«Teleterror»
La reciente intensificación de narrativas apocalípticas en la televisión ha generado un debate sobre los límites del entretenimiento y su impacto en la percepción pública. Programas que buscan provocar tensiones políticas a través de escenarios distópicos evocan inquietantemente las atmósferas claustrofóbicas y visualmente impactantes del cine de zombies. Este recurso, utilizado con particular intensidad en Torre Pacheco, ha suscitado críticas por su posible efecto perturbador y por la similitud con representaciones cinematográficas de fin del mundo. La estrategia, centrada en generar una atmósfera de caos y desesperación, se asemeja a las técnicas narrativas empleadas para impactar al espectador y provocar una respuesta emocional fuerte. El debate se centra ahora en si esta forma de dramatización televisiva es efectiva o simplemente explotadora de miedos preexistentes.
https://www.ideal.es/pantallas/cine/borja-crespo-teleterror-20250718000301-ntrc.html
#Teleterror, #Noticias, #Terror, #Crimen, #Investigacion
La reciente intensificación de narrativas apocalípticas en la televisión ha generado un debate sobre los límites del entretenimiento y su impacto en la percepción pública. Programas que buscan provocar tensiones políticas a través de escenarios distópicos evocan inquietantemente las atmósferas claustrofóbicas y visualmente impactantes del cine de zombies. Este recurso, utilizado con particular intensidad en Torre Pacheco, ha suscitado críticas por su posible efecto perturbador y por la similitud con representaciones cinematográficas de fin del mundo. La estrategia, centrada en generar una atmósfera de caos y desesperación, se asemeja a las técnicas narrativas empleadas para impactar al espectador y provocar una respuesta emocional fuerte. El debate se centra ahora en si esta forma de dramatización televisiva es efectiva o simplemente explotadora de miedos preexistentes.
https://www.ideal.es/pantallas/cine/borja-crespo-teleterror-20250718000301-ntrc.html
#Teleterror, #Noticias, #Terror, #Crimen, #Investigacion
«Teleterror»
La reciente intensificación de narrativas apocalípticas en la televisión ha generado un debate sobre los límites del entretenimiento y su impacto en la percepción pública. Programas que buscan provocar tensiones políticas a través de escenarios distópicos evocan inquietantemente las atmósferas claustrofóbicas y visualmente impactantes del cine de zombies. Este recurso, utilizado con particular intensidad en Torre Pacheco, ha suscitado críticas por su posible efecto perturbador y por la similitud con representaciones cinematográficas de fin del mundo. La estrategia, centrada en generar una atmósfera de caos y desesperación, se asemeja a las técnicas narrativas empleadas para impactar al espectador y provocar una respuesta emocional fuerte. El debate se centra ahora en si esta forma de dramatización televisiva es efectiva o simplemente explotadora de miedos preexistentes.
https://www.ideal.es/pantallas/cine/borja-crespo-teleterror-20250718000301-ntrc.html
#Teleterror, #Noticias, #Terror, #Crimen, #Investigacion
0 Commenti
0 condivisioni
50 Views