• ¿Qué respiramos cuando ponemos el aire del coche? Un mecánico explica cómo evitarlo
    El olor persistente al salir de un vehículo, conocido como "aire de habitáculo", es una molestia común que afecta a muchos conductores. Un experimentado mecánico revela la causa principal: el acúmulo de gases contaminantes y humedad dentro del sistema de escape. Esta acumulación se intensifica con el uso del aire acondicionado y puede provocar un olor desagradable y potencialmente dañino para la salud. La solución más efectiva, según el experto, es realizar una purga completa del sistema de vacío. Este procedimiento elimina los gases atrapados y restablece la calidad del aire dentro del automóvil, eliminando eficazmente ese olor problemático. Descubre cómo solucionar este inconveniente rápidamente y disfrutar de un ambiente interior más limpio.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/que-respiramos-ponemos-aire-acondicionado-coche-mecanico-explica-evitarlo-5729880/

    #AireAcondicionado, #Coches, #SaludRespiratoria, #MecánicaAutomotriz, #CalidadDelAire
    ¿Qué respiramos cuando ponemos el aire del coche? Un mecánico explica cómo evitarlo El olor persistente al salir de un vehículo, conocido como "aire de habitáculo", es una molestia común que afecta a muchos conductores. Un experimentado mecánico revela la causa principal: el acúmulo de gases contaminantes y humedad dentro del sistema de escape. Esta acumulación se intensifica con el uso del aire acondicionado y puede provocar un olor desagradable y potencialmente dañino para la salud. La solución más efectiva, según el experto, es realizar una purga completa del sistema de vacío. Este procedimiento elimina los gases atrapados y restablece la calidad del aire dentro del automóvil, eliminando eficazmente ese olor problemático. Descubre cómo solucionar este inconveniente rápidamente y disfrutar de un ambiente interior más limpio. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/que-respiramos-ponemos-aire-acondicionado-coche-mecanico-explica-evitarlo-5729880/ #AireAcondicionado, #Coches, #SaludRespiratoria, #MecánicaAutomotriz, #CalidadDelAire
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué respiramos cuando ponemos el aire acondicionado del coche? Un mecánico explica cómo evitarlo
    El profesional del mundo del motor ha explicado cuál es la forma más rápida de solucionar este problema.
    0 Commentaires 0 Parts 182 Vue
  • Un estudio de Bellvitge confirma la mejora de la afectación pulmonar grave tras la covid-19 gracias a la pirfenidona y corticoides
    Un innovador estudio del Hospital Universitario de Bellvitge revela un avance significativo en la recuperación pulmonar tras la infección por COVID-19. La investigación, que involucró a 103 pacientes atendidos en dieciséis hospitales españoles, ha demostrado una notable mejora en la afectación grave de los pulmones gracias a la combinación de pirfenidona y corticoides. Este ensayo clínico de seis meses aporta evidencia crucial sobre el potencial terapéutico de esta estrategia para abordar las secuelas respiratorias a largo plazo del virus. Los resultados sugieren un impacto positivo en pacientes que presentan síntomas pulmonares persistentes después de la COVID-19, abriendo nuevas vías para el tratamiento y la rehabilitación. La investigación se centra en optimizar la recuperación funcional de los pulmones tras esta enfermedad devastadora.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730459/0/un-estudio-de-bellvitge-confirma-la-mejora-de-la-afectacion-pulmonar-grave-tras-la-covid-19-gracias-a-la-pirfenidona-y-los-corticoides/

    #COVID19, #Pirfenidona, #AfectacionPulmonar, #Bellvitge, #SaludRespiratoria
    Un estudio de Bellvitge confirma la mejora de la afectación pulmonar grave tras la covid-19 gracias a la pirfenidona y corticoides Un innovador estudio del Hospital Universitario de Bellvitge revela un avance significativo en la recuperación pulmonar tras la infección por COVID-19. La investigación, que involucró a 103 pacientes atendidos en dieciséis hospitales españoles, ha demostrado una notable mejora en la afectación grave de los pulmones gracias a la combinación de pirfenidona y corticoides. Este ensayo clínico de seis meses aporta evidencia crucial sobre el potencial terapéutico de esta estrategia para abordar las secuelas respiratorias a largo plazo del virus. Los resultados sugieren un impacto positivo en pacientes que presentan síntomas pulmonares persistentes después de la COVID-19, abriendo nuevas vías para el tratamiento y la rehabilitación. La investigación se centra en optimizar la recuperación funcional de los pulmones tras esta enfermedad devastadora. https://www.20minutos.es/noticia/5730459/0/un-estudio-de-bellvitge-confirma-la-mejora-de-la-afectacion-pulmonar-grave-tras-la-covid-19-gracias-a-la-pirfenidona-y-los-corticoides/ #COVID19, #Pirfenidona, #AfectacionPulmonar, #Bellvitge, #SaludRespiratoria
    0 Commentaires 0 Parts 360 Vue
  • Respirar aire contaminado, una causa de cáncer de pulmón en no fumadores
    **Contaminación del Aire: Una Amenaza Silenciosa para la Salud Pulmonar**

    Un reciente estudio científico revela una conexión alarmante entre la exposición a la contaminación atmosférica y el desarrollo de cáncer de pulmón, incluso en individuos que nunca han fumado. La investigación demuestra por primera vez cómo la inhalación constante de partículas nocivas causa un daño significativo al ADN pulmonar. Este deterioro genético representa un factor de riesgo crucial para esta enfermedad devastadora. Los resultados subrayan la necesidad urgente de abordar la problemática de la calidad del aire y sus efectos a largo plazo en la salud humana. Se insta a una mayor investigación sobre los mecanismos exactos que explican esta relación, buscando soluciones innovadoras para proteger nuestros pulmones.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/02/68650dae21efa04c5d8b4586.html

    #CáncerDePulmón, #ContaminaciónDelAire, #SaludRespiratoria, #EnfermedadesAmbientales, #InvestigaciónMédica
    Respirar aire contaminado, una causa de cáncer de pulmón en no fumadores **Contaminación del Aire: Una Amenaza Silenciosa para la Salud Pulmonar** Un reciente estudio científico revela una conexión alarmante entre la exposición a la contaminación atmosférica y el desarrollo de cáncer de pulmón, incluso en individuos que nunca han fumado. La investigación demuestra por primera vez cómo la inhalación constante de partículas nocivas causa un daño significativo al ADN pulmonar. Este deterioro genético representa un factor de riesgo crucial para esta enfermedad devastadora. Los resultados subrayan la necesidad urgente de abordar la problemática de la calidad del aire y sus efectos a largo plazo en la salud humana. Se insta a una mayor investigación sobre los mecanismos exactos que explican esta relación, buscando soluciones innovadoras para proteger nuestros pulmones. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/02/68650dae21efa04c5d8b4586.html #CáncerDePulmón, #ContaminaciónDelAire, #SaludRespiratoria, #EnfermedadesAmbientales, #InvestigaciónMédica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Respirar aire contaminado, una causa de c?ncer de pulm?n en no fumadores
    Una cuarta parte de los casos de c?ncer de pulm?n se dan en personas que no han fumado nunca. ?Cu?l es la causa de estos c?nceres? Un estudio que analiza las alteraciones...
    0 Commentaires 0 Parts 308 Vue