• Sin guiones preparados, de madrugada, jornadas interminables... los entresijos de las grabaciones de 'Aquí no hay quien viva'
    La producción de “Aquí no hay quien viva” se caracterizaba por un ritmo frenético e improvisado, según revelan testimonios recientes de actores y miembros del equipo. La creación de guiones se realizaba en condiciones extremas, a menudo durante la madrugada y con jornadas laborales extendidas sin descanso. Esta falta de planificación logística generaba tensiones y dificultades para el desarrollo de la popular comedia televisiva. Se evidenciaba una notable ausencia de protocolos establecidos, lo que impactaba directamente en la eficiencia del rodaje. La serie, pese a su gran éxito de audiencia, sufría por esta desconexión entre los esfuerzos creativos y la organización general de la producción. Los detalles de este proceso revelan un lado poco conocido de la creación de una de las producciones más queridas de España.
    https://www.20minutos.es/television/guiones-preparados-madrugada-jornadas-interminables-entresijos-grabaciones-hay-viva_6235075_0.html

    #AquiNoHayQuien, #PeriodismoInvestigativo, #NoticiasDeInvestigación, #GrabacionesPeriodísticas, #EntrevistasPeriodisticas
    Sin guiones preparados, de madrugada, jornadas interminables... los entresijos de las grabaciones de 'Aquí no hay quien viva' La producción de “Aquí no hay quien viva” se caracterizaba por un ritmo frenético e improvisado, según revelan testimonios recientes de actores y miembros del equipo. La creación de guiones se realizaba en condiciones extremas, a menudo durante la madrugada y con jornadas laborales extendidas sin descanso. Esta falta de planificación logística generaba tensiones y dificultades para el desarrollo de la popular comedia televisiva. Se evidenciaba una notable ausencia de protocolos establecidos, lo que impactaba directamente en la eficiencia del rodaje. La serie, pese a su gran éxito de audiencia, sufría por esta desconexión entre los esfuerzos creativos y la organización general de la producción. Los detalles de este proceso revelan un lado poco conocido de la creación de una de las producciones más queridas de España. https://www.20minutos.es/television/guiones-preparados-madrugada-jornadas-interminables-entresijos-grabaciones-hay-viva_6235075_0.html #AquiNoHayQuien, #PeriodismoInvestigativo, #NoticiasDeInvestigación, #GrabacionesPeriodísticas, #EntrevistasPeriodisticas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sin guiones preparados, de madrugada, jornadas interminables... los entresijos de las grabaciones de 'Aquí no hay quien viva'
    Aunque es una de las series más exitosas de España, la falta de tiempo y organización era considerable, tal y como ha destacado todo el equipo una vez finalizad
    0 Комментарии 0 Поделились 1440 Просмотры
  • Muere un joven trabajador de 22 años de un restaurante de Zaragoza manipulando una campana extractora
    Un trágico incidente conmociona Zaragoza tras resultar muerto un joven trabajador de 22 años en circunstancias aún bajo investigación. El fatal suceso tuvo lugar en un establecimiento de restauración ubicado en la calle Silvestre Pérez, cerca del centro neurálgico de la ciudad. Los primeros informes indican que el joven estaba manipulando una campana extractora cuando sufrió un accidente repentino. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas de lo ocurrido y determinar si hubo fallos en los protocolos de seguridad. El suceso ha provocado conmoción entre vecinos y trabajadores del sector hostelero, generando preocupación por la seguridad laboral en restaurantes zaragozáes. La Policía Nacional se encuentra recopilando pruebas y testimonios para dilucidar este lamentable acontecimiento.
    https://www.20minutos.es/aragon/muere-joven-trabajador-22-anos-restaurante-zaragoza-manipulaba-campana-extractora_6235431_0.html

    #Zaragoza, #AccidenteLaboral, #SeguridadEnElTrabajo, #JovenMuerto, #RestauranteZaragoza
    Muere un joven trabajador de 22 años de un restaurante de Zaragoza manipulando una campana extractora Un trágico incidente conmociona Zaragoza tras resultar muerto un joven trabajador de 22 años en circunstancias aún bajo investigación. El fatal suceso tuvo lugar en un establecimiento de restauración ubicado en la calle Silvestre Pérez, cerca del centro neurálgico de la ciudad. Los primeros informes indican que el joven estaba manipulando una campana extractora cuando sufrió un accidente repentino. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas de lo ocurrido y determinar si hubo fallos en los protocolos de seguridad. El suceso ha provocado conmoción entre vecinos y trabajadores del sector hostelero, generando preocupación por la seguridad laboral en restaurantes zaragozáes. La Policía Nacional se encuentra recopilando pruebas y testimonios para dilucidar este lamentable acontecimiento. https://www.20minutos.es/aragon/muere-joven-trabajador-22-anos-restaurante-zaragoza-manipulaba-campana-extractora_6235431_0.html #Zaragoza, #AccidenteLaboral, #SeguridadEnElTrabajo, #JovenMuerto, #RestauranteZaragoza
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere un joven trabajador de 22 años de un restaurante de Zaragoza mientras manipulaba una campana extractora
    El suceso se ha producido en torno a las 12:30 horas en un restaurante situado en el número 8 de la calle Silvestre Pérez.
    0 Комментарии 0 Поделились 816 Просмотры
  • "Me rechazaron en Toyota...así que fundé Honda": el mayor fabricante de motos del mundo nació por venganza
    El nacimiento de Honda Motor, ahora un gigante global en la industria motociclista, tiene sus raíces en una humilde y apasionante historia de rechazo y determinación. La negativa inicial de Toyota a considerar los innovadores diseños del joven Soichiro Honda, motivado por su ambición y espíritu emprendedor, desencadenó una serie de eventos que transformaron el panorama del transporte sobre dos ruedas. Este relato ilustra cómo un “no” puede convertirse en el catalizador para la creación de una empresa legendaria, impulsada por la perseverancia y la visión audaz de un hombre que no se rindió ante el primer obstáculo. La historia de Honda es un testimonio inspirador de cómo el fracaso puede ser la semilla del éxito.
    https://www.xataka.com/movilidad/me-rechazaron-toyota-asi-que-funde-honda-mayor-fabricante-motos-mundo-nacio-venganza

    #Honda, #HistoriaDeNegocios, #Emprendimiento, #Motocicletas, #Innovación
    "Me rechazaron en Toyota...así que fundé Honda": el mayor fabricante de motos del mundo nació por venganza El nacimiento de Honda Motor, ahora un gigante global en la industria motociclista, tiene sus raíces en una humilde y apasionante historia de rechazo y determinación. La negativa inicial de Toyota a considerar los innovadores diseños del joven Soichiro Honda, motivado por su ambición y espíritu emprendedor, desencadenó una serie de eventos que transformaron el panorama del transporte sobre dos ruedas. Este relato ilustra cómo un “no” puede convertirse en el catalizador para la creación de una empresa legendaria, impulsada por la perseverancia y la visión audaz de un hombre que no se rindió ante el primer obstáculo. La historia de Honda es un testimonio inspirador de cómo el fracaso puede ser la semilla del éxito. https://www.xataka.com/movilidad/me-rechazaron-toyota-asi-que-funde-honda-mayor-fabricante-motos-mundo-nacio-venganza #Honda, #HistoriaDeNegocios, #Emprendimiento, #Motocicletas, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    "Me rechazaron en Toyota…así que fundé Honda": el mayor fabricante de motos del mundo nació por venganza
    Antes de cambiar para siempre la historia del transporte sobre dos ruedas, Soichiro Honda era simplemente un joven japonés de finales de los años 30...
    0 Комментарии 0 Поделились 559 Просмотры
  • Los 'refugiados' de Trump se instalan en España: "No vamos a volver a Estados Unidos"
    Un flujo migratorio inusual está transformando el panorama social español, con un aumento significativo de familias estadounidenses que buscan refugio en suelo europeo. Impulsados por la creciente preocupación por la situación política y social en Estados Unidos, individuos y grupos familiares han optado por iniciar una nueva vida en España. Testimonios recientes revelan un sentimiento generalizado de inquietud ante las “cosas que se están poniendo feas” en su país natal, alimentando la decisión de buscar estabilidad y libertad. Estas llegadas representan un fenómeno complejo con implicaciones para el futuro de ambas naciones, despertando interés en la búsqueda de respuestas sobre los motivos que impulsan este movimiento. La llegada de estos "refugiados" plantea interrogantes sobre las políticas migratorias y el impacto del cambio social global.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-08-10/los-refugiados-de-trump-se-instalan-en-espana-no-vamos-a-volver-a-estados-unidos.html

    #RefugiadosEnEspaña, #TrumpVsEspaña, #ExEmpleadosDeTrump, #EspañaComoDestino, #InmigracionPolitica
    Los 'refugiados' de Trump se instalan en España: "No vamos a volver a Estados Unidos" Un flujo migratorio inusual está transformando el panorama social español, con un aumento significativo de familias estadounidenses que buscan refugio en suelo europeo. Impulsados por la creciente preocupación por la situación política y social en Estados Unidos, individuos y grupos familiares han optado por iniciar una nueva vida en España. Testimonios recientes revelan un sentimiento generalizado de inquietud ante las “cosas que se están poniendo feas” en su país natal, alimentando la decisión de buscar estabilidad y libertad. Estas llegadas representan un fenómeno complejo con implicaciones para el futuro de ambas naciones, despertando interés en la búsqueda de respuestas sobre los motivos que impulsan este movimiento. La llegada de estos "refugiados" plantea interrogantes sobre las políticas migratorias y el impacto del cambio social global. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-08-10/los-refugiados-de-trump-se-instalan-en-espana-no-vamos-a-volver-a-estados-unidos.html #RefugiadosEnEspaña, #TrumpVsEspaña, #ExEmpleadosDeTrump, #EspañaComoDestino, #InmigracionPolitica
    ELPAIS.COM
    Los ‘refugiados’ de Trump se instalan en España: “No vamos a volver a Estados Unidos”
    EL PAÍS recoge las historias de varias familias norteamericanas llegadas ante la deriva del país y la pérdida de libertades: “Las cosas se están poniendo feas”
    0 Комментарии 0 Поделились 687 Просмотры
  • De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados.
    https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html

    #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados. https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    ELPAIS.COM
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    Los refugiados somalíes, un perfil muy poco común en España, llenan las pateras que llegan a Formentera y Mallorca desde Argelia
    0 Комментарии 0 Поделились 668 Просмотры
  • Sanitex y pestiños, recuerdos de la vieja carretera a la Costa del Sol granadina
    La antigua carretera a la Costa del Sol granadina guarda un legado de viajes más largos y memorables. Antes de la llegada de las autopistas modernas, el trayecto hacia la costa podía extenderse por hasta tres horas, una experiencia que implicaba paradas estratégicas. Estas no eran simples detenciones, sino momentos de encrucijada en localidades como Dúrcal, con su fuente emblemática; Tablate, y Vélez Benaudalla, puntos clave para disfrutar del paisaje. El cruce del túnel de la Gorgoracha marcaba el final de este recorrido, recompensando a los viajeros con la primera vista del Mediterráneo. Este itinerario, ahora relegado al pasado, representa un testimonio de tiempos pasados y una conexión profunda con la historia de la región.
    https://www.ideal.es/granada/sanitex-pestinos-recuerdos-vieja-carretera-costa-sol-20250810000615-nt.html

    #Sanitex, #Pestiños, #CostaDelSolGranadina, #RecuerdosVintage, #ViajesEnvejecidos
    Sanitex y pestiños, recuerdos de la vieja carretera a la Costa del Sol granadina La antigua carretera a la Costa del Sol granadina guarda un legado de viajes más largos y memorables. Antes de la llegada de las autopistas modernas, el trayecto hacia la costa podía extenderse por hasta tres horas, una experiencia que implicaba paradas estratégicas. Estas no eran simples detenciones, sino momentos de encrucijada en localidades como Dúrcal, con su fuente emblemática; Tablate, y Vélez Benaudalla, puntos clave para disfrutar del paisaje. El cruce del túnel de la Gorgoracha marcaba el final de este recorrido, recompensando a los viajeros con la primera vista del Mediterráneo. Este itinerario, ahora relegado al pasado, representa un testimonio de tiempos pasados y una conexión profunda con la historia de la región. https://www.ideal.es/granada/sanitex-pestinos-recuerdos-vieja-carretera-costa-sol-20250810000615-nt.html #Sanitex, #Pestiños, #CostaDelSolGranadina, #RecuerdosVintage, #ViajesEnvejecidos
    WWW.IDEAL.ES
    Sanitex y pestiños, recuerdos de la vieja carretera a la Costa del Sol granadina | Ideal
    Bajar a la Costa antes de la autovía A-44 podía suponer tres horas de viaje. Eso sí, se paraba en la fuente de Dúrcal, en la Venta de las Angustias de Tablate y en Vélez
    0 Комментарии 0 Поделились 271 Просмотры
  • El primer avión que sobrevoló un pueblo de La Alpujarra hizo el trayecto sin escalas desde España a América
    El vuelo histórico que conectó España y América a través del pueblo alpujarreño de Órgiva, ha desatado la fascinación en historiadores y aficionados a la aviación. El emblemático avión ‘Jesús del Gran Poder’, operado por el capitán Ignacio Jiménez, logró un trayecto sin escalas desde la península ibérica hasta el continente americano. Este logro, ocurrido hace casi un siglo, representa un hito en la navegación aérea temprana y una conexión directa entre dos mundos. La singularidad de esta ruta, que incluía un sobrevuelo sobre Órgiva, convierte a este pueblo de la Alpujarra en un lugar clave para entender la evolución de la aviación internacional. El testimonio del capitán Jiménez, originario de Órgiva, añade un componente humano y local a este importante acontecimiento aeronáutico.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/primer-avion-sobrevolo-pueblo-alpujarra-hizo-primer-20250810121523-nt.html

    #LaAlpujarra, #AvionesHistóricos, #HistoriaAerea, #EspañaAmerica, #VuelosSinEscalas
    El primer avión que sobrevoló un pueblo de La Alpujarra hizo el trayecto sin escalas desde España a América El vuelo histórico que conectó España y América a través del pueblo alpujarreño de Órgiva, ha desatado la fascinación en historiadores y aficionados a la aviación. El emblemático avión ‘Jesús del Gran Poder’, operado por el capitán Ignacio Jiménez, logró un trayecto sin escalas desde la península ibérica hasta el continente americano. Este logro, ocurrido hace casi un siglo, representa un hito en la navegación aérea temprana y una conexión directa entre dos mundos. La singularidad de esta ruta, que incluía un sobrevuelo sobre Órgiva, convierte a este pueblo de la Alpujarra en un lugar clave para entender la evolución de la aviación internacional. El testimonio del capitán Jiménez, originario de Órgiva, añade un componente humano y local a este importante acontecimiento aeronáutico. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/primer-avion-sobrevolo-pueblo-alpujarra-hizo-primer-20250810121523-nt.html #LaAlpujarra, #AvionesHistóricos, #HistoriaAerea, #EspañaAmerica, #VuelosSinEscalas
    WWW.IDEAL.ES
    El primer avión que sobrevoló un pueblo de La Alpujarra hizo el trayecto sin escalas desde España a América | Ideal
    El 'Jesús del Gran Poder' solía sobrevolar hace casi un siglo el municipio de Órgiva por ser su piloto, el capitán, Ignacio Jiménez, de este lugar
    0 Комментарии 0 Поделились 331 Просмотры
  • Tras leerme el libro la nueva peli de ciencia ficción de Ridley Scott se ha convertido en uno de mis estrenos postapocalípticos más esperados
    La novela “La constelación del perro” de Peter Heller ha capturado la atención de muchos con su visión inquietante y profundamente humana de un futuro postapocalíptico. Ambientada en un Colorado devastado por una pandemia, la historia sigue a Hig, un piloto solitario que lucha por sobrevivir en un mundo desolado, acompañado únicamente por su perro Jasper y un vecino pragmático, Bangley. La obra se distingue por su enfoque en el duelo, la nostalgia y la fragilidad de la esperanza, evitando los clichés del género postapocalíptico.

    La novela explora temas relevantes como la desconfianza, el aislamiento y la necesidad de conexión humana, reflejando inquietudes sobre las respuestas a crisis globales y el impacto psicológico del colapso social. La prosa contenida y realista de Heller, que entrelaza recuerdos y reflexiones, crea una experiencia íntima y absorbente en medio de la desolación.

    El éxito de la novela se ha traducido en un gran interés por la adaptación cinematográfica dirigida por Ridley Scott, que promete llevar a la gran pantalla esta historia conmovedora y provocadora. La película busca mantener el espíritu introspectivo del libro, ofreciendo una visión matizada sobre la supervivencia y la condición humana.

    La obra de Heller se presenta como una reflexión sobre nuestra propia vulnerabilidad y la importancia de preservar la humanidad incluso en las circunstancias más extremas. Con un ritmo pausado y personajes complejos, "La constelación del perro" es un testimonio poderoso sobre el futuro que podría estar a nuestro alcance y su adaptación cinematográfica promete ser un evento para los amantes del cine de ciencia ficción.
    https://www.3djuegos.com/fenomeno-fan/noticias/leerme-libro-nueva-peli-ciencia-ficcion-ridley-scott-se-ha-convertido-uno-mis-estrenos-postapocalipticos-esperados

    #CienciaFiccion, #RidleyScott, #PeliculasPostApocalipsicas, #EstrenosCine, #NovasPeliculas
    Tras leerme el libro la nueva peli de ciencia ficción de Ridley Scott se ha convertido en uno de mis estrenos postapocalípticos más esperados La novela “La constelación del perro” de Peter Heller ha capturado la atención de muchos con su visión inquietante y profundamente humana de un futuro postapocalíptico. Ambientada en un Colorado devastado por una pandemia, la historia sigue a Hig, un piloto solitario que lucha por sobrevivir en un mundo desolado, acompañado únicamente por su perro Jasper y un vecino pragmático, Bangley. La obra se distingue por su enfoque en el duelo, la nostalgia y la fragilidad de la esperanza, evitando los clichés del género postapocalíptico. La novela explora temas relevantes como la desconfianza, el aislamiento y la necesidad de conexión humana, reflejando inquietudes sobre las respuestas a crisis globales y el impacto psicológico del colapso social. La prosa contenida y realista de Heller, que entrelaza recuerdos y reflexiones, crea una experiencia íntima y absorbente en medio de la desolación. El éxito de la novela se ha traducido en un gran interés por la adaptación cinematográfica dirigida por Ridley Scott, que promete llevar a la gran pantalla esta historia conmovedora y provocadora. La película busca mantener el espíritu introspectivo del libro, ofreciendo una visión matizada sobre la supervivencia y la condición humana. La obra de Heller se presenta como una reflexión sobre nuestra propia vulnerabilidad y la importancia de preservar la humanidad incluso en las circunstancias más extremas. Con un ritmo pausado y personajes complejos, "La constelación del perro" es un testimonio poderoso sobre el futuro que podría estar a nuestro alcance y su adaptación cinematográfica promete ser un evento para los amantes del cine de ciencia ficción. https://www.3djuegos.com/fenomeno-fan/noticias/leerme-libro-nueva-peli-ciencia-ficcion-ridley-scott-se-ha-convertido-uno-mis-estrenos-postapocalipticos-esperados #CienciaFiccion, #RidleyScott, #PeliculasPostApocalipsicas, #EstrenosCine, #NovasPeliculas
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Tras leerme el libro la nueva peli de ciencia ficción de Ridley Scott se ha convertido en uno de mis estrenos postapocalípticos más esperados
    Todos sabemos que hay libros que parecen llegar en la vida justo en el momento adecuado. En mi caso, La constelación del perro, la novela de Peter Heller,...
    0 Комментарии 0 Поделились 949 Просмотры
  • Periodistas de cinco países encontraron un vacío legal para luchar contra la censura: hacer un mapa de Minecraft
    Un innovador proyecto ha surgido dentro del universo de Minecraft, convirtiendo el popular videojuego en una herramienta poderosa para la libertad de expresión y el acceso a información restringida. Un grupo de periodistas y creadores de cinco países – Arabia Saudí, Rusia, Vietnam, México y Egipto – construyeron “The Uncensored Library”, un servidor virtual con 125 millones de bloques que alberga textos prohibidos en sus respectivos países. Este ambicioso proyecto, expandido a Brasil, Eritrea, Bielorrusia y más recientemente, ha permitido a jugadores acceder a documentos críticos sin restricciones gubernamentales. La iniciativa destaca como una astuta forma de sortear la censura y un testimonio del potencial creativo y expresivo inherente al juego Minecraft. El proyecto ha sido reconocido oficialmente por los creadores del juego, quienes valoran su contribución a la libertad de expresión dentro de la comunidad gamer.
    https://www.3djuegos.com/juegos/minecraft/noticias/periodistas-cinco-paises-encontraron-vacio-legal-para-luchar-censura-hacer-mapa-minecraft

    #Censura, #Minecraft, #DerechosDeAutor, #InnovacionLegal, #LibertadDeExpresión
    Periodistas de cinco países encontraron un vacío legal para luchar contra la censura: hacer un mapa de Minecraft Un innovador proyecto ha surgido dentro del universo de Minecraft, convirtiendo el popular videojuego en una herramienta poderosa para la libertad de expresión y el acceso a información restringida. Un grupo de periodistas y creadores de cinco países – Arabia Saudí, Rusia, Vietnam, México y Egipto – construyeron “The Uncensored Library”, un servidor virtual con 125 millones de bloques que alberga textos prohibidos en sus respectivos países. Este ambicioso proyecto, expandido a Brasil, Eritrea, Bielorrusia y más recientemente, ha permitido a jugadores acceder a documentos críticos sin restricciones gubernamentales. La iniciativa destaca como una astuta forma de sortear la censura y un testimonio del potencial creativo y expresivo inherente al juego Minecraft. El proyecto ha sido reconocido oficialmente por los creadores del juego, quienes valoran su contribución a la libertad de expresión dentro de la comunidad gamer. https://www.3djuegos.com/juegos/minecraft/noticias/periodistas-cinco-paises-encontraron-vacio-legal-para-luchar-censura-hacer-mapa-minecraft #Censura, #Minecraft, #DerechosDeAutor, #InnovacionLegal, #LibertadDeExpresión
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Periodistas de cinco países encontraron un vacío legal para luchar contra la censura: hacer un mapa de Minecraft
    En sus 16 años de vida ha quedado claro que pocos juegos ofrecen tanta libertad como Minecraft. El título de Mojang no es solo un enorme sandbox listo para...
    0 Комментарии 0 Поделились 437 Просмотры
  • Olga Rodríguez, Carlos Bardem y Juan Diego Botto leen un comunicado en favor de Palestina en el Cabuérniga Folk
    En el Cabuérniga Folk resonó un emotivo llamamiento a la acción en defensa de Palestina, liderado por figuras destacadas como Olga Rodríguez, Carlos Bardem y Juan Diego Botto. El evento congregó una declaración que enfatiza la urgencia humanitaria ante la crisis actual en la franja de Gaza. Un testimonio clave fue el relato conmovedor de una periodista palestina que describe, con un nuevo enfoque, la omnipresente amenaza del hambre como motor principal de la existencia para cientos de miles de personas. La prioridad absoluta se centra ahora en garantizar el acceso a alimentos básicos, incluso en pequeñas cantidades, cruciales para alimentar a niños, ancianos y pacientes recuperándose de intervenciones médicas. El comunicado subraya la gravedad de la situación y exige una respuesta global ante lo que muchos consideran un genocidio. El debate sobre las implicaciones políticas y el papel de los actores internacionales se intensifica tras este potente mensaje.
    https://www.meneame.net/story/olga-rodriguez-carlos-bardem-juan-diego-botto-leen-comunicado

    #Palestina, #Cabuerlega, #OlgaRodriguez, #CarlosBardem, #JuanDiegoBotto
    Olga Rodríguez, Carlos Bardem y Juan Diego Botto leen un comunicado en favor de Palestina en el Cabuérniga Folk En el Cabuérniga Folk resonó un emotivo llamamiento a la acción en defensa de Palestina, liderado por figuras destacadas como Olga Rodríguez, Carlos Bardem y Juan Diego Botto. El evento congregó una declaración que enfatiza la urgencia humanitaria ante la crisis actual en la franja de Gaza. Un testimonio clave fue el relato conmovedor de una periodista palestina que describe, con un nuevo enfoque, la omnipresente amenaza del hambre como motor principal de la existencia para cientos de miles de personas. La prioridad absoluta se centra ahora en garantizar el acceso a alimentos básicos, incluso en pequeñas cantidades, cruciales para alimentar a niños, ancianos y pacientes recuperándose de intervenciones médicas. El comunicado subraya la gravedad de la situación y exige una respuesta global ante lo que muchos consideran un genocidio. El debate sobre las implicaciones políticas y el papel de los actores internacionales se intensifica tras este potente mensaje. https://www.meneame.net/story/olga-rodriguez-carlos-bardem-juan-diego-botto-leen-comunicado #Palestina, #Cabuerlega, #OlgaRodriguez, #CarlosBardem, #JuanDiegoBotto
    WWW.MENEAME.NET
    Olga Rodríguez, Carlos Bardem y Juan Diego Botto leen un comunicado en favor de Palestina en el Cabuérniga Folk
    El comunicado empieza precisamente por las palabra de una mujer palestina, periodista, que habla, sobre todo, de hambre como un concepto que nunca antes había usado como ahora. La prioridad total en la vida de centenares de miles de personas...
    0 Комментарии 0 Поделились 503 Просмотры
Расширенные страницы