Leuka
Resultados de Pesquisa
Veja todos os resultados
  • Participar
    Entrar
    Registar-se
    Night Mode
Patrocinado
FloraVida

Descubre FloraVida

Tu vivero online

Pesquisar

Conheça novas pessoas, crie conexões e faça novos amigos

  • Feed de Notícias
  • EXPLORAR
  • Páginas
  • Grupos
  • Eventos
  • Watch
  • Blogs
  • Marketplace
  • Offers
  • Jobs
  • Fóruns
  • Developers
  • Publicações
  • Artigos
  • Usuários
  • Páginas
  • Grupos
  • Eventos
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-08-08 21:17:04 -
    Hay unas cuantas razones por las que coger conchas en la playa es una pésima idea. Y el daño ambiental es solo una de ellas
    La recolección de conchas en las playas, un acto aparentemente inofensivo, plantea serias amenazas para los ecosistemas costeros. Un estudio reciente revela que la extracción masiva de estos elementos, impulsada por el turismo global, puede alterar drásticamente la estabilidad de las playas y afectar a la biodiversidad marina. Con millones de visitantes anuales, se estima que se extraen miles de toneladas de conchas, desestabilizando los arenales y disminuyendo la abundancia de especies. Investigaciones en Tarragona revelan una reducción del 70% en las conchas durante la temporada alta, evidenciando el impacto del turismo en estos hábitats. Además, la legislación vigente prohíbe esta práctica, sancionando con multas elevadas por dañar el dominio público marítimo-terrestre. La conservación de estos elementos es crucial para mantener la firmeza de las playas y proteger los delicados ecosistemas que albergan.
    https://www.xataka.com/magnet/llevamos-toda-vida-recogiendo-conchas-playa-resulta-que-pesima-idea-para-ecosistema-tu-bolsillo

    #ConchasEnLaPlaya, #DañoAmbiental, #PlayasSanos, #ConservacionMarina, #TurismoResponsable
    Hay unas cuantas razones por las que coger conchas en la playa es una pésima idea. Y el daño ambiental es solo una de ellas La recolección de conchas en las playas, un acto aparentemente inofensivo, plantea serias amenazas para los ecosistemas costeros. Un estudio reciente revela que la extracción masiva de estos elementos, impulsada por el turismo global, puede alterar drásticamente la estabilidad de las playas y afectar a la biodiversidad marina. Con millones de visitantes anuales, se estima que se extraen miles de toneladas de conchas, desestabilizando los arenales y disminuyendo la abundancia de especies. Investigaciones en Tarragona revelan una reducción del 70% en las conchas durante la temporada alta, evidenciando el impacto del turismo en estos hábitats. Además, la legislación vigente prohíbe esta práctica, sancionando con multas elevadas por dañar el dominio público marítimo-terrestre. La conservación de estos elementos es crucial para mantener la firmeza de las playas y proteger los delicados ecosistemas que albergan. https://www.xataka.com/magnet/llevamos-toda-vida-recogiendo-conchas-playa-resulta-que-pesima-idea-para-ecosistema-tu-bolsillo #ConchasEnLaPlaya, #DañoAmbiental, #PlayasSanos, #ConservacionMarina, #TurismoResponsable
    WWW.XATAKA.COM
    Hay unas cuantas razones por las que coger conchas en la playa es una pésima idea. Y el daño ambiental es solo una de ellas
    Una concha mide solo unos centímetros. Ni eso, en algunos casos. Por eso es normal que llevarnos una pequeña caracola o una valva a casa nos parezca un acto...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 205 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-08-06 12:57:11 -
    Yo también soy un molesto turista como usted
    El aumento vertiginoso del turismo de temporada ha generado un creciente descontento entre los residentes locales, especialmente durante el verano. La masificación en destinos populares se ha convertido en una fuente de frustración, con un incremento notable de molestias y saturación de servicios. Este fenómeno, denominado "turismofobia", refleja una tensión palpable entre la demanda turística insaciable y la calidad de vida de las comunidades locales. El exceso de visitantes impacta negativamente en el acceso a playas, restaurantes y otros espacios públicos, exacerbando problemas ya existentes. La situación exige una reflexión profunda sobre la sostenibilidad del turismo y su impacto en los destinos que se han convertido en puntos focales de atracción mundial.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/opinion/turista_6234506_3.html

    #TurismoResponsable, #ViajeroConsciente, #ExperienciasAuténticas, #ViajesSostenibles, #DescubreLocal
    Yo también soy un molesto turista como usted El aumento vertiginoso del turismo de temporada ha generado un creciente descontento entre los residentes locales, especialmente durante el verano. La masificación en destinos populares se ha convertido en una fuente de frustración, con un incremento notable de molestias y saturación de servicios. Este fenómeno, denominado "turismofobia", refleja una tensión palpable entre la demanda turística insaciable y la calidad de vida de las comunidades locales. El exceso de visitantes impacta negativamente en el acceso a playas, restaurantes y otros espacios públicos, exacerbando problemas ya existentes. La situación exige una reflexión profunda sobre la sostenibilidad del turismo y su impacto en los destinos que se han convertido en puntos focales de atracción mundial. https://www.20minutos.es/lainformacion/opinion/turista_6234506_3.html #TurismoResponsable, #ViajeroConsciente, #ExperienciasAuténticas, #ViajesSostenibles, #DescubreLocal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Yo también soy un molesto turista como usted
    Hay tantos turistas en verano como moscas acechando una barbacoa y cada día molestan más. Los turistas y las moscas. Bienvenidos a la turismofobia.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 136 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-07-14 17:10:58 -
    Cómo no traicionar tus valores al viajar: el dilema silencioso que afrontan quienes comen con conciencia
    El turismo consciente se enfrenta a un dilema cada vez más frecuente: ¿cómo mantener los valores éticos en el extranjero? La experiencia de viajar implica constantemente decisiones alimentarias, a menudo complicadas por menús poco transparentes y opciones limitadas que pueden poner a prueba la alimentación con conciencia. Numerosas personas se enfrentan diariamente a este reto, buscando equilibrar la comodidad del viaje con su compromiso personal. El artículo explora cómo esta situación genera un debate interno sobre la fidelidad a las propias prioridades alimentarias, revelando estrategias para navegar por el mundo gastronómico viajero de forma responsable y auténtica. Descubre cómo transformar este desafío en una oportunidad para fortalecer los valores mientras se disfruta del viaje.
    https://es.gizmodo.com/como-no-traicionar-tus-valores-al-viajar-el-dilema-silencioso-que-afrontan-quienes-comen-con-conciencia-2000179504

    #ViajesConscientes, #TurismoResponsable, #ValoresEnElViaje, #ConsumoEtico, #ViajarConPropósito
    Cómo no traicionar tus valores al viajar: el dilema silencioso que afrontan quienes comen con conciencia El turismo consciente se enfrenta a un dilema cada vez más frecuente: ¿cómo mantener los valores éticos en el extranjero? La experiencia de viajar implica constantemente decisiones alimentarias, a menudo complicadas por menús poco transparentes y opciones limitadas que pueden poner a prueba la alimentación con conciencia. Numerosas personas se enfrentan diariamente a este reto, buscando equilibrar la comodidad del viaje con su compromiso personal. El artículo explora cómo esta situación genera un debate interno sobre la fidelidad a las propias prioridades alimentarias, revelando estrategias para navegar por el mundo gastronómico viajero de forma responsable y auténtica. Descubre cómo transformar este desafío en una oportunidad para fortalecer los valores mientras se disfruta del viaje. https://es.gizmodo.com/como-no-traicionar-tus-valores-al-viajar-el-dilema-silencioso-que-afrontan-quienes-comen-con-conciencia-2000179504 #ViajesConscientes, #TurismoResponsable, #ValoresEnElViaje, #ConsumoEtico, #ViajarConPropósito
    ES.GIZMODO.COM
    Cómo no traicionar tus valores al viajar: el dilema silencioso que afrontan quienes comen con conciencia
    Viajar puede poner a prueba nuestras elecciones más personales. ¿Es posible seguir una alimentación ética cuando estamos lejos de casa, entre menús confusos y opciones limitadas? Este artículo revela cómo muchas personas enfrentan y transforman ese reto diario… sin dejar de ser fieles a sus principios.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 647 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-07-01 17:07:48 -
    Los jets privados y los viajeros premium contaminan mucho, así que España ya planea qué hacer con ellos: cobrarles mucho más
    La presión sobre la industria aeronáutica por su impacto ambiental se intensifica, con España a la vanguardia de una iniciativa que busca gravar de forma significativa los viajes en jets privados y las clases premium. Un grupo de naciones, incluyendo Francia, Kenia y Benín, impulsa esta estrategia, motivada por el creciente debate sobre la contribución del sector al cambio climático. La propuesta se basa en datos que revelan que este segmento de viajeros emite un 2,5% de las emisiones globales de CO2, superando a industrias como el transporte marítimo. Se busca así corregir esta desigualdad y garantizar que los grandes consumidores de vuelo privado asuman su justa contribución a la lucha contra el cambio climático, incentivando alternativas más sostenibles. La iniciativa, respaldada por la Comisión Europea y organizaciones como GreenPeace, podría generar ingresos vitales para abordar la crisis climática.
    https://www.xataka.com/movilidad/jets-privados-viajeros-premium-contaminan-mucho-asi-que-espana-planea-que-hacer-ellos-cobrarles-mucho

    #ViajesDeLujo, #JetsPrivados, #SostenibilidadAmbiental, #España, #TurismoResponsable
    Los jets privados y los viajeros premium contaminan mucho, así que España ya planea qué hacer con ellos: cobrarles mucho más La presión sobre la industria aeronáutica por su impacto ambiental se intensifica, con España a la vanguardia de una iniciativa que busca gravar de forma significativa los viajes en jets privados y las clases premium. Un grupo de naciones, incluyendo Francia, Kenia y Benín, impulsa esta estrategia, motivada por el creciente debate sobre la contribución del sector al cambio climático. La propuesta se basa en datos que revelan que este segmento de viajeros emite un 2,5% de las emisiones globales de CO2, superando a industrias como el transporte marítimo. Se busca así corregir esta desigualdad y garantizar que los grandes consumidores de vuelo privado asuman su justa contribución a la lucha contra el cambio climático, incentivando alternativas más sostenibles. La iniciativa, respaldada por la Comisión Europea y organizaciones como GreenPeace, podría generar ingresos vitales para abordar la crisis climática. https://www.xataka.com/movilidad/jets-privados-viajeros-premium-contaminan-mucho-asi-que-espana-planea-que-hacer-ellos-cobrarles-mucho #ViajesDeLujo, #JetsPrivados, #SostenibilidadAmbiental, #España, #TurismoResponsable
    WWW.XATAKA.COM
    Los jets privados y los viajeros premium contaminan mucho, así que España ya planea qué hacer con ellos: cobrarles mucho más
    Si viajas en modo premium, te tocará pagar (aún más) precios premium. Esa es la idea que barajan varios países, entre ellos España, que han debatido una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 862 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-06-27 15:55:28 -
    Sumar pide destinar el 1% del PIB a vivienda y supeditar los fondos al uso de casas vacías y al cierre de pisos turísticos ilegales
    https://www.20minutos.es/noticia/5725953/0/sumar-pide-destinar-1-pib-vivienda-supeditar-los-fondos-uso-casas-vacias-cierre-pisos-turisticos-ilegales/

    #ViviendaSocial, #EconomíaSocial, #CasasVacías, #TurismoResponsable, #PolíticaInmobiliaria
    Sumar pide destinar el 1% del PIB a vivienda y supeditar los fondos al uso de casas vacías y al cierre de pisos turísticos ilegales https://www.20minutos.es/noticia/5725953/0/sumar-pide-destinar-1-pib-vivienda-supeditar-los-fondos-uso-casas-vacias-cierre-pisos-turisticos-ilegales/ #ViviendaSocial, #EconomíaSocial, #CasasVacías, #TurismoResponsable, #PolíticaInmobiliaria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sumar pide destinar el 1% del PIB a vivienda y supeditar los fondos al uso de casas vacías y al cierre de pisos turísticos ilegales
    Fuentes del partido piden abrir una mesa de negociación con el PSOE y avanzan que propondrán una nueva ley.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 769 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-06-26 14:47:36 -
    Una joven habla de la "imagen idealizada" de Canarias: "Solo queremos que se nos escuche"
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5725785/0/una-joven-desmonta-imagen-idealizada-canarias-que-promueven-las-redes-sociales-solo-queremos-que-se-nos-escuche/

    #Canarias, #TurismoResponsable, #ImagenDeCanarias, #IslasCanarias, #PreservacionCanarias
    Una joven habla de la "imagen idealizada" de Canarias: "Solo queremos que se nos escuche" https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5725785/0/una-joven-desmonta-imagen-idealizada-canarias-que-promueven-las-redes-sociales-solo-queremos-que-se-nos-escuche/ #Canarias, #TurismoResponsable, #ImagenDeCanarias, #IslasCanarias, #PreservacionCanarias
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una joven habla de la "imagen idealizada" de Canarias que promueven las redes sociales: "Solo queremos que se nos escuche"
    Natalia denuncia en TikTok la precariedad laboral y la saturación turística que se vive en las islas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 561 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-06-24 04:01:11 -
    Cuidado con las vacaciones: estas son las tres estafas que pueden arruinarte el verano
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/cuidado-vacaciones-estas-son-tres-estafas-pueden-arruinarte-verano-1468775

    #VacacionesSeguras, #EstafasDeVerano, #PrevenciónFraudes, #TurismoResponsable, #ConsejosViajes
    Cuidado con las vacaciones: estas son las tres estafas que pueden arruinarte el verano https://computerhoy.20minutos.es/fintech/cuidado-vacaciones-estas-son-tres-estafas-pueden-arruinarte-verano-1468775 #VacacionesSeguras, #EstafasDeVerano, #PrevenciónFraudes, #TurismoResponsable, #ConsejosViajes
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cuidado con las vacaciones: estas son las tres estafas que pueden arruinarte el verano
    ¿Estás pensando en comprar un alojamiento barato o un billete de avión en oferta? Pues ten mucho cuidado, porque puedes ser la víctima de los ciberdelincuentes.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1119 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-06-23 11:49:49 -
    Los tres timos más comunes al reservar vacaciones por Internet y cómo evitarlos
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/los-tres-timos-vacaciones-internet-evitar-5147227/

    #ViajesSeguros, #TirosVacacionales, #ConsejosViaje, #PrevenciónFraude, #TurismoResponsable
    Los tres timos más comunes al reservar vacaciones por Internet y cómo evitarlos https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/los-tres-timos-vacaciones-internet-evitar-5147227/ #ViajesSeguros, #TirosVacacionales, #ConsejosViaje, #PrevenciónFraude, #TurismoResponsable
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los tres timos más comunes al reservar vacaciones por Internet y cómo evitarlos
    Reservar unas vacaciones por Internet puede ser tan cómodo como arriesgado. Cada vez hay más estafas disfrazadas de ofertas irresistibles que buscan quedarse con tu dinero o tus datos personales. Te contamos los tres timos más comunes para que no caigas en la trampa este verano.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 744 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
  • Noticias Diarias
    compartilhou um link
    2025-06-20 16:18:27 -
    Las seis playas y zonas costeras con 'bandera negra' en la Comunidad Valenciana por contaminación y mala gestión
    https://www.20minutos.es/noticia/5722990/0/banderas-negras-playas-comunidad-valenciana-costa/

    #PlayaBanderaNegra, #ComunidadValenciana, #ContaminacionCostera, #PlayasValencia, #TurismoResponsable
    Las seis playas y zonas costeras con 'bandera negra' en la Comunidad Valenciana por contaminación y mala gestión https://www.20minutos.es/noticia/5722990/0/banderas-negras-playas-comunidad-valenciana-costa/ #PlayaBanderaNegra, #ComunidadValenciana, #ContaminacionCostera, #PlayasValencia, #TurismoResponsable
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las seis playas y zonas costeras con 'bandera negra' en la Comunidad Valenciana por contaminación y mala gestión
    En España se han otorgado un total de 48 banderas negras y una de las de Valencia tiene relación con la DANA.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1013 Visualizações
    Faça Login para curtir, compartilhar e comentar!
© 2025 Leuka Portuguese
Spanish Arabic French English Portuguese Deutsch Turkish Dutch Italiano Russian Romaian Portuguese (Brazil) Greek
Sobre Nosotros Terminos y condiciones de uso Politica de Privacidad Fale Conosco Diretório