• Descubren un agujero negro tan colosal que se acerca al límite teórico de lo posible en el universo
    Se ha detectado un agujero negro de dimensiones asombrosas, una anomalía cósmica que desafía los límites actuales del conocimiento astronómico. Su masa, equivalente a 36.000 millones de veces la del Sol, lo convierte en uno de los objetos más grandes jamás observados en el universo. Este descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre la formación y evolución de estos fenómenos gravitatorios extremos. Científicos especulan que su existencia podría indicar una comprensión incompleta de las leyes físicas que rigen el espacio-tiempo. La magnitud del agujero negro plantea preguntas fundamentales sobre los límites teóricos del universo conocido. Investigaciones continuas prometen desvelar detalles cruciales sobre este objeto colosal y su impacto en la estructura cósmica.
    https://www.20minutos.es/ciencia/descubren-agujero-negro-colosal-acerca-limite-teorico-posible-universo_6235512_0.html

    #AgujerosNegros, #Cosmología, #Astrofísica, #UniversoOscuro, #FísicaTeórica
    Descubren un agujero negro tan colosal que se acerca al límite teórico de lo posible en el universo Se ha detectado un agujero negro de dimensiones asombrosas, una anomalía cósmica que desafía los límites actuales del conocimiento astronómico. Su masa, equivalente a 36.000 millones de veces la del Sol, lo convierte en uno de los objetos más grandes jamás observados en el universo. Este descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre la formación y evolución de estos fenómenos gravitatorios extremos. Científicos especulan que su existencia podría indicar una comprensión incompleta de las leyes físicas que rigen el espacio-tiempo. La magnitud del agujero negro plantea preguntas fundamentales sobre los límites teóricos del universo conocido. Investigaciones continuas prometen desvelar detalles cruciales sobre este objeto colosal y su impacto en la estructura cósmica. https://www.20minutos.es/ciencia/descubren-agujero-negro-colosal-acerca-limite-teorico-posible-universo_6235512_0.html #AgujerosNegros, #Cosmología, #Astrofísica, #UniversoOscuro, #FísicaTeórica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren un agujero negro tan colosal que se acerca al límite teórico de lo posible en el universo
    El tamaño de este agujero negro ultramasivo es tal que equivale a 36.000 millones de masas solares.
    0 Reacties 0 aandelen 857 Views
  • Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares
    El slouchi, una raza canina ancestral originaria del norte de África, enfrenta una crisis de supervivencia sin precedentes. Con tan solo alrededor de 200 ejemplares restantes en el mundo, esta criatura única se encuentra al borde de la extinción debido a su falta de desarrollo como perro de compañía tradicional. Expertos alertan sobre la urgencia de implementar estrategias innovadoras para proteger este legado milenario, que ha sido moldeado por siglos de convivencia con el desierto. La conservación de esta especie requiere una inversión significativa y un enfoque especializado, considerando su singular adaptación al entorno árido. El futuro del slouchi pende de un hilo, demandando acciones inmediatas para asegurar la supervivencia de esta raza emblemática. La comunidad científica se muestra decidida a explorar soluciones y revitalizar la población de este perro extraordinario.
    https://www.20minutos.es/animaleros/perros/tunez-intenta-salvar-sloughi-perro-milenario-quedan-200-ejemplares_5733786_0.html

    #Sloughi, #PerrosMilenarios, #Tunez, #ConservacionAnimal, #RazasEnPeligro
    Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares El slouchi, una raza canina ancestral originaria del norte de África, enfrenta una crisis de supervivencia sin precedentes. Con tan solo alrededor de 200 ejemplares restantes en el mundo, esta criatura única se encuentra al borde de la extinción debido a su falta de desarrollo como perro de compañía tradicional. Expertos alertan sobre la urgencia de implementar estrategias innovadoras para proteger este legado milenario, que ha sido moldeado por siglos de convivencia con el desierto. La conservación de esta especie requiere una inversión significativa y un enfoque especializado, considerando su singular adaptación al entorno árido. El futuro del slouchi pende de un hilo, demandando acciones inmediatas para asegurar la supervivencia de esta raza emblemática. La comunidad científica se muestra decidida a explorar soluciones y revitalizar la población de este perro extraordinario. https://www.20minutos.es/animaleros/perros/tunez-intenta-salvar-sloughi-perro-milenario-quedan-200-ejemplares_5733786_0.html #Sloughi, #PerrosMilenarios, #Tunez, #ConservacionAnimal, #RazasEnPeligro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares
    Se trata de un perro que carece de una línea ‘de compañía’ como ha ocurrido con otras tantas razas.
    0 Reacties 0 aandelen 951 Views
  • Este altavoz suena a libertad, se siente como un clásico y te acompaña donde haga falta
    Un nuevo referente en el mundo del sonido portátil ha llegado para satisfacer los deseos de los amantes de la música auténtica. El Marshall Emberton II ofrece una experiencia auditiva excepcional, combinando décadas de legado musical con un diseño robusto y moderno. Este altavoz bluetooth, disponible ahora a un precio promocional de 99€ en Amazon, destaca por su capacidad para transmitir profundidad y textura al sonido, ofreciendo graves potentes pero equilibrados y voces nítidas. Su construcción resistente, certificada IP67, lo hace ideal para cualquier aventura, desde días lluviosos hasta playas soleadas. Con una autonomía de 30 horas y conexión Bluetooth 5.1 estable, el Emberton II se convierte en el compañero perfecto para disfrutar de la música dondequiera que te lleve la vida. El dispositivo combina nostalgia y tecnología para ofrecer un sonido real y envolvente, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan calidad y durabilidad.
    https://andro4all.com/ofertas/este-altavoz-suena-a-libertad-se-siente-como-un-clasico-y-te-acompana-donde-haga-falta

    #AltavocesDeAudio, #SonidoDeCalidad, #ExperienciaAuditiva, #TecnologiaAudio, #AudioPortatil
    Este altavoz suena a libertad, se siente como un clásico y te acompaña donde haga falta Un nuevo referente en el mundo del sonido portátil ha llegado para satisfacer los deseos de los amantes de la música auténtica. El Marshall Emberton II ofrece una experiencia auditiva excepcional, combinando décadas de legado musical con un diseño robusto y moderno. Este altavoz bluetooth, disponible ahora a un precio promocional de 99€ en Amazon, destaca por su capacidad para transmitir profundidad y textura al sonido, ofreciendo graves potentes pero equilibrados y voces nítidas. Su construcción resistente, certificada IP67, lo hace ideal para cualquier aventura, desde días lluviosos hasta playas soleadas. Con una autonomía de 30 horas y conexión Bluetooth 5.1 estable, el Emberton II se convierte en el compañero perfecto para disfrutar de la música dondequiera que te lleve la vida. El dispositivo combina nostalgia y tecnología para ofrecer un sonido real y envolvente, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan calidad y durabilidad. https://andro4all.com/ofertas/este-altavoz-suena-a-libertad-se-siente-como-un-clasico-y-te-acompana-donde-haga-falta #AltavocesDeAudio, #SonidoDeCalidad, #ExperienciaAuditiva, #TecnologiaAudio, #AudioPortatil
    ANDRO4ALL.COM
    Este altavoz suena a libertad, se siente como un clásico y te acompaña donde haga falta
    No sé si tiene que ver con hacerse mayor, pero hay un momento en el que dejas de conformarte con que algo suene fuerte. Un punto de inflexión en el que entiende
    0 Reacties 0 aandelen 1143 Views
  • Los astrofísicos no saben con certeza cómo se formaron las primeras estrellas del universo. Esto está a punto de cambiar
    Un hallazgo revolucionario podría estar a punto de desentrañar los misterios de las primeras estrellas del universo. Un equipo de investigación ha identificado un comportamiento inesperado del hidruro de helio, la molécula más antigua conocida en el cosmos, revelando un papel mucho más activo en el enfriamiento del gas primordial que se había creído. Mediante un ingenioso experimento con un anillo de almacenamiento criogénico, los científicos han logrado recrear las condiciones del universo primigenio, permitiendo estudiar esta molécula clave y su influencia en la formación de estrellas hace 13.600 millones de años. El descubrimiento desafía modelos teóricos existentes y promete replantear la comprensión sobre el origen de estas primeras estructuras cósmicas. La investigación, publicada en Astronomy & Astrophysics, abre un nuevo camino para comprender los procesos que dieron lugar a las primeras estrellas del universo.
    https://www.xataka.com/investigacion/astrofisicos-no-saben-certeza-como-se-formaron-primeras-estrellas-universo-esto-esta-a-punto-cambiar

    #Astrofísica, #FormaciónEstelar, #UniversoPrimitivo, #Cosmología, #OrigenEstrellas
    Los astrofísicos no saben con certeza cómo se formaron las primeras estrellas del universo. Esto está a punto de cambiar Un hallazgo revolucionario podría estar a punto de desentrañar los misterios de las primeras estrellas del universo. Un equipo de investigación ha identificado un comportamiento inesperado del hidruro de helio, la molécula más antigua conocida en el cosmos, revelando un papel mucho más activo en el enfriamiento del gas primordial que se había creído. Mediante un ingenioso experimento con un anillo de almacenamiento criogénico, los científicos han logrado recrear las condiciones del universo primigenio, permitiendo estudiar esta molécula clave y su influencia en la formación de estrellas hace 13.600 millones de años. El descubrimiento desafía modelos teóricos existentes y promete replantear la comprensión sobre el origen de estas primeras estructuras cósmicas. La investigación, publicada en Astronomy & Astrophysics, abre un nuevo camino para comprender los procesos que dieron lugar a las primeras estrellas del universo. https://www.xataka.com/investigacion/astrofisicos-no-saben-certeza-como-se-formaron-primeras-estrellas-universo-esto-esta-a-punto-cambiar #Astrofísica, #FormaciónEstelar, #UniversoPrimitivo, #Cosmología, #OrigenEstrellas
    WWW.XATAKA.COM
    Los astrofísicos no saben con certeza cómo se formaron las primeras estrellas del universo. Esto está a punto de cambiar
    Todas las estrellas son distintas. Cada una de ellas tiene su propio carácter. Su propia "personalidad". Sin embargo, el mecanismo de la naturaleza que ha...
    0 Reacties 0 aandelen 613 Views
  • Los muros de una iglesia medieval de Álava ocultaban figuras de jabalíes, pavos y discos. Nadie sabe qué hacen ahí
    **Misterios Bajo los Muros: Descubren Bestias y Formas Extrañas en Iglesia Románica de Álava**

    En Arbulo, municipio de Elburgo en Álava, una iglesia antigua revela secretos sorprendentes tras décadas de deterioro. La restauración del muro más antiguo de la iglesia de San Martín de Tours desenterró un sorprendente legado: figuras de animales como jabalíes y pavos, así como discos y formas geométricas que desafían las interpretaciones tradicionales. Expertos se preguntan qué significaban estas representaciones, encontradas en una superficie de 24 metros cuadrados, y si reflejan rituales fúnebres o ideas del entorno medieval. La iconografía peculiar, con toques rojizos y trazos gruesos, no encaja con los símbolos religiosos habituales de la época, generando un debate sobre su posible significado y el mensaje que sus creadores querían transmitir. El hallazgo invita a replantearse la historia de la región y a explorar nuevas perspectivas sobre las culturas visuales del pasado.
    https://www.xataka.com/magnet/muros-iglesia-medieval-alava-ocultaban-figuras-jabalies-pavos-discos-nadie-sabe-que-hacen-ahi

    #IglesiasMedievales, #Alava, #ArteRománico, #Jabalíes, #ArtesPrehistoria
    Los muros de una iglesia medieval de Álava ocultaban figuras de jabalíes, pavos y discos. Nadie sabe qué hacen ahí **Misterios Bajo los Muros: Descubren Bestias y Formas Extrañas en Iglesia Románica de Álava** En Arbulo, municipio de Elburgo en Álava, una iglesia antigua revela secretos sorprendentes tras décadas de deterioro. La restauración del muro más antiguo de la iglesia de San Martín de Tours desenterró un sorprendente legado: figuras de animales como jabalíes y pavos, así como discos y formas geométricas que desafían las interpretaciones tradicionales. Expertos se preguntan qué significaban estas representaciones, encontradas en una superficie de 24 metros cuadrados, y si reflejan rituales fúnebres o ideas del entorno medieval. La iconografía peculiar, con toques rojizos y trazos gruesos, no encaja con los símbolos religiosos habituales de la época, generando un debate sobre su posible significado y el mensaje que sus creadores querían transmitir. El hallazgo invita a replantearse la historia de la región y a explorar nuevas perspectivas sobre las culturas visuales del pasado. https://www.xataka.com/magnet/muros-iglesia-medieval-alava-ocultaban-figuras-jabalies-pavos-discos-nadie-sabe-que-hacen-ahi #IglesiasMedievales, #Alava, #ArteRománico, #Jabalíes, #ArtesPrehistoria
    WWW.XATAKA.COM
    Los muros de una iglesia medieval de Álava ocultaban figuras de jabalíes, pavos y discos. Nadie sabe qué hacen ahí
    Cruces, estatuas de santos, frescos con escenas bíblicas, representaciones de la Virgen María o los apóstoles, incluso figuras de diablos retorciéndose....
    0 Reacties 0 aandelen 404 Views
  • De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados.
    https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html

    #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados. https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    ELPAIS.COM
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    Los refugiados somalíes, un perfil muy poco común en España, llenan las pateras que llegan a Formentera y Mallorca desde Argelia
    0 Reacties 0 aandelen 657 Views
  • Granada pierde peso turístico en el contexto regional
    Granada se enfrenta a un descenso notable en su atractivo turístico dentro del panorama regional, según recientes análisis. La ciudad, otrora líder indiscutible, observa una disminución de visitantes frente al crecimiento experimentado por otras localidades andaluzas. Este fenómeno se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la saturación de ciertos puntos turísticos y la competencia creciente de destinos emergentes. Expertos señalan la necesidad de diversificar la oferta turística y apostar por un modelo más sostenible para preservar el legado histórico y cultural de Granada. La situación plantea interrogantes sobre el futuro del sector turístico en la provincia y exige una reflexión estratégica a nivel institucional. Se busca revitalizar el interés, impulsando alternativas que equilibren el flujo visitante con la preservación del patrimonio.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-manuel-tapia-ramos-granada-pierde-peso-turistico-contexto-regional-20250810215751-nt.html

    #TurismoGranada, #EconomíaTurística, #GranadaEspaña, #TendenciasTurísticas, #ViajesEnEspaña
    Granada pierde peso turístico en el contexto regional Granada se enfrenta a un descenso notable en su atractivo turístico dentro del panorama regional, según recientes análisis. La ciudad, otrora líder indiscutible, observa una disminución de visitantes frente al crecimiento experimentado por otras localidades andaluzas. Este fenómeno se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la saturación de ciertos puntos turísticos y la competencia creciente de destinos emergentes. Expertos señalan la necesidad de diversificar la oferta turística y apostar por un modelo más sostenible para preservar el legado histórico y cultural de Granada. La situación plantea interrogantes sobre el futuro del sector turístico en la provincia y exige una reflexión estratégica a nivel institucional. Se busca revitalizar el interés, impulsando alternativas que equilibren el flujo visitante con la preservación del patrimonio. https://www.ideal.es/opinion/jose-manuel-tapia-ramos-granada-pierde-peso-turistico-contexto-regional-20250810215751-nt.html #TurismoGranada, #EconomíaTurística, #GranadaEspaña, #TendenciasTurísticas, #ViajesEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Granada pierde peso turístico en el contexto regional | Ideal
    En la Delegación de Turismo en Granada hemos llevado a cabo, durante el primer semestre de este año, un estudio comparativo de los datos turísticos de los años 2019 y 202
    0 Reacties 0 aandelen 497 Views
  • Una mensajera encargada de mostrar el legado nazarí de Granada
    La rica historia de Granada se revela a través del relato vívido de Alicia Berrio, experta guía que desvela los secretos del legado nazarí. En un recorrido exclusivo para IDEAL, la profesional acompaña al lector en un viaje fascinante por la Alhambra y sus alrededores, explorando cada rincón cargado de tradición. La guía expone con detalle las particularidades de su labor, mostrando cómo se transmite el patrimonio cultural de esta ciudad andaluza. Descubra los entresijos de una profesión dedicada a preservar y compartir la belleza del arte nazarí. Un reportaje que ofrece una perspectiva única sobre la majestuosidad de Granada y su legado histórico.
    https://www.ideal.es/granada/mensajera-encargada-mostrar-legado-nazari-granada-20250810000532-nt.html

    #GranadaNazarí, #LegadoNazarí, #TurismoGranada, #HistoriaDeGranada, #PatrimonioHistórico
    Una mensajera encargada de mostrar el legado nazarí de Granada La rica historia de Granada se revela a través del relato vívido de Alicia Berrio, experta guía que desvela los secretos del legado nazarí. En un recorrido exclusivo para IDEAL, la profesional acompaña al lector en un viaje fascinante por la Alhambra y sus alrededores, explorando cada rincón cargado de tradición. La guía expone con detalle las particularidades de su labor, mostrando cómo se transmite el patrimonio cultural de esta ciudad andaluza. Descubra los entresijos de una profesión dedicada a preservar y compartir la belleza del arte nazarí. Un reportaje que ofrece una perspectiva única sobre la majestuosidad de Granada y su legado histórico. https://www.ideal.es/granada/mensajera-encargada-mostrar-legado-nazari-granada-20250810000532-nt.html #GranadaNazarí, #LegadoNazarí, #TurismoGranada, #HistoriaDeGranada, #PatrimonioHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    Una mensajera encargada de mostrar el legado nazarí de Granada | Ideal
    La guía turística Alicia Berrio comparte con IDEAL los entresijos de su trabajo en una excursión por la Alhambra
    0 Reacties 0 aandelen 372 Views
  • Steve Angello enloquece a los 'dreamers'
    El festival Dreambeach se prepara para un final espectacular, prometiendo una despedida inolvidable para los amantes de la música electrónica. Este sábado, el evento culmina con la presencia de figuras icónicas como el astro pop Will Smith, la reconocida artista argentina Nathy Peluso y el legendario Fatboy Slim. La combinación de estilos musicales garantiza una noche llena de energía y emoción para un público diverso y apasionado. El evento se consolida como uno de los más importantes del verano en España, atrayendo a miles de asistentes. Dreambeach cierra su temporada con una oferta irresistible para los "dreamers" que buscan disfrutar de las mejores vibras musicales. La asistencia se prevé masiva, anticipándose un ambiente festivo y vibrante hasta altas horas de la noche.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/steve-angello-enloquece-dreamers-20250809132135-nt.html

    #SteveAngello, #Dreamers, #MúsicaElectrónica, #EDM, #Fiestas
    Steve Angello enloquece a los 'dreamers' El festival Dreambeach se prepara para un final espectacular, prometiendo una despedida inolvidable para los amantes de la música electrónica. Este sábado, el evento culmina con la presencia de figuras icónicas como el astro pop Will Smith, la reconocida artista argentina Nathy Peluso y el legendario Fatboy Slim. La combinación de estilos musicales garantiza una noche llena de energía y emoción para un público diverso y apasionado. El evento se consolida como uno de los más importantes del verano en España, atrayendo a miles de asistentes. Dreambeach cierra su temporada con una oferta irresistible para los "dreamers" que buscan disfrutar de las mejores vibras musicales. La asistencia se prevé masiva, anticipándose un ambiente festivo y vibrante hasta altas horas de la noche. https://www.ideal.es/culturas/almeria/steve-angello-enloquece-dreamers-20250809132135-nt.html #SteveAngello, #Dreamers, #MúsicaElectrónica, #EDM, #Fiestas
    WWW.IDEAL.ES
    Steve Angello enloquece a los 'dreamers' | Ideal
    Dreambeach se despide este sábado con tres grandes: Will Smith, Nathy Peluso y Fatboy Slim
    0 Reacties 0 aandelen 553 Views
  • Gregorio Moya se lleva la 'Lámpara Minera' del Cante de las Minas a Ciudad Real
    La gala del Cante de las Minas, tradicional evento de renombre musical español, ha visto su sede trasladada a Ciudad Real este año. La prestigiosa “Lámpara Minera” ha sido otorgada a Gregorio Moya, consolidando la importancia del festival en la región conquense. Paralelamente, la iniciativa ‘Desplante’ reconoció el talento de Salomé Ramírez Almagro, sumando un nuevo nombre a la historia del concurso. José María Viñas Coca también recibió su premio, completando la entrega de los galardones y atrayendo una gran atención mediática. La celebración ha puesto en valor el rico patrimonio musical castellano-leonés. El evento ha revalidado el prestigio del Cante de las Minas fuera de Cádiz.
    https://www.ideal.es/culturas/musica/gregorio-moya-lleva-lampara-minera-cante-minas-20250810103035-ntrc.html

    #CanteDeLasMinas, #GregorioMoya, #CiudadReal, #Flamenco, #FestivalFlamenco
    Gregorio Moya se lleva la 'Lámpara Minera' del Cante de las Minas a Ciudad Real La gala del Cante de las Minas, tradicional evento de renombre musical español, ha visto su sede trasladada a Ciudad Real este año. La prestigiosa “Lámpara Minera” ha sido otorgada a Gregorio Moya, consolidando la importancia del festival en la región conquense. Paralelamente, la iniciativa ‘Desplante’ reconoció el talento de Salomé Ramírez Almagro, sumando un nuevo nombre a la historia del concurso. José María Viñas Coca también recibió su premio, completando la entrega de los galardones y atrayendo una gran atención mediática. La celebración ha puesto en valor el rico patrimonio musical castellano-leonés. El evento ha revalidado el prestigio del Cante de las Minas fuera de Cádiz. https://www.ideal.es/culturas/musica/gregorio-moya-lleva-lampara-minera-cante-minas-20250810103035-ntrc.html #CanteDeLasMinas, #GregorioMoya, #CiudadReal, #Flamenco, #FestivalFlamenco
    WWW.IDEAL.ES
    Gregorio Moya se lleva la 'Lámpara Minera' del Cante de las Minas a Ciudad Real | Ideal
    Los premios de baile se van para Cádiz: El trofeo 'Desplante' en las manos de Salomé Ramírez Almagro y el segundo con José María Viñas Coca
    0 Reacties 0 aandelen 363 Views
Zoekresultaten