• Alemania era el país de las cervezas, las salchichas y la puntualidad de sus trenes. Eso último se está terminando
    La fiabilidad del sistema ferroviario alemán, durante décadas un pilar de su identidad nacional y modelo a seguir en Europa, se encuentra ahora gravemente comprometida. El porcentaje de trenes que llegan a tiempo ha caído drásticamente, evidenciando una infraestructura obsoleta y sobrecargada que provoca demoras y retrasos generalizados. Esta situación ha generado indignación entre los pasajeros y hasta ha llevado a Suiza a vetar el paso de trenes alemanes, reflejando un golpe simbólico a la reputación del país. Ante este colapso, Alemania ha anunciado inversiones récord en modernización, aunque expertos advierten que la magnitud del problema requiere soluciones más profundas y sostenidas para recuperar la confianza perdida.
    https://www.xataka.com/movilidad/alemania-era-pais-cerveza-salchichas-trenes-puntuales-ahora-eso-se-ha-quedado-uno-sus-mitos

    #Alemania, #CervezaSalchichaTrenes, #PuntualidadAlemana, #ViajesEnAlemania, #TurismoAlemania
    Alemania era el país de las cervezas, las salchichas y la puntualidad de sus trenes. Eso último se está terminando La fiabilidad del sistema ferroviario alemán, durante décadas un pilar de su identidad nacional y modelo a seguir en Europa, se encuentra ahora gravemente comprometida. El porcentaje de trenes que llegan a tiempo ha caído drásticamente, evidenciando una infraestructura obsoleta y sobrecargada que provoca demoras y retrasos generalizados. Esta situación ha generado indignación entre los pasajeros y hasta ha llevado a Suiza a vetar el paso de trenes alemanes, reflejando un golpe simbólico a la reputación del país. Ante este colapso, Alemania ha anunciado inversiones récord en modernización, aunque expertos advierten que la magnitud del problema requiere soluciones más profundas y sostenidas para recuperar la confianza perdida. https://www.xataka.com/movilidad/alemania-era-pais-cerveza-salchichas-trenes-puntuales-ahora-eso-se-ha-quedado-uno-sus-mitos #Alemania, #CervezaSalchichaTrenes, #PuntualidadAlemana, #ViajesEnAlemania, #TurismoAlemania
    WWW.XATAKA.COM
    Alemania era el país de las cervezas, las salchichas y la puntualidad de sus trenes. Eso último se está terminando
    Vivimos de mitos y relatos que muchas veces no se ajustan a la realidad. Por ejemplo, a Alemania le ha tocado durante mucho tiempo convivir con una percepción...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 135 Visualizações
  • Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles
    La emigración española durante la década de 1960 y principios de los 70 revela una realidad histórica compleja y a menudo ignorada en el debate actual sobre la inmigración. Cientos de miles de españoles, impulsados por diversas circunstancias económicas y sociales, optaron por buscar oportunidades laborales en países como Alemania, Francia y Suiza, un fenómeno que se desarrolló en gran medida fuera del marco legal establecido. Este flujo irregular, que superó con creces las cifras oficiales, contribuyó significativamente al "milagro económico" español, generando remesas cruciales para el desarrollo del régimen franquista. La falta de control y la burocracia ineficiente del Instituto de Emigración Español fomentaron estas rutas informales, donde una gran parte de los emigrantes trabajó en condiciones precarias y con estatus legal incierto. Este episodio histórico plantea interrogantes relevantes sobre las actitudes actuales hacia la inmigración irregular y cuestiona narrativas simplistas que idealizan o demonizan este fenómeno complejo. La experiencia de aquellos españoles que buscaron un futuro mejor, a menudo fuera del sistema, ofrece una perspectiva crítica para entender los desafíos migratorios contemporáneos.
    https://www.meneame.net/story/cuando-inmigracion-ilegal-haciamos-espanoles

    #InmigraciónEspaña, #HistoriaMigraciones, #MigraciónEspaña, #InmigrantesEspaña, #PolíticaMigratoria
    Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles La emigración española durante la década de 1960 y principios de los 70 revela una realidad histórica compleja y a menudo ignorada en el debate actual sobre la inmigración. Cientos de miles de españoles, impulsados por diversas circunstancias económicas y sociales, optaron por buscar oportunidades laborales en países como Alemania, Francia y Suiza, un fenómeno que se desarrolló en gran medida fuera del marco legal establecido. Este flujo irregular, que superó con creces las cifras oficiales, contribuyó significativamente al "milagro económico" español, generando remesas cruciales para el desarrollo del régimen franquista. La falta de control y la burocracia ineficiente del Instituto de Emigración Español fomentaron estas rutas informales, donde una gran parte de los emigrantes trabajó en condiciones precarias y con estatus legal incierto. Este episodio histórico plantea interrogantes relevantes sobre las actitudes actuales hacia la inmigración irregular y cuestiona narrativas simplistas que idealizan o demonizan este fenómeno complejo. La experiencia de aquellos españoles que buscaron un futuro mejor, a menudo fuera del sistema, ofrece una perspectiva crítica para entender los desafíos migratorios contemporáneos. https://www.meneame.net/story/cuando-inmigracion-ilegal-haciamos-espanoles #InmigraciónEspaña, #HistoriaMigraciones, #MigraciónEspaña, #InmigrantesEspaña, #PolíticaMigratoria
    WWW.MENEAME.NET
    Cuando la inmigración ilegal la hacíamos los españoles
    Frente a esos que atacan constantemente la ilegalidad de la inmigración y que, paradójicamente, recuerdan el franquismo con nostalgia, creo que ya va siendo hora de hablar de la historia de la inmigración ilegal. Pero de la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 97 Visualizações
  • EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos
    El mercado internacional de oro experimenta una volatilidad sin precedentes tras la reciente decisión estadounidense de imponer aranceles del 39% a las importaciones de lingotes suizos. Esta medida ha desencadenado un notable incremento en el precio del metal precioso, impulsando la demanda y generando especulación entre los inversores. El impacto se siente especialmente en Suiza, principal proveedor de estos lingotes, donde se observa una reevaluación de estrategias comerciales. Analistas coinciden en que esta acción podría alterar significativamente el flujo global del oro y afectar a los mercados financieros. La incertidumbre económica internacional también contribuye al interés renovado por la inversión en este activo refugio.
    https://www.meneame.net/story/eeuu-desata-tormenta-mercado-oro-imponer-aranceles-39-lingotes

    #Oro, #Arancel, #MercadoDeMetalesPreciosos, #EconomiaUSA, #LingotesDeOro
    EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos El mercado internacional de oro experimenta una volatilidad sin precedentes tras la reciente decisión estadounidense de imponer aranceles del 39% a las importaciones de lingotes suizos. Esta medida ha desencadenado un notable incremento en el precio del metal precioso, impulsando la demanda y generando especulación entre los inversores. El impacto se siente especialmente en Suiza, principal proveedor de estos lingotes, donde se observa una reevaluación de estrategias comerciales. Analistas coinciden en que esta acción podría alterar significativamente el flujo global del oro y afectar a los mercados financieros. La incertidumbre económica internacional también contribuye al interés renovado por la inversión en este activo refugio. https://www.meneame.net/story/eeuu-desata-tormenta-mercado-oro-imponer-aranceles-39-lingotes #Oro, #Arancel, #MercadoDeMetalesPreciosos, #EconomiaUSA, #LingotesDeOro
    WWW.MENEAME.NET
    EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos
    La decisión de Estados Unidos de gravar con aranceles las importaciones de lingotes de oro de un kilo, mayoritariamente procedentes de Suiza, ha provocado un fuerte repunte del precio en los mercados.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 108 Visualizações
  • Muere un vecino de Terrassa tras caer "cientos de metros" por una montaña Suiza conocida por su dificultad
    Un trágico accidente ha conmocionado la región de Terrassa, Cataluña, tras la muerte de un excursionista que cayó desde una peligrosa montaña suiza. El hombre, acompañado por otra persona, se encontraba en una zona conocida por su extrema dificultad y riesgo para los escaladores. La caída, descrita como “cientos de metros”, ha tenido consecuencias fatales. La acompañante, residente en Vilafranca del Penedès, sufrió heridas tan graves que requirieron un traslado urgente en helicóptero a un centro hospitalario especializado. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del suceso y evaluar los riesgos en esta zona montañosa. El incidente sirve como un recordatorio de la importancia de extremar las precauciones al practicar actividades de aventura en entornos naturales desafiantes.
    https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/muere-vecino-terrassa-caer-cientos-metros-montana-suiza-conocida-dificultad-extrema_6235305_0.html

    #AccidenteMontaña, #Terrassa, #Suiza, #Muerte, #TurismoDeRiesgo
    Muere un vecino de Terrassa tras caer "cientos de metros" por una montaña Suiza conocida por su dificultad Un trágico accidente ha conmocionado la región de Terrassa, Cataluña, tras la muerte de un excursionista que cayó desde una peligrosa montaña suiza. El hombre, acompañado por otra persona, se encontraba en una zona conocida por su extrema dificultad y riesgo para los escaladores. La caída, descrita como “cientos de metros”, ha tenido consecuencias fatales. La acompañante, residente en Vilafranca del Penedès, sufrió heridas tan graves que requirieron un traslado urgente en helicóptero a un centro hospitalario especializado. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del suceso y evaluar los riesgos en esta zona montañosa. El incidente sirve como un recordatorio de la importancia de extremar las precauciones al practicar actividades de aventura en entornos naturales desafiantes. https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/muere-vecino-terrassa-caer-cientos-metros-montana-suiza-conocida-dificultad-extrema_6235305_0.html #AccidenteMontaña, #Terrassa, #Suiza, #Muerte, #TurismoDeRiesgo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere un vecino de Terrassa tras caer "cientos de metros" por una montaña Suiza conocida por su dificultad extrema
    Su acompañante, una mujer de Vilafranca del Penedès, resultó herida de gravedad y fue trasladada en helicóptero a un centro hospitalario.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 59 Visualizações
  • El precio de los futuros del oro se dispara en EEUU tras los aranceles de Trump a la importación de lingotes
    La volatilidad en los mercados financieros ha alcanzado un nuevo nivel, impulsada por una decisión sorprendente que ha sacudido el sector del oro. Los contratos con futuros de oro en Estados Unidos experimentan un repunte significativo tras la imposición de aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a la importación de lingotes de oro. Esta medida, que agrava las ya tensas relaciones bilaterales con Suiza, ha generado una fuerte demanda de oro como refugio seguro. Expertos analizan cómo esta situación podría afectar al precio del metal precioso a nivel global y desencadenar nuevas reacciones en los mercados internacionales. La incertidumbre económica global parece ser el principal motor de este comportamiento, buscando estabilidad en un activo tradicionalmente considerado como reserva de valor. El impacto a largo plazo de estas políticas aún está por verse.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/precio-futuros-oro-dispara-eeuu-aranceles-trump-importacion-lingotes_6235346_0.html

    #Oro, #FuturosDeOro, #Arancelistas, #EconomiaInternacional, #InversionesEnOro
    El precio de los futuros del oro se dispara en EEUU tras los aranceles de Trump a la importación de lingotes La volatilidad en los mercados financieros ha alcanzado un nuevo nivel, impulsada por una decisión sorprendente que ha sacudido el sector del oro. Los contratos con futuros de oro en Estados Unidos experimentan un repunte significativo tras la imposición de aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a la importación de lingotes de oro. Esta medida, que agrava las ya tensas relaciones bilaterales con Suiza, ha generado una fuerte demanda de oro como refugio seguro. Expertos analizan cómo esta situación podría afectar al precio del metal precioso a nivel global y desencadenar nuevas reacciones en los mercados internacionales. La incertidumbre económica global parece ser el principal motor de este comportamiento, buscando estabilidad en un activo tradicionalmente considerado como reserva de valor. El impacto a largo plazo de estas políticas aún está por verse. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/precio-futuros-oro-dispara-eeuu-aranceles-trump-importacion-lingotes_6235346_0.html #Oro, #FuturosDeOro, #Arancelistas, #EconomiaInternacional, #InversionesEnOro
    WWW.20MINUTOS.ES
    El precio de los futuros del oro se dispara en EEUU tras los aranceles de Trump a la importación de lingotes
    Las relaciones entre Suiza y Washington atraviesan su peor momento tras los gravámenes a las importaciones procedentes del país helvético.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 69 Visualizações
  • Crisis de la vivienda: Fondos de Israel y EE UU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia
    Valencia se convierte en foco de atención internacional ante una inesperada ola de compraventa de viviendas. Fondos de inversión procedentes de Israel, Estados Unidos, Suiza y Alemania están adquiriendo bloques completos de pisos con importantes descuentos, hasta mediados de su valor original. Estas inmobiliarias del Cap i Casal ofrecen listados que superan los mil inmuebles, producto de la liquidación de deudas bancarias impagadas. La estrategia busca vender estos activos a precios de mercado, aunque la demanda no siempre se materializa plenamente. Este movimiento destaca la creciente interés por el mercado valenciano y su potencial como inversión inmobiliaria.
    https://www.meneame.net/story/crisis-vivienda-fondos-israel-ee-uu-lanzan-comprar-lotes-pisos

    #CrisisVivienda, #ValenciaInmobiliaria, #InversiónVivienda, #FondosIsraelíes, #EEUUValencia
    Crisis de la vivienda: Fondos de Israel y EE UU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia Valencia se convierte en foco de atención internacional ante una inesperada ola de compraventa de viviendas. Fondos de inversión procedentes de Israel, Estados Unidos, Suiza y Alemania están adquiriendo bloques completos de pisos con importantes descuentos, hasta mediados de su valor original. Estas inmobiliarias del Cap i Casal ofrecen listados que superan los mil inmuebles, producto de la liquidación de deudas bancarias impagadas. La estrategia busca vender estos activos a precios de mercado, aunque la demanda no siempre se materializa plenamente. Este movimiento destaca la creciente interés por el mercado valenciano y su potencial como inversión inmobiliaria. https://www.meneame.net/story/crisis-vivienda-fondos-israel-ee-uu-lanzan-comprar-lotes-pisos #CrisisVivienda, #ValenciaInmobiliaria, #InversiónVivienda, #FondosIsraelíes, #EEUUValencia
    WWW.MENEAME.NET
    Crisis de la vivienda: Fondos de Israel y EE UU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia
    Fondos israelíes, estadounidenses, suizos y alemanes se han lanzado a comprar lotes de viviendas con fuertes descuentos en Valencia. Las inmobiliarias del Cap i Casal manejan listados de hasta 1.000 pisos de estos grandes inversores que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 145 Visualizações
  • Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años
    Investigadores han logrado recrear una cepa ancestral del virus de la gripe española, descubriendo claves sobre su rápida adaptación y potencial impacto global. El estudio revela tres mutaciones específicas dentro del subtipo H1N1, el mismo responsable de la pandemia de 1918, que permitieron a este virus adaptarse con éxito al organismo humano. La investigación, realizada en Suiza, arroja luz sobre cómo el virus original evolucionó y se extendió rápidamente por todo el mundo. Este hallazgo representa un avance crucial para comprender mejor las respuestas inmunitarias ante la gripe y desarrollar estrategias de prevención más eficaces. El análisis detallado de la cepa mutante podría ofrecer información valiosa para futuras pandemias. Se espera que estos descubrimientos impulsen nuevas líneas de investigación en el campo de la virología.
    https://es.wired.com/articulos/tejido-de-pulmon-con-mas-de-100-anos-revela-como-virus-de-la-gripe-espanola-se-adapto-al-ser-humano

    #GripeEspañola, #VirusMutante, #SaludPública, #InvestigaciónMédica, #VacunaViral
    Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años Investigadores han logrado recrear una cepa ancestral del virus de la gripe española, descubriendo claves sobre su rápida adaptación y potencial impacto global. El estudio revela tres mutaciones específicas dentro del subtipo H1N1, el mismo responsable de la pandemia de 1918, que permitieron a este virus adaptarse con éxito al organismo humano. La investigación, realizada en Suiza, arroja luz sobre cómo el virus original evolucionó y se extendió rápidamente por todo el mundo. Este hallazgo representa un avance crucial para comprender mejor las respuestas inmunitarias ante la gripe y desarrollar estrategias de prevención más eficaces. El análisis detallado de la cepa mutante podría ofrecer información valiosa para futuras pandemias. Se espera que estos descubrimientos impulsen nuevas líneas de investigación en el campo de la virología. https://es.wired.com/articulos/tejido-de-pulmon-con-mas-de-100-anos-revela-como-virus-de-la-gripe-espanola-se-adapto-al-ser-humano #GripeEspañola, #VirusMutante, #SaludPública, #InvestigaciónMédica, #VacunaViral
    ES.WIRED.COM
    Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años
    Los autores de un nuevo estudio identificaron tres mutaciones en el virus de la gripe española que permitieron al subtipo H1N1, extendido en Suiza, adaptarse a los humanos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 252 Visualizações
  • Decenas de personas se concentran por el indulto de 'Las Seis de La Suiza'
    Este viernes ha tenido lugar una confluencia de protestas a nivel nacional tras la reciente decisión judicial que ha otorgado a los miembros del entramado criminal conocido como ‘Las Seis de La Suiza’ el acceso al tercer grado penitenciario. La noticia, que ha generado indignación y debate público, ha provocado numerosas manifestaciones en ciudades clave, donde miles de personas expresan su rechazo ante la reapertura de un caso considerado cerrado hace décadas. Los manifestantes exigen justicia y una revisión exhaustiva de las circunstancias que llevaron a este fallo. La movilización refleja la preocupación ciudadana por la seguridad y la percepción de impunidad en el ámbito judicial. El debate sobre la aplicación de indultos y su impacto en la sociedad continúa siendo central en la agenda política y social.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732862/0/decenas-personas-concentran-gijon-reclamar-indulto-seis-suiza/

    #LasSeisDeLaSuiza, #Indulto, #Protesta, #DerechosHumanos, #JusticiaSocial
    Decenas de personas se concentran por el indulto de 'Las Seis de La Suiza' Este viernes ha tenido lugar una confluencia de protestas a nivel nacional tras la reciente decisión judicial que ha otorgado a los miembros del entramado criminal conocido como ‘Las Seis de La Suiza’ el acceso al tercer grado penitenciario. La noticia, que ha generado indignación y debate público, ha provocado numerosas manifestaciones en ciudades clave, donde miles de personas expresan su rechazo ante la reapertura de un caso considerado cerrado hace décadas. Los manifestantes exigen justicia y una revisión exhaustiva de las circunstancias que llevaron a este fallo. La movilización refleja la preocupación ciudadana por la seguridad y la percepción de impunidad en el ámbito judicial. El debate sobre la aplicación de indultos y su impacto en la sociedad continúa siendo central en la agenda política y social. https://www.20minutos.es/noticia/5732862/0/decenas-personas-concentran-gijon-reclamar-indulto-seis-suiza/ #LasSeisDeLaSuiza, #Indulto, #Protesta, #DerechosHumanos, #JusticiaSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Decenas de personas se concentran en Gijón para reclamar el indulto de 'Las Seis de La Suiza'
    Este viernes, 'Las seis de La Suiza' fueron clasificadas en tercer grado penitenciario.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 944 Visualizações
  • La España de los mil recursos
    La selección española femenina de baloncesto ha exhibido una notable versatilidad en su reciente encuentro contra Suiza, revelando un amplio abanico de opciones tácticas que podrían ser clave para el futuro. El juego del equipo de Montse Tomé demostró una capacidad sorprendente para romper bloqueos y superar situaciones de partido igualadas, evidenciando la riqueza de sus recursos ofensivos. Esta muestra de polivalencia ha generado gran expectación entre los aficionados y analistas deportivos, quienes ven en esta característica un factor determinante para aspirar a objetivos ambiciosos. La solidez defensiva combinada con la creatividad individual ha configurado una fórmula prometedora que podría ser el motor del éxito de la selección española en las próximas competiciones internacionales. La capacidad de adaptarse al ritmo del rival y encontrar soluciones innovadoras se presenta como un punto fuerte a tener en cuenta.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol-femenino/eurocopa/espana-mil-recursos-20250719161802-ntrc.html

    #EspañaResiliencia, #EconomíaCircular, #EmprendimientoEspaña, #RecursosEspaña, #InnovaciónEspañola
    La España de los mil recursos La selección española femenina de baloncesto ha exhibido una notable versatilidad en su reciente encuentro contra Suiza, revelando un amplio abanico de opciones tácticas que podrían ser clave para el futuro. El juego del equipo de Montse Tomé demostró una capacidad sorprendente para romper bloqueos y superar situaciones de partido igualadas, evidenciando la riqueza de sus recursos ofensivos. Esta muestra de polivalencia ha generado gran expectación entre los aficionados y analistas deportivos, quienes ven en esta característica un factor determinante para aspirar a objetivos ambiciosos. La solidez defensiva combinada con la creatividad individual ha configurado una fórmula prometedora que podría ser el motor del éxito de la selección española en las próximas competiciones internacionales. La capacidad de adaptarse al ritmo del rival y encontrar soluciones innovadoras se presenta como un punto fuerte a tener en cuenta. https://www.ideal.es/deportes/futbol-femenino/eurocopa/espana-mil-recursos-20250719161802-ntrc.html #EspañaResiliencia, #EconomíaCircular, #EmprendimientoEspaña, #RecursosEspaña, #InnovaciónEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    La España de los mil recursos | Ideal
    Las jugadoras de Montse Tomé demostraron ante Suiza tener armas para superar también partidos atascados
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1000 Visualizações
  • El 'cañonazo' de Clàudia Pina, la fiesta en el bus a Lausana y el disfraz de espía de Montse Tomé en el Francia-Alemania
    La explosión de alegría del equipo femenino del Barça resonó en Lausana tras un gol espectacular, denominado “cañonazo” por la velocidad y precisión con la que Clàudia Pina impactó la pelota. La jugadora, conocida por su potente lanzamiento, logró marcar su segundo gol en lo que va de competición, confirmando la seguridad del cuerpo técnico al observar el característico gesto previo al disparo. La selección española, visiblemente satisfecha, valoró este acto como una muestra de respeto hacia Suiza y un tributo a su reciente participación. Complementando la celebración, la jugadora Montse Tomé sorprendió con un llamativo disfraz de espía durante el pasillo, añadiendo un toque de diversión al evento. El "cañonazo" de Clàudia Pina se consolida como uno de los momentos más destacados de esta temporada futbolística.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/19/687aefe8fdddffb07c8b4575.html

    #CañonazoLausana, #MontseTome, #FiestaEnBus, #FranciaAlemania, #ClauDiaPina
    El 'cañonazo' de Clàudia Pina, la fiesta en el bus a Lausana y el disfraz de espía de Montse Tomé en el Francia-Alemania La explosión de alegría del equipo femenino del Barça resonó en Lausana tras un gol espectacular, denominado “cañonazo” por la velocidad y precisión con la que Clàudia Pina impactó la pelota. La jugadora, conocida por su potente lanzamiento, logró marcar su segundo gol en lo que va de competición, confirmando la seguridad del cuerpo técnico al observar el característico gesto previo al disparo. La selección española, visiblemente satisfecha, valoró este acto como una muestra de respeto hacia Suiza y un tributo a su reciente participación. Complementando la celebración, la jugadora Montse Tomé sorprendió con un llamativo disfraz de espía durante el pasillo, añadiendo un toque de diversión al evento. El "cañonazo" de Clàudia Pina se consolida como uno de los momentos más destacados de esta temporada futbolística. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/19/687aefe8fdddffb07c8b4575.html #CañonazoLausana, #MontseTome, #FiestaEnBus, #FranciaAlemania, #ClauDiaPina
    WWW.ELMUNDO.ES
    El 'ca?onazo' de Cl?udia Pina, la fiesta en el bus a Lausana y el disfraz de esp?a de Montse Tom? en el Francia-Alemania
    Espa?a mastic? el partido ante Suiza que ha vuelto a escribir el nombre de estas jugadoras en la historia de la selecci?n por alcanzar la segunda semifinal de una Eurocopa....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 665 Visualizações
Páginas impulsionada