• El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo

    Las temperaturas marinas están alcanzando niveles sin precedentes en el Mediterráneo, desencadenando una alarma entre científicos y autoridades locales. Lo que inicialmente parecía ser una ola de calor inusual ha revelado un fenómeno preocupantemente persistente: la superficie del mar está experimentando un calentamiento anormal, con impactos que van más allá de lo esperado.

    Investigaciones recientes apuntan a una combinación de factores como el aumento de las temperaturas globales, la pérdida de masa de hielo en Groenlandia y el deshielo del glaciar alpino, y la alteración de los patrones climáticos regionales, como causas principales de esta anomalía. El agua caliente se mezcla con corrientes marinas más frías, creando un efecto de "estrangulamiento térmico" que dificulta la supervivencia de especies clave como corales, esponjas y peces.

    Las consecuencias son alarmantes. La biodiversidad marina sufre un golpe devastador, con una disminución en las poblaciones de peces y otros organismos marinos. El turismo, motor fundamental de la economía de muchas naciones costeras, se ve amenazado por la degradación de los ecosistemas y la proliferación de algas nocivas que pueden causar problemas respiratorios en humanos.

    Además, el agua caliente del Mediterráneo juega un papel crucial en la formación de tormentas severas y huracanes. Al aumentar la temperatura de las aguas superficiales, se proporciona más energía a estos fenómenos meteorológicos, incrementando su intensidad y potencial destructivo.

    Expertos advierten que esta situación requiere una acción urgente. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental para frenar el calentamiento global y proteger los ecosistemas marinos. Además, se necesitan medidas concretas para mitigar los impactos locales, como la creación de reservas marinas protegidas y la implementación de prácticas pesqueras sostenibles.

    El futuro del Mediterráneo, un tesoro natural de incalculable valor, pende de un hilo. La respuesta a esta crisis determinará si las generaciones futuras podrán disfrutar de la belleza y la vitalidad de este mar milenario.
    https://es.gizmodo.com/el-mar-ya-no-refresca-el-inquietante-calor-oculto-bajo-las-olas-del-mediterraneo-2000177122

    #CalorMediterráneo, #OlaCaliente, #Sequía, #CambioClimático, #MedioAmbiente
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo Las temperaturas marinas están alcanzando niveles sin precedentes en el Mediterráneo, desencadenando una alarma entre científicos y autoridades locales. Lo que inicialmente parecía ser una ola de calor inusual ha revelado un fenómeno preocupantemente persistente: la superficie del mar está experimentando un calentamiento anormal, con impactos que van más allá de lo esperado. Investigaciones recientes apuntan a una combinación de factores como el aumento de las temperaturas globales, la pérdida de masa de hielo en Groenlandia y el deshielo del glaciar alpino, y la alteración de los patrones climáticos regionales, como causas principales de esta anomalía. El agua caliente se mezcla con corrientes marinas más frías, creando un efecto de "estrangulamiento térmico" que dificulta la supervivencia de especies clave como corales, esponjas y peces. Las consecuencias son alarmantes. La biodiversidad marina sufre un golpe devastador, con una disminución en las poblaciones de peces y otros organismos marinos. El turismo, motor fundamental de la economía de muchas naciones costeras, se ve amenazado por la degradación de los ecosistemas y la proliferación de algas nocivas que pueden causar problemas respiratorios en humanos. Además, el agua caliente del Mediterráneo juega un papel crucial en la formación de tormentas severas y huracanes. Al aumentar la temperatura de las aguas superficiales, se proporciona más energía a estos fenómenos meteorológicos, incrementando su intensidad y potencial destructivo. Expertos advierten que esta situación requiere una acción urgente. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental para frenar el calentamiento global y proteger los ecosistemas marinos. Además, se necesitan medidas concretas para mitigar los impactos locales, como la creación de reservas marinas protegidas y la implementación de prácticas pesqueras sostenibles. El futuro del Mediterráneo, un tesoro natural de incalculable valor, pende de un hilo. La respuesta a esta crisis determinará si las generaciones futuras podrán disfrutar de la belleza y la vitalidad de este mar milenario. https://es.gizmodo.com/el-mar-ya-no-refresca-el-inquietante-calor-oculto-bajo-las-olas-del-mediterraneo-2000177122 #CalorMediterráneo, #OlaCaliente, #Sequía, #CambioClimático, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo
    Lo que parecía una ola de calor más ha revelado un fenómeno alarmante: el Mediterráneo está ardiendo a niveles sin precedentes. Esta anomalía no solo amenaza la biodiversidad, sino que pone en riesgo el turismo, la salud humana y puede desatar tormentas devastadoras. ¿Qué hay detrás de estas aguas cada vez más calientes?
    0 Commentaires 0 Parts 51 Vue
  • California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas
    **California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas**

    El despliegue de recursos ha alcanzado su máxima intensidad mientras los equipos sofocadores luchan contra las llamas que se propagan a gran velocidad, impulsadas por fuertes vientos y una sequía prolongada. El fuego, declarado como “de que ya” en el condado de Ventura, avanza con rapidez sobre terrenos áridos, dificultando enormemente su control.

    Más de 300 bomberos, apoyados por aeronaves cisterna, están desplegados en la zona, combatiendo un descontrolado incendio forestal que ha provocado el desplazamiento de más de mil personas y amenaza con destruir propiedades. La situación es crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas y a la rápida extensión del fuego, que ha arrasado hasta ahora 14.000 hectáreas de terreno.

    Las autoridades han instado a los residentes de las zonas afectadas a extremar las precauciones, siguiendo las recomendaciones para evitar o minimizar los riesgos. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de las áreas más vulnerables y se están llevando a cabo labores de contención para frenar el avance del fuego.

    El incendio ha provocado importantes daños materiales, incluyendo la destrucción de viviendas e infraestructuras. Además, se han registrado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico y de agua en las zonas afectadas. Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando los esfuerzos para controlar el fuego y minimizar su impacto.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/6866fffce4d4d822618b45bd.html

    #California, #Revive, #Infierno, #LosAngeles, #Incendio
    California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas **California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas** El despliegue de recursos ha alcanzado su máxima intensidad mientras los equipos sofocadores luchan contra las llamas que se propagan a gran velocidad, impulsadas por fuertes vientos y una sequía prolongada. El fuego, declarado como “de que ya” en el condado de Ventura, avanza con rapidez sobre terrenos áridos, dificultando enormemente su control. Más de 300 bomberos, apoyados por aeronaves cisterna, están desplegados en la zona, combatiendo un descontrolado incendio forestal que ha provocado el desplazamiento de más de mil personas y amenaza con destruir propiedades. La situación es crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas y a la rápida extensión del fuego, que ha arrasado hasta ahora 14.000 hectáreas de terreno. Las autoridades han instado a los residentes de las zonas afectadas a extremar las precauciones, siguiendo las recomendaciones para evitar o minimizar los riesgos. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de las áreas más vulnerables y se están llevando a cabo labores de contención para frenar el avance del fuego. El incendio ha provocado importantes daños materiales, incluyendo la destrucción de viviendas e infraestructuras. Además, se han registrado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico y de agua en las zonas afectadas. Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando los esfuerzos para controlar el fuego y minimizar su impacto. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/6866fffce4d4d822618b45bd.html #California, #Revive, #Infierno, #LosAngeles, #Incendio
    WWW.ELMUNDO.ES
    California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas
    El llamado incendio Madre se desató el miércoles en una zona montañosa del bosque nacional Los Padres, en el condado de San Luis Obispo, a unos 350 kilómetros al norte de Los...
    0 Commentaires 0 Parts 80 Vue
  • Resiste fuego, rayos y sequía: Latinoamérica es cuna de un árbol legendario contra todo riesgo
    El continente americano alberga un tesoro arbóreo de proporciones épicas, un gigante resiliente capaz de desafiar las condiciones más extremas. Esta especie única, originaria de Latinoamérica, ha demostrado una asombrosa capacidad para sobrevivir a incendios forestales devastadores, sequías prolongadas y la furia de descargas eléctricas. Se investiga ahora su sorprendente vitalidad, revelando secretos biológicos que podrían tener aplicaciones innovadoras en diversas industrias. Considerado un símbolo de fortaleza y adaptación, este árbol emerge como una joya natural de inigualable valor. La ciencia se enfoca en desentrañar los mecanismos que le permiten resistir tales desafíos, ofreciendo una ventana al futuro de la resistencia vegetal. Su existencia inspira admiración y plantea interrogantes cruciales sobre la biodiversidad latinoamericana.
    https://es.gizmodo.com/resiste-fuego-rayos-y-sequia-latinoamerica-es-cuna-de-un-arbol-legendario-contra-todo-riesgo-2000176845

    #ÁrbolesResistentes, #Latinoamérica, #EspeciesNativas, #Biodiversidad, #AdaptaciónClimática
    Resiste fuego, rayos y sequía: Latinoamérica es cuna de un árbol legendario contra todo riesgo El continente americano alberga un tesoro arbóreo de proporciones épicas, un gigante resiliente capaz de desafiar las condiciones más extremas. Esta especie única, originaria de Latinoamérica, ha demostrado una asombrosa capacidad para sobrevivir a incendios forestales devastadores, sequías prolongadas y la furia de descargas eléctricas. Se investiga ahora su sorprendente vitalidad, revelando secretos biológicos que podrían tener aplicaciones innovadoras en diversas industrias. Considerado un símbolo de fortaleza y adaptación, este árbol emerge como una joya natural de inigualable valor. La ciencia se enfoca en desentrañar los mecanismos que le permiten resistir tales desafíos, ofreciendo una ventana al futuro de la resistencia vegetal. Su existencia inspira admiración y plantea interrogantes cruciales sobre la biodiversidad latinoamericana. https://es.gizmodo.com/resiste-fuego-rayos-y-sequia-latinoamerica-es-cuna-de-un-arbol-legendario-contra-todo-riesgo-2000176845 #ÁrbolesResistentes, #Latinoamérica, #EspeciesNativas, #Biodiversidad, #AdaptaciónClimática
    ES.GIZMODO.COM
    Resiste fuego, rayos y sequía: Latinoamérica es cuna de un árbol legendario contra todo riesgo
    Resiste incendios, sequías extremas y descargas eléctricas sin perder su vitalidad. Este árbol, exclusivo de América Latina, esconde secretos que lo convierten en una joya natural inigualable.
    0 Commentaires 0 Parts 104 Vue
  • Los agricultores buscan vías para regar cuanto antes con el segundo tramo de Rules
    La sequía golpea duramente al sector agrícola, impulsando una solución innovadora. Los agricultores han presentado un plan urgente para mitigar los efectos de la escasez hídrica, proponiendo el uso inmediato de las tuberías secundarias del tramo 4 de la obra Rules. Esta iniciativa busca activar la irrigación desde Jete hasta La Herradura con celeridad, ofreciendo una vía rápida para asegurar el suministro vital a los cultivos. El proyecto se centra en optimizar recursos y responder rápidamente a las necesidades críticas de la comunidad agrícola local. Se espera que esta medida represente un alivio inmediato para las explotaciones afectadas por la falta de agua. La propuesta ha generado debate sobre la viabilidad y rapidez de su implementación.
    https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-buscan-vias-regar-segundo-tramo-20250703003014-nt.html

    #Agricultura, #Riego, #Rules, #ProductividadAgrícola, #SeguridadAlimentaria
    Los agricultores buscan vías para regar cuanto antes con el segundo tramo de Rules La sequía golpea duramente al sector agrícola, impulsando una solución innovadora. Los agricultores han presentado un plan urgente para mitigar los efectos de la escasez hídrica, proponiendo el uso inmediato de las tuberías secundarias del tramo 4 de la obra Rules. Esta iniciativa busca activar la irrigación desde Jete hasta La Herradura con celeridad, ofreciendo una vía rápida para asegurar el suministro vital a los cultivos. El proyecto se centra en optimizar recursos y responder rápidamente a las necesidades críticas de la comunidad agrícola local. Se espera que esta medida represente un alivio inmediato para las explotaciones afectadas por la falta de agua. La propuesta ha generado debate sobre la viabilidad y rapidez de su implementación. https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-buscan-vias-regar-segundo-tramo-20250703003014-nt.html #Agricultura, #Riego, #Rules, #ProductividadAgrícola, #SeguridadAlimentaria
    WWW.IDEAL.ES
    Los agricultores buscan vías para regar cuanto antes con el segundo tramo de Rules | Ideal
    Los agricultores proponen usar las tuberías secundarias del tramo 4 para empezar a regar desde Jete hasta La Herradura
    0 Commentaires 0 Parts 140 Vue
  • Qué son los incendios de sexta generación o megaincendios
    **Megaincendios: Una Amenaza Creciente que Afecta a Todo el Mediterráneo**

    Los devastadores incendios forestales, como el reciente ocurrido en la Segarra, revelan una nueva y alarmante categoría de siniestros: los megaincendios o “incendios de sexta generación”. Estos eventos, alimentados por el cambio climático y la sequía extrema, se caracterizan por su intensidad, velocidad y capacidad para arrasar con grandes extensiones de terreno. La combinación de altas temperaturas, fuertes vientos y vegetación seca crea condiciones ideales para la propagación descontrolada del fuego. Estos incendios representan una amenaza creciente para ecosistemas frágiles como el Mediterráneo, obligando a un análisis profundo de las causas y estrategias preventivas. Se investigan las consecuencias a largo plazo de estos fenómenos para comprender mejor su impacto en la biodiversidad y la seguridad territorial.
    https://www.ideal.es/sociedad/incendios-sexta-generacion-megaincendios-20250702132614-ntrc.html

    #IncendiosForestales, #Megaincendios, #ClimaExtremo, #CambioClimatico, #PrevencionIncendios
    Qué son los incendios de sexta generación o megaincendios **Megaincendios: Una Amenaza Creciente que Afecta a Todo el Mediterráneo** Los devastadores incendios forestales, como el reciente ocurrido en la Segarra, revelan una nueva y alarmante categoría de siniestros: los megaincendios o “incendios de sexta generación”. Estos eventos, alimentados por el cambio climático y la sequía extrema, se caracterizan por su intensidad, velocidad y capacidad para arrasar con grandes extensiones de terreno. La combinación de altas temperaturas, fuertes vientos y vegetación seca crea condiciones ideales para la propagación descontrolada del fuego. Estos incendios representan una amenaza creciente para ecosistemas frágiles como el Mediterráneo, obligando a un análisis profundo de las causas y estrategias preventivas. Se investigan las consecuencias a largo plazo de estos fenómenos para comprender mejor su impacto en la biodiversidad y la seguridad territorial. https://www.ideal.es/sociedad/incendios-sexta-generacion-megaincendios-20250702132614-ntrc.html #IncendiosForestales, #Megaincendios, #ClimaExtremo, #CambioClimatico, #PrevencionIncendios
    WWW.IDEAL.ES
    Qué son los incendios de sexta generación o megaincendios | Ideal
    Casos como el incendio en la Segarra (Lleida) muestran por qué los incendios de sexta generación son cada vez más preocupantes
    0 Commentaires 0 Parts 122 Vue
  • Los embalses encaran julio con una nueva caída y la reserva acumula ya cinco semanas a la baja
    **La sequía agudiza la preocupación por los niveles de nuestros principales embalses.** La situación hídrica en España continúa su descenso preocupante, con una nueva caída que afecta a los caudales de las principales reservas. El volumen de agua embalsada se sitúa ahora en 40.800 hectómetros cúbicos, representando un alarmante 72,93% de su capacidad total. Esta situación, que ya persiste durante cinco semanas consecutivas, evidencia la persistencia de una grave escasez hídrica a nivel nacional. Los expertos advierten sobre el impacto potencial en sectores clave como la agricultura y la industria. Se espera un intenso debate sobre medidas urgentes para mitigar los efectos de esta creciente problemática.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727308/0/los-embalses-encaran-mes-julio-con-un-nuevo-descenso-reserva-ya-acumula-cinco-semanas-consecutivas-baja/

    #SequíaEspaña, #AparcamientoSeco, #ReservasEmbalses, #ClimaExtremo, #CrisisHídrica
    Los embalses encaran julio con una nueva caída y la reserva acumula ya cinco semanas a la baja **La sequía agudiza la preocupación por los niveles de nuestros principales embalses.** La situación hídrica en España continúa su descenso preocupante, con una nueva caída que afecta a los caudales de las principales reservas. El volumen de agua embalsada se sitúa ahora en 40.800 hectómetros cúbicos, representando un alarmante 72,93% de su capacidad total. Esta situación, que ya persiste durante cinco semanas consecutivas, evidencia la persistencia de una grave escasez hídrica a nivel nacional. Los expertos advierten sobre el impacto potencial en sectores clave como la agricultura y la industria. Se espera un intenso debate sobre medidas urgentes para mitigar los efectos de esta creciente problemática. https://www.20minutos.es/noticia/5727308/0/los-embalses-encaran-mes-julio-con-un-nuevo-descenso-reserva-ya-acumula-cinco-semanas-consecutivas-baja/ #SequíaEspaña, #AparcamientoSeco, #ReservasEmbalses, #ClimaExtremo, #CrisisHídrica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los embalses encaran julio con una nueva caída y la reserva acumula ya cinco semanas consecutivas a la baja
    El agua embalsada de España contiene esta semana 40.800 hectómetros cúbicos y se establece al 72,93%.
    0 Commentaires 0 Parts 108 Vue
  • Gor prohíbe llenar piscinas y regar huertos con agua potable en tres de sus pedanías
    **Crisis Hídrica en la Región: El Ayuntamiento Imponiendo Restricciones Urgentes**

    Ante una alarmante disminución de las reservas hídricas, el gobierno local ha implementado medidas drásticas en tres pedanías clave. La administración municipal insta a los ciudadanos a ejercer responsabilidad y a evitar el llenado de piscinas y la irrigación de huertos con agua potable. Esta decisión se toma en un contexto de extrema escasez, evidenciada por las reservas muy bajas de uno de sus principales depósitos. La situación exige una gestión cuidadosa del recurso hídrico y una mayor conciencia ciudadana. Se espera que estas acciones contribuyan a paliar la emergencia y asegurar el suministro para el futuro. La comunidad se enfrenta ahora a un desafío crucial en tiempos de sequía.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/gor-prohibe-llenar-piscinas-regar-huertos-agua-20250701235340-nt.html

    #AguaPotable, #Gor, #RestriccionesDeAgua, #Sostenibilidad, #GestiónDelAgua
    Gor prohíbe llenar piscinas y regar huertos con agua potable en tres de sus pedanías **Crisis Hídrica en la Región: El Ayuntamiento Imponiendo Restricciones Urgentes** Ante una alarmante disminución de las reservas hídricas, el gobierno local ha implementado medidas drásticas en tres pedanías clave. La administración municipal insta a los ciudadanos a ejercer responsabilidad y a evitar el llenado de piscinas y la irrigación de huertos con agua potable. Esta decisión se toma en un contexto de extrema escasez, evidenciada por las reservas muy bajas de uno de sus principales depósitos. La situación exige una gestión cuidadosa del recurso hídrico y una mayor conciencia ciudadana. Se espera que estas acciones contribuyan a paliar la emergencia y asegurar el suministro para el futuro. La comunidad se enfrenta ahora a un desafío crucial en tiempos de sequía. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/gor-prohibe-llenar-piscinas-regar-huertos-agua-20250701235340-nt.html #AguaPotable, #Gor, #RestriccionesDeAgua, #Sostenibilidad, #GestiónDelAgua
    WWW.IDEAL.ES
    Gor prohíbe llenar piscinas y regar huertos con agua potable en tres de sus pedanías | Ideal
    El Ayuntamiento pide responsabilidad a los ciudadanos ya que uno de sus depósitos tiene unas reservas muy bajas
    0 Commentaires 0 Parts 114 Vue
  • Moreno se reúne con la comisaria Roswall y celebra que se priorice el problema del agua en la agenda política Europa
    **Andalucía impulsa soluciones hídricas tras reunión clave con autoridades europeas**

    La reciente reunión entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la comisaria europea de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, ha puesto de relieve la creciente importancia de abordar la problemática del agua a nivel europeo. La iniciativa se produce tras los importantes esfuerzos llevados a cabo por la administración andaluza desde 2019, que han destinado más de dos mil millones de euros en proyectos y acciones concretas para combatir la sequía. Esta movilización demuestra un compromiso firme con la gestión eficiente de los recursos hídricos y su adaptación a los desafíos climáticos. Se espera que este encuentro impulse una mayor colaboración entre España y la Unión Europea en la búsqueda de soluciones sostenibles para asegurar el suministro de agua. La situación ha sido recibida con optimismo por expertos y sectores afectados, anticipando un cambio significativo en la priorización de esta materia crucial.
    https://www.ideal.es/andalucia/moreno-reune-comisaria-roswall-celebra-priorice-problema-20250630200259-nt.html

    #Agua, #PolíticaEuropea, #España, #Roswall, #Moreno
    Moreno se reúne con la comisaria Roswall y celebra que se priorice el problema del agua en la agenda política Europa **Andalucía impulsa soluciones hídricas tras reunión clave con autoridades europeas** La reciente reunión entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la comisaria europea de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, ha puesto de relieve la creciente importancia de abordar la problemática del agua a nivel europeo. La iniciativa se produce tras los importantes esfuerzos llevados a cabo por la administración andaluza desde 2019, que han destinado más de dos mil millones de euros en proyectos y acciones concretas para combatir la sequía. Esta movilización demuestra un compromiso firme con la gestión eficiente de los recursos hídricos y su adaptación a los desafíos climáticos. Se espera que este encuentro impulse una mayor colaboración entre España y la Unión Europea en la búsqueda de soluciones sostenibles para asegurar el suministro de agua. La situación ha sido recibida con optimismo por expertos y sectores afectados, anticipando un cambio significativo en la priorización de esta materia crucial. https://www.ideal.es/andalucia/moreno-reune-comisaria-roswall-celebra-priorice-problema-20250630200259-nt.html #Agua, #PolíticaEuropea, #España, #Roswall, #Moreno
    WWW.IDEAL.ES
    Moreno se reúne con la comisaria Roswall y celebra que se priorice el problema del agua en la agenda política Europa | Ideal
    El Gobierno de la Junta de Andalucía ha movilizado desde 2019 más de2.000 millones de euros en obras y medidas para luchar contra la sequía
    0 Commentaires 0 Parts 86 Vue
  • El Gobierno destina 4,2 millones a más de 2.600 agricultores de frutos secos
    **Ayuda estatal impulsa la recuperación de la producción de frutos secos tras la crisis hídrica.** Una importante inversión de 4,2 millones de euros llega a más de 2.600 agricultores de frutos de cáscara en la provincia, buscando mitigar los graves daños causados por la sequía. Esta subvención estratégica se centra en apoyar a los productores afectados y reactivar un sector vital para la economía local. La medida busca garantizar el suministro de estos productos y fortalecer la resiliencia del campo ante eventos climáticos extremos. El gobierno apuesta por soluciones concretas para paliar las consecuencias de la escasez hídrica y asegurar el futuro de la agricultura. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a la recuperación económica de los agricultores involucrados.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/gobierno-destina-millones-2600-agricultores-frutos-secos-20250630143216-nt.html

    #FrutosSecos, #AgriculturaEspaña, #ApoyoAgrícola, #SectorAgrario, #AyudasRurales
    El Gobierno destina 4,2 millones a más de 2.600 agricultores de frutos secos **Ayuda estatal impulsa la recuperación de la producción de frutos secos tras la crisis hídrica.** Una importante inversión de 4,2 millones de euros llega a más de 2.600 agricultores de frutos de cáscara en la provincia, buscando mitigar los graves daños causados por la sequía. Esta subvención estratégica se centra en apoyar a los productores afectados y reactivar un sector vital para la economía local. La medida busca garantizar el suministro de estos productos y fortalecer la resiliencia del campo ante eventos climáticos extremos. El gobierno apuesta por soluciones concretas para paliar las consecuencias de la escasez hídrica y asegurar el futuro de la agricultura. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a la recuperación económica de los agricultores involucrados. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/gobierno-destina-millones-2600-agricultores-frutos-secos-20250630143216-nt.html #FrutosSecos, #AgriculturaEspaña, #ApoyoAgrícola, #SectorAgrario, #AyudasRurales
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno destina 4,2 millones a más de 2.600 agricultores de frutos secos | Ideal
    Con esta subvención se pretende paliar los efectos de la sequía generados en los productores de frutos de cáscara en la provincia
    0 Commentaires 0 Parts 183 Vue
  • Agricultores y ganaderos afectados por la sequía y la Dana del norte de Granada se benefician de un programa de ayudas
    **Ayudas Urgentes para la Reactivación del Sector Agropecuario Tras los Impactos Climáticos**

    La sequía persistente y la reciente DANA del norte de Granada han golpeado duramente a agricultores y ganaderos de las comarcas vitivinícolas de Guadix, Baza y Huéscar. El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) ha movilizado un programa específico para mitigar las graves pérdidas sufridas por estas explotaciones. Esta iniciativa busca impulsar la recuperación económica del sector, ofreciendo soluciones financieras directas a los afectados. Se espera que el apoyo contribuya significativamente a la resiliencia y viabilidad de las actividades productivas locales. La noticia destaca una respuesta institucional clave para afrontar los desafíos derivados de fenómenos meteorológicos extremos. Finalmente, se refuerza la importancia de este sector en la economía regional.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/agricultores-ganaderos-afectados-sequia-dana-norte-granada-20250630104557-nt.html

    #SequiaGranada, #AyudasAgricultura, #DanaGranada, #GanaderíaGranada, #ApoyoRural
    Agricultores y ganaderos afectados por la sequía y la Dana del norte de Granada se benefician de un programa de ayudas **Ayudas Urgentes para la Reactivación del Sector Agropecuario Tras los Impactos Climáticos** La sequía persistente y la reciente DANA del norte de Granada han golpeado duramente a agricultores y ganaderos de las comarcas vitivinícolas de Guadix, Baza y Huéscar. El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) ha movilizado un programa específico para mitigar las graves pérdidas sufridas por estas explotaciones. Esta iniciativa busca impulsar la recuperación económica del sector, ofreciendo soluciones financieras directas a los afectados. Se espera que el apoyo contribuya significativamente a la resiliencia y viabilidad de las actividades productivas locales. La noticia destaca una respuesta institucional clave para afrontar los desafíos derivados de fenómenos meteorológicos extremos. Finalmente, se refuerza la importancia de este sector en la economía regional. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/agricultores-ganaderos-afectados-sequia-dana-norte-granada-20250630104557-nt.html #SequiaGranada, #AyudasAgricultura, #DanaGranada, #GanaderíaGranada, #ApoyoRural
    WWW.IDEAL.ES
    Agricultores y ganaderos afectados por la sequía y la Dana del norte de Granada se benefician de un programa de ayudas | Ideal
    Financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), mitigarán las pérdidas en las explotaciones de las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar
    0 Commentaires 0 Parts 495 Vue
Plus de résultats