• Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto"
    **El debate sobre las pensiones alcanza nuevos niveles con propuestas audaces.** El futuro del sistema de jubilación en España se vislumbra incierto ante la creciente preocupación por su sostenibilidad a largo plazo. Se plantea una alternativa clave: la privatización, defendida por voces como Figaredo (VOX), que propone un “sistema mixto” para garantizar la seguridad económica de los futuros pensionistas. Este modelo combinaría elementos de reparto, donde las cotizaciones se destinan a financiar las prestaciones actuales, con la capitalización, donde el dinero individual se invertiría en fondos con una tasa anual moderada del 4%. La discusión sobre este “sistema mixto” promete generar un intenso debate y nuevas estrategias para asegurar un futuro pensionista estable. Expertos analizan si esta medida es viable y su impacto potencial en el sistema de seguridad social.
    https://www.meneame.net/story/figaredo-vox-pensiones-son-insostenibles-hay-privatizar-sistema

    #Pensiones, #PrivatizacionPensiones, #SistemaMixtoPensiones, #EconomiaSocial, #SeguridadSocial
    Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto" **El debate sobre las pensiones alcanza nuevos niveles con propuestas audaces.** El futuro del sistema de jubilación en España se vislumbra incierto ante la creciente preocupación por su sostenibilidad a largo plazo. Se plantea una alternativa clave: la privatización, defendida por voces como Figaredo (VOX), que propone un “sistema mixto” para garantizar la seguridad económica de los futuros pensionistas. Este modelo combinaría elementos de reparto, donde las cotizaciones se destinan a financiar las prestaciones actuales, con la capitalización, donde el dinero individual se invertiría en fondos con una tasa anual moderada del 4%. La discusión sobre este “sistema mixto” promete generar un intenso debate y nuevas estrategias para asegurar un futuro pensionista estable. Expertos analizan si esta medida es viable y su impacto potencial en el sistema de seguridad social. https://www.meneame.net/story/figaredo-vox-pensiones-son-insostenibles-hay-privatizar-sistema #Pensiones, #PrivatizacionPensiones, #SistemaMixtoPensiones, #EconomiaSocial, #SeguridadSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto"
    "Un sistema en el que haya una parte de reparto y una de capitalización. Con el sistema de capitalización tu dinero se va a un fondo, ese fondo va engordando, se invierte, digamos una tasa anual moderada de un 4%".
    0 Comments 0 Shares 155 Views
  • El paro baja en 48.920 personas y la Seguridad Social bate récord de empleo por el tirón del sector servicios en el inicio del verano
    **La economía española registra un impulso significativo con la caída del desempleo y récords de empleo en la Seguridad Social.** El mes de junio ha sido testigo de una importante recuperación laboral, impulsada principalmente por el sector servicios, especialmente el comercio y la hostelería. Se han incorporado 76.720 nuevos trabajadores, marcando un dato récord para la Seguridad Social. Esta dinámica positiva se traduce en una reducción sustancial del paro, con un descenso de 48.920 personas. El tirón del sector servicios, que ha generado tres de cada cuatro de estas nuevas ocupaciones, augura una temporada estival favorable para el mercado laboral español. El dato ofrece señales alentadoras sobre la recuperación económica y la demanda laboral en el país.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/02/6864ccdee9cf4a7b2d8b4583.html

    #Paro, #SeguridadSocial, #Empleo, #SectorServicios, #EconomiaEspañola
    El paro baja en 48.920 personas y la Seguridad Social bate récord de empleo por el tirón del sector servicios en el inicio del verano **La economía española registra un impulso significativo con la caída del desempleo y récords de empleo en la Seguridad Social.** El mes de junio ha sido testigo de una importante recuperación laboral, impulsada principalmente por el sector servicios, especialmente el comercio y la hostelería. Se han incorporado 76.720 nuevos trabajadores, marcando un dato récord para la Seguridad Social. Esta dinámica positiva se traduce en una reducción sustancial del paro, con un descenso de 48.920 personas. El tirón del sector servicios, que ha generado tres de cada cuatro de estas nuevas ocupaciones, augura una temporada estival favorable para el mercado laboral español. El dato ofrece señales alentadoras sobre la recuperación económica y la demanda laboral en el país. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/02/6864ccdee9cf4a7b2d8b4583.html #Paro, #SeguridadSocial, #Empleo, #SectorServicios, #EconomiaEspañola
    0 Comments 0 Shares 93 Views
  • El Gobierno justifica su golpe a la OPA BBVA-Sabadell en que dañaría la Seguridad Social, la vivienda y las start-ups
    El Ejecutivo ha justificado con contundencia su decisión de mantener a BBVA y Sabadell como entidades independientes, argumentando que esta medida protegería los intereses vitales del país. La intervención se considera un imperativo en defensa de la Seguridad Social, el acceso a la vivienda y el desarrollo de las innovadoras start-ups españolas. Se trata de una decisión basada en el concepto de “interés general”, priorizando el bienestar colectivo sobre posibles optimizaciones financieras individuales. Esta medida busca asegurar la estabilidad económica y financiera del sistema nacional, evitando riesgos para los ciudadanos. El debate se centra ahora en el impacto a largo plazo de esta estrategia gubernamental.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/29/68602abffc6c831b318b4595.html

    #OPA, #BBVASabadel, #SeguridadSocial, #Vivienda, #StartUps
    El Gobierno justifica su golpe a la OPA BBVA-Sabadell en que dañaría la Seguridad Social, la vivienda y las start-ups El Ejecutivo ha justificado con contundencia su decisión de mantener a BBVA y Sabadell como entidades independientes, argumentando que esta medida protegería los intereses vitales del país. La intervención se considera un imperativo en defensa de la Seguridad Social, el acceso a la vivienda y el desarrollo de las innovadoras start-ups españolas. Se trata de una decisión basada en el concepto de “interés general”, priorizando el bienestar colectivo sobre posibles optimizaciones financieras individuales. Esta medida busca asegurar la estabilidad económica y financiera del sistema nacional, evitando riesgos para los ciudadanos. El debate se centra ahora en el impacto a largo plazo de esta estrategia gubernamental. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/29/68602abffc6c831b318b4595.html #OPA, #BBVASabadel, #SeguridadSocial, #Vivienda, #StartUps
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Gobierno justifica su golpe a la OPA BBVA-Sabadell en que da?ar?a la Seguridad Social, la vivienda?y?las?start-ups
    El Gobierno anunci? el martes que autoriza la operaci?n de concentraci?n de BBVA con el Banco de Sabadell siempre que ambas entidades tengan personalidad jur?dica y patrimonios...
    0 Comments 0 Shares 317 Views
  • La Junta destaca que el número de empresas andaluzas inscritas en la Seguridad Social crece en mayo un 1,5%
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-destaca-numero-empresas-andaluzas-inscritas-seguridad-20250628125132-nt.html

    #Andalucía, #SeguridadSocial, #EconomíaAndaluza, #Empleo, #Empresas
    La Junta destaca que el número de empresas andaluzas inscritas en la Seguridad Social crece en mayo un 1,5% https://www.ideal.es/andalucia/junta-destaca-numero-empresas-andaluzas-inscritas-seguridad-20250628125132-nt.html #Andalucía, #SeguridadSocial, #EconomíaAndaluza, #Empleo, #Empresas
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta destaca que el número de empresas andaluzas inscritas en la Seguridad Social crece en mayo un 1,5% | Ideal
    El mayor incremento se produce además entre las empresas de 250 o más trabajadores, con un 6,9% respecto al mismo mes del año anterior
    0 Comments 0 Shares 208 Views
  • La deuda pública cayó al 102,7% del PIB en abril pero la de la Seguridad Social se estanca cerca de máximos
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deuda-publica-abril-seguridad-social-estanca-cerca-maximos-5724061/

    #DeudaPublica, #SeguridadSocial, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas, #AnalisisEconomico
    La deuda pública cayó al 102,7% del PIB en abril pero la de la Seguridad Social se estanca cerca de máximos https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deuda-publica-abril-seguridad-social-estanca-cerca-maximos-5724061/ #DeudaPublica, #SeguridadSocial, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas, #AnalisisEconomico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La deuda pública cayó al 102,7% del PIB en abril pero la de la Seguridad Social se estanca cerca de máximos
    La ratio de deuda está más de 21 puntos porcentuales por debajo del máximo registrado en marzo de 2021, cuando tocó el 124,2% del PIB) por el despliegue de medidas para hacer frente a la pandemia y la inflación
    0 Comments 0 Shares 280 Views