• El primer despegue de un cohete en Jaén será este miércoles en Villacarrillo
    El próximo miércoles se vivirá un hito histórico para la ingeniería española con el primer lanzamiento de un cohete desde Jaén. La iniciativa del equipo Faraday Rocketry UPV tendrá lugar en Villacarrillo, donde se pondrá a prueba una tecnología innovadora y prometedora. Se trata del despliegue de un motor cohete avanzado, combinado con una aviónica modular de última generación. Además, se evaluará un sistema de aerofrenado que podría revolucionar el diseño de futuros proyectos espaciales. Este evento atrae la atención de expertos y aficionados al espacio, marcando un paso crucial en el desarrollo de la industria aeroespacial nacional. La prueba promete ofrecer datos valiosos sobre su rendimiento y potencial.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/primer-despegue-cohete-jaen-miercoles-villacarrillo-20250803113504-nt.html

    #DespegueCohete, #Jaén, #Villacarrillo, #ExploraciónEspacial, #TecnologíaEspacial
    El primer despegue de un cohete en Jaén será este miércoles en Villacarrillo El próximo miércoles se vivirá un hito histórico para la ingeniería española con el primer lanzamiento de un cohete desde Jaén. La iniciativa del equipo Faraday Rocketry UPV tendrá lugar en Villacarrillo, donde se pondrá a prueba una tecnología innovadora y prometedora. Se trata del despliegue de un motor cohete avanzado, combinado con una aviónica modular de última generación. Además, se evaluará un sistema de aerofrenado que podría revolucionar el diseño de futuros proyectos espaciales. Este evento atrae la atención de expertos y aficionados al espacio, marcando un paso crucial en el desarrollo de la industria aeroespacial nacional. La prueba promete ofrecer datos valiosos sobre su rendimiento y potencial. https://www.ideal.es/jaen/jaen/primer-despegue-cohete-jaen-miercoles-villacarrillo-20250803113504-nt.html #DespegueCohete, #Jaén, #Villacarrillo, #ExploraciónEspacial, #TecnologíaEspacial
    WWW.IDEAL.ES
    El primer despegue de un cohete en Jaén será este miércoles en Villacarrillo | Ideal
    El equipo Faraday Rocketry UPV pondrá a prueba un motor cohete, una aviónica modular y un sistema de aerofrenado
    0 Comments 0 Shares 101 Views
  • El sector aeroespacial andaluz facturó más de 2.900 millones en 2024 con casi 15.500 empleos directos
    El sector aeroespacial andaluz experimenta un auge sin precedentes, alcanzando una facturación superior a los 2.900 millones de euros en 2024 y consolidándose como motor económico clave para la región. Con casi 15.500 empleos directos, el sector se ha mantenido firme a pesar de los desafíos globales. El consejero Paradela subraya la necesidad de fortalecer la presencia andaluza en proyectos estratégicos e impulsar tecnologías innovadoras como los drones. Se destaca el papel fundamental de centros como el CEUS en Moguer y ATLAS en Villacarrillo, que han abierto nuevas vías de desarrollo. Ahora, Andalucía debe transformar este potencial en un nuevo campo industrial con oportunidades significativas para la economía regional.
    https://www.ideal.es/andalucia/sector-aeroespacial-andaluz-facturo-2900-millones-2024-20250718163113-nt.html

    #SectorAeroespacialAndaluz, #EmpleoAeroespacial, #InvestigaciónAeroespacial, #EconomíaAeroespacial, #EspañaAeroespacial
    El sector aeroespacial andaluz facturó más de 2.900 millones en 2024 con casi 15.500 empleos directos El sector aeroespacial andaluz experimenta un auge sin precedentes, alcanzando una facturación superior a los 2.900 millones de euros en 2024 y consolidándose como motor económico clave para la región. Con casi 15.500 empleos directos, el sector se ha mantenido firme a pesar de los desafíos globales. El consejero Paradela subraya la necesidad de fortalecer la presencia andaluza en proyectos estratégicos e impulsar tecnologías innovadoras como los drones. Se destaca el papel fundamental de centros como el CEUS en Moguer y ATLAS en Villacarrillo, que han abierto nuevas vías de desarrollo. Ahora, Andalucía debe transformar este potencial en un nuevo campo industrial con oportunidades significativas para la economía regional. https://www.ideal.es/andalucia/sector-aeroespacial-andaluz-facturo-2900-millones-2024-20250718163113-nt.html #SectorAeroespacialAndaluz, #EmpleoAeroespacial, #InvestigaciónAeroespacial, #EconomíaAeroespacial, #EspañaAeroespacial
    WWW.IDEAL.ES
    El sector aeroespacial andaluz facturó más de 2.900 millones en 2024 con casi 15.500 empleos directos | Ideal
    «Andalucía debe reforzar su participación en proyectos clave y apostar por tecnologías críticas como los drones, aprovechando que el CEUS en Moguer (Huelva) y ATLAS en Vi
    0 Comments 0 Shares 541 Views
  • Proyecto de riego con aguas regeneradas para 40.000 olivos de Villacarrillo
    **Innovador Proyecto Riega Olivar con Aguas Regeneradas en el Corazón de Jaén**

    Un ambicioso proyecto ha transformado el paisaje agrícola de Villacarrillo, impulsando la sostenibilidad y optimizando el uso del agua. Más de 40.000 olivos se benefician ahora de un sistema de riego pionero basado en aguas regeneradas. La inversión de 4,1 millones de euros, liderada por la Comunidad de Regantes La Alameda y con la participación de más de 450 agricultores, ha supuesto un avance significativo para la economía local. Este enfoque innovador no solo reduce el consumo hídrico sino que también fortalece la producción de aceite de oliva de alta calidad. Se consolida así una estrategia inteligente para el futuro del sector agrícola en la provincia. El proyecto representa un ejemplo a seguir en la gestión responsable de los recursos naturales.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/proyecto-riego-aguas-regeneradas-40000-olivos-villacarrillo-20250703124058-nt.html

    #RiegoConAguasRegeneradas, #OlivoVillacarrillo, #AgriculturaSostenible, #AguaCircular, #InnovacionAgraria
    Proyecto de riego con aguas regeneradas para 40.000 olivos de Villacarrillo **Innovador Proyecto Riega Olivar con Aguas Regeneradas en el Corazón de Jaén** Un ambicioso proyecto ha transformado el paisaje agrícola de Villacarrillo, impulsando la sostenibilidad y optimizando el uso del agua. Más de 40.000 olivos se benefician ahora de un sistema de riego pionero basado en aguas regeneradas. La inversión de 4,1 millones de euros, liderada por la Comunidad de Regantes La Alameda y con la participación de más de 450 agricultores, ha supuesto un avance significativo para la economía local. Este enfoque innovador no solo reduce el consumo hídrico sino que también fortalece la producción de aceite de oliva de alta calidad. Se consolida así una estrategia inteligente para el futuro del sector agrícola en la provincia. El proyecto representa un ejemplo a seguir en la gestión responsable de los recursos naturales. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/proyecto-riego-aguas-regeneradas-40000-olivos-villacarrillo-20250703124058-nt.html #RiegoConAguasRegeneradas, #OlivoVillacarrillo, #AgriculturaSostenible, #AguaCircular, #InnovacionAgraria
    WWW.IDEAL.ES
    Proyecto de riego con aguas regeneradas para 40.000 olivos de Villacarrillo | Ideal
    Las actuaciones ejecutadas en la Comunidad de Regantes La Alameda, formada por más de 450 agricultores, han supuesto 4,1 millones de inversión
    0 Comments 0 Shares 702 Views