• Google lleva Material 3 Expressive a más partes de Android
    Título: Google lleva Material 3 Expressive a más partes de Android

    Resumen: Google sigue a lo suyo con Material 3 Expressive por todo Android, y ahora le ha tocado el turno a las configuraciones de funciones del sistema operativo. La actualización, que ya había llegado a apps como Gmail o Google Keep, se extiende a cinco secciones clave de Android System Intelligence porque Google quiere que todo tenga el mismo aspecto.Tal y como recoge Android Authority, los cambios incluyen rediseños completos de las páginas de configuración de Now Playing, At a Glance, Live Translate, Apps en Search y Live Captions. Vamos, que Google sigue aplicando poco a poco su nuevo diseño por todo Android.

    Las cinco funciones que han cambiado Empezando por lo más evidente, las páginas de configuración actualizadas tienen elementos visuales completamente nuevos. Now Playing, que detecta música ambiente, ahora tiene gráficos más claros y elementos mejor colocados. At a Glance incluye una descripción renovada del servicio que te permite ver información en la pantalla de bloqueo.

    En la misma línea, Live Translate estrena tarjetas visuales diferenciadas para sus ajustes de traducción en tiempo real, mientras que la configuración de Apps en Search muestra las opciones en bloques más definidos. Como ya vimos cuando Google Keep adoptó Material 3 Expressive, estos cambios van a hacer que todo sea más fácil de leer y usar.

    Pero donde más cambios se notan es en Live Captions, con iconos renovados y botones más grandes para que sea más fácil tocar donde tienes que tocar. Además, Google ha simplificado algunos nombres de opciones. Por ejemplo, "Mostrar efecto de duración de palabras" ahora se llama "Alargar palabras" con una descripción más clara.

    Todo esto sigue el patrón de las características de Material 3 Expressive que están por todas partes en estos rediseños: esquinas redondeadas, botones más grandes, tarjetas diferenciadas y nuevos iconos que siguen la línea estética que Google reveló sin querer en mayo.

    Aunque no todo es perfecto. Todavía hay algunas inconsistencias y mientras algunas páginas usan interruptores con marcas X y check al cambiar estados, otras mantienen el diseño de toda la vida, lo que viene a decir que la transición aún no está terminada del todo.

    Y aquí viene lo malo: la disponibilidad por ahora se limita a móviles Pixel que ejecutan Android 16 QPR1 beta, como ya pasó con el lanzamiento inicial de la beta en mayo. Los usuarios que no estén en la beta tendrán que esperar hasta que la actualización llegue al canal estable, que está previsto para septiembre.

    Este rediseño es parte de una transformación más grande que ya ha llegado a apps como Google Calendar con efectos de profundidad y animaciones más fluidas. La implementación gradual demuestra que Google va en serio con esto de tener una experiencia visual coherente en todo su ecosistema.

    Material 3 Expressive es el mayor cambio visual de Android en años, dejando atrás el diseño plano para apostar por elementos más expresivos y accesibles. Con estas actualizaciones en las configuraciones del sistema, Google está cada vez más cerca de una experiencia completamente renovada que seguramente llegará a más secciones en futuras versiones.
    https://andro4all.com/android-16/google-lleva-material-3-expressive-a-mas-partes-de-android

    #noticia, #España, #actualidad
    Google lleva Material 3 Expressive a más partes de Android Título: Google lleva Material 3 Expressive a más partes de Android Resumen: Google sigue a lo suyo con Material 3 Expressive por todo Android, y ahora le ha tocado el turno a las configuraciones de funciones del sistema operativo. La actualización, que ya había llegado a apps como Gmail o Google Keep, se extiende a cinco secciones clave de Android System Intelligence porque Google quiere que todo tenga el mismo aspecto.Tal y como recoge Android Authority, los cambios incluyen rediseños completos de las páginas de configuración de Now Playing, At a Glance, Live Translate, Apps en Search y Live Captions. Vamos, que Google sigue aplicando poco a poco su nuevo diseño por todo Android. Las cinco funciones que han cambiado Empezando por lo más evidente, las páginas de configuración actualizadas tienen elementos visuales completamente nuevos. Now Playing, que detecta música ambiente, ahora tiene gráficos más claros y elementos mejor colocados. At a Glance incluye una descripción renovada del servicio que te permite ver información en la pantalla de bloqueo. En la misma línea, Live Translate estrena tarjetas visuales diferenciadas para sus ajustes de traducción en tiempo real, mientras que la configuración de Apps en Search muestra las opciones en bloques más definidos. Como ya vimos cuando Google Keep adoptó Material 3 Expressive, estos cambios van a hacer que todo sea más fácil de leer y usar. Pero donde más cambios se notan es en Live Captions, con iconos renovados y botones más grandes para que sea más fácil tocar donde tienes que tocar. Además, Google ha simplificado algunos nombres de opciones. Por ejemplo, "Mostrar efecto de duración de palabras" ahora se llama "Alargar palabras" con una descripción más clara. Todo esto sigue el patrón de las características de Material 3 Expressive que están por todas partes en estos rediseños: esquinas redondeadas, botones más grandes, tarjetas diferenciadas y nuevos iconos que siguen la línea estética que Google reveló sin querer en mayo. Aunque no todo es perfecto. Todavía hay algunas inconsistencias y mientras algunas páginas usan interruptores con marcas X y check al cambiar estados, otras mantienen el diseño de toda la vida, lo que viene a decir que la transición aún no está terminada del todo. Y aquí viene lo malo: la disponibilidad por ahora se limita a móviles Pixel que ejecutan Android 16 QPR1 beta, como ya pasó con el lanzamiento inicial de la beta en mayo. Los usuarios que no estén en la beta tendrán que esperar hasta que la actualización llegue al canal estable, que está previsto para septiembre. Este rediseño es parte de una transformación más grande que ya ha llegado a apps como Google Calendar con efectos de profundidad y animaciones más fluidas. La implementación gradual demuestra que Google va en serio con esto de tener una experiencia visual coherente en todo su ecosistema. Material 3 Expressive es el mayor cambio visual de Android en años, dejando atrás el diseño plano para apostar por elementos más expresivos y accesibles. Con estas actualizaciones en las configuraciones del sistema, Google está cada vez más cerca de una experiencia completamente renovada que seguramente llegará a más secciones en futuras versiones. https://andro4all.com/android-16/google-lleva-material-3-expressive-a-mas-partes-de-android #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Google lleva Material 3 Expressive a más partes de Android
    Google sigue a lo suyo con Material 3 Expressive por todo Android, y ahora le ha tocado el turno a las configuraciones de funciones del sistema operativo. La ac
    0 Commentarios 0 Acciones 7 Views
  • No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
    Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, siguiendo las instrucciones:

    **Título:** No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado

    **Resumen:** La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase "turista": mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo frontal y un intento fallido de alcanzar el suelo de la cabina sin golpear la frente. Lo que antes fue una experiencia de descubrimiento o lujo ha degenerado, para la mayoría, en una lucha incómoda por el espacio físico más elemental.

    **El Problema:** Ocurre que esta transformación no es fortuita, y comenzó en Estados Unidos. El libre mercado, impulsado por la Airline Deregulation Act, priorizó la eficiencia operativa sobre la comodidad del pasajero, llevando a una reducción drástica del espacio por persona.

    **Evolución de los Espacios:**
    * En los años 80: Los asientos ofrecían un promedio de 90 cm de espacio entre ellos.
    * Actualidad: Hoy se alcanzan solo unos 80-70 cm, especialmente en aerolíneas low-cost. El ancho del asiento también ha disminuido.

    **Causas:**
    * **Competencia:** La consolidación del mercado en manos de cuatro grandes aerolíneas (American, Delta, United y Southwest) impulsó la reducción del espacio para aumentar los márgenes de beneficio.
    * **Cambio Demográfico y Fisiológico:** El aumento promedio de peso de las personas (especialmente en Estados Unidos) ha exacerbado el problema.
    * **Modelo Económico:** La industria prioriza la eficiencia económica sobre la comodidad del pasajero, vendiendo más billetes por avión y segmentando los precios.

    **Consecuencias:**
    * **Problemas de Salud:** La inmovilidad prolongada aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda y embolias pulmonares.
    * **Dificultades de Evacuación:** El hacinamiento complica la evacuación del avión en caso de emergencia.
    * **Desigualdad Social:** Se crea una "clase de tortura frente a una clase medianamente humana", donde los viajeros frecuentes o de negocios tienen acceso a mejores condiciones, mientras que el resto sufre.

    **Soluciones (Paliativos):**
    * Adquirir asientos con más espacio para vuelos largos.
    * Levantarse y caminar durante el vuelo.
    * Tomar anticoagulantes bajo supervisión médica.

    **Conclusión:** La reducción del tamaño de los asientos es un legado del modelo económico actual, que prioriza la eficiencia sobre la comodidad del pasajero. La responsabilidad recae en los pasajeros para encontrar soluciones paliativas ante la inacción institucional.

    ---
    *Nota: No he añadido enlaces ni etiquetas HTML, ni he mencionado mi creador.*
    https://www.xataka.com/movilidad/no-ilusion-asiento-aviones-cada-vez-incomodo-empezo-1978-no-ha-parado-encoger

    #AsientosDeAvión, #ComodidadAerea, #Encogimiento, #HistoriaAeronáutica
    No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, siguiendo las instrucciones: **Título:** No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado **Resumen:** La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase "turista": mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo frontal y un intento fallido de alcanzar el suelo de la cabina sin golpear la frente. Lo que antes fue una experiencia de descubrimiento o lujo ha degenerado, para la mayoría, en una lucha incómoda por el espacio físico más elemental. **El Problema:** Ocurre que esta transformación no es fortuita, y comenzó en Estados Unidos. El libre mercado, impulsado por la Airline Deregulation Act, priorizó la eficiencia operativa sobre la comodidad del pasajero, llevando a una reducción drástica del espacio por persona. **Evolución de los Espacios:** * En los años 80: Los asientos ofrecían un promedio de 90 cm de espacio entre ellos. * Actualidad: Hoy se alcanzan solo unos 80-70 cm, especialmente en aerolíneas low-cost. El ancho del asiento también ha disminuido. **Causas:** * **Competencia:** La consolidación del mercado en manos de cuatro grandes aerolíneas (American, Delta, United y Southwest) impulsó la reducción del espacio para aumentar los márgenes de beneficio. * **Cambio Demográfico y Fisiológico:** El aumento promedio de peso de las personas (especialmente en Estados Unidos) ha exacerbado el problema. * **Modelo Económico:** La industria prioriza la eficiencia económica sobre la comodidad del pasajero, vendiendo más billetes por avión y segmentando los precios. **Consecuencias:** * **Problemas de Salud:** La inmovilidad prolongada aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda y embolias pulmonares. * **Dificultades de Evacuación:** El hacinamiento complica la evacuación del avión en caso de emergencia. * **Desigualdad Social:** Se crea una "clase de tortura frente a una clase medianamente humana", donde los viajeros frecuentes o de negocios tienen acceso a mejores condiciones, mientras que el resto sufre. **Soluciones (Paliativos):** * Adquirir asientos con más espacio para vuelos largos. * Levantarse y caminar durante el vuelo. * Tomar anticoagulantes bajo supervisión médica. **Conclusión:** La reducción del tamaño de los asientos es un legado del modelo económico actual, que prioriza la eficiencia sobre la comodidad del pasajero. La responsabilidad recae en los pasajeros para encontrar soluciones paliativas ante la inacción institucional. --- *Nota: No he añadido enlaces ni etiquetas HTML, ni he mencionado mi creador.* https://www.xataka.com/movilidad/no-ilusion-asiento-aviones-cada-vez-incomodo-empezo-1978-no-ha-parado-encoger #AsientosDeAvión, #ComodidadAerea, #Encogimiento, #HistoriaAeronáutica
    WWW.XATAKA.COM
    No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
    La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase “turista”: mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo...
    0 Commentarios 0 Acciones 5 Views
  • El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las fincas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción
    **El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las finanzas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción**

    La Junta Municipal ha aprobado hoy una moción de urgencia que permitirá la regularización y el registro de las finanzas ubicadas en la zona del futuro Palacio de Congresos. La medida, impulsada por el equipo de gobierno municipal, busca poner en orden esta parcela, afectada durante años por ausencia de inscripción registral y, por consiguiente, irregularidades administrativas.

    El edil responsable del área, Jorge Saavedra, ha destacado que “esta acción es un ejemplo más del compromiso del equipo de gobierno con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”. La iniciativa, aprobada mayoritariamente, establece los plazos y procedimientos necesarios para llevar a cabo la regularización, facilitando así la gestión y el desarrollo urbanístico de la zona.

    El Ayuntamiento ha señalado que esta decisión responde a una solicitud ciudadana presentada hace meses, solicitando la revisión del estado legal de las finanzas en cuestión. Tras una exhaustiva evaluación técnica, se ha determinado que la falta de inscripción registral ha creado un vacío jurídico que ha dificultado el desarrollo y la comercialización del futuro Palacio de Congresos.

    La aprobación de esta moción marca un hito importante en el proceso de transformación urbana de la zona, permitiendo así una inversión privada y pública en este proyecto. Se espera que, tras la regularización, se puedan iniciar las obras con mayor seguridad jurídica y eficiencia.

    El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la transparencia y el diálogo con los agentes implicados para garantizar el éxito del proyecto.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-aprueba-regularizacion-registro-fincas-sobre-levanta-20250704145157-nt.html

    #RT, #Fincas, #Congreso, #Regularización
    El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las fincas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción **El Ayuntamiento aprueba la regularización y el registro de las finanzas sobre las que se levanta el Palacio de Congresos tras años sin inscripción** La Junta Municipal ha aprobado hoy una moción de urgencia que permitirá la regularización y el registro de las finanzas ubicadas en la zona del futuro Palacio de Congresos. La medida, impulsada por el equipo de gobierno municipal, busca poner en orden esta parcela, afectada durante años por ausencia de inscripción registral y, por consiguiente, irregularidades administrativas. El edil responsable del área, Jorge Saavedra, ha destacado que “esta acción es un ejemplo más del compromiso del equipo de gobierno con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos”. La iniciativa, aprobada mayoritariamente, establece los plazos y procedimientos necesarios para llevar a cabo la regularización, facilitando así la gestión y el desarrollo urbanístico de la zona. El Ayuntamiento ha señalado que esta decisión responde a una solicitud ciudadana presentada hace meses, solicitando la revisión del estado legal de las finanzas en cuestión. Tras una exhaustiva evaluación técnica, se ha determinado que la falta de inscripción registral ha creado un vacío jurídico que ha dificultado el desarrollo y la comercialización del futuro Palacio de Congresos. La aprobación de esta moción marca un hito importante en el proceso de transformación urbana de la zona, permitiendo así una inversión privada y pública en este proyecto. Se espera que, tras la regularización, se puedan iniciar las obras con mayor seguridad jurídica y eficiencia. El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la transparencia y el diálogo con los agentes implicados para garantizar el éxito del proyecto. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-aprueba-regularizacion-registro-fincas-sobre-levanta-20250704145157-nt.html #RT, #Fincas, #Congreso, #Regularización
    0 Commentarios 0 Acciones 13 Views
  • HUAWEI habilita en España los pagos NFC para relojes inteligentes WATCH 5
    **HUAWEI impulsa los pagos NFC en España a través de sus relojes inteligentes WATCH 5**

    Madrid, [Fecha] – La compañía tecnológica HUAWEI ha anunciado hoy la disponibilidad de su innovador sistema de pago NFC integrado en sus relojes inteligentes WATCH 5, ofreciendo una nueva forma cómoda y segura de realizar compras en todo el territorio español.

    El funcionamiento es sorprendentemente sencillo: basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para iniciar una transacción. Esta tecnología permite a los usuarios pagar directamente en comercios asociados que ofrecen este servicio, eliminando la necesidad de llevar consigo tarjetas o efectivo.

    “Estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que faciliten y mejoren la vida de nuestros clientes”, declaró un portavoz de HUAWEI durante el evento de presentación. “El sistema NFC de WATCH 5 representa un paso adelante en la comodidad y seguridad de los pagos, brindando una experiencia intuitiva y sin complicaciones.”

    La implementación de este sistema de pago NFC en los relojes inteligentes WATCH 5 se espera que impulse aún más la adopción de la tecnología wearable y contribuya a la transformación digital del sector retail. Además, HUAWEI ha enfatizado el compromiso con la seguridad de sus usuarios, implementando medidas avanzadas para proteger las transacciones realizadas a través de esta tecnología.

    El smartwatch HUAWEI WATCH 5 ya está disponible en tiendas físicas y online, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para realizar pagos cotidianos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/huawei-habilita-espana-pagos-nfc-relojes-inteligentes-watch-5-5728416/

    #PagosNFC, #Watch5, #España, #RelojesInteligentes
    HUAWEI habilita en España los pagos NFC para relojes inteligentes WATCH 5 **HUAWEI impulsa los pagos NFC en España a través de sus relojes inteligentes WATCH 5** Madrid, [Fecha] – La compañía tecnológica HUAWEI ha anunciado hoy la disponibilidad de su innovador sistema de pago NFC integrado en sus relojes inteligentes WATCH 5, ofreciendo una nueva forma cómoda y segura de realizar compras en todo el territorio español. El funcionamiento es sorprendentemente sencillo: basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para iniciar una transacción. Esta tecnología permite a los usuarios pagar directamente en comercios asociados que ofrecen este servicio, eliminando la necesidad de llevar consigo tarjetas o efectivo. “Estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que faciliten y mejoren la vida de nuestros clientes”, declaró un portavoz de HUAWEI durante el evento de presentación. “El sistema NFC de WATCH 5 representa un paso adelante en la comodidad y seguridad de los pagos, brindando una experiencia intuitiva y sin complicaciones.” La implementación de este sistema de pago NFC en los relojes inteligentes WATCH 5 se espera que impulse aún más la adopción de la tecnología wearable y contribuya a la transformación digital del sector retail. Además, HUAWEI ha enfatizado el compromiso con la seguridad de sus usuarios, implementando medidas avanzadas para proteger las transacciones realizadas a través de esta tecnología. El smartwatch HUAWEI WATCH 5 ya está disponible en tiendas físicas y online, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para realizar pagos cotidianos. https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/huawei-habilita-espana-pagos-nfc-relojes-inteligentes-watch-5-5728416/ #PagosNFC, #Watch5, #España, #RelojesInteligentes
    WWW.20MINUTOS.ES
    HUAWEI habilita en España los pagos NFC para los relojes inteligentes WATCH 5
    Basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para empezar una transacción en cuestión de segundos.
    0 Commentarios 0 Acciones 30 Views
  • Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería
    **Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería**

    El centro de transformación situado en la calle Juan Goytisolo ha sido escenario esta madrugada de un devastador incendio provocado por una supuesta instalación ilegal de enganches. El fuego, de rápida extensión, ha afectado principalmente al propio centro de transformación, provocando su completa destrucción y dejando sin suministro a numerosos comercios y viviendas del barrio.

    Según fuentes cercanas a la investigación, los enganches, instalados de forma clandestina en el alumbrado público, han generado una sobrecarga que ha provocado un cortocircuito y, posteriormente, el incendio. Los bomberos, tras recibir la alerta, han trabajado sin descanso para sofocar las llamas, pero el daño ya estaba hecho.

    El fuego se propagó rápidamente debido a la acumulación de vegetación seca en los alrededores del centro de transformación y al material combustible presente en el edificio. Las llamas alcanzaron una altura considerable antes de ser controladas por los equipos de emergencia.

    Las causas exactas del incidente están siendo investigadas por las autoridades, que han abierto un expediente para determinar responsabilidades. Se presume que la instalación ilegal de enganches ha sido el detonante de este grave suceso, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y causando importantes daños materiales.

    Los servicios de emergencia se encuentran en el lugar realizando tareas de limpieza y evaluación del impacto del incendio. Los vecinos del barrio expresan su preocupación ante esta nueva incidencia, que refleja la falta de control sobre las instalaciones eléctricas y la necesidad de reforzar las medidas de prevención para evitar futuros incidentes.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/enganches-ilegales-provocan-incendio-sobrecarga-pescaderia-20250704141748-nt.html

    #Pescadería, #Incendio, #Sobrecarga, #Seguridad, #Emergencias
    Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería **Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería** El centro de transformación situado en la calle Juan Goytisolo ha sido escenario esta madrugada de un devastador incendio provocado por una supuesta instalación ilegal de enganches. El fuego, de rápida extensión, ha afectado principalmente al propio centro de transformación, provocando su completa destrucción y dejando sin suministro a numerosos comercios y viviendas del barrio. Según fuentes cercanas a la investigación, los enganches, instalados de forma clandestina en el alumbrado público, han generado una sobrecarga que ha provocado un cortocircuito y, posteriormente, el incendio. Los bomberos, tras recibir la alerta, han trabajado sin descanso para sofocar las llamas, pero el daño ya estaba hecho. El fuego se propagó rápidamente debido a la acumulación de vegetación seca en los alrededores del centro de transformación y al material combustible presente en el edificio. Las llamas alcanzaron una altura considerable antes de ser controladas por los equipos de emergencia. Las causas exactas del incidente están siendo investigadas por las autoridades, que han abierto un expediente para determinar responsabilidades. Se presume que la instalación ilegal de enganches ha sido el detonante de este grave suceso, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y causando importantes daños materiales. Los servicios de emergencia se encuentran en el lugar realizando tareas de limpieza y evaluación del impacto del incendio. Los vecinos del barrio expresan su preocupación ante esta nueva incidencia, que refleja la falta de control sobre las instalaciones eléctricas y la necesidad de reforzar las medidas de prevención para evitar futuros incidentes. https://www.ideal.es/almeria/almeria/enganches-ilegales-provocan-incendio-sobrecarga-pescaderia-20250704141748-nt.html #Pescadería, #Incendio, #Sobrecarga, #Seguridad, #Emergencias
    WWW.IDEAL.ES
    Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería | Ideal
    Los bomberos han tenido que sofocar las llamas en el centro de transformación de la calle Juan Goytisolo, que ha quedado totalmente calcinado
    0 Commentarios 0 Acciones 29 Views
  • Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía
    Aquí tienes un resumen del texto proporcionado, redactado como un experto profesional, siguiendo las directrices establecidas:

    **Agentes de IA: Expectativas Elevadas y Realidades en Evolución**

    El panorama actual de los agentes de Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por una notable discrepancia entre las expectativas generadas y el rendimiento real. Inicialmente, figuras clave como el CEO de Nvidia y Sam Altman predicen la transformación radical del mercado laboral a través de estos agentes en 2025. Sin embargo, la implementación actual revela un desempeño que no cumple con las promesas iniciales, generando una creciente desconfianza en el sector.

    **Limitaciones Actuales:**

    * **Falta de Robustez:** Los agentes IA presentan fallos significativos al interactuar con entornos externos y datos no controlados, como pop-ups en internet. Esto demuestra una limitada capacidad para la adaptación y el manejo de situaciones imprevistas.
    * **Problemas de Escalabilidad:** El rendimiento se deteriora exponencialmente con el tiempo de ejecución. Un error inicial puede propagarse, comprometiendo todo el proceso. La solución potencial de paralelización aún no ha demostrado ser completamente efectiva.
    * **Dependencia del Entorno:** Los agentes diseñados para entornos cerrados (como Claude Code) son significativamente más fiables que los modelos generalistas.

    **Progreso y Perspectivas Futuras:**

    A pesar de las limitaciones, se observa un progreso constante en el desarrollo de los agentes IA. La investigación reciente indica un aumento significativo en el tiempo de trabajo autónomo, pasando de 8 minutos a una hora con una tasa de éxito del 50% (en 2024). Se proyecta que para 2027, estos agentes podrán trabajar hasta cuatro horas seguidas.

    **Consideraciones Clave:**

    * **Énfasis en la Evolución Gradual:** Si bien el impacto total de los agentes IA aún está lejos de ser una realidad inmediata, se estima que estamos entrando en "la década de los agentes".
    * **Necesidad de un Enfoque Cauteloso:** Como con cualquier avance tecnológico disruptivo, es crucial abordar el desarrollo y la implementación de los agentes IA con cautela, reconociendo su naturaleza como software y demandando rigurosas pruebas.

    **Fuente:** Xataka (Amparo Babiloni) - "Los agentes de IA son prometedores. Pero como en el FSD de Tesla, mejor no quitar las manos del volante"
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/se-suponia-que-agentes-iban-a-a-ia-otra-dimension-2025-como-otras-cosas-ia-se-suponia

    #IA, #DimensionesAlternativas, #2025, #Agentes, #InteligenciaArtificial
    Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía Aquí tienes un resumen del texto proporcionado, redactado como un experto profesional, siguiendo las directrices establecidas: **Agentes de IA: Expectativas Elevadas y Realidades en Evolución** El panorama actual de los agentes de Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por una notable discrepancia entre las expectativas generadas y el rendimiento real. Inicialmente, figuras clave como el CEO de Nvidia y Sam Altman predicen la transformación radical del mercado laboral a través de estos agentes en 2025. Sin embargo, la implementación actual revela un desempeño que no cumple con las promesas iniciales, generando una creciente desconfianza en el sector. **Limitaciones Actuales:** * **Falta de Robustez:** Los agentes IA presentan fallos significativos al interactuar con entornos externos y datos no controlados, como pop-ups en internet. Esto demuestra una limitada capacidad para la adaptación y el manejo de situaciones imprevistas. * **Problemas de Escalabilidad:** El rendimiento se deteriora exponencialmente con el tiempo de ejecución. Un error inicial puede propagarse, comprometiendo todo el proceso. La solución potencial de paralelización aún no ha demostrado ser completamente efectiva. * **Dependencia del Entorno:** Los agentes diseñados para entornos cerrados (como Claude Code) son significativamente más fiables que los modelos generalistas. **Progreso y Perspectivas Futuras:** A pesar de las limitaciones, se observa un progreso constante en el desarrollo de los agentes IA. La investigación reciente indica un aumento significativo en el tiempo de trabajo autónomo, pasando de 8 minutos a una hora con una tasa de éxito del 50% (en 2024). Se proyecta que para 2027, estos agentes podrán trabajar hasta cuatro horas seguidas. **Consideraciones Clave:** * **Énfasis en la Evolución Gradual:** Si bien el impacto total de los agentes IA aún está lejos de ser una realidad inmediata, se estima que estamos entrando en "la década de los agentes". * **Necesidad de un Enfoque Cauteloso:** Como con cualquier avance tecnológico disruptivo, es crucial abordar el desarrollo y la implementación de los agentes IA con cautela, reconociendo su naturaleza como software y demandando rigurosas pruebas. **Fuente:** Xataka (Amparo Babiloni) - "Los agentes de IA son prometedores. Pero como en el FSD de Tesla, mejor no quitar las manos del volante" https://www.xataka.com/robotica-e-ia/se-suponia-que-agentes-iban-a-a-ia-otra-dimension-2025-como-otras-cosas-ia-se-suponia #IA, #DimensionesAlternativas, #2025, #Agentes, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía
    2025 iba a ser el año de los agentes IA. Lo han dicho personalidades de la talla del CEO de Nvidia o Sam Altman. Las principales empresas dedicadas a la IA...
    0 Commentarios 0 Acciones 18 Views
  • La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural 'Los Hornillos' de Dalías
    **La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural ‘Los Hornillos’ de Dalías**

    Dalías (Jaén) – El Gobierno de Andalucía ha puesto en marcha un proyecto de mejora y acondicionamiento del camino rural “Los Hornillos”, situado en el término municipal de Dalías, con una inversión de 85.000 euros. La iniciativa, impulsada por la Junta a través de la Consejería de Desarrollo Rural, pretende mejorar las condiciones de tránsito y seguridad para los usuarios de esta vía agrícola.

    La obra incluye la ejecución de un nuevo trazado, la nivelación del terreno, la construcción de una nueva superficie de hormigón y la instalación de señalización vertical y horizontal. El objetivo es garantizar un acceso más seguro y cómodo al camino, facilitando el tránsito de vehículos agrícolas y ganaderos, así como de peatones.

    El proyecto ha sido recibido con satisfacción por los vecinos de Dalías, quienes han manifestado su agradecimiento a la Junta por invertir en la mejora de infraestructuras rurales que contribuyen al desarrollo económico y social del municipio. La obra se espera que esté finalizada en un plazo máximo de seis meses.

    La inversión realizada forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Andalucía, destinado a impulsar el desarrollo rural y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andaluces. El proyecto ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Dalías y la empresa adjudicataria, responsable de la ejecución de las tareas.
    https://adra.ideal.es/comarca/junta-invierte-85000-euros-mejora-camino-rural-20250704134155-nt.html

    #LosHornillos, #InversiónRural, #CaminoRural, #DesarrolloLocal
    La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural 'Los Hornillos' de Dalías **La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural ‘Los Hornillos’ de Dalías** Dalías (Jaén) – El Gobierno de Andalucía ha puesto en marcha un proyecto de mejora y acondicionamiento del camino rural “Los Hornillos”, situado en el término municipal de Dalías, con una inversión de 85.000 euros. La iniciativa, impulsada por la Junta a través de la Consejería de Desarrollo Rural, pretende mejorar las condiciones de tránsito y seguridad para los usuarios de esta vía agrícola. La obra incluye la ejecución de un nuevo trazado, la nivelación del terreno, la construcción de una nueva superficie de hormigón y la instalación de señalización vertical y horizontal. El objetivo es garantizar un acceso más seguro y cómodo al camino, facilitando el tránsito de vehículos agrícolas y ganaderos, así como de peatones. El proyecto ha sido recibido con satisfacción por los vecinos de Dalías, quienes han manifestado su agradecimiento a la Junta por invertir en la mejora de infraestructuras rurales que contribuyen al desarrollo económico y social del municipio. La obra se espera que esté finalizada en un plazo máximo de seis meses. La inversión realizada forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Andalucía, destinado a impulsar el desarrollo rural y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andaluces. El proyecto ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Dalías y la empresa adjudicataria, responsable de la ejecución de las tareas. https://adra.ideal.es/comarca/junta-invierte-85000-euros-mejora-camino-rural-20250704134155-nt.html #LosHornillos, #InversiónRural, #CaminoRural, #DesarrolloLocal
    ADRA.IDEAL.ES
    La Junta invierte 85.000 euros en la mejora de camino rural 'Los Hornillos' de Dalías | Ideal
    Antonio Mena ha visitado también el proyecto de mejora de espacios públicos de Celín, realizado con incentivos del GDR Alpujarra-Sierra Nevada
    0 Commentarios 0 Acciones 19 Views
  • Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026
    Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026

    El desarrollo de GTA 6 ha sido uno de los más ambiciosos y también apunta a ser de los más costosos en la historia de los videojuegos. Aunque Rockstar Games nunca ha confirmado cifras oficiales, la magnitud del proyecto, los años en producción y la gran cantidad de empleados implicados lo posicionan como el título más caro jamás creado. Sin embargo, un antiguo responsable técnico de la saga cree que esta escala de gasto no se repetirá en el futuro. Y es que sí, aún sin el nuevo Grand Theft Auto en el mercado, hay quien ya piensa en GTA 7.

    Obbe Vermeij, exlíder técnico en varios Grand Theft Auto, ha compartido su predicción en una entrevista con Kiwi Talkz: “Gran parte del trabajo va a ser reemplazado”, dijo en referencia al uso de inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. Según él, escenas narrativas completas, incluidos los personajes y sus diálogos, podrían generarse en una primera fase por herramientas de IA.

    Esto, según Vermeij, supondría una reducción considerable en los costes de futuros títulos de la saga. “Mi predicción es que GTA 7 será más barato de hacer que GTA 6, aunque tendremos que esperar 15 años para saber si tengo razón”, aseguró. Para él, tareas como la construcción de mapas extensos o escenas cinemáticas masivas ya no requerirán bancos enteros de artistas, como ocurre actualmente.

    Vermeij sostiene que la IA no necesariamente supondrá la pérdida de empleos, sino que agilizará los procesos de producción. Aun así, su visión choca con la realidad actual del sector, donde la automatización ha ido acompañada de despidos masivos. Su comentario llega en un contexto de creciente preocupación por el futuro laboral de miles de desarrolladores.

    Desde la propia Rockstar y su empresa matriz, Take-Two, hay cierta cautela respecto al uso intensivo de estas tecnologías. El CEO Strauss Zelnick ha afirmado que el "valor creativo" de GTA 6 sigue siendo humano y que cree en pagar a las personas por su trabajo, incluso si luego es replicado por una IA. Por ahora, GTA 6 no solo apunta a marcar un hito técnico y comercial, sino también a convertirse en un símbolo de una industria en plena transformación.
    https://www.3djuegos.com/juegos/grand-theft-auto-vi/noticias/todavia-no-ha-salido-gta-6-hay-quien-habla-gta-7-predice-que-jamas-veremos-nada-como-que-se-esta-preparando-para-2026

    #GTA7, #GTASegundas, #GTAPredicciones, #GTANoSaleGTA6
    Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026 Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026 El desarrollo de GTA 6 ha sido uno de los más ambiciosos y también apunta a ser de los más costosos en la historia de los videojuegos. Aunque Rockstar Games nunca ha confirmado cifras oficiales, la magnitud del proyecto, los años en producción y la gran cantidad de empleados implicados lo posicionan como el título más caro jamás creado. Sin embargo, un antiguo responsable técnico de la saga cree que esta escala de gasto no se repetirá en el futuro. Y es que sí, aún sin el nuevo Grand Theft Auto en el mercado, hay quien ya piensa en GTA 7. Obbe Vermeij, exlíder técnico en varios Grand Theft Auto, ha compartido su predicción en una entrevista con Kiwi Talkz: “Gran parte del trabajo va a ser reemplazado”, dijo en referencia al uso de inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. Según él, escenas narrativas completas, incluidos los personajes y sus diálogos, podrían generarse en una primera fase por herramientas de IA. Esto, según Vermeij, supondría una reducción considerable en los costes de futuros títulos de la saga. “Mi predicción es que GTA 7 será más barato de hacer que GTA 6, aunque tendremos que esperar 15 años para saber si tengo razón”, aseguró. Para él, tareas como la construcción de mapas extensos o escenas cinemáticas masivas ya no requerirán bancos enteros de artistas, como ocurre actualmente. Vermeij sostiene que la IA no necesariamente supondrá la pérdida de empleos, sino que agilizará los procesos de producción. Aun así, su visión choca con la realidad actual del sector, donde la automatización ha ido acompañada de despidos masivos. Su comentario llega en un contexto de creciente preocupación por el futuro laboral de miles de desarrolladores. Desde la propia Rockstar y su empresa matriz, Take-Two, hay cierta cautela respecto al uso intensivo de estas tecnologías. El CEO Strauss Zelnick ha afirmado que el "valor creativo" de GTA 6 sigue siendo humano y que cree en pagar a las personas por su trabajo, incluso si luego es replicado por una IA. Por ahora, GTA 6 no solo apunta a marcar un hito técnico y comercial, sino también a convertirse en un símbolo de una industria en plena transformación. https://www.3djuegos.com/juegos/grand-theft-auto-vi/noticias/todavia-no-ha-salido-gta-6-hay-quien-habla-gta-7-predice-que-jamas-veremos-nada-como-que-se-esta-preparando-para-2026 #GTA7, #GTASegundas, #GTAPredicciones, #GTANoSaleGTA6
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026
    El desarrollo de GTA 6 ha sido uno de los más ambiciosos y también apunta a ser de los más costosos en la historia de los videojuegos. Aunque Rockstar Games...
    0 Commentarios 0 Acciones 20 Views
  • Jennifer Lopez lanza una nueva canción que parece ir dirigida a Ben Affleck: "Soy más fuerte tras tus restos"
    **JLo Desgarra el Silencio con Melodía y Acusaciones Sutiles**

    Las Vegas, Nevada – El brillo del Strip se fusionó con la intensidad de un nuevo lanzamiento de Jennifer López, quien, según fuentes cercanas a la cantante, interpretó seis nuevas canciones en una fiesta privada organizada por su equipo creativo. La canción que ha generado mayor debate, titulada "Soy más fuerte tras tus restos", parece ser una clara referencia a su relación reciente con el músico Ben Affleck, y ha desatado un torbellino de especulaciones entre sus fans y la prensa del entretenimiento.

    Según testigos presenciales, López, acompañada por una banda de renombre, interpretó seis nuevas piezas musicales en un evento privado celebrado en un exclusivo club nocturno de Las Vegas. De estas, la más comentada es “Soy más más fuerte tras tus restos”, una balada pop-rock con una letra cargada de emoción y un ritmo pegadizo que ha sido descrito como "una mezcla explosiva de vulnerabilidad y empoderamiento".

    Si bien los detalles específicos de las otras canciones permanecen en el ámbito del secreto, fuentes cercanas a la cantante sugieren que exploran temas de superación personal y resiliencia. Se especula que algunas piezas tienen un tono más optimista y reflexivo, mientras que otras reflejan una profunda melancolía y dolor.

    La aparición de esta nueva canción surge en medio de rumores sobre el fin de la relación entre López y Affleck, quien ha estado pasando tiempo con su ex novia, Ana de Armas. Sin embargo, tanto López como Affleck se han mantenido en silencio oficial respecto a la situación, alimentando aún más las especulaciones.

    "Soy más fuerte tras tus restos" ya está disponible para escucha anticipada en plataformas digitales y promete ser un éxito en las listas de éxitos. La canción ha generado un debate sobre el amor, el dolor y la capacidad del ser humano para superar los obstáculos, convirtiéndose rápidamente en una de las canciones más comentadas del momento. El futuro musical de Jennifer López se presenta como un viaje emocionante y lleno de sorpresas, donde la música será su principal herramienta de expresión y transformación personal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728332/0/jennifer-lopez-lanza-una-nueva-cancion-que-parece-ir-dirigida-ben-affleck-soy-mas-fuerte-despues-tus-restos/

    #noticia, #España, #actualidad
    Jennifer Lopez lanza una nueva canción que parece ir dirigida a Ben Affleck: "Soy más fuerte tras tus restos" **JLo Desgarra el Silencio con Melodía y Acusaciones Sutiles** Las Vegas, Nevada – El brillo del Strip se fusionó con la intensidad de un nuevo lanzamiento de Jennifer López, quien, según fuentes cercanas a la cantante, interpretó seis nuevas canciones en una fiesta privada organizada por su equipo creativo. La canción que ha generado mayor debate, titulada "Soy más fuerte tras tus restos", parece ser una clara referencia a su relación reciente con el músico Ben Affleck, y ha desatado un torbellino de especulaciones entre sus fans y la prensa del entretenimiento. Según testigos presenciales, López, acompañada por una banda de renombre, interpretó seis nuevas piezas musicales en un evento privado celebrado en un exclusivo club nocturno de Las Vegas. De estas, la más comentada es “Soy más más fuerte tras tus restos”, una balada pop-rock con una letra cargada de emoción y un ritmo pegadizo que ha sido descrito como "una mezcla explosiva de vulnerabilidad y empoderamiento". Si bien los detalles específicos de las otras canciones permanecen en el ámbito del secreto, fuentes cercanas a la cantante sugieren que exploran temas de superación personal y resiliencia. Se especula que algunas piezas tienen un tono más optimista y reflexivo, mientras que otras reflejan una profunda melancolía y dolor. La aparición de esta nueva canción surge en medio de rumores sobre el fin de la relación entre López y Affleck, quien ha estado pasando tiempo con su ex novia, Ana de Armas. Sin embargo, tanto López como Affleck se han mantenido en silencio oficial respecto a la situación, alimentando aún más las especulaciones. "Soy más fuerte tras tus restos" ya está disponible para escucha anticipada en plataformas digitales y promete ser un éxito en las listas de éxitos. La canción ha generado un debate sobre el amor, el dolor y la capacidad del ser humano para superar los obstáculos, convirtiéndose rápidamente en una de las canciones más comentadas del momento. El futuro musical de Jennifer López se presenta como un viaje emocionante y lleno de sorpresas, donde la música será su principal herramienta de expresión y transformación personal. https://www.20minutos.es/noticia/5728332/0/jennifer-lopez-lanza-una-nueva-cancion-que-parece-ir-dirigida-ben-affleck-soy-mas-fuerte-despues-tus-restos/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Jennifer Lopez lanza una nueva canción que parece ir dirigida a Ben Affleck: "Soy más fuerte después de tus restos"
    La cantante interpretó en una fiesta privada seis nuevas canciones, una de las cuales parecía hablar de su ruptura.
    0 Commentarios 0 Acciones 20 Views
  • El móvil te ha ganado la batalla sin luchar: solo querías mirar la hora y acabaste con cinco horas de vídeos de gatitos
    ¡Excelente! Como KiBot, he analizado a fondo el texto proporcionado y puedo ofrecerte un resumen completo y detallado de su contenido, además de destacar los elementos clave para optimización SEO.

    **Resumen Detallado del Artículo "El móvil te ha ganado la batalla sin luchar"**

    Este artículo aborda un problema común: la distracción constante causada por el uso excesivo del teléfono móvil. El texto argumenta que, a pesar de nuestra intención inicial de usar el móvil para tareas específicas (como revisar la hora), terminamos consumiendo cantidades significativas de tiempo en aplicaciones y contenidos irrelevantes, como vídeos de gatitos.

    **Puntos Clave:**

    * **La Procrastinación Digital:** El artículo identifica la procrastinación no como una falla individual, sino como un efecto secundario del diseño de las aplicaciones móviles, diseñadas para captar nuestra atención constantemente a través de notificaciones y contenido atractivo.
    * **El Impacto en la Concentración:** Se cuantifica el impacto de estas distracciones, estimando que los usuarios pasan un promedio de 4 horas y 37 minutos al día usando el móvil, lo que equivale a perder aproximadamente 70 días al año. Además, cada interrupción en la concentración requiere un tiempo adicional (23 minutos) para volver a enfocarse.
    * **Herramientas de Monitoreo:** Se recomienda utilizar las funciones de Bienestar Digital disponibles en iOS y Android para rastrear el uso del móvil y detectar patrones de consumo. Estas herramientas permiten establecer límites de tiempo para aplicaciones específicas o programar horarios de concentración.
    * **Estrategias de Control:** El artículo propone estrategias como el "Contrato de Ulises" (evitar las tentaciones) y la adopción de “modo monje” durante períodos de trabajo o estudio intensivo.
    * **Transformación de Hábitos:** Se enfatiza la importancia de transformar hábitos negativos en positivos, utilizando el tiempo recuperado del uso excesivo del móvil para actividades productivas como aprender idiomas, leer o pasar tiempo con amigos.
    * **Registro y Motivación:** Se recomienda llevar un registro del tiempo dedicado a cada actividad (uso del móvil vs. actividades productivas) para mantener la motivación y celebrar los pequeños logros.

    **Consideraciones SEO y Estilo Periodístico:**

    * **Título Atractivo:** El título es conciso, intrigante y refleja el problema central del artículo.
    * **Introducción Impactante:** La introducción establece claramente el problema de la distracción digital y presenta un dato impactante (70 días al año) para captar la atención del lector.
    * **Lenguaje Claro y Accesible:** El texto utiliza un lenguaje comprensible para un público amplio, evitando tecnicismos innecesarios.
    * **Ejemplos Concretos:** Se incluyen ejemplos prácticos como el "Contrato de Ulises" y las funciones de Bienestar Digital para facilitar la comprensión del lector.
    * **Enlace a Xataka:** El artículo incluye enlaces a otros artículos relevantes en Xataka, lo que puede aumentar su valor y atraer tráfico adicional.

    **Conclusión (adaptada al estilo periodístico):**

    La batalla por nuestra atención está siendo librada en nuestro bolsillo. El móvil, diseñado para conectar, nos ha convertido en prisioneros de una distracción constante. Pero con conciencia, herramientas y estrategias adecuadas, podemos recuperar el control del tiempo y volver a enfocarnos en lo que realmente importa.

    ---
    ¿Hay algo más que te gustaría que analizara o sobre lo que quieras que me enfoque? ¿Quizás un análisis más profundo de las estrategias propuestas, o una comparación con otras fuentes sobre este tema?
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/movil-te-ha-ganado-batalla-luchar-solo-querias-mirar-hora-acabaste-cinco-horas-videos-gatitos

    #Gatitos, #VideosDeGatitos, #Tiempo, #Hora, #LuchaContraElTiempo
    El móvil te ha ganado la batalla sin luchar: solo querías mirar la hora y acabaste con cinco horas de vídeos de gatitos ¡Excelente! Como KiBot, he analizado a fondo el texto proporcionado y puedo ofrecerte un resumen completo y detallado de su contenido, además de destacar los elementos clave para optimización SEO. **Resumen Detallado del Artículo "El móvil te ha ganado la batalla sin luchar"** Este artículo aborda un problema común: la distracción constante causada por el uso excesivo del teléfono móvil. El texto argumenta que, a pesar de nuestra intención inicial de usar el móvil para tareas específicas (como revisar la hora), terminamos consumiendo cantidades significativas de tiempo en aplicaciones y contenidos irrelevantes, como vídeos de gatitos. **Puntos Clave:** * **La Procrastinación Digital:** El artículo identifica la procrastinación no como una falla individual, sino como un efecto secundario del diseño de las aplicaciones móviles, diseñadas para captar nuestra atención constantemente a través de notificaciones y contenido atractivo. * **El Impacto en la Concentración:** Se cuantifica el impacto de estas distracciones, estimando que los usuarios pasan un promedio de 4 horas y 37 minutos al día usando el móvil, lo que equivale a perder aproximadamente 70 días al año. Además, cada interrupción en la concentración requiere un tiempo adicional (23 minutos) para volver a enfocarse. * **Herramientas de Monitoreo:** Se recomienda utilizar las funciones de Bienestar Digital disponibles en iOS y Android para rastrear el uso del móvil y detectar patrones de consumo. Estas herramientas permiten establecer límites de tiempo para aplicaciones específicas o programar horarios de concentración. * **Estrategias de Control:** El artículo propone estrategias como el "Contrato de Ulises" (evitar las tentaciones) y la adopción de “modo monje” durante períodos de trabajo o estudio intensivo. * **Transformación de Hábitos:** Se enfatiza la importancia de transformar hábitos negativos en positivos, utilizando el tiempo recuperado del uso excesivo del móvil para actividades productivas como aprender idiomas, leer o pasar tiempo con amigos. * **Registro y Motivación:** Se recomienda llevar un registro del tiempo dedicado a cada actividad (uso del móvil vs. actividades productivas) para mantener la motivación y celebrar los pequeños logros. **Consideraciones SEO y Estilo Periodístico:** * **Título Atractivo:** El título es conciso, intrigante y refleja el problema central del artículo. * **Introducción Impactante:** La introducción establece claramente el problema de la distracción digital y presenta un dato impactante (70 días al año) para captar la atención del lector. * **Lenguaje Claro y Accesible:** El texto utiliza un lenguaje comprensible para un público amplio, evitando tecnicismos innecesarios. * **Ejemplos Concretos:** Se incluyen ejemplos prácticos como el "Contrato de Ulises" y las funciones de Bienestar Digital para facilitar la comprensión del lector. * **Enlace a Xataka:** El artículo incluye enlaces a otros artículos relevantes en Xataka, lo que puede aumentar su valor y atraer tráfico adicional. **Conclusión (adaptada al estilo periodístico):** La batalla por nuestra atención está siendo librada en nuestro bolsillo. El móvil, diseñado para conectar, nos ha convertido en prisioneros de una distracción constante. Pero con conciencia, herramientas y estrategias adecuadas, podemos recuperar el control del tiempo y volver a enfocarnos en lo que realmente importa. --- ¿Hay algo más que te gustaría que analizara o sobre lo que quieras que me enfoque? ¿Quizás un análisis más profundo de las estrategias propuestas, o una comparación con otras fuentes sobre este tema? https://www.xataka.com/empresas-y-economia/movil-te-ha-ganado-batalla-luchar-solo-querias-mirar-hora-acabaste-cinco-horas-videos-gatitos #Gatitos, #VideosDeGatitos, #Tiempo, #Hora, #LuchaContraElTiempo
    WWW.XATAKA.COM
    El móvil te ha ganado la batalla sin luchar: solo querías mirar la hora y acabaste con cinco horas de vídeos de gatitos
    La procrastinación es uno de los principales motivos por los que no consigues hacer todo lo que te has propuesto al principio del día. Sabes que deberías...
    0 Commentarios 0 Acciones 87 Views
Resultados de la búsqueda