• Tesla tiene un buen motivo para ofrecer un bono de 1 billón de dólares a Elon Musk: ya no es su gallina de los huevos de oro
    Tesla impulsa una apuesta audaz para motivar a Elon Musk, proponiendo un bono salarial de 1 billón de dólares. Tras la anulación previa, la compañía busca reactivar el interés del CEO en su principal empresa, Tesla, que ya no representa la totalidad de su riqueza. El magnate podría priorizar proyectos como SpaceX, xAI o Neuralink, compañías con un crecimiento exponencial y valorizaciones elevadas. Para acceder a esta jugosa recompensa, Musk deberá alcanzar objetivos ambiciosos: aumentar las ventas de vehículos, disparar la capitalización bursátil de Tesla y desplegar tecnologías disruptivas como robotaxis autónomos. La oferta se materializa en 423 millones de acciones, ampliando su control sobre el gigante del automóvil. En definitiva, Tesla busca recuperar su posición dominante en la fortuna de Elon Musk, apostando por un plan a largo plazo con una inversión sin precedentes.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dos-empresas-acaparan-50-fortuna-elon-musk-ninguna-ellas-tesla

    #Tesla, #ElonMusk, #Bono, #Inversión, #CrecimientoFinanciero
    Tesla tiene un buen motivo para ofrecer un bono de 1 billón de dólares a Elon Musk: ya no es su gallina de los huevos de oro Tesla impulsa una apuesta audaz para motivar a Elon Musk, proponiendo un bono salarial de 1 billón de dólares. Tras la anulación previa, la compañía busca reactivar el interés del CEO en su principal empresa, Tesla, que ya no representa la totalidad de su riqueza. El magnate podría priorizar proyectos como SpaceX, xAI o Neuralink, compañías con un crecimiento exponencial y valorizaciones elevadas. Para acceder a esta jugosa recompensa, Musk deberá alcanzar objetivos ambiciosos: aumentar las ventas de vehículos, disparar la capitalización bursátil de Tesla y desplegar tecnologías disruptivas como robotaxis autónomos. La oferta se materializa en 423 millones de acciones, ampliando su control sobre el gigante del automóvil. En definitiva, Tesla busca recuperar su posición dominante en la fortuna de Elon Musk, apostando por un plan a largo plazo con una inversión sin precedentes. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dos-empresas-acaparan-50-fortuna-elon-musk-ninguna-ellas-tesla #Tesla, #ElonMusk, #Bono, #Inversión, #CrecimientoFinanciero
    WWW.XATAKA.COM
    Tesla tiene un buen motivo para ofrecer un bono de 1 billón de dólares a Elon Musk: ya no es su gallina de los huevos de oro
     Elon Musk vuelve a estar en el foco de la actualidad tecnológica tras la propuesta de Tesla de ofrecerle un bono salarial de 1 billón de dólares para...
    0 Commenti 0 condivisioni 87 Views
  • Los robotaxis arrancan en ciudades de EE UU, pero el futuro de la industria sigue siendo incierto
    La innovación en el transporte se acelera con el lanzamiento de los primeros servicios comerciales de robotaxis en Estados Unidos. La apuesta por vehículos autónomos continúa con pruebas piloto en ciudades clave como Atlanta y Las Vegas, impulsadas por gigantes tecnológicos como Lyft y May Mobility, así como por Amazon a través de Zoox. Estos nuevos emprendimientos demuestran la persistencia de la idea del “taxi sin conductor”, pero el camino hacia su adopción masiva aún presenta importantes desafíos. La viabilidad económica y la aceptación pública se erigen ahora como los principales obstáculos para que esta prometedora tecnología llegue al ciudadano común. El futuro de la industria, por tanto, sigue siendo un terreno en constante evolución y con resultados inciertos.
    https://es.wired.com/articulos/los-robotaxis-arrancan-en-ciudades-de-ee-uu-pero-el-futuro-de-la-industria-sigue-siendo-incierto

    #Robotaxis, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #FuturoDelTransporte, #InnovaciónAutomotriz
    Los robotaxis arrancan en ciudades de EE UU, pero el futuro de la industria sigue siendo incierto La innovación en el transporte se acelera con el lanzamiento de los primeros servicios comerciales de robotaxis en Estados Unidos. La apuesta por vehículos autónomos continúa con pruebas piloto en ciudades clave como Atlanta y Las Vegas, impulsadas por gigantes tecnológicos como Lyft y May Mobility, así como por Amazon a través de Zoox. Estos nuevos emprendimientos demuestran la persistencia de la idea del “taxi sin conductor”, pero el camino hacia su adopción masiva aún presenta importantes desafíos. La viabilidad económica y la aceptación pública se erigen ahora como los principales obstáculos para que esta prometedora tecnología llegue al ciudadano común. El futuro de la industria, por tanto, sigue siendo un terreno en constante evolución y con resultados inciertos. https://es.wired.com/articulos/los-robotaxis-arrancan-en-ciudades-de-ee-uu-pero-el-futuro-de-la-industria-sigue-siendo-incierto #Robotaxis, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #FuturoDelTransporte, #InnovaciónAutomotriz
    ES.WIRED.COM
    Los robotaxis arrancan en ciudades de EE UU, pero el futuro de la industria sigue siendo incierto
    Dos nuevos servicios de vehículos autónomos, uno en Atlanta de Lyft y May Mobility, otro en Las Vegas de Zoox, filial de Amazon, demuestran que la carrera del robotaxi sigue en marcha. Ahora viene lo difícil.
    0 Commenti 0 condivisioni 99 Views
  • Los robotaxis autónomos chinos llegan a Europa

    https://es.wired.com/articulos/los-robotaxis-autonomos-chinos-llegan-a-europa

    #noticia, #España, #actualidad
    Los robotaxis autónomos chinos llegan a Europa https://es.wired.com/articulos/los-robotaxis-autonomos-chinos-llegan-a-europa #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Los robotaxis autónomos chinos llegan a Europa
    En 2026, Múnich será la primera ciudad europea en probar vehículos autónomos para uso comercial, allanando el camino para una revolución en el transporte urbano.
    0 Commenti 0 condivisioni 39 Views
  • Tesla propone un bonus sin precedentes para garantizar la continuidad de Musk: un billón de dólares por 10 años
    Tesla ha presentado una innovadora estrategia para asegurar la estabilidad futura de su CEO, Elon Musk, proponiendo un acuerdo que incluye un bono de inversión masivo, alcanzando los mil millones de dólares pagaderos durante diez años. La medida responde a preocupaciones sobre la seguridad financiera y el liderazgo de la empresa en momentos cruciales de expansión. El plan contempla objetivos ambiciosos, como una acelerada implementación del negocio de robotaxis y el incremento significativo del valor bursátil de Tesla, apuntando a un valor de mercado superior a los 8,5 billones de dólares. Esta propuesta representa un compromiso financiero sin precedentes que busca fortalecer la posición de la compañía en el mercado global. Analistas evalúan las implicaciones de esta decisión para el futuro de la empresa y su impacto en la inversión. La noticia ha generado gran expectación entre inversores y expertos del sector automotriz.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/tesla-propone-bonus-precedentes-garantizar-continuidad-musk-1-billon-dolares-10-anos_6242142_0.html

    #Tesla, #ElonMusk, #InversiónTesla, #BonusTesla, #MercadoAutomotriz
    Tesla propone un bonus sin precedentes para garantizar la continuidad de Musk: un billón de dólares por 10 años Tesla ha presentado una innovadora estrategia para asegurar la estabilidad futura de su CEO, Elon Musk, proponiendo un acuerdo que incluye un bono de inversión masivo, alcanzando los mil millones de dólares pagaderos durante diez años. La medida responde a preocupaciones sobre la seguridad financiera y el liderazgo de la empresa en momentos cruciales de expansión. El plan contempla objetivos ambiciosos, como una acelerada implementación del negocio de robotaxis y el incremento significativo del valor bursátil de Tesla, apuntando a un valor de mercado superior a los 8,5 billones de dólares. Esta propuesta representa un compromiso financiero sin precedentes que busca fortalecer la posición de la compañía en el mercado global. Analistas evalúan las implicaciones de esta decisión para el futuro de la empresa y su impacto en la inversión. La noticia ha generado gran expectación entre inversores y expertos del sector automotriz. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/tesla-propone-bonus-precedentes-garantizar-continuidad-musk-1-billon-dolares-10-anos_6242142_0.html #Tesla, #ElonMusk, #InversiónTesla, #BonusTesla, #MercadoAutomotriz
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tesla propone un bonus sin precedentes para garantizar la continuidad de Musk: 1 billón de dólares por 10 años
    La propuesta establece una serie de ambiciosos objetivos, como la expansión del negocio de robotaxis y el aumento del valor de mercado de la compañía a al menos
    0 Commenti 0 condivisioni 342 Views
  • Accionistas de Tesla presentan una demanda contra la firma por falsear datos sobre sus robotaxis
    Un grupo de inversores ha interpuesto una demanda judicial contra Tesla, alegando que la compañía ha manipulado información crucial relacionada con el funcionamiento de sus robotaxis. La acusación principal se centra en la sobreestimación de la seguridad y el nivel de avance tecnológico de esta prometedora tecnología de conducción autónoma. Se afirma que Tesla ha creado expectativas engañosas entre los accionistas, generando un valor artificial en la empresa. Esta acción legal busca aclarar si la divulgación de datos por parte de Tesla fue precisa y transparente. El caso podría tener importantes implicaciones para el sector automovilístico y la regulación de vehículos autónomos. La demanda pone de manifiesto preocupaciones crecientes sobre la comunicación corporativa en torno a innovaciones disruptivas.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/accionistas-tesla-presentan-demanda-empresa-falsear-datos-robotaxis_6234517_0.html

    #Tesla, #Robotaxis, #DemandaLegal, #DatosEngañosos, #AccionistasTesla
    Accionistas de Tesla presentan una demanda contra la firma por falsear datos sobre sus robotaxis Un grupo de inversores ha interpuesto una demanda judicial contra Tesla, alegando que la compañía ha manipulado información crucial relacionada con el funcionamiento de sus robotaxis. La acusación principal se centra en la sobreestimación de la seguridad y el nivel de avance tecnológico de esta prometedora tecnología de conducción autónoma. Se afirma que Tesla ha creado expectativas engañosas entre los accionistas, generando un valor artificial en la empresa. Esta acción legal busca aclarar si la divulgación de datos por parte de Tesla fue precisa y transparente. El caso podría tener importantes implicaciones para el sector automovilístico y la regulación de vehículos autónomos. La demanda pone de manifiesto preocupaciones crecientes sobre la comunicación corporativa en torno a innovaciones disruptivas. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/accionistas-tesla-presentan-demanda-empresa-falsear-datos-robotaxis_6234517_0.html #Tesla, #Robotaxis, #DemandaLegal, #DatosEngañosos, #AccionistasTesla
    WWW.20MINUTOS.ES
    Accionistas de Tesla presentan una demanda contra la empresa por falsear datos de sus robotaxis
    El fabricante de automóviles ha sido acusado de exagerar 'la seguridad y el estado de desarrollo de su tecnología de conducción autónoma'.
    0 Commenti 0 condivisioni 820 Views
  • Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
    La innovación en el sector del transporte se perfila con la inminente llegada de robotaxis a ciudades europeas, liderada por una inesperada alianza estratégica entre Lyft y Baidu. A partir de 2026, Reino Unido y Alemania se convertirán en los primeros mercados donde estos vehículos autónomos, impulsados por la tecnología Apollo Go de Baidu, operarán comercialmente. Esta iniciativa surge tras la adquisición de Freenow por parte de Lyft, marcando un paso clave para la expansión global de la compañía estadounidense. La colaboración representa una división del trabajo en la que Baidu aporta los vehículos y su avanzada tecnología de conducción autónoma, mientras que Lyft gestiona la plataforma, la atención al cliente y la logística. Este movimiento anticipa un nuevo panorama competitivo en el mercado europeo, desafiando las estrategias de Waymo y otros actores tradicionales.
    https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha

    #RobotaxisEuropa, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular, #FuturoDelTransporte
    Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue La innovación en el sector del transporte se perfila con la inminente llegada de robotaxis a ciudades europeas, liderada por una inesperada alianza estratégica entre Lyft y Baidu. A partir de 2026, Reino Unido y Alemania se convertirán en los primeros mercados donde estos vehículos autónomos, impulsados por la tecnología Apollo Go de Baidu, operarán comercialmente. Esta iniciativa surge tras la adquisición de Freenow por parte de Lyft, marcando un paso clave para la expansión global de la compañía estadounidense. La colaboración representa una división del trabajo en la que Baidu aporta los vehículos y su avanzada tecnología de conducción autónoma, mientras que Lyft gestiona la plataforma, la atención al cliente y la logística. Este movimiento anticipa un nuevo panorama competitivo en el mercado europeo, desafiando las estrategias de Waymo y otros actores tradicionales. https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha #RobotaxisEuropa, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular, #FuturoDelTransporte
    WWW.XATAKA.COM
    Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
    Lyft ha dado un paso inesperado para competir con Uber en el mercado europeo de robotaxis. La compañía estadounidense acaba de anunciar una alianza...
    0 Commenti 0 condivisioni 818 Views
  • Elon Musk recibe un duro revés: Tesla es declarada culpable de un accidente mortal con Autopilot, la multa es enorme
    **Tesla enfrenta una severa acusación tras fatal accidente con Autopilot**

    Un fallo judicial ha marcado un hito crucial en la controversia sobre la tecnología autónoma de Tesla. La compañía ha sido declarada parcialmente responsable en un caso que involucra la muerte de un peatón debido a la activación del sistema Autopilot. Este es el primer caso en que Tesla asume responsabilidad legal por un accidente relacionado con su software de conducción autónoma. La decisión judicial representa un revés significativo para las ambiciones de Tesla en el desarrollo de sus robotaxis y genera serias dudas sobre la seguridad de los vehículos con funciones de asistencia al conductor. La multa impuesta a la empresa es considerable, intensificando aún más la presión regulatoria sobre la industria automotriz. Este fallo podría tener implicaciones trascendentales para el futuro del desarrollo y despliegue de la conducción autónoma en todo el mundo.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/elon-musk-tesla-declarada-culpable-accidente-mortal-autopilot-multa-enorme-1476314

    #Tesla, #Autopilot, #AccidenteMortal, #ElonMusk, #ResponsabilidadCivil
    Elon Musk recibe un duro revés: Tesla es declarada culpable de un accidente mortal con Autopilot, la multa es enorme **Tesla enfrenta una severa acusación tras fatal accidente con Autopilot** Un fallo judicial ha marcado un hito crucial en la controversia sobre la tecnología autónoma de Tesla. La compañía ha sido declarada parcialmente responsable en un caso que involucra la muerte de un peatón debido a la activación del sistema Autopilot. Este es el primer caso en que Tesla asume responsabilidad legal por un accidente relacionado con su software de conducción autónoma. La decisión judicial representa un revés significativo para las ambiciones de Tesla en el desarrollo de sus robotaxis y genera serias dudas sobre la seguridad de los vehículos con funciones de asistencia al conductor. La multa impuesta a la empresa es considerable, intensificando aún más la presión regulatoria sobre la industria automotriz. Este fallo podría tener implicaciones trascendentales para el futuro del desarrollo y despliegue de la conducción autónoma en todo el mundo. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/elon-musk-tesla-declarada-culpable-accidente-mortal-autopilot-multa-enorme-1476314 #Tesla, #Autopilot, #AccidenteMortal, #ElonMusk, #ResponsabilidadCivil
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Elon Musk recibe un duro revés: Tesla es declarada culpable de un accidente mortal con Autopilot, la multa es enorme
    Por primera vez Tesla ha sido declarada parcialmente culpable de un accidente mortal de un coche Tesla con el Autopilot activado, un duro golpe para sus robotaxis.
    0 Commenti 0 condivisioni 686 Views
  • Tesla despliega un servicio de taxi en San Francisco, pero no con robotaxis
    Tesla ha anunciado el inicio de un nuevo servicio de transporte en San Francisco, ofreciendo taxis tradicionales a los ciudadanos. La compañía californiana ha informado al estado sobre la operación de este servicio público, marcando una inesperada desviación de su enfoque en vehículos autónomos. Sin embargo, esta iniciativa se ve limitada por la legislación local que impide el uso de coches sin conductor. La empresa busca así establecer una presencia en el mercado de transporte urbano, explorando alternativas a sus ambiciosos proyectos de robotaxis. Este movimiento genera debate sobre el futuro del transporte eléctrico y las restricciones regulatorias. La atención se centra ahora en cómo esta nueva oferta impactará en la movilidad de los habitantes de San Francisco.
    https://es.wired.com/articulos/tesla-despliega-un-servicio-de-taxi-en-san-francisco-pero-no-con-robotaxis

    #TeslaSanFrancisco, #TaxiTesla, #TransporteElectrico, #SanFrancisco, #Robotaxi
    Tesla despliega un servicio de taxi en San Francisco, pero no con robotaxis Tesla ha anunciado el inicio de un nuevo servicio de transporte en San Francisco, ofreciendo taxis tradicionales a los ciudadanos. La compañía californiana ha informado al estado sobre la operación de este servicio público, marcando una inesperada desviación de su enfoque en vehículos autónomos. Sin embargo, esta iniciativa se ve limitada por la legislación local que impide el uso de coches sin conductor. La empresa busca así establecer una presencia en el mercado de transporte urbano, explorando alternativas a sus ambiciosos proyectos de robotaxis. Este movimiento genera debate sobre el futuro del transporte eléctrico y las restricciones regulatorias. La atención se centra ahora en cómo esta nueva oferta impactará en la movilidad de los habitantes de San Francisco. https://es.wired.com/articulos/tesla-despliega-un-servicio-de-taxi-en-san-francisco-pero-no-con-robotaxis #TeslaSanFrancisco, #TaxiTesla, #TransporteElectrico, #SanFrancisco, #Robotaxi
    ES.WIRED.COM
    Tesla despliega un servicio de taxi en San Francisco, pero no con robotaxis
    El fabricante de autos eléctricos informó a California de que operará un servicio público limitado de taxis. Pero la ley no le permite hacerlo con modelos autónomos.
    0 Commenti 0 condivisioni 713 Views
  • Uber quiere liderar los robotaxis... sin fabricar ni uno solo
    Uber apuesta por dominar el futuro del transporte autónomo centrándose en la experiencia del usuario y la gestión de flotas. La compañía no se enfoca en la producción propia de vehículos robóticos, sino en asegurar el acceso a esta tecnología innovadora. Su estrategia principal reside en la integración perfecta con su aplicación móvil, permitiendo a los usuarios solicitar viajes en robotaxi sin importar la marca o fabricante del vehículo. Uber busca convertirse en el punto de contacto central para este nuevo servicio, controlando desde la reserva hasta el pago. Esta aproximación estratégica posiciona a Uber como un líder indiscutible en el mercado emergente de los vehículos autónomos y sus servicios asociados. La clave reside en la comodidad y facilidad que ofrece a los usuarios.
    https://es.wired.com/articulos/uber-quiere-liderar-los-robotaxis-sin-fabricar-ni-uno-solo

    #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #MovilidadInteligente
    Uber quiere liderar los robotaxis... sin fabricar ni uno solo Uber apuesta por dominar el futuro del transporte autónomo centrándose en la experiencia del usuario y la gestión de flotas. La compañía no se enfoca en la producción propia de vehículos robóticos, sino en asegurar el acceso a esta tecnología innovadora. Su estrategia principal reside en la integración perfecta con su aplicación móvil, permitiendo a los usuarios solicitar viajes en robotaxi sin importar la marca o fabricante del vehículo. Uber busca convertirse en el punto de contacto central para este nuevo servicio, controlando desde la reserva hasta el pago. Esta aproximación estratégica posiciona a Uber como un líder indiscutible en el mercado emergente de los vehículos autónomos y sus servicios asociados. La clave reside en la comodidad y facilidad que ofrece a los usuarios. https://es.wired.com/articulos/uber-quiere-liderar-los-robotaxis-sin-fabricar-ni-uno-solo #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #MovilidadInteligente
    ES.WIRED.COM
    Uber quiere liderar los robotaxis… sin fabricar ni uno solo
    No importa quién fabrique la tecnología: cuando pidas un robotaxi, la misión de Uber será asegurarse de que uses su aplicación.
    0 Commenti 0 condivisioni 523 Views
  • El futuro llegó antes de lo esperado: Uber apuesta todo a los robotaxis
    **Uber revoluciona el transporte con su ambicioso plan de robotaxis.** La compañía tecnológica está apostando fuerte por un futuro sin conductores, anunciando planes para desplegar vehículos autónomos en ciudades clave antes de finales de la década. Esta iniciativa, que ha generado gran expectación en Wall Street y entre los usuarios, podría transformar radicalmente la forma en que se concibe el transporte urbano. El proyecto representa una apuesta audaz hacia la innovación y la tecnología del futuro, buscando eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos. La empresa busca posicionarse a la vanguardia de la movilidad autónoma, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de transporte más rápidas y seguras. Se espera que esta transición impulse un debate sobre el impacto social y económico de los vehículos sin conductor.
    https://es.gizmodo.com/el-futuro-llego-antes-de-lo-esperado-uber-apuesta-todo-a-los-robotaxis-2000180573

    #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #Tecnología, #FuturoDelTransporte
    El futuro llegó antes de lo esperado: Uber apuesta todo a los robotaxis **Uber revoluciona el transporte con su ambicioso plan de robotaxis.** La compañía tecnológica está apostando fuerte por un futuro sin conductores, anunciando planes para desplegar vehículos autónomos en ciudades clave antes de finales de la década. Esta iniciativa, que ha generado gran expectación en Wall Street y entre los usuarios, podría transformar radicalmente la forma en que se concibe el transporte urbano. El proyecto representa una apuesta audaz hacia la innovación y la tecnología del futuro, buscando eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos. La empresa busca posicionarse a la vanguardia de la movilidad autónoma, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de transporte más rápidas y seguras. Se espera que esta transición impulse un debate sobre el impacto social y económico de los vehículos sin conductor. https://es.gizmodo.com/el-futuro-llego-antes-de-lo-esperado-uber-apuesta-todo-a-los-robotaxis-2000180573 #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #Tecnología, #FuturoDelTransporte
    ES.GIZMODO.COM
    El futuro llegó antes de lo esperado: Uber apuesta todo a los robotaxis
    Para finales de esta década, es posible que tu próximo viaje en Uber no tenga conductor. Al menos, esa es la visión que Uber quiere proyectar, tanto a los usuarios como a sus inversores en Wall Street.
    0 Commenti 0 condivisioni 1362 Views
Pagine in Evidenza