• Leire Martínez y Edurne reavivan la polémica de La Oreja de Van Gogh con un dueto y una canción
    **Madrid, España –** El ambiente en el escenario del Orgullo de Madrid fue electrizante ayer, al coincidir dos figuras emblemáticas del pop español, Leire Martínez y Edurne, en un acto que reavivó una de las polémicas más comentadas de los últimos años: la colaboración con La Oreja de Van Gogh.

    Frente a una multitud expectante, las dos artistas interpretaron “Amores dormidos”, una canción inédita que previamente había sido objeto de especulaciones y rumores sobre su origen y relación con el desaparecido David García, líder de la banda española. El dueto, inesperado para muchos, generó un ambiente cargado de emociones y recordó la polémica surgida tras el fallecimiento del músico en 2001.

    La presencia de Edurne, quien ha tenido una carrera musical exitosa a pesar de las controversias que han rodeado su vida, junto a Leire Martínez, conocida por su participación en el grupo “Las Culpitas”, añadió un nuevo capítulo a la historia de la canción y a la relación entre ambas artistas con la figura de David García.

    El concierto, parte del festival de Orgullo de Madrid, atrajo a una multitud diversa de público que se sintió reflejado en las emociones transmitidas por la interpretación. La actuación fue un recordatorio de los vínculos creativos y personales que pueden surgir y el impacto que pueden tener en la memoria colectiva.

    La espontaneidad del momento y la energía que irradiaron Leire Martínez y Edurne, resonó entre los asistentes, convirtiendo la canción en un símbolo de la música española contemporánea y de las complejas relaciones humanas que inspiran su creación. El evento cerró con fuerza una jornada llena de vibras y reivindicaciones en el marco del Orgullo de Madrid.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728842/0/leire-martinez-edurne-reavivan-polemica-oreja-van-gogh-con-un-dueto-una-cancion-inesperados/

    #LeireMartínez, #Edurne, #LaOrejaDeVanGogh, #Canción, #Polémica
    Leire Martínez y Edurne reavivan la polémica de La Oreja de Van Gogh con un dueto y una canción **Madrid, España –** El ambiente en el escenario del Orgullo de Madrid fue electrizante ayer, al coincidir dos figuras emblemáticas del pop español, Leire Martínez y Edurne, en un acto que reavivó una de las polémicas más comentadas de los últimos años: la colaboración con La Oreja de Van Gogh. Frente a una multitud expectante, las dos artistas interpretaron “Amores dormidos”, una canción inédita que previamente había sido objeto de especulaciones y rumores sobre su origen y relación con el desaparecido David García, líder de la banda española. El dueto, inesperado para muchos, generó un ambiente cargado de emociones y recordó la polémica surgida tras el fallecimiento del músico en 2001. La presencia de Edurne, quien ha tenido una carrera musical exitosa a pesar de las controversias que han rodeado su vida, junto a Leire Martínez, conocida por su participación en el grupo “Las Culpitas”, añadió un nuevo capítulo a la historia de la canción y a la relación entre ambas artistas con la figura de David García. El concierto, parte del festival de Orgullo de Madrid, atrajo a una multitud diversa de público que se sintió reflejado en las emociones transmitidas por la interpretación. La actuación fue un recordatorio de los vínculos creativos y personales que pueden surgir y el impacto que pueden tener en la memoria colectiva. La espontaneidad del momento y la energía que irradiaron Leire Martínez y Edurne, resonó entre los asistentes, convirtiendo la canción en un símbolo de la música española contemporánea y de las complejas relaciones humanas que inspiran su creación. El evento cerró con fuerza una jornada llena de vibras y reivindicaciones en el marco del Orgullo de Madrid. https://www.20minutos.es/noticia/5728842/0/leire-martinez-edurne-reavivan-polemica-oreja-van-gogh-con-un-dueto-una-cancion-inesperados/ #LeireMartínez, #Edurne, #LaOrejaDeVanGogh, #Canción, #Polémica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Leire Martínez y Edurne reavivan la polémica de La Oreja de Van Gogh con un dueto y una canción inesperados: "Historia de España"
    Las artistas se subieron a uno de los escenarios del Orgullo de Madrid para interpretar 'Amores dormidos'.
    0 Commenti 0 condivisioni 261 Views
  • La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo
    ## La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo

    Durante años, la narrativa dominante ha situado el nacimiento del fútbol español en Huelva, con el Recreativo de Huelva como el primer club del país. Sin embargo, una sorprendente teoría propugna que la verdadera cuna del deporte rey se encuentra en Galicia, específicamente en los muelles de Vigo. Este debate, alimentado por investigaciones históricas y descubrimientos fortuitos, ha desatado pasiones y desafía la concepción tradicional del origen futbolístico español.

    La clave de esta teoría reside en un descubrimiento inesperado realizado por el historiador José Ramón Cabanelas mientras investigaba los orígenes de la Eastern Telegraph Company (el Cable Inglés) en Vigo. En una hemeroteca, encontró un pasaje irónico de un periódico local de 1876 que describía a los ingleses instalados en Vigo: “Otra vez han vuelto a visitarnos (al Casino) los ingleses. ¡Son tan amables! Caminan como cuatro, pisan como seis y beben como cincuenta. Pescan, cazan, fuman, pintan y juegan a la pelota según su uso y manera”. Esta simple observación, al ser analizada por Cabanelas, reveló un indicio crucial: ¿qué significaba esa mención de “jugar a la pelota”?

    La respuesta, según la teoría, es que los británicos instalados en Vigo, a través de la Eastern Telegraph Company, ya llevaban consigo el fútbol. Estos hombres, provenientes del distrito de Mortlake en Londres, donde se había celebrado el primer partido reglamentado de la Football Association en 1863, habían traído consigo su pasión por el deporte y sus propias reglas. Se establecieron en Vigo a través del Exiles Club, una asociación donde los expatriados podían reunirse, practicar deportes y organizar equipos.

    La evidencia que apoya esta teoría es cada vez más sólida. Se han encontrado registros de partidos jugándose en el Malecón de Vigo desde 1873, año en que se estableció la oficina del Cable Inglés. El "Exiles Club", fundado en 1873, se convirtió en el primer equipo de fútbol gallegos, y sus jugadores, conocidos como “Exiliados”, comenzaron a marcar los primeros goles de España. El escudo original del club, aún preservado, es un testimonio tangible de esta historia.

    La controversia se intensificó cuando la cuenta oficial del RC Celta, en una publicación para celebrar su centenario, afirmó que Vigo era "la cuna del fútbol en España". Esta declaración provocó una respuesta contundente del RC Recreativo de Huelva, quien reafirmó su posición como el primer club del país.

    Si bien Riotinto y Vigo compiten por el título de cuna del fútbol español, otros lugares también reclaman su importancia histórica. Se ha encontrado un artículo en la revista Eco Republicano de Compostela de 1873 que menciona el juego con una pelota jugándose entre los marineros del buque Go-Go, lo que sugiere que las raíces del fútbol podrían ser incluso más antiguas y dispersas por toda la costa gallega.

    En definitiva, el debate sobre la cuna del fútbol español sigue abierto, un ejercicio de investigación histórica que nos invita a cuestionar nuestras certezas y a explorar nuevas perspectivas sobre los orígenes de este deporte rey. La historia del fútbol es, en muchos sentidos, una historia de disputas, de rivalidades y de reivindicaciones por el honor de ser la cuna de un legado futbolístico.
    https://www.xataka.com/magnet/teoria-no-descabellada-que-sostiene-que-cuna-futbol-espanol-esta-lugar-insospechado-vigo

    #Fútbol, #Vigo, #Teoría, #Insospechado
    La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo ## La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo Durante años, la narrativa dominante ha situado el nacimiento del fútbol español en Huelva, con el Recreativo de Huelva como el primer club del país. Sin embargo, una sorprendente teoría propugna que la verdadera cuna del deporte rey se encuentra en Galicia, específicamente en los muelles de Vigo. Este debate, alimentado por investigaciones históricas y descubrimientos fortuitos, ha desatado pasiones y desafía la concepción tradicional del origen futbolístico español. La clave de esta teoría reside en un descubrimiento inesperado realizado por el historiador José Ramón Cabanelas mientras investigaba los orígenes de la Eastern Telegraph Company (el Cable Inglés) en Vigo. En una hemeroteca, encontró un pasaje irónico de un periódico local de 1876 que describía a los ingleses instalados en Vigo: “Otra vez han vuelto a visitarnos (al Casino) los ingleses. ¡Son tan amables! Caminan como cuatro, pisan como seis y beben como cincuenta. Pescan, cazan, fuman, pintan y juegan a la pelota según su uso y manera”. Esta simple observación, al ser analizada por Cabanelas, reveló un indicio crucial: ¿qué significaba esa mención de “jugar a la pelota”? La respuesta, según la teoría, es que los británicos instalados en Vigo, a través de la Eastern Telegraph Company, ya llevaban consigo el fútbol. Estos hombres, provenientes del distrito de Mortlake en Londres, donde se había celebrado el primer partido reglamentado de la Football Association en 1863, habían traído consigo su pasión por el deporte y sus propias reglas. Se establecieron en Vigo a través del Exiles Club, una asociación donde los expatriados podían reunirse, practicar deportes y organizar equipos. La evidencia que apoya esta teoría es cada vez más sólida. Se han encontrado registros de partidos jugándose en el Malecón de Vigo desde 1873, año en que se estableció la oficina del Cable Inglés. El "Exiles Club", fundado en 1873, se convirtió en el primer equipo de fútbol gallegos, y sus jugadores, conocidos como “Exiliados”, comenzaron a marcar los primeros goles de España. El escudo original del club, aún preservado, es un testimonio tangible de esta historia. La controversia se intensificó cuando la cuenta oficial del RC Celta, en una publicación para celebrar su centenario, afirmó que Vigo era "la cuna del fútbol en España". Esta declaración provocó una respuesta contundente del RC Recreativo de Huelva, quien reafirmó su posición como el primer club del país. Si bien Riotinto y Vigo compiten por el título de cuna del fútbol español, otros lugares también reclaman su importancia histórica. Se ha encontrado un artículo en la revista Eco Republicano de Compostela de 1873 que menciona el juego con una pelota jugándose entre los marineros del buque Go-Go, lo que sugiere que las raíces del fútbol podrían ser incluso más antiguas y dispersas por toda la costa gallega. En definitiva, el debate sobre la cuna del fútbol español sigue abierto, un ejercicio de investigación histórica que nos invita a cuestionar nuestras certezas y a explorar nuevas perspectivas sobre los orígenes de este deporte rey. La historia del fútbol es, en muchos sentidos, una historia de disputas, de rivalidades y de reivindicaciones por el honor de ser la cuna de un legado futbolístico. https://www.xataka.com/magnet/teoria-no-descabellada-que-sostiene-que-cuna-futbol-espanol-esta-lugar-insospechado-vigo #Fútbol, #Vigo, #Teoría, #Insospechado
    WWW.XATAKA.COM
    La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo
    En el fútbol no todos los partidos se juegan sobre el césped. Desde hace años hay una pugna que se dirime en las hemerotecas, los archivos y las crónicas...
    0 Commenti 0 condivisioni 253 Views
  • El okupa
    Por favor, proporciona la noticia "El okupa" para que pueda redactar un párrafo optimizado SEO como lo solicitas. Necesito el texto de la noticia para poder crear una respuesta adecuada.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-maria-perez-zuniga-okupa-20250706231158-nt.html

    #Okupas, #MovimientoOcupo, #ViviendaDigna, #ReivindicacionesSociales, #DerechoALojamiento
    El okupa Por favor, proporciona la noticia "El okupa" para que pueda redactar un párrafo optimizado SEO como lo solicitas. Necesito el texto de la noticia para poder crear una respuesta adecuada. https://www.ideal.es/opinion/jose-maria-perez-zuniga-okupa-20250706231158-nt.html #Okupas, #MovimientoOcupo, #ViviendaDigna, #ReivindicacionesSociales, #DerechoALojamiento
    WWW.IDEAL.ES
    El okupa | Ideal
    Habían detenido a sus colegas, pero él se negaba a abandonar el edificio y la posición que había conseguido con tanto esfuerzo. Más allá de las ganzúas parlamentarias, lo
    0 Commenti 0 condivisioni 165 Views
  • Todo sobre la Marcha del Orgullo de este sábado: horario, recorrido y lema de las reivindicaciones
    **Todo sobre la Marcha del Orgullo de este sábado: horario, recorrido y lema de las reivindicaciones**

    La jornada culminará con una manifestación histórica que promete reunir a más de dos millones de personas en todo el territorio. La marcha del Orgullo, un símbolo de lucha por la igualdad LGBTQI+ y contra la discriminación, tendrá lugar este sábado, 5 de julio, comenzando a las 12:00 horas en Madrid.

    El recorrido oficial se extenderá desde la Puerta del Sol hasta Atocha, con una ruta que incluirá importantes puntos emblemáticos de la capital. Se espera una concentración masiva y diversa, con participantes de todas las edades y procedencias, unidos por un mismo objetivo: reivindicar sus derechos y visibilizar su existencia.

    El lema central de esta edición es “Sin Derechos, No Hay Futuro”, reflejando la urgencia de las demandas sociales y políticas que se plantean a los gobiernos. Las principales reivindicaciones incluyen el reconocimiento legal de parejas del mismo sexo, la igualdad salarial, la lucha contra la transfobia y la defensa de los derechos de las personas trans.

    Se ha habilitado una zona de inicio en la Puerta del Sol, donde habrá puestos informativos, stands culturales y actividades lúdicas para todas las edades. Durante toda la jornada, se prevén numerosos discursos y actuaciones musicales que animarán a los asistentes.

    La organización insta a todos los participantes a respetar el código de conducta establecido, promoviendo un ambiente de respeto, tolerancia y diversidad. Se recomienda llevar agua, protección solar y calzado cómodo para afrontar una marcha larga y concurrida.

    Las autoridades han reforzado la seguridad en las calles del recorrido, desplegando numerosos agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil para garantizar el orden público y evitar incidentes.

    La Marcha del Orgullo de este sábado se presenta como un momento clave para la movilización social y la reivindicación de derechos en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728090/0/horario-recorrido-manifestacion-orgullo-gay-madrid-2025/

    #Orgullo2024, #MarchaDelOrgullo, #OrgulloLGBTQ, #DerechosLGBTQ, #LGBTIQ
    Todo sobre la Marcha del Orgullo de este sábado: horario, recorrido y lema de las reivindicaciones **Todo sobre la Marcha del Orgullo de este sábado: horario, recorrido y lema de las reivindicaciones** La jornada culminará con una manifestación histórica que promete reunir a más de dos millones de personas en todo el territorio. La marcha del Orgullo, un símbolo de lucha por la igualdad LGBTQI+ y contra la discriminación, tendrá lugar este sábado, 5 de julio, comenzando a las 12:00 horas en Madrid. El recorrido oficial se extenderá desde la Puerta del Sol hasta Atocha, con una ruta que incluirá importantes puntos emblemáticos de la capital. Se espera una concentración masiva y diversa, con participantes de todas las edades y procedencias, unidos por un mismo objetivo: reivindicar sus derechos y visibilizar su existencia. El lema central de esta edición es “Sin Derechos, No Hay Futuro”, reflejando la urgencia de las demandas sociales y políticas que se plantean a los gobiernos. Las principales reivindicaciones incluyen el reconocimiento legal de parejas del mismo sexo, la igualdad salarial, la lucha contra la transfobia y la defensa de los derechos de las personas trans. Se ha habilitado una zona de inicio en la Puerta del Sol, donde habrá puestos informativos, stands culturales y actividades lúdicas para todas las edades. Durante toda la jornada, se prevén numerosos discursos y actuaciones musicales que animarán a los asistentes. La organización insta a todos los participantes a respetar el código de conducta establecido, promoviendo un ambiente de respeto, tolerancia y diversidad. Se recomienda llevar agua, protección solar y calzado cómodo para afrontar una marcha larga y concurrida. Las autoridades han reforzado la seguridad en las calles del recorrido, desplegando numerosos agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil para garantizar el orden público y evitar incidentes. La Marcha del Orgullo de este sábado se presenta como un momento clave para la movilización social y la reivindicación de derechos en España. https://www.20minutos.es/noticia/5728090/0/horario-recorrido-manifestacion-orgullo-gay-madrid-2025/ #Orgullo2024, #MarchaDelOrgullo, #OrgulloLGBTQ, #DerechosLGBTQ, #LGBTIQ
    WWW.20MINUTOS.ES
    Horario y recorrido de la manifestación del Orgullo de Madrid 2025
    La marcha está convocada para este sábado, 5 de julio, y se esperan unos dos millones de asistentes.
    0 Commenti 0 condivisioni 413 Views
  • Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga
    **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga**

    Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

    La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa.

    La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html

    #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga** Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños. La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa. La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos. https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    WWW.IDEAL.ES
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga | Ideal
    Los juristas celebran una reivindicación «histórica» frente las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, que pretenden dar más poder a la Fiscalía
    0 Commenti 0 condivisioni 135 Views
  • El Gobierno de Ayuso cede ante las reivindicaciones de los bomberos después de que incendiaran las 22 torres de maniobras
    **Crisis en Madrid: Incendios provocados por los Bomberos Desencadenan Reivindicaciones**

    Un evento sin precedentes ha sacudido las fuerzas de emergencia de la Comunidad de Madrid tras una movilización masiva de bomberos que culminó con incendios intencionados a sus propias torres de maniobras. La acción, liderada por el Sindicato de Bomberos y con un alto porcentaje de representación sindical en la plantilla, generó una protesta histórica y llamativa. El incidente ha puesto de relieve tensiones latentes dentro de las fuerzas de seguridad y ha provocado una rápida reacción del Gobierno regional. Se analiza ahora la magnitud de los daños y las posibles consecuencias de esta escalada de reivindicaciones. La situación continúa bajo observación en el ámbito de las emergencias madrileñas.
    https://www.meneame.net/story/gobierno-ayuso-cede-ante-reivindicaciones-bomberos-despues-22

    #Bomberos, #Ayuso, #Incendios, #Madrid, #Reivindicaciones
    El Gobierno de Ayuso cede ante las reivindicaciones de los bomberos después de que incendiaran las 22 torres de maniobras **Crisis en Madrid: Incendios provocados por los Bomberos Desencadenan Reivindicaciones** Un evento sin precedentes ha sacudido las fuerzas de emergencia de la Comunidad de Madrid tras una movilización masiva de bomberos que culminó con incendios intencionados a sus propias torres de maniobras. La acción, liderada por el Sindicato de Bomberos y con un alto porcentaje de representación sindical en la plantilla, generó una protesta histórica y llamativa. El incidente ha puesto de relieve tensiones latentes dentro de las fuerzas de seguridad y ha provocado una rápida reacción del Gobierno regional. Se analiza ahora la magnitud de los daños y las posibles consecuencias de esta escalada de reivindicaciones. La situación continúa bajo observación en el ámbito de las emergencias madrileñas. https://www.meneame.net/story/gobierno-ayuso-cede-ante-reivindicaciones-bomberos-despues-22 #Bomberos, #Ayuso, #Incendios, #Madrid, #Reivindicaciones
    WWW.MENEAME.NET
    El Gobierno de Ayuso cede ante las reivindicaciones de los bomberos después de que incendiaran las 22 torres de maniobras
    En vez de apagar incendios, los bomberos de la Comunidad de Madrid han hecho este lunes todo lo contrario, encenderlos. El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid, federado en CSIT Unión Profesional, con casi el 70% de la representación...
    0 Commenti 0 condivisioni 81 Views
  • Previsión del tiempo para las fiestas del Orgullo LGTBI+ en Madrid
    **Madrid se prepara para un fin de semana vibrante con la celebración del Orgullo LGTBI+**

    La capital española se viste de fiesta esta semana, anticipándose a las festividades que inician sus celebraciones este miércoles y culminarán el próximo domingo 6 de julio. El clima previsto para estos días promete ser ideal para disfrutar de las actividades programadas en toda la ciudad. Se esperan temperaturas agradables acompañadas de cielos despejados, creando un ambiente perfecto para la convivencia y la celebración. Madrid se convierte así en epicentro del Orgullo LGTBI+, ofreciendo una semana repleta de eventos y reivindicaciones. La comunidad espera un fin de semana inolvidable bajo un sol radiante.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727489/0/prevision-tiempo-fiestas-orgullo-lgtbi-madrid/

    #TiempoMadrid, #OrgulloLGTBI, #PrevisionTiempo, #FiestasMadrid, #ClimaMadrid
    Previsión del tiempo para las fiestas del Orgullo LGTBI+ en Madrid **Madrid se prepara para un fin de semana vibrante con la celebración del Orgullo LGTBI+** La capital española se viste de fiesta esta semana, anticipándose a las festividades que inician sus celebraciones este miércoles y culminarán el próximo domingo 6 de julio. El clima previsto para estos días promete ser ideal para disfrutar de las actividades programadas en toda la ciudad. Se esperan temperaturas agradables acompañadas de cielos despejados, creando un ambiente perfecto para la convivencia y la celebración. Madrid se convierte así en epicentro del Orgullo LGTBI+, ofreciendo una semana repleta de eventos y reivindicaciones. La comunidad espera un fin de semana inolvidable bajo un sol radiante. https://www.20minutos.es/noticia/5727489/0/prevision-tiempo-fiestas-orgullo-lgtbi-madrid/ #TiempoMadrid, #OrgulloLGTBI, #PrevisionTiempo, #FiestasMadrid, #ClimaMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Previsión del tiempo para las fiestas del Orgullo LGTBI+ en Madrid
    Las celebraciones arrancan este miércoles y se extenderán hasta el domingo 6 de julio.
    0 Commenti 0 condivisioni 237 Views
  • La 'Plataforma A-306 YA' sigue reivindicando la conversión de la autovía
    **Jaén se enfrenta a una creciente presión por la mejora de su infraestructura vial.** Un nuevo encuentro, liderado por el colectivo "Jaén Merece Más", ha intensificado las reivindicaciones en torno a la autovía A-306. La plataforma "A-306 YA" defiende con firmeza la necesidad de convertir esta carretera en autovía completa, argumentando que se trata de una demanda urgente y fundamental para el desarrollo del territorio. La asamblea organizada ha evidenciado un creciente apoyo a esta propuesta, reflejando la preocupación ciudadana por la situación actual y su impacto económico. El debate sobre la A-306 continúa como eje central en las conversaciones locales.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-a306-sigue-reivindicando-conversion-autovia-20250701183105-nt.html

    #Autovias, #A306, #ReivindicaciónVial, #Infraestructura, #Transporte
    La 'Plataforma A-306 YA' sigue reivindicando la conversión de la autovía **Jaén se enfrenta a una creciente presión por la mejora de su infraestructura vial.** Un nuevo encuentro, liderado por el colectivo "Jaén Merece Más", ha intensificado las reivindicaciones en torno a la autovía A-306. La plataforma "A-306 YA" defiende con firmeza la necesidad de convertir esta carretera en autovía completa, argumentando que se trata de una demanda urgente y fundamental para el desarrollo del territorio. La asamblea organizada ha evidenciado un creciente apoyo a esta propuesta, reflejando la preocupación ciudadana por la situación actual y su impacto económico. El debate sobre la A-306 continúa como eje central en las conversaciones locales. https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-a306-sigue-reivindicando-conversion-autovia-20250701183105-nt.html #Autovias, #A306, #ReivindicaciónVial, #Infraestructura, #Transporte
    WWW.IDEAL.ES
    La 'Plataforma A-306 YA' sigue reivindicando la conversión de la autovía | Ideal
    El colectivo organiza una asamblea en la que participan miembros de Jaén Merece Más que catalogan esta demanda de «necesidad urgente»
    0 Commenti 0 condivisioni 228 Views
  • Ni Madrid ni Torremolinos, esta fue la primera ciudad de España que celebró el desfile del Orgullo LGTBI
    **Barcelona se alza como pionera en la celebración del Orgullo LGTBI en España.** La ciudad condal marcó un hito histórico en 2014, adelantándose a otras capitales y municipios españoles al acoger el primer desfile del Orgullo LGTBI en todo el territorio. Este evento, nacido de una noche de protestas y reivindicaciones en Nueva York, se gestó en Barcelona casi una década antes, evidenciando la valentía y la lucha por la igualdad. La iniciativa catalana sentó las bases para que posteriormente otras ciudades españolas celebraran su propio Orgullo LGTBI. Un momento crucial en la historia de los derechos LGBTQ+ en España, que inspiró a toda una nación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727130/0/ni-madrid-ni-torremolinos-esta-fue-primera-ciudad-espana-celebro-orgullo-lgtbi/

    #OrgulloLGTBI, #Madrid, #Torremolinos, #DesfileOrgulloso, #DiversidadLGBTQ
    Ni Madrid ni Torremolinos, esta fue la primera ciudad de España que celebró el desfile del Orgullo LGTBI **Barcelona se alza como pionera en la celebración del Orgullo LGTBI en España.** La ciudad condal marcó un hito histórico en 2014, adelantándose a otras capitales y municipios españoles al acoger el primer desfile del Orgullo LGTBI en todo el territorio. Este evento, nacido de una noche de protestas y reivindicaciones en Nueva York, se gestó en Barcelona casi una década antes, evidenciando la valentía y la lucha por la igualdad. La iniciativa catalana sentó las bases para que posteriormente otras ciudades españolas celebraran su propio Orgullo LGTBI. Un momento crucial en la historia de los derechos LGBTQ+ en España, que inspiró a toda una nación. https://www.20minutos.es/noticia/5727130/0/ni-madrid-ni-torremolinos-esta-fue-primera-ciudad-espana-celebro-orgullo-lgtbi/ #OrgulloLGTBI, #Madrid, #Torremolinos, #DesfileOrgulloso, #DiversidadLGBTQ
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni Madrid ni Torremolinos, esta fue la primera ciudad de España que celebró el Orgullo LGTBI
    Todo comenzó casi una década antes en Nueva York, tras una noche de represiones por parte de la policía.
    0 Commenti 0 condivisioni 243 Views
  • El PSOE de Sorbas reclama compromiso y acción al equipo de Gobierno para atender las justas demandas de los trabajadores municipales
    La situación laboral en Sorbas se agrava con el rechazo del equipo de Gobierno a las reivindicaciones de los trabajadores municipales. La oposición socialista denuncia una contradicción flagrante: mientras se niegan a invertir en la plantilla, se incrementan significativamente las remuneraciones para los concejales en un alarmante 83%. Esta situación genera frustración y pone de manifiesto la falta de compromiso con el personal local. Se exige al alcalde una respuesta concreta y acciones que garanticen la estabilidad laboral y el reconocimiento del esfuerzo de quienes prestan servicios públicos en Sorbas. La comunidad reclama soluciones inmediatas ante esta creciente desigualdad.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/psoe-sorbas-reclama-compromiso-accion-equipo-gobierno-20250701134828-nt.html

    #PSESorbas, #TrabajadoresSorbas, #JustasDemandas, #GobiernoLocal, #PolíticaLocal
    El PSOE de Sorbas reclama compromiso y acción al equipo de Gobierno para atender las justas demandas de los trabajadores municipales La situación laboral en Sorbas se agrava con el rechazo del equipo de Gobierno a las reivindicaciones de los trabajadores municipales. La oposición socialista denuncia una contradicción flagrante: mientras se niegan a invertir en la plantilla, se incrementan significativamente las remuneraciones para los concejales en un alarmante 83%. Esta situación genera frustración y pone de manifiesto la falta de compromiso con el personal local. Se exige al alcalde una respuesta concreta y acciones que garanticen la estabilidad laboral y el reconocimiento del esfuerzo de quienes prestan servicios públicos en Sorbas. La comunidad reclama soluciones inmediatas ante esta creciente desigualdad. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/psoe-sorbas-reclama-compromiso-accion-equipo-gobierno-20250701134828-nt.html #PSESorbas, #TrabajadoresSorbas, #JustasDemandas, #GobiernoLocal, #PolíticaLocal
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE de Sorbas reclama compromiso y acción al equipo de Gobierno para atender las justas demandas de los trabajadores municipales | Ideal
    Francisco Sánchez: «El alcalde dice que no hay fondos para atender las demandas laborales, pero sube un 83% las retribuciones de los concejales»
    0 Commenti 0 condivisioni 262 Views
Pagine in Evidenza