• 7 religiosas y una gran comunidad celebra la fiesta de la Gran Madre
    La festividad de la Virgen del Carmen en [Nombre del lugar] se vive con fervor y tradición, atrayendo a una amplia comunidad religiosa y civil. Cada año, dos ceremonias únicas marcan este importante evento: por la mañana, los Caballeros y Damas, con su homenaje desde la fundación, aportan un componente de solemnidad y protocolo. Posteriormente, en horario vespertino, las religiosas y los fieles se reúnen para continuar con las costumbres ancestrales que definen esta celebración. La unión de estas diferentes expresiones de fe y devoción convierte a este día en un punto álgido del fervor carmencista. La intensa participación de la comunidad local destaca el arraigo de esta festividad, convirtiéndose en un evento cultural de gran relevancia. Este año, como cada año, se celebra el culto a la Gran Madre.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/religiosas-gran-comunidad-celebra-fiesta-gran-madre-20250715151035-nt.html

    #GranMadre, #FiestasReligiosas, #CelebracionesCatolicas, #TradicionesReligiosas, #FeYComunidad
    7 religiosas y una gran comunidad celebra la fiesta de la Gran Madre La festividad de la Virgen del Carmen en [Nombre del lugar] se vive con fervor y tradición, atrayendo a una amplia comunidad religiosa y civil. Cada año, dos ceremonias únicas marcan este importante evento: por la mañana, los Caballeros y Damas, con su homenaje desde la fundación, aportan un componente de solemnidad y protocolo. Posteriormente, en horario vespertino, las religiosas y los fieles se reúnen para continuar con las costumbres ancestrales que definen esta celebración. La unión de estas diferentes expresiones de fe y devoción convierte a este día en un punto álgido del fervor carmencista. La intensa participación de la comunidad local destaca el arraigo de esta festividad, convirtiéndose en un evento cultural de gran relevancia. Este año, como cada año, se celebra el culto a la Gran Madre. https://www.ideal.es/semanasantagranada/religiosas-gran-comunidad-celebra-fiesta-gran-madre-20250715151035-nt.html #GranMadre, #FiestasReligiosas, #CelebracionesCatolicas, #TradicionesReligiosas, #FeYComunidad
    WWW.IDEAL.ES
    7 religiosas y una gran comunidad celebra la fiesta de la Gran Madre | Ideal
    Dos ceremonias se llevan a cabo cada año para honrar a la Virgen del Carmen: durante la mañana, los Caballeros y Damas, una asociación civil que rinde homenaje a esta ima
    0 Kommentare 0 Anteile 36 Ansichten
  • El Despojado tendrá la primera Vocalía de Nueva Evangelización e Iniciación Cristiana en Granada
    En Granada, se ha anunciado un hito trascendental en el ámbito religioso con la puesta en marcha de la primera Vocalía de Nueva Evangelización e Iniciación Cristiana por parte de la Cofradía del Despojado. Esta iniciativa, impulsada por una estrategia diocesana y parroquial, busca fortalecer la formación religiosa de niños, jóvenes y adultos a través de un programa integral de catequesis y sacramentos. La cofradía se ha comprometido a proporcionar los recursos necesarios para facilitar este proceso iniciático, respondiendo a una necesidad identificada por los obispados del sur. Se espera que esta acción contribuya significativamente al crecimiento espiritual en la comunidad granadina. El proyecto representa un paso adelante en el fomento de la fe y la tradición cristiana.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/despojado-primera-vocalia-nueva-evangelizacion-iniciacion-cristiana-20250714140944-nt.html

    #Granada, #NuevaEvangelizacion, #IniciacionCristiana, #Despojado, #Vocalia
    El Despojado tendrá la primera Vocalía de Nueva Evangelización e Iniciación Cristiana en Granada En Granada, se ha anunciado un hito trascendental en el ámbito religioso con la puesta en marcha de la primera Vocalía de Nueva Evangelización e Iniciación Cristiana por parte de la Cofradía del Despojado. Esta iniciativa, impulsada por una estrategia diocesana y parroquial, busca fortalecer la formación religiosa de niños, jóvenes y adultos a través de un programa integral de catequesis y sacramentos. La cofradía se ha comprometido a proporcionar los recursos necesarios para facilitar este proceso iniciático, respondiendo a una necesidad identificada por los obispados del sur. Se espera que esta acción contribuya significativamente al crecimiento espiritual en la comunidad granadina. El proyecto representa un paso adelante en el fomento de la fe y la tradición cristiana. https://www.ideal.es/semanasantagranada/despojado-primera-vocalia-nueva-evangelizacion-iniciacion-cristiana-20250714140944-nt.html #Granada, #NuevaEvangelizacion, #IniciacionCristiana, #Despojado, #Vocalia
    WWW.IDEAL.ES
    El Despojado tendrá la primera Vocalía de Nueva Evangelización e Iniciación Cristiana en Granada | Ideal
    Los Obispos del Sur han recomendado en los últimos años que de acuerdo con las directrices diocesanas y de la propia parroquias, las cofradías ofrezcan los recursos para
    0 Kommentare 0 Anteile 297 Ansichten
  • La guía con todas las procesiones en la provincia de Granada este verano
    La provincia de Granada se prepara para un verano cargado de tradición y fervor religioso, con una asombrosa variedad de festividades y procesiones que inundarán sus calles. Este año, la publicación ofrece una guía exhaustiva del calendario de celebraciones, detallando los numerosos días en los que las localidades locales rinden homenaje a sus patronos. Las procesiones de gloria, un espectáculo visual y espiritual emblemático, revitalizan municipios enteros, reviviendo escenas que evocan la vida tradicional andaluza. El evento se ha convertido en una referencia imprescindible para visitantes y residentes por igual, permitiendo descubrir la riqueza cultural y religiosa de Granada. La guía completa asegura un verano lleno de color e intensidad para todos los amantes de esta costumbre ancestral.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/guia-procesiones-provincia-granada-verano-20250711011517-nt.html

    #ProcesionesGranada, #FestivalesGranada, #TurismoGranada, #VeranoEnGranada, #GuíaProcesiones
    La guía con todas las procesiones en la provincia de Granada este verano La provincia de Granada se prepara para un verano cargado de tradición y fervor religioso, con una asombrosa variedad de festividades y procesiones que inundarán sus calles. Este año, la publicación ofrece una guía exhaustiva del calendario de celebraciones, detallando los numerosos días en los que las localidades locales rinden homenaje a sus patronos. Las procesiones de gloria, un espectáculo visual y espiritual emblemático, revitalizan municipios enteros, reviviendo escenas que evocan la vida tradicional andaluza. El evento se ha convertido en una referencia imprescindible para visitantes y residentes por igual, permitiendo descubrir la riqueza cultural y religiosa de Granada. La guía completa asegura un verano lleno de color e intensidad para todos los amantes de esta costumbre ancestral. https://www.ideal.es/semanasantagranada/guia-procesiones-provincia-granada-verano-20250711011517-nt.html #ProcesionesGranada, #FestivalesGranada, #TurismoGranada, #VeranoEnGranada, #GuíaProcesiones
    WWW.IDEAL.ES
    La guía con todas las procesiones en la provincia de Granada este verano | Ideal
    Son numerosos los días en los que los vecinos de las localidades celebran a sus patrones, con procesiones de gloria que llenan las calles de muchos municipios que recuper
    0 Kommentare 0 Anteile 244 Ansichten
  • La primera mujer hermana mayor de la cofradía del Silencio
    La Cofradía del Silencio da un giro histórico con la incorporación de su primera mujer hermana mayor, una decisión que desafía las convenciones y abre un nuevo capítulo en la tradición marinera zaragozana. Hasta ahora, los estatutos no contemplaban la participación femenina en la estructura de gobierno de la cofradía. La nueva líder argumenta que no existía ninguna prohibición explícita, permitiendo así su ascenso a este puesto clave. Este acontecimiento ha generado un debate significativo sobre la evolución y apertura de las hermandades tradicionales. La noticia promete arrojar luz sobre los cambios en la sociedad religiosa y el papel de la mujer en las celebraciones del Corpus Christi. Se espera que esta decisión influya en otras cofradías de la región.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/primera-mujer-hermana-mayor-cofradia-silencio-20250711005747-nt.html

    #CofradiasDeSilencio, #MujeresEnLaTradición, #FiestasDeArranzano, #CulturaPopularEspañola, #HistoriaDeLasFestividades
    La primera mujer hermana mayor de la cofradía del Silencio La Cofradía del Silencio da un giro histórico con la incorporación de su primera mujer hermana mayor, una decisión que desafía las convenciones y abre un nuevo capítulo en la tradición marinera zaragozana. Hasta ahora, los estatutos no contemplaban la participación femenina en la estructura de gobierno de la cofradía. La nueva líder argumenta que no existía ninguna prohibición explícita, permitiendo así su ascenso a este puesto clave. Este acontecimiento ha generado un debate significativo sobre la evolución y apertura de las hermandades tradicionales. La noticia promete arrojar luz sobre los cambios en la sociedad religiosa y el papel de la mujer en las celebraciones del Corpus Christi. Se espera que esta decisión influya en otras cofradías de la región. https://www.ideal.es/semanasantagranada/primera-mujer-hermana-mayor-cofradia-silencio-20250711005747-nt.html #CofradiasDeSilencio, #MujeresEnLaTradición, #FiestasDeArranzano, #CulturaPopularEspañola, #HistoriaDeLasFestividades
    WWW.IDEAL.ES
    La primera mujer hermana mayor de la cofradía del Silencio | Ideal
    «No había en los Estatutos de la cofradía ningún artículo que prohibiera participar a las mujeres en la vida de la cofradía, no como hermana ni vistiendo la túnica nazare
    0 Kommentare 0 Anteile 387 Ansichten
  • Seis lugares de Granada para celebrar la fiesta de la Virgen del Carmen
    **Granada, España –** Con el fervor religioso que caracteriza las fiestas de la Virgen del Carmen, Granada se convierte en un escenario de tradiciones ancestrales y celebraciones vibrantes. A lo largo de esta semana, numerosos monasterios de religiosas, testigos silenciosos de siglos de historia, han acogido Novenas y Trúrdidos, rituales de oración intensa y profunda devoción.

    Sin embargo, la esencia de estas festividades se manifiesta plenamente en las localidades costeras que abrazan el mar Mediterráneo. Almuñécar, Motril, Salobreña y La Herradura, entre otras, se preparan para recibir con entusiasmo la llegada de la Virgen, dando inicio a una semana de celebraciones llenas de color y fervor.

    Las procesiones marítimas son un espectáculo imponente, donde las imágenes religiosas flotan sobre las aguas en un despliegue de fé y tradición. A ellas siguen Eucaristías solemnes y eventos festivos que unen a toda la comunidad en un espíritu de unidad y esperanza. Las calles se llenan de música, bailes y alegría, creando una atmósfera única y conmovedora.

    Más allá de las celebraciones religiosas, el Carmen es también tiempo de convivencia familiar, de encuentro entre amigos y vecinos, y de reafirmación de los valores que sustentan la cultura granadina. La devoción a la Virgen del Carmen, arraigada en la historia y el corazón de Granada, continúa siendo un motivo de orgullo y una fuente de inspiración para sus habitantes. Cada año, este evento se convierte en un símbolo de identidad y pertenencia, celebrando la rica herencia cultural y religiosa de esta ciudad.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/seis-lugares-granada-celebrar-fiesta-virgen-carmen-20250708125153-nt.html

    #FiestasDeVergenDelCarmen, #TurismoGranada, #España
    Seis lugares de Granada para celebrar la fiesta de la Virgen del Carmen **Granada, España –** Con el fervor religioso que caracteriza las fiestas de la Virgen del Carmen, Granada se convierte en un escenario de tradiciones ancestrales y celebraciones vibrantes. A lo largo de esta semana, numerosos monasterios de religiosas, testigos silenciosos de siglos de historia, han acogido Novenas y Trúrdidos, rituales de oración intensa y profunda devoción. Sin embargo, la esencia de estas festividades se manifiesta plenamente en las localidades costeras que abrazan el mar Mediterráneo. Almuñécar, Motril, Salobreña y La Herradura, entre otras, se preparan para recibir con entusiasmo la llegada de la Virgen, dando inicio a una semana de celebraciones llenas de color y fervor. Las procesiones marítimas son un espectáculo imponente, donde las imágenes religiosas flotan sobre las aguas en un despliegue de fé y tradición. A ellas siguen Eucaristías solemnes y eventos festivos que unen a toda la comunidad en un espíritu de unidad y esperanza. Las calles se llenan de música, bailes y alegría, creando una atmósfera única y conmovedora. Más allá de las celebraciones religiosas, el Carmen es también tiempo de convivencia familiar, de encuentro entre amigos y vecinos, y de reafirmación de los valores que sustentan la cultura granadina. La devoción a la Virgen del Carmen, arraigada en la historia y el corazón de Granada, continúa siendo un motivo de orgullo y una fuente de inspiración para sus habitantes. Cada año, este evento se convierte en un símbolo de identidad y pertenencia, celebrando la rica herencia cultural y religiosa de esta ciudad. https://www.ideal.es/semanasantagranada/seis-lugares-granada-celebrar-fiesta-virgen-carmen-20250708125153-nt.html #FiestasDeVergenDelCarmen, #TurismoGranada, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Seis lugares de Granada para celebrar la fiesta de la Virgen del Carmen | Ideal
    Varios Monasterios centenarios de religiosas celebran Novenas y Tríduos en Granada. Las localidades costeras como Almuñécar, Motril, Salobreña y La Herradura, entre otras
    0 Kommentare 0 Anteile 346 Ansichten
  • Dimite el hermano mayor de los Favores tras la resolución arzobispal sobre la cita electoral
    **El Arzobispo Ordena la Dimisión del Cáncer de Favores Tras Controversia Electoral**

    Varios días tras la resolución emitida por la Arquidiócesis, el arzobisopado ha ordenado la dimisión del cargo del señor Manuel Favore, anteriormente Cáncer de los Tribunales y encargado de las gestiones electorales. La decisión, anunciada esta mañana por fuentes eclesiásticas, se produce a raíz de una controversia que surgió tras su oposición a la interpretación de sus actos en el proceso electoral, argumentando que la vicaría general había emitido una “interpretación de mis actos” que consideraba inapropiada y que ponía en cuestión su integridad.

    La resolución arzobispal, aunque no especifica los detalles del desacuerdo, indica que la decisión ha sido tomada con el objetivo de garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral. El señor Favore, tras una reunión con el Arzobispo Diocesano, ha aceptado la dimisión, agradeciendo la oportunidad de haber servido a la Iglesia y expresando su deseo de que se sigan adelante las elecciones sin mayores incidentes.

    La noticia ha sido recibida con relativa calma en los círculos eclesiásticos, aunque ha generado debate sobre el papel del Arzobispo en la supervisión de los procesos electorales y la importancia de respetar las opiniones divergentes dentro de la comunidad. Se espera que un nuevo responsable sea nombrado en breve para continuar con las tareas pendientes hasta la conclusión de las elecciones. La Arquidiócesis ha reiterado su compromiso de mantener un ambiente de diálogo y respeto entre todos sus miembros, priorizando siempre el bien común de la Iglesia.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/dimite-hermano-mayor-favores-tras-resolucion-arzobispal-20250708103728-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Dimite el hermano mayor de los Favores tras la resolución arzobispal sobre la cita electoral **El Arzobispo Ordena la Dimisión del Cáncer de Favores Tras Controversia Electoral** Varios días tras la resolución emitida por la Arquidiócesis, el arzobisopado ha ordenado la dimisión del cargo del señor Manuel Favore, anteriormente Cáncer de los Tribunales y encargado de las gestiones electorales. La decisión, anunciada esta mañana por fuentes eclesiásticas, se produce a raíz de una controversia que surgió tras su oposición a la interpretación de sus actos en el proceso electoral, argumentando que la vicaría general había emitido una “interpretación de mis actos” que consideraba inapropiada y que ponía en cuestión su integridad. La resolución arzobispal, aunque no especifica los detalles del desacuerdo, indica que la decisión ha sido tomada con el objetivo de garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral. El señor Favore, tras una reunión con el Arzobispo Diocesano, ha aceptado la dimisión, agradeciendo la oportunidad de haber servido a la Iglesia y expresando su deseo de que se sigan adelante las elecciones sin mayores incidentes. La noticia ha sido recibida con relativa calma en los círculos eclesiásticos, aunque ha generado debate sobre el papel del Arzobispo en la supervisión de los procesos electorales y la importancia de respetar las opiniones divergentes dentro de la comunidad. Se espera que un nuevo responsable sea nombrado en breve para continuar con las tareas pendientes hasta la conclusión de las elecciones. La Arquidiócesis ha reiterado su compromiso de mantener un ambiente de diálogo y respeto entre todos sus miembros, priorizando siempre el bien común de la Iglesia. https://www.ideal.es/semanasantagranada/dimite-hermano-mayor-favores-tras-resolucion-arzobispal-20250708103728-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Dimite el hermano mayor de los Favores tras la resolución arzobispal sobre la cita electoral | Ideal
    No comparte en su totalidad con la vicaría general «la interpretación de mis actos» en el proceso que fue interrumpido y después reactivado
    0 Kommentare 0 Anteile 146 Ansichten
  • Los detalles de la espectacular restauración de la Virgen de los Ferroviarios
    La icónica escultura de la Virgen de los Ferroviarios ha sido objeto de una meticulosa y sorprendente restauración, revelando detalles previamente ocultos tras décadas de exposición. Expertos han logrado recuperar dos lágrimas que habían desaparecido, un elemento clave en la expresividad de la obra original. Este proceso ha permitido una armonización de la imagen, devolviendo a la Virgen su máxima emotividad y belleza. La labor, considerada una joya del arte religioso español, ha generado gran expectación entre los devotos y amantes de la escultura. Se estima que el trabajo ha revitalizado la figura, acercándola nuevamente al espíritu original de su creador.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/detalles-espectacular-restauracion-virgen-ferroviarios-20250706135842-nt.html

    #VirgenDeLosFerroviarios, #RestauracionArtística, #ArteEspañol, #PatrimonioCultural, #EsculturaReligiosa
    Los detalles de la espectacular restauración de la Virgen de los Ferroviarios La icónica escultura de la Virgen de los Ferroviarios ha sido objeto de una meticulosa y sorprendente restauración, revelando detalles previamente ocultos tras décadas de exposición. Expertos han logrado recuperar dos lágrimas que habían desaparecido, un elemento clave en la expresividad de la obra original. Este proceso ha permitido una armonización de la imagen, devolviendo a la Virgen su máxima emotividad y belleza. La labor, considerada una joya del arte religioso español, ha generado gran expectación entre los devotos y amantes de la escultura. Se estima que el trabajo ha revitalizado la figura, acercándola nuevamente al espíritu original de su creador. https://www.ideal.es/semanasantagranada/detalles-espectacular-restauracion-virgen-ferroviarios-20250706135842-nt.html #VirgenDeLosFerroviarios, #RestauracionArtística, #ArteEspañol, #PatrimonioCultural, #EsculturaReligiosa
    WWW.IDEAL.ES
    Los detalles de la espectacular restauración de la Virgen de los Ferroviarios | Ideal
    Durante el proceso se han recuperado dos lágrimas que habían desaparecido, distribuyendo su presencia de manera más armoniosa y devolviendo a la imagen su plena expresión
    0 Kommentare 0 Anteile 430 Ansichten
  • Una restauración con Amor y Trabajo
    **Uniendo el Pasado, Reviviendo el Futuro: Un Restaurador Granada Asume un Proyecto de Envergadura**

    En un acto que ha conmovido a aficionados ferroviarios y expertos en conservación del patrimonio industrial, el restaurador granadino Jesús Salas ha asumido la responsabilidad de devolver a la vida una emblemática locomotora. Tras meses de meticulosa labor, la restauración se ha completado con éxito, integrando las últimas innovaciones tecnológicas con el respeto y la tradición que caracterizan al arte de la conservación.

    El proyecto, impulsado por un profundo respeto por la historia del transporte ferroviario en España, ha sido una prueba de dedicación, paciencia y un compromiso inquebrantable con la excelencia técnica. La meticulosa restauración ha implicado la recuperación de detalles originales, el uso de materiales de alta calidad y la implementación de técnicas innovadoras para garantizar la durabilidad y la integridad del artefacto.

    El resultado es una locomotiva que no solo representa un testimonio tangible del pasado, sino también un símbolo de esperanza e inspiración para las generaciones futuras. Su regreso a su sede original marca un nuevo capítulo en la historia del transporte ferroviario en España, y promete inspirar admiración y respeto por los logros de aquellos que construyeron el país.

    La restauración ha sido un esfuerzo colectivo, apoyado por una amplia comunidad de expertos y aficionados, y está destinada a convertirse en un hito importante en la preservación del patrimonio industrial español. Se espera que sirva como un modelo para futuros proyectos de conservación y que inspire al público a valorar y proteger los valiosos legados históricos de nuestro país.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/restauracion-amor-trabajo-20250704002533-nt.html

    #RestauraciónConAmor, #TrabajoDigno
    Una restauración con Amor y Trabajo **Uniendo el Pasado, Reviviendo el Futuro: Un Restaurador Granada Asume un Proyecto de Envergadura** En un acto que ha conmovido a aficionados ferroviarios y expertos en conservación del patrimonio industrial, el restaurador granadino Jesús Salas ha asumido la responsabilidad de devolver a la vida una emblemática locomotora. Tras meses de meticulosa labor, la restauración se ha completado con éxito, integrando las últimas innovaciones tecnológicas con el respeto y la tradición que caracterizan al arte de la conservación. El proyecto, impulsado por un profundo respeto por la historia del transporte ferroviario en España, ha sido una prueba de dedicación, paciencia y un compromiso inquebrantable con la excelencia técnica. La meticulosa restauración ha implicado la recuperación de detalles originales, el uso de materiales de alta calidad y la implementación de técnicas innovadoras para garantizar la durabilidad y la integridad del artefacto. El resultado es una locomotiva que no solo representa un testimonio tangible del pasado, sino también un símbolo de esperanza e inspiración para las generaciones futuras. Su regreso a su sede original marca un nuevo capítulo en la historia del transporte ferroviario en España, y promete inspirar admiración y respeto por los logros de aquellos que construyeron el país. La restauración ha sido un esfuerzo colectivo, apoyado por una amplia comunidad de expertos y aficionados, y está destinada a convertirse en un hito importante en la preservación del patrimonio industrial español. Se espera que sirva como un modelo para futuros proyectos de conservación y que inspire al público a valorar y proteger los valiosos legados históricos de nuestro país. https://www.ideal.es/semanasantagranada/restauracion-amor-trabajo-20250704002533-nt.html #RestauraciónConAmor, #TrabajoDigno
    WWW.IDEAL.ES
    Una restauración con Amor y Trabajo | Ideal
    La imagen ferroviaria pasa por las manos del restaurador granadino Jesús Salas y regresa a su sede para su veneración
    0 Kommentare 0 Anteile 294 Ansichten
  • Tradición e innovación para los nuevos hábitos de los Ferroviarios
    **Un Símbolo de Legado Familiar: Nuevos Objetos Celebran la Conexión con la Orden Hospitalaria**

    La reciente presentación de una serie de objetos artesanales ha capturado la atención de la comunidad, evocando un profundo respeto por la tradición y el compromiso con los valores humanitarios. Inspirados en el hábito escapulario de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, estas piezas representan un vínculo tangible entre esta venerable orden religiosa y su larga historia de servicio. El diseño, meticuloso y elegante, celebra la hermandad y el espíritu de cuidado que han caracterizado a la comunidad durante siglos. Se trata de una expresión artística que honra un legado familiar arraigado en la devoción y la ayuda al prójimo. Esta iniciativa destaca la importancia de preservar las raíces culturales y religiosas en la sociedad actual.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/tradicion-innovacion-nuevos-habitos-ferroviarios-20250630132614-nt.html

    #Ferroviarios, #TradicionInnovacion, #HabitosFerroviarios, #NuevoConcepto, #TransporteFerroviario
    Tradición e innovación para los nuevos hábitos de los Ferroviarios **Un Símbolo de Legado Familiar: Nuevos Objetos Celebran la Conexión con la Orden Hospitalaria** La reciente presentación de una serie de objetos artesanales ha capturado la atención de la comunidad, evocando un profundo respeto por la tradición y el compromiso con los valores humanitarios. Inspirados en el hábito escapulario de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, estas piezas representan un vínculo tangible entre esta venerable orden religiosa y su larga historia de servicio. El diseño, meticuloso y elegante, celebra la hermandad y el espíritu de cuidado que han caracterizado a la comunidad durante siglos. Se trata de una expresión artística que honra un legado familiar arraigado en la devoción y la ayuda al prójimo. Esta iniciativa destaca la importancia de preservar las raíces culturales y religiosas en la sociedad actual. https://www.ideal.es/semanasantagranada/tradicion-innovacion-nuevos-habitos-ferroviarios-20250630132614-nt.html #Ferroviarios, #TradicionInnovacion, #HabitosFerroviarios, #NuevoConcepto, #TransporteFerroviario
    WWW.IDEAL.ES
    Tradición e innovación para los nuevos hábitos de los Ferroviarios | Ideal
    Inspirados en el hábito escapulario de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, simbolizan los profundos lazos que existen entre esta comunidad religiosa y la hermandad
    0 Kommentare 0 Anteile 416 Ansichten
  • La «súpersemana» de las cofradías granadinas
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/supersemana-cofradias-granadinas-20250627125803-nt.html

    #CofradiasGranadina, #SemanaSantaGranada, #TradicionesEspañolas, #FiestasGranada, #CarnavalGranada
    La «súpersemana» de las cofradías granadinas https://www.ideal.es/semanasantagranada/supersemana-cofradias-granadinas-20250627125803-nt.html #CofradiasGranadina, #SemanaSantaGranada, #TradicionesEspañolas, #FiestasGranada, #CarnavalGranada
    WWW.IDEAL.ES
    La «súpersemana» de las cofradías granadinas | Ideal
    Hasta 8 hermandades celebran Cabildo de Elecciones en una semana que marcará el nuevo curso cofrade
    0 Kommentare 0 Anteile 491 Ansichten
Suchergebnis