• El auge de la maternidad subrogada en redes sociales y sus consecuencias
    La maternidad subrogada está experimentando una notable expansión global, impulsada por una creciente visibilidad a través de plataformas digitales. En Estados Unidos, España, México y diversos territorios, la práctica se difunde con una fuerza sin precedentes gracias al alcance de las redes sociales. Estas plataformas han convertido en un escaparate virtual donde parejas y gestantes comparten experiencias, buscando apoyo y información. Este fenómeno genera un debate complejo sobre los derechos individuales, el bienestar infantil y la regulación legal de esta nueva forma de reproducción asistida. El auge de este tipo de acuerdos ha puesto de relieve la necesidad de marcos normativos sólidos para garantizar la protección de todas las partes involucradas. La discusión pública sobre este tema continúa intensificándose en línea, impulsada por la búsqueda de respuestas y el deseo de comprender mejor sus implicaciones sociales.
    https://www.ideal.es/sociedad/auge-maternidad-subrogada-redes-sociales-consecuencias-20250906130041-ntrc.html

    #MaternidadSubrogada, #ReproducciónAsistida, #Fertilidad, #RedesSociales, #Bioética
    El auge de la maternidad subrogada en redes sociales y sus consecuencias La maternidad subrogada está experimentando una notable expansión global, impulsada por una creciente visibilidad a través de plataformas digitales. En Estados Unidos, España, México y diversos territorios, la práctica se difunde con una fuerza sin precedentes gracias al alcance de las redes sociales. Estas plataformas han convertido en un escaparate virtual donde parejas y gestantes comparten experiencias, buscando apoyo y información. Este fenómeno genera un debate complejo sobre los derechos individuales, el bienestar infantil y la regulación legal de esta nueva forma de reproducción asistida. El auge de este tipo de acuerdos ha puesto de relieve la necesidad de marcos normativos sólidos para garantizar la protección de todas las partes involucradas. La discusión pública sobre este tema continúa intensificándose en línea, impulsada por la búsqueda de respuestas y el deseo de comprender mejor sus implicaciones sociales. https://www.ideal.es/sociedad/auge-maternidad-subrogada-redes-sociales-consecuencias-20250906130041-ntrc.html #MaternidadSubrogada, #ReproducciónAsistida, #Fertilidad, #RedesSociales, #Bioética
    WWW.IDEAL.ES
    El auge de la maternidad subrogada en redes sociales y sus consecuencias | Ideal
    En EE UU, España, México y otros países, esta práctica ha hallado en las redes un escaparate sin precedentes
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 238 Visualizações
  • Ha nacido un bebé de un embrión conservado durante más de 30 años
    Un hito médico sin precedentes ha conmocionado al mundo científico con el nacimiento de un bebé procedente de un embrión congelado durante más de tres décadas. La sorprendente historia, iniciada en 1994 por una pareja estadounidense, ilustra los avances de la reproducción asistida y desafía las expectativas sobre la viabilidad a largo plazo de los óvulos y espermatozoides. Este caso excepcional, resultado de un tratamiento de fecundación in vitro, ha generado gran interés entre investigadores y expertos en biotecnología. El bebé, nacido tras una gestación normal, representa un logro asombroso que abre nuevas interrogantes sobre la longevidad celular y el potencial de la ciencia para superar los límites del tiempo. La investigación continúa para entender mejor los mecanismos que permitieron este increíble renacimiento.
    https://es.wired.com/articulos/ha-nacido-un-bebe-de-un-embrion-conservado-durante-mas-de-30-años

    #BebéResucitado, #Fertilidad, #ReproducciónAsistida, #EmbrionesCongelados, #AvancesMedicos
    Ha nacido un bebé de un embrión conservado durante más de 30 años Un hito médico sin precedentes ha conmocionado al mundo científico con el nacimiento de un bebé procedente de un embrión congelado durante más de tres décadas. La sorprendente historia, iniciada en 1994 por una pareja estadounidense, ilustra los avances de la reproducción asistida y desafía las expectativas sobre la viabilidad a largo plazo de los óvulos y espermatozoides. Este caso excepcional, resultado de un tratamiento de fecundación in vitro, ha generado gran interés entre investigadores y expertos en biotecnología. El bebé, nacido tras una gestación normal, representa un logro asombroso que abre nuevas interrogantes sobre la longevidad celular y el potencial de la ciencia para superar los límites del tiempo. La investigación continúa para entender mejor los mecanismos que permitieron este increíble renacimiento. https://es.wired.com/articulos/ha-nacido-un-bebe-de-un-embrion-conservado-durante-mas-de-30-años #BebéResucitado, #Fertilidad, #ReproducciónAsistida, #EmbrionesCongelados, #AvancesMedicos
    ES.WIRED.COM
    Ha nacido un bebé de un embrión conservado durante más de 30 años
    Una larga y compleja historia que comenzó en 1994, cuando una pareja estadounidense decidió recurrir a la fecundación in vitro.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 373 Visualizações