrosos en la terapia del VIH, mostrando que algunos bebés infectados pueden alcanzar una supresión completa de su carga viral mediante un tratamiento temprano y agresivo. La investigación indica que estos lactantes, al recibir antirretrovirales desde el nacimiento, logran mantener sus niveles virales indetectables a largo plazo, permitiéndoles eventualmente abandonar la medicación. Este descubrimiento ofrece esperanza para el futuro y abre nuevas vías de investigación en la búsqueda de una cura definitiva. Los expertos consideran que este enfoque temprano podría ser clave para transformar la enfermedad y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con VIH. La comunidad científica observa con optimismo estos avances prometedores, marcando un hito crucial en la lucha contra el virus. https://es.wired.com/articulos/cura-del-vih-por-que-los-niños-podrian-ser-los-primeros-en-lograrlo #VIH, #CuraDelVIH, #InvestigaciónVIH, #SaludInfectious, #NiñosVIH
    ES.WIRED.COM
    Cura del VIH: por qué los niños podrían ser los primeros en lograrlo
    Cada vez hay más pruebas de que algunos lactantes infectados por el VIH, si se les administran antirretrovirales a una edad temprana, son capaces de suprimir su carga viral hasta niveles indetectables y dejar de tomarlos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 311 Views
  • [ONU] Los "bebés fantasmas" de Gaza: 10.000 recién nacidos privados de existencia legal
    La situación humanitaria en Gaza se agrava con el alarmante número de “bebés fantasmas”, alrededor de 10.000 recién nacidos que carecen de reconocimiento legal debido al colapso del registro civil tras la escalada de conflicto. Esta falta de inscripción impide el acceso a servicios esenciales como atención médica, educación y asistencia humanitaria para estos niños. La ONU advierte que esta situación los hace especialmente vulnerables a la explotación y al riesgo de trata, sumiéndolos en una situación de mayor precariedad. El problema agrava las ya existentes dinámicas de marginación y apatridia en una población vulnerable. Se insta a la comunidad internacional a abordar esta crisis para garantizar el futuro de estos niños palestinos.
    https://www.meneame.net/story/onu-bebes-fantasmas-gaza-10-000-recien-nacidos-privados-legal

    #Gaza, #BebesFantasmas, #DerechosHumanos, #ONU, #CrisisHumanitaria
    [ONU] Los "bebés fantasmas" de Gaza: 10.000 recién nacidos privados de existencia legal La situación humanitaria en Gaza se agrava con el alarmante número de “bebés fantasmas”, alrededor de 10.000 recién nacidos que carecen de reconocimiento legal debido al colapso del registro civil tras la escalada de conflicto. Esta falta de inscripción impide el acceso a servicios esenciales como atención médica, educación y asistencia humanitaria para estos niños. La ONU advierte que esta situación los hace especialmente vulnerables a la explotación y al riesgo de trata, sumiéndolos en una situación de mayor precariedad. El problema agrava las ya existentes dinámicas de marginación y apatridia en una población vulnerable. Se insta a la comunidad internacional a abordar esta crisis para garantizar el futuro de estos niños palestinos. https://www.meneame.net/story/onu-bebes-fantasmas-gaza-10-000-recien-nacidos-privados-legal #Gaza, #BebesFantasmas, #DerechosHumanos, #ONU, #CrisisHumanitaria
    WWW.MENEAME.NET
    [ONU] Los "bebés fantasmas" de Gaza: 10.000 recién nacidos privados de existencia legal
    Según la ONU, unos 10.000 niños carecen de existencia legal, ya que sus nacimientos no han sido inscritos en el registro civil de Gaza, interrumpido por la escalada continua y el colapso de las principales infraestructuras civiles. Eso...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 618 Views
Sponsorizeaza Paginile