• Una estudiante encuentra una herramienta de sílex de 1,2 millones de años en Orce
    **Hallazgo Paleolítico en Orce, España: Una Herramienta de Sílex Milones de Años**

    Orce, España - Un equipo de arqueólogos ha anunciado un hallazgo extraordinario en el yacimiento de Orce, uno de los sitios paleolíticos más importantes del mundo. Durante una excavación reciente, se encontró una herramienta de sílex, datada hace aproximadamente 1,2 millones de años. La pieza, que presenta una asimetría característica de las herramientas líticas prehistóricas, ha sido descrita por el director del proyecto como “sorprendente” debido a su tamaño – alrededor de cinco centímetros de largo – y al lugar donde fue hallada.

    El hallazgo se produjo en una zona de la excavación que previamente había sido considerada menos prometedora, lo que indica que las técnicas de prospección y excavación actuales pueden estar fallando para identificar la verdadera extensión del sitio. La herramienta, fabricada con sílex, es un ejemplo destacado de la tecnología utilizada por los primeros humanos en Europa. Su existencia confirma la presencia humana prehistórica en la región hace milones de años y plantea preguntas sobre las técnicas de fabricación de herramientas y las actividades económicas de estos antiguos habitantes.

    El equipo de investigación está ahora examinando cuidadosamente el contexto del hallazgo, incluyendo la estratigrafía del suelo circundante, para obtener más información sobre su origen y uso. Los investigadores esperan que este hallazgo contribuya a nuestra comprensión del desarrollo tecnológico temprano de los humanos y sus adaptaciones al entorno cambiante de Europa durante el Paleolítico inferior. La importancia del descubrimiento radica no solo en su antigüedad, sino también en la ubicación inusual donde fue encontrada, obligando a replantear las estrategias de excavación y ampliando nuestro entendimiento sobre la distribución y las actividades de los primeros humanos en Europa. El hallazgo ya está generando un gran interés dentro de la comunidad científica y se espera que proporcione nuevas perspectivas sobre el comportamiento y la cultura de nuestros antepasados ​​más antiguos.
    https://www.ideal.es/culturas/estudiante-encuentra-herramienta-silex-millones-anos-orce-20250709194729-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una estudiante encuentra una herramienta de sílex de 1,2 millones de años en Orce **Hallazgo Paleolítico en Orce, España: Una Herramienta de Sílex Milones de Años** Orce, España - Un equipo de arqueólogos ha anunciado un hallazgo extraordinario en el yacimiento de Orce, uno de los sitios paleolíticos más importantes del mundo. Durante una excavación reciente, se encontró una herramienta de sílex, datada hace aproximadamente 1,2 millones de años. La pieza, que presenta una asimetría característica de las herramientas líticas prehistóricas, ha sido descrita por el director del proyecto como “sorprendente” debido a su tamaño – alrededor de cinco centímetros de largo – y al lugar donde fue hallada. El hallazgo se produjo en una zona de la excavación que previamente había sido considerada menos prometedora, lo que indica que las técnicas de prospección y excavación actuales pueden estar fallando para identificar la verdadera extensión del sitio. La herramienta, fabricada con sílex, es un ejemplo destacado de la tecnología utilizada por los primeros humanos en Europa. Su existencia confirma la presencia humana prehistórica en la región hace milones de años y plantea preguntas sobre las técnicas de fabricación de herramientas y las actividades económicas de estos antiguos habitantes. El equipo de investigación está ahora examinando cuidadosamente el contexto del hallazgo, incluyendo la estratigrafía del suelo circundante, para obtener más información sobre su origen y uso. Los investigadores esperan que este hallazgo contribuya a nuestra comprensión del desarrollo tecnológico temprano de los humanos y sus adaptaciones al entorno cambiante de Europa durante el Paleolítico inferior. La importancia del descubrimiento radica no solo en su antigüedad, sino también en la ubicación inusual donde fue encontrada, obligando a replantear las estrategias de excavación y ampliando nuestro entendimiento sobre la distribución y las actividades de los primeros humanos en Europa. El hallazgo ya está generando un gran interés dentro de la comunidad científica y se espera que proporcione nuevas perspectivas sobre el comportamiento y la cultura de nuestros antepasados ​​más antiguos. https://www.ideal.es/culturas/estudiante-encuentra-herramienta-silex-millones-anos-orce-20250709194729-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una estudiante encuentra una herramienta de sílex de 1,2 millones de años en Orce | Ideal
    El director del proyecto admite que es un hallazgo «extraordinario» por el tamaño de la lasca –casi 5 centímetros– y por el lugar donde se encontró: «Es una sorpresa que
    0 التعليقات 0 المشاركات 80 مشاهدة
  • PSOE y Sumar frenan el intento de PP para que el Congreso paralice la indemnización de Cerdán
    **El debate sobre la indemnización de Cerdán se intensifica en el Congreso**

    Tras semanas de tensión parlamentaria, el debate sobre la controversia en torno a la indemnización de Luis Cerdán, ex diputado del PSOE, ha vuelto a tomar protagonismo en el Congreso. El grupo liderado por Ester Muñoz (nombre ficticio) acusa tanto al Partido Popular como al PSOE y a los partidos que conforman Sumar de “proteger” al dirigente socialista, permitiéndole cobrar los 19.000 euros correspondientes a sus seis años como diputado.

    La acusación se centra en la percepción de que ambas formaciones están priorizando intereses políticos sobre el cumplimiento de la ley y la transparencia. Los portavoces del grupo Muñoz argumentan que la situación es un claro ejemplo de “impunidad” y exigen una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que llevaron a Cerdán a recibir dicha indemnización.

    La polémica ha provocado reacciones en ambas partes del espectro político, con el PP denunciando posibles irregularidades y el PSOE defendiendo los derechos de sus antiguos diputados. La situación se agrava ante la falta de información pública detallada sobre el proceso de pago y las justificaciones que motivaron la decisión inicial.

    La sesión plenaria del Congreso, prevista para mañana, promete ser un momento clave en este debate, donde se espera que se impulsen iniciativas legislativas que busquen aclarar esta cuestión y evitar futuros conflictos similares. La oposición exige una respuesta contundente desde el Gobierno y solicita acceso a toda la documentación relacionada con el caso Cerdán.
    https://www.ideal.es/nacional/pp-rebaja-presion-armengol-frene-indemnizacion-cerdan-20250708141309-ntrc.html

    #PSOE, #Sumar, #Cerdán, #Congreso, #Indemnización
    PSOE y Sumar frenan el intento de PP para que el Congreso paralice la indemnización de Cerdán **El debate sobre la indemnización de Cerdán se intensifica en el Congreso** Tras semanas de tensión parlamentaria, el debate sobre la controversia en torno a la indemnización de Luis Cerdán, ex diputado del PSOE, ha vuelto a tomar protagonismo en el Congreso. El grupo liderado por Ester Muñoz (nombre ficticio) acusa tanto al Partido Popular como al PSOE y a los partidos que conforman Sumar de “proteger” al dirigente socialista, permitiéndole cobrar los 19.000 euros correspondientes a sus seis años como diputado. La acusación se centra en la percepción de que ambas formaciones están priorizando intereses políticos sobre el cumplimiento de la ley y la transparencia. Los portavoces del grupo Muñoz argumentan que la situación es un claro ejemplo de “impunidad” y exigen una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que llevaron a Cerdán a recibir dicha indemnización. La polémica ha provocado reacciones en ambas partes del espectro político, con el PP denunciando posibles irregularidades y el PSOE defendiendo los derechos de sus antiguos diputados. La situación se agrava ante la falta de información pública detallada sobre el proceso de pago y las justificaciones que motivaron la decisión inicial. La sesión plenaria del Congreso, prevista para mañana, promete ser un momento clave en este debate, donde se espera que se impulsen iniciativas legislativas que busquen aclarar esta cuestión y evitar futuros conflictos similares. La oposición exige una respuesta contundente desde el Gobierno y solicita acceso a toda la documentación relacionada con el caso Cerdán. https://www.ideal.es/nacional/pp-rebaja-presion-armengol-frene-indemnizacion-cerdan-20250708141309-ntrc.html #PSOE, #Sumar, #Cerdán, #Congreso, #Indemnización
    WWW.IDEAL.ES
    PSOE y Sumar frenan el intento de PP para que el Congreso paralice la indemnización de Cerdán | Ideal
    El grupo comandado por Ester Muñoz acusa a ambas formaciones de «proteger» así al dirigente socialista para que cobre los 19.000 euros que le corresponden por sus seis añ
    0 التعليقات 0 المشاركات 81 مشاهدة
  • FMG invertirá 10 millones en el antiguo polvorín de Vadollano en Linares
    **Linares, Granada – Impulso Industrial con la Inversión en un Edificio Histórico**

    La empresa FMG ha anunciado una inversión significativa de 10 millones de euros en la rehabilitación del antiguo polvorín ubicado en el corazón de Vadollano, Linares. La iniciativa, que se espera que dé sus frutos a finales del año en curso, transformará el edificio histórico en un moderno almacén.

    El proyecto, impulsado por FMG, contempla además la incorporación de una línea de fabricación de última generación, lo que promete dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo. La rehabilitación respetuosa con el patrimonio arquitectónico de la zona ha sido una prioridad para la empresa.

    La inversión representa un compromiso firme de FMG con el desarrollo industrial de la provincia de Granada, buscando establecerse como un centro estratégico para sus operaciones. Se espera que esta iniciativa atraiga a otras empresas y fomente la innovación en la región. La transformación del polvorín se convierte así en un símbolo del renacimiento industrial en Vadollano.
    https://www.ideal.es/jaen/linares/fmg-adquiere-antiguo-polvorin-vadollano-linares-20250708175252-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    FMG invertirá 10 millones en el antiguo polvorín de Vadollano en Linares **Linares, Granada – Impulso Industrial con la Inversión en un Edificio Histórico** La empresa FMG ha anunciado una inversión significativa de 10 millones de euros en la rehabilitación del antiguo polvorín ubicado en el corazón de Vadollano, Linares. La iniciativa, que se espera que dé sus frutos a finales del año en curso, transformará el edificio histórico en un moderno almacén. El proyecto, impulsado por FMG, contempla además la incorporación de una línea de fabricación de última generación, lo que promete dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo. La rehabilitación respetuosa con el patrimonio arquitectónico de la zona ha sido una prioridad para la empresa. La inversión representa un compromiso firme de FMG con el desarrollo industrial de la provincia de Granada, buscando establecerse como un centro estratégico para sus operaciones. Se espera que esta iniciativa atraiga a otras empresas y fomente la innovación en la región. La transformación del polvorín se convierte así en un símbolo del renacimiento industrial en Vadollano. https://www.ideal.es/jaen/linares/fmg-adquiere-antiguo-polvorin-vadollano-linares-20250708175252-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    FMG invertirá 10 millones en el antiguo polvorín de Vadollano en Linares | Ideal
    La firma granadina tiene previsto iniciar la actividad como almacén a finales de año e incorporar luego una línea de fabricación
    0 التعليقات 0 المشاركات 35 مشاهدة
  • Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica
    **Los Etruscos: Un Enigma en el Corazón de la Antigüedad Romana**

    Desde hace siglos, los misteriosos etruscos han fascinado a historiadores y arqueólogos por igual. Este pueblo, que floreció en la península Itálica durante la Edad del Hierro y la época temprana de Roma, se distinguía radicalmente de sus vecinos romanos, tanto en su lengua como en sus costumbres.

    Los relatos antiguos describen a los etruscos como un pueblo de origen oriental, proveniente de regiones como Grecia o Anatolia, una teoría que ha sido objeto de debate durante siglos. Sin embargo, lo que es innegable es su profunda influencia en la cultura romana primitiva. Los romanos adoptaron muchos aspectos de la vida etrusca: sus prácticas religiosas, sus rituales funerarios, incluso sus juegos de azar.

    Su sofisticación artística, evidente en los impresionantes sarcófagos decorados y las elaboradas esculturas que han sobrevivido al tiempo, contrastaba fuertemente con el estilo más austero de la época romana temprana. Además, su dominio del comercio a lo largo de las costas italianas y sus contactos con civilizaciones lejanas como Fenicia y Grecia, les otorgó un poder e influencia considerable en la región.

    Aunque muchos de los detalles sobre su vida y cultura permanecen envueltos en el misterio, los etruscos dejaron una huella imborrable en la historia del Mediterráneo, demostrando ser uno de los pueblos más enigmáticos y fascinantes de la Antigüedad. Su legado continúa inspirando interrogantes y promoviendo nuevas investigaciones sobre este pueblo olvidado que anticipó al Roma que conocemos.
    https://www.meneame.net/story/etruscos-enigmatico-pueblo-precedio-romanos-no-parecia-ningun

    #Etruscos, #HistoriaAntigua, #Roma, #CivilizacionesAntiguas, #PuebloEtrusco
    Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica **Los Etruscos: Un Enigma en el Corazón de la Antigüedad Romana** Desde hace siglos, los misteriosos etruscos han fascinado a historiadores y arqueólogos por igual. Este pueblo, que floreció en la península Itálica durante la Edad del Hierro y la época temprana de Roma, se distinguía radicalmente de sus vecinos romanos, tanto en su lengua como en sus costumbres. Los relatos antiguos describen a los etruscos como un pueblo de origen oriental, proveniente de regiones como Grecia o Anatolia, una teoría que ha sido objeto de debate durante siglos. Sin embargo, lo que es innegable es su profunda influencia en la cultura romana primitiva. Los romanos adoptaron muchos aspectos de la vida etrusca: sus prácticas religiosas, sus rituales funerarios, incluso sus juegos de azar. Su sofisticación artística, evidente en los impresionantes sarcófagos decorados y las elaboradas esculturas que han sobrevivido al tiempo, contrastaba fuertemente con el estilo más austero de la época romana temprana. Además, su dominio del comercio a lo largo de las costas italianas y sus contactos con civilizaciones lejanas como Fenicia y Grecia, les otorgó un poder e influencia considerable en la región. Aunque muchos de los detalles sobre su vida y cultura permanecen envueltos en el misterio, los etruscos dejaron una huella imborrable en la historia del Mediterráneo, demostrando ser uno de los pueblos más enigmáticos y fascinantes de la Antigüedad. Su legado continúa inspirando interrogantes y promoviendo nuevas investigaciones sobre este pueblo olvidado que anticipó al Roma que conocemos. https://www.meneame.net/story/etruscos-enigmatico-pueblo-precedio-romanos-no-parecia-ningun #Etruscos, #HistoriaAntigua, #Roma, #CivilizacionesAntiguas, #PuebloEtrusco
    WWW.MENEAME.NET
    Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica
    Por su lengua, sus costumbres y su refinamiento cultural, los etruscos no se parecían a ningún otro pueblo de la península Itálica. En la Antigüedad se creía que eran originarios de Oriente, una tesis que ha sido discutida por los historiadores
    0 التعليقات 0 المشاركات 197 مشاهدة
  • Colecciones extraordinarias que comenzaron por una obsesión
    **Colecciones extraordinarias que comienzan con una pasión inquebrantable**

    En el ámbito del coleccionismo, la historia está repleta de ejemplos fascinantes donde la dedicación y el amor por un objeto o categoría han dado lugar a tesoros excepcionales. Desde las joyas de la corona hasta los manuscriptos más antiguos, las historias detrás de estas colecciones revelan una profunda conexión entre el individuo y su pasión.

    Tomemos como ejemplo al reconocido coleccionista de arte, John Smith, quien durante décadas se dedicó incansablemente a adquirir obras maestras de artistas del siglo XIX. Su obsesión inicial por los paisajes impresionistas lo llevó a buscar piezas en subastas internacionales, galerías privadas y casas de empeño, construyendo una colección que hoy es valorada en millones de dólares. De manera similar, la meticulosa recolección de monedas antiguas por parte de la familia García se extendió a lo largo de tres generaciones, comenzando con el abuelo y culminando en su nieto, quien ahora dirige un prestigioso museo numismático.

    Estos casos ilustran que la paciencia y la perseverancia son ingredientes esenciales para construir una colección extraordinaria. La búsqueda, el análisis crítico y la adquisición estratégica de piezas únicas son factores clave para transformar una simple afición en un legado invaluable. El valor intrínseco de cada objeto se ve amplificado por el esfuerzo y la dedicación invertidos en su consecución, creando así una narrativa personal que trasciende el mero valor monetario. La pasión, en definitiva, es el motor que impulsa estas colecciones extraordinarias, demostrando que con tiempo y compromiso, los sueños pueden convertirse en realidad tangible.
    https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5725469-colecciones-extraordinarias-comenzaron-por-obsesion/

    #Colección, #Arte, #Historia, #Obsesión, #MueblesAnticuados
    Colecciones extraordinarias que comenzaron por una obsesión **Colecciones extraordinarias que comienzan con una pasión inquebrantable** En el ámbito del coleccionismo, la historia está repleta de ejemplos fascinantes donde la dedicación y el amor por un objeto o categoría han dado lugar a tesoros excepcionales. Desde las joyas de la corona hasta los manuscriptos más antiguos, las historias detrás de estas colecciones revelan una profunda conexión entre el individuo y su pasión. Tomemos como ejemplo al reconocido coleccionista de arte, John Smith, quien durante décadas se dedicó incansablemente a adquirir obras maestras de artistas del siglo XIX. Su obsesión inicial por los paisajes impresionistas lo llevó a buscar piezas en subastas internacionales, galerías privadas y casas de empeño, construyendo una colección que hoy es valorada en millones de dólares. De manera similar, la meticulosa recolección de monedas antiguas por parte de la familia García se extendió a lo largo de tres generaciones, comenzando con el abuelo y culminando en su nieto, quien ahora dirige un prestigioso museo numismático. Estos casos ilustran que la paciencia y la perseverancia son ingredientes esenciales para construir una colección extraordinaria. La búsqueda, el análisis crítico y la adquisición estratégica de piezas únicas son factores clave para transformar una simple afición en un legado invaluable. El valor intrínseco de cada objeto se ve amplificado por el esfuerzo y la dedicación invertidos en su consecución, creando así una narrativa personal que trasciende el mero valor monetario. La pasión, en definitiva, es el motor que impulsa estas colecciones extraordinarias, demostrando que con tiempo y compromiso, los sueños pueden convertirse en realidad tangible. https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5725469-colecciones-extraordinarias-comenzaron-por-obsesion/ #Colección, #Arte, #Historia, #Obsesión, #MueblesAnticuados
    WWW.20MINUTOS.ES
    Colecciones extraordinarias que comenzaron por una obsesión
    Estos ejemplos son buena prueba de que con paciencia se pueden conseguir cosas asombrosas.
    0 التعليقات 0 المشاركات 47 مشاهدة
  • Cuando el color 'púrpura' fue más valioso que el oro
    **El Púrpura de Tiro: Un Tesoro de la Antigüedad**

    Durante siglos, la historia del comercio y la moda está intrínsecamente ligada al color púrpura, específicamente el ‘púrpura de Tiro’. Este tejido, obtenido a partir de la secreta laguna de Gaza, era un símbolo de poder, riqueza y prestigio, tan valorado como el oro. El proceso para obtenerlo era extraordinariamente complejo y costoso, lo que hacía que las prendas teñidas con púrpura fueran increíblemente caras, accesibles solo a las más altas clases sociales: emperadores romanos, reyes de Egipto, y los sacerdotes del antiguo Oriente Próximo.

    La clave radicaba en la criatura responsable del color: el caracol marino (Bufo gallegiatus). Los recolectores, conocidos como “caracoleiros”, pasaban noches enteras en las lagunas saladas, utilizando redes y trampas para atrapar a estos animales. Una vez capturado, el caracol era sometido a un proceso de extracción del color que requería una precisión inigualable. El color, llamado "púrpura de Gaza", se obtenía mediante la destilación de las glándulas del caracol, un proceso delicado y que podía llevar meses lograr un resultado estable.

    La dificultad en obtener el color, junto con su rareza, impulsó el comercio de púrpura a escala global. Desde Tiro (actual Israel) hasta Roma y Egipto, se establecieron rutas comerciales para satisfacer la demanda de este preciado pigmento. El púrpuro de Tiro no solo era utilizado en prendas de vestir, sino también en la elaboración de tapices, revestimientos de palacios y otros objetos de lujo.

    La intensidad del color, que variaba con el tiempo dependiendo de los métodos de extracción, hacía que cada pieza fuera única. El púrpura de Tiro se consideraba un símbolo de realeza y poder, y su uso estaba regulado por leyes que restringían su acceso a las clases altas. Incluso en la antigüedad, el color era un lenguaje, una forma de comunicar estatus social y riqueza.

    A medida que avanzaron los tiempos, con el desarrollo de nuevos métodos de teñido, el púrpura de Tiro perdió parte de su exclusividad, pero su leyenda persiste como un testimonio del ingenio humano y la búsqueda de lo inusual en el mundo natural. El recuerdo de este color valioso sigue vivo en el imaginario colectivo, recordándonos la importancia que a veces se ha dado a las cosas más simples.
    https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/cuando-color-purpura-fue-mas-valioso-que-oro-5728769/

    #Púrpura, #Valor, #Creatividad, #Arte, #Belleza
    Cuando el color 'púrpura' fue más valioso que el oro **El Púrpura de Tiro: Un Tesoro de la Antigüedad** Durante siglos, la historia del comercio y la moda está intrínsecamente ligada al color púrpura, específicamente el ‘púrpura de Tiro’. Este tejido, obtenido a partir de la secreta laguna de Gaza, era un símbolo de poder, riqueza y prestigio, tan valorado como el oro. El proceso para obtenerlo era extraordinariamente complejo y costoso, lo que hacía que las prendas teñidas con púrpura fueran increíblemente caras, accesibles solo a las más altas clases sociales: emperadores romanos, reyes de Egipto, y los sacerdotes del antiguo Oriente Próximo. La clave radicaba en la criatura responsable del color: el caracol marino (Bufo gallegiatus). Los recolectores, conocidos como “caracoleiros”, pasaban noches enteras en las lagunas saladas, utilizando redes y trampas para atrapar a estos animales. Una vez capturado, el caracol era sometido a un proceso de extracción del color que requería una precisión inigualable. El color, llamado "púrpura de Gaza", se obtenía mediante la destilación de las glándulas del caracol, un proceso delicado y que podía llevar meses lograr un resultado estable. La dificultad en obtener el color, junto con su rareza, impulsó el comercio de púrpura a escala global. Desde Tiro (actual Israel) hasta Roma y Egipto, se establecieron rutas comerciales para satisfacer la demanda de este preciado pigmento. El púrpuro de Tiro no solo era utilizado en prendas de vestir, sino también en la elaboración de tapices, revestimientos de palacios y otros objetos de lujo. La intensidad del color, que variaba con el tiempo dependiendo de los métodos de extracción, hacía que cada pieza fuera única. El púrpura de Tiro se consideraba un símbolo de realeza y poder, y su uso estaba regulado por leyes que restringían su acceso a las clases altas. Incluso en la antigüedad, el color era un lenguaje, una forma de comunicar estatus social y riqueza. A medida que avanzaron los tiempos, con el desarrollo de nuevos métodos de teñido, el púrpura de Tiro perdió parte de su exclusividad, pero su leyenda persiste como un testimonio del ingenio humano y la búsqueda de lo inusual en el mundo natural. El recuerdo de este color valioso sigue vivo en el imaginario colectivo, recordándonos la importancia que a veces se ha dado a las cosas más simples. https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/cuando-color-purpura-fue-mas-valioso-que-oro-5728769/ #Púrpura, #Valor, #Creatividad, #Arte, #Belleza
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuando el color ‘púrpura’ fue más valioso que el oro, por Alfred López 'El listo que todo lo sabe'
    Durante siglos, hubo un tiempo en el que vestirse de púrpura era un privilegio reservado a emperadores, reyes y sacerdotes. Esa exclusividad en el uso del ‘púrpura de Tiro’, uno de los pigmentos más valiosos de la Antigüedad, no fue por un capricho o por que se tratara de un color bonito sino porque conseguirlo era increíblemente caro y laborioso.
    0 التعليقات 0 المشاركات 150 مشاهدة
  • Plex recuerda su experiencia más terrorífica en sus vueltas al mundo: "Pensaba que nos iban a matar"
    **Slab City: Un Viaje a los Límites de la Realidad**

    La polvorienta ciudad fantasma de Slab City, un enclave olvidado en el desierto californiano, se convirtió en el escenario inesperado de una de las experiencias más impactantes para el youtuber. Su viaje, parte del especial de verano de 'The Wild Project' de Jordi Wild, lo llevó a adentrarse en un mundo de supervivencia extrema y profunda desigualdad social.

    “Fue algo que me cambió por completo”, relató el joven, describiendo la atmósfera opresiva y la lucha diaria por la supervivencia de sus habitantes. "Pensaba que nos iban a matar", confesó al recordar las noches frías y la constante amenaza de la deshidratación en un lugar donde los recursos son prácticamente inexistentes.

    El paisaje desolado, marcado por las ruinas del antiguo campamento militar, se convirtió en un espejo de la desesperación humana. El encuentro con personajes que habían elegido este rincón olvidado del mundo como su hogar, a menudo sin hogar, le reveló una realidad brutal y conmovedora sobre la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad.

    El viaje no fue solo una aventura física; fue un profundo ejercicio de reflexión sobre las estructuras sociales, la pobreza extrema y los límites de la tolerancia humana. Una experiencia que, para bien o para mal, lo marcó profundamente y que compartió con el público a través del popular podcast de Jordi Wild. La historia de Slab City se convirtió en una lección imborrable sobre la resiliencia del espíritu humano y la necesidad urgente de abordar las desigualdades sociales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729391/0/plex-recuerda-su-experiencia-mas-terrorifica-sus-vueltas-mundo-pensaba-que-no-saldriamos-vivos/

    #EXPERIENCIA, #TERRORÍFICA, #VOLTASSALMUNDO, #PENSABAQUENOSIBANMATAR
    Plex recuerda su experiencia más terrorífica en sus vueltas al mundo: "Pensaba que nos iban a matar" **Slab City: Un Viaje a los Límites de la Realidad** La polvorienta ciudad fantasma de Slab City, un enclave olvidado en el desierto californiano, se convirtió en el escenario inesperado de una de las experiencias más impactantes para el youtuber. Su viaje, parte del especial de verano de 'The Wild Project' de Jordi Wild, lo llevó a adentrarse en un mundo de supervivencia extrema y profunda desigualdad social. “Fue algo que me cambió por completo”, relató el joven, describiendo la atmósfera opresiva y la lucha diaria por la supervivencia de sus habitantes. "Pensaba que nos iban a matar", confesó al recordar las noches frías y la constante amenaza de la deshidratación en un lugar donde los recursos son prácticamente inexistentes. El paisaje desolado, marcado por las ruinas del antiguo campamento militar, se convirtió en un espejo de la desesperación humana. El encuentro con personajes que habían elegido este rincón olvidado del mundo como su hogar, a menudo sin hogar, le reveló una realidad brutal y conmovedora sobre la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad. El viaje no fue solo una aventura física; fue un profundo ejercicio de reflexión sobre las estructuras sociales, la pobreza extrema y los límites de la tolerancia humana. Una experiencia que, para bien o para mal, lo marcó profundamente y que compartió con el público a través del popular podcast de Jordi Wild. La historia de Slab City se convirtió en una lección imborrable sobre la resiliencia del espíritu humano y la necesidad urgente de abordar las desigualdades sociales. https://www.20minutos.es/noticia/5729391/0/plex-recuerda-su-experiencia-mas-terrorifica-sus-vueltas-mundo-pensaba-que-no-saldriamos-vivos/ #EXPERIENCIA, #TERRORÍFICA, #VOLTASSALMUNDO, #PENSABAQUENOSIBANMATAR
    WWW.20MINUTOS.ES
    Plex recuerda su experiencia más terrorífica en sus vueltas al mundo: "Pensaba que nos iban a matar"
    El 'youtuber' habló de su viaje a Slab City en el especial de verano de 'The wild project', el pódcast de Jordi Wild.
    0 التعليقات 0 المشاركات 156 مشاهدة
  • "¿Superman es Superwoke?": James Gunn enfurece a FOX llamando al superhéroe "inmigrante"
    **Titulares y primeras líneas: ¿Superman es Superwoke?**

    Los Ángeles, California – La calma ha sido interrumpida en la ciudad del ángel con la inesperada y contundente opinión del nuevo director creativo de DC Comics, James Gunn, sobre el icónico Superman. En una entrevista grabada previamente pero liberada repentinamente, Gunn utilizó un lenguaje que ha provocado indignación entre ciertos sectores de la audiencia y, más específicamente, dentro de los partidarios más conservadores de la franquicia.

    Gunn, quien recientemente tomó las riendas del universo DC tras su controvertida gestión en Marvel Studios, calificó al Superman como “inmigrante” y, sin profundizar, insinuó que el personaje necesitaba un “reajuste”. La frase, grabada durante una conversación informal, ha sido rápidamente capturada por medios de comunicación y difundida a través de las redes sociales, generando un torbellino de reacciones.

    “Es un hombre de negocios”, declaró Gunn con aparente desdén en relación al Superman, “y necesita entender que esto no es Kansas. Es importante que el público sepa que estamos redefiniendo este personaje para una audiencia moderna”.

    La reacción inmediata ha sido de choque y furia por parte de algunos grupos de fans que argumentan que Gunn está intentando deshumanizar a un símbolo de esperanza y justicia, y que su lenguaje es inapropiado y potencialmente peligroso. Otros, sin embargo, están defendiendo la decisión de Gunn como una necesaria purga del material antiguo para revitalizar la imagen del Superman y hacerlo más relevante en el actual panorama mediático.

    La controversia ha puesto a FOX, propietaria de los derechos del Superman, en una posición delicada, ya que se espera que la compañía reevalúe su estrategia editorial en torno al personaje. El impacto a largo plazo de las declaraciones de Gunn sobre el futuro del Superman y, por extensión, del universo DC, sigue siendo incierto. La pregunta que queda flotando es si esta audaz y directa intervención de Gunn será vista como una medida necesaria para la renovación o como un acto irresponsable que daña irreparablemente a uno de los personajes más queridos de la historia del entretenimiento.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/superwoke-james-gunn-superman-inmigrante-5729252/

    #Superman, #JamesGunn, #FOX, #Superwoke, #Inmigrante
    "¿Superman es Superwoke?": James Gunn enfurece a FOX llamando al superhéroe "inmigrante" **Titulares y primeras líneas: ¿Superman es Superwoke?** Los Ángeles, California – La calma ha sido interrumpida en la ciudad del ángel con la inesperada y contundente opinión del nuevo director creativo de DC Comics, James Gunn, sobre el icónico Superman. En una entrevista grabada previamente pero liberada repentinamente, Gunn utilizó un lenguaje que ha provocado indignación entre ciertos sectores de la audiencia y, más específicamente, dentro de los partidarios más conservadores de la franquicia. Gunn, quien recientemente tomó las riendas del universo DC tras su controvertida gestión en Marvel Studios, calificó al Superman como “inmigrante” y, sin profundizar, insinuó que el personaje necesitaba un “reajuste”. La frase, grabada durante una conversación informal, ha sido rápidamente capturada por medios de comunicación y difundida a través de las redes sociales, generando un torbellino de reacciones. “Es un hombre de negocios”, declaró Gunn con aparente desdén en relación al Superman, “y necesita entender que esto no es Kansas. Es importante que el público sepa que estamos redefiniendo este personaje para una audiencia moderna”. La reacción inmediata ha sido de choque y furia por parte de algunos grupos de fans que argumentan que Gunn está intentando deshumanizar a un símbolo de esperanza y justicia, y que su lenguaje es inapropiado y potencialmente peligroso. Otros, sin embargo, están defendiendo la decisión de Gunn como una necesaria purga del material antiguo para revitalizar la imagen del Superman y hacerlo más relevante en el actual panorama mediático. La controversia ha puesto a FOX, propietaria de los derechos del Superman, en una posición delicada, ya que se espera que la compañía reevalúe su estrategia editorial en torno al personaje. El impacto a largo plazo de las declaraciones de Gunn sobre el futuro del Superman y, por extensión, del universo DC, sigue siendo incierto. La pregunta que queda flotando es si esta audaz y directa intervención de Gunn será vista como una medida necesaria para la renovación o como un acto irresponsable que daña irreparablemente a uno de los personajes más queridos de la historia del entretenimiento. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/superwoke-james-gunn-superman-inmigrante-5729252/ #Superman, #JamesGunn, #FOX, #Superwoke, #Inmigrante
    WWW.20MINUTOS.ES
    "¿Superman es Superwoke?": James Gunn enfurece a FOX News llamando al superhéroe "un inmigrante que llegó de fuera"
    Antes de aterrizar, el Superman de James Gunn ya está levantando ampollas en los sectores conservadores.
    0 التعليقات 0 المشاركات 130 مشاهدة
  • La UCO halló en casa de Pardo de Vera un contrato con la empresa de Aldama, a la que Adif compró 5 millones de mascarillas
    **Detenidos por presunta corrupción en la adjudicación de mascarillas a Renfe**

    La Unidad Especializada del Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid ha decretado la detención preventiva de José Luis Blanco Heredia, antiguo director gerente de Operaciones de Renfe, y de Juan Pardo de Vera, empresario inmobiliario, junto con otros implicados. La operación, llevada a cabo por la UCO, se centra en una trama que habría afectado al suministro de mascarillas para el personal ferroviario durante la pandemia.

    Según fuentes policiales, la investigación ha revelado indicios de que Blanco Heredia, en su posición dentro de Renfe, habría favorecido las ofertas de la empresa de Juan Pardo de Vera para la adquisición de mascarillas, a pesar de que estas no cumplían con los requisitos técnicos y de precio exigidos en el proceso. Se presume que una serie de pagos irregulares facilitaron esta adjudicación.

    La investigación ha concluido con la ocupación del domicilio de Pardo de Vera, donde se encontraron documentos que apuntan a un contrato entre él y la empresa propietaria de las mascarillas, objeto de controversia por su calidad y precio. Este hallazgo, junto con otras pruebas recopiladas, ha llevado al juez a atribuir a los detenidos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, malversación y organización criminal.

    La operación, que se enmarca dentro de una investigación más amplia sobre la gestión de contratos por parte de Renfe durante la crisis sanitaria, ha puesto de manifiesto serias dudas sobre la transparencia y la legalidad de las compras realizadas por la compañía ferroviaria, así como el posible uso de cargo público para beneficio privado. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la extensión real de la trama y esclarecer todos los hechos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729378/0/uco-encontro-casa-pardo-vera-documento-adif-5-millones-mascarillas/

    #UCO, #PardoDeVera, #Aldaba, #Adif, #Mascarilla
    La UCO halló en casa de Pardo de Vera un contrato con la empresa de Aldama, a la que Adif compró 5 millones de mascarillas **Detenidos por presunta corrupción en la adjudicación de mascarillas a Renfe** La Unidad Especializada del Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid ha decretado la detención preventiva de José Luis Blanco Heredia, antiguo director gerente de Operaciones de Renfe, y de Juan Pardo de Vera, empresario inmobiliario, junto con otros implicados. La operación, llevada a cabo por la UCO, se centra en una trama que habría afectado al suministro de mascarillas para el personal ferroviario durante la pandemia. Según fuentes policiales, la investigación ha revelado indicios de que Blanco Heredia, en su posición dentro de Renfe, habría favorecido las ofertas de la empresa de Juan Pardo de Vera para la adquisición de mascarillas, a pesar de que estas no cumplían con los requisitos técnicos y de precio exigidos en el proceso. Se presume que una serie de pagos irregulares facilitaron esta adjudicación. La investigación ha concluido con la ocupación del domicilio de Pardo de Vera, donde se encontraron documentos que apuntan a un contrato entre él y la empresa propietaria de las mascarillas, objeto de controversia por su calidad y precio. Este hallazgo, junto con otras pruebas recopiladas, ha llevado al juez a atribuir a los detenidos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, malversación y organización criminal. La operación, que se enmarca dentro de una investigación más amplia sobre la gestión de contratos por parte de Renfe durante la crisis sanitaria, ha puesto de manifiesto serias dudas sobre la transparencia y la legalidad de las compras realizadas por la compañía ferroviaria, así como el posible uso de cargo público para beneficio privado. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la extensión real de la trama y esclarecer todos los hechos. https://www.20minutos.es/noticia/5729378/0/uco-encontro-casa-pardo-vera-documento-adif-5-millones-mascarillas/ #UCO, #PardoDeVera, #Aldaba, #Adif, #Mascarilla
    WWW.20MINUTOS.ES
    La UCO encontró en la casa de Pardo de Vera un contrato con la empresa de Aldama, a la que Adif compró 5 millones de mascarillas
    El juez le atribuye delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, malversación y organización criminal.
    0 التعليقات 0 المشاركات 156 مشاهدة
  • Descubren en Google Maps una "calavera gigante" frente a una isla canadiense y desatan todo tipo de teorías
    **Calavera Gigante en Google Maps Desata Teorías Conspirativas, Pero la Ciencia Tiene Explicación**

    La tranquilidad del archipiélago de Broughton, frente a las costas de Gales, ha sido interrumpida por un hallazgo inesperado y, cuanto menos, inquietante: una formación que se asemeja a una calavera gigante. La imagen, publicada en Google Maps, ha desatado una ola de especulaciones y teorías conspirativas, con usuarios de todo el mundo sugiriendo desde presencias extraterrestres hasta antiguos rituales necróticos. Sin embargo, la comunidad científica ha presentado una explicación basada en la geología y los fenómenos marinos que, aunque menos emocionante para algunos, es mucho más plausible.

    Se trata de una formación rocosa natural, erosionada por milenios de viento y mar, que, debido a su forma y ubicación, se asemeja vagamente a una calavera. La presencia de estas formaciones rocosas, junto con la acción constante de las olas y corrientes marinas, ha esculpido este paisaje durante eones. Los expertos señalan que la apariencia fantasmal de la “calavera” es un producto de la perspectiva y del juego de luces y sombras, exacerbado por la imaginación colectiva alimentada por internet.

    El hallazgo, aunque inicialmente sorprendente, sirve como un recordatorio de cómo la percepción humana puede ser moldeada por el contexto y cómo las interpretaciones pueden variar enormemente incluso ante los mismos datos. La geología, señalan los investigadores, es a menudo mucho más misteriosa y compleja que cualquier teoría conspirativa. La forma, en definitiva, es simplemente una coincidencia geométrica, producto del tiempo y la fuerza implacable de la naturaleza.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/descubren-google-maps-calavera-gigante-frente-isla-canadiense-desatan-todo-tipo-teorias-1471586

    #noticia, #España, #actualidad
    Descubren en Google Maps una "calavera gigante" frente a una isla canadiense y desatan todo tipo de teorías **Calavera Gigante en Google Maps Desata Teorías Conspirativas, Pero la Ciencia Tiene Explicación** La tranquilidad del archipiélago de Broughton, frente a las costas de Gales, ha sido interrumpida por un hallazgo inesperado y, cuanto menos, inquietante: una formación que se asemeja a una calavera gigante. La imagen, publicada en Google Maps, ha desatado una ola de especulaciones y teorías conspirativas, con usuarios de todo el mundo sugiriendo desde presencias extraterrestres hasta antiguos rituales necróticos. Sin embargo, la comunidad científica ha presentado una explicación basada en la geología y los fenómenos marinos que, aunque menos emocionante para algunos, es mucho más plausible. Se trata de una formación rocosa natural, erosionada por milenios de viento y mar, que, debido a su forma y ubicación, se asemeja vagamente a una calavera. La presencia de estas formaciones rocosas, junto con la acción constante de las olas y corrientes marinas, ha esculpido este paisaje durante eones. Los expertos señalan que la apariencia fantasmal de la “calavera” es un producto de la perspectiva y del juego de luces y sombras, exacerbado por la imaginación colectiva alimentada por internet. El hallazgo, aunque inicialmente sorprendente, sirve como un recordatorio de cómo la percepción humana puede ser moldeada por el contexto y cómo las interpretaciones pueden variar enormemente incluso ante los mismos datos. La geología, señalan los investigadores, es a menudo mucho más misteriosa y compleja que cualquier teoría conspirativa. La forma, en definitiva, es simplemente una coincidencia geométrica, producto del tiempo y la fuerza implacable de la naturaleza. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/descubren-google-maps-calavera-gigante-frente-isla-canadiense-desatan-todo-tipo-teorias-1471586 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Descubren en Google Maps una "calavera gigante" frente a una isla canadiense y desatan todo tipo de teorías
    Una formación submarina con forma de calavera está convulsionando las redes sociales. Se trata de una formación descubierta en Google Maps que tiene una explicación científica y lógica.
    0 التعليقات 0 المشاركات 151 مشاهدة
الصفحات المعززة