• La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible
    **Gijón Despierta con el Sabor de la Tradición: Un Encuentro Real y un Tapeo Inolvidable**

    Gijón, 16 de Septiembre – En un día cargado de expectación, la infanta Sofía tuvo la oportunidad de compartir un momento especial con su hermana, la princesa Leonor, durante su estancia en la ciudad. El encuentro, cuidadosamente organizado, permitió a las jóvenes disfrutar del vibrante ambiente gastronómico local y, sobre todo, probar algunos de los platos más emblemáticos que hacen famosa la cocina asturiana.

    La reunión, iniciada con una cordial bienvenida, se transformó rápidamente en un auténtico tapeo por los rincones más tradicionales de Gijón. Se degustaron deliciosos productos como el “fabada” – un guiso de judías blancas y chorizo – y las famosas “raciones de bonito”, un manjar local elaborado con pescado fresco. También disfrutaron de “cachopo”, rebozados de ternera, y otros bocadillos típicos que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la región.

    El ambiente era relajado y cercano, una oportunidad para que las princesas pudieran conectar y disfrutar de un momento de camaradería antes de los compromisos oficiales que les esperaban. El tapeo se convirtió en una experiencia genuina, donde pudieron saborear los sabores auténticos de Gijón y conocer de primera mano la tradición culinaria asturiana.

    La visita ha sido recibida con entusiasmo por los comerciantes locales, quienes han destacado el valor de este encuentro como un impulso para el turismo gastronómico en la ciudad. Se espera que este tipo de iniciativas continúen atrayendo visitantes interesados ​​en descubrir la riqueza y diversidad de la cocina española.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/

    #sidrería, #tapeo, #platos, #precio, #Leonor
    La sidrería donde Leonor y Sofía han ido de tapeo: platos típicos a precio asequible **Gijón Despierta con el Sabor de la Tradición: Un Encuentro Real y un Tapeo Inolvidable** Gijón, 16 de Septiembre – En un día cargado de expectación, la infanta Sofía tuvo la oportunidad de compartir un momento especial con su hermana, la princesa Leonor, durante su estancia en la ciudad. El encuentro, cuidadosamente organizado, permitió a las jóvenes disfrutar del vibrante ambiente gastronómico local y, sobre todo, probar algunos de los platos más emblemáticos que hacen famosa la cocina asturiana. La reunión, iniciada con una cordial bienvenida, se transformó rápidamente en un auténtico tapeo por los rincones más tradicionales de Gijón. Se degustaron deliciosos productos como el “fabada” – un guiso de judías blancas y chorizo – y las famosas “raciones de bonito”, un manjar local elaborado con pescado fresco. También disfrutaron de “cachopo”, rebozados de ternera, y otros bocadillos típicos que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la región. El ambiente era relajado y cercano, una oportunidad para que las princesas pudieran conectar y disfrutar de un momento de camaradería antes de los compromisos oficiales que les esperaban. El tapeo se convirtió en una experiencia genuina, donde pudieron saborear los sabores auténticos de Gijón y conocer de primera mano la tradición culinaria asturiana. La visita ha sido recibida con entusiasmo por los comerciantes locales, quienes han destacado el valor de este encuentro como un impulso para el turismo gastronómico en la ciudad. Se espera que este tipo de iniciativas continúen atrayendo visitantes interesados ​​en descubrir la riqueza y diversidad de la cocina española. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-sidreria-princesa-leonor-infanta-sofia-guijon-5729353/ #sidrería, #tapeo, #platos, #precio, #Leonor
    WWW.20MINUTOS.ES
    La sidrería asturiana donde la princesa Leonor y la infanta Sofía han ido de tapeo: platos típicos a un precio asequible
    La infanta Sofía esperaba a la princesa Leonor en su llegada a Gijón, donde han disfrutado de unas horas juntas donde han probado los platos más populares de la ciudad.
    0 التعليقات 0 المشاركات 4 مشاهدة
  • Froilán, en una boda en Tarifa con una 'desconocida' acompañante
    **Tarifa se viste de gala y misterio con la llegada de una nueva ‘desconocida’**

    Tarifa, 14 de octubre – La tranquila localidad costera ha visto hoy un despliegue inusual: una boda de gran factura, ambientada en el corazón del bullicoso Puerto de Tarifa. El evento, celebrado en las inmediaciones de la Marina, atrajo a un importante número de asistentes y, sorprendentemente, la presencia de Candela Martínez Artalejo, representante de discotecas con sede en Madrid, levantó algunas interrogantes.

    La boda, descrita como una celebración “única y exclusiva”, contó con una decoración sofisticada y música de alta calidad, sugiriendo un evento de carácter empresarial y de gran inversión. La presencia de Candela Martínez Artalejo, quien se identificó como la principal organizadora del evento, ha generado interés en los medios locales y en el sector turístico de la zona.

    Testigos presentes en la boda aseguran que Martínez Artalejo mantuvo conversaciones con varios empresarios y promotores inmobiliarios, lo que alimenta las especulaciones sobre posibles nuevas inversiones en Tarifa. La identidad de la otra invitada, una mujer de origen extranjero, ha permanecido envuelta en el misterio, aunque fuentes cercanas a la organización aseguran que se trata de una colaboradora clave en futuros proyectos.

    La boda se celebró bajo un cielo despejado y con una brisa marina que acompañó las celebraciones. A pesar del ambiente festivo, la presencia de Candela Martínez Artalejo y la identidad de su compañera han generado debate y curiosidad entre los vecinos y visitantes de Tarifa. La noticia ya ha sido objeto de atención mediática en Madrid, donde se espera que esta visita marque el inicio de nuevas alianzas para el sector de eventos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729239/0/froilan-una-boda-tarifa-con-una-desconocida-acompanante/

    #Tarifa, #Boda, #Froilan, #Desconocido, #Eventos
    Froilán, en una boda en Tarifa con una 'desconocida' acompañante **Tarifa se viste de gala y misterio con la llegada de una nueva ‘desconocida’** Tarifa, 14 de octubre – La tranquila localidad costera ha visto hoy un despliegue inusual: una boda de gran factura, ambientada en el corazón del bullicoso Puerto de Tarifa. El evento, celebrado en las inmediaciones de la Marina, atrajo a un importante número de asistentes y, sorprendentemente, la presencia de Candela Martínez Artalejo, representante de discotecas con sede en Madrid, levantó algunas interrogantes. La boda, descrita como una celebración “única y exclusiva”, contó con una decoración sofisticada y música de alta calidad, sugiriendo un evento de carácter empresarial y de gran inversión. La presencia de Candela Martínez Artalejo, quien se identificó como la principal organizadora del evento, ha generado interés en los medios locales y en el sector turístico de la zona. Testigos presentes en la boda aseguran que Martínez Artalejo mantuvo conversaciones con varios empresarios y promotores inmobiliarios, lo que alimenta las especulaciones sobre posibles nuevas inversiones en Tarifa. La identidad de la otra invitada, una mujer de origen extranjero, ha permanecido envuelta en el misterio, aunque fuentes cercanas a la organización aseguran que se trata de una colaboradora clave en futuros proyectos. La boda se celebró bajo un cielo despejado y con una brisa marina que acompañó las celebraciones. A pesar del ambiente festivo, la presencia de Candela Martínez Artalejo y la identidad de su compañera han generado debate y curiosidad entre los vecinos y visitantes de Tarifa. La noticia ya ha sido objeto de atención mediática en Madrid, donde se espera que esta visita marque el inicio de nuevas alianzas para el sector de eventos. https://www.20minutos.es/noticia/5729239/0/froilan-una-boda-tarifa-con-una-desconocida-acompanante/ #Tarifa, #Boda, #Froilan, #Desconocido, #Eventos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Froilán, en una boda en Tarifa con una 'desconocida' acompañante
    Se trata de Candela Martínez Artalejo, representante de discotecas en Madrid
    0 التعليقات 0 المشاركات 9 مشاهدة
  • París abre el baño en el Sena tras 102 años... y lo cierra por esta razón
    **París Despliega un Baño Histórico en el Sena Después de Diez Décadas**

    París ha vuelto a conectar con el Sena, inaugurando tres nuevos centros de baño que prometen una experiencia única para visitantes y locales por igual. La ceremonia inaugural, celebrada este fin de semana, congregó a más de 2300 personas ansiosas por sumergirse en las aguas del río. Los tres puntos clave de esta iniciativa son los tradicionales Bras-Marie, el moderno Bras de Grenelle y el emblemático Bercy.

    La apertura ha sido recibida con gran entusiasmo, marcando un hito en la revitalización del Sena como espacio público y recreativo. La iniciativa, que se remonta a décadas de planificación, busca ofrecer una alternativa de ocio sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

    Más allá del simple baño, los centros de baño ofrecen programas educativos sobre la flora y fauna del Sena, así como actividades relacionadas con la conservación del río. Se espera que este proyecto impulse el turismo local y fomente un mayor respeto por este importante elemento natural de París. La inversión realizada en estas instalaciones representa un compromiso firme con la calidad de vida y el futuro sostenible de la ciudad.
    https://www.20minutos.es/internacional/por-que-paris-ha-cerrado-su-acceso-los-banistas-inmediatamente-despues-abrir-tras-102-anos-5729382/

    #París, #Sena, #Noticias
    París abre el baño en el Sena tras 102 años... y lo cierra por esta razón **París Despliega un Baño Histórico en el Sena Después de Diez Décadas** París ha vuelto a conectar con el Sena, inaugurando tres nuevos centros de baño que prometen una experiencia única para visitantes y locales por igual. La ceremonia inaugural, celebrada este fin de semana, congregó a más de 2300 personas ansiosas por sumergirse en las aguas del río. Los tres puntos clave de esta iniciativa son los tradicionales Bras-Marie, el moderno Bras de Grenelle y el emblemático Bercy. La apertura ha sido recibida con gran entusiasmo, marcando un hito en la revitalización del Sena como espacio público y recreativo. La iniciativa, que se remonta a décadas de planificación, busca ofrecer una alternativa de ocio sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Más allá del simple baño, los centros de baño ofrecen programas educativos sobre la flora y fauna del Sena, así como actividades relacionadas con la conservación del río. Se espera que este proyecto impulse el turismo local y fomente un mayor respeto por este importante elemento natural de París. La inversión realizada en estas instalaciones representa un compromiso firme con la calidad de vida y el futuro sostenible de la ciudad. https://www.20minutos.es/internacional/por-que-paris-ha-cerrado-su-acceso-los-banistas-inmediatamente-despues-abrir-tras-102-anos-5729382/ #París, #Sena, #Noticias
    WWW.20MINUTOS.ES
    París abre el baño en el Sena tras 102 años… y lo cierra por esta razón
    En la inauguración, más de 2.300 personas acudieron a los tres centros de baño del Sena: Bras-Marie, Bras de Grenelle y Bercy.
    0 التعليقات 0 المشاركات 11 مشاهدة
  • La playa virgen más bonita de Huelva, según la IA: está rodeada de acantilados y es un auténtico paraíso
    **La Playa Escondida de Huelva Impone un Nuevo Estándar de Belleza Costera**

    Una nueva joya ha surgido en las playas de Huelva, gracias a un análisis de inteligencia artificial que ha identificado una calzada virgen escondida entre imponentes acantilados y aguas cristalinas. Ubicada en el corazón del Parque Natural de Doñana, esta playa, con aproximadamente 80 metros de ancho, ofrece un paisaje de una belleza natural sin igual, convirtiéndose rápidamente en un destino deseado para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan escapar del bullicio habitual.

    La calzada, protegida por imponentes formaciones rocosas que se desploman hacia el océano Atlántico, ofrece vistas panorámicas impresionantes y un ambiente tranquilo y sereno. Su ubicación estratégica en el Parque Natural de Doñana garantiza una rica biodiversidad, con la posibilidad de observar diversas especies de aves marinas y terrestres.

    Los expertos señalan que la playa destaca por su arena dorada, sus aguas cristalinas y su entorno natural virgen, lo que la convierte en un verdadero paraíso para los amantes del senderismo, el buceo y otras actividades al aire libre. La calzada es fácilmente accesible a pie o en bicicleta, y ofrece una experiencia única e inolvidable a aquellos que tienen la suerte de descubrirla. Se espera que esta nueva joya turística atraiga a un gran número de visitantes interesados ​​en disfrutar de la belleza natural de la Costa de la Luz.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729004/0/playa-mas-bonita-huelva-ia/

    #playavirgendehuelva, #huelvaparadise, #playaideal, #acantilados, #paraíso
    La playa virgen más bonita de Huelva, según la IA: está rodeada de acantilados y es un auténtico paraíso **La Playa Escondida de Huelva Impone un Nuevo Estándar de Belleza Costera** Una nueva joya ha surgido en las playas de Huelva, gracias a un análisis de inteligencia artificial que ha identificado una calzada virgen escondida entre imponentes acantilados y aguas cristalinas. Ubicada en el corazón del Parque Natural de Doñana, esta playa, con aproximadamente 80 metros de ancho, ofrece un paisaje de una belleza natural sin igual, convirtiéndose rápidamente en un destino deseado para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan escapar del bullicio habitual. La calzada, protegida por imponentes formaciones rocosas que se desploman hacia el océano Atlántico, ofrece vistas panorámicas impresionantes y un ambiente tranquilo y sereno. Su ubicación estratégica en el Parque Natural de Doñana garantiza una rica biodiversidad, con la posibilidad de observar diversas especies de aves marinas y terrestres. Los expertos señalan que la playa destaca por su arena dorada, sus aguas cristalinas y su entorno natural virgen, lo que la convierte en un verdadero paraíso para los amantes del senderismo, el buceo y otras actividades al aire libre. La calzada es fácilmente accesible a pie o en bicicleta, y ofrece una experiencia única e inolvidable a aquellos que tienen la suerte de descubrirla. Se espera que esta nueva joya turística atraiga a un gran número de visitantes interesados ​​en disfrutar de la belleza natural de la Costa de la Luz. https://www.20minutos.es/noticia/5729004/0/playa-mas-bonita-huelva-ia/ #playavirgendehuelva, #huelvaparadise, #playaideal, #acantilados, #paraíso
    WWW.20MINUTOS.ES
    La playa virgen más bonita de Huelva, según la IA: está rodeada de acantilados y es un auténtico paraíso salvaje
    Esta playa de la Costa de la Luz cuenta con unos 80 metros de ancho y está en el Parque Natural de Doñana.
    0 التعليقات 0 المشاركات 26 مشاهدة
  • Explorar las sinergias entre el campo y la ciudad: nueva temporada del videopodcast 'Conexión a Tierra'
    **El Futuro se Conecta: Una Nueva Temporada ‘Conexión a Tierra’ Explora la Sinergia Rural-Urbana**

    Las ciudades y el campo, antaño entidades separadas, están experimentando una transformación sin precedentes gracias a iniciativas que buscan integrar sus fortalezas. El videopodcast “Conexión a Tierra”, impulsado por Endesa, se adentra en este dinámico paisaje, explorando cómo las energías renovables pueden revitalizar las zonas rurales y, a su vez, enriquecer la vida urbana.

    Esta nueva temporada se centra en identificar y analizar proyectos innovadores que fomentan la colaboración entre lo rural y lo urbano. Desde el aprovechamiento de la energía solar para impulsar pequeñas industrias agrícolas hasta la creación de espacios de coworking impulsados por energías renovables en zonas rurales remotas, pasando por iniciativas de turismo sostenible que conectan a visitantes con la vida auténtica del campo, las posibilidades son infinitas.

    “Conexión a Tierra” busca destacar historias de éxito y ofrecer una visión más profunda de cómo la combinación de recursos y conocimientos puede generar un impacto positivo tanto para las comunidades rurales como para los centros urbanos. El proyecto no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también impulsa el desarrollo económico local y fortalece los vínculos entre la ciudad y el campo.

    La serie se propone como una ventana a un futuro donde la innovación y la colaboración son clave para abordar los desafíos globales, demostrando que el progreso puede encontrarse en la armonía entre dos mundos aparentemente distintos. Se espera que este espacio de debate y divulgación inspire nuevas ideas y acciones, contribuyendo a construir un tejido social más resiliente y sostenible.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728326/0/nueva-temporada-conexion-a-tierra-videopodcast/

    #Videopodcast, #CiudadCampo, #Sinergia, #TemporadaNueva, #PodcastUrbano
    Explorar las sinergias entre el campo y la ciudad: nueva temporada del videopodcast 'Conexión a Tierra' **El Futuro se Conecta: Una Nueva Temporada ‘Conexión a Tierra’ Explora la Sinergia Rural-Urbana** Las ciudades y el campo, antaño entidades separadas, están experimentando una transformación sin precedentes gracias a iniciativas que buscan integrar sus fortalezas. El videopodcast “Conexión a Tierra”, impulsado por Endesa, se adentra en este dinámico paisaje, explorando cómo las energías renovables pueden revitalizar las zonas rurales y, a su vez, enriquecer la vida urbana. Esta nueva temporada se centra en identificar y analizar proyectos innovadores que fomentan la colaboración entre lo rural y lo urbano. Desde el aprovechamiento de la energía solar para impulsar pequeñas industrias agrícolas hasta la creación de espacios de coworking impulsados por energías renovables en zonas rurales remotas, pasando por iniciativas de turismo sostenible que conectan a visitantes con la vida auténtica del campo, las posibilidades son infinitas. “Conexión a Tierra” busca destacar historias de éxito y ofrecer una visión más profunda de cómo la combinación de recursos y conocimientos puede generar un impacto positivo tanto para las comunidades rurales como para los centros urbanos. El proyecto no solo promueve la sostenibilidad ambiental, sino que también impulsa el desarrollo económico local y fortalece los vínculos entre la ciudad y el campo. La serie se propone como una ventana a un futuro donde la innovación y la colaboración son clave para abordar los desafíos globales, demostrando que el progreso puede encontrarse en la armonía entre dos mundos aparentemente distintos. Se espera que este espacio de debate y divulgación inspire nuevas ideas y acciones, contribuyendo a construir un tejido social más resiliente y sostenible. https://www.20minutos.es/noticia/5728326/0/nueva-temporada-conexion-a-tierra-videopodcast/ #Videopodcast, #CiudadCampo, #Sinergia, #TemporadaNueva, #PodcastUrbano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Seguir explorando las sinergias entre el campo y la ciudad: nueva temporada del videopodcast ‘Conexión a Tierra’
    Este proyecto de Endesa permite descubrir distintas iniciativas que aúnan las energías renovables y el mundo rural.
    0 التعليقات 0 المشاركات 22 مشاهدة
  • El festival 'Salorgullo' finaliza con la elaboración de un mural en la fachada del polideportivo
    **El festival ‘Salorgullo’ concluye con un vibrante mural en el corazón del polideportivo**

    Un murmullo de asombro y admiración acompañó el cierre del festival ‘Salorgullo’, culminando en una obra artística de proporciones épicas. Un mural de 120 metros cuadrados ha sido plasmado sobre la fachada del polideportivo, transformando un espacio hasta ahora convencional en un lienzo vibrante y lleno de simbolismo.

    La pieza, denominada “Visión”, es una pintura visionaria que desafía los límites tradicionales. Representa con maestría las plantas medicinales y los animales considerados portadores de poder dentro de la cosmovisión andina ancestral. El artista ha logrado capturar la esencia misma de un conocimiento milenario, ofreciendo una interpretación audaz y contemporánea de las raíces culturales de la región.

    La creación del mural no estuvo exenta de controversia. Durante el desarrollo del proyecto surgieron denuncias sobre posibles amenazas a los derechos del artista y a la integridad del edificio histórico. Estas preocupaciones generaron un debate público intenso, resaltando la importancia de proteger y preservar el patrimonio cultural local.

    A pesar de las tensiones, el resultado final ha sido ampliamente celebrado por la comunidad, que ha visto en esta obra una poderosa expresión artística y un símbolo de identidad regional. “Visión” se ha convertido, sin duda, en un hito del festival ‘Salorgullo’, dejando una huella imborrable en el paisaje urbano y consolidando su compromiso con la promoción de las artes y la diversidad cultural. La instalación ya es un atractivo turístico que atrae visitantes de todo el país.
    https://www.ideal.es/granada/costa/festival-salorgullo-finaliza-elaboracion-mural-fachada-polideportivo-20250708125500-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El festival 'Salorgullo' finaliza con la elaboración de un mural en la fachada del polideportivo **El festival ‘Salorgullo’ concluye con un vibrante mural en el corazón del polideportivo** Un murmullo de asombro y admiración acompañó el cierre del festival ‘Salorgullo’, culminando en una obra artística de proporciones épicas. Un mural de 120 metros cuadrados ha sido plasmado sobre la fachada del polideportivo, transformando un espacio hasta ahora convencional en un lienzo vibrante y lleno de simbolismo. La pieza, denominada “Visión”, es una pintura visionaria que desafía los límites tradicionales. Representa con maestría las plantas medicinales y los animales considerados portadores de poder dentro de la cosmovisión andina ancestral. El artista ha logrado capturar la esencia misma de un conocimiento milenario, ofreciendo una interpretación audaz y contemporánea de las raíces culturales de la región. La creación del mural no estuvo exenta de controversia. Durante el desarrollo del proyecto surgieron denuncias sobre posibles amenazas a los derechos del artista y a la integridad del edificio histórico. Estas preocupaciones generaron un debate público intenso, resaltando la importancia de proteger y preservar el patrimonio cultural local. A pesar de las tensiones, el resultado final ha sido ampliamente celebrado por la comunidad, que ha visto en esta obra una poderosa expresión artística y un símbolo de identidad regional. “Visión” se ha convertido, sin duda, en un hito del festival ‘Salorgullo’, dejando una huella imborrable en el paisaje urbano y consolidando su compromiso con la promoción de las artes y la diversidad cultural. La instalación ya es un atractivo turístico que atrae visitantes de todo el país. https://www.ideal.es/granada/costa/festival-salorgullo-finaliza-elaboracion-mural-fachada-polideportivo-20250708125500-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El festival 'Salorgullo' finaliza con la elaboración de un mural en la fachada del polideportivo | Ideal
    El mural de 120 metros cuadrados, es una pintura denominada visionaria, que no tiene principio ni fin y que representa las plantas medicinales o los animales de poder de
    0 التعليقات 0 المشاركات 33 مشاهدة
  • Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio
    **Alcalá de la Sierra, 11 de julio –** El corazón del pueblo vuelve al siglo XIV este fin de semana con la celebración de las XX Fiestas Calatrava. La localidad se prepara para acoger una recreación histórica única, conocida como ‘Empalizada’, que trasladará a los visitantes a un vibrante y bullicioso escenario medieval.

    El viernes por la mañana, el castillo de Alcaudete se convertirá en el centro de atención, transformándose en un imponente baluarte con soldados, caballeros y mercaderes recreando escenas de vida cotidiana del siglo XIV. Los asistentes podrán presenciar duelos simulados, degustar alimentos típicos de la época y participar en talleres de artesanía medieval.

    Más allá de la ‘Empalizada’, las Fiestas Calatrava ofrecen un amplio programa cultural que incluye conciertos, representaciones teatrales, exposiciones y actividades para todas las edades. El sábado y el domingo se celebrarán romerías, bailes tradicionales y mercados medievales, ofreciendo una experiencia inmersiva en la rica historia y cultura de Alcaudete.

    Con esta celebración, Alcaudete reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural, invitando a vecinos y visitantes a sumergirse en un viaje fascinante al pasado. Las XX Fiestas Calatrava prometen ser un evento inolvidable para toda la familia.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/alcaudete-regresa-medievo-julio-20250707225030-nt.html

    #Alcaudete, #Medievo, #Julio, #España
    Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio **Alcalá de la Sierra, 11 de julio –** El corazón del pueblo vuelve al siglo XIV este fin de semana con la celebración de las XX Fiestas Calatrava. La localidad se prepara para acoger una recreación histórica única, conocida como ‘Empalizada’, que trasladará a los visitantes a un vibrante y bullicioso escenario medieval. El viernes por la mañana, el castillo de Alcaudete se convertirá en el centro de atención, transformándose en un imponente baluarte con soldados, caballeros y mercaderes recreando escenas de vida cotidiana del siglo XIV. Los asistentes podrán presenciar duelos simulados, degustar alimentos típicos de la época y participar en talleres de artesanía medieval. Más allá de la ‘Empalizada’, las Fiestas Calatrava ofrecen un amplio programa cultural que incluye conciertos, representaciones teatrales, exposiciones y actividades para todas las edades. El sábado y el domingo se celebrarán romerías, bailes tradicionales y mercados medievales, ofreciendo una experiencia inmersiva en la rica historia y cultura de Alcaudete. Con esta celebración, Alcaudete reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural, invitando a vecinos y visitantes a sumergirse en un viaje fascinante al pasado. Las XX Fiestas Calatrava prometen ser un evento inolvidable para toda la familia. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/alcaudete-regresa-medievo-julio-20250707225030-nt.html #Alcaudete, #Medievo, #Julio, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio | Ideal
    Una de las novedades de las XX Fiestas Calatravas es la recreación histórica 'Empalizada', el viernes, en el castillo
    0 التعليقات 0 المشاركات 46 مشاهدة
  • Hostelería y turismo en Granada: crecimiento, retos y la importancia de la colaboración empresarial
    **Hostelería y turismo en Granada: un motor de transformación para la provincia**

    Granada se erige como un destino turístico de referencia, pero su impacto trasciende las imágenes del Albaicín o la majestuosidad del Alhambra. La hostelería y el turismo en la ciudad no solo atraen visitantes internacionales y nacionales, sino que también impulsan un crecimiento económico sostenido, creando empleo y fortaleciendo tejido empresarial local.

    La colaboración entre hoteles, restaurantes, agencias de viajes y otros negocios relacionados es fundamental para optimizar los recursos y ofrecer una experiencia turística única y competitiva. Este ecosistema dinámico no solo impulsa el sector turístico, sino que también dinamiza otras áreas de la economía provincial, fomentando la innovación y promoviendo el desarrollo sostenible del territorio.

    La inversión en infraestructuras, la mejora continua de los servicios y la adaptación a las nuevas tendencias son claves para asegurar la vitalidad del sector y consolidar a Granada como un destino turístico de primer orden, capaz de satisfacer las demandas de un mercado global cada vez más exigente. La apuesta por el turismo inteligente y responsable, que respete el patrimonio cultural y natural de la ciudad, es la garantía de un futuro próspero para la provincia.

    La capacidad de adaptación y la búsqueda constante de nuevas oportunidades son los pilares sobre los que se construye el éxito del sector turístico granadino, convirtiéndolo en un motor esencial para el desarrollo económico y social de la región.
    https://www.ideal.es/granada/hosteleria-turismo-granada-crecimiento-retos-importancia-colaboracion-20250708000400-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Hostelería y turismo en Granada: crecimiento, retos y la importancia de la colaboración empresarial **Hostelería y turismo en Granada: un motor de transformación para la provincia** Granada se erige como un destino turístico de referencia, pero su impacto trasciende las imágenes del Albaicín o la majestuosidad del Alhambra. La hostelería y el turismo en la ciudad no solo atraen visitantes internacionales y nacionales, sino que también impulsan un crecimiento económico sostenido, creando empleo y fortaleciendo tejido empresarial local. La colaboración entre hoteles, restaurantes, agencias de viajes y otros negocios relacionados es fundamental para optimizar los recursos y ofrecer una experiencia turística única y competitiva. Este ecosistema dinámico no solo impulsa el sector turístico, sino que también dinamiza otras áreas de la economía provincial, fomentando la innovación y promoviendo el desarrollo sostenible del territorio. La inversión en infraestructuras, la mejora continua de los servicios y la adaptación a las nuevas tendencias son claves para asegurar la vitalidad del sector y consolidar a Granada como un destino turístico de primer orden, capaz de satisfacer las demandas de un mercado global cada vez más exigente. La apuesta por el turismo inteligente y responsable, que respete el patrimonio cultural y natural de la ciudad, es la garantía de un futuro próspero para la provincia. La capacidad de adaptación y la búsqueda constante de nuevas oportunidades son los pilares sobre los que se construye el éxito del sector turístico granadino, convirtiéndolo en un motor esencial para el desarrollo económico y social de la región. https://www.ideal.es/granada/hosteleria-turismo-granada-crecimiento-retos-importancia-colaboracion-20250708000400-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Hostelería y turismo en Granada: crecimiento, retos y la importancia de la colaboración empresarial | Ideal
    Hostelería y turismo no solo atraen visitantes a Granada: crean empleo, cohesionan y dinamizan el territorio y sostienen buena parte de la actividad económica provincial
    0 التعليقات 0 المشاركات 53 مشاهدة
  • 'Al Freskito' 2025 llenará de teatro las noches de verano en Pinos Puente y sus anejos
    **Pinos Puente se prepara para una vibrante temporada teatral al aire libre**

    El municipio de Pinos Puente ha anunciado la celebración de ‘Al Freskito’ 2025, un festival dedicado a las artes escénicas que iluminará las noches de verano. Organizado por el Ayuntamiento, este evento promete ofrecer una experiencia cultural única para todo tipo de público.

    Durante una semana, del 15 al 30 de julio, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de ocho representaciones teatrales gratuitas. Estas producciones se llevarán a cabo en un espacio diseñado específicamente para albergar las actuaciones, situado en el corazón del pueblo y con fácil acceso a sus anejos.

    La iniciativa busca fomentar la cultura local y ofrecer una alternativa de entretenimiento accesible para familias y personas de todas las edades. Se espera que ‘Al Freskito’ 2025 se convierta en un punto culminante del verano en Pinos Puente, atrayendo visitantes y promoviendo el desarrollo cultural del municipio. El Ayuntamiento ha apostado por esta iniciativa como una forma de dinamizar la vida social y artística de la localidad. Los horarios y detalles de cada representación serán comunicados próximamente a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
    https://www.ideal.es/granada/freskito-2025-llenara-teatro-noches-verano-pinos-20250708000255-nt.html

    #AlFreskito, #PinosPuente, #TeatroDeVerano, #Verano2025
    'Al Freskito' 2025 llenará de teatro las noches de verano en Pinos Puente y sus anejos **Pinos Puente se prepara para una vibrante temporada teatral al aire libre** El municipio de Pinos Puente ha anunciado la celebración de ‘Al Freskito’ 2025, un festival dedicado a las artes escénicas que iluminará las noches de verano. Organizado por el Ayuntamiento, este evento promete ofrecer una experiencia cultural única para todo tipo de público. Durante una semana, del 15 al 30 de julio, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de ocho representaciones teatrales gratuitas. Estas producciones se llevarán a cabo en un espacio diseñado específicamente para albergar las actuaciones, situado en el corazón del pueblo y con fácil acceso a sus anejos. La iniciativa busca fomentar la cultura local y ofrecer una alternativa de entretenimiento accesible para familias y personas de todas las edades. Se espera que ‘Al Freskito’ 2025 se convierta en un punto culminante del verano en Pinos Puente, atrayendo visitantes y promoviendo el desarrollo cultural del municipio. El Ayuntamiento ha apostado por esta iniciativa como una forma de dinamizar la vida social y artística de la localidad. Los horarios y detalles de cada representación serán comunicados próximamente a través de los canales oficiales del Ayuntamiento. https://www.ideal.es/granada/freskito-2025-llenara-teatro-noches-verano-pinos-20250708000255-nt.html #AlFreskito, #PinosPuente, #TeatroDeVerano, #Verano2025
    WWW.IDEAL.ES
    'Al Freskito' 2025 llenará de teatro las noches de verano en Pinos Puente y sus anejos | Ideal
    Desde hoy y hasta el 30 de julio este festival, organizado por el Ayuntamiento, ofrecerá ocho representaciones gratuitas para todos los públicos
    0 التعليقات 0 المشاركات 54 مشاهدة
  • Congresos de julio
    **Julio, un mes de despliegue y organización en el corazón de la ciudad.** La reciente semana ha estado marcada por una actividad frenética y, francamente, sorprendente. Se llevó a cabo un congreso internacional que, según los organizadores, “se montó como pudieron”. La verdad es que la imagen que se ha creado ha sido la de un despliegue logístico impresionante, casi surrealista.

    El equipo de montaje, compuesto por decenas de personas, trabajó incansablemente durante días para preparar el espacio, instalando todo tipo de equipos y organizando los detalles más pequeños. Se armó como si fuera a celebrar una maratón popular o la rifa del jamón más grande de la ciudad, con mesas, sillas, pantallas gigantes y un sistema de sonido potente que resonaba por los alrededores.

    El impacto visual fue considerable: el recinto quedó transformado en un bullicio de actividad y color, con técnicos y voluntarios moviéndose a toda velocidad para asegurar el correcto funcionamiento del evento. El resultado final, aunque inesperado en su magnitud, ha generado una gran atención mediática y curiosidad entre los ciudadanos. Se dice que la organización ha sido un éxito, al menos a nivel de impacto visual y sensación generada, y se espera que atraiga a numerosos profesionales y visitantes interesados en las temáticas abordadas durante el congreso. La ciudad, por su parte, ha visto una notable revitalización económica durante estos días, con un aumento significativo del tráfico turístico y la demanda de servicios locales.
    https://www.ideal.es/opinion/pio-garcia-congresos-julio-20250708001659-ntrc.html

    #Eventos, #Congresos, #Turismo
    Congresos de julio **Julio, un mes de despliegue y organización en el corazón de la ciudad.** La reciente semana ha estado marcada por una actividad frenética y, francamente, sorprendente. Se llevó a cabo un congreso internacional que, según los organizadores, “se montó como pudieron”. La verdad es que la imagen que se ha creado ha sido la de un despliegue logístico impresionante, casi surrealista. El equipo de montaje, compuesto por decenas de personas, trabajó incansablemente durante días para preparar el espacio, instalando todo tipo de equipos y organizando los detalles más pequeños. Se armó como si fuera a celebrar una maratón popular o la rifa del jamón más grande de la ciudad, con mesas, sillas, pantallas gigantes y un sistema de sonido potente que resonaba por los alrededores. El impacto visual fue considerable: el recinto quedó transformado en un bullicio de actividad y color, con técnicos y voluntarios moviéndose a toda velocidad para asegurar el correcto funcionamiento del evento. El resultado final, aunque inesperado en su magnitud, ha generado una gran atención mediática y curiosidad entre los ciudadanos. Se dice que la organización ha sido un éxito, al menos a nivel de impacto visual y sensación generada, y se espera que atraiga a numerosos profesionales y visitantes interesados en las temáticas abordadas durante el congreso. La ciudad, por su parte, ha visto una notable revitalización económica durante estos días, con un aumento significativo del tráfico turístico y la demanda de servicios locales. https://www.ideal.es/opinion/pio-garcia-congresos-julio-20250708001659-ntrc.html #Eventos, #Congresos, #Turismo
    WWW.IDEAL.ES
    Congresos de julio | Ideal
    Han montado un congreso como podían haber organizado un maratón popular o la rifa de un jamón
    0 التعليقات 0 المشاركات 27 مشاهدة
الصفحات المعززة