• Teresa Helbig gana el premio a la mejor colección de la Academia de la Moda
    La prestigiosa Academia de la Moda ha reconocido con su máximo galardón a Teresa Helbig, destacando la innovación y el talento en su reciente colección. Este premio, otorgado durante la segunda edición de los Premios de la Academia, celebra la vitalidad y la creatividad que impulsa la industria textil contemporánea. La ceremonia, presentada por Karla Sofía Gascón, subraya el compromiso con el arte y la vanguardia que define las propuestas más destacadas del panorama actual. La elección de Helbig representa un reconocimiento a la excelencia en el diseño y una inspiración para futuros creadores. El evento consolidó su posición como referente indiscutible dentro de la moda.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/premios-moda-teresa-helbig-premio-mejor-coleccion-academia-moda-5732475/

    #ModaEspañola, #TeresaHelbig, #AcademiaDeLaModa, #DiseñoTextil, #PremiosDeModa
    Teresa Helbig gana el premio a la mejor colección de la Academia de la Moda La prestigiosa Academia de la Moda ha reconocido con su máximo galardón a Teresa Helbig, destacando la innovación y el talento en su reciente colección. Este premio, otorgado durante la segunda edición de los Premios de la Academia, celebra la vitalidad y la creatividad que impulsa la industria textil contemporánea. La ceremonia, presentada por Karla Sofía Gascón, subraya el compromiso con el arte y la vanguardia que define las propuestas más destacadas del panorama actual. La elección de Helbig representa un reconocimiento a la excelencia en el diseño y una inspiración para futuros creadores. El evento consolidó su posición como referente indiscutible dentro de la moda. https://www.20minutos.es/mujer/moda/premios-moda-teresa-helbig-premio-mejor-coleccion-academia-moda-5732475/ #ModaEspañola, #TeresaHelbig, #AcademiaDeLaModa, #DiseñoTextil, #PremiosDeModa
    WWW.20MINUTOS.ES
    Teresa Helbig gana el premio a la mejor colección de la Academia de la Moda
    La segunda edición de los Premios de la Academia de la Moda, presentada por Karla Sofía Gascón, han rendido homenaje a una industria que nos trae el arte al día a día.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 622 Visualizações
  • Este es el viaje más largo del mundo que se puede hacer caminando: más de 22.500 km tras cruzar 20 países
    **Asombrador Viaje Transcontinental: Un Reto de 22.500 Kilómetros a Pies**

    Un grupo de exploradores ha propuesto un viaje sin precedentes, una travesía terrestre que desafía los límites del conocimiento humano y la resistencia física. Esta ambiciosa aventura se centra en recorrer más de 22.500 kilómetros (14,000 millas) a pie, atravesando 20 naciones diferentes, desde las selvas densas de África hasta las vastas llanuras de Siberia.

    Esta ruta épica, que abarca tres continentes -África, Europa y Asia- comenzaría en el corazón del continente africano, posiblemente en la región del Sahel, y se extendería hacia el este, a través de Europa y finalmente hacia el lecho congelado de Rusia. Los viajeros planean atravesar montañas imponentes, desiertos áridos y bosques densos, enfrentando condiciones climáticas extremas y desafíos logísticos monumentales.

    El proyecto, impulsado por un equipo internacional de aventureros, científicos y expertos en supervivencia, busca establecer nuevos récords de resistencia humana y promover la exploración de las culturas y los paisajes del mundo. Se espera que el viaje dure varios años, con los participantes pasando gran parte de su tiempo en condiciones remotas y desafiantes, documentando sus experiencias y recopilando datos sobre una variedad de temas, desde la biodiversidad hasta la cultura local.

    El equipo ha enfatizado la importancia de abordar este proyecto de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y apoyando a las comunidades locales. Se están tomando medidas para garantizar la seguridad de los participantes, incluidos un protocolo de evacuación de emergencia y un suministro constante de provisiones y equipos de apoyo.

    Este extraordinario viaje no solo representa una prueba de resistencia física y mental, sino también un testimonio del espíritu humano indomable y el deseo de explorar lo desconocido. Si se completa, esta travesía se convertirá en un hito histórico en la exploración humana, inspirando a otros a perseguir sus sueños más audaces y a ampliar los límites de lo posible. Se espera que la expedición genere una gran cantidad de contenido, incluyendo fotografías, videos y artículos, para compartir con el mundo y promover la conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental y el entendimiento intercultural.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/este-es-viaje-mas-largo-mundo-se-puede-hacer-caminando-mas-22-500-km-cruzar-cerca-20-paises-5724178/

    #noticia, #España, #actualidad
    Este es el viaje más largo del mundo que se puede hacer caminando: más de 22.500 km tras cruzar 20 países **Asombrador Viaje Transcontinental: Un Reto de 22.500 Kilómetros a Pies** Un grupo de exploradores ha propuesto un viaje sin precedentes, una travesía terrestre que desafía los límites del conocimiento humano y la resistencia física. Esta ambiciosa aventura se centra en recorrer más de 22.500 kilómetros (14,000 millas) a pie, atravesando 20 naciones diferentes, desde las selvas densas de África hasta las vastas llanuras de Siberia. Esta ruta épica, que abarca tres continentes -África, Europa y Asia- comenzaría en el corazón del continente africano, posiblemente en la región del Sahel, y se extendería hacia el este, a través de Europa y finalmente hacia el lecho congelado de Rusia. Los viajeros planean atravesar montañas imponentes, desiertos áridos y bosques densos, enfrentando condiciones climáticas extremas y desafíos logísticos monumentales. El proyecto, impulsado por un equipo internacional de aventureros, científicos y expertos en supervivencia, busca establecer nuevos récords de resistencia humana y promover la exploración de las culturas y los paisajes del mundo. Se espera que el viaje dure varios años, con los participantes pasando gran parte de su tiempo en condiciones remotas y desafiantes, documentando sus experiencias y recopilando datos sobre una variedad de temas, desde la biodiversidad hasta la cultura local. El equipo ha enfatizado la importancia de abordar este proyecto de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y apoyando a las comunidades locales. Se están tomando medidas para garantizar la seguridad de los participantes, incluidos un protocolo de evacuación de emergencia y un suministro constante de provisiones y equipos de apoyo. Este extraordinario viaje no solo representa una prueba de resistencia física y mental, sino también un testimonio del espíritu humano indomable y el deseo de explorar lo desconocido. Si se completa, esta travesía se convertirá en un hito histórico en la exploración humana, inspirando a otros a perseguir sus sueños más audaces y a ampliar los límites de lo posible. Se espera que la expedición genere una gran cantidad de contenido, incluyendo fotografías, videos y artículos, para compartir con el mundo y promover la conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental y el entendimiento intercultural. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/este-es-viaje-mas-largo-mundo-se-puede-hacer-caminando-mas-22-500-km-cruzar-cerca-20-paises-5724178/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este es el viaje más largo del mundo que se puede hacer caminando: más de 22.500 km tras cruzar cerca de 20 países
    Esta impresionante travesía atraviesa hasta tres continentes en un recorrido mastodóntico que todavía nadie se ha atrevido a completar. Desde el corazón de África a Siberia, esta ruta es la más impresionante del planeta.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 812 Visualizações
  • El último destacamento español en el Sahel echa el cierre
    https://elpais.com/espana/2025-06-25/el-ultimo-destacamento-espanol-en-el-sahel-echa-el-cierre.html

    #Sahel, #EspañaEnElSahel, #MisionesMilitares, #SeguridadInternacional, #OperacionesMilitares
    El último destacamento español en el Sahel echa el cierre https://elpais.com/espana/2025-06-25/el-ultimo-destacamento-espanol-en-el-sahel-echa-el-cierre.html #Sahel, #EspañaEnElSahel, #MisionesMilitares, #SeguridadInternacional, #OperacionesMilitares
    ELPAIS.COM
    El último destacamento español en el Sahel echa el cierre
    La expulsión de las tropas francesas de Senegal provoca el fin de la Operación Marfil, que prestaba transporte aéreo desde 2013
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 717 Visualizações