• Sumar presiona al PSOE y asegura que llevará al Consejo de Ministros este mes la retribución del permiso parental
    **Sumar presiona al PSOE y busca impulsar el debate sobre la retención del pago parental**

    El partido liderado por Yolanda Macías ha intensificado sus esfuerzos para que se aborde en el Congreso el tema de la gestión del permiso parental, generando presión sobre el equipo del PSOE. Fuentes cercanas a Sumar aseguran que se espera una comparecencia del presidente del Gobierno este mes, donde se deban discutir las medidas propuestas por la izquierda y, en particular, la gestión realizada hasta ahora.

    La iniciativa, impulsada por la IU, busca que se dé luz a un debate amplio sobre la retención de pagos a familias que han optado por el permiso parental, una medida que ha generado controversia y críticas por parte de diversas organizaciones y colectivos. Se espera que en dicha comparecencia se evalúe el impacto real de las decisiones gubernamentales en este ámbito, así como su cumplimiento con los derechos laborales y familiares.

    La estrategia de Sumar busca consolidar la agenda social del gobierno y demostrar una respuesta firme ante las críticas recibidas sobre esta cuestión. La formación suma cree que es fundamental garantizar el acceso a la protección al nacimiento o adopción de un hijo, defendiendo los derechos de las familias y promoviendo políticas públicas que les apoyen en esta etapa crucial.

    El objetivo final es lograr que las medidas propuestas por la izquierda sean incorporadas al Gobierno, sentando un precedente importante en materia social y garantizando una mayor protección para las familias que se encuentran en esta situación. Se espera que el debate contribuya a generar un consenso sobre la necesidad de fortalecer las políticas de conciliación familiar y laboral.

    La expectativa es que la comparecencia del presidente en el Congreso sirva como plataforma para impulsar un diálogo constructivo y encontrar soluciones que respondan a las necesidades reales de las familias españolas.
    https://elpais.com/espana/2025-07-07/sumar-presiona-al-psoe-y-amaga-con-llevar-al-consejo-de-ministros-este-mes-la-retribucion-del-permiso-parental.html

    #PSOE, #Retribución, #PermisoParental, #ConsejoDeMinistros
    Sumar presiona al PSOE y asegura que llevará al Consejo de Ministros este mes la retribución del permiso parental **Sumar presiona al PSOE y busca impulsar el debate sobre la retención del pago parental** El partido liderado por Yolanda Macías ha intensificado sus esfuerzos para que se aborde en el Congreso el tema de la gestión del permiso parental, generando presión sobre el equipo del PSOE. Fuentes cercanas a Sumar aseguran que se espera una comparecencia del presidente del Gobierno este mes, donde se deban discutir las medidas propuestas por la izquierda y, en particular, la gestión realizada hasta ahora. La iniciativa, impulsada por la IU, busca que se dé luz a un debate amplio sobre la retención de pagos a familias que han optado por el permiso parental, una medida que ha generado controversia y críticas por parte de diversas organizaciones y colectivos. Se espera que en dicha comparecencia se evalúe el impacto real de las decisiones gubernamentales en este ámbito, así como su cumplimiento con los derechos laborales y familiares. La estrategia de Sumar busca consolidar la agenda social del gobierno y demostrar una respuesta firme ante las críticas recibidas sobre esta cuestión. La formación suma cree que es fundamental garantizar el acceso a la protección al nacimiento o adopción de un hijo, defendiendo los derechos de las familias y promoviendo políticas públicas que les apoyen en esta etapa crucial. El objetivo final es lograr que las medidas propuestas por la izquierda sean incorporadas al Gobierno, sentando un precedente importante en materia social y garantizando una mayor protección para las familias que se encuentran en esta situación. Se espera que el debate contribuya a generar un consenso sobre la necesidad de fortalecer las políticas de conciliación familiar y laboral. La expectativa es que la comparecencia del presidente en el Congreso sirva como plataforma para impulsar un diálogo constructivo y encontrar soluciones que respondan a las necesidades reales de las familias españolas. https://elpais.com/espana/2025-07-07/sumar-presiona-al-psoe-y-amaga-con-llevar-al-consejo-de-ministros-este-mes-la-retribucion-del-permiso-parental.html #PSOE, #Retribución, #PermisoParental, #ConsejoDeMinistros
    ELPAIS.COM
    Sumar presiona al PSOE y asegura que llevará al Consejo de Ministros este mes la retribución del permiso parental
    Maíllo “confía” en que la comparecencia del presidente en el Congreso recoja las medidas de IU y evaluará después su papel en el Gobierno
    0 Comments 0 Shares 44 Views
  • Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo
    **Tribunal Supremo Declara que la Impuntualidad No Constituye Trabajo para Reducir Salarios**

    Un fallo del Tribunal Supremo ha generado debate sobre los derechos laborales y la medición del tiempo trabajado. La sentencia, derivada de una demanda colectiva, establece que ser impuntual no es considerado un trabajo efectivo al que corresponde remunerarlo directamente con reducción salarial. El caso pone de manifiesto la importancia de distinguir entre el horario contractual y el tiempo real empleado, especialmente en la era del registro horario. La decisión se basa en el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores, que define salario como la retribución por la prestación profesional, incluyendo periodos de descanso computables como trabajo. El Supremo argumenta que la empresa no está obligada a pagar por tiempo no trabajado sin justificación y que la impuntualidad, en este caso, es una cuestión imputable al empleado. Esta resolución podría tener implicaciones significativas para el cálculo de nóminas y la aplicación de sanciones disciplinarias en el ámbito laboral español, reafirmando la necesidad de una clara diferenciación entre las obligaciones contractuales y los tiempos no productivos. La decisión del Tribunal Supremo establece un marco legal crucial para proteger a los trabajadores frente a posibles abusos en la reducción salarial por motivos de puntualidad.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/unos-empleados-demandaron-a-su-empresa-recortarles-salario-supremo-ha-respondido-que-ser-impuntual-no-trabajo

    #Salarios, #DerechoLaboral, #RecortesSalariales, #JusticiaLaboral, #Trabajo
    Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo **Tribunal Supremo Declara que la Impuntualidad No Constituye Trabajo para Reducir Salarios** Un fallo del Tribunal Supremo ha generado debate sobre los derechos laborales y la medición del tiempo trabajado. La sentencia, derivada de una demanda colectiva, establece que ser impuntual no es considerado un trabajo efectivo al que corresponde remunerarlo directamente con reducción salarial. El caso pone de manifiesto la importancia de distinguir entre el horario contractual y el tiempo real empleado, especialmente en la era del registro horario. La decisión se basa en el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores, que define salario como la retribución por la prestación profesional, incluyendo periodos de descanso computables como trabajo. El Supremo argumenta que la empresa no está obligada a pagar por tiempo no trabajado sin justificación y que la impuntualidad, en este caso, es una cuestión imputable al empleado. Esta resolución podría tener implicaciones significativas para el cálculo de nóminas y la aplicación de sanciones disciplinarias en el ámbito laboral español, reafirmando la necesidad de una clara diferenciación entre las obligaciones contractuales y los tiempos no productivos. La decisión del Tribunal Supremo establece un marco legal crucial para proteger a los trabajadores frente a posibles abusos en la reducción salarial por motivos de puntualidad. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/unos-empleados-demandaron-a-su-empresa-recortarles-salario-supremo-ha-respondido-que-ser-impuntual-no-trabajo #Salarios, #DerechoLaboral, #RecortesSalariales, #JusticiaLaboral, #Trabajo
    WWW.XATAKA.COM
    Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo
    La jornada laboral es mucho más que una simple convención horaria. Desde la reforma laboral de 2021, en la que se instauró el registro horario de la jornada...
    0 Comments 0 Shares 226 Views
  • Felipe VI congela su retribución ante la falta de PGE: esto es lo que cobra el Rey de España y su familia
    La monarquía española ha revelado sus ingresos anuales, generando debate sobre los gastos de la Corona. Tras años de incrementos, el Rey Felipe VI ha decidido mantener inalterable su remuneración, reflejando una postura conservadora ante la ausencia de un nuevo Plan General de Ejecución (PGE). La información, publicada por la Casa Real, detalla las finanzas del monarca y sus familiares, ofreciendo un panorama transparente de los recursos a su disposición. Este anuncio se produce en un contexto económico incierto y plantea interrogantes sobre el futuro de los fondos destinados a la institución. La publicación busca reforzar la confianza pública en una gestión responsable de los erarios reales. El detalle completo de las cuentas de 2024 ha sido objeto de escrutinio mediático y análisis político.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726741/0/felipe-vi-congela-su-retribucion-ante-falta-pge-esto-es-que-cobra-rey-espana-su-familia/

    #FelipeVI, #RetribucionesReales, #PresupuestosGeneralesEstatales, #CargosRoyales, #EconomíaRealEspañola
    Felipe VI congela su retribución ante la falta de PGE: esto es lo que cobra el Rey de España y su familia La monarquía española ha revelado sus ingresos anuales, generando debate sobre los gastos de la Corona. Tras años de incrementos, el Rey Felipe VI ha decidido mantener inalterable su remuneración, reflejando una postura conservadora ante la ausencia de un nuevo Plan General de Ejecución (PGE). La información, publicada por la Casa Real, detalla las finanzas del monarca y sus familiares, ofreciendo un panorama transparente de los recursos a su disposición. Este anuncio se produce en un contexto económico incierto y plantea interrogantes sobre el futuro de los fondos destinados a la institución. La publicación busca reforzar la confianza pública en una gestión responsable de los erarios reales. El detalle completo de las cuentas de 2024 ha sido objeto de escrutinio mediático y análisis político. https://www.20minutos.es/noticia/5726741/0/felipe-vi-congela-su-retribucion-ante-falta-pge-esto-es-que-cobra-rey-espana-su-familia/ #FelipeVI, #RetribucionesReales, #PresupuestosGeneralesEstatales, #CargosRoyales, #EconomíaRealEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Felipe VI congela su retribución ante la falta de PGE: esto es lo que cobra el Rey de España y su familia
    La Casa del Rey ha publicado este lunes las cuentas de 2024 en su compromiso con la transparencia adquirido en 2015.
    0 Comments 0 Shares 268 Views
  • Felipe VI congela su retribución ante la falta de PGE: esto es lo que cobra el Rey de España y su familia
    La monarquía española ha revelado sus finanzas más recientes, ofreciendo un panorama detallado de los ingresos reales del Rey Felipe VI y su entorno familiar. Tras una cuidadosa evaluación, se confirma que la remuneración real para la Corona no ha experimentado variaciones significativas en el ejercicio de 2024. Este anuncio, fruto de una publicación comprometida con la transparencia, detalla las fuentes de financiación y los gastos asociados a la institución. La información, presentada por la Casa Real, busca generar confianza y reforzar el compromiso público con la rendición de cuentas. El interés por conocer los detalles financieros de la monarquía continúa siendo alto, reflejo del debate sobre su papel y funcionamiento en la sociedad española actual. El documento completo ofrece una visión exhaustiva de la gestión económica de la institución.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726741/0/sueldo-rey-felipe-vi-casa-real-rey-familia-congela-retribucion/

    #FelipeVI, #RealezaEspañola, #PagoRey, #PresupuestosGeneralesEstatales, #FinanzasReales
    Felipe VI congela su retribución ante la falta de PGE: esto es lo que cobra el Rey de España y su familia La monarquía española ha revelado sus finanzas más recientes, ofreciendo un panorama detallado de los ingresos reales del Rey Felipe VI y su entorno familiar. Tras una cuidadosa evaluación, se confirma que la remuneración real para la Corona no ha experimentado variaciones significativas en el ejercicio de 2024. Este anuncio, fruto de una publicación comprometida con la transparencia, detalla las fuentes de financiación y los gastos asociados a la institución. La información, presentada por la Casa Real, busca generar confianza y reforzar el compromiso público con la rendición de cuentas. El interés por conocer los detalles financieros de la monarquía continúa siendo alto, reflejo del debate sobre su papel y funcionamiento en la sociedad española actual. El documento completo ofrece una visión exhaustiva de la gestión económica de la institución. https://www.20minutos.es/noticia/5726741/0/sueldo-rey-felipe-vi-casa-real-rey-familia-congela-retribucion/ #FelipeVI, #RealezaEspañola, #PagoRey, #PresupuestosGeneralesEstatales, #FinanzasReales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Felipe VI congela su retribución ante la falta de PGE: esto es lo que cobra el Rey de España y su familia
    La Casa del Rey ha publicado este lunes las cuentas de 2024 en su compromiso con la transparencia adquirido en 2015.
    0 Comments 0 Shares 281 Views
  • Felipe VI congela su retribución ante la falta de Presupuestos Generales del Estado
    La monarquía española ha revelado sus finanzas, publicando un informe detallado sobre sus ingresos y gastos. La institución real ha decidido mantener inalterada su asignación presupuestaria, una decisión que genera debate ante la ausencia de los Presupuestos Generales del Estado. El documento expone las fuentes de financiación, incluyendo donaciones y otras contribuciones, así como el listado completo de los 358 regalos recibidos durante el año 2024. Esta publicación se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la transparencia, una promesa asumida hace casi una década. La atención pública se centra ahora en el análisis exhaustivo de estas cuentas y su impacto en la gestión de fondos públicos.
    https://elpais.com/espana/2025-06-30/felipe-vi-congela-su-retribucion-ante-la-falta-de-presupuestos-generales-del-estado.html

    #PresupuestosGenerales, #FelipeVI, #SituaciónPolítica, #España, #CrisisPresupuestaria
    Felipe VI congela su retribución ante la falta de Presupuestos Generales del Estado La monarquía española ha revelado sus finanzas, publicando un informe detallado sobre sus ingresos y gastos. La institución real ha decidido mantener inalterada su asignación presupuestaria, una decisión que genera debate ante la ausencia de los Presupuestos Generales del Estado. El documento expone las fuentes de financiación, incluyendo donaciones y otras contribuciones, así como el listado completo de los 358 regalos recibidos durante el año 2024. Esta publicación se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la transparencia, una promesa asumida hace casi una década. La atención pública se centra ahora en el análisis exhaustivo de estas cuentas y su impacto en la gestión de fondos públicos. https://elpais.com/espana/2025-06-30/felipe-vi-congela-su-retribucion-ante-la-falta-de-presupuestos-generales-del-estado.html #PresupuestosGenerales, #FelipeVI, #SituaciónPolítica, #España, #CrisisPresupuestaria
    ELPAIS.COM
    Felipe VI congela su retribución ante la falta de Presupuestos Generales del Estado
    La Casa del Rey publica este lunes las cuentas y el origen de los 358 regalos recibidos en 2024 en su compromiso con la transparencia adquirido en 2015
    0 Comments 0 Shares 160 Views