• Tim Cook, CEO de Apple, defiende el retraso de su inteligencia artificial: "Rara vez hemos sido pioneros"
    Apple ha generado controversia tras el aplazamiento de su innovadora inteligencia artificial, una decisión que ha suscitado debate en la industria tecnológica. El CEO, Tim Cook, se ha defendido argumentando que la compañía siempre ha preferido ser un líder responsable y que, históricamente, rara vez ha sido pionera en lanzamientos precipitados. Reconoce que la próxima generación de Siri, una versión totalmente personalizada, verá su debut el próximo año. Esta estrategia refleja el enfoque tradicional de Apple, priorizando la calidad y la madurez antes de presentar productos disruptivos al mercado. El retraso permite a la empresa perfeccionar esta tecnología clave para el futuro de sus dispositivos. La comunidad tecnológica observa atentamente los próximos pasos de Apple en este campo prometedor.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/tim-cook-ceo-apple-defiende-retraso-ia-rara-vez-hemos-sido-pioneros_6234010_0.html

    #AppleIA, #TimCook, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónTecnológica, #RetrasoIA
    Tim Cook, CEO de Apple, defiende el retraso de su inteligencia artificial: "Rara vez hemos sido pioneros" Apple ha generado controversia tras el aplazamiento de su innovadora inteligencia artificial, una decisión que ha suscitado debate en la industria tecnológica. El CEO, Tim Cook, se ha defendido argumentando que la compañía siempre ha preferido ser un líder responsable y que, históricamente, rara vez ha sido pionera en lanzamientos precipitados. Reconoce que la próxima generación de Siri, una versión totalmente personalizada, verá su debut el próximo año. Esta estrategia refleja el enfoque tradicional de Apple, priorizando la calidad y la madurez antes de presentar productos disruptivos al mercado. El retraso permite a la empresa perfeccionar esta tecnología clave para el futuro de sus dispositivos. La comunidad tecnológica observa atentamente los próximos pasos de Apple en este campo prometedor. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/tim-cook-ceo-apple-defiende-retraso-ia-rara-vez-hemos-sido-pioneros_6234010_0.html #AppleIA, #TimCook, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónTecnológica, #RetrasoIA
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tim Cook, CEO de Apple, defiende el retraso de su inteligencia artificial: "Rara vez hemos sido pioneros"
    Pese a la afirmación, Tim Cook reconoce que la nueva Siri personalizada estará disponible al año que viene.
    0 Commentarios 0 Acciones 203 Views
  • OpenAI podría lanzar ChatGPT Go, un nuevo plan barato que no costará más de 15 euros al mes
    OpenAI se prepara para revolucionar el acceso a la inteligencia artificial con un innovador plan económico. Se rumorea la llegada de “ChatGPT Go”, una alternativa accesible que promete funcionalidades avanzadas a un precio asequible. La compañía podría ofrecer este nuevo servicio por tan solo 15 euros mensuales, dirigido a usuarios que buscan aprovechar los modelos de lenguaje más recientes sin incurrir en gastos elevados. Esta propuesta busca democratizar el uso de la tecnología y atraer a un público más amplio al mercado de chatbots inteligentes. El lanzamiento de “ChatGPT Go” genera gran expectación entre la comunidad tecnológica y promete competir directamente con otras opciones en el sector. Se espera conocer detalles oficiales pronto, alimentando aún más la curiosidad por esta nueva alternativa.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/chatgpt-barato-openai-chatgpt-go-nuevo-plan-barato-15-euros-mes_6233956_0.html

    #ChatGPTGo, #OpenAI, #IABarata, #PlanEconómico, #InteligenciaArtificial
    OpenAI podría lanzar ChatGPT Go, un nuevo plan barato que no costará más de 15 euros al mes OpenAI se prepara para revolucionar el acceso a la inteligencia artificial con un innovador plan económico. Se rumorea la llegada de “ChatGPT Go”, una alternativa accesible que promete funcionalidades avanzadas a un precio asequible. La compañía podría ofrecer este nuevo servicio por tan solo 15 euros mensuales, dirigido a usuarios que buscan aprovechar los modelos de lenguaje más recientes sin incurrir en gastos elevados. Esta propuesta busca democratizar el uso de la tecnología y atraer a un público más amplio al mercado de chatbots inteligentes. El lanzamiento de “ChatGPT Go” genera gran expectación entre la comunidad tecnológica y promete competir directamente con otras opciones en el sector. Se espera conocer detalles oficiales pronto, alimentando aún más la curiosidad por esta nueva alternativa. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/chatgpt-barato-openai-chatgpt-go-nuevo-plan-barato-15-euros-mes_6233956_0.html #ChatGPTGo, #OpenAI, #IABarata, #PlanEconómico, #InteligenciaArtificial
    WWW.20MINUTOS.ES
    OpenAI podría lanzar ChatGPT Go, un nuevo plan barato que no costará más de 15 euros al mes
    El nuevo plan barato de ChatGPT estaría destinado a los usuarios que no quieren pagar tanto, pero que desean acceder a los modelos más actuales del lenguaje.
    0 Commentarios 0 Acciones 208 Views
  • España tiene un novedoso sistema de camuflaje con IA para evitar drones y satélites: así es Kallisto Shield
    España ha desarrollado una tecnología revolucionaria en el campo de la defensa, diseñada para frustrar las observaciones no deseadas. El innovador sistema, denominado Kallisto Shield, utiliza inteligencia artificial para crear un camuflaje adaptable y dinámico. Esta solución avanzada permite proteger eficazmente activos militares contra la vigilancia tanto de drones como de satélites. La tecnología se basa en la capacidad de analizar el entorno y modificar su propia apariencia en tiempo real. Kallisto Shield representa un avance significativo en la seguridad nacional, ofreciendo una capa adicional de protección crucial en escenarios modernos. Se espera que esta herramienta cambie radicalmente las estrategias de vigilancia y defensa a nivel global.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/espana-sistema-camuflaje-ia-evitar-drones-satelites-asi-kallisto-shield_6233974_0.html

    #KallistoShield, #CamuflajeIA, #Drones, #Satélites, #EspañaInnovación
    España tiene un novedoso sistema de camuflaje con IA para evitar drones y satélites: así es Kallisto Shield España ha desarrollado una tecnología revolucionaria en el campo de la defensa, diseñada para frustrar las observaciones no deseadas. El innovador sistema, denominado Kallisto Shield, utiliza inteligencia artificial para crear un camuflaje adaptable y dinámico. Esta solución avanzada permite proteger eficazmente activos militares contra la vigilancia tanto de drones como de satélites. La tecnología se basa en la capacidad de analizar el entorno y modificar su propia apariencia en tiempo real. Kallisto Shield representa un avance significativo en la seguridad nacional, ofreciendo una capa adicional de protección crucial en escenarios modernos. Se espera que esta herramienta cambie radicalmente las estrategias de vigilancia y defensa a nivel global. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/espana-sistema-camuflaje-ia-evitar-drones-satelites-asi-kallisto-shield_6233974_0.html #KallistoShield, #CamuflajeIA, #Drones, #Satélites, #EspañaInnovación
    WWW.20MINUTOS.ES
    España tiene un novedoso sistema de camuflaje con IA para evitar drones y satélites: así es Kallisto Shield
    Kallisto Shield es un sistema de camuflaje con inteligencia artificial que puede proteger a los activos militares de la detección e identificación.
    0 Commentarios 0 Acciones 246 Views
  • Jensen Huang, CEO de NVIDIA: "Incluso los niños deberían usar la IA de inmediato"
    La empresa líder en el desarrollo de semiconductores, NVIDIA, liderada por su CEO Jensen Huang, impulsa con fuerza la adopción masiva de la inteligencia artificial. Huang afirma categóricamente que la IA debe ser accesible para todos, incluso para los más jóvenes, marcando un cambio radical en la industria tecnológica. El directivo considera que esta tecnología representa una “fuerza igualadora” sin precedentes, prometiendo transformar el panorama global. La apuesta de NVIDIA por la IA se consolida como un motor clave de innovación y desarrollo, anticipándose a una revolución tecnológica con implicaciones profundas para diversos sectores. Se espera que este movimiento impulse una democratización del acceso al conocimiento y las herramientas más avanzadas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/jensen-huang-ceo-nvidia-incluso-ninos-deberian-usar-ia-inmediato-1476365

    #NVIDIA, #JensenHuang, #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología
    Jensen Huang, CEO de NVIDIA: "Incluso los niños deberían usar la IA de inmediato" La empresa líder en el desarrollo de semiconductores, NVIDIA, liderada por su CEO Jensen Huang, impulsa con fuerza la adopción masiva de la inteligencia artificial. Huang afirma categóricamente que la IA debe ser accesible para todos, incluso para los más jóvenes, marcando un cambio radical en la industria tecnológica. El directivo considera que esta tecnología representa una “fuerza igualadora” sin precedentes, prometiendo transformar el panorama global. La apuesta de NVIDIA por la IA se consolida como un motor clave de innovación y desarrollo, anticipándose a una revolución tecnológica con implicaciones profundas para diversos sectores. Se espera que este movimiento impulse una democratización del acceso al conocimiento y las herramientas más avanzadas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/jensen-huang-ceo-nvidia-incluso-ninos-deberian-usar-ia-inmediato-1476365 #NVIDIA, #JensenHuang, #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Jensen Huang, CEO de NVIDIA: “Incluso los niños deberían usar la IA de inmediato”
    El CEO de NVIDIA sigue apostando por la inteligencia artificial al frente del mayor fabricante de chips del mundo, será una verdadera revolución. Huang opina que será la mayor 'fuerza igualadora”.
    0 Commentarios 0 Acciones 79 Views
  • Las grandes empresas aceleran los recortes de empleo por culpa de la IA: "No habrá suficiente trabajo para todos"
    El temor a la automatización se materializa en el mercado laboral, ya que un número creciente de grandes empresas está implementando drásticas medidas de reducción de personal. La inteligencia artificial generativa emerge como un factor clave en esta ola de despidos, generando preocupación sobre la viabilidad de empleos tradicionales. Expertos advierten que la capacidad de las máquinas para realizar tareas antes exclusivas del ser humano podría dejar sin trabajo a una porción significativa de la fuerza laboral. La automatización, impulsada por estas nuevas tecnologías, parece estar redefiniendo el panorama profesional con consecuencias aún inciertas. Se debate intensamente si habrá suficiente demanda laboral para cubrir los puestos que se vacían, y qué medidas se tomarán para mitigar este impacto social.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/grandes-empresas-aceleran-recortes-empleo-culpa-ia-no-habra-suficiente-trabajo-todos-1476381

    #IAyEmpleo, #RecortesDeEmpleo, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EconomiaDigital
    Las grandes empresas aceleran los recortes de empleo por culpa de la IA: "No habrá suficiente trabajo para todos" El temor a la automatización se materializa en el mercado laboral, ya que un número creciente de grandes empresas está implementando drásticas medidas de reducción de personal. La inteligencia artificial generativa emerge como un factor clave en esta ola de despidos, generando preocupación sobre la viabilidad de empleos tradicionales. Expertos advierten que la capacidad de las máquinas para realizar tareas antes exclusivas del ser humano podría dejar sin trabajo a una porción significativa de la fuerza laboral. La automatización, impulsada por estas nuevas tecnologías, parece estar redefiniendo el panorama profesional con consecuencias aún inciertas. Se debate intensamente si habrá suficiente demanda laboral para cubrir los puestos que se vacían, y qué medidas se tomarán para mitigar este impacto social. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/grandes-empresas-aceleran-recortes-empleo-culpa-ia-no-habra-suficiente-trabajo-todos-1476381 #IAyEmpleo, #RecortesDeEmpleo, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EconomiaDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Las grandes empresas aceleran los recortes de empleo por culpa de la IA: "No habrá suficiente trabajo para todos"
    Numerosas compañías han comenzado a despedir a gran parte de su plantilla, y podría haber una relación directa con la llegada de la IA generativa.
    0 Commentarios 0 Acciones 103 Views
  • El móvil más caro de Samsung cuesta 2.099 euros y un youtuber ha creído que quemarlo era una gran idea
    El nuevo Galaxy Z Fold 7 de Samsung, con un precio de 2.099 euros, ha sido sometido a una exhaustiva prueba por el popular youtuber JerryRigEverything, buscando determinar sus límites físicos y resistencia. La bisagra Armor FlexHinge, prometiendo hasta 500.000 pliegues, fue puesta a prueba con herramientas de rayado, mostrando una notable resistencia similar a otros smartphones premium. Sin embargo, la pantalla interna plegable resultó ser más vulnerable, susceptible a arañazos por objetos pequeños como uñas o arena. Sorprendentemente, el dispositivo resistió bien la exposición al fuego y la prueba de polvo, aunque con limitaciones en su certificación IP. Tras la prueba de torsión, se confirmó la solidez del smartphone, evidenciando que, pese a su diseño delgado, el Galaxy Z Fold 7 demuestra una robustez destacada, especialmente en su bisagra innovadora. La investigación ha generado debate sobre los materiales y la fragilidad inherente a dispositivos de alta gama con precios elevados.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/movil-caro-samsung-cuesta-2-099-euros-youtuber-ha-creido-que-quemarlo-era-gran-idea

    #SamsungGalaxy, #MóvilCaro, #Youtuber, #Tecnología, #NoticiasTech
    El móvil más caro de Samsung cuesta 2.099 euros y un youtuber ha creído que quemarlo era una gran idea El nuevo Galaxy Z Fold 7 de Samsung, con un precio de 2.099 euros, ha sido sometido a una exhaustiva prueba por el popular youtuber JerryRigEverything, buscando determinar sus límites físicos y resistencia. La bisagra Armor FlexHinge, prometiendo hasta 500.000 pliegues, fue puesta a prueba con herramientas de rayado, mostrando una notable resistencia similar a otros smartphones premium. Sin embargo, la pantalla interna plegable resultó ser más vulnerable, susceptible a arañazos por objetos pequeños como uñas o arena. Sorprendentemente, el dispositivo resistió bien la exposición al fuego y la prueba de polvo, aunque con limitaciones en su certificación IP. Tras la prueba de torsión, se confirmó la solidez del smartphone, evidenciando que, pese a su diseño delgado, el Galaxy Z Fold 7 demuestra una robustez destacada, especialmente en su bisagra innovadora. La investigación ha generado debate sobre los materiales y la fragilidad inherente a dispositivos de alta gama con precios elevados. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/movil-caro-samsung-cuesta-2-099-euros-youtuber-ha-creido-que-quemarlo-era-gran-idea #SamsungGalaxy, #MóvilCaro, #Youtuber, #Tecnología, #NoticiasTech
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El móvil más caro de Samsung cuesta 2.099 euros y un youtuber ha creído que quemarlo era una gran idea
    ¿Cuánto cuesta el móvil más caro que has comprado? Para muchos usuarios, los smartphones no son una prioridad y, por ello, ni siquiera se plantean llegar a...
    0 Commentarios 0 Acciones 91 Views
  • Disney+ busca formas de integrar la IA, pero está teniendo problemas
    El gigante del entretenimiento, Disney, se enfrenta a desafíos en su ambiciosa apuesta por la inteligencia artificial (IA). La compañía, al igual que otras empresas del sector, explora el potencial de la IA para transformar tanto su plataforma de streaming, Disney+, como la producción de sus películas más taquilleras. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías avanzadas ha evidenciado dificultades considerables. La industria del entretenimiento se encuentra en un punto crucial, buscando optimizar procesos y contenidos con la ayuda de la IA. El camino hacia una integración total aún presenta obstáculos técnicos y operativos que podrían retrasar sus planes iniciales. El futuro del streaming podría depender de cómo se resuelvan estos retos.
    https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/disney-plus-integrar-ia-teniendo-problemas/

    #DisneyPlus, #InteligenciaArtificial, #IAenEntretenimiento, #Streaming, #TecnologiaDisney
    Disney+ busca formas de integrar la IA, pero está teniendo problemas El gigante del entretenimiento, Disney, se enfrenta a desafíos en su ambiciosa apuesta por la inteligencia artificial (IA). La compañía, al igual que otras empresas del sector, explora el potencial de la IA para transformar tanto su plataforma de streaming, Disney+, como la producción de sus películas más taquilleras. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías avanzadas ha evidenciado dificultades considerables. La industria del entretenimiento se encuentra en un punto crucial, buscando optimizar procesos y contenidos con la ayuda de la IA. El camino hacia una integración total aún presenta obstáculos técnicos y operativos que podrían retrasar sus planes iniciales. El futuro del streaming podría depender de cómo se resuelvan estos retos. https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/disney-plus-integrar-ia-teniendo-problemas/ #DisneyPlus, #InteligenciaArtificial, #IAenEntretenimiento, #Streaming, #TecnologiaDisney
    WWW.ADSLZONE.NET
    Disney+ busca formas de integrar la IA, pero está teniendo problemas
    Disney encuentra en el uso de la IA un problema importante con varios proyectos cancelados y la búsqueda de su uso más correcto.
    0 Commentarios 0 Acciones 59 Views
  • Renfe tiene un nuevo y gigantesco proyecto en marcha: un tren nocturno para conectar Europa de este a oeste
    Renfe impulsa una ambiciosa expansión europea con un proyecto innovador que busca revolucionar los viajes intercontinentales. La compañía, tras años de inactividad en este tipo de servicios, se asocia con Leo Express para desarrollar un tren nocturno de larga distancia que conectará Bélgica y Eslovaquia a través de cuatro países. Esta nueva ruta, con 50 paradas estratégicas incluyendo Praga y Düsseldorf, promete reducir significativamente los tiempos de viaje. El tren utilizará tecnología moderna como locomotoras Vectron y vagones RIC, ofreciendo una capacidad inicial de 450 asientos que se ampliará a 550 en el futuro. Este proyecto representa un reto logístico considerable, pero podría abrir nuevas oportunidades para el transporte ferroviario en Europa y revitalizar la demanda de viajes nocturnos.
    https://www.xataka.com/movilidad/renfe-tiene-nuevo-gigantesco-proyecto-marcha-tren-nocturno-para-conectar-europa-este-a-oeste

    #TrenNocturno, #Renfe, #TransporteDeLargaDistancia, #Europa, #ViajesEnTren
    Renfe tiene un nuevo y gigantesco proyecto en marcha: un tren nocturno para conectar Europa de este a oeste Renfe impulsa una ambiciosa expansión europea con un proyecto innovador que busca revolucionar los viajes intercontinentales. La compañía, tras años de inactividad en este tipo de servicios, se asocia con Leo Express para desarrollar un tren nocturno de larga distancia que conectará Bélgica y Eslovaquia a través de cuatro países. Esta nueva ruta, con 50 paradas estratégicas incluyendo Praga y Düsseldorf, promete reducir significativamente los tiempos de viaje. El tren utilizará tecnología moderna como locomotoras Vectron y vagones RIC, ofreciendo una capacidad inicial de 450 asientos que se ampliará a 550 en el futuro. Este proyecto representa un reto logístico considerable, pero podría abrir nuevas oportunidades para el transporte ferroviario en Europa y revitalizar la demanda de viajes nocturnos. https://www.xataka.com/movilidad/renfe-tiene-nuevo-gigantesco-proyecto-marcha-tren-nocturno-para-conectar-europa-este-a-oeste #TrenNocturno, #Renfe, #TransporteDeLargaDistancia, #Europa, #ViajesEnTren
    WWW.XATAKA.COM
    Renfe tiene un nuevo y gigantesco proyecto en marcha: un tren nocturno para conectar Europa de este a oeste
    Renfe tiene varios retos por delante y uno de los más desafiantes es expandirse. Ya tiene una presencia poderosa en España, ahora más competida tras la...
    0 Commentarios 0 Acciones 83 Views
  • Un inversor de OpenAI sufre una crisis mental relacionada con ChatGPT y enciende las alarmas
    Un prominente inversor de OpenAI ha desatado un debate global tras revelar una angustiosa experiencia vinculada al uso intensivo de ChatGPT, generando inquietud en el corazón de Silicon Valley. El caso de Geoff Lewis, socio gerente de Bedrock, se centra en acusaciones de que un sistema de IA causó daños a miles de personas y posiblemente la muerte de doce individuos, aunque carece de pruebas concretas. El testimonio del inversor, plagado de términos técnicos como “recursividad” y “borrado recursivo”, ha provocado especulaciones sobre una posible psicosis inducida por la inteligencia artificial. Expertos en salud mental alertan sobre el potencial de los chatbots para reforzar ideas delirantes, especialmente en usuarios vulnerables, mientras que el incidente plantea serias interrogantes sobre los efectos psicológicos de la interacción con estas tecnologías. Este preocupante caso se suma a las controversias ya existentes en torno a OpenAI y su impacto en el sector tecnológico, evidenciando los desafíos éticos y sociales que presenta la rápida evolución de la IA generativa.
    https://andro4all.com/tecnologia/un-inversor-de-openai-sufre-una-crisis-mental-relacionada-con-chatgpt-y-enciende-las-alarmas

    #ChatGPT, #IA, #SaludMental, #OpenAI, #InteligenciaArtificial
    Un inversor de OpenAI sufre una crisis mental relacionada con ChatGPT y enciende las alarmas Un prominente inversor de OpenAI ha desatado un debate global tras revelar una angustiosa experiencia vinculada al uso intensivo de ChatGPT, generando inquietud en el corazón de Silicon Valley. El caso de Geoff Lewis, socio gerente de Bedrock, se centra en acusaciones de que un sistema de IA causó daños a miles de personas y posiblemente la muerte de doce individuos, aunque carece de pruebas concretas. El testimonio del inversor, plagado de términos técnicos como “recursividad” y “borrado recursivo”, ha provocado especulaciones sobre una posible psicosis inducida por la inteligencia artificial. Expertos en salud mental alertan sobre el potencial de los chatbots para reforzar ideas delirantes, especialmente en usuarios vulnerables, mientras que el incidente plantea serias interrogantes sobre los efectos psicológicos de la interacción con estas tecnologías. Este preocupante caso se suma a las controversias ya existentes en torno a OpenAI y su impacto en el sector tecnológico, evidenciando los desafíos éticos y sociales que presenta la rápida evolución de la IA generativa. https://andro4all.com/tecnologia/un-inversor-de-openai-sufre-una-crisis-mental-relacionada-con-chatgpt-y-enciende-las-alarmas #ChatGPT, #IA, #SaludMental, #OpenAI, #InteligenciaArtificial
    ANDRO4ALL.COM
    Un inversor de OpenAI sufre una crisis mental relacionada con ChatGPT y enciende las alarmas
    Geoff Lewis, uno de los principales inversores de OpenAI, ha publicado esta semana un vídeo que ha provocado una auténtica conmoción en Silicon Valley. Lewis, q
    0 Commentarios 0 Acciones 84 Views
  • Japón mueve ficha en la carrera cuántica: El plan secreto que podría cambiar el juego en 2030
    Japón intensifica su apuesta por la computación cuántica con un plan estratégico que promete revolucionar la industria tecnológica global. El Centro RIKEN, en colaboración con Fujitsu, ha lanzado un ambicioso proyecto para desarrollar capacidades cuánticas avanzadas, buscando consolidarse como un actor clave en esta nueva frontera. La iniciativa, respaldada por una inversión significativa, tiene como objetivo lograr avances notables para 2030 y desafiar el liderazgo actual de Estados Unidos y China. Este movimiento estratégico refleja la determinación del país asiático de no quedarse atrás en la carrera tecnológica más importante del siglo XXI. La innovación japonesa podría alterar radicalmente sectores como la medicina, la seguridad informática y la inteligencia artificial.
    https://es.gizmodo.com/japon-mueve-ficha-en-la-carrera-cuantica-el-plan-secreto-que-podria-cambiar-el-juego-en-2030-2000183499

    #QuantumComputing, #Japón, #TecnologíaCuántica, #Innovación, #FuturoCientífico
    Japón mueve ficha en la carrera cuántica: El plan secreto que podría cambiar el juego en 2030 Japón intensifica su apuesta por la computación cuántica con un plan estratégico que promete revolucionar la industria tecnológica global. El Centro RIKEN, en colaboración con Fujitsu, ha lanzado un ambicioso proyecto para desarrollar capacidades cuánticas avanzadas, buscando consolidarse como un actor clave en esta nueva frontera. La iniciativa, respaldada por una inversión significativa, tiene como objetivo lograr avances notables para 2030 y desafiar el liderazgo actual de Estados Unidos y China. Este movimiento estratégico refleja la determinación del país asiático de no quedarse atrás en la carrera tecnológica más importante del siglo XXI. La innovación japonesa podría alterar radicalmente sectores como la medicina, la seguridad informática y la inteligencia artificial. https://es.gizmodo.com/japon-mueve-ficha-en-la-carrera-cuantica-el-plan-secreto-que-podria-cambiar-el-juego-en-2030-2000183499 #QuantumComputing, #Japón, #TecnologíaCuántica, #Innovación, #FuturoCientífico
    ES.GIZMODO.COM
    Japón mueve ficha en la carrera cuántica: El plan secreto que podría cambiar el juego en 2030
    Japón no quiere ser un mero espectador en la batalla tecnológica entre Estados Unidos y China. Con un proyecto ambicioso, liderado por el Centro RIKEN y Fujitsu, el país se prepara para dar un golpe sobre la mesa en 2030 y superar a los gigantes de la computación cuántica.
    0 Commentarios 0 Acciones 91 Views
Resultados de la búsqueda