• La Junta declara su intención de convertirse en un modelo de transparencia
    El Gobierno andaluz ha anunciado hoy una ambiciosa iniciativa destinada a reforzar la confianza pública y consolidar su compromiso con la transparencia. La Junta de Andalucía se propone liderar un modelo innovador en la administración, impulsando medidas concretas para garantizar el acceso a la información y combatir cualquier posible irregularidad. Esta estrategia institucional busca posicionar a la región como referente en la lucha contra la corrupción, promoviendo una gestión más abierta y responsable. Se implementarán herramientas tecnológicas avanzadas y procesos de control interno mejorados con el objetivo de asegurar la integridad de los recursos públicos. La medida responde al creciente interés por la rendición de cuentas y se espera que genere un impacto positivo en la percepción ciudadana sobre la administración andaluza. El gobierno confía en que esta apuesta por la transparencia contribuirá a fortalecer la democracia y consolidar la confianza entre administraciones y ciudadanos.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-declara-intencion-convertirse-modelo-transparencia-20250808155059-nt.html

    #TransparenciaGobierno, #RendiciónCuentas, #PolíticaEspaña, #GobiernoAbierto, #InformaciónPublica
    La Junta declara su intención de convertirse en un modelo de transparencia El Gobierno andaluz ha anunciado hoy una ambiciosa iniciativa destinada a reforzar la confianza pública y consolidar su compromiso con la transparencia. La Junta de Andalucía se propone liderar un modelo innovador en la administración, impulsando medidas concretas para garantizar el acceso a la información y combatir cualquier posible irregularidad. Esta estrategia institucional busca posicionar a la región como referente en la lucha contra la corrupción, promoviendo una gestión más abierta y responsable. Se implementarán herramientas tecnológicas avanzadas y procesos de control interno mejorados con el objetivo de asegurar la integridad de los recursos públicos. La medida responde al creciente interés por la rendición de cuentas y se espera que genere un impacto positivo en la percepción ciudadana sobre la administración andaluza. El gobierno confía en que esta apuesta por la transparencia contribuirá a fortalecer la democracia y consolidar la confianza entre administraciones y ciudadanos. https://www.ideal.es/andalucia/junta-declara-intencion-convertirse-modelo-transparencia-20250808155059-nt.html #TransparenciaGobierno, #RendiciónCuentas, #PolíticaEspaña, #GobiernoAbierto, #InformaciónPublica
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta declara su intención de convertirse en un modelo de transparencia | Ideal
    El Gobierno andaluz aprueba una estrategia institucional para situarse «a la vanguardia» de la lucha contra la corrupción
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 222 Visualizações
  • España ha incumplido las 19 recomendaciones contra la corrupción que le ha hecho el Consejo de Europa desde el año 2019
    España enfrenta una grave preocupación tras la reciente evaluación de GRECO, el órgano de control anticorrupción del Consejo de Europa. La organización europea ha constatado un incumplimiento persistente de las 19 recomendaciones clave entregadas en 2019, evidenciando un retraso significativo en la lucha contra la corrupción. A pesar de algunos progresos documentados a través de iniciativas legislativas, estos no han logrado concretarse en resultados tangibles durante los últimos seis años. Esta situación genera una profunda frustración en GRECO, que critica la falta de aplicación efectiva de las medidas propuestas. El organismo subraya la necesidad urgente de abordar este incumplimiento para fortalecer el estado de derecho y garantizar la transparencia en España. La noticia pone de relieve un desafío crucial para la imagen del país a nivel europeo.
    https://www.20minutos.es/nacional/espana-cumple-ninguna-19-recomendaciones-anticorrupcion-le-consejo-europa-2019_6233490_0.html

    #CorrupciónEnEspaña, #ConsejoDeEuropa, #IncumplimientoRecomendaciones, #EstadoDeDerecho, #TransparenciaGobierno
    España ha incumplido las 19 recomendaciones contra la corrupción que le ha hecho el Consejo de Europa desde el año 2019 España enfrenta una grave preocupación tras la reciente evaluación de GRECO, el órgano de control anticorrupción del Consejo de Europa. La organización europea ha constatado un incumplimiento persistente de las 19 recomendaciones clave entregadas en 2019, evidenciando un retraso significativo en la lucha contra la corrupción. A pesar de algunos progresos documentados a través de iniciativas legislativas, estos no han logrado concretarse en resultados tangibles durante los últimos seis años. Esta situación genera una profunda frustración en GRECO, que critica la falta de aplicación efectiva de las medidas propuestas. El organismo subraya la necesidad urgente de abordar este incumplimiento para fortalecer el estado de derecho y garantizar la transparencia en España. La noticia pone de relieve un desafío crucial para la imagen del país a nivel europeo. https://www.20minutos.es/nacional/espana-cumple-ninguna-19-recomendaciones-anticorrupcion-le-consejo-europa-2019_6233490_0.html #CorrupciónEnEspaña, #ConsejoDeEuropa, #IncumplimientoRecomendaciones, #EstadoDeDerecho, #TransparenciaGobierno
    WWW.20MINUTOS.ES
    España no cumple ninguna de las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa desde 2019
    El organismo anticorrupción del Consejo de Europa (GRECO) reconoce algunos avances con proyectos legislativos, pero lamenta que no se hayan materializado en los
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 429 Visualizações
  • El Consejo de Europa recrimina al Gobierno la falta de medidas anticorrupción para los altos cargos
    El Consejo de Europa ha emitido una fuerte crítica al Gobierno español tras evaluar su respuesta a la lucha contra la corrupción. La organización internacional denuncia la persistente falta de reformas estructurales, especialmente en lo referente a los aforos parlamentarios, que siguen siendo una vulnerabilidad clave. Además, se señala un marcado déficit en la regulación de los grupos de interés y en el control efectivo de las fuerzas de seguridad, como la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta situación genera preocupación ante la falta de transparencia y rendición de cuentas para los altos cargos del Estado. La crítica del Consejo de Europa subraya la necesidad urgente de adoptar medidas concretas para fortalecer el sistema judicial y prevenir la corrupción en España. El debate sobre estas deficiencias se intensifica con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones internacionales.
    https://www.ideal.es/nacional/consejo-europa-recrimina-gobierno-falta-medidas-evitar-20250801102236-ntrc.html

    #Corrupción, #ConsejoDeEuropa, #AltosCargos, #España, #TransparenciaGobierno
    El Consejo de Europa recrimina al Gobierno la falta de medidas anticorrupción para los altos cargos El Consejo de Europa ha emitido una fuerte crítica al Gobierno español tras evaluar su respuesta a la lucha contra la corrupción. La organización internacional denuncia la persistente falta de reformas estructurales, especialmente en lo referente a los aforos parlamentarios, que siguen siendo una vulnerabilidad clave. Además, se señala un marcado déficit en la regulación de los grupos de interés y en el control efectivo de las fuerzas de seguridad, como la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta situación genera preocupación ante la falta de transparencia y rendición de cuentas para los altos cargos del Estado. La crítica del Consejo de Europa subraya la necesidad urgente de adoptar medidas concretas para fortalecer el sistema judicial y prevenir la corrupción en España. El debate sobre estas deficiencias se intensifica con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones internacionales. https://www.ideal.es/nacional/consejo-europa-recrimina-gobierno-falta-medidas-evitar-20250801102236-ntrc.html #Corrupción, #ConsejoDeEuropa, #AltosCargos, #España, #TransparenciaGobierno
    WWW.IDEAL.ES
    El Consejo de Europa recrimina al Gobierno la falta de medidas anticorrupción para los altos cargos | Ideal
    Critica que no se hayan reformado los aforamientos, la escasa regulación de los grupos de interés y las deficiencias en el control de la Policía Nacional y la Guardia Civ
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 302 Visualizações
  • Chivite dice que la adjudicación de Belate «es la más transparente del Gobierno de Navarra»
    La polémica rodea la reciente adjudicación del contrato para la remodelación del antiguo depósito de Belate en Pamplona, generando dudas sobre la transparencia de las operaciones gubernamentales en Navarra. La presidenta foral ha defendido vehementemente esta decisión, calificándola como “la más transparente del Gobierno”, lo que ha desatado un intenso debate político y social. La afirmación se produce a pesar de la vinculación descubierta entre el empresario Santos Cerdán y la empresa Servinabar, levantando interrogantes sobre posibles conflictos de interés. Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor supervisión y control en las adjudicaciones públicas, especialmente cuando involucran empresas con conexiones políticas. La ciudadanía navarra exige respuestas claras y una investigación exhaustiva para garantizar la integridad del proceso. La transparencia, según expertos, es un pilar fundamental para la confianza en las instituciones.
    https://www.ideal.es/nacional/chivite-dice-adjudicacion-belate-transparente-gobierno-navarra-20250630135343-ntrc.html

    #Belate, #Chivite, #Navarra, #AdjudicacionesPublicas, #TransparenciaGobierno
    Chivite dice que la adjudicación de Belate «es la más transparente del Gobierno de Navarra» La polémica rodea la reciente adjudicación del contrato para la remodelación del antiguo depósito de Belate en Pamplona, generando dudas sobre la transparencia de las operaciones gubernamentales en Navarra. La presidenta foral ha defendido vehementemente esta decisión, calificándola como “la más transparente del Gobierno”, lo que ha desatado un intenso debate político y social. La afirmación se produce a pesar de la vinculación descubierta entre el empresario Santos Cerdán y la empresa Servinabar, levantando interrogantes sobre posibles conflictos de interés. Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor supervisión y control en las adjudicaciones públicas, especialmente cuando involucran empresas con conexiones políticas. La ciudadanía navarra exige respuestas claras y una investigación exhaustiva para garantizar la integridad del proceso. La transparencia, según expertos, es un pilar fundamental para la confianza en las instituciones. https://www.ideal.es/nacional/chivite-dice-adjudicacion-belate-transparente-gobierno-navarra-20250630135343-ntrc.html #Belate, #Chivite, #Navarra, #AdjudicacionesPublicas, #TransparenciaGobierno
    WWW.IDEAL.ES
    Chivite dice que la adjudicación de Belate «es la más transparente del Gobierno de Navarra» | Ideal
    La presidenta foral afirma que no podía conocer la existencia del contrato que vincula a Santos Cerdán con Servinabar
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 913 Visualizações