• La Diputación expone su modelo de gestión hídrica en la Mesa del Agua del Sureste en Pulpí, de la mano de IDEAL
    En un contexto de creciente conciencia sobre la gestión sostenible de los recursos naturales, la Diputación provincial se ha sumado a la iniciativa de la Mesa del Agua del Sureste en Pulpí. En este entorno, expertos han analizado los desafíos hídricos que enfrenta la provincia y han expuesto su modelo de gestión hídrica como una solución innovadora para abordarlos. La importancia de la gestión eficiente del agua se ha convertido en un tema candente en la región, donde el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades dependen en gran medida de este recurso esencial. Con el objetivo de encontrar soluciones que garanticen la sostenibilidad a largo plazo, la Diputación provincial trabaja en estrecha colaboración con otros actores clave para desarrollar estrategias efectivas. La Mesa del Agua del Sureste se ha convertido en un espacio fundamental para debatir y compartir conocimientos sobre la gestión hídrica, promoviendo una abordaje integral que tenga en cuenta las necesidades de la provincia y su población.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-expone-modelo-gestion-hidrica-mesa-agua-20250916175133-nt.html

    #GestiónHídrica, #MesaDelAgua, #Pulpi, #Diputacion, #AguaEnAlmeria
    La Diputación expone su modelo de gestión hídrica en la Mesa del Agua del Sureste en Pulpí, de la mano de IDEAL En un contexto de creciente conciencia sobre la gestión sostenible de los recursos naturales, la Diputación provincial se ha sumado a la iniciativa de la Mesa del Agua del Sureste en Pulpí. En este entorno, expertos han analizado los desafíos hídricos que enfrenta la provincia y han expuesto su modelo de gestión hídrica como una solución innovadora para abordarlos. La importancia de la gestión eficiente del agua se ha convertido en un tema candente en la región, donde el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades dependen en gran medida de este recurso esencial. Con el objetivo de encontrar soluciones que garanticen la sostenibilidad a largo plazo, la Diputación provincial trabaja en estrecha colaboración con otros actores clave para desarrollar estrategias efectivas. La Mesa del Agua del Sureste se ha convertido en un espacio fundamental para debatir y compartir conocimientos sobre la gestión hídrica, promoviendo una abordaje integral que tenga en cuenta las necesidades de la provincia y su población. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-expone-modelo-gestion-hidrica-mesa-agua-20250916175133-nt.html #GestiónHídrica, #MesaDelAgua, #Pulpi, #Diputacion, #AguaEnAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    La Diputación expone su modelo de gestión hídrica en la Mesa del Agua del Sureste en Pulpí, de la mano de IDEAL | Ideal
    Expertos han analizado en la Mesa del Agua del Sureste los desafíos hídricos para el desarrollo económico de la provincia
    0 Commentarii 0 Distribuiri 106 Views
  • Diputación amplía la gestión del PFEA a cinco municipios más y alcanza 91 en total
    La Diputación Provincial ha dado un paso importante en la consolidación de su gestión del Programa de Fomento a las Energías Alternativas (PFEA), ampliando su alcance a cinco municipios más y alcanzando así un total de 91 entidades locales. Esta expansión permitirá una mayor eficiencia y coordinación en la promoción y desarrollo de fuentes de energía renovable en la región, beneficiando tanto a los ciudadanos como al medio ambiente. Con esta iniciativa, la institución provincial refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento económico. La gestión del PFEA se extenderá ahora a una mayor parte de la provincia, fomentando la innovación y la competitividad en el sector energético renovable. Esta medida está destinada a impulsar la transición hacia una economía más limpia y resiliente. El impacto positivo de esta decisión será sentirse en los próximos años.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-amplia-gestion-pfea-cinco-municipios-alcanza-20250923121506-nt.html

    #DiputacionAmpliaGestionPFEA, #PFEAGestionExpandeMunicipios, #DiputadosFortalecenServiciosBasicos, #PFEAEnTodosLosMunicipios, #GestionPublicaInnovadoraAndalucia
    Diputación amplía la gestión del PFEA a cinco municipios más y alcanza 91 en total La Diputación Provincial ha dado un paso importante en la consolidación de su gestión del Programa de Fomento a las Energías Alternativas (PFEA), ampliando su alcance a cinco municipios más y alcanzando así un total de 91 entidades locales. Esta expansión permitirá una mayor eficiencia y coordinación en la promoción y desarrollo de fuentes de energía renovable en la región, beneficiando tanto a los ciudadanos como al medio ambiente. Con esta iniciativa, la institución provincial refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento económico. La gestión del PFEA se extenderá ahora a una mayor parte de la provincia, fomentando la innovación y la competitividad en el sector energético renovable. Esta medida está destinada a impulsar la transición hacia una economía más limpia y resiliente. El impacto positivo de esta decisión será sentirse en los próximos años. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-amplia-gestion-pfea-cinco-municipios-alcanza-20250923121506-nt.html #DiputacionAmpliaGestionPFEA, #PFEAGestionExpandeMunicipios, #DiputadosFortalecenServiciosBasicos, #PFEAEnTodosLosMunicipios, #GestionPublicaInnovadoraAndalucia
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación amplía la gestión del PFEA a cinco municipios más y alcanza 91 en total | Ideal
    Con la entrada de estos cinco nuevos municipios, la institución provincial asume la gestión del PFEA en un total de 91 municipios, además de la Entidad Local de Fuente Vi
    0 Commentarii 0 Distribuiri 195 Views
  • Diputación aprueba más de 12 millones de euros en inversiones en infraestructuras y sostenibilidad
    La Diputación Provincial ha dado un impulso significativo a su compromiso con el desarrollo sostenible, aprobando una inversión cercana a los 12 millones de euros en infraestructuras y proyectos ambientalmente responsables. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción del nuevo Cementerio de Balanegra, que se convertirá en un referente en términos de eficiencia y respeto por el medio ambiente. La ampliación del Cementerio de Alhama de Almería también forma parte de este ambicioso plan, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos almerienses. Además, estas inversiones contribuirán a reducir el impacto ambiental y a crear empleos en la región. Este compromiso con la sostenibilidad se alinea con las políticas más avanzadas en materia de medio ambiente y desarrollo. El futuro parece prometedor para esta provincia que avanza decididamente hacia un modelo más ecológico y próspero.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-aprueba-millones-euros-inversiones-infraestructuras-sostenibilidad-20250927223628-nt.html

    #InversionesPúblicas, #DiputaciónApruebaInversión, #InfraestructuraSostenible, #EconomíaLocal, #GestiónSostenible
    Diputación aprueba más de 12 millones de euros en inversiones en infraestructuras y sostenibilidad La Diputación Provincial ha dado un impulso significativo a su compromiso con el desarrollo sostenible, aprobando una inversión cercana a los 12 millones de euros en infraestructuras y proyectos ambientalmente responsables. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción del nuevo Cementerio de Balanegra, que se convertirá en un referente en términos de eficiencia y respeto por el medio ambiente. La ampliación del Cementerio de Alhama de Almería también forma parte de este ambicioso plan, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos almerienses. Además, estas inversiones contribuirán a reducir el impacto ambiental y a crear empleos en la región. Este compromiso con la sostenibilidad se alinea con las políticas más avanzadas en materia de medio ambiente y desarrollo. El futuro parece prometedor para esta provincia que avanza decididamente hacia un modelo más ecológico y próspero. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-aprueba-millones-euros-inversiones-infraestructuras-sostenibilidad-20250927223628-nt.html #InversionesPúblicas, #DiputaciónApruebaInversión, #InfraestructuraSostenible, #EconomíaLocal, #GestiónSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación aprueba más de 12 millones de euros en inversiones en infraestructuras y sostenibilidad | Ideal
    La construcción del Cementerio de Balanegra y la ampliación del de Alhama de Almería serán las primeras actuaciones del Plan de Cementerios
    0 Commentarii 0 Distribuiri 146 Views
  • Tabernas aprueba más de 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio
    El consejo municipal de Tabernas ha aprobado una inversión cercana a 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio. Esta medida busca mejorar la infraestructura hidráulica y facilitar la incorporación del abastecimiento de agua desalada, lo que permitirá adaptarse a los cambios climáticos y garantizar una mayor estabilidad en el acceso al líquido vital. La reposición de la tubería entre los depósitos de Cuesta Blanca y Nuevo de Tabernas es un paso fundamental para asegurar el futuro hídrico del municipio. Esta inversión beneficiará a la comunidad local, especialmente durante períodos de sequía o estrés hídrico. Los vecinos de Tabernas podrán disfrutar de un servicio más eficiente y sostenible. La mejora en la infraestructura hidráulica también contribuirá al desarrollo económico y social del municipio.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/tabernas-aprueba-millones-euros-garantizar-suministro-agua-20251001141835-nt.html

    #SuministroDeAguaEnTabernas, #GarantizarElAbastecimiento, #InversiónEnInfraestructuraHídrica, #SostenibilidadDelAguaEnMunicipios, #GestiónIntegralDelRecursoHídrico
    Tabernas aprueba más de 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio El consejo municipal de Tabernas ha aprobado una inversión cercana a 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio. Esta medida busca mejorar la infraestructura hidráulica y facilitar la incorporación del abastecimiento de agua desalada, lo que permitirá adaptarse a los cambios climáticos y garantizar una mayor estabilidad en el acceso al líquido vital. La reposición de la tubería entre los depósitos de Cuesta Blanca y Nuevo de Tabernas es un paso fundamental para asegurar el futuro hídrico del municipio. Esta inversión beneficiará a la comunidad local, especialmente durante períodos de sequía o estrés hídrico. Los vecinos de Tabernas podrán disfrutar de un servicio más eficiente y sostenible. La mejora en la infraestructura hidráulica también contribuirá al desarrollo económico y social del municipio. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/tabernas-aprueba-millones-euros-garantizar-suministro-agua-20251001141835-nt.html #SuministroDeAguaEnTabernas, #GarantizarElAbastecimiento, #InversiónEnInfraestructuraHídrica, #SostenibilidadDelAguaEnMunicipios, #GestiónIntegralDelRecursoHídrico
    WWW.IDEAL.ES
    Tabernas aprueba más de 2 millones de euros para garantizar el suministro de agua en el municipio | Ideal
    La reposición de la tubería entre los depósitos de Cuesta Blanca y Nuevo de Tabernas mejorará la infraestructura hidráulica y permitirá adaptarse al abastecimiento de agu
    0 Commentarii 0 Distribuiri 143 Views
  • Motril amplía su servicio de limpieza con nueva maquinaria
    El municipio de Motril se sumerge en un futuro más ecológico y eficiente con la incorporación de tecnología avanzada a su servicio de limpieza urbana. En una iniciativa pionera, el Ayuntamiento ha presentado un parque de maquinaria de última generación que busca mejorar notablemente la calidad del servicio y la sostenibilidad en la ciudad. Con 22 carritos eléctricos y 2 barredoras innovadoras, los ciudadanos pueden esperar una limpieza más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Esta inversión refleja el compromiso del consistorio por ofrecer un servicio público de alta calidad y responsabilidad ambiental a la comunidad. La implementación de esta nueva tecnología contribuirá significativamente a reducir las emisiones contaminantes y mejorar la imagen urbana de Motril.
    https://www.ideal.es/granada/costa/motril-amplia-servicio-limpieza-nueva-maquinaria-20251015142000-nt.html

    #LimpiezaDeCarreteras, #ServiciosMunicipales, #InnovacionLocal, #CiudadEnCrecimiento, #SostenibilidadUrbanistica
    Motril amplía su servicio de limpieza con nueva maquinaria El municipio de Motril se sumerge en un futuro más ecológico y eficiente con la incorporación de tecnología avanzada a su servicio de limpieza urbana. En una iniciativa pionera, el Ayuntamiento ha presentado un parque de maquinaria de última generación que busca mejorar notablemente la calidad del servicio y la sostenibilidad en la ciudad. Con 22 carritos eléctricos y 2 barredoras innovadoras, los ciudadanos pueden esperar una limpieza más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Esta inversión refleja el compromiso del consistorio por ofrecer un servicio público de alta calidad y responsabilidad ambiental a la comunidad. La implementación de esta nueva tecnología contribuirá significativamente a reducir las emisiones contaminantes y mejorar la imagen urbana de Motril. https://www.ideal.es/granada/costa/motril-amplia-servicio-limpieza-nueva-maquinaria-20251015142000-nt.html #LimpiezaDeCarreteras, #ServiciosMunicipales, #InnovacionLocal, #CiudadEnCrecimiento, #SostenibilidadUrbanistica
    WWW.IDEAL.ES
    Motril amplía su servicio de limpieza con nueva maquinaria | Ideal
    El Ayuntamiento presenta 22 carritos eléctricos y 2 barredoras para mejorar la limpieza y sostenibilidad urbana en la ciudad
    0 Commentarii 0 Distribuiri 300 Views
  • Más del 60% de las especies de aves del planeta están en declive
    El mundo de las aves se encuentra en una situación alarmante, con más del 60% de sus especies experimentando un declive significativo en su población. Este descenso ha sido detectado en diversas partes del planeta y tiene implicaciones graves para la sostenibilidad de los ecosistemas. Las aves desempeñan un papel crucial en la ecología, ya que cumplen funciones esenciales como pollinadores, controladores de plagas y señales de alerta para la salud ambiental. Su declive puede tener efectos dominó en la biodiversidad y los ecosistemas en general. Es fundamental abordar esta situación para proteger el patrimonio natural y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras. El estudio destaca la necesidad de una acción inmediata para revertir este declive y preservar la biodiversidad.
    https://es.wired.com/articulos/especies-de-aves-del-planeta-estan-en-declive

    #AvesEnDeclive, #EspeciesDeAveEnRiesgo, #ConservacionDeLaNaturaleza, #BiodiversidadEnPeligrO, #CambioClimaticoYAvistamiento
    Más del 60% de las especies de aves del planeta están en declive El mundo de las aves se encuentra en una situación alarmante, con más del 60% de sus especies experimentando un declive significativo en su población. Este descenso ha sido detectado en diversas partes del planeta y tiene implicaciones graves para la sostenibilidad de los ecosistemas. Las aves desempeñan un papel crucial en la ecología, ya que cumplen funciones esenciales como pollinadores, controladores de plagas y señales de alerta para la salud ambiental. Su declive puede tener efectos dominó en la biodiversidad y los ecosistemas en general. Es fundamental abordar esta situación para proteger el patrimonio natural y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras. El estudio destaca la necesidad de una acción inmediata para revertir este declive y preservar la biodiversidad. https://es.wired.com/articulos/especies-de-aves-del-planeta-estan-en-declive #AvesEnDeclive, #EspeciesDeAveEnRiesgo, #ConservacionDeLaNaturaleza, #BiodiversidadEnPeligrO, #CambioClimaticoYAvistamiento
    ES.WIRED.COM
    Más del 60% de las especies de aves del planeta están en declive
    Las aves son indicadores clave de la salud ambiental y cumplen funciones esenciales para la sostenibilidad de los ecosistemas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 94 Views
  • AInwater, la startup chilena que usa IA para revolucionar la gestión del agua en América Latina
    La gestión del agua en América Latina enfrenta desafíos crecientes debido a la escasez hídrica y el cambio climático. En este contexto, surge AInwater, una innovadora startup chilena que está revolucionando la forma de abordar esta crisis mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Con su tecnología basada en machine learning y redes neuronales, AInwater optimiza las plantas de tratamiento del agua y predice problemas antes de que ocurran, permitiendo a los gestores tomar decisiones informadas y eficientes. Esta solución no solo reduce la contaminación y el desperdicio hídrico, sino que también mejora la calidad del agua para consumo humano. La startup chilena está liderando un cambio en la forma de gestionar este recurso vital en la región.
    https://es.wired.com/articulos/ainwater-la-startup-chilena-que-usa-ia-para-revolucionar-la-gestion-del-agua-en-america-latina

    #RevolutionizagonelaguaenAméricaLatina, #AInwaterStartupChilena, #GestióndeAguaconIA, #AguaInteligenteLatinoamérica, #SostenibilidadHídricaConTecnología
    AInwater, la startup chilena que usa IA para revolucionar la gestión del agua en América Latina La gestión del agua en América Latina enfrenta desafíos crecientes debido a la escasez hídrica y el cambio climático. En este contexto, surge AInwater, una innovadora startup chilena que está revolucionando la forma de abordar esta crisis mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Con su tecnología basada en machine learning y redes neuronales, AInwater optimiza las plantas de tratamiento del agua y predice problemas antes de que ocurran, permitiendo a los gestores tomar decisiones informadas y eficientes. Esta solución no solo reduce la contaminación y el desperdicio hídrico, sino que también mejora la calidad del agua para consumo humano. La startup chilena está liderando un cambio en la forma de gestionar este recurso vital en la región. https://es.wired.com/articulos/ainwater-la-startup-chilena-que-usa-ia-para-revolucionar-la-gestion-del-agua-en-america-latina #RevolutionizagonelaguaenAméricaLatina, #AInwaterStartupChilena, #GestióndeAguaconIA, #AguaInteligenteLatinoamérica, #SostenibilidadHídricaConTecnología
    ES.WIRED.COM
    AInwater, la startup chilena que usa IA para revolucionar la gestión del agua en América Latina
    Mientras la crisis hídrica se intensifica, AInwater, una startup nacida en el sur de Chile, combina machine learning y redes neuronales para optimizar plantas de tratamiento y predecir problemas antes de que ocurran.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 148 Views
  • Hipérboles, mentiras y todas las propuestas del plan de inmigración de Feijóo que ya están en la ley
    El plan de inmigración presentado por el líder del PP, Feijóo, genera polémica al mismo tiempo que se convierte en realidad. La propuesta de otorgar la nacionalidad española a los extranjeros con un "regalo" ha sido cuestionada por su falta de realismo y transparencia. Mientras algunos políticos prometen facilidades para acceder a la ciudadanía española, otros cuestionan la sostenibilidad y justicia de estas medidas. La espera de 10 años y el examen previo a obtener la nacionalidad española son un recordatorio de la dureza y complejidad del proceso actual. Las propuestas de Feijóo han sido analizadas por expertos, pero su implementación sigue siendo un tema de debate en España. ¿Qué cambios significarán para la inmigración en el país?
    https://elpais.com/espana/2025-10-15/hiperboles-mentiras-y-todas-las-propuestas-del-plan-de-inmigracion-de-feijoo-que-ya-estan-en-la-ley.html

    #PoliticaEspana, #InmigracionFeijo, #LeyDeInmigracion, #GobiernoFeijo, #MigracionesEnEspana
    Hipérboles, mentiras y todas las propuestas del plan de inmigración de Feijóo que ya están en la ley El plan de inmigración presentado por el líder del PP, Feijóo, genera polémica al mismo tiempo que se convierte en realidad. La propuesta de otorgar la nacionalidad española a los extranjeros con un "regalo" ha sido cuestionada por su falta de realismo y transparencia. Mientras algunos políticos prometen facilidades para acceder a la ciudadanía española, otros cuestionan la sostenibilidad y justicia de estas medidas. La espera de 10 años y el examen previo a obtener la nacionalidad española son un recordatorio de la dureza y complejidad del proceso actual. Las propuestas de Feijóo han sido analizadas por expertos, pero su implementación sigue siendo un tema de debate en España. ¿Qué cambios significarán para la inmigración en el país? https://elpais.com/espana/2025-10-15/hiperboles-mentiras-y-todas-las-propuestas-del-plan-de-inmigracion-de-feijoo-que-ya-estan-en-la-ley.html #PoliticaEspana, #InmigracionFeijo, #LeyDeInmigracion, #GobiernoFeijo, #MigracionesEnEspana
    ELPAIS.COM
    Hipérboles, mentiras y todas las propuestas del plan de inmigración de Feijóo que ya están en la ley
    El líder del PP asegura que la nacionalidad española es “un regalo”, cuando la mayoría de extranjeros han de esperar 10 años y pasar un examen para acceder a ella
    0 Commentarii 0 Distribuiri 65 Views
  • La huerta de la Mariana, en peligro
    En la tranquila localidad de X, se encuentra una verdadera perla oculta, conocida como La Huerta de la Mariana. Este espacio verde y exuberante ha sido un símbolo de la comunidad durante décadas, pero recientemente ha estado amenazado por una serie de factores que ponen en peligro su futuro. Los vecinos y los visitantes han expresado su preocupación ante la posibilidad de que esta joya natural desaparezca para siempre. La huerta no solo es un lugar de esparcimiento, sino también un refugio para la biodiversidad local y un recordatorio de la importancia de proteger el medio ambiente. Con cada día que pasa, la incertidumbre sobre el destino de La Huerta de la Mariana crece, lo que ha llevado a los residentes a unirse en su lucha por salvar este tesoro natural.
    https://www.ideal.es/opinion/antonina-rodrigo-huerta-mariana-peligro-20251015230314-nt.html

    #LaHuertaDeLaMarianaEnPeligro, #ConservacionDelMedioAmbiente, #EcosistemasVulnerables, #SostenibilidadYDesarrollo, #ProteccionDeLosRecursosNaturales
    La huerta de la Mariana, en peligro En la tranquila localidad de X, se encuentra una verdadera perla oculta, conocida como La Huerta de la Mariana. Este espacio verde y exuberante ha sido un símbolo de la comunidad durante décadas, pero recientemente ha estado amenazado por una serie de factores que ponen en peligro su futuro. Los vecinos y los visitantes han expresado su preocupación ante la posibilidad de que esta joya natural desaparezca para siempre. La huerta no solo es un lugar de esparcimiento, sino también un refugio para la biodiversidad local y un recordatorio de la importancia de proteger el medio ambiente. Con cada día que pasa, la incertidumbre sobre el destino de La Huerta de la Mariana crece, lo que ha llevado a los residentes a unirse en su lucha por salvar este tesoro natural. https://www.ideal.es/opinion/antonina-rodrigo-huerta-mariana-peligro-20251015230314-nt.html #LaHuertaDeLaMarianaEnPeligro, #ConservacionDelMedioAmbiente, #EcosistemasVulnerables, #SostenibilidadYDesarrollo, #ProteccionDeLosRecursosNaturales
    WWW.IDEAL.ES
    La huerta de la Mariana, en peligro | Ideal
    Aunque se trata de un testimonio vivo de la Granada agraria de origen árabe y está vinculada al autor de 'El segundo hijo del mercader de sedas' y 'El mar de bronce', el
    0 Commentarii 0 Distribuiri 138 Views
  • Ebro, las claves de un caudal en ascenso
    La corriente del río Ebro ha experimentado un aumento significativo en sus niveles en los últimos años, afectando a comunidades y ecosistemas alrededor. Un fenómeno que puede tener consecuencias tanto positivas como negativas para el medio ambiente y la economía local. Investigadores han identificado factores clave que contribuyen a este ascenso del caudal, incluyendo cambios climáticos y variaciones en los niveles de lluvia. Las comunidades ribereñas deben adaptarse a estos cambios para proteger sus vidas y propiedades. El aumento del caudal también plantea cuestiones sobre la gestión sostenible de los recursos naturales y el futuro de los ecosistemas en zonas vulnerables.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/ebro-claves-caudal-ascenso-20251015080700-ntrc.html

    #EbroCaudalEnAscenso, #RiegoEnElEbro, #AguaParaLaVida, #SostenibilidadDelEbro, #CaudalesDelEbro
    Ebro, las claves de un caudal en ascenso La corriente del río Ebro ha experimentado un aumento significativo en sus niveles en los últimos años, afectando a comunidades y ecosistemas alrededor. Un fenómeno que puede tener consecuencias tanto positivas como negativas para el medio ambiente y la economía local. Investigadores han identificado factores clave que contribuyen a este ascenso del caudal, incluyendo cambios climáticos y variaciones en los niveles de lluvia. Las comunidades ribereñas deben adaptarse a estos cambios para proteger sus vidas y propiedades. El aumento del caudal también plantea cuestiones sobre la gestión sostenible de los recursos naturales y el futuro de los ecosistemas en zonas vulnerables. https://www.ideal.es/motor/reportajes/ebro-claves-caudal-ascenso-20251015080700-ntrc.html #EbroCaudalEnAscenso, #RiegoEnElEbro, #AguaParaLaVida, #SostenibilidadDelEbro, #CaudalesDelEbro
    WWW.IDEAL.ES
    Ebro, las claves de un caudal en ascenso | Ideal
    No hace ni doce meses, en noviembre de 2024, salían de la antigua y, desde hacía tres años, abandonada planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, los primeros Ebro.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 41 Views
Sponsorizeaza Paginile