• Durante décadas subimos a este rascacielos de Nueva York sin saber que los tornillos que lo sujetaban no aguantaban
    El Citigroup Center, un emblemático rascacielos de Nueva York, ocultó durante décadas un grave fallo estructural que puso en peligro la seguridad de miles de personas. La historia, que se remonta a principios del siglo XX con la construcción de la iglesia luterana de San Pedro, revela una audaz pero fallida apuesta arquitectónica. El diseño original, liderado por Hugh Stubbins y William LeMessurier, priorizaba un rascacielos innovador con una estructura triangular y paneles de aluminio, pero ignoró la vulnerabilidad a los vientos diagonales. La clave del problema residía en el uso de juntas atornilladas en lugar de soldaduras para unir las estructuras de acero, lo que hacía que el edificio fuera excesivamente sensible a fuertes ráfagas de viento. Tras un descubrimiento fortuito por la estudiante Diane Hartley, se reveló que los pernos no eran suficientes para soportar las fuerzas ejercidas por vientos superiores a 100 km/h, poniendo en riesgo la integridad del edificio. La posterior reparación, con placas de acero y refuerzos adicionales, ilustra una lección crucial sobre la importancia de considerar todos los factores climáticos en el diseño arquitectónico y la necesidad de un control riguroso de los detalles constructivos.
    https://www.xataka.com/magnet/durante-decadas-subimos-a-este-rascacielos-nueva-york-saber-que-tornillos-que-sujetaban-no-aguantaban

    #RascacielosNuevaYork, #EstructurasAntiguas, #IngenieríaCivil, #SeguridadEdificios, #FallosConstrucción
    Durante décadas subimos a este rascacielos de Nueva York sin saber que los tornillos que lo sujetaban no aguantaban El Citigroup Center, un emblemático rascacielos de Nueva York, ocultó durante décadas un grave fallo estructural que puso en peligro la seguridad de miles de personas. La historia, que se remonta a principios del siglo XX con la construcción de la iglesia luterana de San Pedro, revela una audaz pero fallida apuesta arquitectónica. El diseño original, liderado por Hugh Stubbins y William LeMessurier, priorizaba un rascacielos innovador con una estructura triangular y paneles de aluminio, pero ignoró la vulnerabilidad a los vientos diagonales. La clave del problema residía en el uso de juntas atornilladas en lugar de soldaduras para unir las estructuras de acero, lo que hacía que el edificio fuera excesivamente sensible a fuertes ráfagas de viento. Tras un descubrimiento fortuito por la estudiante Diane Hartley, se reveló que los pernos no eran suficientes para soportar las fuerzas ejercidas por vientos superiores a 100 km/h, poniendo en riesgo la integridad del edificio. La posterior reparación, con placas de acero y refuerzos adicionales, ilustra una lección crucial sobre la importancia de considerar todos los factores climáticos en el diseño arquitectónico y la necesidad de un control riguroso de los detalles constructivos. https://www.xataka.com/magnet/durante-decadas-subimos-a-este-rascacielos-nueva-york-saber-que-tornillos-que-sujetaban-no-aguantaban #RascacielosNuevaYork, #EstructurasAntiguas, #IngenieríaCivil, #SeguridadEdificios, #FallosConstrucción
    WWW.XATAKA.COM
    Durante décadas subimos a este rascacielos de Nueva York sin saber que los tornillos que lo sujetaban no aguantaban
    La situación fue más o menos así. Durante dos décadas, cientos de miles de personas entraron y salieron por las puertas de uno de los rascacielos más grandes...
    0 Kommentare 0 Anteile 336 Ansichten
  • Cae parte de una cornisa del edificio de Aliatar y casi le da a una mujer
    Un incidente ha sacudido el centro urbano tras desprendirse una considerable porción de cornisa en un edificio, generando preocupación entre los vecinos. Las autoridades actuaron con rapidez para asegurar la zona, implementando medidas de protección y restringiendo el acceso al área afectada. Operarios especializados se encuentran trabajando diligentemente para retirar las cornisas sueltas del tejado, previniendo así potenciales riesgos. La situación ha evidenciado la importancia de una revisión exhaustiva de la infraestructura edilicia. Este percance ha puesto en relieve la necesidad de mantener y reparar los edificios, garantizando la seguridad de todos los ciudadanos. Se investigan las causas exactas del desprendimiento para evitar futuros incidentes.
    https://www.ideal.es/granada/cae-parte-cornisa-edificio-aliatar-mujer-20250714121337-nt.html

    #Aliatar, #Cornisa, #Incidencia, #SeguridadEdificios, #Madrid
    Cae parte de una cornisa del edificio de Aliatar y casi le da a una mujer Un incidente ha sacudido el centro urbano tras desprendirse una considerable porción de cornisa en un edificio, generando preocupación entre los vecinos. Las autoridades actuaron con rapidez para asegurar la zona, implementando medidas de protección y restringiendo el acceso al área afectada. Operarios especializados se encuentran trabajando diligentemente para retirar las cornisas sueltas del tejado, previniendo así potenciales riesgos. La situación ha evidenciado la importancia de una revisión exhaustiva de la infraestructura edilicia. Este percance ha puesto en relieve la necesidad de mantener y reparar los edificios, garantizando la seguridad de todos los ciudadanos. Se investigan las causas exactas del desprendimiento para evitar futuros incidentes. https://www.ideal.es/granada/cae-parte-cornisa-edificio-aliatar-mujer-20250714121337-nt.html #Aliatar, #Cornisa, #Incidencia, #SeguridadEdificios, #Madrid
    WWW.IDEAL.ES
    Cae parte de una cornisa del edificio de Aliatar y casi le da a una mujer | Ideal
    Hay operarios quitando las cornisas sueltas del tejado para que no caigan más y los agentes han protegido la zona para que nadie pueda caminar justo debajo
    0 Kommentare 0 Anteile 187 Ansichten
  • Aprueban un refuerzo en los servicios de seguridad de edificios en El Ejido
    https://elejido.ideal.es/elejido/aprueban-refuerzo-servicios-seguridad-edificios-ejido-20250627213913-nt.html

    #SeguridadEdificios, #ElEjido, #ProtecciónCiudadana, #PrevenciónDelincuencia, #SeguridadPrivada
    Aprueban un refuerzo en los servicios de seguridad de edificios en El Ejido https://elejido.ideal.es/elejido/aprueban-refuerzo-servicios-seguridad-edificios-ejido-20250627213913-nt.html #SeguridadEdificios, #ElEjido, #ProtecciónCiudadana, #PrevenciónDelincuencia, #SeguridadPrivada
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    Aprueban un refuerzo en los servicios de seguridad de edificios en El Ejido | Ideal
    También se refuerza la vigilancia en instalaciones municipales y en actos organizados por el Consistorio ejidense
    0 Kommentare 0 Anteile 487 Ansichten