• Así envejecerían estas 'celebrities', según la IA
    La tecnología avanza a pasos agigantados, ahora utilizando la inteligencia artificial para predecir el futuro de las estrellas. Un equipo de expertos ha empleado algoritmos avanzados para visualizar cómo lucirán algunas celebridades reconocidas en sus ochenta años. El resultado es sorprendente y ofrece una nueva perspectiva sobre la belleza y el envejecimiento. La imagen de Lily Collins, por ejemplo, revela un rostro marcado por la experiencia pero aún conservando su elegancia. Este ejercicio futurista plantea interrogantes sobre los estándares de belleza y la percepción del tiempo. La IA desvela un potencial futuro que invita a reflexionar sobre la naturaleza cambiante de la fama y el envejecimiento en la cultura popular.
    https://www.20minutos.es/gente/asi-envejeceran-celebrities-ia_5734719_1.html

    #EnvejecimientoDigital, #IAYCelebridades, #FuturoDelEnvejecimiento, #TecnologíaYSalud, #PrediccionesIA
    Así envejecerían estas 'celebrities', según la IA La tecnología avanza a pasos agigantados, ahora utilizando la inteligencia artificial para predecir el futuro de las estrellas. Un equipo de expertos ha empleado algoritmos avanzados para visualizar cómo lucirán algunas celebridades reconocidas en sus ochenta años. El resultado es sorprendente y ofrece una nueva perspectiva sobre la belleza y el envejecimiento. La imagen de Lily Collins, por ejemplo, revela un rostro marcado por la experiencia pero aún conservando su elegancia. Este ejercicio futurista plantea interrogantes sobre los estándares de belleza y la percepción del tiempo. La IA desvela un potencial futuro que invita a reflexionar sobre la naturaleza cambiante de la fama y el envejecimiento en la cultura popular. https://www.20minutos.es/gente/asi-envejeceran-celebrities-ia_5734719_1.html #EnvejecimientoDigital, #IAYCelebridades, #FuturoDelEnvejecimiento, #TecnologíaYSalud, #PrediccionesIA
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así envejecerán estas 'celebrities', según la IA
    Tras repasar los mejores parecidos de las estrellas, según la inteligencia artificial, la lista de celebrities más atractivas de 2025 escogidas por la IA, y sab
    0 Commentarios 0 Acciones 156 Views
  • Tecnología y psicología: así funciona el intrincado sistema chino para censurar internet
    El gobierno chino ha desplegado una sofisticada red de vigilancia digital, mucho más allá del concepto tradicional de “Gran Muralla” en internet. Este intrincado sistema combina inteligencia artificial y análisis psicológico para identificar y bloquear contenido considerado subversivo. Se emplean algoritmos que rastrean no solo las palabras clave, sino también los patrones de navegación y hasta las emociones expresadas por los usuarios. El objetivo es prever y neutralizar la difusión de información crítica antes de que llegue a un público amplio. Expertos señalan una estrategia de control online cada vez más precisa, centrada en la manipulación del comportamiento digital de los ciudadanos. Este sistema complejo plantea interrogantes sobre la libertad de expresión y el acceso a la información en el siglo XXI.
    https://es.wired.com/articulos/tecnologia-y-psicologia-asi-funciona-el-intrincado-sistema-chino-para-censurar-internet

    #CensuraWeb, #InternetChina, #PsicologíaDigital, #TecnologíaYSaludMental, #ControlDeInformación
    Tecnología y psicología: así funciona el intrincado sistema chino para censurar internet El gobierno chino ha desplegado una sofisticada red de vigilancia digital, mucho más allá del concepto tradicional de “Gran Muralla” en internet. Este intrincado sistema combina inteligencia artificial y análisis psicológico para identificar y bloquear contenido considerado subversivo. Se emplean algoritmos que rastrean no solo las palabras clave, sino también los patrones de navegación y hasta las emociones expresadas por los usuarios. El objetivo es prever y neutralizar la difusión de información crítica antes de que llegue a un público amplio. Expertos señalan una estrategia de control online cada vez más precisa, centrada en la manipulación del comportamiento digital de los ciudadanos. Este sistema complejo plantea interrogantes sobre la libertad de expresión y el acceso a la información en el siglo XXI. https://es.wired.com/articulos/tecnologia-y-psicologia-asi-funciona-el-intrincado-sistema-chino-para-censurar-internet #CensuraWeb, #InternetChina, #PsicologíaDigital, #TecnologíaYSaludMental, #ControlDeInformación
    ES.WIRED.COM
    Tecnología y psicología: así funciona el intrincado sistema chino para censurar internet
    En serio debes de dejar de pensar que China tiene un “gran muro” que impide el paso de información extranjera. Es un sistema mucho más complejo.
    0 Commentarios 0 Acciones 907 Views
  • Qué es la demencia digital, que afecta a todas las edades: en Japón ya ha abierto la primera clínica
    La creciente dependencia de la tecnología está generando una nueva preocupación en salud mental: la demencia digital. Este trastorno, cada vez más frecuente en todas las edades, se manifiesta con dificultades para utilizar dispositivos electrónicos y un desconocimiento repentino de habilidades digitales previamente dominadas. Los síntomas incluyen olvidos relacionados con el uso de internet, problemas para recordar contraseñas o navegar por aplicaciones, e incluso confusión sobre cómo funcionan los dispositivos. En Japón, la primera clínica dedicada a este problema ha abierto sus puertas, abordando una necesidad emergente en un mundo cada vez más digitalizado. La demencia digital pone de manifiesto la importancia de un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y el mantenimiento de habilidades cognitivas básicas. Investigadores se centran ahora en comprender mejor las causas y desarrollar estrategias para mitigar este fenómeno.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/que-es-demencia-digital-afecta-todas-edades-1472663

    #DemenciaDigital, #EnvejecimientoSaludable, #TecnologíaYSalud, #Japón, #SaludMentalAdultos
    Qué es la demencia digital, que afecta a todas las edades: en Japón ya ha abierto la primera clínica La creciente dependencia de la tecnología está generando una nueva preocupación en salud mental: la demencia digital. Este trastorno, cada vez más frecuente en todas las edades, se manifiesta con dificultades para utilizar dispositivos electrónicos y un desconocimiento repentino de habilidades digitales previamente dominadas. Los síntomas incluyen olvidos relacionados con el uso de internet, problemas para recordar contraseñas o navegar por aplicaciones, e incluso confusión sobre cómo funcionan los dispositivos. En Japón, la primera clínica dedicada a este problema ha abierto sus puertas, abordando una necesidad emergente en un mundo cada vez más digitalizado. La demencia digital pone de manifiesto la importancia de un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y el mantenimiento de habilidades cognitivas básicas. Investigadores se centran ahora en comprender mejor las causas y desarrollar estrategias para mitigar este fenómeno. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/que-es-demencia-digital-afecta-todas-edades-1472663 #DemenciaDigital, #EnvejecimientoSaludable, #TecnologíaYSalud, #Japón, #SaludMentalAdultos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Qué es la demencia digital, que afecta a todas las edades: en Japón ya ha abierto la primera clínica
    Si has comenzado a olvidar cosas, te cuesta memorizar, o no sabes por qué acabas de ir a la cocina si no era necesario, son síntomas de demencia digital.
    0 Commentarios 0 Acciones 538 Views
  • El nuevo diseño de alarma en iOS 26 puede hacer que te quedes dormido
    https://hipertextual.com/2025/06/la-nueva-alarma-de-ios-26-puede-hacer-que-te-quedes-dormido

    #AlarmaiOS, #iOS26, #DormirBien, #SaludDigital, #TecnologíaYSalud
    El nuevo diseño de alarma en iOS 26 puede hacer que te quedes dormido https://hipertextual.com/2025/06/la-nueva-alarma-de-ios-26-puede-hacer-que-te-quedes-dormido #AlarmaiOS, #iOS26, #DormirBien, #SaludDigital, #TecnologíaYSalud
    HIPERTEXTUAL.COM
    El nuevo diseño de alarma en iOS 26 puede hacer que te quedes dormido
    Un ingeniero de Apple afirma que el 30 % de los que probaron este nuevo diseño de alarma de iOS 26 se quedaban dormidos.
    0 Commentarios 0 Acciones 571 Views
  • Pantallas, adicción silenciosa y salud mental: lo que revela la ciencia sobre los riesgos que acechan a los jóvenes
    https://es.gizmodo.com/pantallas-adiccion-silenciosa-y-salud-mental-lo-que-revela-la-ciencia-sobre-los-riesgos-que-acechan-a-los-jovenes-2000174793

    #SaludMentalJuvenil, #AdiccionesDigitales, #BienestarEmocional, #TecnologíaYSalud, #JóvenesYSalud
    Pantallas, adicción silenciosa y salud mental: lo que revela la ciencia sobre los riesgos que acechan a los jóvenes https://es.gizmodo.com/pantallas-adiccion-silenciosa-y-salud-mental-lo-que-revela-la-ciencia-sobre-los-riesgos-que-acechan-a-los-jovenes-2000174793 #SaludMentalJuvenil, #AdiccionesDigitales, #BienestarEmocional, #TecnologíaYSalud, #JóvenesYSalud
    ES.GIZMODO.COM
    Pantallas, adicción silenciosa y salud mental: lo que revela la ciencia sobre los riesgos que acechan a los jóvenes
    Dos investigaciones recientes advierten sobre el impacto profundo que un uso descontrolado de móviles, redes sociales y videojuegos puede tener en la mente adolescente. Detrás de horas frente a la pantalla, se ocultan signos de dependencia, soledad y hasta pensamientos suicidas que podrían prevenirse con mayor conciencia y límites claros.
    0 Commentarios 0 Acciones 583 Views